SlideShare una empresa de Scribd logo
EL UNIVERSO
MARIA AVILA PALLARES
VALLEDUPAR, CESAR
2015
EL UNIVERSO
MARIA AVILA PALLARES
YUDIS MAESTRE
VALLEDUPAR
2015
INTRODUCCION
 INTRODUCCION
 PORCION OBSERBABLE
 TAMAÑO
 FORMA
 LAS GALAXIAS
 ANEXO
 BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCION
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la
materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las
gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos
contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos,
mundo o naturaleza.
Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73
± 0,12 millardos de años (entre 13 730 y 13 810 millones de años) y por lo
menos 93 000 millones de años luz de extensión.2 Según la teoría más
aceptada, el evento que dio inicio al universo se denomina Big Bang. Se
denomina Big-Bang a la singularidad que, conforme dicha teoría, fue la que
creó el universo. Además esta afirma que después del Big Bang, el universo
comenzó a expandirse hasta llegar a su condición actual, y continúa
haciéndolo.
PORCION OBSERVABLE
 Los cosmólogos teóricos y astrofísicos utilizan de manera diferente el
término universo, designando bien el sistema completo o únicamente una
parte de él.4 Según el convenio de los cosmólogos, el término universo se
refiere frecuentemente a la parte finita del espacio-tiempo que es
directamente observable utilizando telescopios, otros detectores, y
métodos físicos, teóricos y empíricos para estudiar los componentes
básicos del universo y sus interacciones. Los físicos cosmólogos asumen
que la parte observable del espacio comóvil (también llamado nuestro
universo) corresponde a una parte de un modelo del espacio entero y
normalmente no es el espacio entero. Frecuentemente se utiliza el término
el universo como ambas: la parte observable del espacio-tiempo, o el
espacio-tiempo entero.
TAMAÑO
Muy poco se conoce con certeza sobre el tamaño del universo. Puede tener una
longitud de billones de años luz o incluso tener un tamaño infinito11 . Un artículo
de 200312 dice establecer una cota inferior de 24 gigaparsecs (78 000 millones de
años luz) para el tamaño del universo, pero no hay ninguna razón para creer que
esta cota está de alguna manera muy ajustada (Véase forma del Universo).
El universo observable (o visible), que consiste en toda la materia y energía que
podía habernos afectado desde el Big Bang dada la limitación de la velocidad de
la luz, es ciertamente finito. La distancia comóvil al extremo del universo visible
ronda los 46.500 millones de años luz en todas las direcciones desde la Tierra. Así,
el universo visible se puede considerar como una esfera perfecta con la Tierra en
el centro, y un diámetro de unos 93 000 millones de años luz.13 Hay que notar
que muchas fuentes han publicado una amplia variedad de cifras incorrectas para
el tamaño del universo visible: desde 13 700 hasta 180 000 millones de años luz.
(Véase universo observable).
FORMA
Una pregunta importante abierta en cosmología es la forma del universo.
Matemáticamente, ¿qué 3-variedad representa mejor la parte espacial del
universo?
Si el universo es espacialmente plano, se desconoce si las reglas de la
geometría Euclidiana serán válidas a mayor escala. Actualmente muchos
cosmólogos creen que el Universo observable está muy cerca de ser
espacialmente plano, con arrugas locales donde los objetos masivos
distorsionan el espacio-tiempo, de la misma forma que la superficie de un
lago es casi plana. Esta opinión fue reforzada por los últimos datos del
WMAP, mirando hacia las "oscilaciones acústicas" de las variaciones de
temperatura en la radiación de fondo de microondas.14
LAS GALAXIAS
A gran escala, el universo está formado por galaxias y agrupaciones de galaxias.
Las galaxias son agrupaciones masivas de estrellas, y son las estructuras más
grandes en las que se organiza la materia en el universo. A través del telescopio se
manifiestan como manchas luminosas de diferentes formas. A la hora de
clasificarlas, los científicos distinguen entre las galaxias del Grupo Local,
compuesto por las treinta galaxias más cercanas y a las que está unida
gravitacionalmente nuestra galaxia (la Vía Láctea), y todas las demás galaxias, a las
que llaman "galaxias exteriores".
Las galaxias están distribuidas por todo el universo y presentan características
muy diversas, tanto en lo que respecta a su configuración como a su antigüedad.
Las más pequeñas abarcan alrededor de 3.000 millones de estrellas, y las galaxias
de mayor tamaño pueden llegar a abarcar más de un billón de astros. Estas
últimas pueden tener un diámetro de 170.000 años luz, mientras que las primeras
no suelen exceder de los 6.000 años luz.
BIBLIOGRAFIA
 MARIA AVILA PALLARES
COLEGIO ALFONSO LOPEZ PUMAREJO,VALLEDUPAR, CESAR
2015

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El universo
El universoEl universo
El universo
Carlos Pedraza
 
el universo
el universoel universo
el universo
luisfeliperivera
 
El universo
El universoEl universo
El universo
MGE-121-00064
 
Cr7
Cr7Cr7
Cr7
guatai7
 
El universo
El universoEl universo
El universo
piratadark123
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
carlosriveramora
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Yaneth_Alfaro
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
navegator
 
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.pptWinston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
WINSTON W. GUILLÉN G.
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
karen
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
Juan Mateo Rodriguez
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
juanpablito122
 

La actualidad más candente (12)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
el universo
el universoel universo
el universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Cr7
Cr7Cr7
Cr7
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Unidad educativa
Unidad educativaUnidad educativa
Unidad educativa
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.pptWinston guillén giraldo_presentación2.ppt
Winston guillén giraldo_presentación2.ppt
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
 
Presentación3
Presentación3Presentación3
Presentación3
 
Lección 11
Lección 11Lección 11
Lección 11
 

Similar a El universo

Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
karen
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
Ronhy LoBo
 
El Universo y sus partes
El Universo y sus partesEl Universo y sus partes
El Universo y sus partes
Alex Chiguano B
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
jahnse
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
jahnseca
 
El universo cima 2
El universo cima 2El universo cima 2
El universo cima 2
angelaplasencia
 
El universo
El universoEl universo
El universo
allissonaraly10
 
El universo
El universoEl universo
El universo
allissonaraly10
 
El universo
El universoEl universo
El universo
ANDRADE1400
 
Proyecto dapi sin_hipervinculos[1]
Proyecto dapi sin_hipervinculos[1]Proyecto dapi sin_hipervinculos[1]
Proyecto dapi sin_hipervinculos[1]
60111
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
kevinruiz97
 
El universo y la tierra1
El universo y la tierra1El universo y la tierra1
El universo y la tierra1
negyb2009
 
Cosas que debes de saber del universo
Cosas que debes de saber del universoCosas que debes de saber del universo
Cosas que debes de saber del universo
damian escamillasalinas
 
Portada 11
Portada 11Portada 11
Portada 11
Dizzy Pastrana
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Diego Cruz
 
El universo
El universoEl universo
El universo
clarrodiguez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
mfernandezr
 
todo sobre El universo
todo sobre El universotodo sobre El universo
todo sobre El universo
dianizz095
 
Universo
UniversoUniverso
El universo el
El universo elEl universo el
El universo el
Humberto V. Anaya
 

Similar a El universo (20)

Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El Universo y sus partes
El Universo y sus partesEl Universo y sus partes
El Universo y sus partes
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
 
El universo cima 2
El universo cima 2El universo cima 2
El universo cima 2
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Proyecto dapi sin_hipervinculos[1]
Proyecto dapi sin_hipervinculos[1]Proyecto dapi sin_hipervinculos[1]
Proyecto dapi sin_hipervinculos[1]
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
El universo y la tierra1
El universo y la tierra1El universo y la tierra1
El universo y la tierra1
 
Cosas que debes de saber del universo
Cosas que debes de saber del universoCosas que debes de saber del universo
Cosas que debes de saber del universo
 
Portada 11
Portada 11Portada 11
Portada 11
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
todo sobre El universo
todo sobre El universotodo sobre El universo
todo sobre El universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo el
El universo elEl universo el
El universo el
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

El universo

  • 1. EL UNIVERSO MARIA AVILA PALLARES VALLEDUPAR, CESAR 2015
  • 2. EL UNIVERSO MARIA AVILA PALLARES YUDIS MAESTRE VALLEDUPAR 2015
  • 3. INTRODUCCION  INTRODUCCION  PORCION OBSERBABLE  TAMAÑO  FORMA  LAS GALAXIAS  ANEXO  BIBLIOGRAFIA
  • 4. INTRODUCCION El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término también se utiliza en sentidos contextuales ligeramente diferentes y alude a conceptos como cosmos, mundo o naturaleza. Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 millardos de años (entre 13 730 y 13 810 millones de años) y por lo menos 93 000 millones de años luz de extensión.2 Según la teoría más aceptada, el evento que dio inicio al universo se denomina Big Bang. Se denomina Big-Bang a la singularidad que, conforme dicha teoría, fue la que creó el universo. Además esta afirma que después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse hasta llegar a su condición actual, y continúa haciéndolo.
  • 5. PORCION OBSERVABLE  Los cosmólogos teóricos y astrofísicos utilizan de manera diferente el término universo, designando bien el sistema completo o únicamente una parte de él.4 Según el convenio de los cosmólogos, el término universo se refiere frecuentemente a la parte finita del espacio-tiempo que es directamente observable utilizando telescopios, otros detectores, y métodos físicos, teóricos y empíricos para estudiar los componentes básicos del universo y sus interacciones. Los físicos cosmólogos asumen que la parte observable del espacio comóvil (también llamado nuestro universo) corresponde a una parte de un modelo del espacio entero y normalmente no es el espacio entero. Frecuentemente se utiliza el término el universo como ambas: la parte observable del espacio-tiempo, o el espacio-tiempo entero.
  • 6. TAMAÑO Muy poco se conoce con certeza sobre el tamaño del universo. Puede tener una longitud de billones de años luz o incluso tener un tamaño infinito11 . Un artículo de 200312 dice establecer una cota inferior de 24 gigaparsecs (78 000 millones de años luz) para el tamaño del universo, pero no hay ninguna razón para creer que esta cota está de alguna manera muy ajustada (Véase forma del Universo). El universo observable (o visible), que consiste en toda la materia y energía que podía habernos afectado desde el Big Bang dada la limitación de la velocidad de la luz, es ciertamente finito. La distancia comóvil al extremo del universo visible ronda los 46.500 millones de años luz en todas las direcciones desde la Tierra. Así, el universo visible se puede considerar como una esfera perfecta con la Tierra en el centro, y un diámetro de unos 93 000 millones de años luz.13 Hay que notar que muchas fuentes han publicado una amplia variedad de cifras incorrectas para el tamaño del universo visible: desde 13 700 hasta 180 000 millones de años luz. (Véase universo observable).
  • 7. FORMA Una pregunta importante abierta en cosmología es la forma del universo. Matemáticamente, ¿qué 3-variedad representa mejor la parte espacial del universo? Si el universo es espacialmente plano, se desconoce si las reglas de la geometría Euclidiana serán válidas a mayor escala. Actualmente muchos cosmólogos creen que el Universo observable está muy cerca de ser espacialmente plano, con arrugas locales donde los objetos masivos distorsionan el espacio-tiempo, de la misma forma que la superficie de un lago es casi plana. Esta opinión fue reforzada por los últimos datos del WMAP, mirando hacia las "oscilaciones acústicas" de las variaciones de temperatura en la radiación de fondo de microondas.14
  • 8. LAS GALAXIAS A gran escala, el universo está formado por galaxias y agrupaciones de galaxias. Las galaxias son agrupaciones masivas de estrellas, y son las estructuras más grandes en las que se organiza la materia en el universo. A través del telescopio se manifiestan como manchas luminosas de diferentes formas. A la hora de clasificarlas, los científicos distinguen entre las galaxias del Grupo Local, compuesto por las treinta galaxias más cercanas y a las que está unida gravitacionalmente nuestra galaxia (la Vía Láctea), y todas las demás galaxias, a las que llaman "galaxias exteriores". Las galaxias están distribuidas por todo el universo y presentan características muy diversas, tanto en lo que respecta a su configuración como a su antigüedad. Las más pequeñas abarcan alrededor de 3.000 millones de estrellas, y las galaxias de mayor tamaño pueden llegar a abarcar más de un billón de astros. Estas últimas pueden tener un diámetro de 170.000 años luz, mientras que las primeras no suelen exceder de los 6.000 años luz.
  • 9.
  • 10. BIBLIOGRAFIA  MARIA AVILA PALLARES COLEGIO ALFONSO LOPEZ PUMAREJO,VALLEDUPAR, CESAR 2015