SlideShare una empresa de Scribd logo
El suspense
El suspense se define como un género cinematográfico bastante amplio
que abarca numerosos subgéneros (entre ellos el policíaco y el de terror). En
líneas generales se caracteriza por mantener al espectador a la expectativa
del desarrollo de la trama, en un estado de tensión permanente. Además, es
recurrente el empleo de un ritmo rápido, acción frecuente y protagonistas que
deben valerse de su ingenio para conseguir su propósito. Un film de suspense
debe suscitar emoción e interés en el espectador a través de la intriga.
El suspense en el cine nace de la mano de la creación del propio
lenguaje cinematográfico con David W. Griffith. En "Lonely Villa" (1909) el uso
del montaje alterno entre tres acciones y la larga duración de la tensión
dramática serán las claves para mantener al espectador intrigado.
Según Griffith los seriales contienen la fórmula mágica del suspense. En ellos
el protagonista se verá en una situación muy comprometedora (también
conocida como cliffhanger) de la cual saldrá finalmente airoso gracias a su
astucia o a la casualidad. La clave se basa en que la resolución de los hechos
tiene lugar en el siguiente capítulo, enganchando así al espectador.
Pero sin lugar a dudas, el autor más prolífico de este género será Alfred
Hitchcock, condecorado como el "maestro del suspense". Hitchcock defiende
la eficacia del suspense frente a la sorpresa. La sorpresa se produce de
manera inesperada para el público tras una situación muchas veces trivial,
mientras que el suspense muestra al público pistas sobre lo que va a suceder.
Mientras que la sorpresa es repentina y fugaz, el suspense se prolonga a lo
largo del tiempo. En la sorpresa ni los personajes ni el público conocen lo que
va a suceder, mientras que en el suspense los espectadores si lo saben. Esta
situación provoca un interés que debe ser satisfecho. Entre los films más
aclamados de Hitchcock destacan: "Vértigo", "Con la muerte en los talones",
"Psicosis", "Los pájaros", "Marnie la ladrona", "Cortina rasgada", "Frenesí"…
"El suspense no es sino la crónica dilatada de una desgracia anunciada
que concluye generalmente de forma violenta pero inesperada".
Algunas películas esenciales:
-"El salario del miedo" (Henry Georges Clouzot)
-"Repulsión" (Román Polanski)
-"Tiburón" (Steven Spielberg)
-"Fascinación" (Brian de Palma)
-"Jungla de cristal" (John McTiernan)
-"La habitación del pánico" (David Fincher)

Más contenido relacionado

Destacado

Front cover analysis
Front cover analysisFront cover analysis
Front cover analysis
estellelouise
 
Generous Living | Direct Our Donation
Generous Living | Direct Our DonationGenerous Living | Direct Our Donation
Generous Living | Direct Our Donation
TCOMM-Colonnade
 
สรุปสาระสำคัญ
สรุปสาระสำคัญสรุปสาระสำคัญ
สรุปสาระสำคัญInthuon Innowon
 
Phuong - 1203 - Lua va Chon - Via ba chua xu
Phuong - 1203 - Lua va Chon - Via ba chua xuPhuong - 1203 - Lua va Chon - Via ba chua xu
Phuong - 1203 - Lua va Chon - Via ba chua xuPhuong Nguyen
 
Ganhar dinheiro fácil ganhar dinheiro rápido ganhar dinheiro facil investindo...
Ganhar dinheiro fácil ganhar dinheiro rápido ganhar dinheiro facil investindo...Ganhar dinheiro fácil ganhar dinheiro rápido ganhar dinheiro facil investindo...
Ganhar dinheiro fácil ganhar dinheiro rápido ganhar dinheiro facil investindo...
dannymaciel
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Kevin Neisa Gonzalez
 
ll
llll
Bem-Vindo
Bem-VindoBem-Vindo
Bem-Vindo
Maicon1000
 
8 2-piedra-buena-3
8 2-piedra-buena-38 2-piedra-buena-3
8 2-piedra-buena-3
Sergio Segui Rollauser
 
Mining Engineering Cerificate
Mining Engineering CerificateMining Engineering Cerificate
Mining Engineering Cerificate
Andy Varoshiotis
 
Periodo Republicano
Periodo RepublicanoPeriodo Republicano
Periodo Republicano
DUARTEELIAS
 
Evolución de la web (YorbeCacique)
Evolución de la web (YorbeCacique)Evolución de la web (YorbeCacique)
Evolución de la web (YorbeCacique)YorbeCacique
 

Destacado (14)

Front cover analysis
Front cover analysisFront cover analysis
Front cover analysis
 
Generous Living | Direct Our Donation
Generous Living | Direct Our DonationGenerous Living | Direct Our Donation
Generous Living | Direct Our Donation
 
สรุปสาระสำคัญ
สรุปสาระสำคัญสรุปสาระสำคัญ
สรุปสาระสำคัญ
 
Phuong - 1203 - Lua va Chon - Via ba chua xu
Phuong - 1203 - Lua va Chon - Via ba chua xuPhuong - 1203 - Lua va Chon - Via ba chua xu
Phuong - 1203 - Lua va Chon - Via ba chua xu
 
de nachtschilder.nl
de nachtschilder.nlde nachtschilder.nl
de nachtschilder.nl
 
Earthcote specialist Stef Kuipers
Earthcote specialist Stef KuipersEarthcote specialist Stef Kuipers
Earthcote specialist Stef Kuipers
 
Ganhar dinheiro fácil ganhar dinheiro rápido ganhar dinheiro facil investindo...
Ganhar dinheiro fácil ganhar dinheiro rápido ganhar dinheiro facil investindo...Ganhar dinheiro fácil ganhar dinheiro rápido ganhar dinheiro facil investindo...
Ganhar dinheiro fácil ganhar dinheiro rápido ganhar dinheiro facil investindo...
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
ll
llll
ll
 
Bem-Vindo
Bem-VindoBem-Vindo
Bem-Vindo
 
8 2-piedra-buena-3
8 2-piedra-buena-38 2-piedra-buena-3
8 2-piedra-buena-3
 
Mining Engineering Cerificate
Mining Engineering CerificateMining Engineering Cerificate
Mining Engineering Cerificate
 
Periodo Republicano
Periodo RepublicanoPeriodo Republicano
Periodo Republicano
 
Evolución de la web (YorbeCacique)
Evolución de la web (YorbeCacique)Evolución de la web (YorbeCacique)
Evolución de la web (YorbeCacique)
 

Similar a Géneros cinematográficos - Suspense

EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCKEBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
ANA GALVAN ROMARATE-ZABALA
 
15 Genero Suspense
15 Genero Suspense15 Genero Suspense
15 Genero Suspense
Carmen Heredia
 
23b.- revista electronica
23b.-  revista electronica23b.-  revista electronica
23b.- revista electronica
Lily G. Delgado
 
Generos de cine (Fantástico, Experimental, Thriller/suspense, Fetichista)
Generos de cine (Fantástico, Experimental, Thriller/suspense, Fetichista)Generos de cine (Fantástico, Experimental, Thriller/suspense, Fetichista)
Generos de cine (Fantástico, Experimental, Thriller/suspense, Fetichista)
Augusto Emmanuel Murguía Buzo
 
LICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOGLICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL
 
Películas de estreno
Películas de estrenoPelículas de estreno
Películas de estreno
Sahdi Gonzalez
 
Thriller
ThrillerThriller
Thriller
yaekel
 
El Suspenso como género cinematográfico
El Suspenso como género cinematográficoEl Suspenso como género cinematográfico
El Suspenso como género cinematográfico
anailr
 
Géneros Cinematográficos: El Suspenso
Géneros Cinematográficos: El SuspensoGéneros Cinematográficos: El Suspenso
Géneros Cinematográficos: El Suspenso
anailr
 
Suspenso
SuspensoSuspenso
Suspenso
anailr
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
ceny2
 
suspenso
suspensosuspenso
suspenso
anailr
 
Generos cinematograficos
Generos cinematograficosGeneros cinematograficos
Generos cinematograficos
Fabiola Zenere
 
Tarea Computo
Tarea ComputoTarea Computo
Tarea Computo
guest5e61d3
 
El cine y la historia general
El cine y la historia generalEl cine y la historia general
El cine y la historia general
Adriana Oña
 
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA IITEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
Mara Mira
 
El perfume, historia de un asecino
El perfume, historia de un asecinoEl perfume, historia de un asecino
El perfume, historia de un asecino
Adri893
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
guest5e61d3
 
Peliculas de terror
Peliculas de terrorPeliculas de terror
Peliculas de terror
l3n1nmm
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
pamella283
 

Similar a Géneros cinematográficos - Suspense (20)

EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCKEBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
EBAU. FUNDAMENTOS DEL ARTE II. ALFRED HITCHCOCK
 
15 Genero Suspense
15 Genero Suspense15 Genero Suspense
15 Genero Suspense
 
23b.- revista electronica
23b.-  revista electronica23b.-  revista electronica
23b.- revista electronica
 
Generos de cine (Fantástico, Experimental, Thriller/suspense, Fetichista)
Generos de cine (Fantástico, Experimental, Thriller/suspense, Fetichista)Generos de cine (Fantástico, Experimental, Thriller/suspense, Fetichista)
Generos de cine (Fantástico, Experimental, Thriller/suspense, Fetichista)
 
LICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOGLICETH VILLAMIL BLOG
LICETH VILLAMIL BLOG
 
Películas de estreno
Películas de estrenoPelículas de estreno
Películas de estreno
 
Thriller
ThrillerThriller
Thriller
 
El Suspenso como género cinematográfico
El Suspenso como género cinematográficoEl Suspenso como género cinematográfico
El Suspenso como género cinematográfico
 
Géneros Cinematográficos: El Suspenso
Géneros Cinematográficos: El SuspensoGéneros Cinematográficos: El Suspenso
Géneros Cinematográficos: El Suspenso
 
Suspenso
SuspensoSuspenso
Suspenso
 
GéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicosGéNeros CinematográFicos
GéNeros CinematográFicos
 
suspenso
suspensosuspenso
suspenso
 
Generos cinematograficos
Generos cinematograficosGeneros cinematograficos
Generos cinematograficos
 
Tarea Computo
Tarea ComputoTarea Computo
Tarea Computo
 
El cine y la historia general
El cine y la historia generalEl cine y la historia general
El cine y la historia general
 
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA IITEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
TEMAS: CINE EBAU (MURCIA) FUA II
 
El perfume, historia de un asecino
El perfume, historia de un asecinoEl perfume, historia de un asecino
El perfume, historia de un asecino
 
diapositivas
diapositivasdiapositivas
diapositivas
 
Peliculas de terror
Peliculas de terrorPeliculas de terror
Peliculas de terror
 
Generos
GenerosGeneros
Generos
 

Géneros cinematográficos - Suspense

  • 1. El suspense El suspense se define como un género cinematográfico bastante amplio que abarca numerosos subgéneros (entre ellos el policíaco y el de terror). En líneas generales se caracteriza por mantener al espectador a la expectativa del desarrollo de la trama, en un estado de tensión permanente. Además, es recurrente el empleo de un ritmo rápido, acción frecuente y protagonistas que deben valerse de su ingenio para conseguir su propósito. Un film de suspense debe suscitar emoción e interés en el espectador a través de la intriga. El suspense en el cine nace de la mano de la creación del propio lenguaje cinematográfico con David W. Griffith. En "Lonely Villa" (1909) el uso del montaje alterno entre tres acciones y la larga duración de la tensión dramática serán las claves para mantener al espectador intrigado. Según Griffith los seriales contienen la fórmula mágica del suspense. En ellos el protagonista se verá en una situación muy comprometedora (también conocida como cliffhanger) de la cual saldrá finalmente airoso gracias a su astucia o a la casualidad. La clave se basa en que la resolución de los hechos tiene lugar en el siguiente capítulo, enganchando así al espectador. Pero sin lugar a dudas, el autor más prolífico de este género será Alfred Hitchcock, condecorado como el "maestro del suspense". Hitchcock defiende la eficacia del suspense frente a la sorpresa. La sorpresa se produce de manera inesperada para el público tras una situación muchas veces trivial, mientras que el suspense muestra al público pistas sobre lo que va a suceder. Mientras que la sorpresa es repentina y fugaz, el suspense se prolonga a lo largo del tiempo. En la sorpresa ni los personajes ni el público conocen lo que va a suceder, mientras que en el suspense los espectadores si lo saben. Esta situación provoca un interés que debe ser satisfecho. Entre los films más aclamados de Hitchcock destacan: "Vértigo", "Con la muerte en los talones", "Psicosis", "Los pájaros", "Marnie la ladrona", "Cortina rasgada", "Frenesí"… "El suspense no es sino la crónica dilatada de una desgracia anunciada que concluye generalmente de forma violenta pero inesperada". Algunas películas esenciales: -"El salario del miedo" (Henry Georges Clouzot) -"Repulsión" (Román Polanski) -"Tiburón" (Steven Spielberg) -"Fascinación" (Brian de Palma) -"Jungla de cristal" (John McTiernan) -"La habitación del pánico" (David Fincher)