SlideShare una empresa de Scribd logo
3.2 La enseñanza del
Español I
Mtra: Abigaid González Pérez
Solo existen dos días en el año
en los que no se puede hacer
nada. Uno se llama ayer y otro
mañana. Por lo tanto hoy es el
día ideal para amar, creer,
hacer y principalmente vivir”
Encuadre de la asignatura
PROPÓSITOS
• Al término de este curso, se espera que los estudiantes normalistas:
• • Comprendan los propósitos de la enseñanza del español en la
educación básica, en particular, los correspondientes al nivel de
secundaria.
• • Reconozcan los rasgos esenciales del enfoque de enseñanza del
español en la educación básica y analicen sus relaciones con la
organización de los contenidos Curriculares de los programas de
estudio de la educación secundaria.
• • Reflexionen sobre los retos pedagógicos que plantea la aplicación
del enfoque de enseñanza del español para el tratamiento de los
contenidos curriculares en las aulas de educación secundaria.
• • Conozcan los materiales de apoyo para el estudio del español en la
telesecundaria y los utilicen, junto con otros recursos, en la
preparación de clases de la asignatura.
Bloque I. Los propósitos de la enseñanza
del español en la educación básica
• En el primero, las experiencias escolares previas de los
estudiantes en torno a las formas de enseñanza y aprendizaje
de la lengua constituyen un elemento importante de contraste
para identificar y analizar las habilidades comunicativas que la
escuela secundaria se propone desarrollar, así como para
comprender por qué es importante atender la consolidación
de esas habilidades en este nivel.
Bloque II. Enfoque y
contenidos del español
• se ocupa, en un primer momento, del enfoque de
enseñanza de la lengua, con la intención de que los
futuros maestros reconozcan y comprendan tanto sus
características distintivas como algunas de las
condiciones que exige para el tratamiento de los
contenidos de aprendizaje en las aulas. En un segundo
momento, se promueve el estudio de los contenidos
básicos de los programas de Español, de manera que
los estudiantes tengan una visión clara de cuáles son las
habilidades, conocimiento y actitudes que se pretende
desarrollar en los alumnos y cómo han sido organizados
y secuenciados los contenidos en los programas de los
tres grados escolares. En conjunto, el bloque se propone
ofrecer elementos suficientes para comprender qué es lo
que los adolescentes han de aprender durante su
estancia en la telesecundaria y el tipo enseñanza que se
requiere para promover el logro de tales aprendizajes.
BloqueIII.Las clases y los materiales de
españolen el modelo
detelesecundaria
• promueve un primer acercamiento de los estudiantes a los
materiales de apoyo que utiliza el modelo de telesecundaria,
con diversas intenciones: ofrecerles la posibilidad de conocer
su organización y contenidos; promover la reflexión sobre el
papel que juegan éstos y otros materiales de apoyo para la
enseñanza de la asignatura en telesecundaria y sobre algunos
de los desafíos que implica llevar el enfoque didáctico del
español a la práctica.
Políticas de la clase
• Asistencia
• Entrada puntual a clase
• Participaciones argumentadas
• Cumplimiento de trabajos e investigaciones
Criterios de Evaluación de la
Asignatura
• Productos de aprendizaje (blog) 30%
• Exposiciones 30%
• Exámenes 30%
• Participaciones 10%
REPORTE DE LECTURA
DATOS GENERALES
BIBLIOGRAFIA
TITULO PROPUESTO POR TI
TITULO DEL
TEXTO RESUMEN
OPINION TUYA
FORMATO DE MINITEXTO
HOJA DE PARTICIPACIÓN
DATOS PERSONALES
Carmen Vianney Martínez Morgado
FECHA MOTIVO, TEMA FIRMA
Registro en facebook
• Búscame como Abigaid González
• Foros
• Registro de blog
• Dudas, comentarios, etc
• Envió de tareas
•LO QUE NO PUEDE FALTAR…
De manera individual, con base en la experiencia personal, elaborar un texto
que responda a cuestiones sobre el aprendizaje de la lengua como las
siguientes:
•¿Cuáles de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más?
¿Cuáles
utilizo con mayor facilidad y eficacia? ¿Qué logré a través de la escuela y qué
no?
• ¿Qué importancia tuvo el estudio de Estrategias para el Estudio y la
Comunicación I y II
En el avance de mis habilidades para escuchar, expresarme oralmente, leer
y escribir distintos tipos de textos?
Hacer una revisión cuidadosa del texto para que cualquier persona que lo lea
pueda
comprender su contenido.
2. En parejas, intercambiar los textos elaborados en la actividad anterior. Cada
uno,
lee el que le corresponde, identifica las coincidencias y las diferencias que éste
tiene
con el que él elaboró y devuelve el escrito a su autor. Ambos comentan el
resultado de la lectura, precisan los aspectos que tienen en común y vuelven a
revisar su propio texto para mejorarlo o ampliar el contenido

Más contenido relacionado

Destacado

Earths interior
Earths interiorEarths interior
Earths interiorssealey
 
Proyecto ruido
Proyecto ruidoProyecto ruido
Proyecto ruido
gloemar2012
 
SkinB5 Introduction
SkinB5 IntroductionSkinB5 Introduction
SkinB5 IntroductionSkinB5
 
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)marlosa75
 
Bentuk bentuk hubungan sosial
Bentuk bentuk hubungan sosialBentuk bentuk hubungan sosial
Bentuk bentuk hubungan sosialAsep Hidayat
 
กำหนดการปฐมนิเทศนิสิตใหม่ (ภาค)
กำหนดการปฐมนิเทศนิสิตใหม่ (ภาค)กำหนดการปฐมนิเทศนิสิตใหม่ (ภาค)
กำหนดการปฐมนิเทศนิสิตใหม่ (ภาค)tarat_mod
 
Organizacion del aprendizaje
Organizacion del aprendizajeOrganizacion del aprendizaje
Organizacion del aprendizaje
Xavi Diego
 
How rocksform
How rocksformHow rocksform
How rocksformssealey
 
Instructional System Design
Instructional System DesignInstructional System Design
Instructional System DesignKrishna Hansdah
 
Yo, mi region, mi cultura
Yo, mi region, mi culturaYo, mi region, mi cultura
Yo, mi region, mi cultura
zomaira
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
CLAUDIAMARCELAALZATE
 
Exposicion produccion de hierro y acero
Exposicion produccion de hierro y aceroExposicion produccion de hierro y acero
Exposicion produccion de hierro y acero
keylavm
 
Technical Analysis SAIL vs Tata Steel
Technical Analysis   SAIL vs Tata Steel Technical Analysis   SAIL vs Tata Steel
Technical Analysis SAIL vs Tata Steel Kaustubh Gupta
 
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)marlosa75
 
Pasos para-registrar-una-obra-en-iepi (1)
Pasos para-registrar-una-obra-en-iepi (1)Pasos para-registrar-una-obra-en-iepi (1)
Pasos para-registrar-una-obra-en-iepi (1)
EMa Gavilanes
 

Destacado (20)

Earths interior
Earths interiorEarths interior
Earths interior
 
Tentang waktu
Tentang waktuTentang waktu
Tentang waktu
 
Proyecto ruido
Proyecto ruidoProyecto ruido
Proyecto ruido
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
SkinB5 Introduction
SkinB5 IntroductionSkinB5 Introduction
SkinB5 Introduction
 
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
 
Bentuk bentuk hubungan sosial
Bentuk bentuk hubungan sosialBentuk bentuk hubungan sosial
Bentuk bentuk hubungan sosial
 
กำหนดการปฐมนิเทศนิสิตใหม่ (ภาค)
กำหนดการปฐมนิเทศนิสิตใหม่ (ภาค)กำหนดการปฐมนิเทศนิสิตใหม่ (ภาค)
กำหนดการปฐมนิเทศนิสิตใหม่ (ภาค)
 
Organizacion del aprendizaje
Organizacion del aprendizajeOrganizacion del aprendizaje
Organizacion del aprendizaje
 
How rocksform
How rocksformHow rocksform
How rocksform
 
Instructional System Design
Instructional System DesignInstructional System Design
Instructional System Design
 
Yo, mi region, mi cultura
Yo, mi region, mi culturaYo, mi region, mi cultura
Yo, mi region, mi cultura
 
Historia de la contabilidad
Historia de la contabilidadHistoria de la contabilidad
Historia de la contabilidad
 
Bryant Residence
Bryant ResidenceBryant Residence
Bryant Residence
 
Testimonios Shoa
Testimonios ShoaTestimonios Shoa
Testimonios Shoa
 
Rocks
RocksRocks
Rocks
 
Exposicion produccion de hierro y acero
Exposicion produccion de hierro y aceroExposicion produccion de hierro y acero
Exposicion produccion de hierro y acero
 
Technical Analysis SAIL vs Tata Steel
Technical Analysis   SAIL vs Tata Steel Technical Analysis   SAIL vs Tata Steel
Technical Analysis SAIL vs Tata Steel
 
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
Presentacion crecimiento personal (power point) (1)
 
Pasos para-registrar-una-obra-en-iepi (1)
Pasos para-registrar-una-obra-en-iepi (1)Pasos para-registrar-una-obra-en-iepi (1)
Pasos para-registrar-una-obra-en-iepi (1)
 

Similar a Encuadre 1

ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURAENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
Chiosann
 
Asignatura 3.2
Asignatura 3.2Asignatura 3.2
Asignatura 3.2
Min Escobedo R
 
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Jose Enrique Tellez
 
ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA CEssau
 
Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.
Naye-m
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Paty Rojas
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
SamantaHerreraEstrada
 
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEncuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEli Món Jazz
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Gabriela Melo
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
PEPEADRIAN
 
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español IEncuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Alberto Gomez Peña
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1Naye-m
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre asignatura
Encuadre asignaturaEncuadre asignatura
Encuadre asignatura
IranHerreraGonzalez
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)3655
 
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Paty Rojas
 
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
jose enrique tellez pacheco
 
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español IEncuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
JosHhx G
 

Similar a Encuadre 1 (20)

ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURAENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
 
Asignatura 3.2
Asignatura 3.2Asignatura 3.2
Asignatura 3.2
 
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
 
ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA
 
Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEncuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español IEncuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español I
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre asignatura
Encuadre asignaturaEncuadre asignatura
Encuadre asignatura
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
 
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español IEncuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
 

Más de VianneymtzMorgado

Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)VianneymtzMorgado
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias VianneymtzMorgado
 
Dispositivas de Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.
Dispositivas de Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.Dispositivas de Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.
Dispositivas de Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.VianneymtzMorgado
 
Contenido cientifico segunda practica
Contenido cientifico segunda practicaContenido cientifico segunda practica
Contenido cientifico segunda practicaVianneymtzMorgado
 
Contenido cientifico primera practica
Contenido cientifico primera practicaContenido cientifico primera practica
Contenido cientifico primera practicaVianneymtzMorgado
 
Exposicion alfabetismos
Exposicion alfabetismosExposicion alfabetismos
Exposicion alfabetismos
VianneymtzMorgado
 
Ejemplo de alfabetismo por equipo,
Ejemplo de alfabetismo por equipo, Ejemplo de alfabetismo por equipo,
Ejemplo de alfabetismo por equipo,
VianneymtzMorgado
 
Reporte de lectura taller de los que leen y escriben
Reporte de lectura  taller de los que leen y escribenReporte de lectura  taller de los que leen y escriben
Reporte de lectura taller de los que leen y escriben
VianneymtzMorgado
 
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignaturaDispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
VianneymtzMorgado
 
El alfabestimo dentro y fuera del aula 1
El alfabestimo dentro y fuera del aula 1El alfabestimo dentro y fuera del aula 1
El alfabestimo dentro y fuera del aula 1
VianneymtzMorgado
 

Más de VianneymtzMorgado (14)

Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
Los cuatro pilares de la educación (la educación encierra un tesoro)
 
Ideas principales
Ideas principalesIdeas principales
Ideas principales
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Relatoria
Relatoria Relatoria
Relatoria
 
Dispositivas de Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.
Dispositivas de Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.Dispositivas de Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.
Dispositivas de Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades.
 
Planeacion 1 vianney
Planeacion 1 vianneyPlaneacion 1 vianney
Planeacion 1 vianney
 
Planeacion 2
Planeacion 2 Planeacion 2
Planeacion 2
 
Contenido cientifico segunda practica
Contenido cientifico segunda practicaContenido cientifico segunda practica
Contenido cientifico segunda practica
 
Contenido cientifico primera practica
Contenido cientifico primera practicaContenido cientifico primera practica
Contenido cientifico primera practica
 
Exposicion alfabetismos
Exposicion alfabetismosExposicion alfabetismos
Exposicion alfabetismos
 
Ejemplo de alfabetismo por equipo,
Ejemplo de alfabetismo por equipo, Ejemplo de alfabetismo por equipo,
Ejemplo de alfabetismo por equipo,
 
Reporte de lectura taller de los que leen y escriben
Reporte de lectura  taller de los que leen y escribenReporte de lectura  taller de los que leen y escriben
Reporte de lectura taller de los que leen y escriben
 
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignaturaDispositivas del programa de estudios de la asignatura
Dispositivas del programa de estudios de la asignatura
 
El alfabestimo dentro y fuera del aula 1
El alfabestimo dentro y fuera del aula 1El alfabestimo dentro y fuera del aula 1
El alfabestimo dentro y fuera del aula 1
 

Último

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

Encuadre 1

  • 1. 3.2 La enseñanza del Español I Mtra: Abigaid González Pérez
  • 2. Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, creer, hacer y principalmente vivir”
  • 3. Encuadre de la asignatura PROPÓSITOS • Al término de este curso, se espera que los estudiantes normalistas: • • Comprendan los propósitos de la enseñanza del español en la educación básica, en particular, los correspondientes al nivel de secundaria. • • Reconozcan los rasgos esenciales del enfoque de enseñanza del español en la educación básica y analicen sus relaciones con la organización de los contenidos Curriculares de los programas de estudio de la educación secundaria. • • Reflexionen sobre los retos pedagógicos que plantea la aplicación del enfoque de enseñanza del español para el tratamiento de los contenidos curriculares en las aulas de educación secundaria. • • Conozcan los materiales de apoyo para el estudio del español en la telesecundaria y los utilicen, junto con otros recursos, en la preparación de clases de la asignatura.
  • 4. Bloque I. Los propósitos de la enseñanza del español en la educación básica • En el primero, las experiencias escolares previas de los estudiantes en torno a las formas de enseñanza y aprendizaje de la lengua constituyen un elemento importante de contraste para identificar y analizar las habilidades comunicativas que la escuela secundaria se propone desarrollar, así como para comprender por qué es importante atender la consolidación de esas habilidades en este nivel.
  • 5. Bloque II. Enfoque y contenidos del español • se ocupa, en un primer momento, del enfoque de enseñanza de la lengua, con la intención de que los futuros maestros reconozcan y comprendan tanto sus características distintivas como algunas de las condiciones que exige para el tratamiento de los contenidos de aprendizaje en las aulas. En un segundo momento, se promueve el estudio de los contenidos básicos de los programas de Español, de manera que los estudiantes tengan una visión clara de cuáles son las habilidades, conocimiento y actitudes que se pretende desarrollar en los alumnos y cómo han sido organizados y secuenciados los contenidos en los programas de los tres grados escolares. En conjunto, el bloque se propone ofrecer elementos suficientes para comprender qué es lo que los adolescentes han de aprender durante su estancia en la telesecundaria y el tipo enseñanza que se requiere para promover el logro de tales aprendizajes.
  • 6. BloqueIII.Las clases y los materiales de españolen el modelo detelesecundaria • promueve un primer acercamiento de los estudiantes a los materiales de apoyo que utiliza el modelo de telesecundaria, con diversas intenciones: ofrecerles la posibilidad de conocer su organización y contenidos; promover la reflexión sobre el papel que juegan éstos y otros materiales de apoyo para la enseñanza de la asignatura en telesecundaria y sobre algunos de los desafíos que implica llevar el enfoque didáctico del español a la práctica.
  • 7. Políticas de la clase • Asistencia • Entrada puntual a clase • Participaciones argumentadas • Cumplimiento de trabajos e investigaciones
  • 8. Criterios de Evaluación de la Asignatura • Productos de aprendizaje (blog) 30% • Exposiciones 30% • Exámenes 30% • Participaciones 10%
  • 9. REPORTE DE LECTURA DATOS GENERALES BIBLIOGRAFIA TITULO PROPUESTO POR TI TITULO DEL TEXTO RESUMEN OPINION TUYA
  • 11. HOJA DE PARTICIPACIÓN DATOS PERSONALES Carmen Vianney Martínez Morgado FECHA MOTIVO, TEMA FIRMA
  • 12. Registro en facebook • Búscame como Abigaid González • Foros • Registro de blog • Dudas, comentarios, etc • Envió de tareas
  • 13.
  • 14. •LO QUE NO PUEDE FALTAR…
  • 15. De manera individual, con base en la experiencia personal, elaborar un texto que responda a cuestiones sobre el aprendizaje de la lengua como las siguientes: •¿Cuáles de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más? ¿Cuáles utilizo con mayor facilidad y eficacia? ¿Qué logré a través de la escuela y qué no? • ¿Qué importancia tuvo el estudio de Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y II En el avance de mis habilidades para escuchar, expresarme oralmente, leer y escribir distintos tipos de textos? Hacer una revisión cuidadosa del texto para que cualquier persona que lo lea pueda comprender su contenido. 2. En parejas, intercambiar los textos elaborados en la actividad anterior. Cada uno, lee el que le corresponde, identifica las coincidencias y las diferencias que éste tiene con el que él elaboró y devuelve el escrito a su autor. Ambos comentan el resultado de la lectura, precisan los aspectos que tienen en común y vuelven a revisar su propio texto para mejorarlo o ampliar el contenido