SlideShare una empresa de Scribd logo
Gustavo Román
Neurólogo colombiano, líder en investigación en USA
(Bogotá, Colombia, 1946) es un médico Colombiano, residente en Estados Unidos y
especializado en neurología en Francia y en Estados Unidos.
Luego de obtener su grado de Médico Cirujano por la Universidad Nacional de Colombia, inició
sus primeros trabajos de investigación sobre enfermedades infecciosas del sistema nervioso en
el Hospital San Juan de Dios de Bogotá (La Hortúa) bajo la dirección de los profesores Ignacio
Vergara, Gabriel Toro y Jaime Saravia. Con una beca del Gobierno Francés comenzó su
entrenamiento como neurólogo en el famoso Hôpital de La Salpêtrière en París.
Egresado de la Universidad Nacional y profesor e investigador de la Universidad de Texas, creo
una red mundial de investigación en su especialidad. Se destacan sus estudios de demencias y su
relación con la enfermedad vascular, y de los traumas posguerra.
Ser el mejor médico interno de la Universidad Nacional en el año 1971, convertirse en uno de los
líderes en investigación neurológica de Estados Unidos, ser director y profesor del departamento
de neurología de la escuela de medicina de la universidad de Texas (en San Antonio), ser el
gestor de una red mundial de investigación en su especialidad, haber llegado a sitios muy
profundos en sus estudios sobre la correlación entre las demencias y los infartos cerebrales,
trabajar actualmente por las víctimas de la guerra y contar en su haber con innumerables
galardones y membresías, así como con 16 obras que son lectura obligada de sus discípulos y
seguidores, son solo algunos de los logros por los que él ya tiene un sitio privilegiado en la
historia de la medicina.
Distinciones y premios
Gustavo Román fue editor en jefe de la revista Neuroepidemiology y ha publicado más de 300
artículos científicos sobre temas neurológicos, numerosos libros y capítulos y ha recibido
distinciones que incluyen el Premio Nacional de Medicina de la Academia of Nacional de
Medicina de Colombia (1980), Commendation Medal del Servicio de Salud Pública de los EE.
UU. (1992), la Medalla Uribe del INAS de Colombia (1993), y la Medalla de Alumno
Distinguido de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
Ha sido elegido miembro honorario de las sociedades neurológicas de Francia, España,
Colombia, Venezuela, Cuba, Panamá y la República Dominicana.
En los últimos 5 años ha servido en la Junta Directiva de la Federación Mundial de Neurología
(FMN) como Consejero elegido por voto mayoritario del Consejo de Representantes de las
sociedades neurológicas que conforman la FMN.
Además en 2014 recibió de la Universidad Nacional de Colombia el Doctorado Honoris
Causa por su "su destacada labor investigativa en el área de las ciencias neurológicas y la
medicina tropical, de gran impacto para comunidades vulnerables".2
Publicaciones
• Román GC, Nash DT, Fillit H. Translating current knowledge into dementia
prevention. Alzheimer Dis Assoc Disord. 2012 Oct;26(4):295-9.
• Roman G, Salloway S, Black SE, Royall DR, DeCarli C, Weiner MW, Moline M, Kumar
D, Schindler R, Posner H. A Randomized, Placebo-Controlled Clinical Trial of Donepezil
in Vascular Dementia: Differential Effects by Hippocampal Size. Stroke. 2010
Jun;41(6):1213-21. Epub 2010 Apr 15.
• Román G.C. Autism: Transient in utero hypothyroxinemia related to maternal flavonoid
ingestion during pregnancy and to other environmental antithyroid agents. JOURNAL
OF THE NEUROLOGICAL SCIENCES Nov 15;262(1-2):15-26.E-publication 2007 Jul
23.
• Román G.C., Kalaria R.: Cholinergic mechanisms in vascular dementia. PROGRESS IN
BRAIN RESEARCH 2006 Dec;27(12):1769-85. (Epub 2005 Nov 18)
• Román G.C. Therapeutic strategies for vascular dementia. In: O’Brien J, Ames D, Burns
A, editors. DEMENTIA, London: Arnold. Third Edition, 2010.
• Román G.C. Alzheimer’s disease research: Have we forgotten the cerebrovascular
circulation? ALZHEIMER DISEASE AND ASSOCIATED DISORDERS Volume 22,
Number 1, January–March 2008 pp. 1-3.
Referencias
• http://www.saludyesteticaencolombia.com/personaje/personaje_n6.html
• http://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Rom%C3%A1n#Biograf.C3.ADa
• http://www.houstonmethodist.org/GustavoCRomnMD
Miguel De Zubiría Samper
(Bogotá, 03 de Noviembre de 1951, psicólogo colombiano. Fundador y Director Científico de
la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani (FIPCAM), junto con José
Brito (Quito), creador del enfoque pedagógico Pedagogía Conceptual, Presidente de la Academia
Colombiana de Pedagogía y Educación, Presidente de la Liga colombiana por la vida contra
el suicidio. Fundador del Instituto Alberto Merani.
Estudió psicología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, es Magíster Honoris Causa
en Desarrollo Intelectual y Educación de la Universidad Católica del Ecuador-Sede Ibarra, y
Doctor en Investigación Educativa de la Universidad de Sevilla en España.
Sus trabajos originales sobre el aprendizaje humano y la enseñanza lo llevaron a formular el
enfoque pedagógico conocido como Pedagogía Conceptual que postula dos propósitos formativos
de la escuela: formar el talento de todos y cada uno de sus estudiantes y formar las competencias
afectivas, enfatizando en formar las competencias afectivas de los niños y jóvenes de hoy para
lograr hombres y mujeres felices a futuro, propósitos que se logran a través de la enseñanza de
instrumentos de conocimiento (nociones, proposiciones o pensamientos, conceptos) y
operaciones mentales propios de cada etapa del desarrollo del estudiante.
Sus trabajos de los últimos años se focalizan en la afectividad humana bajo una óptica científica y
rigurosa; también se ha dedicado a la contraparte de la felicidad, cuando ella no se alcanza y se
cae en las tres mayores epidemias psicológicas de nuestro tiempo: la soledad, la depresión y el
suicidio. Actualmente preside la Liga Colombiana Por La Vida Contra El Suicidio.
Su desempeño profesional abarca diferentes campos que van desde la docencia universitaria en
Facultades de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad INCCA, la
colaboración en la fundación de Instituciones como la Academia Colombiana de Pedagogía, la
dirección científica del Instituto de Neurociencias Aplicadas hasta la presidencia de la Liga
Colombiana contra el suicidio.
Es autor de varios Instrumentos de diagnóstico psicológico y pedagógico, entre ellos, el test de
Capacidad Aprendizaje, Lectura Compleja, Pensamiento Creativo, Competencias Afectivas,
Cuestionario FSDS (felicidad, soledad, depresión y suicidio), Cuestionario de Felicidad,
Cuestionario de Competencias de pareja, entre otros.
Es autor de más de veinte libros, entre ellos: Teoría de las seis lecturas, tomos I y II;
Fundamentos de Pedagogía Conceptual; Mentefactos I; ¿Qué es el amor?; El mito de la
inteligencia y los peligros del cociente intelectual CI, La afectividad humana, Psicología de la
felicidad, Cómo prevenir la soledad, la depresión y el suicidio en niños y jóvenes, Formar, no
sólo educar, Cómo ser feliz, La investigación en psicología educativa contemporánea. Talleres
virtuales de soledad, fragilidad, depresión y suicidio. Curso Psicología para padres (8 libros).
Obras
• ¿Cómo prevenir la depresión, la soledad y el suicidio en niños y jóvenes? (2007)
• Psicología de la felicidad (2007)
• Psicología del talento y la Creatividad (2007)
• El mito de la inteligencia (2006)
• Mentefactos I (1998)
• Teoría de las seis lecturas Vol .I (1996)
• Teoría de las seis lecturas Vol .II (1996)
• ¿Qué es el Amor? (1999)
Referencias
• http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Zubir%C3%ADa_Samper
• http://www.librosaguilar.com/co/autor/miguel-de-zubiria-samper/
• http://www.lapatria.com/colegios/miguel-de-zubiria-la-educacion-y-el-afecto-deben-ir-
de-la-mano-41439?qt-redessociales=0
Eduardo Posada Flórez
Nacido en Bogotá, Colombia en el año de 1942, es un físico y científico colombiano reconocido
como el padre de las políticas en CTI: ciencia, tecnología e innovación en Colombia.
Actualmente (2012) es director del Centro Internacional de Física CIF, profesor Emérito de
la Universidad Nacional de Colombia, presidente de la ACAC y de la Junta de Maloka. Entre las
distintas aportaciones por las que es conocido se encuentran su labor de gestión de las políticas de
Ciencia y Tecnología en Colombia y sus trabajos sobre bajas
temperaturas, criogénesis y superconductividad, desarrollados tanto en Europa como en el Centro
Internacional de Física.
Algunas de sus notables contribuciones son su reconocido trabajo en bajas temperaturas,
criogénesis y superconductividad, desarrollado en Europa y Colombia. Se desempeñó como Jefe
de la planta de criogénesis del Instituto de Física de la Universidad de Lausanne, donde diseñó e
implementó una nueva planta de producción de Helio que fue la más moderna de Europa en su
tiempo; fue Vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Física y actualmente es Director del
Centro Internacional de Física.
Durante el periodo presidencial (1990 - 1994) el entonces presidente César Gaviria lo nombró
miembro de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo, también llamada Misión de Sabios,
en 1993, la cual además estuvo compuesta por Fernando Chaparro, Manuel Elkin
Patarroyo, Rodolfo Llinás y Gabriel García Márquez, premio Nobel de literatura entre otros.
Trabaja activamente en la promoción de la ciencia y en temas relacionados con la política de
ciencia y tecnología, tales como la legislación derivada de la ley 29 de 1990, los estímulos
tributarios, para ciencia y tecnología, etc.
Formación Académica
1972, Doctor En Ciencias, Universidad De Lausana, Suiza
1966, Físico Diplomado, Universidad De Lausana, Suiza
1969, Bachiller Colegio Andino, Bogotá- Colombia
Premios Y Distinciones
2013 Premio al Colombiano Ejemplar (Ciencia)
2011 Investigador Emérito de la Procuraduría General de la Nación
2006 Catedrático Emérito, Universidad Nacional de Colombia
2006 Medalla al Mérito Científico en la Categoría Oro, Fundación Colombiana de Ciencias
1999 Mención Honorífica - Contribución a la creación de Maloka, Corporación MALOKA.
1997 Mención en los 20 años del Departamento de Física de la Universidad Nacional de
Colombia, Fondo Hernando Franco Sánchez.
1996 Mención Honorífica - Contribución al Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en
Colombia,
UNISUR - Fac. de Ciencias Básicas e Ingeniería.
1995 Mención Honorífica - Contribución al Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en
Colombia,
Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia.
1990 Profesor Emérito, Universidad Nacional de Colombia.
1990 Mención Honorífica en los 25 años de la creación de la Facultad de Ciencias de la
Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional de Colombia.
1989 Premio Nacional de Ciencias, Fundación Alejandro Ángel Escobar.
1988 Mención de Honor, Fundación Alejandro Ángel Escobar.
Publicaciones
Posada, E. y Rinderer, L. 1970. “Kinetics of the destruction of type I superconductivity by a
current”. Physics Letters. 31A: 455.
Posada, E. y Rinderer, L. 1972. “Kinetics of the current - Induced Phase Transition in type I
superconductors”. Journal of Low Temperatures Physics. 9: 599.
Posada, E. y Rinderer, L. 1975. “Kinetics of the destruction of superconductivity by a current
Less than Silsbee’s Critical Value”. Journal of Low Temperatures Physics. 21: 223.
Posada, E. y Rinderer, L. 1975. “Kinetics of the destruction of superconductivity by a current in
Lead Wires” Journal of Low Temperatures Physics. 21: 27.
Posada, E., Robin, D. y Rinderer, L. 1975. “A simple method for the preparation of hollow wires
from soft metals”. Cryogenics. 15: 482.
Posada, E.,Robin, D. y Rinderer, L. 1975. “Apparatus for the study of kinetics of the destruction
of superconductivity by a current” . Cryogenics. 15: 513.
Sánchez, H., Posada, E., Panqueva, J., Páez, R., Jaramillo, I. y Fritsch, G. 1976. “Deposition of
thin chomium films on substrates head between room temperature and 300 C in the UHV
chamber of an anular cryopump Vacuum”. 27: 3.
Robin, D., Posada, E. y Rinderer, L. 1981. “Current - Induced destruction of type I
superconductivity: the role of the one and two dimensional mixed state”. Journal of Low
Temperatures Physics. 46(3-4).
Referencias
• http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Posada_Fl%C3%B3rez
• http://www.accefyn.org.co/sp/Posada_E.htm
• http://congformodel.sevensense.co/index.php?
option=com_content&view=article&id=133&Itemid=176&lang=es%20

Más contenido relacionado

Destacado

Lucy 1
Lucy 1Lucy 1
Sholoxova
SholoxovaSholoxova
Sholoxova
ognennaya13
 
Study of the Barrier Probability in a Classical Risk Model for two different ...
Study of the Barrier Probability in a Classical Risk Model for two different ...Study of the Barrier Probability in a Classical Risk Model for two different ...
Study of the Barrier Probability in a Classical Risk Model for two different ...
ijsrd.com
 
Cistite ricorrente e interstiziale: quali le soluzioni olistiche più efficaci...
Cistite ricorrente e interstiziale: quali le soluzioni olistiche più efficaci...Cistite ricorrente e interstiziale: quali le soluzioni olistiche più efficaci...
Cistite ricorrente e interstiziale: quali le soluzioni olistiche più efficaci...
Progetto Benessere Completo
 
Stick&filament (fili in stecche) listino prezzi pubblico
Stick&filament (fili in stecche) listino prezzi pubblicoStick&filament (fili in stecche) listino prezzi pubblico
Stick&filament (fili in stecche) listino prezzi pubblico
Stefano Corinaldesi
 
Inteligencias múltiples según Howard Gardner (Lingüística)
Inteligencias múltiples según Howard Gardner (Lingüística) Inteligencias múltiples según Howard Gardner (Lingüística)
Inteligencias múltiples según Howard Gardner (Lingüística)
Yasherth Armenta
 

Destacado (9)

Método dsd 4
Método dsd 4 Método dsd 4
Método dsd 4
 
Lucy 1
Lucy 1Lucy 1
Lucy 1
 
Sholoxova
SholoxovaSholoxova
Sholoxova
 
Study of the Barrier Probability in a Classical Risk Model for two different ...
Study of the Barrier Probability in a Classical Risk Model for two different ...Study of the Barrier Probability in a Classical Risk Model for two different ...
Study of the Barrier Probability in a Classical Risk Model for two different ...
 
Cistite ricorrente e interstiziale: quali le soluzioni olistiche più efficaci...
Cistite ricorrente e interstiziale: quali le soluzioni olistiche più efficaci...Cistite ricorrente e interstiziale: quali le soluzioni olistiche più efficaci...
Cistite ricorrente e interstiziale: quali le soluzioni olistiche più efficaci...
 
Stick&filament (fili in stecche) listino prezzi pubblico
Stick&filament (fili in stecche) listino prezzi pubblicoStick&filament (fili in stecche) listino prezzi pubblico
Stick&filament (fili in stecche) listino prezzi pubblico
 
Phalavarga
Phalavarga Phalavarga
Phalavarga
 
Inteligencias múltiples según Howard Gardner (Lingüística)
Inteligencias múltiples según Howard Gardner (Lingüística) Inteligencias múltiples según Howard Gardner (Lingüística)
Inteligencias múltiples según Howard Gardner (Lingüística)
 
TvdV5_2014_cover_LR
TvdV5_2014_cover_LRTvdV5_2014_cover_LR
TvdV5_2014_cover_LR
 

Similar a eN Gustavo román

Banco de datos de cientificos colombianos
Banco de datos de cientificos colombianosBanco de datos de cientificos colombianos
Banco de datos de cientificos colombianosAura Lorena
 
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmenteCientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
Argenis Patiño
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
LeydiKathe96
 
Francisco Lopera
Francisco LoperaFrancisco Lopera
Francisco Loperajeka011
 
Banco de Datos (Cientificos Colombianos)
Banco de Datos (Cientificos Colombianos)Banco de Datos (Cientificos Colombianos)
Banco de Datos (Cientificos Colombianos)AndreaKdf
 
Banco de Datos
Banco de DatosBanco de Datos
Banco de DatosAndreaKdf
 
Banco de cientificos
Banco de cientificosBanco de cientificos
Banco de cientificosVanePalacios1
 
BIBLIOTECA CIENTIFICOS COLOMBIANOS
BIBLIOTECA CIENTIFICOS COLOMBIANOS BIBLIOTECA CIENTIFICOS COLOMBIANOS
BIBLIOTECA CIENTIFICOS COLOMBIANOS DIANA BALLESTEROS
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
yeimy95
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
yeimy95
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
NanyKatha
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
pedagogiainfantil
 
Francisco Javier Lopera Restrepo
Francisco Javier Lopera RestrepoFrancisco Javier Lopera Restrepo
Francisco Javier Lopera RestrepoZamul
 
Recomendado la enfermedad de las emociones. el trastorno bipolar 216 págs. ok
Recomendado la enfermedad de las emociones. el trastorno bipolar 216 págs. okRecomendado la enfermedad de las emociones. el trastorno bipolar 216 págs. ok
Recomendado la enfermedad de las emociones. el trastorno bipolar 216 págs. okvitriolum
 
La enfermedad de las emociones
La enfermedad de las emocionesLa enfermedad de las emociones
La enfermedad de las emocionesvitriolum
 
Nubia muñoz
Nubia muñozNubia muñoz
Nubia muñoz
JEIMI28
 
Resumen de científicos colombianos
Resumen de científicos colombianosResumen de científicos colombianos
Resumen de científicos colombianos
andreacastanocasas
 
Científicos colombianos con reconocimiento internacional
Científicos colombianos con reconocimiento internacionalCientíficos colombianos con reconocimiento internacional
Científicos colombianos con reconocimiento internacionalErika210
 
Científicos colombianos con reconocimiento internacional
Científicos colombianos con reconocimiento internacionalCientíficos colombianos con reconocimiento internacional
Científicos colombianos con reconocimiento internacionalErika210
 

Similar a eN Gustavo román (20)

colombianos
colombianoscolombianos
colombianos
 
Banco de datos de cientificos colombianos
Banco de datos de cientificos colombianosBanco de datos de cientificos colombianos
Banco de datos de cientificos colombianos
 
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmenteCientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
Cientificos e investigadores colombianos reconocidos internacionalmente
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Francisco Lopera
Francisco LoperaFrancisco Lopera
Francisco Lopera
 
Banco de Datos (Cientificos Colombianos)
Banco de Datos (Cientificos Colombianos)Banco de Datos (Cientificos Colombianos)
Banco de Datos (Cientificos Colombianos)
 
Banco de Datos
Banco de DatosBanco de Datos
Banco de Datos
 
Banco de cientificos
Banco de cientificosBanco de cientificos
Banco de cientificos
 
BIBLIOTECA CIENTIFICOS COLOMBIANOS
BIBLIOTECA CIENTIFICOS COLOMBIANOS BIBLIOTECA CIENTIFICOS COLOMBIANOS
BIBLIOTECA CIENTIFICOS COLOMBIANOS
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Científicos colombianos
Científicos colombianosCientíficos colombianos
Científicos colombianos
 
Francisco Javier Lopera Restrepo
Francisco Javier Lopera RestrepoFrancisco Javier Lopera Restrepo
Francisco Javier Lopera Restrepo
 
Recomendado la enfermedad de las emociones. el trastorno bipolar 216 págs. ok
Recomendado la enfermedad de las emociones. el trastorno bipolar 216 págs. okRecomendado la enfermedad de las emociones. el trastorno bipolar 216 págs. ok
Recomendado la enfermedad de las emociones. el trastorno bipolar 216 págs. ok
 
La enfermedad de las emociones
La enfermedad de las emocionesLa enfermedad de las emociones
La enfermedad de las emociones
 
Nubia muñoz
Nubia muñozNubia muñoz
Nubia muñoz
 
Resumen de científicos colombianos
Resumen de científicos colombianosResumen de científicos colombianos
Resumen de científicos colombianos
 
Científicos colombianos con reconocimiento internacional
Científicos colombianos con reconocimiento internacionalCientíficos colombianos con reconocimiento internacional
Científicos colombianos con reconocimiento internacional
 
Científicos colombianos con reconocimiento internacional
Científicos colombianos con reconocimiento internacionalCientíficos colombianos con reconocimiento internacional
Científicos colombianos con reconocimiento internacional
 

Más de anamariaarevalolopez

Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
anamariaarevalolopez
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
anamariaarevalolopez
 
Cientificos
CientificosCientificos
Gustavo román
Gustavo románGustavo román
Gustavo román
anamariaarevalolopez
 
Las nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje de niños con síndrome de down
Las nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje de niños con síndrome de downLas nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje de niños con síndrome de down
Las nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje de niños con síndrome de down
anamariaarevalolopez
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
anamariaarevalolopez
 
Analisis show de truman ana arevalo
Analisis show de truman ana arevaloAnalisis show de truman ana arevalo
Analisis show de truman ana arevalo
anamariaarevalolopez
 
Analisis El Show De Truman
Analisis El Show De TrumanAnalisis El Show De Truman
Analisis El Show De Truman
anamariaarevalolopez
 
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TICOPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
anamariaarevalolopez
 

Más de anamariaarevalolopez (9)

Juegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianosJuegos tradicionales-colombianos
Juegos tradicionales-colombianos
 
Cientificos colombianos
Cientificos colombianos Cientificos colombianos
Cientificos colombianos
 
Cientificos
CientificosCientificos
Cientificos
 
Gustavo román
Gustavo románGustavo román
Gustavo román
 
Las nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje de niños con síndrome de down
Las nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje de niños con síndrome de downLas nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje de niños con síndrome de down
Las nuevas tecnologías facilitan el aprendizaje de niños con síndrome de down
 
Nativos digitales
Nativos digitalesNativos digitales
Nativos digitales
 
Analisis show de truman ana arevalo
Analisis show de truman ana arevaloAnalisis show de truman ana arevalo
Analisis show de truman ana arevalo
 
Analisis El Show De Truman
Analisis El Show De TrumanAnalisis El Show De Truman
Analisis El Show De Truman
 
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TICOPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
OPORTUNIDADES EDUCATIVAS DE LAS TIC
 

Último

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

eN Gustavo román

  • 1. Gustavo Román Neurólogo colombiano, líder en investigación en USA (Bogotá, Colombia, 1946) es un médico Colombiano, residente en Estados Unidos y especializado en neurología en Francia y en Estados Unidos. Luego de obtener su grado de Médico Cirujano por la Universidad Nacional de Colombia, inició sus primeros trabajos de investigación sobre enfermedades infecciosas del sistema nervioso en el Hospital San Juan de Dios de Bogotá (La Hortúa) bajo la dirección de los profesores Ignacio Vergara, Gabriel Toro y Jaime Saravia. Con una beca del Gobierno Francés comenzó su entrenamiento como neurólogo en el famoso Hôpital de La Salpêtrière en París. Egresado de la Universidad Nacional y profesor e investigador de la Universidad de Texas, creo una red mundial de investigación en su especialidad. Se destacan sus estudios de demencias y su relación con la enfermedad vascular, y de los traumas posguerra. Ser el mejor médico interno de la Universidad Nacional en el año 1971, convertirse en uno de los líderes en investigación neurológica de Estados Unidos, ser director y profesor del departamento de neurología de la escuela de medicina de la universidad de Texas (en San Antonio), ser el gestor de una red mundial de investigación en su especialidad, haber llegado a sitios muy profundos en sus estudios sobre la correlación entre las demencias y los infartos cerebrales, trabajar actualmente por las víctimas de la guerra y contar en su haber con innumerables galardones y membresías, así como con 16 obras que son lectura obligada de sus discípulos y seguidores, son solo algunos de los logros por los que él ya tiene un sitio privilegiado en la historia de la medicina. Distinciones y premios Gustavo Román fue editor en jefe de la revista Neuroepidemiology y ha publicado más de 300 artículos científicos sobre temas neurológicos, numerosos libros y capítulos y ha recibido distinciones que incluyen el Premio Nacional de Medicina de la Academia of Nacional de Medicina de Colombia (1980), Commendation Medal del Servicio de Salud Pública de los EE. UU. (1992), la Medalla Uribe del INAS de Colombia (1993), y la Medalla de Alumno Distinguido de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Colombia.
  • 2. Ha sido elegido miembro honorario de las sociedades neurológicas de Francia, España, Colombia, Venezuela, Cuba, Panamá y la República Dominicana. En los últimos 5 años ha servido en la Junta Directiva de la Federación Mundial de Neurología (FMN) como Consejero elegido por voto mayoritario del Consejo de Representantes de las sociedades neurológicas que conforman la FMN. Además en 2014 recibió de la Universidad Nacional de Colombia el Doctorado Honoris Causa por su "su destacada labor investigativa en el área de las ciencias neurológicas y la medicina tropical, de gran impacto para comunidades vulnerables".2 Publicaciones • Román GC, Nash DT, Fillit H. Translating current knowledge into dementia prevention. Alzheimer Dis Assoc Disord. 2012 Oct;26(4):295-9. • Roman G, Salloway S, Black SE, Royall DR, DeCarli C, Weiner MW, Moline M, Kumar D, Schindler R, Posner H. A Randomized, Placebo-Controlled Clinical Trial of Donepezil in Vascular Dementia: Differential Effects by Hippocampal Size. Stroke. 2010 Jun;41(6):1213-21. Epub 2010 Apr 15. • Román G.C. Autism: Transient in utero hypothyroxinemia related to maternal flavonoid ingestion during pregnancy and to other environmental antithyroid agents. JOURNAL OF THE NEUROLOGICAL SCIENCES Nov 15;262(1-2):15-26.E-publication 2007 Jul 23. • Román G.C., Kalaria R.: Cholinergic mechanisms in vascular dementia. PROGRESS IN BRAIN RESEARCH 2006 Dec;27(12):1769-85. (Epub 2005 Nov 18) • Román G.C. Therapeutic strategies for vascular dementia. In: O’Brien J, Ames D, Burns A, editors. DEMENTIA, London: Arnold. Third Edition, 2010. • Román G.C. Alzheimer’s disease research: Have we forgotten the cerebrovascular circulation? ALZHEIMER DISEASE AND ASSOCIATED DISORDERS Volume 22, Number 1, January–March 2008 pp. 1-3. Referencias • http://www.saludyesteticaencolombia.com/personaje/personaje_n6.html • http://es.wikipedia.org/wiki/Gustavo_Rom%C3%A1n#Biograf.C3.ADa • http://www.houstonmethodist.org/GustavoCRomnMD
  • 3. Miguel De Zubiría Samper (Bogotá, 03 de Noviembre de 1951, psicólogo colombiano. Fundador y Director Científico de la Fundación Internacional de Pedagogía Conceptual Alberto Merani (FIPCAM), junto con José Brito (Quito), creador del enfoque pedagógico Pedagogía Conceptual, Presidente de la Academia Colombiana de Pedagogía y Educación, Presidente de la Liga colombiana por la vida contra el suicidio. Fundador del Instituto Alberto Merani. Estudió psicología en la Pontificia Universidad Javeriana de Bogotá, es Magíster Honoris Causa en Desarrollo Intelectual y Educación de la Universidad Católica del Ecuador-Sede Ibarra, y Doctor en Investigación Educativa de la Universidad de Sevilla en España. Sus trabajos originales sobre el aprendizaje humano y la enseñanza lo llevaron a formular el enfoque pedagógico conocido como Pedagogía Conceptual que postula dos propósitos formativos de la escuela: formar el talento de todos y cada uno de sus estudiantes y formar las competencias afectivas, enfatizando en formar las competencias afectivas de los niños y jóvenes de hoy para lograr hombres y mujeres felices a futuro, propósitos que se logran a través de la enseñanza de instrumentos de conocimiento (nociones, proposiciones o pensamientos, conceptos) y operaciones mentales propios de cada etapa del desarrollo del estudiante. Sus trabajos de los últimos años se focalizan en la afectividad humana bajo una óptica científica y rigurosa; también se ha dedicado a la contraparte de la felicidad, cuando ella no se alcanza y se cae en las tres mayores epidemias psicológicas de nuestro tiempo: la soledad, la depresión y el suicidio. Actualmente preside la Liga Colombiana Por La Vida Contra El Suicidio. Su desempeño profesional abarca diferentes campos que van desde la docencia universitaria en Facultades de Psicología de la Universidad Nacional de Colombia y la Universidad INCCA, la colaboración en la fundación de Instituciones como la Academia Colombiana de Pedagogía, la dirección científica del Instituto de Neurociencias Aplicadas hasta la presidencia de la Liga Colombiana contra el suicidio. Es autor de varios Instrumentos de diagnóstico psicológico y pedagógico, entre ellos, el test de Capacidad Aprendizaje, Lectura Compleja, Pensamiento Creativo, Competencias Afectivas,
  • 4. Cuestionario FSDS (felicidad, soledad, depresión y suicidio), Cuestionario de Felicidad, Cuestionario de Competencias de pareja, entre otros. Es autor de más de veinte libros, entre ellos: Teoría de las seis lecturas, tomos I y II; Fundamentos de Pedagogía Conceptual; Mentefactos I; ¿Qué es el amor?; El mito de la inteligencia y los peligros del cociente intelectual CI, La afectividad humana, Psicología de la felicidad, Cómo prevenir la soledad, la depresión y el suicidio en niños y jóvenes, Formar, no sólo educar, Cómo ser feliz, La investigación en psicología educativa contemporánea. Talleres virtuales de soledad, fragilidad, depresión y suicidio. Curso Psicología para padres (8 libros). Obras • ¿Cómo prevenir la depresión, la soledad y el suicidio en niños y jóvenes? (2007) • Psicología de la felicidad (2007) • Psicología del talento y la Creatividad (2007) • El mito de la inteligencia (2006) • Mentefactos I (1998) • Teoría de las seis lecturas Vol .I (1996) • Teoría de las seis lecturas Vol .II (1996) • ¿Qué es el Amor? (1999) Referencias • http://es.wikipedia.org/wiki/Miguel_de_Zubir%C3%ADa_Samper • http://www.librosaguilar.com/co/autor/miguel-de-zubiria-samper/ • http://www.lapatria.com/colegios/miguel-de-zubiria-la-educacion-y-el-afecto-deben-ir- de-la-mano-41439?qt-redessociales=0
  • 5. Eduardo Posada Flórez Nacido en Bogotá, Colombia en el año de 1942, es un físico y científico colombiano reconocido como el padre de las políticas en CTI: ciencia, tecnología e innovación en Colombia. Actualmente (2012) es director del Centro Internacional de Física CIF, profesor Emérito de la Universidad Nacional de Colombia, presidente de la ACAC y de la Junta de Maloka. Entre las distintas aportaciones por las que es conocido se encuentran su labor de gestión de las políticas de Ciencia y Tecnología en Colombia y sus trabajos sobre bajas temperaturas, criogénesis y superconductividad, desarrollados tanto en Europa como en el Centro Internacional de Física. Algunas de sus notables contribuciones son su reconocido trabajo en bajas temperaturas, criogénesis y superconductividad, desarrollado en Europa y Colombia. Se desempeñó como Jefe de la planta de criogénesis del Instituto de Física de la Universidad de Lausanne, donde diseñó e implementó una nueva planta de producción de Helio que fue la más moderna de Europa en su tiempo; fue Vicepresidente de la Sociedad Colombiana de Física y actualmente es Director del Centro Internacional de Física. Durante el periodo presidencial (1990 - 1994) el entonces presidente César Gaviria lo nombró miembro de la Misión de Ciencia, Educación y Desarrollo, también llamada Misión de Sabios, en 1993, la cual además estuvo compuesta por Fernando Chaparro, Manuel Elkin Patarroyo, Rodolfo Llinás y Gabriel García Márquez, premio Nobel de literatura entre otros. Trabaja activamente en la promoción de la ciencia y en temas relacionados con la política de ciencia y tecnología, tales como la legislación derivada de la ley 29 de 1990, los estímulos tributarios, para ciencia y tecnología, etc. Formación Académica 1972, Doctor En Ciencias, Universidad De Lausana, Suiza 1966, Físico Diplomado, Universidad De Lausana, Suiza
  • 6. 1969, Bachiller Colegio Andino, Bogotá- Colombia Premios Y Distinciones 2013 Premio al Colombiano Ejemplar (Ciencia) 2011 Investigador Emérito de la Procuraduría General de la Nación 2006 Catedrático Emérito, Universidad Nacional de Colombia 2006 Medalla al Mérito Científico en la Categoría Oro, Fundación Colombiana de Ciencias 1999 Mención Honorífica - Contribución a la creación de Maloka, Corporación MALOKA. 1997 Mención en los 20 años del Departamento de Física de la Universidad Nacional de Colombia, Fondo Hernando Franco Sánchez. 1996 Mención Honorífica - Contribución al Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Colombia, UNISUR - Fac. de Ciencias Básicas e Ingeniería. 1995 Mención Honorífica - Contribución al Desarrollo de la Ciencia y la Tecnología en Colombia, Asociación Colombiana para el Avance de la Ciencia. 1990 Profesor Emérito, Universidad Nacional de Colombia. 1990 Mención Honorífica en los 25 años de la creación de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional de Colombia, Universidad Nacional de Colombia. 1989 Premio Nacional de Ciencias, Fundación Alejandro Ángel Escobar. 1988 Mención de Honor, Fundación Alejandro Ángel Escobar. Publicaciones Posada, E. y Rinderer, L. 1970. “Kinetics of the destruction of type I superconductivity by a current”. Physics Letters. 31A: 455. Posada, E. y Rinderer, L. 1972. “Kinetics of the current - Induced Phase Transition in type I superconductors”. Journal of Low Temperatures Physics. 9: 599. Posada, E. y Rinderer, L. 1975. “Kinetics of the destruction of superconductivity by a current Less than Silsbee’s Critical Value”. Journal of Low Temperatures Physics. 21: 223.
  • 7. Posada, E. y Rinderer, L. 1975. “Kinetics of the destruction of superconductivity by a current in Lead Wires” Journal of Low Temperatures Physics. 21: 27. Posada, E., Robin, D. y Rinderer, L. 1975. “A simple method for the preparation of hollow wires from soft metals”. Cryogenics. 15: 482. Posada, E.,Robin, D. y Rinderer, L. 1975. “Apparatus for the study of kinetics of the destruction of superconductivity by a current” . Cryogenics. 15: 513. Sánchez, H., Posada, E., Panqueva, J., Páez, R., Jaramillo, I. y Fritsch, G. 1976. “Deposition of thin chomium films on substrates head between room temperature and 300 C in the UHV chamber of an anular cryopump Vacuum”. 27: 3. Robin, D., Posada, E. y Rinderer, L. 1981. “Current - Induced destruction of type I superconductivity: the role of the one and two dimensional mixed state”. Journal of Low Temperatures Physics. 46(3-4). Referencias • http://es.wikipedia.org/wiki/Eduardo_Posada_Fl%C3%B3rez • http://www.accefyn.org.co/sp/Posada_E.htm • http://congformodel.sevensense.co/index.php? option=com_content&view=article&id=133&Itemid=176&lang=es%20