SlideShare una empresa de Scribd logo
IDIOMA
ESPAÑOL
¿Qué es un verbo conjugado?



El verbo conjugado es aquel
que en su terminación marca
 persona, número , tiempo y
            modo.
¿Qué es el tilde?
El tilde (´) es una marca ortográfica
   que solo aparece en la escritura
 sobre una vocal acentuada pero no
    siempre se corresponde con el
acento, por eso debemos conocer las
        reglas del uso del tilde.
REGLAS DEL TILDE

ESDRÚJULA                 GRAVES            AGUDAS

LLEVAN TILDE              LLEVAN TILDE SI LLEVAN TILDE SI
                          TERMINAN EN     TERMINAN EN
SIEMPRE                   CONSONANTES BOCAL,N Y S
                          (MENOS N,S)
 EJ : PE – LÍ – CU – LA   EJ : ÁL – BUM      EJ : A – NA – NÁ
      SÁ - BA - DO
    MIÉR – CO - LES
                             PÓS - TER         JA – BA- LÍ
                              LÁ - PIZ        A – DE - MÁS
¿Qué es un enunciado?

Un enunciado es un hecho
 lingüístico realizado por
     un emisor en una
situación de comunicación
       determinada.
¿Qué es una oración?


La oración es una unidad que
 se caracteriza por la
 presencia de un verbo
 conjugado.
ABECEDARIO

A–B–C–D–E–F–G–H–I–J
–K–L - M–N–Ñ–O –P–Q–
R–S–T–U–V–W–X–Y–Z
¿Qué son las vocales?



Las vocales son las 5 letras
 más usadas en nuestra lengua
 y ellas son : A,E,I,O,U
¿Qué son las palabras AGUDAS?


Las palabras agudas son las que se
 acentúan en la última sílaba y llevan
 tilde si terminan en vocal, S o N ,
 como por ejemplo: CAMPEÓN,
 CANCIÓN, TELEVISIÓN , ETC.
¿Que son las palabras GRAVES?


 Las palabras graves son las que se
  acentúan en la penúltima sílaba y
  llevan tilde si terminan en
  consonante, menos N y S, como
  por ejemplo: ÁRBOL, SÚPER,
  FÉLIX, AZÚCAR, ETC.
¿Qué son las palabras esdrújulas?


Las palabras esdrújulas son las
 que se acentúan en la
 antepenúltima sílaba y siempre
 llevan tilde, por ejemplo:
 ÁRBOLES, INCÍPIDA,
 METRÓPOLIS, ETC
F IN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 6: La mar de peces
Tema 6:  La mar de pecesTema 6:  La mar de peces
Tema 6: La mar de peces
virolivares2003
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
Maestra de español
 
Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
scharry
 
Método sega de acentuación
Método sega de acentuaciónMétodo sega de acentuación
Método sega de acentuación
Ingrid Miguelina Moncluz
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
oscargrcgrc
 
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos DiapoGuía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
peperepa
 
Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2
lidiaduquesanchez
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
pilodtolosa
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
javier arias
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiato Diptongo e hiato
Diptongo e hiato
Vanessita Benítez
 
Acentos gráficos 7
Acentos gráficos 7Acentos gráficos 7
Acentos gráficos 7
Fernanda Rodríguez Gonzalez
 
Silaba y acentuacion
Silaba y acentuacionSilaba y acentuacion
Silaba y acentuacion
Expresion Oral y Escrita
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
Muriel Muñoz
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
JC15DDA
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
Digna Topón
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
profelengua
 
Esdrujulas
EsdrujulasEsdrujulas
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
tabornewsMT
 

La actualidad más candente (18)

Tema 6: La mar de peces
Tema 6:  La mar de pecesTema 6:  La mar de peces
Tema 6: La mar de peces
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch Silaba diptongo hiato ch
Silaba diptongo hiato ch
 
Método sega de acentuación
Método sega de acentuaciónMétodo sega de acentuación
Método sega de acentuación
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos DiapoGuía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
Guía Metodologica De Diptongos Y Triptongos Diapo
 
Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2Ortografía unidad didáctica 2
Ortografía unidad didáctica 2
 
Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
 
Diptongo e hiato
Diptongo e hiato Diptongo e hiato
Diptongo e hiato
 
Acentos gráficos 7
Acentos gráficos 7Acentos gráficos 7
Acentos gráficos 7
 
Silaba y acentuacion
Silaba y acentuacionSilaba y acentuacion
Silaba y acentuacion
 
Guia ortografia acentual
Guia ortografia acentualGuia ortografia acentual
Guia ortografia acentual
 
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOSSINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
SINONIMOS, ANTONIMOS Y PARONIMOS
 
Clasificación del Diptongo
Clasificación del DiptongoClasificación del Diptongo
Clasificación del Diptongo
 
Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2Diptongos e hiatos 2
Diptongos e hiatos 2
 
Esdrujulas
EsdrujulasEsdrujulas
Esdrujulas
 
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
6º primaria lengua resumen reglas de acentuación
 

Destacado

Poligonos 2
Poligonos 2Poligonos 2
Poligonos 2
silviaylaura
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
Romy Palacios Díaz
 
Numbers 1 10
Numbers 1 10Numbers 1 10
El dia del idioma castellano 1º
El dia del idioma castellano 1ºEl dia del idioma castellano 1º
El dia del idioma castellano 1º
misslourdes21
 
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
Gabriela Mendoza
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
guest9d4dd91
 
El dia del idioma castellano 2º
El dia del idioma castellano 2ºEl dia del idioma castellano 2º
El dia del idioma castellano 2º
misslourdes21
 
Dia del idioma jo
Dia del idioma joDia del idioma jo
Dia del idioma jo
Carlos Escobar
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
camila conde
 
Nuestro Idioma
Nuestro IdiomaNuestro Idioma
Nuestro Idioma
Informaticacet
 
Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
Informaticacet
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
MAILETH BALLESTAS
 
DíA Del Idioma
DíA Del   IdiomaDíA Del   Idioma
DíA Del Idioma
javiercisf
 
Ppt quijote
Ppt quijotePpt quijote
Ppt quijote
margahhh
 
DíA Del Idioma
DíA Del IdiomaDíA Del Idioma
DíA Del Idioma
Informaticacet
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Agustin Vasquez Diaz
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
Forever_Galaxy
 
DíA(2)
DíA(2)DíA(2)
Los idiomas
Los idiomasLos idiomas
Los idiomas
Maylin Mojica
 
Presentacion dia del idioma
Presentacion dia del idiomaPresentacion dia del idioma
Presentacion dia del idioma
andrescastellanos30
 

Destacado (20)

Poligonos 2
Poligonos 2Poligonos 2
Poligonos 2
 
Oración compuesta
Oración compuestaOración compuesta
Oración compuesta
 
Numbers 1 10
Numbers 1 10Numbers 1 10
Numbers 1 10
 
El dia del idioma castellano 1º
El dia del idioma castellano 1ºEl dia del idioma castellano 1º
El dia del idioma castellano 1º
 
Dia de la bandera
Dia de la banderaDia de la bandera
Dia de la bandera
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
El dia del idioma castellano 2º
El dia del idioma castellano 2ºEl dia del idioma castellano 2º
El dia del idioma castellano 2º
 
Dia del idioma jo
Dia del idioma joDia del idioma jo
Dia del idioma jo
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Nuestro Idioma
Nuestro IdiomaNuestro Idioma
Nuestro Idioma
 
Dia Del Idioma
Dia Del IdiomaDia Del Idioma
Dia Del Idioma
 
Diapositivas de informatica
Diapositivas de informaticaDiapositivas de informatica
Diapositivas de informatica
 
DíA Del Idioma
DíA Del   IdiomaDíA Del   Idioma
DíA Del Idioma
 
Ppt quijote
Ppt quijotePpt quijote
Ppt quijote
 
DíA Del Idioma
DíA Del IdiomaDíA Del Idioma
DíA Del Idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
Dia del idioma
Dia del idiomaDia del idioma
Dia del idioma
 
DíA(2)
DíA(2)DíA(2)
DíA(2)
 
Los idiomas
Los idiomasLos idiomas
Los idiomas
 
Presentacion dia del idioma
Presentacion dia del idiomaPresentacion dia del idioma
Presentacion dia del idioma
 

Similar a Idioma Español

Ortog. acentuación eso
Ortog. acentuación esoOrtog. acentuación eso
Ortog. acentuación eso
Francisco López
 
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
BnthMz
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
VeroValarezo1
 
Portafolio Espresion Oral y escrita
Portafolio Espresion Oral y escritaPortafolio Espresion Oral y escrita
Portafolio Espresion Oral y escrita
irgonza
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
Geo Sanchez
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
elsitiodemirecreo5b
 
Fonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesaFonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesa
blank2013
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
LuisAlbertoLeonRojas1
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
Raúl Olmedo Burgos
 
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
Jeffersonsilva416
 
Ortografia acentual
Ortografia acentualOrtografia acentual
Ortografia acentual
revistaes
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico Exposición
Community Mannager
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Consejería de Educación - Región de Murcia
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
rosmerycd1
 
El sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizadaEl sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizada
javilasan
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
lojeda69
 
Gramatica normativa. JORGE MORENO JARA
Gramatica normativa. JORGE MORENO JARAGramatica normativa. JORGE MORENO JARA
Gramatica normativa. JORGE MORENO JARA
Jorge Moreno Jara
 

Similar a Idioma Español (20)

Ortog. acentuación eso
Ortog. acentuación esoOrtog. acentuación eso
Ortog. acentuación eso
 
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptxLA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
LA ACENTUACIÓN Y SUS FORMAS DE PRESENTACIÓN-COMUNICACIÓN.pptx
 
Portafolio diagnostico
Portafolio diagnosticoPortafolio diagnostico
Portafolio diagnostico
 
Portafolio Espresion Oral y escrita
Portafolio Espresion Oral y escritaPortafolio Espresion Oral y escrita
Portafolio Espresion Oral y escrita
 
Gramatica expo
Gramatica expoGramatica expo
Gramatica expo
 
Ortografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textosOrtografía para mejorar textos
Ortografía para mejorar textos
 
Fonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesaFonética y fonología inglesa
Fonética y fonología inglesa
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
Acento y tildacion
Acento y tildacionAcento y tildacion
Acento y tildacion
 
1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion1[1].Reglas Acentuacion
1[1].Reglas Acentuacion
 
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx2 - ESPAÑOL       8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
2 - ESPAÑOL 8° AÑO - módulo 2 - acentuación I.pptx
 
Ortografia acentual
Ortografia acentualOrtografia acentual
Ortografia acentual
 
Acento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico ExposiciónAcento Ortográfico Exposición
Acento Ortográfico Exposición
 
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación InicialLengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
Lengua 6º. Repaso de 5º Primaria. Evaluación Inicial
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
Tildación general
Tildación generalTildación general
Tildación general
 
El sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizadaEl sistema de la lengua actualizada
El sistema de la lengua actualizada
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Gramatica normativa. JORGE MORENO JARA
Gramatica normativa. JORGE MORENO JARAGramatica normativa. JORGE MORENO JARA
Gramatica normativa. JORGE MORENO JARA
 

Último

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 

Último (20)

UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 

Idioma Español

  • 2. ¿Qué es un verbo conjugado? El verbo conjugado es aquel que en su terminación marca persona, número , tiempo y modo.
  • 3. ¿Qué es el tilde? El tilde (´) es una marca ortográfica que solo aparece en la escritura sobre una vocal acentuada pero no siempre se corresponde con el acento, por eso debemos conocer las reglas del uso del tilde.
  • 4. REGLAS DEL TILDE ESDRÚJULA GRAVES AGUDAS LLEVAN TILDE LLEVAN TILDE SI LLEVAN TILDE SI TERMINAN EN TERMINAN EN SIEMPRE CONSONANTES BOCAL,N Y S (MENOS N,S) EJ : PE – LÍ – CU – LA EJ : ÁL – BUM EJ : A – NA – NÁ SÁ - BA - DO MIÉR – CO - LES PÓS - TER JA – BA- LÍ LÁ - PIZ A – DE - MÁS
  • 5. ¿Qué es un enunciado? Un enunciado es un hecho lingüístico realizado por un emisor en una situación de comunicación determinada.
  • 6. ¿Qué es una oración? La oración es una unidad que se caracteriza por la presencia de un verbo conjugado.
  • 8. ¿Qué son las vocales? Las vocales son las 5 letras más usadas en nuestra lengua y ellas son : A,E,I,O,U
  • 9. ¿Qué son las palabras AGUDAS? Las palabras agudas son las que se acentúan en la última sílaba y llevan tilde si terminan en vocal, S o N , como por ejemplo: CAMPEÓN, CANCIÓN, TELEVISIÓN , ETC.
  • 10. ¿Que son las palabras GRAVES? Las palabras graves son las que se acentúan en la penúltima sílaba y llevan tilde si terminan en consonante, menos N y S, como por ejemplo: ÁRBOL, SÚPER, FÉLIX, AZÚCAR, ETC.
  • 11. ¿Qué son las palabras esdrújulas? Las palabras esdrújulas son las que se acentúan en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde, por ejemplo: ÁRBOLES, INCÍPIDA, METRÓPOLIS, ETC
  • 12. F IN