SlideShare una empresa de Scribd logo
EL UNIVERSO
PROFESORA: Alba Ruby
Mención de honor en la categoría: Galaxias
Situada en la constelación de Coma Berenices a unos 40 millones de años luz de distancia, NGC 4565 es conocida como la
Galaxia de la Aguja. Se trata de una galaxia mucho más luminosa que nuestra vecina más cercana, Andrómeda. Al mirar esta
galaxia desde la perspectiva de la Tierra sus brazos espirales toman el aspecto de un rayo.
Messier 63 es una brillante galaxia espiral que se asemeja a un collar de estrellas que parecen querer escaparse del mismo.
Como si de un largo y fantasmagórico tren se tratase, los arcos de los miles de astros que conforman los brazos de la galaxia del
Girasol, habían sido durante mucho tiempo un objetivo difícil de capturar para el fotógrafo, quien finalmente logró la imagen
que buscaba en uno de los lugares más oscuros de Europa.
The Rho Ophiuchi Clouds
Ganador absoluto en la categoría: Estrellas y Nebulosas
Con un tamaño de 14 años luz entre sus extremos, la Nube Molecular de Ofiuco, es una nebulosa oscura de emisión situada a
unos 460 años luz de la Tierra. Situada en la constelación de Ofiuco, o de El Cazador de Serpientes, se trata de una de las
regiones de formación estelar más cercanas al Sistema Solar.
Categoría Estrellas y Nebulosas
Debido a su semejanza con el
personaje de videojuegos, la
nebulosa NGC 281 es conocida
como la "Nebulosa Pacman". En
los colores ordinarios del
espectro de luz visible la visión
de esta nebulosa puede
resultar un poco triste. Es por
ello que se ha optado por
utilizar la paleta del Hubble
para mostrar la nebulosa en
una mezcla de un profundo azul
vibrante rodeado de un color
anaranjado que recuerda al del
hierro oxidado.
la Gran Nube de Magallanes
La viajera de las estrellas
El 20 de julio de 1999, Eileen
Collins, se convertía en la
primera mujer al mando de un
transbordador espacial. Era el
logro a toda una carrera
rompiendo límites: la única
mujer de su promoción, en
1979. Militante del
grupo Ninety-Nines, pioneras en
la reivindicación de los
derechos de las aviadoras:
"Nosotras sentimos la misma
fascinación que los hombres
por el espacio, y cada vez será
más fácil porque por fin están
cayendo los prejuicios y las
barreras".
Una erupción solar más grande que la Tierra
Y el firmamento
“Más estrellas en el universo que granos de arena en la Tierra. ¡Es fácil de creer desde aquí!”.
El centro galáctico
Esta imagen de infrarojos tomada del telescopio espacial Hubble muestra el centro de la Vía Láctea, a unos 27.000 años luz de la
Tierra. Usando el espectro infrarrojo los científicos fueron capaces de ver a través del polvo que normalmente oscurece la vista
de esta interesante región.
Saludos desde Saturno
Para crear esta panorámica del planeta Saturno que abarca unos 655.000 millones de kilómetros, el equipo de la sonda Cassini -un proyecto
conjunto de la NASA, la ESA, y la Agencia Espacial Italiana- tuvo que procesar 141 imágenes de gran angular. La serie de instantáneas que
conforman la fotografía del gigante gaseoso y sus anillos fue tomada desde 1.440 millones de kilómetros de distancia el 19 de Julio de 2013 y
aparece exactamente igual a como la percibiría el ojo humano. No sin esfuerzo se puede apreciar en la parte inferior derecha, al margen de
los anillos, un minúsculo punto de luz azul que corresponde al planeta Tierra
La canica azul
Esta fotografía bautizada
como “The Blue Marble”,
la canica azul,
corresponde a la primera
vista completa de la
Tierra. La imagen fue
tomada el 7 de diciembre
de 1972 por la tripulación
del Apolo 17 mientras el
Sol quedaba a sus
espaldas. De este
modo en su ángulo de
visión la Tierra quedaba
completamente
iluminada.
Foto: NASA

Más contenido relacionado

Similar a EL UNIVERSO.pptx

Hubble imágenes del Universo
Hubble imágenes del UniversoHubble imágenes del Universo
Hubble imágenes del Universo
Anfapo15
 
Un Pocode Astronomia
Un Pocode AstronomiaUn Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomia
susiquim
 
Un Pocode Astronomia
Un Pocode AstronomiaUn Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomia
susiquim
 
Revolución Genética
Revolución GenéticaRevolución Genética
Revolución Genética
susiquim
 
telescopio espacial Hubble
telescopio espacial Hubbletelescopio espacial Hubble
telescopio espacial Hubble
Lilian B R
 
Fotografias Universo
Fotografias UniversoFotografias Universo
Fotografias Universo
irene
 
Arcturus Lonnie Pacheco
Arcturus Lonnie PachecoArcturus Lonnie Pacheco
Arcturus Lonnie Pacheco
Carlos Raul
 
Astronomia Jj
Astronomia JjAstronomia Jj
Astronomia Jj
Jorge Llosa
 
Telescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial HubbleTelescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial Hubble
Juan Carlos Fernandez
 
Nebulosas
NebulosasNebulosas
Nebulosas
89da40nm
 
Imagenes Estelares
Imagenes EstelaresImagenes Estelares
Imagenes Estelares
Joseluis58
 
Telescopio Espacial Huble
Telescopio Espacial HubleTelescopio Espacial Huble
Telescopio Espacial Huble
ceipstamargarida
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
jgutier4
 
Astronomía Versión Reducida
Astronomía Versión ReducidaAstronomía Versión Reducida
Astronomía Versión Reducida
Juan Carlos Fernandez
 
Astronomi
AstronomiAstronomi
Astronomi
emilianocorral
 
Hubble
HubbleHubble
Hubble
joan959
 
Astronomia Versin Reducida
Astronomia Versin ReducidaAstronomia Versin Reducida
Astronomia Versin Reducida
monica21711
 
Astronomia VersióN Reducida. (Jmd) Mg
Astronomia VersióN Reducida. (Jmd) MgAstronomia VersióN Reducida. (Jmd) Mg
Astronomia VersióN Reducida. (Jmd) Mg
Mundy Labarca
 
Astronomia.
Astronomia.Astronomia.
Astronomia.
juanluiscarrion
 
Astronomia VersióN Reducida
Astronomia VersióN ReducidaAstronomia VersióN Reducida
Astronomia VersióN Reducida
Jaime Nariño V, PMP
 

Similar a EL UNIVERSO.pptx (20)

Hubble imágenes del Universo
Hubble imágenes del UniversoHubble imágenes del Universo
Hubble imágenes del Universo
 
Un Pocode Astronomia
Un Pocode AstronomiaUn Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomia
 
Un Pocode Astronomia
Un Pocode AstronomiaUn Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomia
 
Revolución Genética
Revolución GenéticaRevolución Genética
Revolución Genética
 
telescopio espacial Hubble
telescopio espacial Hubbletelescopio espacial Hubble
telescopio espacial Hubble
 
Fotografias Universo
Fotografias UniversoFotografias Universo
Fotografias Universo
 
Arcturus Lonnie Pacheco
Arcturus Lonnie PachecoArcturus Lonnie Pacheco
Arcturus Lonnie Pacheco
 
Astronomia Jj
Astronomia JjAstronomia Jj
Astronomia Jj
 
Telescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial HubbleTelescopio Espacial Hubble
Telescopio Espacial Hubble
 
Nebulosas
NebulosasNebulosas
Nebulosas
 
Imagenes Estelares
Imagenes EstelaresImagenes Estelares
Imagenes Estelares
 
Telescopio Espacial Huble
Telescopio Espacial HubleTelescopio Espacial Huble
Telescopio Espacial Huble
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Astronomía Versión Reducida
Astronomía Versión ReducidaAstronomía Versión Reducida
Astronomía Versión Reducida
 
Astronomi
AstronomiAstronomi
Astronomi
 
Hubble
HubbleHubble
Hubble
 
Astronomia Versin Reducida
Astronomia Versin ReducidaAstronomia Versin Reducida
Astronomia Versin Reducida
 
Astronomia VersióN Reducida. (Jmd) Mg
Astronomia VersióN Reducida. (Jmd) MgAstronomia VersióN Reducida. (Jmd) Mg
Astronomia VersióN Reducida. (Jmd) Mg
 
Astronomia.
Astronomia.Astronomia.
Astronomia.
 
Astronomia VersióN Reducida
Astronomia VersióN ReducidaAstronomia VersióN Reducida
Astronomia VersióN Reducida
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

EL UNIVERSO.pptx

  • 2. Mención de honor en la categoría: Galaxias Situada en la constelación de Coma Berenices a unos 40 millones de años luz de distancia, NGC 4565 es conocida como la Galaxia de la Aguja. Se trata de una galaxia mucho más luminosa que nuestra vecina más cercana, Andrómeda. Al mirar esta galaxia desde la perspectiva de la Tierra sus brazos espirales toman el aspecto de un rayo.
  • 3. Messier 63 es una brillante galaxia espiral que se asemeja a un collar de estrellas que parecen querer escaparse del mismo. Como si de un largo y fantasmagórico tren se tratase, los arcos de los miles de astros que conforman los brazos de la galaxia del Girasol, habían sido durante mucho tiempo un objetivo difícil de capturar para el fotógrafo, quien finalmente logró la imagen que buscaba en uno de los lugares más oscuros de Europa.
  • 4. The Rho Ophiuchi Clouds Ganador absoluto en la categoría: Estrellas y Nebulosas Con un tamaño de 14 años luz entre sus extremos, la Nube Molecular de Ofiuco, es una nebulosa oscura de emisión situada a unos 460 años luz de la Tierra. Situada en la constelación de Ofiuco, o de El Cazador de Serpientes, se trata de una de las regiones de formación estelar más cercanas al Sistema Solar.
  • 5. Categoría Estrellas y Nebulosas Debido a su semejanza con el personaje de videojuegos, la nebulosa NGC 281 es conocida como la "Nebulosa Pacman". En los colores ordinarios del espectro de luz visible la visión de esta nebulosa puede resultar un poco triste. Es por ello que se ha optado por utilizar la paleta del Hubble para mostrar la nebulosa en una mezcla de un profundo azul vibrante rodeado de un color anaranjado que recuerda al del hierro oxidado.
  • 6. la Gran Nube de Magallanes
  • 7. La viajera de las estrellas El 20 de julio de 1999, Eileen Collins, se convertía en la primera mujer al mando de un transbordador espacial. Era el logro a toda una carrera rompiendo límites: la única mujer de su promoción, en 1979. Militante del grupo Ninety-Nines, pioneras en la reivindicación de los derechos de las aviadoras: "Nosotras sentimos la misma fascinación que los hombres por el espacio, y cada vez será más fácil porque por fin están cayendo los prejuicios y las barreras".
  • 8. Una erupción solar más grande que la Tierra
  • 9. Y el firmamento “Más estrellas en el universo que granos de arena en la Tierra. ¡Es fácil de creer desde aquí!”.
  • 10. El centro galáctico Esta imagen de infrarojos tomada del telescopio espacial Hubble muestra el centro de la Vía Láctea, a unos 27.000 años luz de la Tierra. Usando el espectro infrarrojo los científicos fueron capaces de ver a través del polvo que normalmente oscurece la vista de esta interesante región.
  • 11. Saludos desde Saturno Para crear esta panorámica del planeta Saturno que abarca unos 655.000 millones de kilómetros, el equipo de la sonda Cassini -un proyecto conjunto de la NASA, la ESA, y la Agencia Espacial Italiana- tuvo que procesar 141 imágenes de gran angular. La serie de instantáneas que conforman la fotografía del gigante gaseoso y sus anillos fue tomada desde 1.440 millones de kilómetros de distancia el 19 de Julio de 2013 y aparece exactamente igual a como la percibiría el ojo humano. No sin esfuerzo se puede apreciar en la parte inferior derecha, al margen de los anillos, un minúsculo punto de luz azul que corresponde al planeta Tierra
  • 12. La canica azul Esta fotografía bautizada como “The Blue Marble”, la canica azul, corresponde a la primera vista completa de la Tierra. La imagen fue tomada el 7 de diciembre de 1972 por la tripulación del Apolo 17 mientras el Sol quedaba a sus espaldas. De este modo en su ángulo de visión la Tierra quedaba completamente iluminada. Foto: NASA