SlideShare una empresa de Scribd logo
3.2 La enseñanza del 
Español I 
Mtra: Abigaid González Pérez
Solo existen dos días en el año 
en los que no se puede hacer 
nada. Uno se llama ayer y otro 
mañana. Por lo tanto hoy es el 
día ideal para amar, creer, 
hacer y principalmente vivir”
Encuadre de la asignatura 
PROPÓSITOS 
• Al término de este curso, se espera que los estudiantes normalistas: 
• • Comprendan los propósitos de la enseñanza del español en la 
educación básica, en particular, los correspondientes al nivel de 
secundaria. 
• • Reconozcan los rasgos esenciales del enfoque de enseñanza del 
español en la educación básica y analicen sus relaciones con la 
organización de los contenidos Curriculares de los programas de 
estudio de la educación secundaria. 
• • Reflexionen sobre los retos pedagógicos que plantea la aplicación 
del enfoque de enseñanza del español para el tratamiento de los 
contenidos curriculares en las aulas de educación secundaria. 
• • Conozcan los materiales de apoyo para el estudio del español en la 
telesecundaria y los utilicen, junto con otros recursos, en la 
preparación de clases de la asignatura.
Bloque I. Los propósitos de la enseñanza 
del español en la educación básica 
• En el primero, las experiencias escolares previas de los 
estudiantes en torno a las formas de enseñanza y aprendizaje 
de la lengua constituyen un elemento importante de contraste 
para identificar y analizar las habilidades comunicativas que la 
escuela secundaria se propone desarrollar, así como para 
comprender por qué es importante atender la consolidación 
de esas habilidades en este nivel.
Bloque II. Enfoque y 
contenidos del español 
• se ocupa, en un primer momento, del enfoque de 
enseñanza de la lengua, con la intención de que los 
futuros maestros reconozcan y comprendan tanto sus 
características distintivas como algunas de las 
condiciones que exige para el tratamiento de los 
contenidos de aprendizaje en las aulas. En un segundo 
momento, se promueve el estudio de los contenidos 
básicos de los programas de Español, de manera que 
los estudiantes tengan una visión clara de cuáles son las 
habilidades, conocimiento y actitudes que se pretende 
desarrollar en los alumnos y cómo han sido organizados 
y secuenciados los contenidos en los programas de los 
tres grados escolares. En conjunto, el bloque se propone 
ofrecer elementos suficientes para comprender qué es lo 
que los adolescentes han de aprender durante su 
estancia en la telesecundaria y el tipo enseñanza que se 
requiere para promover el logro de tales aprendizajes.
Bloque III. Las clases y los materiales de 
español en el modelo 
de telesecundaria 
• promueve un primer acercamiento de los estudiantes a los 
materiales de apoyo que utiliza el modelo de telesecundaria, 
con diversas intenciones: ofrecerles la posibilidad de conocer 
su organización y contenidos; promover la reflexión sobre el 
papel que juegan éstos y otros materiales de apoyo para la 
enseñanza de la asignatura en telesecundaria y sobre algunos 
de los desafíos que implica llevar el enfoque didáctico del 
español a la práctica.
Políticas de la clase 
• Asistencia 
• Entrada puntual a clase 
• Participaciones argumentadas 
• Cumplimiento de trabajos e investigaciones
Criterios de Evaluación de la 
Asignatura 
• Productos de aprendizaje (blog) 30% 
• Exposiciones 30% 
• Exámenes 30% 
• Participaciones 10%
REPORTE DE LECTURA 
DATOS GENERALES 
BIBLIOGRAFIA 
TITULO PROPUESTO POR TI 
TITULO DEL 
TEXTO RESUMEN 
OPINION TUYA
FORMATO DE MINITEXTO
HOJA DE PARTICIPACIÓN 
DATOS PERSONALES 
FECHA MOTIVO, TEMA FIRMA
Registro en facebook 
• Búscame como Abigaid González 
• Foros 
• Registro de blog 
• Dudas, comentarios, etc 
• Envió de tareas
• LO QUE NO PUEDE FALTAR…
De manera individual, con base en la experiencia personal, elaborar un texto 
que responda a cuestiones sobre el aprendizaje de la lengua como las 
siguientes: 
•¿Cuáles de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más? 
¿Cuáles 
utilizo con mayor facilidad y eficacia? ¿Qué logré a través de la escuela y qué 
no? 
• ¿Qué importancia tuvo el estudio de Estrategias para el Estudio y la 
Comunicación I y II 
En el avance de mis habilidades para escuchar, expresarme oralmente, leer 
y escribir distintos tipos de textos? 
Hacer una revisión cuidadosa del texto para que cualquier persona que lo lea 
pueda 
comprender su contenido. 
2. En parejas, intercambiar los textos elaborados en la actividad anterior. Cada 
uno, 
lee el que le corresponde, identifica las coincidencias y las diferencias que éste 
tiene 
con el que él elaboró y devuelve el escrito a su autor. Ambos comentan el 
resultado de la lectura, precisan los aspectos que tienen en común y vuelven a 
revisar su propio texto para mejorarlo o ampliar el contenido

Más contenido relacionado

Destacado

La evolución de la información
La evolución de la información La evolución de la información
La evolución de la información Lina Garcia
 
Joao pessoa (p zdt)
Joao pessoa (p zdt)Joao pessoa (p zdt)
Joao pessoa (p zdt)ilce marinho
 
Lumoni Vogue
Lumoni VogueLumoni Vogue
Lumoni Vogue
Monica
 
Grandes vultos da ciência
Grandes vultos da ciênciaGrandes vultos da ciência
Grandes vultos da ciênciaEdna EdnaAraxa
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
EduardoChavezTrujillano
 
Aartedecalar(comsom!!!)
Aartedecalar(comsom!!!)Aartedecalar(comsom!!!)
Aartedecalar(comsom!!!)ilce marinho
 
Deolhonosrotuloscopiablog
DeolhonosrotuloscopiablogDeolhonosrotuloscopiablog
Deolhonosrotuloscopiablog
UNIFRA
 
De olho nos rótulos
De olho nos rótulosDe olho nos rótulos
De olho nos rótulos
UNIFRA
 
Sílabo nutricion
Sílabo nutricionSílabo nutricion
Sílabo nutricion
carlitoschahud
 
Enfermedades causadas por la falta del aseo
Enfermedades  causadas   por la  falta  del  aseoEnfermedades  causadas   por la  falta  del  aseo
Enfermedades causadas por la falta del aseo
Carmen Arhuata Gonzales
 
Manual caldera de gasoil Ferroli GN4 N
Manual caldera de gasoil  Ferroli GN4 NManual caldera de gasoil  Ferroli GN4 N
Manual caldera de gasoil Ferroli GN4 N
ClimAhorro
 

Destacado (17)

La evolución de la información
La evolución de la información La evolución de la información
La evolución de la información
 
Evaluación, curso elsa
Evaluación, curso elsaEvaluación, curso elsa
Evaluación, curso elsa
 
Joao pessoa (p zdt)
Joao pessoa (p zdt)Joao pessoa (p zdt)
Joao pessoa (p zdt)
 
Lumoni Vogue
Lumoni VogueLumoni Vogue
Lumoni Vogue
 
Grandes vultos da ciência
Grandes vultos da ciênciaGrandes vultos da ciência
Grandes vultos da ciência
 
Dia del planeta tierra
Dia del planeta tierraDia del planeta tierra
Dia del planeta tierra
 
Filhos
FilhosFilhos
Filhos
 
Aartedecalar(comsom!!!)
Aartedecalar(comsom!!!)Aartedecalar(comsom!!!)
Aartedecalar(comsom!!!)
 
Deolhonosrotuloscopiablog
DeolhonosrotuloscopiablogDeolhonosrotuloscopiablog
Deolhonosrotuloscopiablog
 
De olho nos rótulos
De olho nos rótulosDe olho nos rótulos
De olho nos rótulos
 
A bolada amizade
A bolada amizadeA bolada amizade
A bolada amizade
 
Sílabo nutricion
Sílabo nutricionSílabo nutricion
Sílabo nutricion
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Objetos de aprendizagem
Objetos de aprendizagemObjetos de aprendizagem
Objetos de aprendizagem
 
Enfermedades causadas por la falta del aseo
Enfermedades  causadas   por la  falta  del  aseoEnfermedades  causadas   por la  falta  del  aseo
Enfermedades causadas por la falta del aseo
 
Gente fina
Gente finaGente fina
Gente fina
 
Manual caldera de gasoil Ferroli GN4 N
Manual caldera de gasoil  Ferroli GN4 NManual caldera de gasoil  Ferroli GN4 N
Manual caldera de gasoil Ferroli GN4 N
 

Similar a Encuadre

ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURAENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
Chiosann
 
Asignatura 3.2
Asignatura 3.2Asignatura 3.2
Asignatura 3.2
Min Escobedo R
 
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Jose Enrique Tellez
 
ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA CEssau
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Paty Rojas
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
SamantaHerreraEstrada
 
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEncuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEli Món Jazz
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
Gabriela Melo
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
PEPEADRIAN
 
Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.
Naye-m
 
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español IEncuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Alberto Gomez Peña
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1Naye-m
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre asignatura
Encuadre asignaturaEncuadre asignatura
Encuadre asignatura
IranHerreraGonzalez
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)3655
 
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Paty Rojas
 
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
jose enrique tellez pacheco
 
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español IEncuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
JosHhx G
 

Similar a Encuadre (20)

ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURAENCUADRE DE LA ASIGNATURA
ENCUADRE DE LA ASIGNATURA
 
Asignatura 3.2
Asignatura 3.2Asignatura 3.2
Asignatura 3.2
 
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1. Asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
 
ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA ENCUADRE DE ASIGNATURA
ENCUADRE DE ASIGNATURA
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español lEncuadre 1 La enseñanza del Español l
Encuadre 1 La enseñanza del Español l
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.Encuadre de la Asignatura.
Encuadre de la Asignatura.
 
Encuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español IEncuadre La Enseñanza En El Español I
Encuadre La Enseñanza En El Español I
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre 1
Encuadre 1 Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre asignatura
Encuadre asignaturaEncuadre asignatura
Encuadre asignatura
 
Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)Encuadre 1 (1)
Encuadre 1 (1)
 
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
Encuadre de la asignatura. 3.2 la enseñanza del español 1
 
Encuadre 1
Encuadre 1Encuadre 1
Encuadre 1
 
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
Encuadre 1 asignatura: 3.2 La Enseñanza del Español 1
 
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español IEncuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
Encuadre de la asignatura 3.2 La enseñanza del Español I
 

Más de Ely Soriano

La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
Ely Soriano
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
Ely Soriano
 
Curriculum y Competencias
Curriculum y Competencias Curriculum y Competencias
Curriculum y Competencias
Ely Soriano
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
Ely Soriano
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Ely Soriano
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Ely Soriano
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Ely Soriano
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
Ely Soriano
 
Analisis de cartas de los alumnos (1) (1)
Analisis de cartas de los alumnos (1) (1)Analisis de cartas de los alumnos (1) (1)
Analisis de cartas de los alumnos (1) (1)
Ely Soriano
 
El alfabetismo dentro y fuera de la escuela
El alfabetismo dentro y fuera de la escuelaEl alfabetismo dentro y fuera de la escuela
El alfabetismo dentro y fuera de la escuela
Ely Soriano
 

Más de Ely Soriano (10)

La definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias claveLa definición y selección de competencias clave
La definición y selección de competencias clave
 
La enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competenciasLa enseñanza de las competencias
La enseñanza de las competencias
 
Curriculum y Competencias
Curriculum y Competencias Curriculum y Competencias
Curriculum y Competencias
 
Currículo basado en competencias
Currículo basado en competenciasCurrículo basado en competencias
Currículo basado en competencias
 
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escritaConcepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
Concepciones y practicas pedagógicas sobre la lengua escrita
 
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competenciasAspectos básicos de la formación basada en competencias
Aspectos básicos de la formación basada en competencias
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Mi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docenteMi primera experiencia docente
Mi primera experiencia docente
 
Analisis de cartas de los alumnos (1) (1)
Analisis de cartas de los alumnos (1) (1)Analisis de cartas de los alumnos (1) (1)
Analisis de cartas de los alumnos (1) (1)
 
El alfabetismo dentro y fuera de la escuela
El alfabetismo dentro y fuera de la escuelaEl alfabetismo dentro y fuera de la escuela
El alfabetismo dentro y fuera de la escuela
 

Último

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Encuadre

  • 1. 3.2 La enseñanza del Español I Mtra: Abigaid González Pérez
  • 2. Solo existen dos días en el año en los que no se puede hacer nada. Uno se llama ayer y otro mañana. Por lo tanto hoy es el día ideal para amar, creer, hacer y principalmente vivir”
  • 3. Encuadre de la asignatura PROPÓSITOS • Al término de este curso, se espera que los estudiantes normalistas: • • Comprendan los propósitos de la enseñanza del español en la educación básica, en particular, los correspondientes al nivel de secundaria. • • Reconozcan los rasgos esenciales del enfoque de enseñanza del español en la educación básica y analicen sus relaciones con la organización de los contenidos Curriculares de los programas de estudio de la educación secundaria. • • Reflexionen sobre los retos pedagógicos que plantea la aplicación del enfoque de enseñanza del español para el tratamiento de los contenidos curriculares en las aulas de educación secundaria. • • Conozcan los materiales de apoyo para el estudio del español en la telesecundaria y los utilicen, junto con otros recursos, en la preparación de clases de la asignatura.
  • 4. Bloque I. Los propósitos de la enseñanza del español en la educación básica • En el primero, las experiencias escolares previas de los estudiantes en torno a las formas de enseñanza y aprendizaje de la lengua constituyen un elemento importante de contraste para identificar y analizar las habilidades comunicativas que la escuela secundaria se propone desarrollar, así como para comprender por qué es importante atender la consolidación de esas habilidades en este nivel.
  • 5. Bloque II. Enfoque y contenidos del español • se ocupa, en un primer momento, del enfoque de enseñanza de la lengua, con la intención de que los futuros maestros reconozcan y comprendan tanto sus características distintivas como algunas de las condiciones que exige para el tratamiento de los contenidos de aprendizaje en las aulas. En un segundo momento, se promueve el estudio de los contenidos básicos de los programas de Español, de manera que los estudiantes tengan una visión clara de cuáles son las habilidades, conocimiento y actitudes que se pretende desarrollar en los alumnos y cómo han sido organizados y secuenciados los contenidos en los programas de los tres grados escolares. En conjunto, el bloque se propone ofrecer elementos suficientes para comprender qué es lo que los adolescentes han de aprender durante su estancia en la telesecundaria y el tipo enseñanza que se requiere para promover el logro de tales aprendizajes.
  • 6. Bloque III. Las clases y los materiales de español en el modelo de telesecundaria • promueve un primer acercamiento de los estudiantes a los materiales de apoyo que utiliza el modelo de telesecundaria, con diversas intenciones: ofrecerles la posibilidad de conocer su organización y contenidos; promover la reflexión sobre el papel que juegan éstos y otros materiales de apoyo para la enseñanza de la asignatura en telesecundaria y sobre algunos de los desafíos que implica llevar el enfoque didáctico del español a la práctica.
  • 7. Políticas de la clase • Asistencia • Entrada puntual a clase • Participaciones argumentadas • Cumplimiento de trabajos e investigaciones
  • 8. Criterios de Evaluación de la Asignatura • Productos de aprendizaje (blog) 30% • Exposiciones 30% • Exámenes 30% • Participaciones 10%
  • 9. REPORTE DE LECTURA DATOS GENERALES BIBLIOGRAFIA TITULO PROPUESTO POR TI TITULO DEL TEXTO RESUMEN OPINION TUYA
  • 11. HOJA DE PARTICIPACIÓN DATOS PERSONALES FECHA MOTIVO, TEMA FIRMA
  • 12. Registro en facebook • Búscame como Abigaid González • Foros • Registro de blog • Dudas, comentarios, etc • Envió de tareas
  • 13.
  • 14. • LO QUE NO PUEDE FALTAR…
  • 15. De manera individual, con base en la experiencia personal, elaborar un texto que responda a cuestiones sobre el aprendizaje de la lengua como las siguientes: •¿Cuáles de mis habilidades en el uso del lenguaje he desarrollado más? ¿Cuáles utilizo con mayor facilidad y eficacia? ¿Qué logré a través de la escuela y qué no? • ¿Qué importancia tuvo el estudio de Estrategias para el Estudio y la Comunicación I y II En el avance de mis habilidades para escuchar, expresarme oralmente, leer y escribir distintos tipos de textos? Hacer una revisión cuidadosa del texto para que cualquier persona que lo lea pueda comprender su contenido. 2. En parejas, intercambiar los textos elaborados en la actividad anterior. Cada uno, lee el que le corresponde, identifica las coincidencias y las diferencias que éste tiene con el que él elaboró y devuelve el escrito a su autor. Ambos comentan el resultado de la lectura, precisan los aspectos que tienen en común y vuelven a revisar su propio texto para mejorarlo o ampliar el contenido