SlideShare una empresa de Scribd logo
MERCADEO VERDE


En estos últimos años y producto del calentamiento global ya temido por todos han surgido
nuevas alternativas que desarrollan una conciencia conservacionista del ambiente a fin de
alargar la vida de este hermoso planeta, convirtiendo a las empresas en uno de los principales
actores de esta actitud verde. Como una propuesta innovadora y que se está poniendo en
práctica a nivel global es el Mercadeo Verde también conocido bajo los términos de Mercadeo
Sustentable, Green Marketing, Marketing Ambiental y Marketing Ecológico. Pero ¿Qué es este
nuevo término? ¿Qué se esconde detrás de esta nueva alternativa? ¿Cuáles son sus
planteamientos? Estas y otras interrogantes surgen en todas las personas y sobre todo entre
publicistas y expertos del mercadeo, tal y como me ha sucedido en las aulas de clase cuando
mis alumnos de clase no entienden a ciencia cierta este nuevo termino y la necesidad
imperante de amoldarnos como profesionales de la publicidad y el mercadeo hacia esta nueva
tendencia la cual se define como “El desarrollo, promoción y empaque de productos con
componentes biodegradables que protegen el medio ambiente”. Su principal premisa es la
responsabilidad ecológica, desde el productor hasta el consumidor; Surge en la década de los
90 como consecuencia de las exigencias de los consumidores de crear productos que
representaran el menor impacto negativo posible en el ambiente, como resultado de los
desastres naturales producto de la destrucción acelerada del ambiente, lo que motivo a las
empresas y al mercado mundial a enfocar sus acciones al logro de este objetivo. Creando
conciencia en las poblaciones y un compromiso moral y social entre la empresa y el medio
ambiente. El mercadeo Verde busca preservar los recursos naturales no renovables, los cuales
se están agotando principalmente por su mal aprovechamiento para la utilización como
materia prima en la industria, este tipo de marketing es un aporte mas a la creación de un
mejor ambiente y a su preservación para el beneficio de las generaciones futuras,
satisfaciendo las necesidades de sus clientes actuales y garantizándola a futuro. Para
determinar si se estamos o no entre el mercadeo verde basta con considerar lo siguiente:
Incorporar los planes ecológicos o sustentables en el Core business de la empresa. Promover
acciones de la marca en pro de políticas “verdes”, de forma ganando protagonismo en el
mercado y publicidad, Sincerar la política ambiental e involucrar a todos los que forman parte
de ello, Buscar soluciones ambientales y económicas.


Las empresas sienten su compromiso con el planeta y empiezan a desarrollar diversos
tipos de productos que satisfagan la demanda y que mitiguen la contaminación mundial;
por eso hacen mercadeo verde, que es crear y desarrollar productos que no impacten
negativamente al medio ambiente global.


Actualmente las empresas se dan cuenta que los llamados mercados verdes son grandes
oportunidades de negocio, ya que los clientes tambien buscan productos que no dañen al
planeta; el sentimiento verde se esta regando por toda la población mundial ya que se
estan notando los esstragos ambientales provocados desde hace años. por consiguiente
las empresas se han dado cuenta que lo mejor para ellos y para el planeta es hacer
productos que contaminen menos, que gasten menos energía, que sean biodegradables y
que su uso sea mayor en el tiempo, ya que cuando un producto se consume rapidamente
se vuelve a comprar y por consiguiente se hacen mas desechos.

Esta es una alternativa positiva que ayuda un poco al planeta a calmar los problemas
ambientales ya existentes.
Mercadeo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Mercadotecnia Verde
Mercadotecnia VerdeMercadotecnia Verde
Mercadotecnia Verde
gabriel
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
UnasaMK1
 
Marketing ecológico
Marketing ecológicoMarketing ecológico
Marketing ecológicoAleks20
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completoSari Aguiilar
 
GREEN MARKETING crear con éxito productos sustentables
GREEN MARKETING crear con éxito productos sustentablesGREEN MARKETING crear con éxito productos sustentables
GREEN MARKETING crear con éxito productos sustentables
Capacitación emogénica
 
Marketing verde ronald_ordonez
Marketing verde ronald_ordonezMarketing verde ronald_ordonez
Marketing verde ronald_ordonez
Ronald Ordoñez
 
Agro Marketing Green. ¿Donde Estás
Agro Marketing Green. ¿Donde EstásAgro Marketing Green. ¿Donde Estás
Agro Marketing Green. ¿Donde Estás
Mariano Larrazabal. Marketing Agropecuario. Agromarketing
 
Green Marketing/Marketing Verde
Green Marketing/Marketing VerdeGreen Marketing/Marketing Verde
Green Marketing/Marketing Verde
Mandy Chamorro
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
G RG
 
Biomark. Comunicación y packaging sostenible
Biomark. Comunicación y packaging sostenibleBiomark. Comunicación y packaging sostenible
Biomark. Comunicación y packaging sostenible
Fernando Lederer
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
MarcoRvs
 
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
Manuel Caro
 
Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Plan Comunicación y Marketing EcológicoPlan Comunicación y Marketing Ecológico
Plan Comunicación y Marketing Ecológico
TasoCluster.net
 

La actualidad más candente (18)

Mercadotecnia Verde
Mercadotecnia VerdeMercadotecnia Verde
Mercadotecnia Verde
 
Marketing Verde
Marketing VerdeMarketing Verde
Marketing Verde
 
Marketing ecológico
Marketing ecológicoMarketing ecológico
Marketing ecológico
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
 
Mercado verde
Mercado verdeMercado verde
Mercado verde
 
GREEN MARKETING crear con éxito productos sustentables
GREEN MARKETING crear con éxito productos sustentablesGREEN MARKETING crear con éxito productos sustentables
GREEN MARKETING crear con éxito productos sustentables
 
Marketing verde ronald_ordonez
Marketing verde ronald_ordonezMarketing verde ronald_ordonez
Marketing verde ronald_ordonez
 
Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Agro Marketing Green. ¿Donde Estás
Agro Marketing Green. ¿Donde EstásAgro Marketing Green. ¿Donde Estás
Agro Marketing Green. ¿Donde Estás
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Marketing verde
Marketing verdeMarketing verde
Marketing verde
 
Green Marketing/Marketing Verde
Green Marketing/Marketing VerdeGreen Marketing/Marketing Verde
Green Marketing/Marketing Verde
 
Reycle
ReycleReycle
Reycle
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Biomark. Comunicación y packaging sostenible
Biomark. Comunicación y packaging sostenibleBiomark. Comunicación y packaging sostenible
Biomark. Comunicación y packaging sostenible
 
Marketing verde 1
Marketing verde 1Marketing verde 1
Marketing verde 1
 
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
Marketing Verde - Manuel Caro - V Foro Sostenibilidad Industrial - Cámara de ...
 
Plan Comunicación y Marketing Ecológico
Plan Comunicación y Marketing EcológicoPlan Comunicación y Marketing Ecológico
Plan Comunicación y Marketing Ecológico
 

Similar a Mercadeo

Marketing ambiental
Marketing ambientalMarketing ambiental
Marketing ambiental
aurimarjose
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
G RG
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completoDianaMartinez93
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación finaldgo43
 
Mkt verde-one
Mkt verde-oneMkt verde-one
Mkt verde-one
Marisa Toledo
 
Tecnología verde
Tecnología verdeTecnología verde
Tecnología verde
Citibanamex
 
Tecnología verde
Tecnología verdeTecnología verde
Tecnología verde
Citibanamex
 
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo finalEstrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Carlos José Noguera Mario
 
Sustentabilidad digital rosario sorondo.jpg
Sustentabilidad digital rosario sorondo.jpgSustentabilidad digital rosario sorondo.jpg
Sustentabilidad digital rosario sorondo.jpg
Rosario Sorondo
 
Willian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramodaWillian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramoda
WILLIANOMARPEREZBRIZ
 
Consumidores y marketing
Consumidores y marketingConsumidores y marketing
Consumidores y marketing
Alvaro Alarcon
 
Economia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptxEconomia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptx
FreddyAlonsoAguillon1
 
Greenwashing
Greenwashing Greenwashing
Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28
corempresa
 
Green marketing completo1
Green marketing completo1Green marketing completo1
Green marketing completo1DianaMartinez93
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing

Similar a Mercadeo (20)

Mkt Verde
Mkt VerdeMkt Verde
Mkt Verde
 
Marketing ambiental
Marketing ambientalMarketing ambiental
Marketing ambiental
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 
Green marketing casi completo
Green marketing casi completoGreen marketing casi completo
Green marketing casi completo
 
Presentación final
Presentación finalPresentación final
Presentación final
 
Mkt verde-one
Mkt verde-oneMkt verde-one
Mkt verde-one
 
Tecnología verde
Tecnología verdeTecnología verde
Tecnología verde
 
Tecnología verde
Tecnología verdeTecnología verde
Tecnología verde
 
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo finalEstrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
Estrategias del Marketing Ecológico - Trabajo final
 
Sustentabilidad digital rosario sorondo.jpg
Sustentabilidad digital rosario sorondo.jpgSustentabilidad digital rosario sorondo.jpg
Sustentabilidad digital rosario sorondo.jpg
 
Willian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramodaWillian perez actintegradoramoda
Willian perez actintegradoramoda
 
Consumidores y marketing
Consumidores y marketingConsumidores y marketing
Consumidores y marketing
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Economia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptxEconomia circular y cliente verde.pptx
Economia circular y cliente verde.pptx
 
Greenwashing
Greenwashing Greenwashing
Greenwashing
 
Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28Corempresa Nº 28
Corempresa Nº 28
 
Green marketing completo1
Green marketing completo1Green marketing completo1
Green marketing completo1
 
Capitulo5
Capitulo5Capitulo5
Capitulo5
 
Green marketing
Green marketingGreen marketing
Green marketing
 
Srtas.martinez
Srtas.martinezSrtas.martinez
Srtas.martinez
 

Mercadeo

  • 1. MERCADEO VERDE En estos últimos años y producto del calentamiento global ya temido por todos han surgido nuevas alternativas que desarrollan una conciencia conservacionista del ambiente a fin de alargar la vida de este hermoso planeta, convirtiendo a las empresas en uno de los principales actores de esta actitud verde. Como una propuesta innovadora y que se está poniendo en práctica a nivel global es el Mercadeo Verde también conocido bajo los términos de Mercadeo Sustentable, Green Marketing, Marketing Ambiental y Marketing Ecológico. Pero ¿Qué es este nuevo término? ¿Qué se esconde detrás de esta nueva alternativa? ¿Cuáles son sus planteamientos? Estas y otras interrogantes surgen en todas las personas y sobre todo entre publicistas y expertos del mercadeo, tal y como me ha sucedido en las aulas de clase cuando mis alumnos de clase no entienden a ciencia cierta este nuevo termino y la necesidad imperante de amoldarnos como profesionales de la publicidad y el mercadeo hacia esta nueva tendencia la cual se define como “El desarrollo, promoción y empaque de productos con componentes biodegradables que protegen el medio ambiente”. Su principal premisa es la responsabilidad ecológica, desde el productor hasta el consumidor; Surge en la década de los 90 como consecuencia de las exigencias de los consumidores de crear productos que representaran el menor impacto negativo posible en el ambiente, como resultado de los desastres naturales producto de la destrucción acelerada del ambiente, lo que motivo a las empresas y al mercado mundial a enfocar sus acciones al logro de este objetivo. Creando conciencia en las poblaciones y un compromiso moral y social entre la empresa y el medio ambiente. El mercadeo Verde busca preservar los recursos naturales no renovables, los cuales se están agotando principalmente por su mal aprovechamiento para la utilización como materia prima en la industria, este tipo de marketing es un aporte mas a la creación de un mejor ambiente y a su preservación para el beneficio de las generaciones futuras, satisfaciendo las necesidades de sus clientes actuales y garantizándola a futuro. Para determinar si se estamos o no entre el mercadeo verde basta con considerar lo siguiente: Incorporar los planes ecológicos o sustentables en el Core business de la empresa. Promover acciones de la marca en pro de políticas “verdes”, de forma ganando protagonismo en el mercado y publicidad, Sincerar la política ambiental e involucrar a todos los que forman parte de ello, Buscar soluciones ambientales y económicas. Las empresas sienten su compromiso con el planeta y empiezan a desarrollar diversos tipos de productos que satisfagan la demanda y que mitiguen la contaminación mundial; por eso hacen mercadeo verde, que es crear y desarrollar productos que no impacten negativamente al medio ambiente global. Actualmente las empresas se dan cuenta que los llamados mercados verdes son grandes oportunidades de negocio, ya que los clientes tambien buscan productos que no dañen al planeta; el sentimiento verde se esta regando por toda la población mundial ya que se estan notando los esstragos ambientales provocados desde hace años. por consiguiente las empresas se han dado cuenta que lo mejor para ellos y para el planeta es hacer productos que contaminen menos, que gasten menos energía, que sean biodegradables y que su uso sea mayor en el tiempo, ya que cuando un producto se consume rapidamente se vuelve a comprar y por consiguiente se hacen mas desechos. Esta es una alternativa positiva que ayuda un poco al planeta a calmar los problemas ambientales ya existentes.