SlideShare una empresa de Scribd logo
 Las distintas formas de cada verbo se
  agrupan en tiempos verbales.
 Cada uno de los tiempos verbales está
  constituido por las formas que expresan
  el mismo tiempo y que presentan la
  acción de la misma manera.
 Así pues, las formas de un mismo tiempo
  verbal solo se diferencian entre sí en el
  número y en la persona que expresan.
 Los tiempos verbales pueden clasificarse
  atendiendo a diferentes criterios.
 Son tiempos simples o compuestos
  según estén constituidos por formas
  simples o compuestas.
 Son tiempos pretéritos, presentes o
  futuros según el tiempo que expresen.
 Son tiempos perfectos o imperfectos
  según expresan acciones acabadas
  (perfectos) o inacabadas (imperfectos).
MODOS        TIEMPOS SIMPLES TIEMPOS
                             COMPUESTOS
INDICATIVO   PRESENTE             PRETÉRITO PERFECTO
                                  COMPUESTO
INDICATIVO   PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO
                                  PLUSCUAMPERFECTO
INDICATIVO   PRETÉRITO PERFECTO   PRETÉRTO ANTERIOR
             SIMPLE
INDICATIVO   FUTURO               FUTURO PERFECTO

INDICATIVO   CONDICIONAL          CONDICIONAL
                                  PERFECTO
SUBJUNTIVO   PRESENTE             PRETÉRITO PERFECTO

SUBJUNTIVO   PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO
                                  PLUSCUAMPERFECTO

Más contenido relacionado

Destacado

Verbo introducción
Verbo introducciónVerbo introducción
Verbo introducción
alajuindi
 
Vervos de cambio_Volverse y hacerse
Vervos de cambio_Volverse y hacerseVervos de cambio_Volverse y hacerse
Vervos de cambio_Volverse y hacerse
TasnimHassan
 
Pretérito perfecto de subjuntivo - Navidad
Pretérito perfecto de subjuntivo -  NavidadPretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad
Pretérito perfecto de subjuntivo - Navidad
Grether Sosa Carballo
 
Preterito Review
Preterito ReviewPreterito Review
Preterito Review
Carmen Sales-Delgado
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
juegodepalabras
 
Power point
Power pointPower point
Power point
juegodepalabras
 
Español y diferencias fonéticas con el portugués
Español y diferencias fonéticas con el portuguésEspañol y diferencias fonéticas con el portugués
Español y diferencias fonéticas con el portugués
Lengua y Cultura
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
AMALIA SANCHEZ
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
agonzalezlop
 
Ser Y Estar
Ser Y EstarSer Y Estar
Ser Y Estar
pereira.alfredo
 
03 el verbo ser
03 el verbo ser03 el verbo ser
03 el verbo ser
topgunmx
 
¿Qué es un verbo?
¿Qué es un verbo?¿Qué es un verbo?
¿Qué es un verbo?
iesllobregat
 
Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen Peralta
 
Anexo 2 el verbo ii
Anexo 2   el verbo iiAnexo 2   el verbo ii
Anexo 2 el verbo ii
MundoLiterario
 
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanholPretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Grether Sosa Carballo
 
Pretérito perfecto subjuntivo
Pretérito perfecto subjuntivoPretérito perfecto subjuntivo
Pretérito perfecto subjuntivo
Grether Sosa Carballo
 
Usos de los verbos SER y ESTAR
Usos de los verbos SER y ESTARUsos de los verbos SER y ESTAR
Usos de los verbos SER y ESTAR
Rafael Párraga Ruiz
 
Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar" Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar"
Chdid Rachid
 
Pretérito perfecto español
Pretérito perfecto españolPretérito perfecto español
Pretérito perfecto español
Grether Sosa Carballo
 
Ser vs estar ppt
Ser vs estar pptSer vs estar ppt
Ser vs estar ppt
Wendy Anderson
 

Destacado (20)

Verbo introducción
Verbo introducciónVerbo introducción
Verbo introducción
 
Vervos de cambio_Volverse y hacerse
Vervos de cambio_Volverse y hacerseVervos de cambio_Volverse y hacerse
Vervos de cambio_Volverse y hacerse
 
Pretérito perfecto de subjuntivo - Navidad
Pretérito perfecto de subjuntivo -  NavidadPretérito perfecto de subjuntivo -  Navidad
Pretérito perfecto de subjuntivo - Navidad
 
Preterito Review
Preterito ReviewPreterito Review
Preterito Review
 
Clasesdepalabras
ClasesdepalabrasClasesdepalabras
Clasesdepalabras
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Español y diferencias fonéticas con el portugués
Español y diferencias fonéticas con el portuguésEspañol y diferencias fonéticas con el portugués
Español y diferencias fonéticas con el portugués
 
La oración simple
La oración simpleLa oración simple
La oración simple
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Ser Y Estar
Ser Y EstarSer Y Estar
Ser Y Estar
 
03 el verbo ser
03 el verbo ser03 el verbo ser
03 el verbo ser
 
¿Qué es un verbo?
¿Qué es un verbo?¿Qué es un verbo?
¿Qué es un verbo?
 
Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)Carmen gloria rives (verbo haber)
Carmen gloria rives (verbo haber)
 
Anexo 2 el verbo ii
Anexo 2   el verbo iiAnexo 2   el verbo ii
Anexo 2 el verbo ii
 
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanholPretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
Pretérito indefinido vs pretérito imperfeito em espanhol
 
Pretérito perfecto subjuntivo
Pretérito perfecto subjuntivoPretérito perfecto subjuntivo
Pretérito perfecto subjuntivo
 
Usos de los verbos SER y ESTAR
Usos de los verbos SER y ESTARUsos de los verbos SER y ESTAR
Usos de los verbos SER y ESTAR
 
Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar" Usos del verbo "Ser" y "estar"
Usos del verbo "Ser" y "estar"
 
Pretérito perfecto español
Pretérito perfecto españolPretérito perfecto español
Pretérito perfecto español
 
Ser vs estar ppt
Ser vs estar pptSer vs estar ppt
Ser vs estar ppt
 

Similar a El verbo(iii)

Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)
maritere2000
 
Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)
maritere2000
 
El verbo 3
El verbo 3El verbo 3
El verbo 3
grego234
 
El verbo (iii)
El verbo (iii)El verbo (iii)
El verbo (iii)
cristinalunasolanera
 
El verbo (III)
El verbo (III)El verbo (III)
El verbo (III)
cristinalunasolanera
 
Cuadernillo II Verbos-2011
Cuadernillo II Verbos-2011Cuadernillo II Verbos-2011
Cuadernillo II Verbos-2011
dcenterd
 
Aroa
AroaAroa

Similar a El verbo(iii) (7)

Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)
 
Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)Gramática el verbo (iii)
Gramática el verbo (iii)
 
El verbo 3
El verbo 3El verbo 3
El verbo 3
 
El verbo (iii)
El verbo (iii)El verbo (iii)
El verbo (iii)
 
El verbo (III)
El verbo (III)El verbo (III)
El verbo (III)
 
Cuadernillo II Verbos-2011
Cuadernillo II Verbos-2011Cuadernillo II Verbos-2011
Cuadernillo II Verbos-2011
 
Aroa
AroaAroa
Aroa
 

Más de manolitru

Power point del tema 11
Power point del tema 11Power point del tema 11
Power point del tema 11
manolitru
 
El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)
manolitru
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
manolitru
 
El grupo nominal 1º presentacion
El grupo nominal 1º presentacionEl grupo nominal 1º presentacion
El grupo nominal 1º presentacion
manolitru
 
Power point colegio
Power point colegioPower point colegio
Power point colegio
manolitru
 
Clases de verbos (tema 8)
Clases de verbos (tema 8)Clases de verbos (tema 8)
Clases de verbos (tema 8)
manolitru
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
manolitru
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
manolitru
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
manolitru
 
El verbo (i)
El verbo (i)El verbo (i)
El verbo (i)
manolitru
 
Power point colegio
Power point colegioPower point colegio
Power point colegio
manolitru
 
Numerales e indefinidos
Numerales e indefinidosNumerales e indefinidos
Numerales e indefinidos
manolitru
 
Power point colegio
Power point colegioPower point colegio
Power point colegio
manolitru
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
manolitru
 
El verbo(iii)
El verbo(iii)El verbo(iii)
El verbo(iii)
manolitru
 

Más de manolitru (15)

Power point del tema 11
Power point del tema 11Power point del tema 11
Power point del tema 11
 
El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)El adverbio (terminado)
El adverbio (terminado)
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El grupo nominal 1º presentacion
El grupo nominal 1º presentacionEl grupo nominal 1º presentacion
El grupo nominal 1º presentacion
 
Power point colegio
Power point colegioPower point colegio
Power point colegio
 
Clases de verbos (tema 8)
Clases de verbos (tema 8)Clases de verbos (tema 8)
Clases de verbos (tema 8)
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Los posesivos
Los posesivosLos posesivos
Los posesivos
 
Los demostrativos
Los demostrativosLos demostrativos
Los demostrativos
 
El verbo (i)
El verbo (i)El verbo (i)
El verbo (i)
 
Power point colegio
Power point colegioPower point colegio
Power point colegio
 
Numerales e indefinidos
Numerales e indefinidosNumerales e indefinidos
Numerales e indefinidos
 
Power point colegio
Power point colegioPower point colegio
Power point colegio
 
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)Nuevo presentación de microsoft power point (1)
Nuevo presentación de microsoft power point (1)
 
El verbo(iii)
El verbo(iii)El verbo(iii)
El verbo(iii)
 

El verbo(iii)

  • 1.
  • 2.  Las distintas formas de cada verbo se agrupan en tiempos verbales.  Cada uno de los tiempos verbales está constituido por las formas que expresan el mismo tiempo y que presentan la acción de la misma manera.  Así pues, las formas de un mismo tiempo verbal solo se diferencian entre sí en el número y en la persona que expresan.
  • 3.  Los tiempos verbales pueden clasificarse atendiendo a diferentes criterios.  Son tiempos simples o compuestos según estén constituidos por formas simples o compuestas.  Son tiempos pretéritos, presentes o futuros según el tiempo que expresen.  Son tiempos perfectos o imperfectos según expresan acciones acabadas (perfectos) o inacabadas (imperfectos).
  • 4. MODOS TIEMPOS SIMPLES TIEMPOS COMPUESTOS INDICATIVO PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO COMPUESTO INDICATIVO PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO INDICATIVO PRETÉRITO PERFECTO PRETÉRTO ANTERIOR SIMPLE INDICATIVO FUTURO FUTURO PERFECTO INDICATIVO CONDICIONAL CONDICIONAL PERFECTO SUBJUNTIVO PRESENTE PRETÉRITO PERFECTO SUBJUNTIVO PRETÉRITO IMPERFECTO PRETÉRITO PLUSCUAMPERFECTO