SlideShare una empresa de Scribd logo
El universo
 Porción observable
Evolución
 Teoría sobre el origen y formación de universo
 Sopa primigenia
 Protogalaxias
 Destino final
Descripción física
 Tamaño
 Forma
 Color
 Composición
Autor : Andrés Quishpe
 Evolución
 Descripción Física
 Estructuras agregadas al universo
 Formas de galaxias
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas
las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes
y constantes físicas que las gobiernan.
l término universo puede ser utilizado en sentidos
contextuales ligeramente diferentes, para referirse a
conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza.
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas
las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes
y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el
término universo puede ser utilizado en sentidos contextuales
ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como
el cosmos, el mundo o la naturaleza.
74%
22%
4%
0%
Porcion de materia y energia en el universo
La energia negra
La materia oscura
Gas intergalactico
Estrellas
Descripción
Física
Tamaño
Color
Forma
Composición
Galaxias elípticas
Galaxias
espirales
Galaxia espiral
barrada
Galaxias
irregulares
Las
galaxias
La vía láctea
Las
constelaciones
Las estrellas Los planetas
Teoría sobre el origen y la
formación del universo
Sopa
primigenia
Protogalaxias Destino final
• 1 satéliteTierra
• 2 satélitesMarte
• 63 satélitesJúpiter
• 59 satélitesSaturno
• 19 satélitesUrano
• 8 satélitesNeptuno
• 3 satélitesPlutón
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las
formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes
y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el
término universo puede ser utilizado en sentidos contextuales
ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como
el cosmos, el mundo o la naturaleza.
Debido a que, según la teoría de la relatividad especial, la materia no puede
moverse a una velocidad superior a la velocidad de la luz, puede parecer
paradójico que dos objetos del universo puedan haberse separado 93 mil
millones de años luz en un tiempo de únicamente 13 mil millones de años;
sin embargo, esta separación no entra en conflicto con la teoría de la
relatividad general, ya que ésta sólo afecta al movimiento en el
espacio, pero no al espacio mismo, que puede extenderse a un ritmo
superior, no limitado por la velocidad de la luz. Por lo
tanto, dos galaxias pueden separarse una de la otra más rápidamente que la
velocidad de la luz si es el espacio entre ellas el que se dilata.
La vía láctea
Las
constelaciones
Las estrellas Los planetas
La ciencia modeliza el universo como
un sistema cerrado que
contiene energía y materia adscritas
al espacio-tiempo y que se rige
fundamentalmente por principios causales.
Basándose en observaciones del universo
observable, los físicos intentan describir el
continuo espacio-tiempo en que nos
encontramos, junto con toda
la materia y energía existentes en él. Su
estudio, en las mayores escalas, es el objeto
de la cosmología, disciplina basada en
la astronomía y la física, en la cual se
describen todos los aspectos de este universo
con sus fenómenos.
Algunos cosmólogos creen que el universo
observable es una parte extremadamente
pequeña del universo «entero» realmente
existente, y que es imposible observar todo el
espacio conmoví.
En la actualidad se desconoce si esto es
correcto, ya que de acuerdo a los estudios de
la forma del universo, es posible que el universo
observable esté cerca de tener el mismo tamaño
que todo el espacio.
Durante la era más temprana del Big Bang, se cree que el
universo era un caliente y denso plasma. Según avanzó la
expansión, la temperatura decreció hasta el punto en que se
pudieron formar los átomos. En aquella época, la energía de
fondo se desacopló de la materia y fue libre de viajar a través
del espacio. La energía remanente continuó enfriándose al
expandirse el universo y hoy forma el fondo cósmico de
microondas. Esta radiación de fondo es remarcablemente
uniforme en todas direcciones, circunstancia que los
cosmólogos han intentado explicar como reflejo de un
periodo temprano de inflación cósmica después del Big Bang.
Dibujos
El Universo
Galaxias elípticas
Galaxias
espirales
Galaxia espiral
barrada
Galaxias
irregulares
Las
galaxias
 Indicios de un comienzo
 Teoría de la relatividad
 Nada y el universo
Biografía…
Diferentes palabras se han utilizado a través de
la historia para denotar "todo el espacio"
totalidad del espacio y del tiempo
Descripción grafica:
Tamaño
 Forma
 Color
 Homogeneidad
 Composición
 Multiversos
Muy poco se conoce con certeza sobre el tamaño del
universo. Puede tener una longitud de billones de años luz o
incluso tener un tamaño infinito. Un artículo de 2003dice
establecer una cota inferior de (78.000 millones de años luz)
para el tamaño del universo, pero no hay ninguna razón para
creer , pero hay distintas tesis del tamaño; una de ellas es que
hay varios universos, otro es que el universo es infinito
 El universo observable (o visible), que consiste en toda la
materia y energía que podía habernos afectado desde el Big
Bang dada la limitación de la velocidad de la luz, es ciertamente
finito.
 Actualmente, el modelo de universo más comúnmente
aceptado es el propuesto por Albert Einstein en su Relatividad
General, en la que propone un universo "finito pero ilimitado“.
 Si el universo es espacialmente plano, se desconoce si las
reglas de la geometría Euclidiana serán válidas a mayor escala.
Actualmente muchos cosmólogos creen que el Universo
observable está muy cerca de ser espacialmente plano, con
arrugas locales donde los objetos masivos distorsionan
el espacio-tiempo, de la misma forma que la superficie de un
lago es casi plana.
 Si el universo fuese compacto y sin cotas, sería
posible, después de viajar una distancia suficiente, volver al
punto de partida. Así, la luz de las estrellas y galaxias podría
pasar a través del universo observable más de una vez.
 Si el universo fuese múltiplemente conexo y suficientemente
pequeño (y de un tamaño apropiado, tal vez complejo) entonces
posiblemente se podría ver una o varias veces alrededor de él en
alguna (o todas) direcciones.
El universo
Color
Históricamente se ha creído que el
Universo es de color negro, pues es lo que
observamos al momento de mirar al cielo
en las noches despejadas. En 2002, sin
embargo, los astrónomos afirmaron en
un artículo científico que el universo en
realidad es de un color que decidieron
llamar café cortado cósmico. Este estudio
se basó en la medición del rango espectral
de la luz proveniente de un gran volumen
del Universo, sintetizando la información
aportada por un total de más de
200.000 galaxias.
Los objetos radian y
absorben la energía de
acuerdo a las mismas leyes
físicas
Estructura está
considerablemente a nivel
local
órdenes más altos
de distancia el
universo es muy
homogéneo
A estas escalas la
densidad del
universo es muy
uniforme.
el universo
primigenio fue
significativamente
contestada por
el WMAP
Las medidas de
esta anisotropía
han proporcionado
información útil y
restricciones sobre
la evolución del
Universo.
74%
22%
4%
0%
Porcion de materia y energia en el universo
La energia negra La materia oscura Gas intergalactico Estrellas
Multiversos
Los cosmólogos teóricos estudian modelos del
conjunto espacio-tiempo que estén conectados y
buscan modelos que sean consistentes con los modelos
físicos cosmológicos del espacio-tiempo en la escala
del universo observable.
Sin
embargo
recientemente han tomado
fuerza teorías que contemplan
la posibilidad de multiversos o
varios universos coexistiendo
simultáneamente
La vía láctea
Las
constelaciones
Las estrellas Los planetas
 La Vía Láctea es nuestra galaxia. Según las
observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es de
tipo espiral barrada. Con un diámetro medio de unos
100.000 años luz se calcula que contiene unos 200.000 millones
de estrellas, entre las cuales se encuentra el Sol.
 El núcleo central de la galaxia presenta un espesor uniforme en
todos sus puntos, salvo en el centro, donde existe un gran
abultamiento con un grosor máximo de 16.000 años luz, siendo
el grosor medio de unos 6.000 años luz.
 Todas las estrellas y la materia interestelar que contiene la Vía
Láctea, tanto en el núcleo central como en los brazos, están
situadas dentro de un disco de 100.000 años luz de
diámetro, que gira lentamente sobre su eje a una velocidad
lineal superior a los 216 km/s.
Galaxias elípticas Galaxias espirales
Galaxia espiral
barrada
Galaxias irregulares
Las galaxias
EL universo
Galaxia
Constelaciones
Los Planetas
Las Estrellas
EL universo
EL universo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diccionario Astronómico Básico
Diccionario Astronómico BásicoDiccionario Astronómico Básico
Diccionario Astronómico Básico
Martess
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
YINETH ALARCON
 
El universo
El universoEl universo
El universo
joselinRubioSolis
 
Conociendo a los planetas
Conociendo a los planetas Conociendo a los planetas
Conociendo a los planetas
Jean Paul
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Mariana puc lopez
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solarfromeros
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
El universo fisica
El universo fisicaEl universo fisica
El universo fisica
tamararenatajojo
 
Conocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoConocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoMariana Gonzalez Gomez
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
Angel_Elchino
 
Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarFrancisco Navarro
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
Ciencias-Ambientales
 
sistema Solar
sistema Solarsistema Solar
sistema SolarLiliana
 
El universo
El universoEl universo
El universogreciatt
 

La actualidad más candente (18)

Diccionario Astronómico Básico
Diccionario Astronómico BásicoDiccionario Astronómico Básico
Diccionario Astronómico Básico
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Conociendo a los planetas
Conociendo a los planetas Conociendo a los planetas
Conociendo a los planetas
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
El universo fisica
El universo fisicaEl universo fisica
El universo fisica
 
Conocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoConocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universo
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El universo
El  universoEl  universo
El universo
 
Tema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solarTema 1: El universo y el sistema solar
Tema 1: El universo y el sistema solar
 
El Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema SolarEl Universo y el Sistema Solar
El Universo y el Sistema Solar
 
sistema Solar
sistema Solarsistema Solar
sistema Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Destacado

El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.
28030709
 
Hallan el planeta más próximo y parecido a
Hallan el planeta más próximo y parecido aHallan el planeta más próximo y parecido a
Hallan el planeta más próximo y parecido aSBugallo
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
astri_99
 
El universo. resumen.
El universo. resumen.El universo. resumen.
El universo. resumen.
Francia Cerda Cerda
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
Juliana Isola
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarAdriana Ordenes
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Carlos García Riquelme
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universopruiz211
 
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
IES Floridablanca
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoYohana Lizarazo
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
Elba Sepúlveda
 
El Universo 4to Grado
El Universo 4to GradoEl Universo 4to Grado
El Universo 4to Grado
Jenniffer Ivonne
 

Destacado (14)

El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.El universo y el sistema solar.
El universo y el sistema solar.
 
Hallan el planeta más próximo y parecido a
Hallan el planeta más próximo y parecido aHallan el planeta más próximo y parecido a
Hallan el planeta más próximo y parecido a
 
Las constelaciones
Las constelacionesLas constelaciones
Las constelaciones
 
El universo. resumen.
El universo. resumen.El universo. resumen.
El universo. resumen.
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solar
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Teorias del origen del universo
Teorias del origen del universoTeorias del origen del universo
Teorias del origen del universo
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofíaEl origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
El origen del universo según la religión,ciencia y filosofía
 
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universoLas 4 teorías fundamentales del origen del universo
Las 4 teorías fundamentales del origen del universo
 
Teorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del UniversoTeorias Del Origen Del Universo
Teorias Del Origen Del Universo
 
El Universo 4to Grado
El Universo 4to GradoEl Universo 4to Grado
El Universo 4to Grado
 

Similar a EL universo

Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deberkaren
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deberkaren
 
El universo
El universoEl universo
El universo
allissonaraly10
 
El universo y la tierra1
El universo y la tierra1El universo y la tierra1
El universo y la tierra1negyb2009
 
El Universo y sus partes
El Universo y sus partesEl Universo y sus partes
El Universo y sus partes
Alex Chiguano B
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Yaneth_Alfaro
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
kevinruiz97
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Diego Cruz
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solarjahnse
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solarjahnseca
 
Cosas que debes de saber del universo
Cosas que debes de saber del universoCosas que debes de saber del universo
Cosas que debes de saber del universo
damian escamillasalinas
 
Universo
UniversoUniverso
El Big-Bang
El Big-BangEl Big-Bang
El Big-Bang
iesalmeraya
 
El universo reporte
El universo reporteEl universo reporte
El universo reporte
Odalys M L
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Nayeli Zambrano
 

Similar a EL universo (20)

El universo cima 2
El universo cima 2El universo cima 2
El universo cima 2
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
 
Presentación deber
Presentación deberPresentación deber
Presentación deber
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo y la tierra1
El universo y la tierra1El universo y la tierra1
El universo y la tierra1
 
El Universo y sus partes
El Universo y sus partesEl Universo y sus partes
El Universo y sus partes
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
Museo virtual
Museo virtualMuseo virtual
Museo virtual
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
 
Universo y el sistema solar
Universo y el sistema solarUniverso y el sistema solar
Universo y el sistema solar
 
Cosas que debes de saber del universo
Cosas que debes de saber del universoCosas que debes de saber del universo
Cosas que debes de saber del universo
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Portada 11
Portada 11Portada 11
Portada 11
 
El Big-Bang
El Big-BangEl Big-Bang
El Big-Bang
 
El universo reporte
El universo reporteEl universo reporte
El universo reporte
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

EL universo

  • 1. El universo  Porción observable Evolución  Teoría sobre el origen y formación de universo  Sopa primigenia  Protogalaxias  Destino final Descripción física  Tamaño  Forma  Color  Composición
  • 2. Autor : Andrés Quishpe
  • 3.  Evolución  Descripción Física  Estructuras agregadas al universo  Formas de galaxias
  • 4. El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan.
  • 5. l término universo puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza.
  • 6. El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término universo puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. 74% 22% 4% 0% Porcion de materia y energia en el universo La energia negra La materia oscura Gas intergalactico Estrellas
  • 13. La vía láctea Las constelaciones Las estrellas Los planetas
  • 14. Teoría sobre el origen y la formación del universo Sopa primigenia Protogalaxias Destino final
  • 15. • 1 satéliteTierra • 2 satélitesMarte • 63 satélitesJúpiter • 59 satélitesSaturno • 19 satélitesUrano • 8 satélitesNeptuno • 3 satélitesPlutón
  • 16.
  • 17. El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término universo puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza.
  • 18. Debido a que, según la teoría de la relatividad especial, la materia no puede moverse a una velocidad superior a la velocidad de la luz, puede parecer paradójico que dos objetos del universo puedan haberse separado 93 mil millones de años luz en un tiempo de únicamente 13 mil millones de años; sin embargo, esta separación no entra en conflicto con la teoría de la relatividad general, ya que ésta sólo afecta al movimiento en el espacio, pero no al espacio mismo, que puede extenderse a un ritmo superior, no limitado por la velocidad de la luz. Por lo tanto, dos galaxias pueden separarse una de la otra más rápidamente que la velocidad de la luz si es el espacio entre ellas el que se dilata.
  • 19. La vía láctea Las constelaciones Las estrellas Los planetas
  • 20. La ciencia modeliza el universo como un sistema cerrado que contiene energía y materia adscritas al espacio-tiempo y que se rige fundamentalmente por principios causales. Basándose en observaciones del universo observable, los físicos intentan describir el continuo espacio-tiempo en que nos encontramos, junto con toda la materia y energía existentes en él. Su estudio, en las mayores escalas, es el objeto de la cosmología, disciplina basada en la astronomía y la física, en la cual se describen todos los aspectos de este universo con sus fenómenos.
  • 21. Algunos cosmólogos creen que el universo observable es una parte extremadamente pequeña del universo «entero» realmente existente, y que es imposible observar todo el espacio conmoví. En la actualidad se desconoce si esto es correcto, ya que de acuerdo a los estudios de la forma del universo, es posible que el universo observable esté cerca de tener el mismo tamaño que todo el espacio.
  • 22. Durante la era más temprana del Big Bang, se cree que el universo era un caliente y denso plasma. Según avanzó la expansión, la temperatura decreció hasta el punto en que se pudieron formar los átomos. En aquella época, la energía de fondo se desacopló de la materia y fue libre de viajar a través del espacio. La energía remanente continuó enfriándose al expandirse el universo y hoy forma el fondo cósmico de microondas. Esta radiación de fondo es remarcablemente uniforme en todas direcciones, circunstancia que los cosmólogos han intentado explicar como reflejo de un periodo temprano de inflación cósmica después del Big Bang.
  • 25.
  • 27.
  • 28.  Indicios de un comienzo  Teoría de la relatividad  Nada y el universo Biografía… Diferentes palabras se han utilizado a través de la historia para denotar "todo el espacio"
  • 29. totalidad del espacio y del tiempo
  • 30. Descripción grafica: Tamaño  Forma  Color  Homogeneidad  Composición  Multiversos
  • 31.
  • 32. Muy poco se conoce con certeza sobre el tamaño del universo. Puede tener una longitud de billones de años luz o incluso tener un tamaño infinito. Un artículo de 2003dice establecer una cota inferior de (78.000 millones de años luz) para el tamaño del universo, pero no hay ninguna razón para creer , pero hay distintas tesis del tamaño; una de ellas es que hay varios universos, otro es que el universo es infinito  El universo observable (o visible), que consiste en toda la materia y energía que podía habernos afectado desde el Big Bang dada la limitación de la velocidad de la luz, es ciertamente finito.  Actualmente, el modelo de universo más comúnmente aceptado es el propuesto por Albert Einstein en su Relatividad General, en la que propone un universo "finito pero ilimitado“.
  • 33.  Si el universo es espacialmente plano, se desconoce si las reglas de la geometría Euclidiana serán válidas a mayor escala. Actualmente muchos cosmólogos creen que el Universo observable está muy cerca de ser espacialmente plano, con arrugas locales donde los objetos masivos distorsionan el espacio-tiempo, de la misma forma que la superficie de un lago es casi plana.  Si el universo fuese compacto y sin cotas, sería posible, después de viajar una distancia suficiente, volver al punto de partida. Así, la luz de las estrellas y galaxias podría pasar a través del universo observable más de una vez.  Si el universo fuese múltiplemente conexo y suficientemente pequeño (y de un tamaño apropiado, tal vez complejo) entonces posiblemente se podría ver una o varias veces alrededor de él en alguna (o todas) direcciones.
  • 34. El universo Color Históricamente se ha creído que el Universo es de color negro, pues es lo que observamos al momento de mirar al cielo en las noches despejadas. En 2002, sin embargo, los astrónomos afirmaron en un artículo científico que el universo en realidad es de un color que decidieron llamar café cortado cósmico. Este estudio se basó en la medición del rango espectral de la luz proveniente de un gran volumen del Universo, sintetizando la información aportada por un total de más de 200.000 galaxias.
  • 35. Los objetos radian y absorben la energía de acuerdo a las mismas leyes físicas Estructura está considerablemente a nivel local órdenes más altos de distancia el universo es muy homogéneo A estas escalas la densidad del universo es muy uniforme. el universo primigenio fue significativamente contestada por el WMAP Las medidas de esta anisotropía han proporcionado información útil y restricciones sobre la evolución del Universo.
  • 36. 74% 22% 4% 0% Porcion de materia y energia en el universo La energia negra La materia oscura Gas intergalactico Estrellas
  • 37. Multiversos Los cosmólogos teóricos estudian modelos del conjunto espacio-tiempo que estén conectados y buscan modelos que sean consistentes con los modelos físicos cosmológicos del espacio-tiempo en la escala del universo observable. Sin embargo recientemente han tomado fuerza teorías que contemplan la posibilidad de multiversos o varios universos coexistiendo simultáneamente
  • 38.
  • 39.
  • 40. La vía láctea Las constelaciones Las estrellas Los planetas
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.  La Vía Láctea es nuestra galaxia. Según las observaciones, posee una masa de 1012 masas solares y es de tipo espiral barrada. Con un diámetro medio de unos 100.000 años luz se calcula que contiene unos 200.000 millones de estrellas, entre las cuales se encuentra el Sol.  El núcleo central de la galaxia presenta un espesor uniforme en todos sus puntos, salvo en el centro, donde existe un gran abultamiento con un grosor máximo de 16.000 años luz, siendo el grosor medio de unos 6.000 años luz.  Todas las estrellas y la materia interestelar que contiene la Vía Láctea, tanto en el núcleo central como en los brazos, están situadas dentro de un disco de 100.000 años luz de diámetro, que gira lentamente sobre su eje a una velocidad lineal superior a los 216 km/s.
  • 46. Galaxias elípticas Galaxias espirales Galaxia espiral barrada Galaxias irregulares Las galaxias