SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:
 OLVERA RODRIGUEZ JUAN MANUEL
 SOBREVILLA ZERMEÑO EDWIN ELIEL
 GARCÍA NAVA MIGUEL ÁNGEL
 RODRIGUEZ GÓMEZ LEOPOLDO
 SIERRA ORTIZ DAVID ORLANDO
 SOSA MEJÍA ANEL VERÓNICA
 CORTEZ JIMÉNEZ JOSUÉ ESAU
Propiedades atómicas y
su variación periódica.
Radio atómico
 Identifica la distancia que existe entre el núcleo y el orbital más externo de un átomo.
Por medio del radio atómico es posible determinar el tamaño del átomo.
 La carga nuclear efectiva permanece prácticamente constante, pero el número de
niveles aumenta. Como el tamaño de los orbitales aumenta con el incremento del
número cuántico principal.
 (Radio atómico de un elemento es la mitad de la distancia entre los centros de dos
átomos vecinos)
Radio iónico
 Distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del
mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ion (partícula cargada
eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente
neutra.)
ENERGÍA DE IONIZACIÓN
 Mínima energía requerida para quitar un electrón de un átomo gaseoso en su estado
fundamental. A mayor energía de ionización, es más difícil quitar el electrón. La energía
de ionización es una energía absorbida por iones por lo cual será siempre una energía
positiva. Al aumentar el número atómico, aumenta la energía de ionización.
En un grupo la energía de ionización disminuye al aumentar el número atómico.
AFINIDAD ELECTRÓNICA
 Cambio de energía cuando un átomo acepta un electrón en el estado gaseoso. Esta
es una energía que se libera y tendrá un valor negativo. Mientras más negativa sea la
afinidad electrónica mayor será la tendencia del átomo a aceptar un electrón. al
aumentar el número atómico los valores se hacen más negativos, es decir es mayor la
afinidad electrónica.
ELECTRONEGATIVIDAD
 Tendencia general de un átomo para tener electrones hacia sí mismo en un
compuesto. Esta es determina a partir de la electroafinidad y de la energía de
ionización. la más común de las escalas es la que realizó Linus Pauling.
La electronegatividad de un átomo determinado está afectada fundamentalmente por
dos magnitudes, su masa atómica y la distancia promedio de los electrones de valencia
con respecto al núcleo atómico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

OXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOSOXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOS
Verzatyn Gk
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
pnieto81
 
Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.
Akitosh
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
fvarelaquimica
 
Redox
RedoxRedox
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
Juan Antonio Garcia Avalos
 
Reacciones Redox Espontaneas
Reacciones Redox EspontaneasReacciones Redox Espontaneas
Reacciones Redox Espontaneas
Cinta García
 
Estequiometri appt
Estequiometri apptEstequiometri appt
Estequiometri appt
Michael Juan Bruno
 
Reglas para asignar el número de oxidación ves
Reglas para asignar el número de oxidación  vesReglas para asignar el número de oxidación  ves
Reglas para asignar el número de oxidación ves
U.E.N "14 de Febrero"
 
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Anhuar Vázquez Reyes
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
MRcdz Ryz
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
Diego Martín Núñez
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
Joseph Anthony
 
EAA preguntas
EAA preguntasEAA preguntas
EAA preguntas
romypech
 
Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)
Carla Iraiz Barrios Lopez
 
Reacciones quimicas inorganicas
Reacciones quimicas inorganicasReacciones quimicas inorganicas
Reacciones quimicas inorganicas
IZABELL Villatoro Toledo
 
Nº de oxidacion
Nº de oxidacionNº de oxidacion
Nº de oxidacion
sebastian19891013
 
Calor especifico y calorimetria
Calor especifico y calorimetria Calor especifico y calorimetria
Calor especifico y calorimetria
Jorge Enrique
 
Reacciones Acido-Base
Reacciones Acido-BaseReacciones Acido-Base
Reacciones Acido-Base
Leonor Mendoza
 
Numero cuantico
Numero cuanticoNumero cuantico
Numero cuantico
Leonardo Pachas
 

La actualidad más candente (20)

OXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOSOXIDOS Y PEROXIDOS
OXIDOS Y PEROXIDOS
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.Practica 5 electrolisis del agua.
Practica 5 electrolisis del agua.
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Redox
RedoxRedox
Redox
 
Problemas de estequiometria
Problemas de estequiometriaProblemas de estequiometria
Problemas de estequiometria
 
Reacciones Redox Espontaneas
Reacciones Redox EspontaneasReacciones Redox Espontaneas
Reacciones Redox Espontaneas
 
Estequiometri appt
Estequiometri apptEstequiometri appt
Estequiometri appt
 
Reglas para asignar el número de oxidación ves
Reglas para asignar el número de oxidación  vesReglas para asignar el número de oxidación  ves
Reglas para asignar el número de oxidación ves
 
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicasPropiedades atómicas y sus variaciones periódicas
Propiedades atómicas y sus variaciones periódicas
 
Periodicidad quimica
Periodicidad quimicaPeriodicidad quimica
Periodicidad quimica
 
Ejemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido baseEjemplos de reacciones ácido base
Ejemplos de reacciones ácido base
 
Cantidad de calor
Cantidad de calorCantidad de calor
Cantidad de calor
 
EAA preguntas
EAA preguntasEAA preguntas
EAA preguntas
 
Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)Impacto economico o ambiental (quimica)
Impacto economico o ambiental (quimica)
 
Reacciones quimicas inorganicas
Reacciones quimicas inorganicasReacciones quimicas inorganicas
Reacciones quimicas inorganicas
 
Nº de oxidacion
Nº de oxidacionNº de oxidacion
Nº de oxidacion
 
Calor especifico y calorimetria
Calor especifico y calorimetria Calor especifico y calorimetria
Calor especifico y calorimetria
 
Reacciones Acido-Base
Reacciones Acido-BaseReacciones Acido-Base
Reacciones Acido-Base
 
Numero cuantico
Numero cuanticoNumero cuantico
Numero cuantico
 

Similar a Propiedades atómicas y su variación periódica.

Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
mvclarke
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
IgnacioMoraSoto
 
Blog 2 ultimas
Blog 2 ultimasBlog 2 ultimas
Blog 2 ultimas
maritzelmedina
 
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdfPropiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
CarlosMauricioParraV
 
propiedades atomicas1.pptx
propiedades atomicas1.pptxpropiedades atomicas1.pptx
propiedades atomicas1.pptx
EdiberPortugal
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
seyer11
 
Tema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicasTema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicas
Luis Contreras León
 
Tabla periodica.propiedades
Tabla periodica.propiedadesTabla periodica.propiedades
Tabla periodica.propiedades
UNEXPO Luis Caballero Mejias
 
Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)
quimica163B
 
Biofisica 2[1]
Biofisica 2[1]Biofisica 2[1]
Biofisica 2[1]
mestanza puelles sandra
 
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptxTendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
Danny Balanta
 
Carlos ponce franco tabla periodica
Carlos ponce franco tabla periodicaCarlos ponce franco tabla periodica
Carlos ponce franco tabla periodica
Carlos Franco
 
Propiedades Periódicas 104.pptx
Propiedades Periódicas 104.pptxPropiedades Periódicas 104.pptx
Propiedades Periódicas 104.pptx
Carlos331850
 
1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódica1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódica
sanmarinocollege
 
Las propiedades periódicas
Las propiedades periódicasLas propiedades periódicas
Las propiedades periódicas
johnd21
 
IntroPropiedadesAtomicas.pptx
IntroPropiedadesAtomicas.pptxIntroPropiedadesAtomicas.pptx
IntroPropiedadesAtomicas.pptx
AlexisdeJesusPerezCa
 
Tema 2 props químicas
Tema 2 props químicasTema 2 props químicas
Tema 2 props químicas
Olga Cerrada
 
Cuadro_sinoptico.docx
Cuadro_sinoptico.docxCuadro_sinoptico.docx
Cuadro_sinoptico.docx
TommyMars3
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptxPROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
NeithanPollo1
 
Qimica
QimicaQimica

Similar a Propiedades atómicas y su variación periódica. (20)

Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Propiedades periodicas
Propiedades periodicasPropiedades periodicas
Propiedades periodicas
 
Blog 2 ultimas
Blog 2 ultimasBlog 2 ultimas
Blog 2 ultimas
 
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdfPropiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
Propiedades de la tabla periódica, configuración electrónica.pdf
 
propiedades atomicas1.pptx
propiedades atomicas1.pptxpropiedades atomicas1.pptx
propiedades atomicas1.pptx
 
Propiedades periódicas
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
 
Tema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicasTema 8 propiedades periodicas
Tema 8 propiedades periodicas
 
Tabla periodica.propiedades
Tabla periodica.propiedadesTabla periodica.propiedades
Tabla periodica.propiedades
 
Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)Equipo4 163 b (1)
Equipo4 163 b (1)
 
Biofisica 2[1]
Biofisica 2[1]Biofisica 2[1]
Biofisica 2[1]
 
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptxTendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
TendenciasEnLaTablaPeriodica.pptx
 
Carlos ponce franco tabla periodica
Carlos ponce franco tabla periodicaCarlos ponce franco tabla periodica
Carlos ponce franco tabla periodica
 
Propiedades Periódicas 104.pptx
Propiedades Periódicas 104.pptxPropiedades Periódicas 104.pptx
Propiedades Periódicas 104.pptx
 
1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódica1 mq propiedades periódica
1 mq propiedades periódica
 
Las propiedades periódicas
Las propiedades periódicasLas propiedades periódicas
Las propiedades periódicas
 
IntroPropiedadesAtomicas.pptx
IntroPropiedadesAtomicas.pptxIntroPropiedadesAtomicas.pptx
IntroPropiedadesAtomicas.pptx
 
Tema 2 props químicas
Tema 2 props químicasTema 2 props químicas
Tema 2 props químicas
 
Cuadro_sinoptico.docx
Cuadro_sinoptico.docxCuadro_sinoptico.docx
Cuadro_sinoptico.docx
 
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptxPROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
PROPIEDADES PERIÓDICAS.pptx
 
Qimica
QimicaQimica
Qimica
 

Más de Anel Sosa

Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenesCodigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Anel Sosa
 
Comandos sql
Comandos sql Comandos sql
Comandos sql
Anel Sosa
 
Codigo ensamblador
Codigo ensamblador Codigo ensamblador
Codigo ensamblador
Anel Sosa
 
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
Anel Sosa
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALESAPLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
Anel Sosa
 
SISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOSSISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOS
Anel Sosa
 
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
Anel Sosa
 
SIMMAN 3G
SIMMAN 3GSIMMAN 3G
SIMMAN 3G
Anel Sosa
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
Anel Sosa
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
Anel Sosa
 
Escenario socioeconomico
Escenario socioeconomicoEscenario socioeconomico
Escenario socioeconomico
Anel Sosa
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
Anel Sosa
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
Anel Sosa
 
maquinas de turing jflap
maquinas de turing jflapmaquinas de turing jflap
maquinas de turing jflap
Anel Sosa
 
Panuco Veracruz
Panuco Veracruz Panuco Veracruz
Panuco Veracruz
Anel Sosa
 
que es un Curriculum
que es un Curriculumque es un Curriculum
que es un Curriculum
Anel Sosa
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
Anel Sosa
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
Anel Sosa
 
Programa expresiones regulares
Programa expresiones regularesPrograma expresiones regulares
Programa expresiones regulares
Anel Sosa
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
Anel Sosa
 

Más de Anel Sosa (20)

Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenesCodigo Visual Studio: Galeria de imagenes
Codigo Visual Studio: Galeria de imagenes
 
Comandos sql
Comandos sql Comandos sql
Comandos sql
 
Codigo ensamblador
Codigo ensamblador Codigo ensamblador
Codigo ensamblador
 
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
INVESTIGACION “SOLUCION DE SISTEMAS DE ECUACIONES: METODO DE JACOBY”
 
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALESAPLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES
 
SISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOSSISTEMA OPERATIVOS
SISTEMA OPERATIVOS
 
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
INVESTIGACIÓN DE CHIPSET
 
SIMMAN 3G
SIMMAN 3GSIMMAN 3G
SIMMAN 3G
 
Metodologia incremental
Metodologia incrementalMetodologia incremental
Metodologia incremental
 
Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion Paradigmas de programacion
Paradigmas de programacion
 
Escenario socioeconomico
Escenario socioeconomicoEscenario socioeconomico
Escenario socioeconomico
 
Investigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integralesInvestigacion calculo derivadas e integrales
Investigacion calculo derivadas e integrales
 
Lenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacionLenguajes de simulacion
Lenguajes de simulacion
 
maquinas de turing jflap
maquinas de turing jflapmaquinas de turing jflap
maquinas de turing jflap
 
Panuco Veracruz
Panuco Veracruz Panuco Veracruz
Panuco Veracruz
 
que es un Curriculum
que es un Curriculumque es un Curriculum
que es un Curriculum
 
maquinas de turing
maquinas de turingmaquinas de turing
maquinas de turing
 
automatas finitos
 automatas finitos automatas finitos
automatas finitos
 
Programa expresiones regulares
Programa expresiones regularesPrograma expresiones regulares
Programa expresiones regulares
 
ESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARESESPRESIONES REGULARES
ESPRESIONES REGULARES
 

Último

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
Augusto César Dávila Callupe
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
jhunior lopez rodriguez
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
BrusCiriloPintoApaza
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
JuanCarlos695207
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
carmenquintana18
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
KristianSaavedra
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
pipex55
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
yamilbailonw
 

Último (20)

METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdfMETRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
METRADOS_Y_PRESUPUESTO_EN_SISTEMA_DRYWALL_24-05.pdf
 
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCECOMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
COMPARACION DE PRECIOS TENIENDO COMO REFERENTE LA OSCE
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de TacnaInforme Municipal provincial de la ciudad de Tacna
Informe Municipal provincial de la ciudad de Tacna
 
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajosCalculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
Calculo-de-Camaras-Frigorificas.pdf para trabajos
 
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICAPRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
PRIMERA Y SEGUNDA LEY DE LA TERMODINÁMICA
 
Cálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzadoCálculo del espesor del conducto forzado
Cálculo del espesor del conducto forzado
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizadaDosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
Dosificacion de hormigon NCH 170 actualizada
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptxS09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
S09 PBM-HEMORRAGIAS 2021-I Grabada 1.pptx
 

Propiedades atómicas y su variación periódica.

  • 1. Integrantes:  OLVERA RODRIGUEZ JUAN MANUEL  SOBREVILLA ZERMEÑO EDWIN ELIEL  GARCÍA NAVA MIGUEL ÁNGEL  RODRIGUEZ GÓMEZ LEOPOLDO  SIERRA ORTIZ DAVID ORLANDO  SOSA MEJÍA ANEL VERÓNICA  CORTEZ JIMÉNEZ JOSUÉ ESAU
  • 2. Propiedades atómicas y su variación periódica.
  • 3. Radio atómico  Identifica la distancia que existe entre el núcleo y el orbital más externo de un átomo. Por medio del radio atómico es posible determinar el tamaño del átomo.  La carga nuclear efectiva permanece prácticamente constante, pero el número de niveles aumenta. Como el tamaño de los orbitales aumenta con el incremento del número cuántico principal.  (Radio atómico de un elemento es la mitad de la distancia entre los centros de dos átomos vecinos)
  • 4. Radio iónico  Distancia entre el centro del núcleo del átomo y el electrón estable más alejado del mismo, pero haciendo referencia no al átomo, sino al ion (partícula cargada eléctricamente constituida por un átomo o molécula que no es eléctricamente neutra.)
  • 5. ENERGÍA DE IONIZACIÓN  Mínima energía requerida para quitar un electrón de un átomo gaseoso en su estado fundamental. A mayor energía de ionización, es más difícil quitar el electrón. La energía de ionización es una energía absorbida por iones por lo cual será siempre una energía positiva. Al aumentar el número atómico, aumenta la energía de ionización. En un grupo la energía de ionización disminuye al aumentar el número atómico.
  • 6. AFINIDAD ELECTRÓNICA  Cambio de energía cuando un átomo acepta un electrón en el estado gaseoso. Esta es una energía que se libera y tendrá un valor negativo. Mientras más negativa sea la afinidad electrónica mayor será la tendencia del átomo a aceptar un electrón. al aumentar el número atómico los valores se hacen más negativos, es decir es mayor la afinidad electrónica.
  • 7. ELECTRONEGATIVIDAD  Tendencia general de un átomo para tener electrones hacia sí mismo en un compuesto. Esta es determina a partir de la electroafinidad y de la energía de ionización. la más común de las escalas es la que realizó Linus Pauling. La electronegatividad de un átomo determinado está afectada fundamentalmente por dos magnitudes, su masa atómica y la distancia promedio de los electrones de valencia con respecto al núcleo atómico.