SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ENAMORAMIENTO EN LA
ADOLESCENCIA
Me estoy enamorando
Teresa de 15 años y Juan de 16 se sienten muy atraídos uno por el otro.
Cada vez que ambos se ven, sienten un cosquilleo en el estómago y todo
les parece más lindo a su alrededor. Juan piensa que Teresa es la chica
más atractiva del mundo y todo el tiempo sueña con estar juntos.
(Lectura)
- ¿Qué podemos comentar de esta narración?
- ¿Qué creen que está ocurriendo con los dos
adolescentes?
- ¿Pueden comentar una experiencia personal
parecida?
- ¿Qué sintieron cuando se enamoraron por
primera vez?
El enamoramiento en la adolescencia
Los enamoramientos en
esta etapa, generalmente
son intensos, pero también
pasajeros. Así como se
inician rápidamente, del
mismo modo pueden
terminar.
Idealizan a la persona.
No le encuentran defectos.
Quieren permanecer el mayor tiempo juntos.
Hacen cosas para agradar a la otra persona
Pueden dejar de cumplir sus responsabilidades para estar juntos.
Se comunican con frecuencia.
Cuidan con esmero su apariencia personal
Amores
platónicos (Inalcanzables,
no se pueden materializar: artistas,
personaje importante, su profesor,
etc.)
Relacionas
pasajeras (atracción
física, periodo corto, no es
enamoramiento, situación de
riesgo)
El enamoramiento en la adolescencia
El consentimiento
Es la manifestación explícita de que
estamos de acuerdo o conformes
para hacer algo. Es aceptar o dar
permiso para ello.
• Realizar acciones porque lo
deseamos sin presiones, en
libertad.
• Nadie puede obligarnos a hacer
algo que no queremos, por
ejemplo tocarnos, besarnos o
tener relaciones.
• Insistir en realizar una acción por
la fuerza o por chantaje es
violencia.
•
El consentimiento
Una forma de tener
certeza que tu
pareja está de
acuerdo con algo
es preguntándole
directamente.
Ten en cuenta el
través del lenguaje
corporal de la otra
persona: rechazo
del contacto físico,
evitar estar a solas,
etc.
Respeta la decisión
de tu pareja, te
guste o no.
Recuerda que No
es NO!
LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL
ENAMORAMIENTO
Tipos de violencia
Violencia psicológica
Es la acción o conducta que
busca controlar, aislar,
humillar o avergonzar a la
persona.
Puede causar daños psíquicos
en ella o él y afectar sus
capacidades.
Toda acción u omisión que
pueda causar daño
psicológico, trastorno del
desarrollo o privaciones:
ridiculizar, insultar,
menospreciar, denigrar,
amenazar, asustar, etc.
Revisa tu celular
Juzga lo que te pones
Te aparta de tus amigos
Hace bromas que te hacen sentir
mal
Minimiza tus logros
Algunas conductas que indican violencia psicológica
Toma decisiones sin
consultarte
Te “cela” constantemente.
No quieres contradecirlo
Evitas opinar en público
delante de él.
Algunas conductas que indican violencia psicológica
Violencia verbal
Es la acción o conducta
verbal que causa daño
emocional a la otra persona.
Violencia verbal
Insultos Gritos
Palabras
ofensivas
Amenazas
Piropos subidos
de tono.
Palabras
hirientes.
Violencia física
Es la acción o conducta que
causa daño a la integridad
física o a la salud de la
persona. Toda acción en la
que se emplea la fuerza
física, ya sea de manera
directa o a través de un
objeto (puntapiés, puñetes,
coscorrones, jalones de
cabello, mordeduras, etc.)
Violencia física
Empujar deliberadamente
Jalar por el brazo o la ropa
Abrazar con fuerza causando
incomodidad o dolor
Golpear con alguna parte de su
cuerpo o un objeto
Utilizar armas blancas o de fuego
La escalera de la violencia
Mitos que refuerzan la violencia en la
relación de pareja
Trabajo en equipo

Más contenido relacionado

Similar a ENAMORAMIENTO Y VIOLENCIA DE GENERO EN LA ADOLESCENCIA.pptx

Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Jose Salvador Garcia Perez
 
VIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.pptVIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.ppt
OscarCampos351316
 
Bullying3 b
Bullying3 bBullying3 b
Bullying3 b
Catherine Indo
 
Bullying3 b
Bullying3 bBullying3 b
Bullying3 b
Carolina
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
manzanit
 
Violencia en el noviasgo
Violencia en el noviasgoViolencia en el noviasgo
Violencia en el noviasgo
manzanit
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
so0ledad
 
Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeo
David Sepúlveda Salinas
 
Violencia en el noviz
Violencia en el novizViolencia en el noviz
Violencia en el noviz
manzanit
 
¿Qué es un noviazgo
¿Qué es un noviazgo¿Qué es un noviazgo
¿Qué es un noviazgo
peluza79
 
Violencia intrafamiliar (jpgtrabajo)
Violencia intrafamiliar (jpgtrabajo)Violencia intrafamiliar (jpgtrabajo)
Violencia intrafamiliar (jpgtrabajo)
Juan PaBlo Cano Gallo
 
"violencia en el noviazgo"
 "violencia en el noviazgo" "violencia en el noviazgo"
"violencia en el noviazgo"
amintar
 
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja  Dra, Borile.pdfViolencia en la Pareja  Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
JohannaEspada2
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
Verito 03
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
Karla Ch Galindo
 
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to secEl enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
Nancy Andrade
 
Violencia novios
Violencia noviosViolencia novios
Violencia novios
Vicky Diaz
 
Violencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
Violencia-en-el-noviazgo.2013.pptViolencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
Violencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
PrfLicRamiroManuelCa
 
Violencia en el noviazgo y sus consecuencias
Violencia en el noviazgo y sus consecuenciasViolencia en el noviazgo y sus consecuencias
Violencia en el noviazgo y sus consecuencias
dulce82
 
Manual de Dependencia Emocional.pdf
Manual de Dependencia Emocional.pdfManual de Dependencia Emocional.pdf
Manual de Dependencia Emocional.pdf
FlixHernndez17
 

Similar a ENAMORAMIENTO Y VIOLENCIA DE GENERO EN LA ADOLESCENCIA.pptx (20)

Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
VIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.pptVIVIR SIN GOLPES.ppt
VIVIR SIN GOLPES.ppt
 
Bullying3 b
Bullying3 bBullying3 b
Bullying3 b
 
Bullying3 b
Bullying3 bBullying3 b
Bullying3 b
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia en el noviasgo
Violencia en el noviasgoViolencia en el noviasgo
Violencia en el noviasgo
 
violencia intrafamiliar
violencia intrafamiliarviolencia intrafamiliar
violencia intrafamiliar
 
Violencia en el pololeo
Violencia en el pololeoViolencia en el pololeo
Violencia en el pololeo
 
Violencia en el noviz
Violencia en el novizViolencia en el noviz
Violencia en el noviz
 
¿Qué es un noviazgo
¿Qué es un noviazgo¿Qué es un noviazgo
¿Qué es un noviazgo
 
Violencia intrafamiliar (jpgtrabajo)
Violencia intrafamiliar (jpgtrabajo)Violencia intrafamiliar (jpgtrabajo)
Violencia intrafamiliar (jpgtrabajo)
 
"violencia en el noviazgo"
 "violencia en el noviazgo" "violencia en el noviazgo"
"violencia en el noviazgo"
 
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja  Dra, Borile.pdfViolencia en la Pareja  Dra, Borile.pdf
Violencia en la Pareja Dra, Borile.pdf
 
Violencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgoViolencia en el noviazgo
Violencia en el noviazgo
 
Violencia en la pareja
Violencia en la parejaViolencia en la pareja
Violencia en la pareja
 
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to secEl enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
El enamoramiento, amor y dependencias 4to sec
 
Violencia novios
Violencia noviosViolencia novios
Violencia novios
 
Violencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
Violencia-en-el-noviazgo.2013.pptViolencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
Violencia-en-el-noviazgo.2013.ppt
 
Violencia en el noviazgo y sus consecuencias
Violencia en el noviazgo y sus consecuenciasViolencia en el noviazgo y sus consecuencias
Violencia en el noviazgo y sus consecuencias
 
Manual de Dependencia Emocional.pdf
Manual de Dependencia Emocional.pdfManual de Dependencia Emocional.pdf
Manual de Dependencia Emocional.pdf
 

Último

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 

Último (20)

Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 

ENAMORAMIENTO Y VIOLENCIA DE GENERO EN LA ADOLESCENCIA.pptx

  • 1.
  • 2. EL ENAMORAMIENTO EN LA ADOLESCENCIA
  • 3. Me estoy enamorando Teresa de 15 años y Juan de 16 se sienten muy atraídos uno por el otro. Cada vez que ambos se ven, sienten un cosquilleo en el estómago y todo les parece más lindo a su alrededor. Juan piensa que Teresa es la chica más atractiva del mundo y todo el tiempo sueña con estar juntos. (Lectura)
  • 4. - ¿Qué podemos comentar de esta narración? - ¿Qué creen que está ocurriendo con los dos adolescentes? - ¿Pueden comentar una experiencia personal parecida? - ¿Qué sintieron cuando se enamoraron por primera vez?
  • 5. El enamoramiento en la adolescencia Los enamoramientos en esta etapa, generalmente son intensos, pero también pasajeros. Así como se inician rápidamente, del mismo modo pueden terminar.
  • 6. Idealizan a la persona. No le encuentran defectos. Quieren permanecer el mayor tiempo juntos. Hacen cosas para agradar a la otra persona Pueden dejar de cumplir sus responsabilidades para estar juntos. Se comunican con frecuencia. Cuidan con esmero su apariencia personal Amores platónicos (Inalcanzables, no se pueden materializar: artistas, personaje importante, su profesor, etc.) Relacionas pasajeras (atracción física, periodo corto, no es enamoramiento, situación de riesgo) El enamoramiento en la adolescencia
  • 7. El consentimiento Es la manifestación explícita de que estamos de acuerdo o conformes para hacer algo. Es aceptar o dar permiso para ello. • Realizar acciones porque lo deseamos sin presiones, en libertad. • Nadie puede obligarnos a hacer algo que no queremos, por ejemplo tocarnos, besarnos o tener relaciones. • Insistir en realizar una acción por la fuerza o por chantaje es violencia. •
  • 8. El consentimiento Una forma de tener certeza que tu pareja está de acuerdo con algo es preguntándole directamente. Ten en cuenta el través del lenguaje corporal de la otra persona: rechazo del contacto físico, evitar estar a solas, etc. Respeta la decisión de tu pareja, te guste o no. Recuerda que No es NO!
  • 9. LA VIOLENCIA DE GÉNERO EN EL ENAMORAMIENTO
  • 11. Violencia psicológica Es la acción o conducta que busca controlar, aislar, humillar o avergonzar a la persona. Puede causar daños psíquicos en ella o él y afectar sus capacidades. Toda acción u omisión que pueda causar daño psicológico, trastorno del desarrollo o privaciones: ridiculizar, insultar, menospreciar, denigrar, amenazar, asustar, etc.
  • 12. Revisa tu celular Juzga lo que te pones Te aparta de tus amigos Hace bromas que te hacen sentir mal Minimiza tus logros Algunas conductas que indican violencia psicológica
  • 13. Toma decisiones sin consultarte Te “cela” constantemente. No quieres contradecirlo Evitas opinar en público delante de él. Algunas conductas que indican violencia psicológica
  • 14. Violencia verbal Es la acción o conducta verbal que causa daño emocional a la otra persona.
  • 16. Violencia física Es la acción o conducta que causa daño a la integridad física o a la salud de la persona. Toda acción en la que se emplea la fuerza física, ya sea de manera directa o a través de un objeto (puntapiés, puñetes, coscorrones, jalones de cabello, mordeduras, etc.)
  • 17. Violencia física Empujar deliberadamente Jalar por el brazo o la ropa Abrazar con fuerza causando incomodidad o dolor Golpear con alguna parte de su cuerpo o un objeto Utilizar armas blancas o de fuego
  • 18. La escalera de la violencia
  • 19. Mitos que refuerzan la violencia en la relación de pareja Trabajo en equipo