SlideShare una empresa de Scribd logo
FÍSICA
BLOQUE IV
TEMA 1
           Electricidad
         Carga eléctrica
Los fenómenos eléctricos          fueron
analizados en el Siglo VI a. C.
                                           Tales de Mileto
                                               Griego




              Tales de Mileto estudió estos
              fenómenos al frotar una piedra de
              ámbar que en ese tiempo se conocía
              con el nombre de “elektron”.
La división más pequeña posible
                     de materia, sin que pierda sus
                     propiedades, recibe el nombre de
                     Átomo.



En la antigua Grecia, la palabra
"átomo" significaba “sin división"
o “indivisible".
Dentro de las partículas que se
encuentran en el átomo, existen dos
con carga eléctrica.


                   Los electrones con carga eléctrica
                   negativa (-) y los protones con
                   carga eléctrica positiva (+)

                   Nota:
                   También existen neutrones (+ -)
                   pero no tienen carga eléctrica.
Un cuerpo se
mantiene neutro
cuando, sus
átomos, tiene igual
cantidad de
electrones (-) y
protones (+).
Negativo                                                  Positivo



               Un cuerpo está cargado eléctricamente:
              Negativo: si tiene un exceso de electrones.
                 (tiene más electrones que protones )
              Positivo: si tiene un déficit de electrones.
                (tiene menos electrones que protones)
Un cuerpo sólo puede ganar o perder cantidades
    enteras de electrones (cargas eléctricas).
Las cargas del mismo signo se rechazan,
mientras que las de distinto signo se atraen.

              Repulsión electrostática

              Repulsión electrostática
              Atracción electrostática
Es la zona del espacio alrededor de una carga
eléctrica donde se manifiestan las fuerzas de
atracción o repulsión.
   La carga eléctrica no se crea ni se destruye, sólo cambia de
    lugar.
   Los átomos con el mismo número de cargas eléctricas
    positivas y negativas son neutros.
   Los átomos adquieren carga eléctrica cuando pierden o ganan
    cargas negativas (electrones).
   Los átomos pueden adquirir o ceder electrones solo en
    cantidades enteras.
   Los cuerpos con carga eléctrica ejercen fuerzas electrostáticas
    entre ellos (atracción o repulsión).
   Alrededor de los cuerpos cargados eléctricamente se forma un
    campo eléctrico.
Existen 3 métodos de
electrización:

 •   Por frotamiento
 •   Por contacto
 •   Por inducción
Cuando dos cuerpos se
frotan, uno cede cargas
eléctricas al otro.

             La transferencia de electrones se produce
                        sólo entre materiales distintos.
Cuando un cuerpo neutro toca a otro con carga
eléctrica, ambos quedan cargados eléctricamente.
Se dice que un cuerpo tiene la carga eléctrica
polarizada cuando la carga negativa está en un
extremo y en el otro está la carga positiva.

Se produce por el desplazamiento de los electrones.
Al acercar un cuerpo cargado
    eléctricamente a uno neutro,
    se produce en éste una
    polarización.

Si se conecta el cuerpo a
tierra, se produce
transferencia de electrones.

                          El cuerpo neutro queda
                          electrizado con carga de
                          diferente signo a la del cuerpo
                          que se acercó.
El científico francés Charles Agustín Coulomb
          (1736-1806) conocía las fuerzas de atracción y
          repulsión entre las cargas eléctricas.




Realizó diferentes                     Hasta que logró
experimentos                           calcular en forma
con la balanza de                      matemática
torsión.                               dichas fuerzas.
Estableció  la     ley     que     lleva   su
         nombre, conocida como
                   “Ley de Coulomb”
                            o
           “Ley de atracción o repulsión entre
                   cargas eléctricas”

“La fuerza de atracción o repulsión entre cargas
eléctricas es directamente proporcional al producto de
las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de
la distancia que las separa”

                                      q1 q2
                              F     K    2
                                       d
DESCRIPCION DE LA FORMULA


                         Carga eléctrica   Carga eléctrica
                          de un cuerpo     del otro cuerpo



Fuerza de                    q1 q2
atracción o         F      K    2
 repulsión                    d
        Constante electrostática       Distancia entre las
       con un valor en el vacío de      cargas eléctricas
            9 X 109 N•m2/C2           elevada al cuadrado
EXPLICACIÓN DE LA LEY DE COULOMB

                            q1 q2
                    F     K    2
                             d
Relación directamente proporcional entre la fuerza y las
cargas eléctricas:
• A mayor carga eléctrica, mayor fuerza de atracción o
   repulsión.
• A menor carga eléctrica, menor fuerza de atracción o
   repulsión.
Relación inversamente proporcional entre la fuerza y
distancia:
• A mayor distancia, menor fuerza de atracción o repulsión.
• A menor distancia, mayor fuerza de atracción o repulsión.
•   La carga eléctrica es la cantidad de
    electricidad que tienen los cuerpos.
•    La fuerza de atracción o de
    repulsión depende de la cantidad de
    carga eléctrica y de la distancia.

En honor a este científico, el SI estableció como unidad de
medida, para la carga eléctrica, al coulomb (C) cuya
equivalencia es:


               1 C = 6.25 x 1018 electrones

               1 C = 6 250 000 000 000 000 000 electrones
Electricidad

              Producida
                 por

               Cargas
              eléctricas

Hay dos       Un cuerpo      Ejercen
 tipos       las adquiere    fuerzas

               Frotamiento
  Positiva                    Atracción

                 Contacto
  Negativa                    Repulsión
                Inducción

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
Ariel Villalba Salinas
 
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducciónAlejandra Herrera
 
Electrones
ElectronesElectrones
ElectronesHoyos123
 
Diapositivas de campo electrico
Diapositivas de campo electricoDiapositivas de campo electrico
Diapositivas de campo electricoremi2013
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
Ero Zth
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacionjorge camargo
 
Fuerza Electrica
Fuerza ElectricaFuerza Electrica
Fuerza Electrica
Lucy salazar
 
Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica karina_cruz
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
agustinromeroc
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombArturo Lara Morales
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
Joselyn Nuñez
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesNamie Tajiri
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
amegiastrabajo
 
Potencial electrico
Potencial electrico Potencial electrico
Potencial electrico Joel Max Cruz
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
Lolo Nirvioso
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
JäIro DiAz CäldEron
 

La actualidad más candente (20)

Diapositiva electrostatica
Diapositiva electrostaticaDiapositiva electrostatica
Diapositiva electrostatica
 
Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)Unidad electrostatica(ob)
Unidad electrostatica(ob)
 
Electrización por inducción
Electrización por inducciónElectrización por inducción
Electrización por inducción
 
Electrones
ElectronesElectrones
Electrones
 
Diapositivas de campo electrico
Diapositivas de campo electricoDiapositivas de campo electrico
Diapositivas de campo electrico
 
Campo eléctrico
Campo eléctricoCampo eléctrico
Campo eléctrico
 
Corriente eléctrica
Corriente eléctricaCorriente eléctrica
Corriente eléctrica
 
ELECTROSTATICA
ELECTROSTATICAELECTROSTATICA
ELECTROSTATICA
 
ElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica PresentacionElectrostáTica Presentacion
ElectrostáTica Presentacion
 
Fuerza Electrica
Fuerza ElectricaFuerza Electrica
Fuerza Electrica
 
Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica Fuerza Eléctrica
Fuerza Eléctrica
 
Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"Fisica "Ley de Coulomb"
Fisica "Ley de Coulomb"
 
Carga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulombCarga eléctrica, ley de coulomb
Carga eléctrica, ley de coulomb
 
Potencial eléctrico
Potencial eléctricoPotencial eléctrico
Potencial eléctrico
 
Tabla de equivalencias y formulas
Tabla de equivalencias y formulasTabla de equivalencias y formulas
Tabla de equivalencias y formulas
 
Materiales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantesMateriales conductores semiconductores y aislantes
Materiales conductores semiconductores y aislantes
 
Trabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energíaTrabajo, potencia y energía
Trabajo, potencia y energía
 
Potencial electrico
Potencial electrico Potencial electrico
Potencial electrico
 
Electromagnetismo
ElectromagnetismoElectromagnetismo
Electromagnetismo
 
Ley de coulomb
Ley de coulombLey de coulomb
Ley de coulomb
 

Destacado

3.1.1 ley-de-coulomb
3.1.1 ley-de-coulomb3.1.1 ley-de-coulomb
3.1.1 ley-de-coulomb
Katherine Obregon
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electricojesus
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Alain Francisco Rodriguez
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabonGONZALO REVELO PABON . GORETTI
 

Destacado (6)

3.1.1 ley-de-coulomb
3.1.1 ley-de-coulomb3.1.1 ley-de-coulomb
3.1.1 ley-de-coulomb
 
Intensidad del campo electrico
Intensidad del campo electricoIntensidad del campo electrico
Intensidad del campo electrico
 
Capacitancia edgar
Capacitancia edgarCapacitancia edgar
Capacitancia edgar
 
Campo electrico
Campo electricoCampo electrico
Campo electrico
 
Ejercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntualEjercicios campo electrico y carga puntual
Ejercicios campo electrico y carga puntual
 
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabonCampo electrico   problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
Campo electrico problemas resueltos-gonzalo revelo pabon
 

Similar a Carga electrica

Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdfConceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
XochitlRomeroTobon1
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadLeo Vazquez Jaimes
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
Unidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisicaUnidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisica
Alejandra Gonzalez
 
R53254
R53254R53254
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
Thomas Garay Canales
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
Angela Maria Herrera Viteri
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completoChuy' Irastorza
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
Alejandra Gonzalez
 
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturaleselectricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturalesMarcela
 

Similar a Carga electrica (20)

Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdfConceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
Conceptos básicos, electricidad, electrización, ley de Coulomb.pdf
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDADELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD ELECTRICIDAD
ELECTRICIDAD
 
Electrostática
ElectrostáticaElectrostática
Electrostática
 
Carga eléctrica, física II
Carga eléctrica, física IICarga eléctrica, física II
Carga eléctrica, física II
 
Carga electrica 1
Carga electrica 1Carga electrica 1
Carga electrica 1
 
Fisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: ElectricidadFisica - Unidad 1: Electricidad
Fisica - Unidad 1: Electricidad
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
Unidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisicaUnidad n° 6 fisica
Unidad n° 6 fisica
 
Carga eléctrica
Carga eléctricaCarga eléctrica
Carga eléctrica
 
R53254
R53254R53254
R53254
 
Efectos Luminosos
Efectos LuminososEfectos Luminosos
Efectos Luminosos
 
electricidad 1
electricidad 1electricidad 1
electricidad 1
 
Electrostatica
Electrostatica Electrostatica
Electrostatica
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
 
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSOCARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
CARGAS ELECTRICAS EN REPOSO
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Carga eléctrica completo
Carga eléctrica completoCarga eléctrica completo
Carga eléctrica completo
 
Unidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 FisicaUnidad n° 6 Fisica
Unidad n° 6 Fisica
 
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturaleselectricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
electricidad (1º y 2º lección) 8 básico. ciencias naturales
 

Más de Secundaria

Electromagnetis
ElectromagnetisElectromagnetis
ElectromagnetisSecundaria
 
Carro de vapor
Carro de vaporCarro de vapor
Carro de vaporSecundaria
 
Equivalente mecanico
Equivalente mecanicoEquivalente mecanico
Equivalente mecanicoSecundaria
 
Energia termica
Energia termicaEnergia termica
Energia termicaSecundaria
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estadoSecundaria
 
Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de PascalSecundaria
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de ArquímedesSecundaria
 
Principio de Bernoulli
Principio de BernoulliPrincipio de Bernoulli
Principio de BernoulliSecundaria
 

Más de Secundaria (20)

Guia
GuiaGuia
Guia
 
Sonido
SonidoSonido
Sonido
 
Ondas
OndasOndas
Ondas
 
Graficas
GraficasGraficas
Graficas
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Movimiento
MovimientoMovimiento
Movimiento
 
Electromagnetis
ElectromagnetisElectromagnetis
Electromagnetis
 
Circuitos
CircuitosCircuitos
Circuitos
 
Ley ohm
Ley ohmLey ohm
Ley ohm
 
Electricidad2
Electricidad2Electricidad2
Electricidad2
 
Atomo
AtomoAtomo
Atomo
 
Carro de vapor
Carro de vaporCarro de vapor
Carro de vapor
 
Equivalente mecanico
Equivalente mecanicoEquivalente mecanico
Equivalente mecanico
 
Energia termica
Energia termicaEnergia termica
Energia termica
 
Cambios de estado
Cambios de estadoCambios de estado
Cambios de estado
 
Calor
CalorCalor
Calor
 
Temperatura
TemperaturaTemperatura
Temperatura
 
Principio de Pascal
Principio de PascalPrincipio de Pascal
Principio de Pascal
 
Principio de Arquímedes
Principio de ArquímedesPrincipio de Arquímedes
Principio de Arquímedes
 
Principio de Bernoulli
Principio de BernoulliPrincipio de Bernoulli
Principio de Bernoulli
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Carga electrica

  • 2. BLOQUE IV TEMA 1 Electricidad Carga eléctrica
  • 3. Los fenómenos eléctricos fueron analizados en el Siglo VI a. C. Tales de Mileto Griego Tales de Mileto estudió estos fenómenos al frotar una piedra de ámbar que en ese tiempo se conocía con el nombre de “elektron”.
  • 4. La división más pequeña posible de materia, sin que pierda sus propiedades, recibe el nombre de Átomo. En la antigua Grecia, la palabra "átomo" significaba “sin división" o “indivisible".
  • 5. Dentro de las partículas que se encuentran en el átomo, existen dos con carga eléctrica. Los electrones con carga eléctrica negativa (-) y los protones con carga eléctrica positiva (+) Nota: También existen neutrones (+ -) pero no tienen carga eléctrica.
  • 6. Un cuerpo se mantiene neutro cuando, sus átomos, tiene igual cantidad de electrones (-) y protones (+).
  • 7. Negativo Positivo Un cuerpo está cargado eléctricamente:  Negativo: si tiene un exceso de electrones. (tiene más electrones que protones )  Positivo: si tiene un déficit de electrones. (tiene menos electrones que protones)
  • 8. Un cuerpo sólo puede ganar o perder cantidades enteras de electrones (cargas eléctricas).
  • 9. Las cargas del mismo signo se rechazan, mientras que las de distinto signo se atraen. Repulsión electrostática Repulsión electrostática Atracción electrostática
  • 10. Es la zona del espacio alrededor de una carga eléctrica donde se manifiestan las fuerzas de atracción o repulsión.
  • 11. La carga eléctrica no se crea ni se destruye, sólo cambia de lugar.  Los átomos con el mismo número de cargas eléctricas positivas y negativas son neutros.  Los átomos adquieren carga eléctrica cuando pierden o ganan cargas negativas (electrones).  Los átomos pueden adquirir o ceder electrones solo en cantidades enteras.  Los cuerpos con carga eléctrica ejercen fuerzas electrostáticas entre ellos (atracción o repulsión).  Alrededor de los cuerpos cargados eléctricamente se forma un campo eléctrico.
  • 12. Existen 3 métodos de electrización: • Por frotamiento • Por contacto • Por inducción
  • 13. Cuando dos cuerpos se frotan, uno cede cargas eléctricas al otro. La transferencia de electrones se produce sólo entre materiales distintos.
  • 14. Cuando un cuerpo neutro toca a otro con carga eléctrica, ambos quedan cargados eléctricamente.
  • 15. Se dice que un cuerpo tiene la carga eléctrica polarizada cuando la carga negativa está en un extremo y en el otro está la carga positiva. Se produce por el desplazamiento de los electrones.
  • 16. Al acercar un cuerpo cargado eléctricamente a uno neutro, se produce en éste una polarización. Si se conecta el cuerpo a tierra, se produce transferencia de electrones. El cuerpo neutro queda electrizado con carga de diferente signo a la del cuerpo que se acercó.
  • 17. El científico francés Charles Agustín Coulomb (1736-1806) conocía las fuerzas de atracción y repulsión entre las cargas eléctricas. Realizó diferentes Hasta que logró experimentos calcular en forma con la balanza de matemática torsión. dichas fuerzas.
  • 18. Estableció la ley que lleva su nombre, conocida como “Ley de Coulomb” o “Ley de atracción o repulsión entre cargas eléctricas” “La fuerza de atracción o repulsión entre cargas eléctricas es directamente proporcional al producto de las cargas e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia que las separa” q1 q2 F K 2 d
  • 19. DESCRIPCION DE LA FORMULA Carga eléctrica Carga eléctrica de un cuerpo del otro cuerpo Fuerza de q1 q2 atracción o F K 2 repulsión d Constante electrostática Distancia entre las con un valor en el vacío de cargas eléctricas 9 X 109 N•m2/C2 elevada al cuadrado
  • 20. EXPLICACIÓN DE LA LEY DE COULOMB q1 q2 F K 2 d Relación directamente proporcional entre la fuerza y las cargas eléctricas: • A mayor carga eléctrica, mayor fuerza de atracción o repulsión. • A menor carga eléctrica, menor fuerza de atracción o repulsión. Relación inversamente proporcional entre la fuerza y distancia: • A mayor distancia, menor fuerza de atracción o repulsión. • A menor distancia, mayor fuerza de atracción o repulsión.
  • 21. La carga eléctrica es la cantidad de electricidad que tienen los cuerpos. • La fuerza de atracción o de repulsión depende de la cantidad de carga eléctrica y de la distancia. En honor a este científico, el SI estableció como unidad de medida, para la carga eléctrica, al coulomb (C) cuya equivalencia es: 1 C = 6.25 x 1018 electrones 1 C = 6 250 000 000 000 000 000 electrones
  • 22. Electricidad Producida por Cargas eléctricas Hay dos Un cuerpo Ejercen tipos las adquiere fuerzas Frotamiento Positiva Atracción Contacto Negativa Repulsión Inducción