SlideShare una empresa de Scribd logo
G.U.E. JOSE ANTONIO ENCINAS
AREA:CTA
TEMA:ELEMENTOS DEL UNIVERSO
PROFESOR:AURELIO GOMEZ FLORES
HECHO POR EL EQUIPO Nro 3
INTEGRANTES:
-14 HERNAN LARICO
-12 JON LEV
-16 JOR BUCH
-3 JHIMY M.
-32 JHORDY
-7 ELWIS W.
CARACTERÍSTICAS QUE
COMPONEN EL UNIVERSO
EL universo esta formado por las galaxias y las nebulosas esta manera representa el
4% del total. El contenido restante del cosmos estaría constituido por un 24% de la
llamada materia oscura y un 73% de energía .
Galaxias: Son acumulaciones de millones de estrellas , gases y polvos . En el universo
hay centenares de millones de galaxias ; pueden ser enormes , como Andrómeda; o
pequeñas como nuestra vecina M32.
La vía láctea: Es nuestra galaxia. Es grande, en espiral y puede tener unos
100 000 millones de estrellas, entre ellas el sol. Todas las estrellas del universo que
observamos forman parte de la vía láctea.
Nebulosas: Son nubes gigantes de gases y polvos interestelares de apariencia difusa e
irregular. Pueden ser de emisión, de reflexión y oscuras.
Materia oscura: es la masa faltante y cuya existencia se deduce teóricamente , pero no
esta aun plenamente identificada, ya que no es visible para nosotros porque no emite
radiación que no puede ser observada.
.
La Nebulosa de orión es una de las mas
brillantes que existe ; por eso, puede ser visible
de noche en el cielo se encuentra a 1 2070
años luz de la tierra.
.
• Así mismo en el universo encontramos :
• Estrellas: Son masas de gases , principalmente hidrogeno y helio , que emiten luz y
se encuentran por todo el universo a temperaturas elevadas.
• Cuásares: Son objetos lejanos que emiten grandes cantidades de energía, por
radiación similares a la de las estrellas. Se han descubierto cuásares a 12 000
millones de años luz.
• Pulsares. Son frecuentes ondas de radio procedentes del universo que vibran con
periodos regulares. Se detecta mediante radiotelescopios y emiten una gran
cantidad de energía.
.
• EL origen de los agujeros negros fue planteado por Stehen Hawking. En 1 988
escribió un libro muy popular titulado breve historia del tiempo: Del Big Bang a los
Agujeros Negros.
.
Las galaxias.-A partir de los datos que se disponen en el presente , se ha calculado
la edad actual del universo es al rededor de los 13 500 millones de años .En un
momento de su formación ,toda la materia y la energía que exista se agrupo y se
condenso , de manera que aparecieron las actuales galaxias , las que en numero de
miles de millones forman hoy todo en universo. La galaxia mas cercana recibe el
nombre de Andrómeda y tiene forma espiral , muy parecida a la vía láctea.
Galaxias Irregulares.-No presentan forma definida , contienen grandes cantidades
de polvo y estrellas . La mayoría de sus estrellas son jóvenes y brillantes . Por
ejemplo , las nubes de Magallanes.
.
Galaxias lenticulares.-Poseen una estructura intermedia entre las espirales y las
elípticas. Presentan un núcleo central ,pero sin brazos espirales .Están formados por
estrellas viejas, poco metálicas, y sin gas o polvo interestelar.
Por ejemplo la galaxia NGC4594.
.
Galaxias espirales.- Tienen forma de discos achatados con una gran población de
estrellas jóvenes,abundante gas y polvo. La mayoría de las galaxias pertenecen a este
grupo.
.
Galaxias Elípticas.-Tienen varias formas, desde elipsoidales hasta esféricas, aunque
muchas aparecen aplanadas , no tienen brazos y presentan un núcleo brillante. Están
formadas por estrellas viejas y amarillas.
.
LOS ASTROS
Los astros son todos los cuerpos celestes que existen en el
universo . Presentan dos movimientos: de rotación y de
traslación . Estos astros se relacionan entre si a través de la
fuerza de gravedad . Existen deferentes tipos de astros.
Las estrellas: son incandescentes e irradian luz y calor.
Los planetas: no tienen luz propia y giran alrededor de una
estrella.
Los planetoides :son pequeños planetas que también giran
alrededor de las estrellas.
Los satélites: son de menor tamaño que los planetas y giran
alrededor de ellos.
.Las estrellas. Son astros compuestos de gases calientes (hidrogeno y helio), que
emiten radiación ectromagnetica.
Las estrellas se forman a partir de una nebulosa que se compone de polvo e
hidrogeno .La gravedad une estos materiales, aumentando su temperatura a tal
punto que el hidrogeno del centro comienza a transformarse en helio por efecto de
las reacciones nucleares que allí suceden y la estrella comienza a brillar .
.
Los satélites naturales. Son astros que se desplazan alrededor de los planetas .
Para considerar a un astro como satélite natural de un planeta, se tienen en cuenta
como criterio básico que el centro de masa se encuentre dentro del objeto
anfitrión(el planeta).En general , a los satélites de los planetas se les llama luna.
.
Las constelaciones: Son conjuntos de estrellas que parecen formar figuras en el
firmamento. Actualmente existen 88 constelaciones y, mientras que algunas de ellas
solo pueden apreciarse en una zona del planeta , otras pueden ser vistas desde
cualquier lugar.
.
.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

todo sobre El universo
todo sobre El universotodo sobre El universo
todo sobre El universo
dianizz095
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarantorreciencias
 
El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5pacocli
 
Universo slideshare
Universo slideshareUniverso slideshare
Universo slideshare
Alejitha Rojas
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarIgncioBJ
 
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoJavier Marzo
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solarJavier Marzo
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
YINETH ALARCON
 
La Luna
La LunaLa Luna
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
Angel_Elchino
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
Juliana Isola
 
Componentes sistema solar
Componentes sistema solarComponentes sistema solar
Componentes sistema solar
contar ciencia
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellasJavierSB9
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
pacobueno1968
 

La actualidad más candente (19)

todo sobre El universo
todo sobre El universotodo sobre El universo
todo sobre El universo
 
El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5El universo. trabajo cmc grupo 5
El universo. trabajo cmc grupo 5
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Universo slideshare
Universo slideshareUniverso slideshare
Universo slideshare
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solar
 
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachilleratoEl origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
El origen del sistema solar grupo 3. 1ºb bachillerato
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El origen del sistema solar
El origen del sistema solarEl origen del sistema solar
El origen del sistema solar
 
Presentacion el universo
Presentacion el universoPresentacion el universo
Presentacion el universo
 
La Luna
La LunaLa Luna
La Luna
 
El sistema solar
El sistema solar El sistema solar
El sistema solar
 
El universo.
El universo.El universo.
El universo.
 
Componentes sistema solar
Componentes sistema solarComponentes sistema solar
Componentes sistema solar
 
Las estrellas
Las estrellasLas estrellas
Las estrellas
 
Presentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universoPresentación la tierra en el universo
Presentación la tierra en el universo
 
Tema 1 el universo
Tema 1 el universoTema 1 el universo
Tema 1 el universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Nuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lacteaNuestra galaxia la via lactea
Nuestra galaxia la via lactea
 

Destacado

Sales
SalesSales
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
PlanBio
 
Nivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivosNivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivos
Aurelio Gómez Flores
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosjanetcorazon2000
 
SALES
SALESSALES
SALES
flor_yohi
 
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
No trabajo, mis padres me mantienen
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
DMITRIX
 

Destacado (8)

Sales
SalesSales
Sales
 
Niveles de organización
Niveles de organizaciónNiveles de organización
Niveles de organización
 
Nivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivosNivel de organización de seres vivos
Nivel de organización de seres vivos
 
La hidrósfera
La hidrósferaLa hidrósfera
La hidrósfera
 
Niveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivosNiveles de organización de los seres vivos
Niveles de organización de los seres vivos
 
SALES
SALESSALES
SALES
 
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
Sales hidracidas, oxacidas (neutras, Básicas, Ácidas
 
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULARNIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
NIVELES DE ORGANIZACIÓN CELULAR
 

Similar a Equipo 3 1° "D " C.T.A.

El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
Fco Javier Recio
 
El universo
El universoEl universo
Estructuras agregadas
Estructuras agregadasEstructuras agregadas
Estructuras agregadasjtk1
 
Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5
Juliana Isola
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
Miguel Antonio Cruz Larraga
 
F.o.c 1 valery colmenarez
F.o.c 1 valery colmenarezF.o.c 1 valery colmenarez
F.o.c 1 valery colmenarez
ValeryColmenarez
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
Guillermo Laguna
 
Universo primero i
Universo primero iUniverso primero i
Universo primero iJhayler
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
invanpucha
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
jesus hurtado quinto
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
Liceo Leonardo Murialdo
 
El universo cmc
El universo cmcEl universo cmc
El universo cmc
arenal
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
BryanCasanelli
 

Similar a Equipo 3 1° "D " C.T.A. (20)

El universo y el sistema solar
El universo y el sistema solarEl universo y el sistema solar
El universo y el sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
El Universo
El UniversoEl Universo
El Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Estructuras agregadas
Estructuras agregadasEstructuras agregadas
Estructuras agregadas
 
Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5Guia1,2,3,4 y 5
Guia1,2,3,4 y 5
 
La tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solarLa tierra en el universo y el sistema solar
La tierra en el universo y el sistema solar
 
F.o.c 1 valery colmenarez
F.o.c 1 valery colmenarezF.o.c 1 valery colmenarez
F.o.c 1 valery colmenarez
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Universo primero i
Universo primero iUniverso primero i
Universo primero i
 
Astronomía
Astronomía Astronomía
Astronomía
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Origen universo
Origen universoOrigen universo
Origen universo
 
Tema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lacteaTema 03 gg-via lactea
Tema 03 gg-via lactea
 
Unidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solarUnidad 2 el sistema solar
Unidad 2 el sistema solar
 
El universo cmc
El universo cmcEl universo cmc
El universo cmc
 
Universo
UniversoUniverso
Universo
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 

Más de Aurelio Gómez Flores

Primeros pasos de investigación
Primeros pasos de investigaciónPrimeros pasos de investigación
Primeros pasos de investigación
Aurelio Gómez Flores
 
Universo 1°
Universo 1°Universo 1°
Universo 1°
Aurelio Gómez Flores
 
Trabajo de enlace
Trabajo de enlaceTrabajo de enlace
Trabajo de enlace
Aurelio Gómez Flores
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
Aurelio Gómez Flores
 
Terremotos
TerremotosTerremotos

Más de Aurelio Gómez Flores (6)

Primeros pasos de investigación
Primeros pasos de investigaciónPrimeros pasos de investigación
Primeros pasos de investigación
 
Universo 1°
Universo 1°Universo 1°
Universo 1°
 
Trabajo de enlace
Trabajo de enlaceTrabajo de enlace
Trabajo de enlace
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Corteza terrestre
Corteza terrestreCorteza terrestre
Corteza terrestre
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 

Último

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 

Último (20)

Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 

Equipo 3 1° "D " C.T.A.

  • 1. G.U.E. JOSE ANTONIO ENCINAS AREA:CTA TEMA:ELEMENTOS DEL UNIVERSO PROFESOR:AURELIO GOMEZ FLORES HECHO POR EL EQUIPO Nro 3 INTEGRANTES: -14 HERNAN LARICO -12 JON LEV -16 JOR BUCH -3 JHIMY M. -32 JHORDY -7 ELWIS W.
  • 2. CARACTERÍSTICAS QUE COMPONEN EL UNIVERSO EL universo esta formado por las galaxias y las nebulosas esta manera representa el 4% del total. El contenido restante del cosmos estaría constituido por un 24% de la llamada materia oscura y un 73% de energía . Galaxias: Son acumulaciones de millones de estrellas , gases y polvos . En el universo hay centenares de millones de galaxias ; pueden ser enormes , como Andrómeda; o pequeñas como nuestra vecina M32. La vía láctea: Es nuestra galaxia. Es grande, en espiral y puede tener unos 100 000 millones de estrellas, entre ellas el sol. Todas las estrellas del universo que observamos forman parte de la vía láctea. Nebulosas: Son nubes gigantes de gases y polvos interestelares de apariencia difusa e irregular. Pueden ser de emisión, de reflexión y oscuras. Materia oscura: es la masa faltante y cuya existencia se deduce teóricamente , pero no esta aun plenamente identificada, ya que no es visible para nosotros porque no emite radiación que no puede ser observada.
  • 3. . La Nebulosa de orión es una de las mas brillantes que existe ; por eso, puede ser visible de noche en el cielo se encuentra a 1 2070 años luz de la tierra.
  • 4. . • Así mismo en el universo encontramos : • Estrellas: Son masas de gases , principalmente hidrogeno y helio , que emiten luz y se encuentran por todo el universo a temperaturas elevadas. • Cuásares: Son objetos lejanos que emiten grandes cantidades de energía, por radiación similares a la de las estrellas. Se han descubierto cuásares a 12 000 millones de años luz. • Pulsares. Son frecuentes ondas de radio procedentes del universo que vibran con periodos regulares. Se detecta mediante radiotelescopios y emiten una gran cantidad de energía.
  • 5. . • EL origen de los agujeros negros fue planteado por Stehen Hawking. En 1 988 escribió un libro muy popular titulado breve historia del tiempo: Del Big Bang a los Agujeros Negros.
  • 6. . Las galaxias.-A partir de los datos que se disponen en el presente , se ha calculado la edad actual del universo es al rededor de los 13 500 millones de años .En un momento de su formación ,toda la materia y la energía que exista se agrupo y se condenso , de manera que aparecieron las actuales galaxias , las que en numero de miles de millones forman hoy todo en universo. La galaxia mas cercana recibe el nombre de Andrómeda y tiene forma espiral , muy parecida a la vía láctea. Galaxias Irregulares.-No presentan forma definida , contienen grandes cantidades de polvo y estrellas . La mayoría de sus estrellas son jóvenes y brillantes . Por ejemplo , las nubes de Magallanes.
  • 7. . Galaxias lenticulares.-Poseen una estructura intermedia entre las espirales y las elípticas. Presentan un núcleo central ,pero sin brazos espirales .Están formados por estrellas viejas, poco metálicas, y sin gas o polvo interestelar. Por ejemplo la galaxia NGC4594.
  • 8. . Galaxias espirales.- Tienen forma de discos achatados con una gran población de estrellas jóvenes,abundante gas y polvo. La mayoría de las galaxias pertenecen a este grupo.
  • 9. . Galaxias Elípticas.-Tienen varias formas, desde elipsoidales hasta esféricas, aunque muchas aparecen aplanadas , no tienen brazos y presentan un núcleo brillante. Están formadas por estrellas viejas y amarillas.
  • 10. . LOS ASTROS Los astros son todos los cuerpos celestes que existen en el universo . Presentan dos movimientos: de rotación y de traslación . Estos astros se relacionan entre si a través de la fuerza de gravedad . Existen deferentes tipos de astros. Las estrellas: son incandescentes e irradian luz y calor. Los planetas: no tienen luz propia y giran alrededor de una estrella. Los planetoides :son pequeños planetas que también giran alrededor de las estrellas. Los satélites: son de menor tamaño que los planetas y giran alrededor de ellos.
  • 11. .Las estrellas. Son astros compuestos de gases calientes (hidrogeno y helio), que emiten radiación ectromagnetica. Las estrellas se forman a partir de una nebulosa que se compone de polvo e hidrogeno .La gravedad une estos materiales, aumentando su temperatura a tal punto que el hidrogeno del centro comienza a transformarse en helio por efecto de las reacciones nucleares que allí suceden y la estrella comienza a brillar .
  • 12. . Los satélites naturales. Son astros que se desplazan alrededor de los planetas . Para considerar a un astro como satélite natural de un planeta, se tienen en cuenta como criterio básico que el centro de masa se encuentre dentro del objeto anfitrión(el planeta).En general , a los satélites de los planetas se les llama luna.
  • 13. . Las constelaciones: Son conjuntos de estrellas que parecen formar figuras en el firmamento. Actualmente existen 88 constelaciones y, mientras que algunas de ellas solo pueden apreciarse en una zona del planeta , otras pueden ser vistas desde cualquier lugar.
  • 14.
  • 15.
  • 16. . .