SlideShare una empresa de Scribd logo
Tales de Mileto (Mileto 625- 
647 a.c) fue filósofo y 
científico griego. 
demostró que al frotar 
el ámbar con la piel de 
un animal atraía 
semillas.
En el siglo XVI, el físico inglés William 
Gilbert descubrió que otras sustancias 
también podían adquirir la propiedad 
reseñada. A estas sustancias las 
denominó sustancias eléctricas y a la 
propiedad la denominó electricidad, 
palabra que deriva del griego elektron 
(ámbar).
En 1733, el físico francés Charles du Fay, 
estudió las interacciones repulsivas de la 
electricidad, y encontró que materiales 
electrizados del mismo tipo se repelían.
En física, se denomina electrización al 
efecto de ganar o perder cargas 
eléctricas, normalmente electrones, 
producido por un cuerpo eléctricamente 
neutro.
BARRA DE EBONITA 
PIEL DE ANIMAL
BARRA DE VIDRIO O PLEXIGLAS 
PAÑUELO DE SEDA
Charles-Augustin de 
Coulomb (Francia 1736 -1806) 
fue físico e ingeniero francés. 
Se lo recuerda por haber 
descrito de manera 
matemática la ley de atracción 
entre cargas eléctricas. En su 
honor la unidad de carga 
eléctrica lleva el nombre de 
coulomb (C).
«La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas 
con que interactúan dos cargas puntuales en reposo 
es directamente proporcional al producto de la 
magnitud de ambas cargas e inversamente 
proporcional al cuadrado de la distancia que las 
separa y tiene la dirección de la línea que las une. 
La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual 
signo, y de atracción si son de signo contrario».
q q 
1 2 
R 
2 
F  k 
F: Fuerza entre dos cargas 
K: Constante de proporcionalidad 
q₁ y q₂: Dos cargas eléctricas 
R: distancia entre las dos cargas
- - 
+ + 
- +

Más contenido relacionado

Destacado

Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
Assael0793
 
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la HistoriaTrabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Tomi Bianchi
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
Enedina Briceño Astuvilca
 
El porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economicoEl porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economico
Leonardo Siordia Gomez
 
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Rebeca González
 
Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
Tania G'Villanueva
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Chelk2010
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacion  Formas de electrizacion
Formas de electrizacion
Luis Gonzalez
 

Destacado (8)

Historia de la_electricidad
Historia de la_electricidadHistoria de la_electricidad
Historia de la_electricidad
 
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la HistoriaTrabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
Trabajo práctico de matemática - Grandes Matemáticos de la Historia
 
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADOMATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
MATERIAL DIDACTICO DE APOYO 4º GRADO
 
El porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economicoEl porfiriato, politico y economico
El porfiriato, politico y economico
 
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
Mexico durante el gobierno de Porfirio Díaz 1876-1911
 
Formas de electrización
Formas de electrizaciónFormas de electrización
Formas de electrización
 
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan   4to grado bloque iv - ciencias naturalesPlan   4to grado bloque iv - ciencias naturales
Plan 4to grado bloque iv - ciencias naturales
 
Formas de electrizacion
Formas de electrizacion  Formas de electrizacion
Formas de electrizacion
 

Similar a Electricidad

Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Leo Vazquez Jaimes
 
Tema 4 Electricidad (3º de eso)
Tema 4 Electricidad (3º de eso)Tema 4 Electricidad (3º de eso)
Tema 4 Electricidad (3º de eso)
antorreciencias
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
Alondra Martinez Tenorio
 
Practica 1 electricidad y magnetismo
Practica 1 electricidad y magnetismoPractica 1 electricidad y magnetismo
Practica 1 electricidad y magnetismo
Javier Hernandez Garcia
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
AlinaNamikoNoseTorre
 
Fenòmenos
Fenòmenos Fenòmenos
Fenòmenos
Christian Andy Mero
 
Tema4 Electricidad
Tema4 ElectricidadTema4 Electricidad
Tema4 Electricidad
guest76f9f245
 
Electron cristaleon
Electron cristaleonElectron cristaleon
Electron cristaleon
CristalLeonLeon
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completo
Chuy' Irastorza
 
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V) TRIM 3.pdf
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V)  TRIM 3.pdf3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V)  TRIM 3.pdf
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V) TRIM 3.pdf
MarthaVazquez49
 
Carga electrica 1
Carga electrica 1Carga electrica 1
Carga electrica 1
Ernesto Yañez Rivera
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
tavos21234
 
Em #1 fuerza eléctrica
Em #1  fuerza eléctricaEm #1  fuerza eléctrica
Em #1 fuerza eléctrica
Liceo Nº 1 de Trinidad
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
Secundaria
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electrico
Arturo Iglesias Castro
 
Electricidad, electrostatica
Electricidad, electrostaticaElectricidad, electrostatica
Electricidad, electrostatica
insucoppt
 
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Polo Huye
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
melchorurbaez
 
Escuela secundaria tecnica no
Escuela secundaria tecnica noEscuela secundaria tecnica no
Escuela secundaria tecnica no
Jessy HerreRa
 
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisicaelectromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
GERARDOAMartnez
 

Similar a Electricidad (20)

Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: Electricidad
 
Tema 4 Electricidad (3º de eso)
Tema 4 Electricidad (3º de eso)Tema 4 Electricidad (3º de eso)
Tema 4 Electricidad (3º de eso)
 
Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)Electrostática (fisica)
Electrostática (fisica)
 
Practica 1 electricidad y magnetismo
Practica 1 electricidad y magnetismoPractica 1 electricidad y magnetismo
Practica 1 electricidad y magnetismo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Fenòmenos
Fenòmenos Fenòmenos
Fenòmenos
 
Tema4 Electricidad
Tema4 ElectricidadTema4 Electricidad
Tema4 Electricidad
 
Electron cristaleon
Electron cristaleonElectron cristaleon
Electron cristaleon
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completo
 
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V) TRIM 3.pdf
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V)  TRIM 3.pdf3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V)  TRIM 3.pdf
3 APUNTES FISICA (21-22) AP FUND (BLOQUE IV Y V) TRIM 3.pdf
 
Carga electrica 1
Carga electrica 1Carga electrica 1
Carga electrica 1
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Em #1 fuerza eléctrica
Em #1  fuerza eléctricaEm #1  fuerza eléctrica
Em #1 fuerza eléctrica
 
Carga electrica
Carga electricaCarga electrica
Carga electrica
 
La electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electricoLa electricidad y el circuito electrico
La electricidad y el circuito electrico
 
Electricidad, electrostatica
Electricidad, electrostaticaElectricidad, electrostatica
Electricidad, electrostatica
 
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
Leydecoulomb campo y potencial electrico(santiago)
 
CIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOSCIRCUITOS ELECTRICOS
CIRCUITOS ELECTRICOS
 
Escuela secundaria tecnica no
Escuela secundaria tecnica noEscuela secundaria tecnica no
Escuela secundaria tecnica no
 
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisicaelectromagnetismo y los mecanismo de fisica
electromagnetismo y los mecanismo de fisica
 

Más de INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO

Segunda ley de newton
Segunda  ley de newtonSegunda  ley de newton
Segunda ley de newton
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
8.movimiento rectilineo uniforme
8.movimiento rectilineo uniforme8.movimiento rectilineo uniforme
8.movimiento rectilineo uniforme
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
6.método científico
6.método científico6.método científico
6.método científico
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
5.magnitudes vectoriales y escalares. 2
5.magnitudes vectoriales y escalares. 25.magnitudes vectoriales y escalares. 2
5.magnitudes vectoriales y escalares. 2
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
3.sistema intrnacional de medidas
3.sistema intrnacional de medidas3.sistema intrnacional de medidas
3.sistema intrnacional de medidas
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
2.gráficas
2.gráficas2.gráficas
4.instrumentos de medición
4.instrumentos de medición4.instrumentos de medición
4.instrumentos de medición
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
6.adición y sustracción de radicales
6.adición y sustracción de radicales6.adición y sustracción de radicales
6.adición y sustracción de radicales
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
3.notación cientifica
3.notación cientifica3.notación cientifica
3.notación cientifica
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
4.radicación de números reales
4.radicación de números reales4.radicación de números reales
4.radicación de números reales
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
2.potenciación de números reales
2.potenciación de números reales2.potenciación de números reales
2.potenciación de números reales
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
6. presión y velocidad
6. presión y velocidad6. presión y velocidad
6. presión y velocidad
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
4. principio de arquimedes
4. principio de arquimedes4. principio de arquimedes
4. principio de arquimedes
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
3. medición de la presión
3. medición de la presión3. medición de la presión
3. medición de la presión
INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO
 
2. presión
2. presión2. presión

Más de INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO (20)

Segunda ley de newton
Segunda  ley de newtonSegunda  ley de newton
Segunda ley de newton
 
8.movimiento rectilineo uniforme
8.movimiento rectilineo uniforme8.movimiento rectilineo uniforme
8.movimiento rectilineo uniforme
 
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
7. rapidez y velocidad media y sistema de referencia
 
6.método científico
6.método científico6.método científico
6.método científico
 
5.magnitudes vectoriales y escalares. 2
5.magnitudes vectoriales y escalares. 25.magnitudes vectoriales y escalares. 2
5.magnitudes vectoriales y escalares. 2
 
3.sistema intrnacional de medidas
3.sistema intrnacional de medidas3.sistema intrnacional de medidas
3.sistema intrnacional de medidas
 
2.gráficas
2.gráficas2.gráficas
2.gráficas
 
4.instrumentos de medición
4.instrumentos de medición4.instrumentos de medición
4.instrumentos de medición
 
6.adición y sustracción de radicales
6.adición y sustracción de radicales6.adición y sustracción de radicales
6.adición y sustracción de radicales
 
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes5.simplificación de radicales y radicales semejantes
5.simplificación de radicales y radicales semejantes
 
3.notación cientifica
3.notación cientifica3.notación cientifica
3.notación cientifica
 
4.radicación de números reales
4.radicación de números reales4.radicación de números reales
4.radicación de números reales
 
2.potenciación de números reales
2.potenciación de números reales2.potenciación de números reales
2.potenciación de números reales
 
8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica8. temperatura y energía termica
8. temperatura y energía termica
 
6. presión y velocidad
6. presión y velocidad6. presión y velocidad
6. presión y velocidad
 
7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli7. ecuación de bernoulli
7. ecuación de bernoulli
 
5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos5. flujo de fluidos
5. flujo de fluidos
 
4. principio de arquimedes
4. principio de arquimedes4. principio de arquimedes
4. principio de arquimedes
 
3. medición de la presión
3. medición de la presión3. medición de la presión
3. medición de la presión
 
2. presión
2. presión2. presión
2. presión
 

Electricidad

  • 1. Tales de Mileto (Mileto 625- 647 a.c) fue filósofo y científico griego. demostró que al frotar el ámbar con la piel de un animal atraía semillas.
  • 2. En el siglo XVI, el físico inglés William Gilbert descubrió que otras sustancias también podían adquirir la propiedad reseñada. A estas sustancias las denominó sustancias eléctricas y a la propiedad la denominó electricidad, palabra que deriva del griego elektron (ámbar).
  • 3. En 1733, el físico francés Charles du Fay, estudió las interacciones repulsivas de la electricidad, y encontró que materiales electrizados del mismo tipo se repelían.
  • 4. En física, se denomina electrización al efecto de ganar o perder cargas eléctricas, normalmente electrones, producido por un cuerpo eléctricamente neutro.
  • 5.
  • 6. BARRA DE EBONITA PIEL DE ANIMAL
  • 7. BARRA DE VIDRIO O PLEXIGLAS PAÑUELO DE SEDA
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12. Charles-Augustin de Coulomb (Francia 1736 -1806) fue físico e ingeniero francés. Se lo recuerda por haber descrito de manera matemática la ley de atracción entre cargas eléctricas. En su honor la unidad de carga eléctrica lleva el nombre de coulomb (C).
  • 13. «La magnitud de cada una de las fuerzas eléctricas con que interactúan dos cargas puntuales en reposo es directamente proporcional al producto de la magnitud de ambas cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa y tiene la dirección de la línea que las une. La fuerza es de repulsión si las cargas son de igual signo, y de atracción si son de signo contrario».
  • 14. q q 1 2 R 2 F  k F: Fuerza entre dos cargas K: Constante de proporcionalidad q₁ y q₂: Dos cargas eléctricas R: distancia entre las dos cargas
  • 15. - - + + - +