SlideShare una empresa de Scribd logo
Producto 2
1. ¿Cómo investigar nuestros hábitos sobre el
uso del internet?
   a) Contextualización de la investigación

  b) Preguntas de la encuesta




2. ¿Cuáles son nuestros hábitos cuando usamos internet?

   a) Gráficas de los resultados de la encuesta.




3. ¿Que acciones tomar en cuenta para hacer uso eficiente
del internet al realizar tareas escolares?
   Recomendaciones
1. ¿Cómo investigar
nuestros hábitos
sobre el uso del
internet?
   Con el propósito de identificar el uso que los
    alumnos de la escuela Telesecundaria
    “Guillermo González Camarena” hacen del
    internet para realizar sus tareas escolares, se
    realizó una encuesta al interior de la
    institución   la   cual   se    presentará    a
    continuación.
Antes de dar paso al análisis de los
resultados es preciso contextualizar la
presente investigación.
   La muestra en la que se realizó la encuesta esta
    conformado por 20 alumnos, 8 son mujeres y 12
    hombres.

   Edad de los alumnos: entre los 14 y los 16 años.

   Se realizaron 5 preguntas cerradas con cuatro
    indicadores: nunca, a veces, con frecuencia, siempre.

   Los resultados obtenidos se concentraron en tablas y
    posteriormente se generaron gráficas para interpretar
    los datos.
Preguntas de encuesta

   1. ¿Con qué frecuencia usas Internet para realizar tus tareas escolares?


   2. ¿El tiempo que pasas en internet para hacer tus tareas es mayor al que
    habías pensado inicialmente?


   3. Mientras buscas información para tus tareas ¿abres otra página que no
    tiene nada que ver con ella (redes sociales, videos, juegos, etc.)?


   4. ¿Comprendes la información que encuentras en internet la cual utilizas
    para tu tarea?


   5. ¿Te han cancelado alguna tarea por ser idéntica a la de otros compañeros?
1. ¿Con qué frecuencia usas Internet para realizar tus tareas
                                 escolares?
                                                    Nunca
                                                     5%            A veces
                                                                    15%




                                                                       Con frecuencia
                                                                            15%
                                      Siempre
                                        65%




                Análisis                          Interpretación                                Recomendación

   El 95% de los alumnos ha               El internet es una herramienta             No basta con conocer el internet
    utilizado         al      menos         que la mayoría de los alumnos               es      necesario   aprender      a
    ocasionalmente el internet para         conoce y más de la mitad de los             utilizarlo.
    realizar sus tareas.                    alumnos de la muestra lo utiliza           Además del internet recurre a
   El 65% de los alumnos contestó          siempre para realizar sus tareas.           otros    recursos   como     libros,
    que siempre lo utiliza.                                                             revistas, periódicos, etc.
2. ¿El tiempo que pasas en internet para hacer tus tareas
                es mayor al que habías pensado inicialmente?
                                                           Nunca
                                                            5%         A veces
                                                                           10%




                                                                                  Con frecuencia
                                                                                       10%




                                           Siempre
                                            75%




                  Análisis                                 Interpretación                          Recomendación
   El 95% de los alumnos, al menos                 Los    alumnos    exceden       el      Planea     previamente     el
    ocasionalmente,     ha   sobrepasado    el       tiempo      que   previamente            tiempo que destinarás a
    tiempo que tenía previsto usar el                habían destinado a realizar              buscar     información    en
    internet para realizar sus tareas.               sus tareas por una planeación            internet      y        cuanto
   Únicamente el 5% cumple con el tiempo            inadecuada        o         porque       destinaras para cada una
    que tenía destinado para realizar sus            simplemente       no        habían       de las asignaturas de las
    tareas                                           planeado.                                cuales tienes tarea.
4. ¿Comprendes la información que encuentras en internet y que
                                                 utilizas para tu tarea?
                                                Siempre
                                                  15%




                               Con frecuencia
                                     20%
                                                                     Nunca
                                                                      55%

                                     A veces
                                       10%



                Análisis                                    Interpretación                         Recomendación
   El 55% de los alumnos dice nunca           Si no leen y comprenden la información      Elige únicamente tres páginas de
    comprender la información que               que utilizan para su tarea esta no tendrá    consulta para tu tarea.
    utiliza para su tarea.                      ningún significado pues no cumplirá su      Lee cuidadosamente las páginas
   Únicamente      el   15%   manifiesta       propósito de servir para reforzar lo visto   que       consultaste.   Únicamente
    siempre comprender la información           en clase.                                    utiliza     la   información   que
    que encuentra en internet y que            Además no la podría explicar a sus           comprendiste.
    utiliza para su tarea.                      compañeros o maestro.
5. ¿Te han cancelado alguna tarea por ser idéntica a la de
                                                otros compañeros?
                                       Con frecuencia     Siempre
                                            10%             0%




                                                A veces
                                                 16%




                                                                         Nunca
                                                                          74%




                 Análisis                                     Interpretación                       Recomendación
   El 75% manifestó que nunca le han                 Aunque el porcentaje es mínimo,      No    copies    la     información,
    cancelado alguna tarea por ser idéntica a          importante señalar que si ha          interprétala y escríbela con tus
    la de otro compañero.                              habido casos en que los trabajos se   propias palabras.
   El   26%   respondió    que   al   menos           han repetido, lo cual indica que     Siempre cita la pagina de internet
    ocasionalmente le han cancelado una                únicamente copian y pegan.            de     donde         obtengas    la
    tarea por ser idéntica a la de otro                                                      información.
    compañero.
Toma en cuenta las siguientes recomendaciones la próxima vez que
        utilices internet para realizar tus tareas escolares.
 1. Planea previamente el tiempo que invertirás en buscar
 información en internet y cuanto destinaras para cada una de las
 asignaturas de las cuales tienes tarea.
 2. Primero realiza tu tarea, no abras otras páginas, si te sobra
 tiempo entonces podrás utilizarlo para alguna actividad de ocio.
 3. Elige únicamente tres páginas de consulta para tu tarea.
 4. Siempre lee cuidadosamente las páginas que consultes y utiliza
 únicamente la información que comprendiste.
 5. No copies y pegues la información. Compréndela y plasma tus
 propias ideas.
 6. Además del internet recurre a otros recursos como libros,
 revistas, periódicos, etc.
   Subproducto 1.      Subproducto 2.
    “Resultados de         “Reporte de
      encuesta”           investigación”
   http://www.secundariasgenerales.tamaulipas.gob.mx/Tareasescolar
    es.htm
   http://www.prometeo.unicauca.edu.co/manzamb/Metodolog%C3%A
    Da%20de%20la%20Investigaci%C3%B3n/Archivos/Libro/Documentos
    %20pdf/CAPITULO%2011.pdf
• Los materiales contenidos en esta presentación se facilitan exclusivamente
 con fines académicos. La visualización, impresión y uso total o parcial del
 contenido está permitido, única y exclusivamente con fines académicos. Se
 prohíbe expresamente el uso comercial, la transformación o modificación de
 sus contenidos.

• Todos los logotipos y marcas utilizados en este documento son marcas
 registradas propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan sólo con fines
 ilustrativos.

Más contenido relacionado

Destacado

Promocionando cabina de internet
Promocionando cabina de internetPromocionando cabina de internet
Promocionando cabina de internet
:3 " te enamoraria n_n pero existe el futbol ""
 
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Marco Mendoza López
 
Bullying resultados encuestas
Bullying resultados encuestasBullying resultados encuestas
Bullying resultados encuestas
TheKaptnBalu
 
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestasBloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Ana Edna Gonzalez Mendiola
 
La influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentesLa influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentes
Victor Abarca Coello
 
Ensayo el uso de la computadora en la educación
Ensayo el uso de la computadora en la educaciónEnsayo el uso de la computadora en la educación
Ensayo el uso de la computadora en la educaciónDaniela Vazquez
 
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la EducaciónVentajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educaciónnartoon
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacionalTamara_Jimenez
 

Destacado (9)

Promocionando cabina de internet
Promocionando cabina de internetPromocionando cabina de internet
Promocionando cabina de internet
 
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
Percepción del uso de Internet de los y las estudiantes de Ingeniería en Sist...
 
Bullying resultados encuestas
Bullying resultados encuestasBullying resultados encuestas
Bullying resultados encuestas
 
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestasBloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
Bloque 1.3 Mensajes publicitarios, encuestas y reporte de encuestas
 
Resumen sobre internet
Resumen sobre internetResumen sobre internet
Resumen sobre internet
 
La influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentesLa influencia del internet en los adolescentes
La influencia del internet en los adolescentes
 
Ensayo el uso de la computadora en la educación
Ensayo el uso de la computadora en la educaciónEnsayo el uso de la computadora en la educación
Ensayo el uso de la computadora en la educación
 
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la EducaciónVentajas y desventajas de las Tic en la Educación
Ventajas y desventajas de las Tic en la Educación
 
Alfabetización informacional
Alfabetización informacionalAlfabetización informacional
Alfabetización informacional
 

Similar a El uso de internet en las tareas escolares

En una reunión dada los días 21 y 22 de septiembre nos dispusimos a analizar ...
En una reunión dada los días 21 y 22 de septiembre nos dispusimos a analizar ...En una reunión dada los días 21 y 22 de septiembre nos dispusimos a analizar ...
En una reunión dada los días 21 y 22 de septiembre nos dispusimos a analizar ...Johana Guerrero
 
COnclusiones Encuestas Estudiantes Periodismo
COnclusiones Encuestas Estudiantes PeriodismoCOnclusiones Encuestas Estudiantes Periodismo
COnclusiones Encuestas Estudiantes PeriodismoVeronica Lopez Yanez
 
Análisis de los Resultados
Análisis de los ResultadosAnálisis de los Resultados
Análisis de los ResultadosJohana Guerrero
 
Trabajo investigación de red
Trabajo investigación de redTrabajo investigación de red
Trabajo investigación de red
noeliafarinas
 
Trabajo investigación red
Trabajo investigación redTrabajo investigación red
Trabajo investigación reddianarequena
 
Conclusiones Investigación educación inicial Quito
Conclusiones Investigación educación inicial QuitoConclusiones Investigación educación inicial Quito
Conclusiones Investigación educación inicial QuitoVeronica Lopez Yanez
 
Diagnostico lectura chile
Diagnostico lectura chileDiagnostico lectura chile
Diagnostico lectura chileOrlando Nieto
 
Respuestas profes
Respuestas profesRespuestas profes
Respuestas profesJakinola
 
Tu y la_lectura
Tu y la_lecturaTu y la_lectura
Tu y la_lecturanyta22
 
Tu y la_lectura
Tu y la_lecturaTu y la_lectura
Tu y la_lectura
María Arias
 
INVESTIGACION TIC USO FUERA DE LA ESCUELA
INVESTIGACION TIC USO FUERA DE LA ESCUELAINVESTIGACION TIC USO FUERA DE LA ESCUELA
INVESTIGACION TIC USO FUERA DE LA ESCUELAevai1977
 
Usos tic fuera de la escuela
Usos tic fuera de la escuelaUsos tic fuera de la escuela
Usos tic fuera de la escuelaAna Lucas
 
Utilizar facebook para crear un grupo de estudio
Utilizar facebook para crear un grupo de estudioUtilizar facebook para crear un grupo de estudio
Utilizar facebook para crear un grupo de estudioaramirez14071
 

Similar a El uso de internet en las tareas escolares (19)

Producto
ProductoProducto
Producto
 
En una reunión dada los días 21 y 22 de septiembre nos dispusimos a analizar ...
En una reunión dada los días 21 y 22 de septiembre nos dispusimos a analizar ...En una reunión dada los días 21 y 22 de septiembre nos dispusimos a analizar ...
En una reunión dada los días 21 y 22 de septiembre nos dispusimos a analizar ...
 
COnclusiones Encuestas Estudiantes Periodismo
COnclusiones Encuestas Estudiantes PeriodismoCOnclusiones Encuestas Estudiantes Periodismo
COnclusiones Encuestas Estudiantes Periodismo
 
Análisis de los Resultados
Análisis de los ResultadosAnálisis de los Resultados
Análisis de los Resultados
 
Trabajo investigacion
Trabajo investigacionTrabajo investigacion
Trabajo investigacion
 
Trabajo i..
Trabajo i..Trabajo i..
Trabajo i..
 
Trabajo investigación de red
Trabajo investigación de redTrabajo investigación de red
Trabajo investigación de red
 
Trabajo investigación red
Trabajo investigación redTrabajo investigación red
Trabajo investigación red
 
Analisis de encuestas eso 523
Analisis de encuestas eso 523Analisis de encuestas eso 523
Analisis de encuestas eso 523
 
Conclusiones Investigación educación inicial Quito
Conclusiones Investigación educación inicial QuitoConclusiones Investigación educación inicial Quito
Conclusiones Investigación educación inicial Quito
 
Diagnostico lectura chile
Diagnostico lectura chileDiagnostico lectura chile
Diagnostico lectura chile
 
Respuestas profes
Respuestas profesRespuestas profes
Respuestas profes
 
Tabulacion periodismo
Tabulacion periodismoTabulacion periodismo
Tabulacion periodismo
 
Tu y la_lectura
Tu y la_lecturaTu y la_lectura
Tu y la_lectura
 
Tu y la_lectura
Tu y la_lecturaTu y la_lectura
Tu y la_lectura
 
Informe encuestas publicidad
Informe encuestas publicidadInforme encuestas publicidad
Informe encuestas publicidad
 
INVESTIGACION TIC USO FUERA DE LA ESCUELA
INVESTIGACION TIC USO FUERA DE LA ESCUELAINVESTIGACION TIC USO FUERA DE LA ESCUELA
INVESTIGACION TIC USO FUERA DE LA ESCUELA
 
Usos tic fuera de la escuela
Usos tic fuera de la escuelaUsos tic fuera de la escuela
Usos tic fuera de la escuela
 
Utilizar facebook para crear un grupo de estudio
Utilizar facebook para crear un grupo de estudioUtilizar facebook para crear un grupo de estudio
Utilizar facebook para crear un grupo de estudio
 

Último

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

El uso de internet en las tareas escolares

  • 2. 1. ¿Cómo investigar nuestros hábitos sobre el uso del internet? a) Contextualización de la investigación b) Preguntas de la encuesta 2. ¿Cuáles son nuestros hábitos cuando usamos internet? a) Gráficas de los resultados de la encuesta. 3. ¿Que acciones tomar en cuenta para hacer uso eficiente del internet al realizar tareas escolares?  Recomendaciones
  • 3. 1. ¿Cómo investigar nuestros hábitos sobre el uso del internet?
  • 4. Con el propósito de identificar el uso que los alumnos de la escuela Telesecundaria “Guillermo González Camarena” hacen del internet para realizar sus tareas escolares, se realizó una encuesta al interior de la institución la cual se presentará a continuación.
  • 5. Antes de dar paso al análisis de los resultados es preciso contextualizar la presente investigación.  La muestra en la que se realizó la encuesta esta conformado por 20 alumnos, 8 son mujeres y 12 hombres.  Edad de los alumnos: entre los 14 y los 16 años.  Se realizaron 5 preguntas cerradas con cuatro indicadores: nunca, a veces, con frecuencia, siempre.  Los resultados obtenidos se concentraron en tablas y posteriormente se generaron gráficas para interpretar los datos.
  • 6. Preguntas de encuesta  1. ¿Con qué frecuencia usas Internet para realizar tus tareas escolares?  2. ¿El tiempo que pasas en internet para hacer tus tareas es mayor al que habías pensado inicialmente?  3. Mientras buscas información para tus tareas ¿abres otra página que no tiene nada que ver con ella (redes sociales, videos, juegos, etc.)?  4. ¿Comprendes la información que encuentras en internet la cual utilizas para tu tarea?  5. ¿Te han cancelado alguna tarea por ser idéntica a la de otros compañeros?
  • 7.
  • 8. 1. ¿Con qué frecuencia usas Internet para realizar tus tareas escolares? Nunca 5% A veces 15% Con frecuencia 15% Siempre 65% Análisis Interpretación Recomendación  El 95% de los alumnos ha  El internet es una herramienta  No basta con conocer el internet utilizado al menos que la mayoría de los alumnos es necesario aprender a ocasionalmente el internet para conoce y más de la mitad de los utilizarlo. realizar sus tareas. alumnos de la muestra lo utiliza  Además del internet recurre a  El 65% de los alumnos contestó siempre para realizar sus tareas. otros recursos como libros, que siempre lo utiliza. revistas, periódicos, etc.
  • 9. 2. ¿El tiempo que pasas en internet para hacer tus tareas es mayor al que habías pensado inicialmente? Nunca 5% A veces 10% Con frecuencia 10% Siempre 75% Análisis Interpretación Recomendación  El 95% de los alumnos, al menos  Los alumnos exceden el  Planea previamente el ocasionalmente, ha sobrepasado el tiempo que previamente tiempo que destinarás a tiempo que tenía previsto usar el habían destinado a realizar buscar información en internet para realizar sus tareas. sus tareas por una planeación internet y cuanto  Únicamente el 5% cumple con el tiempo inadecuada o porque destinaras para cada una que tenía destinado para realizar sus simplemente no habían de las asignaturas de las tareas planeado. cuales tienes tarea.
  • 10.
  • 11. 4. ¿Comprendes la información que encuentras en internet y que utilizas para tu tarea? Siempre 15% Con frecuencia 20% Nunca 55% A veces 10% Análisis Interpretación Recomendación  El 55% de los alumnos dice nunca  Si no leen y comprenden la información  Elige únicamente tres páginas de comprender la información que que utilizan para su tarea esta no tendrá consulta para tu tarea. utiliza para su tarea. ningún significado pues no cumplirá su  Lee cuidadosamente las páginas  Únicamente el 15% manifiesta propósito de servir para reforzar lo visto que consultaste. Únicamente siempre comprender la información en clase. utiliza la información que que encuentra en internet y que  Además no la podría explicar a sus comprendiste. utiliza para su tarea. compañeros o maestro.
  • 12. 5. ¿Te han cancelado alguna tarea por ser idéntica a la de otros compañeros? Con frecuencia Siempre 10% 0% A veces 16% Nunca 74% Análisis Interpretación Recomendación  El 75% manifestó que nunca le han  Aunque el porcentaje es mínimo,  No copies la información, cancelado alguna tarea por ser idéntica a importante señalar que si ha interprétala y escríbela con tus la de otro compañero. habido casos en que los trabajos se propias palabras.  El 26% respondió que al menos han repetido, lo cual indica que  Siempre cita la pagina de internet ocasionalmente le han cancelado una únicamente copian y pegan. de donde obtengas la tarea por ser idéntica a la de otro información. compañero.
  • 13.
  • 14. Toma en cuenta las siguientes recomendaciones la próxima vez que utilices internet para realizar tus tareas escolares. 1. Planea previamente el tiempo que invertirás en buscar información en internet y cuanto destinaras para cada una de las asignaturas de las cuales tienes tarea. 2. Primero realiza tu tarea, no abras otras páginas, si te sobra tiempo entonces podrás utilizarlo para alguna actividad de ocio. 3. Elige únicamente tres páginas de consulta para tu tarea. 4. Siempre lee cuidadosamente las páginas que consultes y utiliza únicamente la información que comprendiste. 5. No copies y pegues la información. Compréndela y plasma tus propias ideas. 6. Además del internet recurre a otros recursos como libros, revistas, periódicos, etc.
  • 15. Subproducto 1.  Subproducto 2. “Resultados de “Reporte de encuesta” investigación”
  • 16. http://www.secundariasgenerales.tamaulipas.gob.mx/Tareasescolar es.htm  http://www.prometeo.unicauca.edu.co/manzamb/Metodolog%C3%A Da%20de%20la%20Investigaci%C3%B3n/Archivos/Libro/Documentos %20pdf/CAPITULO%2011.pdf
  • 17. • Los materiales contenidos en esta presentación se facilitan exclusivamente con fines académicos. La visualización, impresión y uso total o parcial del contenido está permitido, única y exclusivamente con fines académicos. Se prohíbe expresamente el uso comercial, la transformación o modificación de sus contenidos. • Todos los logotipos y marcas utilizados en este documento son marcas registradas propiedad de sus respectivos dueños y se utilizan sólo con fines ilustrativos.