SlideShare una empresa de Scribd logo
Con este artículo sobre la electricidad básica tenemos la intención de iniciar una serie de
publicaciones periódicas que aparecerán en esta página Web de forma trimestral.
Estos artículos tienen la intención de contribuir a la formación y divulgación entre los
aficionados y los profesionales del mundo del automóvil, y aliviar en la medida de lo posible la
curiosidad entorno a las nuevas tecnologías, acercándoselas con claridad y sencillez de
conceptos.
Entrega Nº 1
Conceptos de Electricidad Básica (1ª Parte)
EL ÁTOMO
La teoría electrónica
De acuerdo con la teoría electrónica, todos los fenómenos eléctricos y electrónicos son
causados, bien por el movimiento de los electrones de un lugar a otro, bien por la existencia de
un número excesivo o insuficiente de electrones en un determinado lugar y en un instante dado.
Representación de un átomo.
Toda la materia está compuesta de átomos cuyos tamaños, grados de complejidad estructural
y peso pueden ser muy diferentes, pero todos ellos se parecen en lo referente a su
composición, ya que están formados por un núcleo (que es diferente de uno a otro átomo entre
los correspondientes a los 116 elementos químicos existentes en la naturaleza o que han sido
creados por el hombre) y de un número variable de electrones que se mueven alrededor de
este núcleo.
La estructura del átomo
Tenemos ahora el átomo más pequeño de la naturaleza, el hidrógeno. Para verlo sería
necesario una enorme ampliación.
Si pudiéramos verlo por un microscopio, aparecería como un sol con un planeta girando
alrededor de él. El “sol” representa el núcleo del átomo y el “planeta” el único electrón que
posee el átomo de hidrógeno.
Este electrón (lo mismo que todos los que se pueden encontrar en cualquier parte del
universo) tiene una carga negativa de electricidad, mientras el núcleo tiene una carga positiva.
En todos los átomos, los electrones cargados negativamente giran alrededor de su núcleo
cargado positivamente a distancias muy grandes si las comparamos con los tamaños de los
núcleos y de los propios electrones, lo que significa que la mayor parte del volumen que ocupa
cualquier átomo, por pequeño que sea, está formado por espacio vacío.
El núcleo de un átomo contiene a su vez un cierto número de partículas llamadas “protones”,
cada una de las cuales posee una carga positiva de electricidad (conjuntamente con un
número de otras partículas que no posen carga eléctrica). El número de protones del núcleo es
exactamente igual al número de electrones que giran en órbitas alrededor de él; la
consecuencia es que, en condiciones normales, el átomo está eléctricamente equilibrado, es
decir, el número de cargas eléctricas positivas es el mismo que el de negativas.
Corriente eléctrica.
Los componentes de los átomos permanecen agrupados por el efecto de poderosas fuerzas de
atracción existentes entre el núcleo y sus electrones. Los electrones situados en las órbitas
exteriores de un átomo son atraídos por su núcleo con menos fuerza que los electrones cuyas
órbitas están más cercanas al núcleo.
En ciertos materiales (denominados conductores eléctricos) estos electrones exteriores están
débilmente ligados al núcleo, que pueden separarse fácilmente de él y quedar errantes entre
los otros átomos, moviéndose fortuitamente.
Estos electrones se denominan electrones libres, y es precisamente el movimiento de estos
electrones libres lo que constituye la corriente eléctrica.
COMO SE PRODUCE LA ELECTRICIDAD
En los átomos de cada trocito de material existentes en el universo hay enormes cantidades de
electricidad latente o, por decirlo así, durmiendo. Sin embargo, en tanto que estos átomos
permanezcan “eléctricamente equilibrados”, esta electricidad no puede ser liberada ni
aprovechada en el uso práctico.
Para que esto ocurra es necesario que sea aplicada de una forma de energía externa a una
cantidad dada de átomos, de modo que separe de su núcleo positivo algunos de sus electrones
negativos. De esta manera, la energía externa aplicada originará energía eléctrica.
Las seis fuentes de energía externa que son capaces de separar los electrones negativos de
los núcleos positivos de un átomo son:
• El calor
• El rozamiento
• La acción química
• La luz
• La presión
• El magnetismo
COMO PRODUCE ELECTRICIDAD EL CALOR
La primera fuente de energía externa que puede separar los electrones de su átomo es el calor
y la manera más usual de aplicar el calor para este fin es aplicarlo en la zona donde dos
metales diferentes están unidos.
Por ejemplo, si se retuercen los extremos de un hilo de cobre y un hilo de hierro formando una
unión, y se calienta esta unión, aparecerá una carga eléctrica.
El que esta carga sea mayor o menor dependerá de la diferencia de temperatura entre la unión
y los extremos opuesto de los hilos, cuanto mayor sea la diferencia de temperatura, mayor será
la carga.
Una unión de este tipo se llama termopar y producirá electricidad mientras se le aplique calor.
Esta relación puede emplearse para la medida precisa de temperaturas mediante un termopar
en el que una de las uniones se mantiene a una temperatura de referencia conocida (por
ejemplo, un baño de hielo) y la otra se coloca en el lugar cuya temperatura quiere medirse.
COMO PRODUCE ELECTRICIDAD EL ROZAMIENTO
La segunda fuente de energía externa que puede separar los electrones de su átomo es el
rozamiento.
Si se frotan entre sí materiales diferentes, se puede conseguir que los electrones que
pertenecen a uno de los dos materiales salgan de sus órbitas, transferirlos al otro material y
retenerlos en él. Naturalmente el material que pierde los electrones adquiere una carga positiva
y el material que los captura, adquiere una carga negativa.
La distribución resultante de carga eléctrica recibe el nombre de electricidad estática.
Entre los materiales que adquieren fácilmente electricidad estática se incluyen el vidrio, el
ámbar, el caucho, las ceras, la franela, la seda, el rayón y el nylon.
COMO PRODUCE ELECTRICIDAD LA ACCIÓN QUÍMICA
La tercera fuente de energía externa que puede separar los electrones de su átomo es la
acción química.
La acción o reacción química que tiene lugar en las pilas y baterías se aprovecha en la práctica
para producir electricidad.
Cuando dos o más pilas se conectan entre sí se forma una batería.
Observando las partes de una pila y los electrones, veríamos que el líquido llamado electrolito
está expulsando los electrones de una de las placas y conduciéndolos a la otra placa. El
resultado de esta acción es un exceso de electrones, o carga negativa, en una de las placas,
por lo que el hilo unido a esta placa se llama Terminal negativo. La otra placa se pierde
electrones y se carga positivamente, por lo que el hilo unido a ella se le denomina Terminal
positivo.
COMO PRODUCE ELECTRICIDAD LA LUZ
La cuarta fuente de energía externa que puede separar los electrones de su átomo es la luz.
La manera más usual de utilizar la luz para producir electricidad, consiste en emplear una clase
especial de célula o pila que contiene material fotosensible, el cual tiene la propiedad de crear
una carga eléctrica cuando la luz incide en él.
Esta fotocélula consiste en un conjunto metálico en forma de disco que s e compone de tres
capas de material diferentes. Una de las capas exteriores es de hierro y la otra está formada
por una película de material a través del cual puede pasar la luz. La capa interior o intermedia
del conjunto está formada por una aleación de selenio.
COMO PRODUCE ELECTRICIDAD LA PRESIÓN
La quinta fuente de energía externa que puede separar los electrones de su átomo es la
presión.
Cuando hablamos por teléfono o delante de cualquier otro tipo de micrófono análogo, las ondas
de presión de la energía sonora que la voz genera ponen en movimiento a un diafragma. El
movimiento del diafragma se puede utilizar para generar una carga eléctrica de la manera
siguiente:
Existen en la naturaleza ciertos materiales cuyos cristales generan una carga eléctrica cuando
se ejerce presión sobre ellos (como ocurre cuando se mueve el diafragma). Son ejemplos el
cuarzo, la turmalina, las sales de Rochelle. Si se colocase un cristal de uno de estos
materiales entre las placas metálicas y se ejerciese presión sobre las placas de la manera
ilustrada en la figura, aparecerían cargas eléctricas opuestas en las placas. La cantidad de
estas cargas eléctricas dependerá de la magnitud de la presión ejercida.
COMO PRODUCE ELECTRICIDAD EL MAGNETISMO
La sexta fuente (y la más comúnmente utilizada) de energía externa que puede separar los
electrones de su átomo es el magnetismo.
El propio magnetismo no se utiliza como fuente directa de esta energía externa. Son
producidas grandes cantidades de energía eléctrica en las máquinas giratorias llamadas
generadores, en virtud de una acción que tiene lugar entre el devanado del generados y
algunos potentes imanes colocados en éste de manera apropiada. Como es natural para que el
generador entregue energía eléctrica, debe recibir energía mecánica. Esta energía mecánica
puede serle suministrada mediante una turbina hidráulica, un motor de combustión interna o
una turbina de vapor.
Al girara el generador, hace uso de las propiedades del magnetismo para la suficiente energía
externa al átomo para separar de él alguno de sus electrones, lo que hace posible la obtención
de la corriente eléctrica.
En resumen, se produce energía eléctrica cuando un electrón de la orbita exterior de un átomo
es obligado a salir de ella por una fuente externa de energía.
Las seis fuentes de energía externa que actualmente se pueden utilizar para producir la
electricidad son las siguientes:
CALOR. Se produce la electricidad calentando la unión de un termopar.
ROZAMIENTO. Se produce electricidad estática mediante el roce o fricción de dos materiales.
ACCIÓN QUÍMICA. En una pila o en un acumulador eléctrico.
LUZ. Se produce electricidad cuando la luz incide en un material fotosensible.
PRESIÓN. Se produce electricidad aplicando presión a ciertas clases de cristales.
MAGNETISMO. Se produce electricidad mediante movimiento relativo de un imán y una bobina
de hilo conductor cuando son cortadas las líneas del campo magnético del imán por el hilo
conductor.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Generación de energía eléctrica por luz
Generación de energía eléctrica por luzGeneración de energía eléctrica por luz
Generación de energía eléctrica por luz
Andrea Palomares
 
Importancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidadImportancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidadescobar77luciano
 
Energía de ionización (Química)
Energía de ionización (Química)Energía de ionización (Química)
Energía de ionización (Química)
Oscar Garcia
 
1 teoria-atomica-y-concepto-de-electricidad
1 teoria-atomica-y-concepto-de-electricidad1 teoria-atomica-y-concepto-de-electricidad
1 teoria-atomica-y-concepto-de-electricidad
jershi
 
Enerigia de la ionización
Enerigia de la ionizaciónEnerigia de la ionización
Enerigia de la ionizaciónTHELMA_OCAMPO09
 
El electron javier
El electron javierEl electron javier
El electron javiermildredsapa
 
Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.
Anel Sosa
 
3º ESO - Problemas electrostática v1
3º ESO - Problemas electrostática v13º ESO - Problemas electrostática v1
3º ESO - Problemas electrostática v1
Víctor M. Jiménez Suárez
 
Principios de electricidad Primera parte
Principios de electricidad Primera partePrincipios de electricidad Primera parte
Principios de electricidad Primera parte
a20volga13
 
Electroestatica
 Electroestatica Electroestatica
Electroestatica
DarelysCorro
 
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...Javier Mosquera Rivera
 
3 efecto-fotoelectrico
3 efecto-fotoelectrico3 efecto-fotoelectrico
3 efecto-fotoelectrico
Jesuspineda1296
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
Martwitter Urias
 
Qué es la afinidad electrónica
Qué es la afinidad electrónicaQué es la afinidad electrónica
Qué es la afinidad electrónicaTHELMA_OCAMPO09
 
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electricaCaracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
ministerio de educacion
 

La actualidad más candente (19)

Propiedades atómicas
Propiedades atómicasPropiedades atómicas
Propiedades atómicas
 
Generación de energía eléctrica por luz
Generación de energía eléctrica por luzGeneración de energía eléctrica por luz
Generación de energía eléctrica por luz
 
Importancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidadImportancia de informática en la electricidad
Importancia de informática en la electricidad
 
Energía de ionización (Química)
Energía de ionización (Química)Energía de ionización (Química)
Energía de ionización (Química)
 
1 teoria-atomica-y-concepto-de-electricidad
1 teoria-atomica-y-concepto-de-electricidad1 teoria-atomica-y-concepto-de-electricidad
1 teoria-atomica-y-concepto-de-electricidad
 
Carga nuclear efectiva
Carga nuclear efectivaCarga nuclear efectiva
Carga nuclear efectiva
 
Enerigia de la ionización
Enerigia de la ionizaciónEnerigia de la ionización
Enerigia de la ionización
 
El electron javier
El electron javierEl electron javier
El electron javier
 
Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.Propiedades atómicas y su variación periódica.
Propiedades atómicas y su variación periódica.
 
3º ESO - Problemas electrostática v1
3º ESO - Problemas electrostática v13º ESO - Problemas electrostática v1
3º ESO - Problemas electrostática v1
 
Principios de electricidad Primera parte
Principios de electricidad Primera partePrincipios de electricidad Primera parte
Principios de electricidad Primera parte
 
Energia de ionizacion
Energia de ionizacionEnergia de ionizacion
Energia de ionizacion
 
Electroestatica
 Electroestatica Electroestatica
Electroestatica
 
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
La electricidad es un fenómeno físico que se manifiesta naturalmente en los r...
 
Energia de ionizacion #5
Energia de ionizacion #5Energia de ionizacion #5
Energia de ionizacion #5
 
3 efecto-fotoelectrico
3 efecto-fotoelectrico3 efecto-fotoelectrico
3 efecto-fotoelectrico
 
Electroestatica
ElectroestaticaElectroestatica
Electroestatica
 
Qué es la afinidad electrónica
Qué es la afinidad electrónicaQué es la afinidad electrónica
Qué es la afinidad electrónica
 
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electricaCaracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
Caracteristicas de los sistemas electricos venezolanos de energia electrica
 

Destacado

zeytinburnu baxi kombi servisi--0212 472 72 23-0541 872 72 23
zeytinburnu baxi kombi servisi--0212 472 72 23-0541 872 72 23zeytinburnu baxi kombi servisi--0212 472 72 23-0541 872 72 23
zeytinburnu baxi kombi servisi--0212 472 72 23-0541 872 72 23
DEFRGTR
 
Perfeição - Capítulo 69 - PENÚLTIMO CAPÍTULO
Perfeição - Capítulo 69 - PENÚLTIMO CAPÍTULOPerfeição - Capítulo 69 - PENÚLTIMO CAPÍTULO
Perfeição - Capítulo 69 - PENÚLTIMO CAPÍTULO
lucas_vinicius2012
 
Presentaciones con prezi
Presentaciones con preziPresentaciones con prezi
Presentaciones con prezijoselo_bogarin
 
Apprendre les-echecs cours5-v4
Apprendre les-echecs cours5-v4Apprendre les-echecs cours5-v4
Apprendre les-echecs cours5-v4
Jerome Schwindling
 
Powerpoint defining photographic terms
Powerpoint defining photographic termsPowerpoint defining photographic terms
Powerpoint defining photographic terms
kirk williams
 
Lee elton
Lee eltonLee elton
Lee elton
Divyanka Beniwal
 
Company Presentation
Company PresentationCompany Presentation
Company PresentationDaksh Bhutani
 
Comercio Pasado Presente y futuro
Comercio Pasado Presente y futuroComercio Pasado Presente y futuro
Comercio Pasado Presente y futuro
Mike Cervantes
 
Analisis semiotico revista
Analisis semiotico revistaAnalisis semiotico revista
Analisis semiotico revista
Luis Montemayor
 
Espectropia - Construção de um espectometro caseiro
Espectropia - Construção de um espectometro caseiroEspectropia - Construção de um espectometro caseiro
Espectropia - Construção de um espectometro caseiro
FABEJA
 
Edabe magikoa ane
Edabe magikoa aneEdabe magikoa ane
Edabe magikoa ane
elcasal5maila
 
Letra de la cancion 1
Letra de la cancion 1Letra de la cancion 1
Letra de la cancion 1clauhyjuly
 

Destacado (14)

zeytinburnu baxi kombi servisi--0212 472 72 23-0541 872 72 23
zeytinburnu baxi kombi servisi--0212 472 72 23-0541 872 72 23zeytinburnu baxi kombi servisi--0212 472 72 23-0541 872 72 23
zeytinburnu baxi kombi servisi--0212 472 72 23-0541 872 72 23
 
Perfeição - Capítulo 69 - PENÚLTIMO CAPÍTULO
Perfeição - Capítulo 69 - PENÚLTIMO CAPÍTULOPerfeição - Capítulo 69 - PENÚLTIMO CAPÍTULO
Perfeição - Capítulo 69 - PENÚLTIMO CAPÍTULO
 
Presentaciones con prezi
Presentaciones con preziPresentaciones con prezi
Presentaciones con prezi
 
Cakes
CakesCakes
Cakes
 
Apprendre les-echecs cours5-v4
Apprendre les-echecs cours5-v4Apprendre les-echecs cours5-v4
Apprendre les-echecs cours5-v4
 
Powerpoint defining photographic terms
Powerpoint defining photographic termsPowerpoint defining photographic terms
Powerpoint defining photographic terms
 
Lee elton
Lee eltonLee elton
Lee elton
 
Company Presentation
Company PresentationCompany Presentation
Company Presentation
 
Comercio Pasado Presente y futuro
Comercio Pasado Presente y futuroComercio Pasado Presente y futuro
Comercio Pasado Presente y futuro
 
Analisis semiotico revista
Analisis semiotico revistaAnalisis semiotico revista
Analisis semiotico revista
 
Espectropia - Construção de um espectometro caseiro
Espectropia - Construção de um espectometro caseiroEspectropia - Construção de um espectometro caseiro
Espectropia - Construção de um espectometro caseiro
 
Edabe magikoa ane
Edabe magikoa aneEdabe magikoa ane
Edabe magikoa ane
 
resume 2016
resume 2016resume 2016
resume 2016
 
Letra de la cancion 1
Letra de la cancion 1Letra de la cancion 1
Letra de la cancion 1
 

Similar a Electricidad basica 1

Curso básico de electrónica
Curso básico de electrónicaCurso básico de electrónica
Curso básico de electrónicastiven1998
 
Curso básico de electrónica
Curso básico de electrónicaCurso básico de electrónica
Curso básico de electrónica
oscarlindarte123
 
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo APaolo Castillo
 
Fundamentos de la electricidad.
Fundamentos de la electricidad.Fundamentos de la electricidad.
Fundamentos de la electricidad.
Mateo Hernandez Chavez
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeJesus Chaux
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeJesus Chaux
 
Principios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidadPrincipios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidadIsmael Lopez Benitez
 
electricidad.pdf
electricidad.pdfelectricidad.pdf
electricidad.pdf
joseluisalejandrovil1
 
Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3
lunaclara123
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumex
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumexManual de-instalaciones-electricas-en-condumex
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumex
Julio César
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-btManual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
Julio César
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
Ramon Sancha
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasoscargarcia2105
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDADTEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
WILFREDOANCALLEVENTU
 
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1   Fenómenos electricosTaller de mantenimiento 1   Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Sebastian De Los Angeles
 
Electricidad y electrónica básicas 10º
Electricidad y electrónica básicas 10ºElectricidad y electrónica básicas 10º
Electricidad y electrónica básicas 10º
Rodrigo Alfonso Arias Escobar
 
Conceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos ElectricidadConceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos Electricidad
cun
 

Similar a Electricidad basica 1 (20)

Curso básico de electrónica
Curso básico de electrónicaCurso básico de electrónica
Curso básico de electrónica
 
Curso básico de electrónica
Curso básico de electrónicaCurso básico de electrónica
Curso básico de electrónica
 
Electricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo AElectricidad Básica. Módulo A
Electricidad Básica. Módulo A
 
Fundamentos de la electricidad.
Fundamentos de la electricidad.Fundamentos de la electricidad.
Fundamentos de la electricidad.
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
Servicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizajeServicio nacional de aprendizaje
Servicio nacional de aprendizaje
 
Principios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidadPrincipios básicos de electricidad
Principios básicos de electricidad
 
electricidad.pdf
electricidad.pdfelectricidad.pdf
electricidad.pdf
 
Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumex
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumexManual de-instalaciones-electricas-en-condumex
Manual de-instalaciones-electricas-en-condumex
 
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-btManual de-instalaciones-electricas-en-bt
Manual de-instalaciones-electricas-en-bt
 
Circuito electrico
Circuito electricoCircuito electrico
Circuito electrico
 
Atomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinasAtomos y estructuras cristalinas
Atomos y estructuras cristalinas
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Biofisica 2[1]
Biofisica 2[1]Biofisica 2[1]
Biofisica 2[1]
 
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDADTEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
TEXTO GUIA DE LOS ELEMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
 
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1   Fenómenos electricosTaller de mantenimiento 1   Fenómenos electricos
Taller de mantenimiento 1 Fenómenos electricos
 
Electricidad y electrónica básicas 10º
Electricidad y electrónica básicas 10ºElectricidad y electrónica básicas 10º
Electricidad y electrónica básicas 10º
 
Conceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos ElectricidadConceptos BáSicos Electricidad
Conceptos BáSicos Electricidad
 

Electricidad basica 1

  • 1. Con este artículo sobre la electricidad básica tenemos la intención de iniciar una serie de publicaciones periódicas que aparecerán en esta página Web de forma trimestral. Estos artículos tienen la intención de contribuir a la formación y divulgación entre los aficionados y los profesionales del mundo del automóvil, y aliviar en la medida de lo posible la curiosidad entorno a las nuevas tecnologías, acercándoselas con claridad y sencillez de conceptos. Entrega Nº 1 Conceptos de Electricidad Básica (1ª Parte) EL ÁTOMO La teoría electrónica De acuerdo con la teoría electrónica, todos los fenómenos eléctricos y electrónicos son causados, bien por el movimiento de los electrones de un lugar a otro, bien por la existencia de un número excesivo o insuficiente de electrones en un determinado lugar y en un instante dado. Representación de un átomo. Toda la materia está compuesta de átomos cuyos tamaños, grados de complejidad estructural y peso pueden ser muy diferentes, pero todos ellos se parecen en lo referente a su composición, ya que están formados por un núcleo (que es diferente de uno a otro átomo entre los correspondientes a los 116 elementos químicos existentes en la naturaleza o que han sido creados por el hombre) y de un número variable de electrones que se mueven alrededor de este núcleo.
  • 2. La estructura del átomo Tenemos ahora el átomo más pequeño de la naturaleza, el hidrógeno. Para verlo sería necesario una enorme ampliación. Si pudiéramos verlo por un microscopio, aparecería como un sol con un planeta girando alrededor de él. El “sol” representa el núcleo del átomo y el “planeta” el único electrón que posee el átomo de hidrógeno. Este electrón (lo mismo que todos los que se pueden encontrar en cualquier parte del universo) tiene una carga negativa de electricidad, mientras el núcleo tiene una carga positiva. En todos los átomos, los electrones cargados negativamente giran alrededor de su núcleo cargado positivamente a distancias muy grandes si las comparamos con los tamaños de los núcleos y de los propios electrones, lo que significa que la mayor parte del volumen que ocupa cualquier átomo, por pequeño que sea, está formado por espacio vacío. El núcleo de un átomo contiene a su vez un cierto número de partículas llamadas “protones”, cada una de las cuales posee una carga positiva de electricidad (conjuntamente con un número de otras partículas que no posen carga eléctrica). El número de protones del núcleo es exactamente igual al número de electrones que giran en órbitas alrededor de él; la consecuencia es que, en condiciones normales, el átomo está eléctricamente equilibrado, es decir, el número de cargas eléctricas positivas es el mismo que el de negativas. Corriente eléctrica. Los componentes de los átomos permanecen agrupados por el efecto de poderosas fuerzas de atracción existentes entre el núcleo y sus electrones. Los electrones situados en las órbitas exteriores de un átomo son atraídos por su núcleo con menos fuerza que los electrones cuyas órbitas están más cercanas al núcleo. En ciertos materiales (denominados conductores eléctricos) estos electrones exteriores están débilmente ligados al núcleo, que pueden separarse fácilmente de él y quedar errantes entre los otros átomos, moviéndose fortuitamente. Estos electrones se denominan electrones libres, y es precisamente el movimiento de estos electrones libres lo que constituye la corriente eléctrica.
  • 3. COMO SE PRODUCE LA ELECTRICIDAD En los átomos de cada trocito de material existentes en el universo hay enormes cantidades de electricidad latente o, por decirlo así, durmiendo. Sin embargo, en tanto que estos átomos permanezcan “eléctricamente equilibrados”, esta electricidad no puede ser liberada ni aprovechada en el uso práctico. Para que esto ocurra es necesario que sea aplicada de una forma de energía externa a una cantidad dada de átomos, de modo que separe de su núcleo positivo algunos de sus electrones negativos. De esta manera, la energía externa aplicada originará energía eléctrica. Las seis fuentes de energía externa que son capaces de separar los electrones negativos de los núcleos positivos de un átomo son: • El calor • El rozamiento • La acción química • La luz • La presión • El magnetismo COMO PRODUCE ELECTRICIDAD EL CALOR La primera fuente de energía externa que puede separar los electrones de su átomo es el calor y la manera más usual de aplicar el calor para este fin es aplicarlo en la zona donde dos metales diferentes están unidos. Por ejemplo, si se retuercen los extremos de un hilo de cobre y un hilo de hierro formando una unión, y se calienta esta unión, aparecerá una carga eléctrica. El que esta carga sea mayor o menor dependerá de la diferencia de temperatura entre la unión y los extremos opuesto de los hilos, cuanto mayor sea la diferencia de temperatura, mayor será la carga. Una unión de este tipo se llama termopar y producirá electricidad mientras se le aplique calor. Esta relación puede emplearse para la medida precisa de temperaturas mediante un termopar en el que una de las uniones se mantiene a una temperatura de referencia conocida (por ejemplo, un baño de hielo) y la otra se coloca en el lugar cuya temperatura quiere medirse.
  • 4. COMO PRODUCE ELECTRICIDAD EL ROZAMIENTO La segunda fuente de energía externa que puede separar los electrones de su átomo es el rozamiento. Si se frotan entre sí materiales diferentes, se puede conseguir que los electrones que pertenecen a uno de los dos materiales salgan de sus órbitas, transferirlos al otro material y retenerlos en él. Naturalmente el material que pierde los electrones adquiere una carga positiva y el material que los captura, adquiere una carga negativa. La distribución resultante de carga eléctrica recibe el nombre de electricidad estática. Entre los materiales que adquieren fácilmente electricidad estática se incluyen el vidrio, el ámbar, el caucho, las ceras, la franela, la seda, el rayón y el nylon.
  • 5. COMO PRODUCE ELECTRICIDAD LA ACCIÓN QUÍMICA La tercera fuente de energía externa que puede separar los electrones de su átomo es la acción química. La acción o reacción química que tiene lugar en las pilas y baterías se aprovecha en la práctica para producir electricidad. Cuando dos o más pilas se conectan entre sí se forma una batería. Observando las partes de una pila y los electrones, veríamos que el líquido llamado electrolito está expulsando los electrones de una de las placas y conduciéndolos a la otra placa. El resultado de esta acción es un exceso de electrones, o carga negativa, en una de las placas, por lo que el hilo unido a esta placa se llama Terminal negativo. La otra placa se pierde electrones y se carga positivamente, por lo que el hilo unido a ella se le denomina Terminal positivo.
  • 6. COMO PRODUCE ELECTRICIDAD LA LUZ La cuarta fuente de energía externa que puede separar los electrones de su átomo es la luz. La manera más usual de utilizar la luz para producir electricidad, consiste en emplear una clase especial de célula o pila que contiene material fotosensible, el cual tiene la propiedad de crear una carga eléctrica cuando la luz incide en él. Esta fotocélula consiste en un conjunto metálico en forma de disco que s e compone de tres capas de material diferentes. Una de las capas exteriores es de hierro y la otra está formada por una película de material a través del cual puede pasar la luz. La capa interior o intermedia del conjunto está formada por una aleación de selenio. COMO PRODUCE ELECTRICIDAD LA PRESIÓN La quinta fuente de energía externa que puede separar los electrones de su átomo es la presión. Cuando hablamos por teléfono o delante de cualquier otro tipo de micrófono análogo, las ondas de presión de la energía sonora que la voz genera ponen en movimiento a un diafragma. El movimiento del diafragma se puede utilizar para generar una carga eléctrica de la manera siguiente: Existen en la naturaleza ciertos materiales cuyos cristales generan una carga eléctrica cuando se ejerce presión sobre ellos (como ocurre cuando se mueve el diafragma). Son ejemplos el cuarzo, la turmalina, las sales de Rochelle. Si se colocase un cristal de uno de estos materiales entre las placas metálicas y se ejerciese presión sobre las placas de la manera ilustrada en la figura, aparecerían cargas eléctricas opuestas en las placas. La cantidad de estas cargas eléctricas dependerá de la magnitud de la presión ejercida.
  • 7. COMO PRODUCE ELECTRICIDAD EL MAGNETISMO La sexta fuente (y la más comúnmente utilizada) de energía externa que puede separar los electrones de su átomo es el magnetismo. El propio magnetismo no se utiliza como fuente directa de esta energía externa. Son producidas grandes cantidades de energía eléctrica en las máquinas giratorias llamadas generadores, en virtud de una acción que tiene lugar entre el devanado del generados y algunos potentes imanes colocados en éste de manera apropiada. Como es natural para que el generador entregue energía eléctrica, debe recibir energía mecánica. Esta energía mecánica puede serle suministrada mediante una turbina hidráulica, un motor de combustión interna o una turbina de vapor. Al girara el generador, hace uso de las propiedades del magnetismo para la suficiente energía externa al átomo para separar de él alguno de sus electrones, lo que hace posible la obtención de la corriente eléctrica.
  • 8. En resumen, se produce energía eléctrica cuando un electrón de la orbita exterior de un átomo es obligado a salir de ella por una fuente externa de energía. Las seis fuentes de energía externa que actualmente se pueden utilizar para producir la electricidad son las siguientes: CALOR. Se produce la electricidad calentando la unión de un termopar. ROZAMIENTO. Se produce electricidad estática mediante el roce o fricción de dos materiales. ACCIÓN QUÍMICA. En una pila o en un acumulador eléctrico. LUZ. Se produce electricidad cuando la luz incide en un material fotosensible. PRESIÓN. Se produce electricidad aplicando presión a ciertas clases de cristales. MAGNETISMO. Se produce electricidad mediante movimiento relativo de un imán y una bobina de hilo conductor cuando son cortadas las líneas del campo magnético del imán por el hilo conductor.