SlideShare una empresa de Scribd logo
EL UNIVERSO
GRADO: 7
DOCENTE: WILNE GONZALEZ BORJA
LIC. EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA
FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL
SISTEMA SOLAR
SE ESTIMA QUE LA FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA
SOLAR COMENZÓ HACE UNOS 4600 MILLONES DE AÑOS CON
EL COLAPSO GRAVITACIONAL DE UNA PEQUEÑA PARTE DE UNA NUBE
MOLECULAR GIGANTE. LA MAYOR PARTE DE LA MASA COLAPSANTE
SE REUNIÓ EN EL CENTRO, FORMANDO EL SOL, MIENTRAS QUE EL
RESTO SE APLANÓ EN UN DISCO PROTOPLANETARIO A PARTIR DEL
CUAL SE FORMARON LOS PLANETAS, SATÉLITES, ASTEROIDES Y
OTROS CUERPOS MENORES DEL SISTEMA SOLAR.
EL SISTEMA SOLAR EVOLUCIONÓ MUCHO DESDE SU
FORMACIÓN INICIAL. MUCHAS LUNAS FORMARON DISCOS DE
GAS Y POLVO CIRCULARES ALREDEDOR DE LOS PLANETAS A
LOS QUE PERTENECEN, MIENTRAS SE CREE QUE OTRAS LUNAS
SE FORMARON DE MANERA INDEPENDIENTE Y MÁS TARDE
FUERON CAPTURADAS POR SUS PLANETAS. TODAVÍA OTRAS,
COMO LA LUNA DE LA TIERRA, PUEDEN SER EL RESULTADO DE
COLISIONES GIGANTES. ESTAS COLISIONES ENTRE CUERPOS
AÚN SE PRODUCEN Y HAN SIDO FUNDAMENTALES PARA LA
EVOLUCIÓN DEL SISTEMA SOLAR. LAS POSICIONES DE LOS
PLANETAS SE DESPLAZARON CON FRECUENCIA. AHORA SE CREE
QUE ESTA MIGRACIÓN PLANETARIA FUE RESPONSABLE DE GRAN
PARTE DE LA EVOLUCIÓN TEMPRANA DEL SISTEMA SOLAR.
FORMACIÓN ESTELAR
• La formación estelar es el proceso por el cual grandes masas de
gas que se encuentran en galaxias formando extensas nubes
moleculares en el medio interestelar, a veces denominadas
como "guarderías estelares" o "regiones de formación estelar",
colapsan para formar estrellas. Como rama de la astronomía, la
formación estelar abarca el estudio del medio interestelar y de
las nubes moleculares gigantes como precursores para el
proceso de formación de las estrellas
DISTRIBUCIÓN DE MATERIA EN EL
UNIVERSO
• Según los modelos físicos actuales, sólo aproximadamente el 5% de nuestro
universo está formado por materia másica ordinaria. Se supone que una
parte importante de esta masa sería materia bariónica formada por bariones
y electrones, que sólo supondrían alrededor de 1/1850 de la masa de la
materia bariónica. El resto de nuestro universo se compondría de materia
oscura (23%) y energía oscura (72%).
• A pesar que la materia bariónica representa un porcentaje tan pequeño, la
mitad de ella todavía no se ha encontrado. Todas las estrellas, galaxias y
gas observable forman menos de la mitad de los bariones que debería
haber. La hipótesis principal sobre el resto de materia bariónica no
encontrada es que, como consecuencia del proceso de formación de
estructuras posterior al big bang, está distribuida en filamentos gaseosos de
baja densidad que forman una red por todo el universo y en cuyos nodos se
encuentran los diversos cúmulos de galaxias.
EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sistema Solar con sus descripciones
Sistema Solar con sus descripcionesSistema Solar con sus descripciones
Sistema Solar con sus descripciones
gabpao
 
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
Equipo 3  1°  "D " C.T.A.Equipo 3  1°  "D " C.T.A.
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
Aurelio Gómez Flores
 
El Sistema Plantetario Solar
El Sistema Plantetario SolarEl Sistema Plantetario Solar
El Sistema Plantetario Solar
Martha Castañeda
 
Como se formo el planeta
Como se formo el planetaComo se formo el planeta
Como se formo el planetakyvelfue
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
gabyta1213
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
ValentinaBernachea
 
CURIOSIDADES DE LA LUNA
CURIOSIDADES DE LA LUNACURIOSIDADES DE LA LUNA
CURIOSIDADES DE LA LUNA
Yamoraj
 
Estructura del universo
Estructura del universoEstructura del universo
Estructura del universojoelcoco
 
El sistema solar la estructura
El sistema solar la estructuraEl sistema solar la estructura
El sistema solar la estructuraEdu 648
 
LA TIERRA Y LA LUNA
LA TIERRA Y LA LUNALA TIERRA Y LA LUNA
LA TIERRA Y LA LUNAmariadvv
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
Sonia Fraga Briceño
 
Power point cois 202
Power point cois 202Power point cois 202
Power point cois 202guest87327a17
 
El universo
El universoEl universo
El universo
maestrablank
 
La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1
soporte-lp
 
La tierra
La  tierraLa  tierra
La tierrayomo77
 
Formacion De La Luna
Formacion De La LunaFormacion De La Luna
Formacion De La Luna
Sergiocard
 
Teorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la TierraTeorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la Tierra
Roberto Carlos Monge Durán
 

La actualidad más candente (20)

Sistema Solar con sus descripciones
Sistema Solar con sus descripcionesSistema Solar con sus descripciones
Sistema Solar con sus descripciones
 
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
Equipo 3  1°  "D " C.T.A.Equipo 3  1°  "D " C.T.A.
Equipo 3 1° "D " C.T.A.
 
El Sistema Plantetario Solar
El Sistema Plantetario SolarEl Sistema Plantetario Solar
El Sistema Plantetario Solar
 
Como se formo el planeta
Como se formo el planetaComo se formo el planeta
Como se formo el planeta
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)Tierra y universo (1)
Tierra y universo (1)
 
CURIOSIDADES DE LA LUNA
CURIOSIDADES DE LA LUNACURIOSIDADES DE LA LUNA
CURIOSIDADES DE LA LUNA
 
Estructura del universo
Estructura del universoEstructura del universo
Estructura del universo
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
El sistema solar la estructura
El sistema solar la estructuraEl sistema solar la estructura
El sistema solar la estructura
 
LA TIERRA Y LA LUNA
LA TIERRA Y LA LUNALA TIERRA Y LA LUNA
LA TIERRA Y LA LUNA
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
El sol
El solEl sol
El sol
 
Power point cois 202
Power point cois 202Power point cois 202
Power point cois 202
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1La evolución del planeta tierra1
La evolución del planeta tierra1
 
La tierra
La  tierraLa  tierra
La tierra
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
Formacion De La Luna
Formacion De La LunaFormacion De La Luna
Formacion De La Luna
 
Teorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la TierraTeorías sobre el origen de la Tierra
Teorías sobre el origen de la Tierra
 

Destacado

4 organizacija-i-vlasnicka-struktura
4 organizacija-i-vlasnicka-struktura4 organizacija-i-vlasnicka-struktura
4 organizacija-i-vlasnicka-struktura
Vladimir Stanković
 
Definitive casts and dies
Definitive casts and diesDefinitive casts and dies
Definitive casts and dies
hesham1964
 
CURRICULUM_VITAE_SubhasreeMondal.PDF
CURRICULUM_VITAE_SubhasreeMondal.PDFCURRICULUM_VITAE_SubhasreeMondal.PDF
CURRICULUM_VITAE_SubhasreeMondal.PDFSubhasree Mondal
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
danibarsa123
 
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
Yolanda Charre
 
Modulador AM DSBFC
Modulador AM DSBFCModulador AM DSBFC
Modulador AM DSBFC
Pablo Cruz Rodríguez
 
社会科学研究者からみた機械学習
社会科学研究者からみた機械学習社会科学研究者からみた機械学習
社会科学研究者からみた機械学習
Jun Iio
 
TRABAJO UNIVERSIDAD
TRABAJO UNIVERSIDADTRABAJO UNIVERSIDAD
TRABAJO UNIVERSIDAD
Geovany Cámbara
 
Aula 01-filosofia-parte 02 - v3
Aula 01-filosofia-parte 02 - v3Aula 01-filosofia-parte 02 - v3
Aula 01-filosofia-parte 02 - v3
Anderson Favaro
 
Andres Bello
Andres BelloAndres Bello
Andres Bello
Lic. Mary Auday
 
VRとわたし
VRとわたしVRとわたし
VRとわたし
Jun Iio
 
Why cuba trade delegation
Why cuba trade delegationWhy cuba trade delegation
Why cuba trade delegation
R. Sonny Betancourt
 
Low-rank methods for analysis of high-dimensional data (SIAM CSE talk 2017)
Low-rank methods for analysis of high-dimensional data (SIAM CSE talk 2017) Low-rank methods for analysis of high-dimensional data (SIAM CSE talk 2017)
Low-rank methods for analysis of high-dimensional data (SIAM CSE talk 2017)
Alexander Litvinenko
 
20170301 app exchange_stripe_overview_公開用
20170301 app exchange_stripe_overview_公開用20170301 app exchange_stripe_overview_公開用
20170301 app exchange_stripe_overview_公開用
Hideki Ojima
 
Tensor Completion for PDEs with uncertain coefficients and Bayesian Update te...
Tensor Completion for PDEs with uncertain coefficients and Bayesian Update te...Tensor Completion for PDEs with uncertain coefficients and Bayesian Update te...
Tensor Completion for PDEs with uncertain coefficients and Bayesian Update te...
Alexander Litvinenko
 
02 brojni sistemi
02 brojni sistemi02 brojni sistemi
02 brojni sistemi
Vladimir Stanković
 
How to find User Intent Changes for Google SEO
How to find User Intent Changes for Google SEOHow to find User Intent Changes for Google SEO
How to find User Intent Changes for Google SEO
Jameson (Jack) Treseler
 
Azure sql database escalabilidad
Azure sql database escalabilidadAzure sql database escalabilidad
Azure sql database escalabilidad
Eduardo Castro
 
Capa separadora do mês de março
Capa separadora do mês de marçoCapa separadora do mês de março
Capa separadora do mês de março
Sónia Rodrigues
 
Портфоліо Чічак Ганни Дмитрівни
Портфоліо Чічак Ганни ДмитрівниПортфоліо Чічак Ганни Дмитрівни
Портфоліо Чічак Ганни Дмитрівни
Andriy Deputovych
 

Destacado (20)

4 organizacija-i-vlasnicka-struktura
4 organizacija-i-vlasnicka-struktura4 organizacija-i-vlasnicka-struktura
4 organizacija-i-vlasnicka-struktura
 
Definitive casts and dies
Definitive casts and diesDefinitive casts and dies
Definitive casts and dies
 
CURRICULUM_VITAE_SubhasreeMondal.PDF
CURRICULUM_VITAE_SubhasreeMondal.PDFCURRICULUM_VITAE_SubhasreeMondal.PDF
CURRICULUM_VITAE_SubhasreeMondal.PDF
 
Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
Pulpotomiateraputica pptparablog-111201182605-phpapp01
 
Modulador AM DSBFC
Modulador AM DSBFCModulador AM DSBFC
Modulador AM DSBFC
 
社会科学研究者からみた機械学習
社会科学研究者からみた機械学習社会科学研究者からみた機械学習
社会科学研究者からみた機械学習
 
TRABAJO UNIVERSIDAD
TRABAJO UNIVERSIDADTRABAJO UNIVERSIDAD
TRABAJO UNIVERSIDAD
 
Aula 01-filosofia-parte 02 - v3
Aula 01-filosofia-parte 02 - v3Aula 01-filosofia-parte 02 - v3
Aula 01-filosofia-parte 02 - v3
 
Andres Bello
Andres BelloAndres Bello
Andres Bello
 
VRとわたし
VRとわたしVRとわたし
VRとわたし
 
Why cuba trade delegation
Why cuba trade delegationWhy cuba trade delegation
Why cuba trade delegation
 
Low-rank methods for analysis of high-dimensional data (SIAM CSE talk 2017)
Low-rank methods for analysis of high-dimensional data (SIAM CSE talk 2017) Low-rank methods for analysis of high-dimensional data (SIAM CSE talk 2017)
Low-rank methods for analysis of high-dimensional data (SIAM CSE talk 2017)
 
20170301 app exchange_stripe_overview_公開用
20170301 app exchange_stripe_overview_公開用20170301 app exchange_stripe_overview_公開用
20170301 app exchange_stripe_overview_公開用
 
Tensor Completion for PDEs with uncertain coefficients and Bayesian Update te...
Tensor Completion for PDEs with uncertain coefficients and Bayesian Update te...Tensor Completion for PDEs with uncertain coefficients and Bayesian Update te...
Tensor Completion for PDEs with uncertain coefficients and Bayesian Update te...
 
02 brojni sistemi
02 brojni sistemi02 brojni sistemi
02 brojni sistemi
 
How to find User Intent Changes for Google SEO
How to find User Intent Changes for Google SEOHow to find User Intent Changes for Google SEO
How to find User Intent Changes for Google SEO
 
Azure sql database escalabilidad
Azure sql database escalabilidadAzure sql database escalabilidad
Azure sql database escalabilidad
 
Capa separadora do mês de março
Capa separadora do mês de marçoCapa separadora do mês de março
Capa separadora do mês de março
 
Портфоліо Чічак Ганни Дмитрівни
Портфоліо Чічак Ганни ДмитрівниПортфоліо Чічак Ганни Дмитрівни
Портфоліо Чічак Ганни Дмитрівни
 

Similar a El universo, la tierra, la vida y sus origenes.

Origen de la Tierra
Origen de la TierraOrigen de la Tierra
Origen de la Tierra
ErikaConstante9
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
AlexanderPrez65
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
laqbmabel
 
Historia de la tierra (2)
Historia de la tierra (2)Historia de la tierra (2)
Historia de la tierra (2)
adarivera221311
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
adarivera221311
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
adarivera221311
 
Origen del sistema solar
Origen del sistema solarOrigen del sistema solar
Origen del sistema solar
Benito Santiago
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
Elena Ruiz Cervantes
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
Elena Ruiz Cervantes
 
Tarea 2.0
Tarea 2.0Tarea 2.0
Practica 6
Practica 6 Practica 6
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
amilcarcordova
 
Nuestro lugar en el universo 2009 10
Nuestro lugar en el universo 2009 10Nuestro lugar en el universo 2009 10
Nuestro lugar en el universo 2009 10Alberto Hernandez
 
Tema 1: Nuestro lugar en el universo
Tema 1: Nuestro lugar en el universoTema 1: Nuestro lugar en el universo
Tema 1: Nuestro lugar en el universo
Mónica
 

Similar a El universo, la tierra, la vida y sus origenes. (20)

Origen de la Tierra
Origen de la TierraOrigen de la Tierra
Origen de la Tierra
 
Origen de la tierra
Origen de la tierraOrigen de la tierra
Origen de la tierra
 
Origen del universo
Origen del universoOrigen del universo
Origen del universo
 
Origen de la vida
Origen de la vidaOrigen de la vida
Origen de la vida
 
Historia de la tierra (2)
Historia de la tierra (2)Historia de la tierra (2)
Historia de la tierra (2)
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Historia de la tierra
Historia de la tierraHistoria de la tierra
Historia de la tierra
 
Origen del sistema solar
Origen del sistema solarOrigen del sistema solar
Origen del sistema solar
 
Ecuacion De Drake
Ecuacion De DrakeEcuacion De Drake
Ecuacion De Drake
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
 
Actividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitablesActividades sobre exoplanetas habitables
Actividades sobre exoplanetas habitables
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
Tarea 2.0
Tarea 2.0Tarea 2.0
Tarea 2.0
 
Practica 6
Practica 6 Practica 6
Practica 6
 
Cosmología
CosmologíaCosmología
Cosmología
 
LA TIERRA
LA TIERRALA TIERRA
LA TIERRA
 
Nuestro lugar en el universo 2009 10
Nuestro lugar en el universo 2009 10Nuestro lugar en el universo 2009 10
Nuestro lugar en el universo 2009 10
 
Tema 1: Nuestro lugar en el universo
Tema 1: Nuestro lugar en el universoTema 1: Nuestro lugar en el universo
Tema 1: Nuestro lugar en el universo
 
El universo 1
El universo 1El universo 1
El universo 1
 

Último

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

El universo, la tierra, la vida y sus origenes.

  • 1. EL UNIVERSO GRADO: 7 DOCENTE: WILNE GONZALEZ BORJA LIC. EN QUÍMICA Y BIOLOGÍA
  • 2. FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA SOLAR SE ESTIMA QUE LA FORMACIÓN Y EVOLUCIÓN DEL SISTEMA SOLAR COMENZÓ HACE UNOS 4600 MILLONES DE AÑOS CON EL COLAPSO GRAVITACIONAL DE UNA PEQUEÑA PARTE DE UNA NUBE MOLECULAR GIGANTE. LA MAYOR PARTE DE LA MASA COLAPSANTE SE REUNIÓ EN EL CENTRO, FORMANDO EL SOL, MIENTRAS QUE EL RESTO SE APLANÓ EN UN DISCO PROTOPLANETARIO A PARTIR DEL CUAL SE FORMARON LOS PLANETAS, SATÉLITES, ASTEROIDES Y OTROS CUERPOS MENORES DEL SISTEMA SOLAR.
  • 3. EL SISTEMA SOLAR EVOLUCIONÓ MUCHO DESDE SU FORMACIÓN INICIAL. MUCHAS LUNAS FORMARON DISCOS DE GAS Y POLVO CIRCULARES ALREDEDOR DE LOS PLANETAS A LOS QUE PERTENECEN, MIENTRAS SE CREE QUE OTRAS LUNAS SE FORMARON DE MANERA INDEPENDIENTE Y MÁS TARDE FUERON CAPTURADAS POR SUS PLANETAS. TODAVÍA OTRAS, COMO LA LUNA DE LA TIERRA, PUEDEN SER EL RESULTADO DE COLISIONES GIGANTES. ESTAS COLISIONES ENTRE CUERPOS AÚN SE PRODUCEN Y HAN SIDO FUNDAMENTALES PARA LA EVOLUCIÓN DEL SISTEMA SOLAR. LAS POSICIONES DE LOS PLANETAS SE DESPLAZARON CON FRECUENCIA. AHORA SE CREE QUE ESTA MIGRACIÓN PLANETARIA FUE RESPONSABLE DE GRAN PARTE DE LA EVOLUCIÓN TEMPRANA DEL SISTEMA SOLAR.
  • 4. FORMACIÓN ESTELAR • La formación estelar es el proceso por el cual grandes masas de gas que se encuentran en galaxias formando extensas nubes moleculares en el medio interestelar, a veces denominadas como "guarderías estelares" o "regiones de formación estelar", colapsan para formar estrellas. Como rama de la astronomía, la formación estelar abarca el estudio del medio interestelar y de las nubes moleculares gigantes como precursores para el proceso de formación de las estrellas
  • 5. DISTRIBUCIÓN DE MATERIA EN EL UNIVERSO • Según los modelos físicos actuales, sólo aproximadamente el 5% de nuestro universo está formado por materia másica ordinaria. Se supone que una parte importante de esta masa sería materia bariónica formada por bariones y electrones, que sólo supondrían alrededor de 1/1850 de la masa de la materia bariónica. El resto de nuestro universo se compondría de materia oscura (23%) y energía oscura (72%). • A pesar que la materia bariónica representa un porcentaje tan pequeño, la mitad de ella todavía no se ha encontrado. Todas las estrellas, galaxias y gas observable forman menos de la mitad de los bariones que debería haber. La hipótesis principal sobre el resto de materia bariónica no encontrada es que, como consecuencia del proceso de formación de estructuras posterior al big bang, está distribuida en filamentos gaseosos de baja densidad que forman una red por todo el universo y en cuyos nodos se encuentran los diversos cúmulos de galaxias.
  • 6.
  • 7. EL ORIGEN DE LA VIDA EN LA TIERRA