SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA DE 
GÉNERO 
Autor: 
Emerson Alexander Mojica 
Amaya
¿QUE ES LA VIOLENCIA DE 
GENERO? 
 Es la agresión física verbal 
psicológica o de cualquier otro tipo 
que de alguna manera dañen la 
integridad de la mujer. 
 esto incluye actos que causan 
sufrimiento o daño, amenazas, 
intimidación, privación de libertades, 
etc.
QUE PUEDE INCLUIR LA VIOLENCIA 
DE GENERO 
 La mujer es victima cuando es insultada, 
despreciada 
 Cuando se le niega a tener dinero 
 Cuando se le impide trabajar estudiar 
 Cuando no se le permite salir 
 Cuando se le aleja de su familia
 Según nos podemos dar cuenta en la 
televisión periódicos o cualquier medio 
de comunicación hay un gran numero 
de casos relacionados con este tipo 
de violencia en los cuales la victima 
ha denunciado de alguna manera su 
situación pero así también hay un 
mayor numero de casos q nunca son 
denunciados parece ser que estamos 
hablando de un agresor invisible
COMO IDENTIFICAR 
 No existe un solo tipo de victima ya q 
todas las personas reaccionamos de 
manera distinta, pero por mencionar 
algunos ejemplos 
 Tiene miedo a denunciar 
 Sufren depresión 
 Baja autoestima 
 No es capaz de tomar propias 
decisiones
 Hay ocasiones en las que es muy 
difícil identificar las señales de una 
mujer maltratada, ya que en casos 
ellas mismas lo ven de manera tan 
normal que lo asumen como parte 
de su rutina y se acostumbran a 
padecer los maltrato
 Es tiempo de acabar con esta violencia, pero 
a veces nos vemos incapaces de hacer algo 
al respecto ya que no tenemos el tiempo la 
necesidad o simplemente no nos interesa y 
no tenemos ni idea que alguien tan cerca de 
nosotros como una amiga una vecina o 
hasta un familiar puede estar sufriendo de 
manera silenciosa.
ALGUNOS CONSEJOS 
 No tener miedo 
 Analizar bien al futuro marido 
 Pida consejo a familiares 
 Además deben recordar que no están solas, 
que lo que les pasa lo han sufrido otras 
personas y por eso serán escuchadas
COMO PODEMOS AYUDAR. 
 Educar a las personas sobre el machismo 
 Evitar conductas violentas 
 Hay muchas asociaciones religiosas sociales 
medicas que ayudan con los problemas de 
violencia de genero
Juntos podemos combatir y erradicar 
esta mala y antigua practica. 
DI NO A LA VIOLENCIA DE 
GENERO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

violencia contra la mujer
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
Laura Ximena Paez Nova
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
Kathyy Funiieheleezz
 
Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeoIsamar93
 
Violencia en pololeo adolecenete
Violencia en pololeo adoleceneteViolencia en pololeo adolecenete
Violencia en pololeo adolecenetenicogame47
 
Taller Violencia
Taller ViolenciaTaller Violencia
Taller Violencia
Eduardo Roman
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generoMalvsan
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujernacca
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
aracelicasimirocayo
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujerFanny_V
 
La violencia
La violencia La violencia
El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
danielgch20
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
Barrera16
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
blackaesar68
 
Cuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te DueleCuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te Duele
NORMIX
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
sEILER1996
 

La actualidad más candente (20)

violencia contra la mujer
violencia contra la mujerviolencia contra la mujer
violencia contra la mujer
 
Maltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujerMaltrato hacia la mujer
Maltrato hacia la mujer
 
Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeo
 
Violencia en pololeo adolecenete
Violencia en pololeo adoleceneteViolencia en pololeo adolecenete
Violencia en pololeo adolecenete
 
Taller Violencia
Taller ViolenciaTaller Violencia
Taller Violencia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeo
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Trabajo practico
Trabajo practicoTrabajo practico
Trabajo practico
 
David delgado
David delgadoDavid delgado
David delgado
 
La violencia
La violencia La violencia
La violencia
 
El maltrato a la mujer
El maltrato a la mujerEl maltrato a la mujer
El maltrato a la mujer
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
 
Cuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te DueleCuando El Amor Te Duele
Cuando El Amor Te Duele
 
Ftghjviolencia en-el-noviazgo
Ftghjviolencia en-el-noviazgoFtghjviolencia en-el-noviazgo
Ftghjviolencia en-el-noviazgo
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 

Similar a “Violencia de género” Emerson Alexander Mojica Amayaren lana

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar  Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar jasso_ale
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de generolitoitu
 
Commputacion
CommputacionCommputacion
Commputacion
isacvan
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdfVIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
SoniaTrujillo15
 
Trabajo para compu
Trabajo para compuTrabajo para compu
Trabajo para compu
cesarsantamaria29
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
maney83
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
José Fernando Flores Chávez
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarcisnitaponce
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007maitemd81
 
Violencia%20contra%20la%20mujer
Violencia%20contra%20la%20mujerViolencia%20contra%20la%20mujer
Violencia%20contra%20la%20mujerypqfqc
 
Proyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de generoProyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de genero
miriam garcia
 
Fernando Castillo
Fernando CastilloFernando Castillo
Fernando Castillonanys26
 
El Maltrato A La Mujer
El Maltrato A La MujerEl Maltrato A La Mujer
El Maltrato A La Mujer
Maria__Isabel
 

Similar a “Violencia de género” Emerson Alexander Mojica Amayaren lana (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar  Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Commputacion
CommputacionCommputacion
Commputacion
 
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdfVIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
VIOLENCIA INTRAFAMILIAR MITOS Y REALIDADDS 101731.pdf
 
Trabajo para compu
Trabajo para compuTrabajo para compu
Trabajo para compu
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Violencia De Genero
Violencia De GeneroViolencia De Genero
Violencia De Genero
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Abuso sexual
Abuso sexualAbuso sexual
Abuso sexual
 
Maltrato a la mujer
Maltrato a la mujerMaltrato a la mujer
Maltrato a la mujer
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia de genero 2007
Violencia de genero  2007Violencia de genero  2007
Violencia de genero 2007
 
Violencia%20contra%20la%20mujer
Violencia%20contra%20la%20mujerViolencia%20contra%20la%20mujer
Violencia%20contra%20la%20mujer
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Proyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de generoProyecto informatica violencia de genero
Proyecto informatica violencia de genero
 
Fernando Castillo
Fernando CastilloFernando Castillo
Fernando Castillo
 
El Maltrato A La Mujer
El Maltrato A La MujerEl Maltrato A La Mujer
El Maltrato A La Mujer
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 

“Violencia de género” Emerson Alexander Mojica Amayaren lana

  • 1. VIOLENCIA DE GÉNERO Autor: Emerson Alexander Mojica Amaya
  • 2. ¿QUE ES LA VIOLENCIA DE GENERO?  Es la agresión física verbal psicológica o de cualquier otro tipo que de alguna manera dañen la integridad de la mujer.  esto incluye actos que causan sufrimiento o daño, amenazas, intimidación, privación de libertades, etc.
  • 3. QUE PUEDE INCLUIR LA VIOLENCIA DE GENERO  La mujer es victima cuando es insultada, despreciada  Cuando se le niega a tener dinero  Cuando se le impide trabajar estudiar  Cuando no se le permite salir  Cuando se le aleja de su familia
  • 4.  Según nos podemos dar cuenta en la televisión periódicos o cualquier medio de comunicación hay un gran numero de casos relacionados con este tipo de violencia en los cuales la victima ha denunciado de alguna manera su situación pero así también hay un mayor numero de casos q nunca son denunciados parece ser que estamos hablando de un agresor invisible
  • 5. COMO IDENTIFICAR  No existe un solo tipo de victima ya q todas las personas reaccionamos de manera distinta, pero por mencionar algunos ejemplos  Tiene miedo a denunciar  Sufren depresión  Baja autoestima  No es capaz de tomar propias decisiones
  • 6.  Hay ocasiones en las que es muy difícil identificar las señales de una mujer maltratada, ya que en casos ellas mismas lo ven de manera tan normal que lo asumen como parte de su rutina y se acostumbran a padecer los maltrato
  • 7.  Es tiempo de acabar con esta violencia, pero a veces nos vemos incapaces de hacer algo al respecto ya que no tenemos el tiempo la necesidad o simplemente no nos interesa y no tenemos ni idea que alguien tan cerca de nosotros como una amiga una vecina o hasta un familiar puede estar sufriendo de manera silenciosa.
  • 8. ALGUNOS CONSEJOS  No tener miedo  Analizar bien al futuro marido  Pida consejo a familiares  Además deben recordar que no están solas, que lo que les pasa lo han sufrido otras personas y por eso serán escuchadas
  • 9. COMO PODEMOS AYUDAR.  Educar a las personas sobre el machismo  Evitar conductas violentas  Hay muchas asociaciones religiosas sociales medicas que ayudan con los problemas de violencia de genero
  • 10. Juntos podemos combatir y erradicar esta mala y antigua practica. DI NO A LA VIOLENCIA DE GENERO