SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad de Guayaquil
Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de a Educación
Pedagogía de las Ciencias Experimentales-Informática
Análisis y Diseño de Sistemas Informáticos Educativos
Docente
Lic. Orly David Alcívar Fajardo, MSc.
Elaboración de Entrada y
Salida de Sistema
2
Introducción
La informática trata de la adquisición, representación,
almacenamiento, tratamiento y transmisión de la
información. Estas operaciones se pueden realizar
automáticamente utilizando sistemas (máquinas)
denominados computadores. Un computador no puede
estar formado sólo por la CPU y la memoria. Para
darle alguna utilidad debe de poder comunicarse con
el mundo exterior.
Esto se realiza a través del subsistema de
entrada/salida. Con el término entrada-salida (E/S) se
designa cualquier transferencia de información desde
o hacia la memoria o el procesador. Un dispositivo de
entrada - salida es aquel capaz de transferir
información entre la memoria o el procesador y
cualquier soporte de información externo.
3
Elaboración de Entrada y
Salida de Sistema
En informática, se conoce como
dispositivos de entrada/salida (o
periféricos bidireccionales) a aquellos
aparatos electrónicos que permiten tanto
introducir como extraer información de un
sistema.
Las entradas son los elementos de que el
sistema puede disponer para su propio
provecho. Las salidas son los objetivos
resueltos del sistema; lo que éste se
propone, ya conseguido. El proceso lo
forman las «partes» del sistema, los «actos
específicos».
4
Los dispositivos de entrada/salida pueden
llevar a cabo tanto las tareas de entrada como
de salida de información, razón por la cual se
les denomina “mixtos” o Input/Output (I/O)
(el inglés para entrada/salida). Algunos
dispositivos lo hacen de forma simultánea y
otros lo hacen por turnos.
5
Cuando estos aparatos funcionan como
dispositivos de entrada o input introducen en
un sistema o computadora nueva información,
es decir, agrandan el contenido de la base de
datos.
En cambio, cuando un dispositivo mixto
funciona como salida u output transmite la
información de una computadora para que
pueda ser interpretada por el usuario.
Esta información puede transmitirse en forma
de imagen, texto, audio, entre otras. Por
ejemplo: Cuando una impresora multifunción
imprime un documento y reproduce en papel u
otro soporte una imagen o documento digital.
6
Los dispositivos de entrada/salida no son muy
frecuentes porque la mayoría de los aparatos
que se conectan a la computadora como
periféricos sirven o para ingresar o para
extraer información, son pocos los que
realizan ambas funciones.
7
Algunos dispositivos que funcionan solo
como dispositivo de entrada son el teclado, el
mouse o la cámara. Algunos dispositivos que
funcionan solo como dispositivos de salida
son los parlantes y los auriculares.
Las técnicas de Entrada y Salida más
utilizadas son:
• E/S programada: El procesador emite
una orden de E/S de parte de un
proceso a un módulo de
• E/S; el proceso espera entonces a que
termine la operación, antes de seguir.
• E/S dirigida por interrupciones: El
procesador emite una orden de E/S de
parte de un proceso, continúa la
ejecución de los instrumentos
siguientes y es interrumpido por el
módulo de E/S cuando éste ha
completado su trabajo.
8
En la Figura se puede ver un esquema general de un computador sencillo, que se compone de
los siguientes elementos o unidades funcionales: unidades de entrada, unidades de salida,
memoria interna, memoria externa, unidad aritmético-lógica y unidad de control. Este
diagrama corresponde a los primeros computadores, denominados computadores von
Neumann (véase Sección 20.2), pero sigue siendo conceptualmente válido hoy día.
9
Dispositivos de Entrada
Los dispositivos de entrada son aquellos equipos encargados de introducir datos en la
memoria central de la computadora para su tratamiento. A través de ellos se transforma la
información de entrada en señales eléctricas.
Ejemplos de dispositivos de entrada podemos mencionar los siguientes:
1 0
• Permite la comunicación entre el usuario y la
computadora. Dispone de un conjunto de teclas
agrupadas en cuatro bloques denominados
alfabético, numérico, de control y teclas de
función.
Teclado
• Es una unidad de entrada constituida por una
pequeña cajetilla con controles que se adapta a la
mano y permite el movimiento del cursor en la
pantalla. Existen ratones mecánicos, ópticos y
opto-mecánicos.
Mouse
1 1
• Son dispositivos que reciben las señales de audio y las transforman en
señales eléctricas que son procesadas por el computador.
Micrófono
• Son unidades para la lectura y escritura de los discos ópticos. Utilizan
una técnica de grabación y lectura donde se analizan las reflexiones de
determinadas longitudes de onda sobre una superficie por medio de un
haz luminoso producido por un rayo láser.
Escáner
• Permite la comunicación entre el usuario y la computadora. Dispone
de un conjunto de teclas agrupadas en cuatro bloques denominados
alfabético, numérico, de control y teclas de función.
Unidad de disco óptico
• Es una cámara que transmite imágenes en tiempo real a una
computadora.
WebCam
• Consiste de una caja de la que sale una palanca o mando móvil que
envía la información del movimiento de la palanca y es registrada
como posiciones en la pantalla.
Joystick
Dispositivos de Salida
Los dispositivos de salida son los equipos que presentan la información al usuario de
forma comprensible, ya sea a través de imágenes, texto, sonidos o táctil. Estos realizan la
función de extraer datos de la memoria central hacia el exterior.
Como ejemplos de dispositivos de salida encontramos:
1 2
• Consiste en un sistema de representación
mediante configuraciones de puntos luminosos
denominados píxeles. En las computadoras de
escritorio o desktop se le conoce como monitor.
Display
• Son unidades de salida de datos soportados en
papel. Existen diversos tipos de impresoras, entre
ellas las impresoras térmicas, electrostáticas, de
tinta y láser.
Impresoras
1 3
• Son dispositivos que transforman las señales
eléctricas en señales de audio.
Altavoz
• Son unidades de salida que poseen un
complemento mecánico capaz de realizar
movimientos ordenados desde la computadora.
Robots
• Son dispositivos capaces de dar una salida
audible mediante un sintetizador de voz.
Generadores de voz
• Son dispositivos capaces de imprimir un
gráfico o dibujo.
Trazadores gráficos
Conclusión
En conclusión, se destacan los dispositivos de entrada y
salida como esenciales prácticamente para el funcionamiento
y utilización del computador. Como se ha podido observar
existen muchos tipos de dispositivos que utiliza la
computadora y que son indispensables para poder
comunicarnos con la máquina. Un ejemplo muy claro lo es el
Teclado y el Mouse.
A lo largo del tiempo, se ha demostrado que la tecnología
avanza cada día más en busca de mejores cosas y mayor
comodidad para el usuario. Por ello debemos tener en cuenta
cómo utilizar los dispositivos periférico del ordenador para
obtener un mayor aprovechamiento de cada uno de estos y
hacer nuestro trabajo más rápido y con la mayor comodidad
posible, para lograr facilitar nuestras labores cotidianas en
las ayuda de estas máquinas.
1 4
0 5 / 0 8 /2 0 XX 1 5
Espinoza, P. (2005). Conceptos de Informática Schaum. Obtenido de
https://www.diferenciador.com/dispositivos-de-entrada-y-salida/
Etecé, E. (29 de Noviembre de 2021). Dispositivos de entrada y salida. Obtenido de
https://concepto.de/dispositivos-de-entrada-y-salida-mixtos/
Galaviz, C. (2019). DGETI. Obtenido de https://swcb37.files.wordpress.com/2013/02/lecturaalgoritmos.pdf
Uriarte, M. (7 de Septiembre de 2021). Dispositivos de entrada y salida. Obtenido de
https://www.caracteristicas.co/dispositivos-de-entrada-y-salida/#ixzz7bn23I87p
Referencias Bibliográficas
0 5 / 0 8 /2 0 XX P R E S E N TA C I Ó N D E C O N F E R E N C I A 1 6

Más contenido relacionado

Similar a Elaboración de entrada y salida de sistema GUIA.pdf

Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
Luis Ruiz
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
Yanny Cornieles
 
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Silviaehg
 
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Silviaehg
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
VictorGarcia786
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardware
Kei Rodríguez
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
guest6da9211
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
guest6da9211
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
guest6da9211
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
guest6da9211
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ricardo
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
Ricardo
 
Tema del hardware
Tema del hardwareTema del hardware
Tema del hardware
sosajcsosa
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
tropicos
 
Dispositivos de pc
Dispositivos de pcDispositivos de pc
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA EEstructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
guillermoalejandro10
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
Yojana Rojas
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericosGrupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericos
Jimmy Pizarro
 

Similar a Elaboración de entrada y salida de sistema GUIA.pdf (20)

Tics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y SoftwareTics,Hardware Y Software
Tics,Hardware Y Software
 
Guia 3
Guia 3Guia 3
Guia 3
 
El computador y sus partes
El computador y sus partesEl computador y sus partes
El computador y sus partes
 
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
 
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
Dispositivos de entrda y salida con modificaciones 5
 
Perifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salidaPerifericos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
 
Que es el hardware
Que es el hardwareQue es el hardware
Que es el hardware
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
Perifericos
PerifericosPerifericos
Perifericos
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
La computadora
La computadoraLa computadora
La computadora
 
Tema del hardware
Tema del hardwareTema del hardware
Tema del hardware
 
Partes de un computador sena
Partes de un computador senaPartes de un computador sena
Partes de un computador sena
 
Dispositivos de pc
Dispositivos de pcDispositivos de pc
Dispositivos de pc
 
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA EEstructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
Estructura del computador - Guillermo Teran Rigal - Uft SAIA E
 
Computador
ComputadorComputador
Computador
 
Grupo 2
Grupo 2 Grupo 2
Grupo 2
 
Grupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericosGrupo 2 sistemas perifericos
Grupo 2 sistemas perifericos
 

Último

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
luzmilalopez043tamar
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
MiguelDoloriert
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
Ariana yglesias azañero
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
rmurillojesus
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
FransuaPeralta
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
cbtistechserv
 

Último (6)

trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....trabajo de mantenimiento de equipos ....
trabajo de mantenimiento de equipos ....
 
Partes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drivePartes de una Computadora.documento.word.drive
Partes de una Computadora.documento.word.drive
 
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san josemi hermoso sector victor raul ,calle san jose
mi hermoso sector victor raul ,calle san jose
 
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdfManual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
Manual Soporte y mantenimiento de computo.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.
 
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdfManual de mantenimiento hadware xperts pdf
Manual de mantenimiento hadware xperts pdf
 

Elaboración de entrada y salida de sistema GUIA.pdf

  • 1. Universidad de Guayaquil Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de a Educación Pedagogía de las Ciencias Experimentales-Informática Análisis y Diseño de Sistemas Informáticos Educativos Docente Lic. Orly David Alcívar Fajardo, MSc.
  • 2. Elaboración de Entrada y Salida de Sistema 2
  • 3. Introducción La informática trata de la adquisición, representación, almacenamiento, tratamiento y transmisión de la información. Estas operaciones se pueden realizar automáticamente utilizando sistemas (máquinas) denominados computadores. Un computador no puede estar formado sólo por la CPU y la memoria. Para darle alguna utilidad debe de poder comunicarse con el mundo exterior. Esto se realiza a través del subsistema de entrada/salida. Con el término entrada-salida (E/S) se designa cualquier transferencia de información desde o hacia la memoria o el procesador. Un dispositivo de entrada - salida es aquel capaz de transferir información entre la memoria o el procesador y cualquier soporte de información externo. 3
  • 4. Elaboración de Entrada y Salida de Sistema En informática, se conoce como dispositivos de entrada/salida (o periféricos bidireccionales) a aquellos aparatos electrónicos que permiten tanto introducir como extraer información de un sistema. Las entradas son los elementos de que el sistema puede disponer para su propio provecho. Las salidas son los objetivos resueltos del sistema; lo que éste se propone, ya conseguido. El proceso lo forman las «partes» del sistema, los «actos específicos». 4
  • 5. Los dispositivos de entrada/salida pueden llevar a cabo tanto las tareas de entrada como de salida de información, razón por la cual se les denomina “mixtos” o Input/Output (I/O) (el inglés para entrada/salida). Algunos dispositivos lo hacen de forma simultánea y otros lo hacen por turnos. 5 Cuando estos aparatos funcionan como dispositivos de entrada o input introducen en un sistema o computadora nueva información, es decir, agrandan el contenido de la base de datos.
  • 6. En cambio, cuando un dispositivo mixto funciona como salida u output transmite la información de una computadora para que pueda ser interpretada por el usuario. Esta información puede transmitirse en forma de imagen, texto, audio, entre otras. Por ejemplo: Cuando una impresora multifunción imprime un documento y reproduce en papel u otro soporte una imagen o documento digital. 6
  • 7. Los dispositivos de entrada/salida no son muy frecuentes porque la mayoría de los aparatos que se conectan a la computadora como periféricos sirven o para ingresar o para extraer información, son pocos los que realizan ambas funciones. 7 Algunos dispositivos que funcionan solo como dispositivo de entrada son el teclado, el mouse o la cámara. Algunos dispositivos que funcionan solo como dispositivos de salida son los parlantes y los auriculares.
  • 8. Las técnicas de Entrada y Salida más utilizadas son: • E/S programada: El procesador emite una orden de E/S de parte de un proceso a un módulo de • E/S; el proceso espera entonces a que termine la operación, antes de seguir. • E/S dirigida por interrupciones: El procesador emite una orden de E/S de parte de un proceso, continúa la ejecución de los instrumentos siguientes y es interrumpido por el módulo de E/S cuando éste ha completado su trabajo. 8
  • 9. En la Figura se puede ver un esquema general de un computador sencillo, que se compone de los siguientes elementos o unidades funcionales: unidades de entrada, unidades de salida, memoria interna, memoria externa, unidad aritmético-lógica y unidad de control. Este diagrama corresponde a los primeros computadores, denominados computadores von Neumann (véase Sección 20.2), pero sigue siendo conceptualmente válido hoy día. 9
  • 10. Dispositivos de Entrada Los dispositivos de entrada son aquellos equipos encargados de introducir datos en la memoria central de la computadora para su tratamiento. A través de ellos se transforma la información de entrada en señales eléctricas. Ejemplos de dispositivos de entrada podemos mencionar los siguientes: 1 0 • Permite la comunicación entre el usuario y la computadora. Dispone de un conjunto de teclas agrupadas en cuatro bloques denominados alfabético, numérico, de control y teclas de función. Teclado • Es una unidad de entrada constituida por una pequeña cajetilla con controles que se adapta a la mano y permite el movimiento del cursor en la pantalla. Existen ratones mecánicos, ópticos y opto-mecánicos. Mouse
  • 11. 1 1 • Son dispositivos que reciben las señales de audio y las transforman en señales eléctricas que son procesadas por el computador. Micrófono • Son unidades para la lectura y escritura de los discos ópticos. Utilizan una técnica de grabación y lectura donde se analizan las reflexiones de determinadas longitudes de onda sobre una superficie por medio de un haz luminoso producido por un rayo láser. Escáner • Permite la comunicación entre el usuario y la computadora. Dispone de un conjunto de teclas agrupadas en cuatro bloques denominados alfabético, numérico, de control y teclas de función. Unidad de disco óptico • Es una cámara que transmite imágenes en tiempo real a una computadora. WebCam • Consiste de una caja de la que sale una palanca o mando móvil que envía la información del movimiento de la palanca y es registrada como posiciones en la pantalla. Joystick
  • 12. Dispositivos de Salida Los dispositivos de salida son los equipos que presentan la información al usuario de forma comprensible, ya sea a través de imágenes, texto, sonidos o táctil. Estos realizan la función de extraer datos de la memoria central hacia el exterior. Como ejemplos de dispositivos de salida encontramos: 1 2 • Consiste en un sistema de representación mediante configuraciones de puntos luminosos denominados píxeles. En las computadoras de escritorio o desktop se le conoce como monitor. Display • Son unidades de salida de datos soportados en papel. Existen diversos tipos de impresoras, entre ellas las impresoras térmicas, electrostáticas, de tinta y láser. Impresoras
  • 13. 1 3 • Son dispositivos que transforman las señales eléctricas en señales de audio. Altavoz • Son unidades de salida que poseen un complemento mecánico capaz de realizar movimientos ordenados desde la computadora. Robots • Son dispositivos capaces de dar una salida audible mediante un sintetizador de voz. Generadores de voz • Son dispositivos capaces de imprimir un gráfico o dibujo. Trazadores gráficos
  • 14. Conclusión En conclusión, se destacan los dispositivos de entrada y salida como esenciales prácticamente para el funcionamiento y utilización del computador. Como se ha podido observar existen muchos tipos de dispositivos que utiliza la computadora y que son indispensables para poder comunicarnos con la máquina. Un ejemplo muy claro lo es el Teclado y el Mouse. A lo largo del tiempo, se ha demostrado que la tecnología avanza cada día más en busca de mejores cosas y mayor comodidad para el usuario. Por ello debemos tener en cuenta cómo utilizar los dispositivos periférico del ordenador para obtener un mayor aprovechamiento de cada uno de estos y hacer nuestro trabajo más rápido y con la mayor comodidad posible, para lograr facilitar nuestras labores cotidianas en las ayuda de estas máquinas. 1 4
  • 15. 0 5 / 0 8 /2 0 XX 1 5 Espinoza, P. (2005). Conceptos de Informática Schaum. Obtenido de https://www.diferenciador.com/dispositivos-de-entrada-y-salida/ Etecé, E. (29 de Noviembre de 2021). Dispositivos de entrada y salida. Obtenido de https://concepto.de/dispositivos-de-entrada-y-salida-mixtos/ Galaviz, C. (2019). DGETI. Obtenido de https://swcb37.files.wordpress.com/2013/02/lecturaalgoritmos.pdf Uriarte, M. (7 de Septiembre de 2021). Dispositivos de entrada y salida. Obtenido de https://www.caracteristicas.co/dispositivos-de-entrada-y-salida/#ixzz7bn23I87p Referencias Bibliográficas
  • 16. 0 5 / 0 8 /2 0 XX P R E S E N TA C I Ó N D E C O N F E R E N C I A 1 6