SlideShare una empresa de Scribd logo
MARKETING SOCIAL
1
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
El emprendimiento social consiste en la satisfacción de una necesidad social o
medioambiental, por medio de una empresa que genera beneficios económicos y se reinvierten
en conseguir el objetivo social principal.
CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR SOCIAL
Para que un emprendedor pueda caracterizarse como emprendedor social debe reunir dos
requisitos esenciales:
1. Tener conciencia de una problemática social, así como, tener la voluntad y la
motivación de querer cambiarlo.
2. Tener las habilidades para ser un empresario, es decir, liderar un equipo, buscar
financiación, vender el producto y llegar al éxito. Sólo con la idea y la ilusión, no
se llega al éxito en el mundo empresarial, sino que hay que tener las habilidades
de cualquier otro empresario.
TEMA: Reciclaje de botellas PET.
INTRODUCCIÓN
Los plásticos constituyen un promedio del 45% de la basura general a escala mundial. De
estos, se destaca el Pet, una especie de plástico usado en envases de bebidas y de la misma
manera en la industria textil; que contamina ríos, playas, ciudades y otros espacios.
El tereftalato de polietileno, politereftalato de etileno, polietilentereftalato o polietileno
tereftalato es mayormente conocido también por sus siglas en inglés PET.
Además el reciclaje genera impactos positivos en la sociedad, tales como empleos
directos e indirectos en recolección, selección y transporte de botellas PET.
MARKETING SOCIAL
2
Objetivos del reciclaje
 Disminuir la contaminación.
 Promover nuevas fuentes de trabajo.
DESARROLLO
Reciclar
Las personas de forma individual o formando agremiaciones salen a recolectar las botellas
PET en las casas, los basureros, las calles, las unidades educativas, etc.
Clasificar
Luego de recolectar se debe clasificar las botellas, esto quiere decir que se debe separar
las botellas que contengan algún abrasivo de las que estén limpias.
Compactado
MARKETING SOCIAL
3
Una vez clasificadas las botellas se debe compactar y amarrarlas para formar su posterior
traslado.
Venta
Las botellas compactadas son trasladadas a los sitios de acopio de las empresas
recicladoras para sus posteriores procesos, aquí los pequeños recicladores reciben $0.69 por
kilo.
Conclusión:
 El reciclaje es una forma de ayuda económica para las personas que por distintas
razones no tienen trabajos fijos.
 Muchas fundaciones han adoptado al reciclaje como una forma para obtener
recursos.
 El reciclaje ayuda a crear conciencia y proteger el medio ambiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
mercadeoverde
 
Empresas sociales presentación (final)
Empresas sociales presentación (final)Empresas sociales presentación (final)
Empresas sociales presentación (final)
Patricio Barciela
 
El reciclage...
El reciclage...El reciclage...
El reciclage...
alexa16mayancela
 
Reciclaje de desechos
Reciclaje de desechosReciclaje de desechos
Reciclaje de desechos
anaxochitlmb
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
marisol piña
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
AUTOCENTRO
 
Daniela camila
Daniela camilaDaniela camila
Daniela camila
daniizandoval
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
torkol
 
Triptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicasTriptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicas
Sisters of Mercy Congregation
 
Folleto las tic
Folleto las ticFolleto las tic
Folleto las tic
kathe2496
 
Practicas de power point
Practicas de power pointPracticas de power point
Practicas de power point
rokaisa
 
Reciclaje,fernando y dani
Reciclaje,fernando y dani Reciclaje,fernando y dani
Reciclaje,fernando y dani
Josema54
 
Avance 1 (1)
Avance 1 (1)Avance 1 (1)
Avance 1 (1)
Katia Torres Ramirez
 
Avance 1
Avance 1Avance 1

La actualidad más candente (14)

Mercadeo
MercadeoMercadeo
Mercadeo
 
Empresas sociales presentación (final)
Empresas sociales presentación (final)Empresas sociales presentación (final)
Empresas sociales presentación (final)
 
El reciclage...
El reciclage...El reciclage...
El reciclage...
 
Reciclaje de desechos
Reciclaje de desechosReciclaje de desechos
Reciclaje de desechos
 
Tema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimientoTema 03 emprendimiento
Tema 03 emprendimiento
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Daniela camila
Daniela camilaDaniela camila
Daniela camila
 
Reciclaje
ReciclajeReciclaje
Reciclaje
 
Triptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicasTriptico actividaades reciclables ecologicas
Triptico actividaades reciclables ecologicas
 
Folleto las tic
Folleto las ticFolleto las tic
Folleto las tic
 
Practicas de power point
Practicas de power pointPracticas de power point
Practicas de power point
 
Reciclaje,fernando y dani
Reciclaje,fernando y dani Reciclaje,fernando y dani
Reciclaje,fernando y dani
 
Avance 1 (1)
Avance 1 (1)Avance 1 (1)
Avance 1 (1)
 
Avance 1
Avance 1Avance 1
Avance 1
 

Similar a Emprendimiento social

Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
Veronicafreitez
 
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
VanessaChaves40
 
Revista sustentable1 e
Revista sustentable1 eRevista sustentable1 e
Revista sustentable1 e
montse trapala
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
martaninosierra
 
Examen final ti
Examen final tiExamen final ti
Examen final ti
Javier Luna
 
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre ReciclajePresentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
Informática Comunitaria de Puerto Rico
 
CECS. Presentación.
CECS. Presentación.CECS. Presentación.
CECS. Presentación.
Luisana Sánchez Saldivar
 
Recuperación de plástico PET para reciclaje
Recuperación de plástico PET para reciclajeRecuperación de plástico PET para reciclaje
Recuperación de plástico PET para reciclaje
Julio Alexander Parra Maldonado
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
WILSON VELASTEGUI
 
SELICAS
SELICASSELICAS
SELICAS
manito_0101
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
AUTOCENTRO
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8
Miguel Salas
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
guestbe0031
 
La importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclarLa importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclar
JORGEHUMBERTOMEDINA
 
La importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclarLa importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclar
902390stella
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
UnasaMK1
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
Johan Sebastián Giraldo Delgado
 
Alfonso Hilsaca sobre el reciclaje y sus mitos
Alfonso Hilsaca sobre el reciclaje y sus mitosAlfonso Hilsaca sobre el reciclaje y sus mitos
Alfonso Hilsaca sobre el reciclaje y sus mitos
Alfonso Hilsaca
 

Similar a Emprendimiento social (20)

Juntos podemos
Juntos podemosJuntos podemos
Juntos podemos
 
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
Unidad 3 fase 4 glocalidad grupo 07
 
Revista sustentable1 e
Revista sustentable1 eRevista sustentable1 e
Revista sustentable1 e
 
Trabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectosTrabajo final diseño de proyectos
Trabajo final diseño de proyectos
 
Examen final ti
Examen final tiExamen final ti
Examen final ti
 
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre ReciclajePresentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
Presentacion de un grupo de Tecnojovenes sobre Reciclaje
 
CECS. Presentación.
CECS. Presentación.CECS. Presentación.
CECS. Presentación.
 
Recuperación de plástico PET para reciclaje
Recuperación de plástico PET para reciclajeRecuperación de plástico PET para reciclaje
Recuperación de plástico PET para reciclaje
 
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL EMPRENDIMIENTO SOCIAL
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
 
SELICAS
SELICASSELICAS
SELICAS
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8RSE - SEMANA 8
RSE - SEMANA 8
 
Reciclaje1
Reciclaje1Reciclaje1
Reciclaje1
 
La importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclarLa importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclar
 
La importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclarLa importancia-de-reciclar
La importancia-de-reciclar
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Gestión tecnológica proyecto n°1
Gestión tecnológica   proyecto n°1Gestión tecnológica   proyecto n°1
Gestión tecnológica proyecto n°1
 
Alfonso Hilsaca sobre el reciclaje y sus mitos
Alfonso Hilsaca sobre el reciclaje y sus mitosAlfonso Hilsaca sobre el reciclaje y sus mitos
Alfonso Hilsaca sobre el reciclaje y sus mitos
 

Más de op198307

Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
op198307
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
op198307
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
op198307
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
op198307
 
MAPA DE FLUJO DE VALOR
MAPA DE FLUJO DE VALORMAPA DE FLUJO DE VALOR
MAPA DE FLUJO DE VALOR
op198307
 
Patricio pachacama act. 2.1
Patricio pachacama act. 2.1Patricio pachacama act. 2.1
Patricio pachacama act. 2.1
op198307
 

Más de op198307 (6)

Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
 
Emprendimiento social
Emprendimiento socialEmprendimiento social
Emprendimiento social
 
Servicio al cliente
Servicio al clienteServicio al cliente
Servicio al cliente
 
Foro 1
Foro 1Foro 1
Foro 1
 
MAPA DE FLUJO DE VALOR
MAPA DE FLUJO DE VALORMAPA DE FLUJO DE VALOR
MAPA DE FLUJO DE VALOR
 
Patricio pachacama act. 2.1
Patricio pachacama act. 2.1Patricio pachacama act. 2.1
Patricio pachacama act. 2.1
 

Último

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Emprendimiento social

  • 1. MARKETING SOCIAL 1 EMPRENDIMIENTO SOCIAL El emprendimiento social consiste en la satisfacción de una necesidad social o medioambiental, por medio de una empresa que genera beneficios económicos y se reinvierten en conseguir el objetivo social principal. CARACTERÍSTICAS DE UN EMPRENDEDOR SOCIAL Para que un emprendedor pueda caracterizarse como emprendedor social debe reunir dos requisitos esenciales: 1. Tener conciencia de una problemática social, así como, tener la voluntad y la motivación de querer cambiarlo. 2. Tener las habilidades para ser un empresario, es decir, liderar un equipo, buscar financiación, vender el producto y llegar al éxito. Sólo con la idea y la ilusión, no se llega al éxito en el mundo empresarial, sino que hay que tener las habilidades de cualquier otro empresario. TEMA: Reciclaje de botellas PET. INTRODUCCIÓN Los plásticos constituyen un promedio del 45% de la basura general a escala mundial. De estos, se destaca el Pet, una especie de plástico usado en envases de bebidas y de la misma manera en la industria textil; que contamina ríos, playas, ciudades y otros espacios. El tereftalato de polietileno, politereftalato de etileno, polietilentereftalato o polietileno tereftalato es mayormente conocido también por sus siglas en inglés PET. Además el reciclaje genera impactos positivos en la sociedad, tales como empleos directos e indirectos en recolección, selección y transporte de botellas PET.
  • 2. MARKETING SOCIAL 2 Objetivos del reciclaje  Disminuir la contaminación.  Promover nuevas fuentes de trabajo. DESARROLLO Reciclar Las personas de forma individual o formando agremiaciones salen a recolectar las botellas PET en las casas, los basureros, las calles, las unidades educativas, etc. Clasificar Luego de recolectar se debe clasificar las botellas, esto quiere decir que se debe separar las botellas que contengan algún abrasivo de las que estén limpias. Compactado
  • 3. MARKETING SOCIAL 3 Una vez clasificadas las botellas se debe compactar y amarrarlas para formar su posterior traslado. Venta Las botellas compactadas son trasladadas a los sitios de acopio de las empresas recicladoras para sus posteriores procesos, aquí los pequeños recicladores reciben $0.69 por kilo. Conclusión:  El reciclaje es una forma de ayuda económica para las personas que por distintas razones no tienen trabajos fijos.  Muchas fundaciones han adoptado al reciclaje como una forma para obtener recursos.  El reciclaje ayuda a crear conciencia y proteger el medio ambiente.