SlideShare una empresa de Scribd logo
En ¿sabías qué? la palabra qué lleva tilde por ser un pronombre que forma parte de una
oración interrogativa directa completa, lo que no sucede en la secuencia ¿sabías que…?
En la prensa, sobre todo en los distintos medios digitales, es muy frecuente encontrar
titulares o noticias encabezadas por la expresión sabías que, con o sin acento gráfico y
conjugado en diversos tiempos verbales. Ante la confusión que, en ocasiones, genera este
tipo de secuencias se recuerda que:
• ¿Sabías qué? se escribe con tilde en el qué cuando se emplea como fórmula
introductoria que anticipa una información, como en «¿Sabías qué? Al final conseguí
aprobar». En estos casos, se trata de una oración interrogativa directa y la secuencia
conforma una pregunta completa, ya que, por ejemplo, Al final conseguí aprobar es un
enunciado distinto.
• ¿Sabías que…? se escribe, sin embargo, sin tilde cuando se trata de una oración
abierta que, de algún modo, queda momentáneamente en suspenso. Es el caso más
frecuente en los titulares a los que sigue un hecho o dato: «¿Sabías que… el 33 % de la
población se muerde las uñas?».
• Cuestión distinta son las frases en las que hay una única oración que no queda en
suspenso y el que también se escribe sin tilde, como «¿Sabías que Fidel Castro escribió al
presidente Franklin D. Roosevelt?».

Más contenido relacionado

Más de graceestafany (10)

Si una bebida está libre de un 99
Si una bebida está libre de un 99Si una bebida está libre de un 99
Si una bebida está libre de un 99
 
Lo se
Lo seLo se
Lo se
 
Por qué tenemos los ojos negros
Por qué tenemos los ojos negrosPor qué tenemos los ojos negros
Por qué tenemos los ojos negros
 
Muere el hombre más alto de estados unidos a los 38 años
Muere el hombre más alto de estados unidos a los 38 añosMuere el hombre más alto de estados unidos a los 38 años
Muere el hombre más alto de estados unidos a los 38 años
 
Lo sabes todo de todo
Lo sabes todo de todoLo sabes todo de todo
Lo sabes todo de todo
 
Lo sabes todo de todo..
Lo sabes todo de todo..Lo sabes todo de todo..
Lo sabes todo de todo..
 
Las oscas
Las oscasLas oscas
Las oscas
 
Las esferas brillantes que el astronauta john glenn vio en su órbita a la tie...
Las esferas brillantes que el astronauta john glenn vio en su órbita a la tie...Las esferas brillantes que el astronauta john glenn vio en su órbita a la tie...
Las esferas brillantes que el astronauta john glenn vio en su órbita a la tie...
 
Comer una manzana al día es probablemente uno de los mejores consejos nutrici...
Comer una manzana al día es probablemente uno de los mejores consejos nutrici...Comer una manzana al día es probablemente uno de los mejores consejos nutrici...
Comer una manzana al día es probablemente uno de los mejores consejos nutrici...
 
Cancion de dios
Cancion de diosCancion de dios
Cancion de dios
 

Último

Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
JC Díaz Herrera
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
LisaCinnamoroll
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CarlosMJmzsifuentes
 

Último (20)

PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACIONPRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
PRESUPUESTO Y/O FINANCIAMIENTO UNIDAD 2 TALLER DE INVESTIGACION
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptxPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pptx
 
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdfTecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
Tecnologia de materiales T01- Agregados.docx (1).pdf
 
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdfRESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
RESPUESTAS A PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE LA VITIVINICULTURA ARGENTINA.pdf
 
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdfEl siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
El siglo de Asia en pocos datos relevantes (2024).pdf
 
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
Desafíos y Oportunidades de la Educación Media Técnico Profesional en Chil...
 
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdfGuia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
Guia-de-Preparacion-Oficial_hggffffffffdEGA_II.pdf
 
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNATREGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
REGIMEN MYPE TRIBUTARIO HECHO PARA APORTES PARA LA SUNAT
 
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumidoDiapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
Diapositivas del fenómeno del niño 123 resumido
 
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdfPRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
PRACTICA 1 SOCIOLOGÍA ANÁLISIS SOCIOLÓGICO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento InformaticaDesarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento Informatica
 
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024El narcisismo actualmente en el mundo 2024
El narcisismo actualmente en el mundo 2024
 
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdfPrimeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad  (2024).pdf
Primeros 70 países por IDH ajustado por desigualdad (2024).pdf
 
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chileLicencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
Licencias por enfermedad de hijo menor de 2 años chile
 
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicagPobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
Pobreza en el Perú en 2023.pdf practicag
 
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCSMorfofisiopatologia Humana I________ UCS
Morfofisiopatologia Humana I________ UCS
 
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdfBioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
Bioquímica ilustrada tomo 50- introduccion .pdf
 
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdfCORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
CORFEINE_4587888920140526_2aSE_P04_2.pdf
 
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidadAPI-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
API-581. inspección basa en riesgos confiabilidad
 
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico  Institucional en psicologia.docxDiagnóstico  Institucional en psicologia.docx
Diagnóstico Institucional en psicologia.docx
 

En

  • 1. En ¿sabías qué? la palabra qué lleva tilde por ser un pronombre que forma parte de una oración interrogativa directa completa, lo que no sucede en la secuencia ¿sabías que…? En la prensa, sobre todo en los distintos medios digitales, es muy frecuente encontrar titulares o noticias encabezadas por la expresión sabías que, con o sin acento gráfico y conjugado en diversos tiempos verbales. Ante la confusión que, en ocasiones, genera este tipo de secuencias se recuerda que: • ¿Sabías qué? se escribe con tilde en el qué cuando se emplea como fórmula introductoria que anticipa una información, como en «¿Sabías qué? Al final conseguí aprobar». En estos casos, se trata de una oración interrogativa directa y la secuencia conforma una pregunta completa, ya que, por ejemplo, Al final conseguí aprobar es un enunciado distinto. • ¿Sabías que…? se escribe, sin embargo, sin tilde cuando se trata de una oración abierta que, de algún modo, queda momentáneamente en suspenso. Es el caso más frecuente en los titulares a los que sigue un hecho o dato: «¿Sabías que… el 33 % de la población se muerde las uñas?». • Cuestión distinta son las frases en las que hay una única oración que no queda en suspenso y el que también se escribe sin tilde, como «¿Sabías que Fidel Castro escribió al presidente Franklin D. Roosevelt?».