SlideShare una empresa de Scribd logo
Elementos de la comunicación.
-Fuente o mensaje
-Emisor
-Medio o canal
- Receptor
COMUNICACION
 Al comunicarnos tratamos de alcanzar , objetivos
  relacionados con nuestra intención básica de influir en
  nuestro medio ambiente y en nosotros mismos.
 El proceso de comunicación es bidireccional, es decir
  hay dos partes que están involucradas, un emisor y un
  receptor.

 Proceso de la comunicación, David Berlo K EDITORIAL : ATENEO EL
FUENTE O MENSAJE
 El mensaje representa la información que el emisor desea
  transmitir al receptor y que contiene los símbolos verbales (
  escritos u orales) y claves no verbales que representan la
  información que el emisor desea transmitir al receptor. El código
  son los tipos de símbolos empleados para la codificación del
  mensaje ( Proceso de la comunicación David Berlo K. EDITORIAL: ATENEO EL)
 Sin embargo los mensajes pueden ser también no verbales .
  Según Gordon R. Wainwright en su libro “El lenguaje del
  cuerpo” ( Edición Pirámides) El 95 % de la comunicación
  personal se produce a nivel no verbal, es decir que otra
  forma de transmitir mensajes de emisor a receptor es
  mediante gestos, movimientos de la cara, los ojos, las
  posturas y las expresiones faciales.
MENSAJE EN LA COMUNICACION
       Antes de
    salir… tendrás
     que hacer la
                             En la imagen podemos ver el mensaje
         tarea.
                              que el emisor ( la madre ) envía al
                      Si      receptor ( hijo ) la información es clara y
                     mama     asimilada por el receptor quien envía
                              una respuesta que indica la
                              descodificación del mensaje, como
                              podemos ver el mensaje verbal va
                              acompañado de movimientos corporales
                              de la madre que señalan “ autoridad” y
                              manifestación de una orden . Por su
                              parte el hijo acata el mensaje , en este
                              caso la “orden” y responde verbal y
                              corporalmente sumiso.
EMISOR Y RECEPTOR
 EMISOR: Es la persona que se encarga de transmitir el
  mensaje. Esta persona elige y selecciona los signos que
  le convienen, es decir, realiza un proceso de
  codificación; codifica el mensaje.
 RECEPTOR: será aquella persona a quien va dirigida
  la comunicación; realiza un proceso inverso al del
  emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos
  por el emisor; es decir, descodifica el mensaje
Olivar Zúñiga Antonio, Fundamentos teóricos de la
  comunicación.
INTERACCION EMISOR Y RECEPTOR
                                     R
                                     E
                                     C
                          EMISORES
                                     E
                                     P
                                     T
                                     O
    RECEPTORES                       R
                 EMISOR
MEDIO O CANAL
 Canal: es el componente de la comunicación que
  corresponde al medio o portador del mensaje, al conducto
  por donde se transmite el mensaje.
( Proceso de la comunicación, David Berlo K.   EDITORIAL: ATENEO EL )
También se dice que el canal o medio son aquellos Elementos
  físicos por donde el emisor transmite la información y que el
  receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal
  tanto al medio natural( aire, luz) como al medio técnico
  empleado ( imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión,
  ordenador, etc.) y se percibe a través de los sentidos del receptor
  ( oído, vista, tacto, olfato y gusto ). Sin embargo el canal y la
  forma del mensaje de comunicación, se ven influidos por la
  SITUACION: Que son las circunstancias psicológica, sociales,
  emocionales, etc. Que rodean al emisor y receptor.
  (www.recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores)
TIPOS DE MEDIOS O CANALES
DIAGRAMA DE LA COMUNICACION
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
 www.scholar.google.es
 www.dspace.ucab.edu.ve
 www.dialnet.unirioja.es/el-lenguaje-del-cuerpo
 www.wikipedia.com
 www.monografias.com/fundamentosteoricosdelacomunicacion
 www.saber.ula.ve/teoriadelacomunicacion

Más contenido relacionado

Similar a Elementos de la comunicación Basico

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
Abel Gallegos
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
GuadalupeCastroN
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
Francisco Romero
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
alex1601
 
La comunicación 1
La comunicación 1La comunicación 1
La comunicación 1
luzcruzado
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
marale23
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
marale23
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
marale23
 
Garcia chavez nancy obj02 act01 rev01
Garcia chavez nancy obj02 act01 rev01Garcia chavez nancy obj02 act01 rev01
Garcia chavez nancy obj02 act01 rev01
Nancy Garcia
 
El proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónEl proceso de la comuniación
El proceso de la comuniación
jpablo077
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
oscarguerreroojeda
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACION
Yuritzy_Ortiz
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativo
hecy
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagrama
sonialomeli
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
basileis08
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
ka090511
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
edparraz
 
Almanza panduro juan carlos unidad 2 activida 1
Almanza panduro juan carlos unidad 2  activida 1Almanza panduro juan carlos unidad 2  activida 1
Almanza panduro juan carlos unidad 2 activida 1
JCALPHA
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
alcebert
 
Actividad 1 el fenomeno comunicativo
Actividad 1 el fenomeno comunicativoActividad 1 el fenomeno comunicativo
Actividad 1 el fenomeno comunicativo
torineitor
 

Similar a Elementos de la comunicación Basico (20)

El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativoEl fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
La comunicacion
La comunicacionLa comunicacion
La comunicacion
 
El fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativoEl fenomeno comunicativo
El fenomeno comunicativo
 
Fenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativoFenómeno comunicativo
Fenómeno comunicativo
 
La comunicación 1
La comunicación 1La comunicación 1
La comunicación 1
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
 
La comunicación2
La comunicación2La comunicación2
La comunicación2
 
Garcia chavez nancy obj02 act01 rev01
Garcia chavez nancy obj02 act01 rev01Garcia chavez nancy obj02 act01 rev01
Garcia chavez nancy obj02 act01 rev01
 
El proceso de la comuniación
El proceso de la comuniaciónEl proceso de la comuniación
El proceso de la comuniación
 
El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo El fenómeno comunicativo
El fenómeno comunicativo
 
FENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACIONFENOMENO DE LA COMUNICACION
FENOMENO DE LA COMUNICACION
 
El fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativoEl fenomenocomunicativo
El fenomenocomunicativo
 
Fenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagramaFenomeno de la comunicacion diagrama
Fenomeno de la comunicacion diagrama
 
Comunicacion
ComunicacionComunicacion
Comunicacion
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
 
Elementos de la comunicación
Elementos de la comunicaciónElementos de la comunicación
Elementos de la comunicación
 
Almanza panduro juan carlos unidad 2 activida 1
Almanza panduro juan carlos unidad 2  activida 1Almanza panduro juan carlos unidad 2  activida 1
Almanza panduro juan carlos unidad 2 activida 1
 
Comunicación
ComunicaciónComunicación
Comunicación
 
Actividad 1 el fenomeno comunicativo
Actividad 1 el fenomeno comunicativoActividad 1 el fenomeno comunicativo
Actividad 1 el fenomeno comunicativo
 

Último

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Elementos de la comunicación Basico

  • 1. Elementos de la comunicación. -Fuente o mensaje -Emisor -Medio o canal - Receptor
  • 2. COMUNICACION  Al comunicarnos tratamos de alcanzar , objetivos relacionados con nuestra intención básica de influir en nuestro medio ambiente y en nosotros mismos.  El proceso de comunicación es bidireccional, es decir hay dos partes que están involucradas, un emisor y un receptor. Proceso de la comunicación, David Berlo K EDITORIAL : ATENEO EL
  • 3. FUENTE O MENSAJE  El mensaje representa la información que el emisor desea transmitir al receptor y que contiene los símbolos verbales ( escritos u orales) y claves no verbales que representan la información que el emisor desea transmitir al receptor. El código son los tipos de símbolos empleados para la codificación del mensaje ( Proceso de la comunicación David Berlo K. EDITORIAL: ATENEO EL)  Sin embargo los mensajes pueden ser también no verbales . Según Gordon R. Wainwright en su libro “El lenguaje del cuerpo” ( Edición Pirámides) El 95 % de la comunicación personal se produce a nivel no verbal, es decir que otra forma de transmitir mensajes de emisor a receptor es mediante gestos, movimientos de la cara, los ojos, las posturas y las expresiones faciales.
  • 4. MENSAJE EN LA COMUNICACION Antes de salir… tendrás que hacer la  En la imagen podemos ver el mensaje tarea. que el emisor ( la madre ) envía al Si receptor ( hijo ) la información es clara y mama asimilada por el receptor quien envía una respuesta que indica la descodificación del mensaje, como podemos ver el mensaje verbal va acompañado de movimientos corporales de la madre que señalan “ autoridad” y manifestación de una orden . Por su parte el hijo acata el mensaje , en este caso la “orden” y responde verbal y corporalmente sumiso.
  • 5. EMISOR Y RECEPTOR  EMISOR: Es la persona que se encarga de transmitir el mensaje. Esta persona elige y selecciona los signos que le convienen, es decir, realiza un proceso de codificación; codifica el mensaje.  RECEPTOR: será aquella persona a quien va dirigida la comunicación; realiza un proceso inverso al del emisor, ya que descifra e interpreta los signos elegidos por el emisor; es decir, descodifica el mensaje Olivar Zúñiga Antonio, Fundamentos teóricos de la comunicación.
  • 6. INTERACCION EMISOR Y RECEPTOR R E C EMISORES E P T O RECEPTORES R EMISOR
  • 7. MEDIO O CANAL  Canal: es el componente de la comunicación que corresponde al medio o portador del mensaje, al conducto por donde se transmite el mensaje. ( Proceso de la comunicación, David Berlo K. EDITORIAL: ATENEO EL ) También se dice que el canal o medio son aquellos Elementos físicos por donde el emisor transmite la información y que el receptor capta por los sentidos corporales. Se denomina canal tanto al medio natural( aire, luz) como al medio técnico empleado ( imprenta, telegrafía, radio, teléfono, televisión, ordenador, etc.) y se percibe a través de los sentidos del receptor ( oído, vista, tacto, olfato y gusto ). Sin embargo el canal y la forma del mensaje de comunicación, se ven influidos por la SITUACION: Que son las circunstancias psicológica, sociales, emocionales, etc. Que rodean al emisor y receptor. (www.recursos.cnice.mec.es/lengua/profesores)
  • 8. TIPOS DE MEDIOS O CANALES
  • 9. DIAGRAMA DE LA COMUNICACION
  • 10. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS  www.scholar.google.es  www.dspace.ucab.edu.ve  www.dialnet.unirioja.es/el-lenguaje-del-cuerpo  www.wikipedia.com  www.monografias.com/fundamentosteoricosdelacomunicacion  www.saber.ula.ve/teoriadelacomunicacion