SlideShare una empresa de Scribd logo
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN VIRTUAL I
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
DOCENTE: ING. LIDIA RUIZ VALERIA
La Información es valiosa por lo tanto asegúrala
¿QUÉ ES EL PERIODISMO?
En términos generales, el periodismo es el oficio que tiene como fin la búsqueda exhaustiva y la
producción de noticias que informen a la sociedad sobre su contexto inmediato. El periodismo
se materializa en cápsulas informativa (noticias, crónicas, reportajes, entrevistas, infografías)
que buscan sintetizar un momento o un evento específico. Desde comienzos del siglo XX, el
periodismo se convirtió en la profesión que asumía, como misión de carácter público, la labor
de mantener informados a todos los sectores de la sociedad sobre los acontecimientos que están
sucediendo a su alrededor, y que involucran denuncias y problemas fundamentales.
1. En la actualidad, las facultades de Comunicación Social o las de Periodismo se plantean
como centros de enseñanza integral, con el fin de hacer del periodismo una profesión
especializada. La demanda ha hecho que se cree un gran número de centros de estudio
en donde se enseñan las bases prácticas del oficio además de un trasfondo teórico que
reflexiona sobre el papel de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea.
En ese sentido, el periodismo aparece como un oficio que conjuga la práctica en la
búsqueda de historias con la reflexión sobre el papel que debe jugar la producción
pública en la sociedad.
Además de ser conscientes de las dificultades implícitas
en el proceso de comunicación de una noticia, los
periodistas se entienden como sujetos inmersos en una
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN VIRTUAL I
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
DOCENTE: ING. LIDIA RUIZ VALERIA
La Información es valiosa por lo tanto asegúrala
sociedad específica; lo que hace que su labor como
investigadores, reporteros y comunicadores de noticias se
convierta en la de agentes de la opinión pública y de la
información que determina los rumbos de la sociedad.
El periodismo también se basa en la construcción de un relato
trascendental sobre la realidad. Existen diversos tipos de periodismo; aun cuando
su objetivo siempre sea el de informar, las diversas perspectivas se clasifican de
acuerdo a los temas de interés y a las maneras en las que se materializa el relato.
En el siglo XX se ha generado, además, una nueva clasificación entre el periodismo
informativo, centrado en lo coyuntural y en la transmisión de acontecimientos
extraordinarios, y el periodismo investigativo, alimentado por el interés en
desarrollar las historias más cotidianas y lograr establecer un relato de largo
alcance histórico.
El periodismo informativo
El periodismo informativo, como su nombre lo indica, consiste básicamente en informar sobre los hechos actuales
que tienen importancia para un determinado grupo de personas o para el público en general. Su interés primordial es
localizar eventos de índole coyuntural, casi siempre referentes a un personaje o a un acontecimiento. La tarea más
importante que ha de cumplir esta clase de periodismo es lograr que la transmisión de las noticias resulte actual para
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN VIRTUAL I
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
DOCENTE: ING. LIDIA RUIZ VALERIA
La Información es valiosa por lo tanto asegúrala
los consumidores, a la vez que genera cierto impacto en el público, pues de lo contrario su carácter informativo se
perdería.
El periodismo investigativo
El periodismo investigativo tiene como principal característica
su interés por la profundidad y la trascendencia de las noticias
cotidianas. Como su punto de partida es la investigación, éste
tipo de periodismo ha construido toda un proceso de búsqueda de
datos, consecuencias, pistas, personajes y testimonios.
Es posible generar una noticia a partir de la investigación profunda sobre un tema que, en
determinado momento, puede no tener importancia en la sociedad. El periodismo de
investigación, tal y como el periodismo informativo, pone temas en la agenda de debate
público y genera noticias a partir de historias o eventos que pudieron haber pasado
desapercibidos en algún momento del pasado. El periodista de investigación considera
siempre los temas que pueden ser interesantes para la solución de problemas legales o de
carácter económico en una comunidad.
Los temas del periodismo
Como se mencionó anteriormente, el periodismo puede ser cultural, deportivo, político, social,
económico y de entretenimiento, entre otros. Hay tantas clases de periodismo como temas en
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN VIRTUAL I
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
DOCENTE: ING. LIDIA RUIZ VALERIA
La Información es valiosa por lo tanto asegúrala
la sociedad; un ejemplo son las secciones en un periódico, donde, además de haber periodismo
informativo, hay periodismo investigativo sobre toda clase de temas, cada uno con un
tratamiento, un fin y un público especial, pero todos con la intención de reflejar a la sociedad
existente en el momento.
● El periodismo es, entonces, una especie de espejo donde se puede intentar entender lo que
le pasa al ser humano en cualquier parte del mundo; es una manera de saber qué ocurre
en lugares lejanos que no es posible visitar, en las ciudades que ni siquiera sabemos que
existen; es, en últimas, la forma más práctica de conocer el mundo y lo que sucede con él.
Periodismo deportivo
● Es el que recolecta información sobre los acontecimientos deportivos locales, nacionales
y/o internacionales; muestra las novedades que se relacionan con las diferentes
disciplinas deportivas. Las que más se destacan son: futbol,tenis, béisbol, baloncesto,
atletismo, boxeo ,voleibol, que acaparan toda la atención de los aficionados por el
deporte. Asimismo, significa estar en los hechos y analizar el desempeño de los
deportistas, generalidades aplicables a todo tipo de periodismo.
● Tal como el resto de las demás disciplinas del periodismo, el deportivo debe contribuir no
sólo a informar, sino también a formar ciudadanos, quien ejerce periodismo deportivo
debe tener un compromiso de responsabilidad con las audiencias, es decir debe tratar de
aislar los sentimientos de la razón, pues los sentimientos son para el aficionado, un
periodista deportivo va más allá, su misión debe ser, la de hacer que tanto el aficionado
EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN VIRTUAL I
Universidad César Vallejo
Centro de Informática y Sistemas
DOCENTE: ING. LIDIA RUIZ VALERIA
La Información es valiosa por lo tanto asegúrala
como el deportista, vean el deporte desde una perspectiva crítica donde se gana y se
pierde, e independiente del resultado siempre debe reinar la fraternidad.
● El periodismo deportivo debe manejar una ética. Esta profesión se debe manejar con
idoneidad pues quienes la practican tienden a ponerse la camisa de ciertos equipos, a no
tener equilibrio informativo, a bajar y subir el prestigio de un jugador o de un equipo en
cuestión de segundos.
● El periodismo deportivo debe tener profesionales capaces de analizar el deporte omo más
que una simple información, verlo desde lo religioso, lo cultural, lo formativo,
sociológico, psicológico, ético, político y social.
x= (2) 2
y= k + x + 65 2

Más contenido relacionado

Destacado

Дневные центры - альтернатива интернатам
Дневные центры - альтернатива интернатамДневные центры - альтернатива интернатам
Дневные центры - альтернатива интернатам
Self-employed
 
Nuestros lugares de estudio blog
Nuestros lugares de estudio blogNuestros lugares de estudio blog
Nuestros lugares de estudio blog
Ginger Garcia
 
Caso 4 corregido
Caso 4 corregidoCaso 4 corregido
Caso 4 corregido
Nayuri Lole Benedetti
 
Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2
Alexander Rosero
 
Using Bing Webmaster Tools to be an SEO Mechanic - SES San Francisco 2013
Using Bing Webmaster Tools to be an SEO Mechanic - SES San Francisco 2013Using Bing Webmaster Tools to be an SEO Mechanic - SES San Francisco 2013
Using Bing Webmaster Tools to be an SEO Mechanic - SES San Francisco 2013
Grant Simmons
 
Ejercicios dinaaaaaaamica
Ejercicios dinaaaaaaamicaEjercicios dinaaaaaaamica
Ejercicios dinaaaaaaamica
Cesar Vasquez
 

Destacado (6)

Дневные центры - альтернатива интернатам
Дневные центры - альтернатива интернатамДневные центры - альтернатива интернатам
Дневные центры - альтернатива интернатам
 
Nuestros lugares de estudio blog
Nuestros lugares de estudio blogNuestros lugares de estudio blog
Nuestros lugares de estudio blog
 
Caso 4 corregido
Caso 4 corregidoCaso 4 corregido
Caso 4 corregido
 
Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2Trabajo de computación n2
Trabajo de computación n2
 
Using Bing Webmaster Tools to be an SEO Mechanic - SES San Francisco 2013
Using Bing Webmaster Tools to be an SEO Mechanic - SES San Francisco 2013Using Bing Webmaster Tools to be an SEO Mechanic - SES San Francisco 2013
Using Bing Webmaster Tools to be an SEO Mechanic - SES San Francisco 2013
 
Ejercicios dinaaaaaaamica
Ejercicios dinaaaaaaamicaEjercicios dinaaaaaaamica
Ejercicios dinaaaaaaamica
 

Similar a Elperiodismo

El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismo
VaNe Acevedo Muñoz
 
periodismo raul
periodismo raulperiodismo raul
periodismo raul
rulpollo
 
Pollo
PolloPollo
Pollo
rulpollo
 
Raul word
Raul wordRaul word
Raul word
rukl15
 
Raul word
Raul wordRaul word
Raul word
raulpollo
 
Periodismo pdf
Periodismo pdfPeriodismo pdf
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
bejar1990
 
Tipos de información
Tipos de informaciónTipos de información
Tipos de información
Daniel Santiago
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
Génesis
 
Fotoperiodismo turístico
Fotoperiodismo turísticoFotoperiodismo turístico
Fotoperiodismo turístico
Juan Delgado
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
Gonzasolis
 
De la espectacularizacion
De la espectacularizacionDe la espectacularizacion
De la espectacularizacion
periodismocyc
 
Semiótica de los periódicos impresos
Semiótica de los  periódicos impresosSemiótica de los  periódicos impresos
Semiótica de los periódicos impresos
jaimeesanchez
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
comando producciones
 
Diplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas PúblicasDiplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Carlos Ramos Maldonado
 
Curso actividad periodística
Curso actividad periodísticaCurso actividad periodística
Curso actividad periodística
Torres Saavedra Nelson Alberto
 
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguayaManual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
Carlos Terrones Lizana
 
Conferencia responsabilidad social del periodista
Conferencia responsabilidad social del periodistaConferencia responsabilidad social del periodista
Conferencia responsabilidad social del periodista
Universidad Autónoma
 
Periodismo
Periodismo Periodismo
Periodismo
Jaqueline Lopez
 
NdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensaNdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensa
jacambap
 

Similar a Elperiodismo (20)

El periodismo
El periodismoEl periodismo
El periodismo
 
periodismo raul
periodismo raulperiodismo raul
periodismo raul
 
Pollo
PolloPollo
Pollo
 
Raul word
Raul wordRaul word
Raul word
 
Raul word
Raul wordRaul word
Raul word
 
Periodismo pdf
Periodismo pdfPeriodismo pdf
Periodismo pdf
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
Tipos de información
Tipos de informaciónTipos de información
Tipos de información
 
MEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACIONMEDIOS DE COMUNICACION
MEDIOS DE COMUNICACION
 
Fotoperiodismo turístico
Fotoperiodismo turísticoFotoperiodismo turístico
Fotoperiodismo turístico
 
Periodismo
PeriodismoPeriodismo
Periodismo
 
De la espectacularizacion
De la espectacularizacionDe la espectacularizacion
De la espectacularizacion
 
Semiótica de los periódicos impresos
Semiótica de los  periódicos impresosSemiótica de los  periódicos impresos
Semiótica de los periódicos impresos
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Diplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas PúblicasDiplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
Diplomado ESAP Medios y Políticas Públicas
 
Curso actividad periodística
Curso actividad periodísticaCurso actividad periodística
Curso actividad periodística
 
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguayaManual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
Manual de Técnicas de Periodismo de Investigación - La experiencia paraguaya
 
Conferencia responsabilidad social del periodista
Conferencia responsabilidad social del periodistaConferencia responsabilidad social del periodista
Conferencia responsabilidad social del periodista
 
Periodismo
Periodismo Periodismo
Periodismo
 
NdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensaNdpComo redactar notas de prensa
NdpComo redactar notas de prensa
 

Elperiodismo

  • 1. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN VIRTUAL I Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas DOCENTE: ING. LIDIA RUIZ VALERIA La Información es valiosa por lo tanto asegúrala ¿QUÉ ES EL PERIODISMO? En términos generales, el periodismo es el oficio que tiene como fin la búsqueda exhaustiva y la producción de noticias que informen a la sociedad sobre su contexto inmediato. El periodismo se materializa en cápsulas informativa (noticias, crónicas, reportajes, entrevistas, infografías) que buscan sintetizar un momento o un evento específico. Desde comienzos del siglo XX, el periodismo se convirtió en la profesión que asumía, como misión de carácter público, la labor de mantener informados a todos los sectores de la sociedad sobre los acontecimientos que están sucediendo a su alrededor, y que involucran denuncias y problemas fundamentales. 1. En la actualidad, las facultades de Comunicación Social o las de Periodismo se plantean como centros de enseñanza integral, con el fin de hacer del periodismo una profesión especializada. La demanda ha hecho que se cree un gran número de centros de estudio en donde se enseñan las bases prácticas del oficio además de un trasfondo teórico que reflexiona sobre el papel de los medios de comunicación en la sociedad contemporánea. En ese sentido, el periodismo aparece como un oficio que conjuga la práctica en la búsqueda de historias con la reflexión sobre el papel que debe jugar la producción pública en la sociedad. Además de ser conscientes de las dificultades implícitas en el proceso de comunicación de una noticia, los periodistas se entienden como sujetos inmersos en una
  • 2. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN VIRTUAL I Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas DOCENTE: ING. LIDIA RUIZ VALERIA La Información es valiosa por lo tanto asegúrala sociedad específica; lo que hace que su labor como investigadores, reporteros y comunicadores de noticias se convierta en la de agentes de la opinión pública y de la información que determina los rumbos de la sociedad. El periodismo también se basa en la construcción de un relato trascendental sobre la realidad. Existen diversos tipos de periodismo; aun cuando su objetivo siempre sea el de informar, las diversas perspectivas se clasifican de acuerdo a los temas de interés y a las maneras en las que se materializa el relato. En el siglo XX se ha generado, además, una nueva clasificación entre el periodismo informativo, centrado en lo coyuntural y en la transmisión de acontecimientos extraordinarios, y el periodismo investigativo, alimentado por el interés en desarrollar las historias más cotidianas y lograr establecer un relato de largo alcance histórico. El periodismo informativo El periodismo informativo, como su nombre lo indica, consiste básicamente en informar sobre los hechos actuales que tienen importancia para un determinado grupo de personas o para el público en general. Su interés primordial es localizar eventos de índole coyuntural, casi siempre referentes a un personaje o a un acontecimiento. La tarea más importante que ha de cumplir esta clase de periodismo es lograr que la transmisión de las noticias resulte actual para
  • 3. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN VIRTUAL I Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas DOCENTE: ING. LIDIA RUIZ VALERIA La Información es valiosa por lo tanto asegúrala los consumidores, a la vez que genera cierto impacto en el público, pues de lo contrario su carácter informativo se perdería. El periodismo investigativo El periodismo investigativo tiene como principal característica su interés por la profundidad y la trascendencia de las noticias cotidianas. Como su punto de partida es la investigación, éste tipo de periodismo ha construido toda un proceso de búsqueda de datos, consecuencias, pistas, personajes y testimonios. Es posible generar una noticia a partir de la investigación profunda sobre un tema que, en determinado momento, puede no tener importancia en la sociedad. El periodismo de investigación, tal y como el periodismo informativo, pone temas en la agenda de debate público y genera noticias a partir de historias o eventos que pudieron haber pasado desapercibidos en algún momento del pasado. El periodista de investigación considera siempre los temas que pueden ser interesantes para la solución de problemas legales o de carácter económico en una comunidad. Los temas del periodismo Como se mencionó anteriormente, el periodismo puede ser cultural, deportivo, político, social, económico y de entretenimiento, entre otros. Hay tantas clases de periodismo como temas en
  • 4. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN VIRTUAL I Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas DOCENTE: ING. LIDIA RUIZ VALERIA La Información es valiosa por lo tanto asegúrala la sociedad; un ejemplo son las secciones en un periódico, donde, además de haber periodismo informativo, hay periodismo investigativo sobre toda clase de temas, cada uno con un tratamiento, un fin y un público especial, pero todos con la intención de reflejar a la sociedad existente en el momento. ● El periodismo es, entonces, una especie de espejo donde se puede intentar entender lo que le pasa al ser humano en cualquier parte del mundo; es una manera de saber qué ocurre en lugares lejanos que no es posible visitar, en las ciudades que ni siquiera sabemos que existen; es, en últimas, la forma más práctica de conocer el mundo y lo que sucede con él. Periodismo deportivo ● Es el que recolecta información sobre los acontecimientos deportivos locales, nacionales y/o internacionales; muestra las novedades que se relacionan con las diferentes disciplinas deportivas. Las que más se destacan son: futbol,tenis, béisbol, baloncesto, atletismo, boxeo ,voleibol, que acaparan toda la atención de los aficionados por el deporte. Asimismo, significa estar en los hechos y analizar el desempeño de los deportistas, generalidades aplicables a todo tipo de periodismo. ● Tal como el resto de las demás disciplinas del periodismo, el deportivo debe contribuir no sólo a informar, sino también a formar ciudadanos, quien ejerce periodismo deportivo debe tener un compromiso de responsabilidad con las audiencias, es decir debe tratar de aislar los sentimientos de la razón, pues los sentimientos son para el aficionado, un periodista deportivo va más allá, su misión debe ser, la de hacer que tanto el aficionado
  • 5. EXAMEN FINAL DE COMPUTACIÓN VIRTUAL I Universidad César Vallejo Centro de Informática y Sistemas DOCENTE: ING. LIDIA RUIZ VALERIA La Información es valiosa por lo tanto asegúrala como el deportista, vean el deporte desde una perspectiva crítica donde se gana y se pierde, e independiente del resultado siempre debe reinar la fraternidad. ● El periodismo deportivo debe manejar una ética. Esta profesión se debe manejar con idoneidad pues quienes la practican tienden a ponerse la camisa de ciertos equipos, a no tener equilibrio informativo, a bajar y subir el prestigio de un jugador o de un equipo en cuestión de segundos. ● El periodismo deportivo debe tener profesionales capaces de analizar el deporte omo más que una simple información, verlo desde lo religioso, lo cultural, lo formativo, sociológico, psicológico, ético, político y social. x= (2) 2 y= k + x + 65 2