SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ATANASIO GIRARDOT
PRESENTADO POR:
KAROL QUIÑONES VILLA
GRADO: 1003
DOCENTE: MANUEL HERNANDEZ
SISTEMAS
GIRARDOT, MAYO DE 2015
Es difícil precisarel origen del Sistema Solar. Los científicos creenque
puede situarse hace unos 4.650 millones de años. Segúnla teoría de
Laplace, una inmensa nube de gas y polvo se contrajo a causa de la
fuerza de la gravedad y comenzó a girar a gran velocidad,
probablemente,debidoa la explosiónde una supernova cercana.
Hay cinco teorías consideradas razonables:
La teoría de Acreción asume que el Sol pasó a través de una densa
nube interestelar, y emergió rodeado de un envoltorio de polvo y gas.
La teoría de los Proto-planetas diceque inicialmente hubo una densa
nube interestelarque formó un cúmulo.Las estrellas resultantes,por ser
grandes, tenían bajas velocidades de rotación, en cambio los planetas,
formados enla mismanube, tenían velocidades mayores cuando fueron
capturados por las estrellas, incluido el Sol
La teoría de Captura explica que el Sol interactuó con una proto-
estrellacercana, sacando materia de esta. La baja velocidad de rotación
del Sol, se explica cómo debida a su formación anterior a la de los
planetas.
La teoría Laplaciana Moderna asume que la condensación del Sol
contenía granos de polvo sólido que, a causa del roce en el centro,
frenaron la rotación solar. Despuésla temperatura del Sol aumentó y el
polvo se evaporó.
La teoría de la Nebulosa Moderna se basa en la observación de
estrellas jóvenes, rodeadas de densos discos de polvo que se van
frenando. Al concentrarse la mayor parte de la masa en el centro, los
trozos exteriores, ya separados, reciben más energía y se frenan
menos,con lo que aumenta la diferencia de velocidades.
Está integrado el Sol y una serie de cuerpos que están ligados
gravitacionalmente con este astro: ocho grandes planetas (Mercurio,
Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), junto con sus
satélites, planetas menores (entre ellos, el ex-planeta Plutón) y
asteroides,los cometas,polvo y gas interestelar.
Pertenece ala galaxia llamada Vía Láctea,que está formadaporcientos
de miles de millones de estrellas situadas a lo largo de un disco plano
de 100.000 añosluz.
El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de
esta galaxia llamado Orión, a unos 32.000 años luz del núcleo,
alrededor del cual gira a la velocidad de 250 km por segundo,
empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa,lo que se
denomina año cósmico.
Los astrónomos clasifican los planetas y otros cuerpos en nuestro
Sistema Solar en tres categorías:
Primera categoría: Un planeta es un cuerpo celeste que está en órbita
alrededordelSol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia
para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma
una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda, y que ha
despejadolas inmediaciones de su órbita.
Segundacategoría: Un planeta enano es un cuerpo celeste que está en
órbita alrededordel Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad
propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que
asuma una forma equilibrada hidrostática,es decir, redonda; que no ha
despejadolas inmediaciones de su órbita y que no es un satélite.
Tercera categoría: Todos los demás objetos que orbitan alrededor del
Sol son considerados colectivamente como "cuerpos pequeños del
Sistema Solar".
Los asteroides son rocas más pequeñas que también giran, la mayoría
entre Marte y Júpiter. Además, están los cometas que se acercan y se
alejan mucho del Sol.
A veces llega a la Tierra un fragmento de materia extraterrestre. La
mayoría se enciendeny se desintegran cuando entran en la atmosfera.
Son los meteoritos.
Los planetas, muchos de los satélites de los planetas y los asteroides
giran alrededordelSol en la misma dirección,en órbitas casi circulares.
Cuando se observa desde lo alto del polo norte del Sol, los planetas
orbitan en una direccióncontraria al movimiento de las agujas del reloj.
Casi todos los planetas orbitan alrededor del Sol en el mismo plano,
llamado eclíptica.Plutón es un caso especial,ya que su órbita es la más
inclinada y la más elíptica de todos.Hasta hace poco se le consideraba
un planeta, pero ya no. El eje de rotación de muchos de los planetas es
casi perpendicularal eclíptico.Las excepcionessonUrano y Plutón, los
cuales están inclinados hacia sus lados.
Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son
dos:el de rotación y el de translación.
Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto
determina la duración del día del planeta. Por el de translación, los
planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del
planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla.
Cuanto más lejos, más tiempo. Giran casi en el mismo plano, excepto
Plutón*, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada
FORMA Y TAMAÑO DE LOS PLANETAS
Los planetas tienen forma casi esférica,como una pelota un poco
aplanadapor los polos.
Los materiales compactos estánen el núcleo.Los gases,sihay, forman
una atmosferasobre la superficie. Mercurio,Venus, la Tierra, Marte son
planetas pequeñosy rocosos,condensidad alta. Tienen un movimiento
de rotación lento, pocas lunas (o ninguna) y forma bastante redonda.
Júpiter,Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes gaseosos,sonenormes
y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas giran deprisa y tienen
muchos satélites,más abultamiento ecuatorial y anillos.
FORMACIÓN DE LOS PLANETAS
Los planetas se formaron hace unos 4.650 millones de años, al
mismo tiempo que el Sol.
En general, los materiales ligeros que no se quedaron atrapados en el
Solse alejaron más que los pesados.Enla nube de gas y polvo original,
que giraba formando espirales,había zonas más densas,proyectos de
lo que más tarde formarían los planetas.
La gravedad y las colisiones llevaron más materia a estas zonas y el
movimiento rotatorio las redondeó. Después, los materiales y las
fuerzas de cada planeta se fueron reajustando, y todavía lo hacen. Los
planetas y todo el Sistema Solar continúan cambiando de aspecto.Sin
prisa, pero sin pausa.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Sistema Plantetario Solar
El Sistema Plantetario SolarEl Sistema Plantetario Solar
El Sistema Plantetario Solar
Martha Castañeda
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Alicia Pariona
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
johannaplata2001
 
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
Javier Marzo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
buchis12345
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
Constanza Valentina
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
YINETH ALARCON
 
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Carlos Luna
 
El universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego MarinEl universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego Marin
carlosrodriguezfernandez
 
T 6 el universo María Fernández.
T 6 el universo María Fernández.T 6 el universo María Fernández.
T 6 el universo María Fernández.
carlosrodriguezfernandez
 
Planetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus MovimientosPlanetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus Movimientos
guest72f541
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
suni fer
 
Principales objetos del universo
Principales objetos del universoPrincipales objetos del universo
Principales objetos del universo
Isa Lopez Lopez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
ignacioximena
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
guest4a0e0d8
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
sebastianrojoahumada
 
Diccionario Astronómico Básico
Diccionario Astronómico BásicoDiccionario Astronómico Básico
Diccionario Astronómico Básico
Martess
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
Gaby Cruz
 
Presentación otros cuerpos celestes
Presentación otros cuerpos celestesPresentación otros cuerpos celestes
Presentación otros cuerpos celestes
Conmarmar
 

La actualidad más candente (20)

El Sistema Plantetario Solar
El Sistema Plantetario SolarEl Sistema Plantetario Solar
El Sistema Plantetario Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Qué hay en el universo
Qué hay en el universoQué hay en el universo
Qué hay en el universo
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
 
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/Universo   Fisica  http://fisicamoderna9.blogspot.com/
Universo Fisica http://fisicamoderna9.blogspot.com/
 
El universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego MarinEl universo y el sistema solar Diego Marin
El universo y el sistema solar Diego Marin
 
T 6 el universo María Fernández.
T 6 el universo María Fernández.T 6 el universo María Fernández.
T 6 el universo María Fernández.
 
Planetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus MovimientosPlanetas Y Sus Movimientos
Planetas Y Sus Movimientos
 
Tema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universoTema 4. la tierra en el universo
Tema 4. la tierra en el universo
 
Principales objetos del universo
Principales objetos del universoPrincipales objetos del universo
Principales objetos del universo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La Tierra En El Universo
La Tierra En El UniversoLa Tierra En El Universo
La Tierra En El Universo
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Diccionario Astronómico Básico
Diccionario Astronómico BásicoDiccionario Astronómico Básico
Diccionario Astronómico Básico
 
Cuerpos celestes
Cuerpos celestesCuerpos celestes
Cuerpos celestes
 
Presentación otros cuerpos celestes
Presentación otros cuerpos celestesPresentación otros cuerpos celestes
Presentación otros cuerpos celestes
 

Destacado

Holly sava and slavic gods
Holly sava and slavic godsHolly sava and slavic gods
Holly sava and slavic gods
Danijela Kužet Ex Radosavljević
 
Raymond Stotzer Parkway Rezoning
Raymond Stotzer Parkway RezoningRaymond Stotzer Parkway Rezoning
Raymond Stotzer Parkway Rezoning
City of College Station
 
100513 when i broke my arm
100513 when i broke my arm100513 when i broke my arm
100513 when i broke my arm
MsG111
 
Bebes
BebesBebes
Bebes
prespower
 
мазурок анастасия анатольевна
мазурок анастасия анатольевнамазурок анастасия анатольевна
мазурок анастасия анатольевна
sk8er_
 
Ensayo en quechua
Ensayo en quechuaEnsayo en quechua
Ensayo en quechua
Rocio Aguilar Irala
 
Flowchart
FlowchartFlowchart
Flowchart
biprojeet
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
juanjofuro
 
EJERCICIOS EN CAD
EJERCICIOS EN CADEJERCICIOS EN CAD
Sistemasexpertos
SistemasexpertosSistemasexpertos
Sistemasexpertos
Edwards Ardila
 
Aztex indian power codex.pt.1 html files.doc
Aztex indian power codex.pt.1 html files.docAztex indian power codex.pt.1 html files.doc
Aztex indian power codex.pt.1 html files.doc
Aztanahmian
 
HSMWORKS manual
HSMWORKS manualHSMWORKS manual
HSMWORKS manual
endika55
 
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
SociologiaUrbana
 
801 Wellborn Sanitary Sewer Easement Abandonment
801 Wellborn Sanitary Sewer Easement Abandonment801 Wellborn Sanitary Sewer Easement Abandonment
801 Wellborn Sanitary Sewer Easement Abandonment
City of College Station
 
DAX and Power BI Training - 005 DAX Level 4
DAX and Power BI Training - 005 DAX Level 4DAX and Power BI Training - 005 DAX Level 4
DAX and Power BI Training - 005 DAX Level 4
Will Harvey
 
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transiciónDba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
sbmalambo
 
Los vendajes
Los vendajesLos vendajes
Los vendajes
papanatounianos
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
sbmalambo
 
Gralidades de arritmias
Gralidades de arritmiasGralidades de arritmias
Gralidades de arritmias
Dr. Carlos Fernando Corona
 

Destacado (20)

Holly sava and slavic gods
Holly sava and slavic godsHolly sava and slavic gods
Holly sava and slavic gods
 
Raymond Stotzer Parkway Rezoning
Raymond Stotzer Parkway RezoningRaymond Stotzer Parkway Rezoning
Raymond Stotzer Parkway Rezoning
 
100513 when i broke my arm
100513 when i broke my arm100513 when i broke my arm
100513 when i broke my arm
 
Bebes
BebesBebes
Bebes
 
мазурок анастасия анатольевна
мазурок анастасия анатольевнамазурок анастасия анатольевна
мазурок анастасия анатольевна
 
Ensayo en quechua
Ensayo en quechuaEnsayo en quechua
Ensayo en quechua
 
Flowchart
FlowchartFlowchart
Flowchart
 
El embarazo
El embarazoEl embarazo
El embarazo
 
EJERCICIOS EN CAD
EJERCICIOS EN CADEJERCICIOS EN CAD
EJERCICIOS EN CAD
 
Sistemasexpertos
SistemasexpertosSistemasexpertos
Sistemasexpertos
 
Aztex indian power codex.pt.1 html files.doc
Aztex indian power codex.pt.1 html files.docAztex indian power codex.pt.1 html files.doc
Aztex indian power codex.pt.1 html files.doc
 
HSMWORKS manual
HSMWORKS manualHSMWORKS manual
HSMWORKS manual
 
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
Leccion 9 definiendo la investigación 2016 2017
 
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
Leccion 2 el contexto neoliberal actual y sus implicaciones sobre la cuestión...
 
801 Wellborn Sanitary Sewer Easement Abandonment
801 Wellborn Sanitary Sewer Easement Abandonment801 Wellborn Sanitary Sewer Easement Abandonment
801 Wellborn Sanitary Sewer Easement Abandonment
 
DAX and Power BI Training - 005 DAX Level 4
DAX and Power BI Training - 005 DAX Level 4DAX and Power BI Training - 005 DAX Level 4
DAX and Power BI Training - 005 DAX Level 4
 
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transiciónDba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
Dba (derechos básicos de aprendizaje ) de transición
 
Los vendajes
Los vendajesLos vendajes
Los vendajes
 
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturalesDerechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias  naturales
Derechos básicos de aprendizaje de naturales. DBA ciencias naturales
 
Gralidades de arritmias
Gralidades de arritmiasGralidades de arritmias
Gralidades de arritmias
 

Similar a Sistema solar

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
nelson-diaz
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
CunispumaWilliam
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
daniela vargas
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Nelcy Laverde
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
maestrojuanavila
 
CMC Sistema Solar
CMC Sistema SolarCMC Sistema Solar
CMC Sistema Solar
fbrocio
 
CMC Presentación El Sistema Solar
CMC Presentación El Sistema SolarCMC Presentación El Sistema Solar
CMC Presentación El Sistema Solar
fbrocio
 
Sistema solar Computo I
Sistema solar Computo ISistema solar Computo I
Sistema solar Computo I
jhannapt11
 
Cm cfinal
Cm cfinalCm cfinal
Cm cfinal
fbrocio
 
El universo
El universoEl universo
El universo
alexakastro
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
Johandres Escobar
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solar
IgncioBJ
 
Presentación Siestema Solar
Presentación Siestema SolarPresentación Siestema Solar
Presentación Siestema Solar
Monitora Informatica
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
dcpe2014
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
dcpe2014
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
fredyantoniotic
 
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“nPresentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
mthafarfan
 
Siatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiroSiatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiro
Carlos Chapela
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
Anabellbeautiful
 
El sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adriánEl sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adrián
marianciudadl
 

Similar a Sistema solar (20)

El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
CMC Sistema Solar
CMC Sistema SolarCMC Sistema Solar
CMC Sistema Solar
 
CMC Presentación El Sistema Solar
CMC Presentación El Sistema SolarCMC Presentación El Sistema Solar
CMC Presentación El Sistema Solar
 
Sistema solar Computo I
Sistema solar Computo ISistema solar Computo I
Sistema solar Computo I
 
Cm cfinal
Cm cfinalCm cfinal
Cm cfinal
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solar
 
Presentación Siestema Solar
Presentación Siestema SolarPresentación Siestema Solar
Presentación Siestema Solar
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez4 ova ruben dario angarita lopez
4 ova ruben dario angarita lopez
 
Ova sociales sexto grado
Ova sociales sexto gradoOva sociales sexto grado
Ova sociales sexto grado
 
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“nPresentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
Presentaciã³n1 el universo y su clasificaciã“n
 
Siatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiroSiatema solar_ uxia veleiro
Siatema solar_ uxia veleiro
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
El sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adriánEl sistema solar trbajo de cristian y adrián
El sistema solar trbajo de cristian y adrián
 

Último

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 

Último (20)

CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 

Sistema solar

  • 1. INSTITUCION EDUCATIVA TECNICA ATANASIO GIRARDOT PRESENTADO POR: KAROL QUIÑONES VILLA GRADO: 1003 DOCENTE: MANUEL HERNANDEZ SISTEMAS GIRARDOT, MAYO DE 2015
  • 2. Es difícil precisarel origen del Sistema Solar. Los científicos creenque puede situarse hace unos 4.650 millones de años. Segúnla teoría de Laplace, una inmensa nube de gas y polvo se contrajo a causa de la fuerza de la gravedad y comenzó a girar a gran velocidad, probablemente,debidoa la explosiónde una supernova cercana. Hay cinco teorías consideradas razonables: La teoría de Acreción asume que el Sol pasó a través de una densa nube interestelar, y emergió rodeado de un envoltorio de polvo y gas. La teoría de los Proto-planetas diceque inicialmente hubo una densa nube interestelarque formó un cúmulo.Las estrellas resultantes,por ser grandes, tenían bajas velocidades de rotación, en cambio los planetas, formados enla mismanube, tenían velocidades mayores cuando fueron capturados por las estrellas, incluido el Sol La teoría de Captura explica que el Sol interactuó con una proto- estrellacercana, sacando materia de esta. La baja velocidad de rotación del Sol, se explica cómo debida a su formación anterior a la de los planetas. La teoría Laplaciana Moderna asume que la condensación del Sol contenía granos de polvo sólido que, a causa del roce en el centro, frenaron la rotación solar. Despuésla temperatura del Sol aumentó y el polvo se evaporó.
  • 3. La teoría de la Nebulosa Moderna se basa en la observación de estrellas jóvenes, rodeadas de densos discos de polvo que se van frenando. Al concentrarse la mayor parte de la masa en el centro, los trozos exteriores, ya separados, reciben más energía y se frenan menos,con lo que aumenta la diferencia de velocidades. Está integrado el Sol y una serie de cuerpos que están ligados gravitacionalmente con este astro: ocho grandes planetas (Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno), junto con sus satélites, planetas menores (entre ellos, el ex-planeta Plutón) y asteroides,los cometas,polvo y gas interestelar. Pertenece ala galaxia llamada Vía Láctea,que está formadaporcientos de miles de millones de estrellas situadas a lo largo de un disco plano de 100.000 añosluz.
  • 4. El Sistema Solar está situado en uno de los tres brazos en espiral de esta galaxia llamado Orión, a unos 32.000 años luz del núcleo, alrededor del cual gira a la velocidad de 250 km por segundo, empleando 225 millones de años en dar una vuelta completa,lo que se denomina año cósmico. Los astrónomos clasifican los planetas y otros cuerpos en nuestro Sistema Solar en tres categorías: Primera categoría: Un planeta es un cuerpo celeste que está en órbita alrededordelSol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática, es decir, redonda, y que ha despejadolas inmediaciones de su órbita. Segundacategoría: Un planeta enano es un cuerpo celeste que está en órbita alrededordel Sol, que tiene suficiente masa para tener gravedad propia para superar las fuerzas rígidas de un cuerpo de manera que asuma una forma equilibrada hidrostática,es decir, redonda; que no ha despejadolas inmediaciones de su órbita y que no es un satélite. Tercera categoría: Todos los demás objetos que orbitan alrededor del Sol son considerados colectivamente como "cuerpos pequeños del Sistema Solar".
  • 5. Los asteroides son rocas más pequeñas que también giran, la mayoría entre Marte y Júpiter. Además, están los cometas que se acercan y se alejan mucho del Sol. A veces llega a la Tierra un fragmento de materia extraterrestre. La mayoría se enciendeny se desintegran cuando entran en la atmosfera. Son los meteoritos. Los planetas, muchos de los satélites de los planetas y los asteroides giran alrededordelSol en la misma dirección,en órbitas casi circulares. Cuando se observa desde lo alto del polo norte del Sol, los planetas orbitan en una direccióncontraria al movimiento de las agujas del reloj. Casi todos los planetas orbitan alrededor del Sol en el mismo plano, llamado eclíptica.Plutón es un caso especial,ya que su órbita es la más inclinada y la más elíptica de todos.Hasta hace poco se le consideraba un planeta, pero ya no. El eje de rotación de muchos de los planetas es casi perpendicularal eclíptico.Las excepcionessonUrano y Plutón, los cuales están inclinados hacia sus lados.
  • 6. Los planetas tienen diversos movimientos. Los más importantes son dos:el de rotación y el de translación. Por el de rotación, giran sobre sí mismos alrededor del eje. Ésto determina la duración del día del planeta. Por el de translación, los planetas describen órbitas alrededor del Sol. Cada órbita es el año del planeta. Cada planeta tarda un tiempo diferente para completarla. Cuanto más lejos, más tiempo. Giran casi en el mismo plano, excepto Plutón*, que tiene la órbita más inclinada, excéntrica y alargada FORMA Y TAMAÑO DE LOS PLANETAS Los planetas tienen forma casi esférica,como una pelota un poco aplanadapor los polos.
  • 7. Los materiales compactos estánen el núcleo.Los gases,sihay, forman una atmosferasobre la superficie. Mercurio,Venus, la Tierra, Marte son planetas pequeñosy rocosos,condensidad alta. Tienen un movimiento de rotación lento, pocas lunas (o ninguna) y forma bastante redonda. Júpiter,Saturno, Urano y Neptuno, los gigantes gaseosos,sonenormes y ligeros, hechos de gas y hielo. Estos planetas giran deprisa y tienen muchos satélites,más abultamiento ecuatorial y anillos. FORMACIÓN DE LOS PLANETAS Los planetas se formaron hace unos 4.650 millones de años, al mismo tiempo que el Sol. En general, los materiales ligeros que no se quedaron atrapados en el Solse alejaron más que los pesados.Enla nube de gas y polvo original, que giraba formando espirales,había zonas más densas,proyectos de lo que más tarde formarían los planetas. La gravedad y las colisiones llevaron más materia a estas zonas y el movimiento rotatorio las redondeó. Después, los materiales y las fuerzas de cada planeta se fueron reajustando, y todavía lo hacen. Los planetas y todo el Sistema Solar continúan cambiando de aspecto.Sin prisa, pero sin pausa.