SlideShare una empresa de Scribd logo
 El cielo y los astros
 Telescopios
 Universo
 Big-Bang
 Galaxia
 Tipos de galaxia
 La Luna
 La Tierra
 El Sol
 El Sistema Solar
 Los planetas del Sistema Solar se clasifican según su cercanía al Sol
 Planetas interiores
 Planetas exteriores
 Planetas enanos
 Los asteroides
 Los cometas
 Los agujeros negros
 Webgrafía y Bibliografía
 Fin
El cielo y los astros
Al mirar el cielo de día, vemos el Sol y de noche la
Luna, las estrellas…
Un astro es un cuerpo celeste con forma definida.
Existen infinidad de astros en el universo, de los
cuales los astrónomos han categorizado varios
tipos y tamaños.
Telescopios
Los telescopios son instrumentos que nos permiten
estudiar mejor los astros que conocemos y descubrir
otros desconocidos.
 Los telescopios más potentes que existen están
instalados en edificios llamados observatorios
astronómicos. Y uno de los principales que hay en
España es el del Roque de los Muchachos, en
Canarias.
En estos últimos años se han estado colocando
algunos más allá de la atmósfera.
Universo
El universo es la totalidad del espacio y del tiempo,
de todas las formas de la materia, la energía y el
impulso, las leyes y constantes físicas que las
gobiernan.
Los astrónomos indican que el universo tiene entre
13 730 y 13 810 millones de años.
Y el Big-Bang dio inicio al
universo.
Big-Bang
Lo que dio inicio al universo se denomina Big
Bang. Se denomina Big-Bang a la singularidad
que creó el universo. Después del Big Bang, el
universo comenzó a expandirse para llegar a su
condición actual, y continúa haciéndolo.
Galaxia
En el universo, los astros, junto con gases, polvo y
otros materiales, suelen estar en enormes grupos
llamados galaxias. Nuestra galaxia es la Vía
Láctea.
Una galaxia contiene varios cientos de miles de
millones de estrellas y alrededor de muchas de
ellas giran planetas, sus satélites y otros cuerpos.
Tipos de galaxia
Hay diferentes tipos de galaxia:
Elípticas. Es la forma que tienen la mayoría de
galaxias.
Espirales. Son menos frecuentes que las
elípticas.
Espirales barradas. Son similares a las
espirales normales.
La luna
Es una esfera de roca de unos 3.476 Km de
diámetro. No tiene ni atmósfera ni hidrosfera y está
cubierta de cráteres causados por meteoritos.
Gira sobre sí misma en un movimiento de rotación
que dura 29 días y medio. Además también gira
alrededor de la Tierra y dura lo mismo.
La Luna origina a la Tierra algunos efectos:
MAREAS
ECLIPSES
La tierra
Nuestro planeta es una esfera de unos 12.700 Km de
diámetro.
Realiza dos movimientos: De rotación y de translación.
Está formada por tres capas: geosfera, hidrosfera y
atmósfera.
El sol
El Sol es una estrella amarilla, casi esférica.
Comparada con otras estrellas es de tamaño
mediano.
El Sol es nuestra estrella y alrededor de él giran
planetas con sus satélites y otros objetos.
 Parte de energía que desprende el Sol se emite al
espacio en forma de luz y calor.
El Sistema Solar
Alrededor del Sol giran muchos objetos, siguiendo
trayectorias llamadas órbitas.
Por orden de cercanía al Sol, los planetas son
Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno,
Urano y Neptuno.
Además en el sistema solar hay otros objetos como
los asteroides o los cometas.
Los planetas del Sistema Solar se
clasifican según su cercanía al Sol
Planetas interiores (también llamados terrestres).
Planetas exteriores (también llamados gigantes).
Planetas enanos.
Planetas interiores
Planetas interiores (también llamados terrestres)
son los cuatro más cercanos al Sol: Mercurio,
Venus, Tierra y Marte.
Están formados por materiales sólidos ( roca y
metal) y tienen un tamaño pequeño en
comparación con todos los demás.
Planetas exteriores
Planetas exteriores ( también llamados gigantes),
son los cuatro siguientes a la Tierra: Júpiter,
Saturno, Urano y Neptuno. Tienen un gran tamaño
y son fundamentalmente gaseosos.
Los planetas enanos
Son esféricos y algo menores que los planetas.
Giran alrededor del Sol más allá de Neptuno. El
más conocido es Plutón que antes se consideraba
un planeta.
Algunos de ellos son:
Los asteroides
Son fragmentos de roca o metal de tamaños y
formas variadas. Muchos de ellos se encuentran
en un cinturón que rodea al Sol entre las órbitas
de Marte y Júpiter.
Hay asteroides que chocan con planetas o
satélites y forman cráteres en su superficie. Se les
llaman meteoritos.
Los cometas
Los cometas son cuerpos celestes constituidos por
hielo, polvo y rocas.
Cuando se acercan al Sol, el calor solar evapora
sus materiales y los arrastra haciendo que formen
una cola a su alrededor.
Agujeros negros
Es un cuerpo celeste con un campo gravitatorio
enorme.
Podemos diferenciar tres partes fundamentales en
un agujero negro:
La órbita.
El horizonte de sucesos.
La singularidad.
EL UNIVERSO
EL UNIVERSO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
Carlos Catalá
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Carlos García Riquelme
 
El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.
Natalia Silva
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
Escobilla8
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar martarallys17
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okJoscelin08
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universoTatyanna Arias
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
Unicaxsiemprefer
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacionjoiceprofe
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
alsoburguillos
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
instituto julio_caro_baroja
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
Gerardonicolasm
 
El sol
El solEl sol
El sol
mamen
 
Ppt universo ok
Ppt universo okPpt universo ok
Ppt universo okJoscelin08
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARJose Angel Martínez
 
Conocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universoConocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universolycan donato
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Sistema Solar
Presentación Sistema SolarPresentación Sistema Solar
Presentación Sistema Solar
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.El universo y sus elementos.
El universo y sus elementos.
 
LOS PLANETAS
LOS PLANETASLOS PLANETAS
LOS PLANETAS
 
El Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación PrimariaEl Sistema Solar - Educación Primaria
El Sistema Solar - Educación Primaria
 
Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar Presentación de power point del sistema solar
Presentación de power point del sistema solar
 
Ppt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar okPpt universo y sistema solar ok
Ppt universo y sistema solar ok
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
El sistema solar y sus componentes
El  sistema  solar y sus componentesEl  sistema  solar y sus componentes
El sistema solar y sus componentes
 
El Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt PresentacionEl Universo.Ppt Presentacion
El Universo.Ppt Presentacion
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
El origen del universo
El origen del universoEl origen del universo
El origen del universo
 
Diapositivas el universo
Diapositivas el universoDiapositivas el universo
Diapositivas el universo
 
El Sistema Solar
El Sistema SolarEl Sistema Solar
El Sistema Solar
 
Presentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solarPresentación1. el sistema solar
Presentación1. el sistema solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Planeta tierra
Planeta tierraPlaneta tierra
Planeta tierra
 
Ppt universo ok
Ppt universo okPpt universo ok
Ppt universo ok
 
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLARLA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
LA TIERRA, PLANETA DEL SISTEMA SOLAR
 
Conocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universoConocimiento de las caracteristicas del universo
Conocimiento de las caracteristicas del universo
 

Destacado

El universo
El universoEl universo
El universo
Andrea Buitrago
 
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javierLA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
Juliana Isola
 
El universo
El universoEl universo
El universo
javieralor
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universomjesusd
 
Energia
EnergiaEnergia
Mariposas
Mariposas Mariposas
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escrituraLeonardo Lopez
 
Diapositiva de conocimiento.
Diapositiva de conocimiento.Diapositiva de conocimiento.
Diapositiva de conocimiento.
5principefelipe
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Dori VT
 
Crecer con salud
Crecer con saludCrecer con salud
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidadjosemati1980
 
El universo y su composicion
El universo y su composicionEl universo y su composicion
El universo y su composicionAlma Argelia
 
Los murciélagos
Los murciélagosLos murciélagos
Conocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoConocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoMariana Gonzalez Gomez
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escrituraLeonardo Lopez
 

Destacado (20)

El universo
El universoEl universo
El universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javierLA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
LA REPRODUCCIÓN HUMANA- javier
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Las abejas
Las abejasLas abejas
Las abejas
 
Mariposas
Mariposas Mariposas
Mariposas
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 
Diapositiva de conocimiento.
Diapositiva de conocimiento.Diapositiva de conocimiento.
Diapositiva de conocimiento.
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Crecer con salud
Crecer con saludCrecer con salud
Crecer con salud
 
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu ComunidadTema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
Tema 8 El relieve de España y el de tu Comunidad
 
El universo y su composicion
El universo y su composicionEl universo y su composicion
El universo y su composicion
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Los murciélagos
Los murciélagosLos murciélagos
Los murciélagos
 
Conocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universoConocimiento de las características del universo
Conocimiento de las características del universo
 
Origen de la escritura
Origen de la escrituraOrigen de la escritura
Origen de la escritura
 

Similar a EL UNIVERSO

Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Mediomaestrojuanavila
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
CunispumaWilliam
 
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra   Sara LazaroEl Sistema Solar Y La Tierra   Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazarojredrado
 
El Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solarEl Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solarJusto de Gaula
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solarBlanca Lopez
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solarBlanca Lopez
 
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6 Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6 carlosrodriguezfernandez
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
Carlos Chapela
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarlaurafsanchez
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
nelson-diaz
 
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos carlosrodriguezfernandez
 
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinascoPropuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Beatriz Franco
 

Similar a EL UNIVERSO (20)

Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
Los astros Paula Carrera
Los astros Paula Carrera  Los astros Paula Carrera
Los astros Paula Carrera
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
 
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra   Sara LazaroEl Sistema Solar Y La Tierra   Sara Lazaro
El Sistema Solar Y La Tierra Sara Lazaro
 
El Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solarEl Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solar
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6 Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
Patricia Marín Poveda el universo y el sistema solar tema 6
 
El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas El universo y el sistema solar Lucas
El universo y el sistema solar Lucas
 
El universo y el sistema solar Paolo
El universo y el sistema solar Paolo El universo y el sistema solar Paolo
El universo y el sistema solar Paolo
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
Sistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiroSistema solar_ uxia reboiro
Sistema solar_ uxia reboiro
 
Tema 6 Laura Muñoz
Tema 6 Laura MuñozTema 6 Laura Muñoz
Tema 6 Laura Muñoz
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
Lecció
LeccióLecció
Lecció
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
T 6 el universo y el sistema solar. Patricia Ramos
 
Tema 6 laura muñoz
Tema 6 laura muñozTema 6 laura muñoz
Tema 6 laura muñoz
 
Propuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinascoPropuesta material didactico beatriz vinasco
Propuesta material didactico beatriz vinasco
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 

Más de INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad

Buenas prácticas TIC
Buenas prácticas TICBuenas prácticas TIC
Los Borbones en España
Los Borbones en EspañaLos Borbones en España
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
El triángulo de las bermudas
El triángulo de las bermudasEl triángulo de las bermudas
El triángulo de las bermudas
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad
 
Monumentos de Murcia
Monumentos de MurciaMonumentos de Murcia
Fiestas de Murcia
Fiestas de MurciaFiestas de Murcia
Jardines de Murcia
Jardines de MurciaJardines de Murcia
Balnearios de Murcia
Balnearios de MurciaBalnearios de Murcia
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Escritores murcianos
Escritores murcianosEscritores murcianos
Vicente ferrer
Vicente ferrerVicente ferrer
MADRE TERESA DE CALCUTA
MADRE TERESA DE CALCUTAMADRE TERESA DE CALCUTA
DESAYUNO CON FRUTA
DESAYUNO CON FRUTADESAYUNO CON FRUTA
DÍA DE LA PAZ
DÍA DE LA PAZDÍA DE LA PAZ
AMÉRICA DEL SUR
AMÉRICA DEL SURAMÉRICA DEL SUR
Los libros helena h.
Los libros helena h.Los libros helena h.
La gimnasia rítmica
La gimnasia rítmicaLa gimnasia rítmica

Más de INCIBE - Instituto Nacional de Ciberseguridad (20)

Buenas prácticas TIC
Buenas prácticas TICBuenas prácticas TIC
Buenas prácticas TIC
 
Los Borbones en España
Los Borbones en EspañaLos Borbones en España
Los Borbones en España
 
La segunda guerra mundial
La segunda guerra mundialLa segunda guerra mundial
La segunda guerra mundial
 
El triángulo de las bermudas
El triángulo de las bermudasEl triángulo de las bermudas
El triángulo de las bermudas
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
Espacios naturales de Murcia
Espacios naturales de MurciaEspacios naturales de Murcia
Espacios naturales de Murcia
 
Monumentos de Murcia
Monumentos de MurciaMonumentos de Murcia
Monumentos de Murcia
 
Fiestas de Murcia
Fiestas de MurciaFiestas de Murcia
Fiestas de Murcia
 
Jardines de Murcia
Jardines de MurciaJardines de Murcia
Jardines de Murcia
 
Balnearios de Murcia
Balnearios de MurciaBalnearios de Murcia
Balnearios de Murcia
 
Rocas y minerales
Rocas y mineralesRocas y minerales
Rocas y minerales
 
Escritores murcianos
Escritores murcianosEscritores murcianos
Escritores murcianos
 
Vicente ferrer
Vicente ferrerVicente ferrer
Vicente ferrer
 
MADRE TERESA DE CALCUTA
MADRE TERESA DE CALCUTAMADRE TERESA DE CALCUTA
MADRE TERESA DE CALCUTA
 
DESAYUNO CON FRUTA
DESAYUNO CON FRUTADESAYUNO CON FRUTA
DESAYUNO CON FRUTA
 
DÍA DE LA PAZ
DÍA DE LA PAZDÍA DE LA PAZ
DÍA DE LA PAZ
 
AMÉRICA DEL SUR
AMÉRICA DEL SURAMÉRICA DEL SUR
AMÉRICA DEL SUR
 
Los libros helena h.
Los libros helena h.Los libros helena h.
Los libros helena h.
 
La gimnasia rítmica
La gimnasia rítmicaLa gimnasia rítmica
La gimnasia rítmica
 
Los paisajes helena h.
Los paisajes helena h.Los paisajes helena h.
Los paisajes helena h.
 

Último

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

EL UNIVERSO

  • 1.
  • 2.  El cielo y los astros  Telescopios  Universo  Big-Bang  Galaxia  Tipos de galaxia  La Luna  La Tierra  El Sol  El Sistema Solar  Los planetas del Sistema Solar se clasifican según su cercanía al Sol  Planetas interiores  Planetas exteriores  Planetas enanos  Los asteroides  Los cometas  Los agujeros negros  Webgrafía y Bibliografía  Fin
  • 3. El cielo y los astros Al mirar el cielo de día, vemos el Sol y de noche la Luna, las estrellas… Un astro es un cuerpo celeste con forma definida. Existen infinidad de astros en el universo, de los cuales los astrónomos han categorizado varios tipos y tamaños.
  • 4. Telescopios Los telescopios son instrumentos que nos permiten estudiar mejor los astros que conocemos y descubrir otros desconocidos.  Los telescopios más potentes que existen están instalados en edificios llamados observatorios astronómicos. Y uno de los principales que hay en España es el del Roque de los Muchachos, en Canarias. En estos últimos años se han estado colocando algunos más allá de la atmósfera.
  • 5. Universo El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Los astrónomos indican que el universo tiene entre 13 730 y 13 810 millones de años. Y el Big-Bang dio inicio al universo.
  • 6. Big-Bang Lo que dio inicio al universo se denomina Big Bang. Se denomina Big-Bang a la singularidad que creó el universo. Después del Big Bang, el universo comenzó a expandirse para llegar a su condición actual, y continúa haciéndolo.
  • 7. Galaxia En el universo, los astros, junto con gases, polvo y otros materiales, suelen estar en enormes grupos llamados galaxias. Nuestra galaxia es la Vía Láctea. Una galaxia contiene varios cientos de miles de millones de estrellas y alrededor de muchas de ellas giran planetas, sus satélites y otros cuerpos.
  • 8. Tipos de galaxia Hay diferentes tipos de galaxia: Elípticas. Es la forma que tienen la mayoría de galaxias. Espirales. Son menos frecuentes que las elípticas. Espirales barradas. Son similares a las espirales normales.
  • 9. La luna Es una esfera de roca de unos 3.476 Km de diámetro. No tiene ni atmósfera ni hidrosfera y está cubierta de cráteres causados por meteoritos. Gira sobre sí misma en un movimiento de rotación que dura 29 días y medio. Además también gira alrededor de la Tierra y dura lo mismo. La Luna origina a la Tierra algunos efectos: MAREAS ECLIPSES
  • 10. La tierra Nuestro planeta es una esfera de unos 12.700 Km de diámetro. Realiza dos movimientos: De rotación y de translación. Está formada por tres capas: geosfera, hidrosfera y atmósfera.
  • 11. El sol El Sol es una estrella amarilla, casi esférica. Comparada con otras estrellas es de tamaño mediano. El Sol es nuestra estrella y alrededor de él giran planetas con sus satélites y otros objetos.  Parte de energía que desprende el Sol se emite al espacio en forma de luz y calor.
  • 12. El Sistema Solar Alrededor del Sol giran muchos objetos, siguiendo trayectorias llamadas órbitas. Por orden de cercanía al Sol, los planetas son Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Además en el sistema solar hay otros objetos como los asteroides o los cometas.
  • 13. Los planetas del Sistema Solar se clasifican según su cercanía al Sol Planetas interiores (también llamados terrestres). Planetas exteriores (también llamados gigantes). Planetas enanos.
  • 14. Planetas interiores Planetas interiores (también llamados terrestres) son los cuatro más cercanos al Sol: Mercurio, Venus, Tierra y Marte. Están formados por materiales sólidos ( roca y metal) y tienen un tamaño pequeño en comparación con todos los demás.
  • 15. Planetas exteriores Planetas exteriores ( también llamados gigantes), son los cuatro siguientes a la Tierra: Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno. Tienen un gran tamaño y son fundamentalmente gaseosos.
  • 16. Los planetas enanos Son esféricos y algo menores que los planetas. Giran alrededor del Sol más allá de Neptuno. El más conocido es Plutón que antes se consideraba un planeta. Algunos de ellos son:
  • 17. Los asteroides Son fragmentos de roca o metal de tamaños y formas variadas. Muchos de ellos se encuentran en un cinturón que rodea al Sol entre las órbitas de Marte y Júpiter. Hay asteroides que chocan con planetas o satélites y forman cráteres en su superficie. Se les llaman meteoritos.
  • 18. Los cometas Los cometas son cuerpos celestes constituidos por hielo, polvo y rocas. Cuando se acercan al Sol, el calor solar evapora sus materiales y los arrastra haciendo que formen una cola a su alrededor.
  • 19. Agujeros negros Es un cuerpo celeste con un campo gravitatorio enorme. Podemos diferenciar tres partes fundamentales en un agujero negro: La órbita. El horizonte de sucesos. La singularidad.