SlideShare una empresa de Scribd logo
TITULO TRABAJO
Herramientas Telemáticas
Encuentro tutorial 1

Adriana Castrillón Giraldo
Código: 1.122.122.887

PRESENTADO A:
Ingrid Marcela León Trujillo

INSTITUCIÓN EDUCATIVA
Universidad abierta y a distancia
Unad

Fecha
19 de septiembre de 2013
1. Realiza una línea del tiempo de la evolución del internet desde su
inicio a nuestros días. Año 2013

1950

Se crea arpa (agencia de proyectos de investigación avanzada)

1961

Leonard Kleinrock investiga sobre ``conmutacion de paquetes`

1967

Primer proyecto de ARPANET

1969

Nació una red experimental con la conexión de cuatro nodos a través de circuitos
de 56 Kbps. La nueva tecnología resultó ser altamente exitosa y condujo a la
creación de dos redes militares similares: MILNET

1972

Primer programa diseñado para email. Roy Tomlinson eligió @ por
que ningún apellido lo utilizaba

1973

Se presenta ARPANET en Europa con un enlace vía satélite

1981

nace BITNET, que enlazaba supercomputadores IBM

1982

Se adopta el protocolo TCP/IP, Protocolo de control de
transmisiones/protocolo de internet, como el estándar para la
interconexión de las redes conectadas a ARPANET.

1984

SE CREO EL SISTEMA DSN (permite dar nombres alfanuméricos a las PC

1986

La NSFNET, creó una arquitectura de red más distribuida, de tres
capas.
1990




1993

Merit, IBM y MCI iniciaron una nueva organización conocida
como redes y servicios avanzados (ANS)
se creó el 1º navegador web

Se creó el navegador Web Mosaic

1996

Microsoft entro a internet

1997

La primera versión de Internet Explorer era una derivación de Spyglass Mosaic. El
navegador Mosaic fue desarrollado por la NCSA

2001

La versión 4 , iba incluida en la última versión beta de Windows 98 y modificada
para integrarse más estrechamente con Microsoft Windows.

2005

Usando distintos motores de búsqueda (Google, MSN, Yahoo! y Ask Jeeves)
estimaba que existían 11.500 millones de páginas Web

2006

El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en
diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones

2009

El número de usuarios de Internet a nivel mundial aumentó 394 millones a 1858
millones

2010

El 22 por ciento de la población mundial tenía acceso a las computadoras con mil
millones de búsquedas en Google cada día, 300 millones de usuarios de Internet
leen blogs, y 2 mil millones de videos vistos al día en YouTube.

2012

Internet alcanza los 2.4 mil millones de internautas.

2013

Boom de los métodos de pago por internet y el uso de redes sociales.
Seleccionar 5 riesgos que considere son los más importantes y hacer un
comentario de 50 palabras.
1. Malware: es un software que tiene como objetivo dañar un PC o causar un
mal funcionamiento del mismo.
2. Virus Informáticos: Los virus informáticos constituyen una de las mayores
Molestias para los usuarios de computadoras.
3. Spyware. Son programas que se instalan indebidamente en el PC con la
finalidad de recopilar datos sobre los hábitos de navegación, preferencias, etc.
de una persona u organización sin su consentimiento.
4. Trackware: Programas que realizan inventarios de las aplicaciones
instaladas, rastreo de itinerarios del usuario, etc.
5. BHO (Browser Helper Object): Son plugins de los navegadores. Suelen ser

cargados al pulsar un enlace de una página maliciosa visitada, y se ejecutarán
cada vez que se abra el navegador.

Los riesgos a los que nos arriesgamos todas las personas al utilizar el internet
en lugares extraños o que no son confiables es inmenso ya que sin saber la
intención de esos sitios ingresamos confiadamente sin percatarnos del lugar en
el que dejamos nuestras contraseñas y números bancarios con los que
podemos ser victimas de personas inescrupulosas y con malas intenciones.
Por este motivo debemos ser muy cuidadosos y utilizar solo los PC de nuestra
entera confianza y así evitar ser parte de alguno de estos riesgos del internet.
BIBLIOGRAFIA
* Castells, M.: La galaxia Internet – Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad. Barcelona
(Plaza & Janés), 2001
*Modulo herramientas telemáticas.
* http://es.wikipedia.org/wiki/Internet

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
Katty2502
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
Jessica Mero
 
Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activas,
Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activas,Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activas,
Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activas,
Erick Luna Garrido
 
Internet
InternetInternet
Internet
ALEX MERINO
 
Tema de exposición 1
Tema de exposición 1Tema de exposición 1
Tema de exposición 1
DaniaKarina54657
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
Antonio Pérez
 
¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...
¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...
¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...
Michelle Nowhere
 
Internet/Web
Internet/WebInternet/Web
La internet
La internetLa internet
La internet
HumanidadesIV
 
Virus & antivirus informáticos
Virus  & antivirus informáticosVirus  & antivirus informáticos
Virus & antivirus informáticos
Fabioladelmaestro17
 
Origen de internet
Origen de internetOrigen de internet
Origen de internet
Danii Castro
 
eXp0ociiCi0oNesS
eXp0ociiCi0oNesSeXp0ociiCi0oNesS
eXp0ociiCi0oNesS
C0onaleP GDL 2
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
ficcio
 
Survey monkey 77721929
Survey monkey 77721929Survey monkey 77721929
Survey monkey 77721929
Sonia Moreno
 
Internet
InternetInternet
Internet
InternetInternet
Internet y navegadores web
Internet y navegadores webInternet y navegadores web
Internet y navegadores web
David Ramírez García
 
Serrano Gavilema Ivan Patricio
Serrano Gavilema Ivan Patricio Serrano Gavilema Ivan Patricio
Serrano Gavilema Ivan Patricio
sivanserrano1
 

La actualidad más candente (18)

Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Origen del internet
Origen del internetOrigen del internet
Origen del internet
 
Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activas,
Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activas,Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activas,
Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activas,
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Tema de exposición 1
Tema de exposición 1Tema de exposición 1
Tema de exposición 1
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...
¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...
¿Por qué es necesario mantener las aplicaciones de seguridad activadas y actu...
 
Internet/Web
Internet/WebInternet/Web
Internet/Web
 
La internet
La internetLa internet
La internet
 
Virus & antivirus informáticos
Virus  & antivirus informáticosVirus  & antivirus informáticos
Virus & antivirus informáticos
 
Origen de internet
Origen de internetOrigen de internet
Origen de internet
 
eXp0ociiCi0oNesS
eXp0ociiCi0oNesSeXp0ociiCi0oNesS
eXp0ociiCi0oNesS
 
Presentación sin título
Presentación sin títuloPresentación sin título
Presentación sin título
 
Survey monkey 77721929
Survey monkey 77721929Survey monkey 77721929
Survey monkey 77721929
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet y navegadores web
Internet y navegadores webInternet y navegadores web
Internet y navegadores web
 
Serrano Gavilema Ivan Patricio
Serrano Gavilema Ivan Patricio Serrano Gavilema Ivan Patricio
Serrano Gavilema Ivan Patricio
 

Similar a Encuentro tutorial 1 linea del tiempo

Internet y sus problemas
Internet y sus problemasInternet y sus problemas
Internet y sus problemas
Noelia García Hidalgo
 
Internet y sus problemas
Internet y sus problemasInternet y sus problemas
Internet y sus problemas
Noelia García Hidalgo
 
Tarea 1 internet
Tarea 1 internetTarea 1 internet
Tarea 1 internet
JessicaOrtega06
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
anahialsu
 
El internet
El internetEl internet
El internet
Martinez487
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
anahialsu
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
anahialsu
 
Tema de exposición
Tema de exposiciónTema de exposición
Tema de exposición
lupita6535
 
E:\Compu
E:\CompuE:\Compu
E:\Compu
karenbribi94
 
Museo
MuseoMuseo
Internet
InternetInternet
Internet
M_Y_K
 
Internet (IreneFernandézHugoGalera)
Internet (IreneFernandézHugoGalera)Internet (IreneFernandézHugoGalera)
Internet (IreneFernandézHugoGalera)
ifr23091999
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
IrisBale
 
Greibel carrillo _informatica
 Greibel carrillo _informatica Greibel carrillo _informatica
Greibel carrillo _informatica
greibelcarrillo
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
Sandy Rodriguez
 
todo sobre el internet
todo sobre el internettodo sobre el internet
todo sobre el internet
mishel suarez
 
Historia del Internet - Yarineth Marchena
Historia del Internet - Yarineth MarchenaHistoria del Internet - Yarineth Marchena
Historia del Internet - Yarineth Marchena
marchenayarineth
 
El internet
El internetEl internet
El internet
GTDF
 
el internet
el internetel internet
el internet
GTDF
 
El internet
El internetEl internet
El internet
GTDF
 

Similar a Encuentro tutorial 1 linea del tiempo (20)

Internet y sus problemas
Internet y sus problemasInternet y sus problemas
Internet y sus problemas
 
Internet y sus problemas
Internet y sus problemasInternet y sus problemas
Internet y sus problemas
 
Tarea 1 internet
Tarea 1 internetTarea 1 internet
Tarea 1 internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Historia del internet
Historia del internetHistoria del internet
Historia del internet
 
Tema de exposición
Tema de exposiciónTema de exposición
Tema de exposición
 
E:\Compu
E:\CompuE:\Compu
E:\Compu
 
Museo
MuseoMuseo
Museo
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Internet (IreneFernandézHugoGalera)
Internet (IreneFernandézHugoGalera)Internet (IreneFernandézHugoGalera)
Internet (IreneFernandézHugoGalera)
 
El Internet
El InternetEl Internet
El Internet
 
Greibel carrillo _informatica
 Greibel carrillo _informatica Greibel carrillo _informatica
Greibel carrillo _informatica
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 
todo sobre el internet
todo sobre el internettodo sobre el internet
todo sobre el internet
 
Historia del Internet - Yarineth Marchena
Historia del Internet - Yarineth MarchenaHistoria del Internet - Yarineth Marchena
Historia del Internet - Yarineth Marchena
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 
el internet
el internetel internet
el internet
 
El internet
El internetEl internet
El internet
 

Más de adrianacastrillon1988

T final -_grupo_140_1_
T final -_grupo_140_1_T final -_grupo_140_1_
T final -_grupo_140_1_
adrianacastrillon1988
 
Fase final
Fase finalFase final
Fase iii copia
Fase iii   copiaFase iii   copia
Fase iii copia
adrianacastrillon1988
 
Rga 401513 adriana_castrillon_185
Rga 401513 adriana_castrillon_185Rga 401513 adriana_castrillon_185
Rga 401513 adriana_castrillon_185
adrianacastrillon1988
 
Encuentro tutorial 5 lerning
Encuentro tutorial 5 lerningEncuentro tutorial 5 lerning
Encuentro tutorial 5 lerning
adrianacastrillon1988
 
Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2
adrianacastrillon1988
 
401513 185 tarea-unidad_2
401513 185 tarea-unidad_2401513 185 tarea-unidad_2
401513 185 tarea-unidad_2
adrianacastrillon1988
 
Encuentro tutorial 3 browser
Encuentro tutorial 3 browserEncuentro tutorial 3 browser
Encuentro tutorial 3 browser
adrianacastrillon1988
 

Más de adrianacastrillon1988 (8)

T final -_grupo_140_1_
T final -_grupo_140_1_T final -_grupo_140_1_
T final -_grupo_140_1_
 
Fase final
Fase finalFase final
Fase final
 
Fase iii copia
Fase iii   copiaFase iii   copia
Fase iii copia
 
Rga 401513 adriana_castrillon_185
Rga 401513 adriana_castrillon_185Rga 401513 adriana_castrillon_185
Rga 401513 adriana_castrillon_185
 
Encuentro tutorial 5 lerning
Encuentro tutorial 5 lerningEncuentro tutorial 5 lerning
Encuentro tutorial 5 lerning
 
Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2Encuentro tutorial 2
Encuentro tutorial 2
 
401513 185 tarea-unidad_2
401513 185 tarea-unidad_2401513 185 tarea-unidad_2
401513 185 tarea-unidad_2
 
Encuentro tutorial 3 browser
Encuentro tutorial 3 browserEncuentro tutorial 3 browser
Encuentro tutorial 3 browser
 

Encuentro tutorial 1 linea del tiempo

  • 1. TITULO TRABAJO Herramientas Telemáticas Encuentro tutorial 1 Adriana Castrillón Giraldo Código: 1.122.122.887 PRESENTADO A: Ingrid Marcela León Trujillo INSTITUCIÓN EDUCATIVA Universidad abierta y a distancia Unad Fecha 19 de septiembre de 2013
  • 2. 1. Realiza una línea del tiempo de la evolución del internet desde su inicio a nuestros días. Año 2013 1950 Se crea arpa (agencia de proyectos de investigación avanzada) 1961 Leonard Kleinrock investiga sobre ``conmutacion de paquetes` 1967 Primer proyecto de ARPANET 1969 Nació una red experimental con la conexión de cuatro nodos a través de circuitos de 56 Kbps. La nueva tecnología resultó ser altamente exitosa y condujo a la creación de dos redes militares similares: MILNET 1972 Primer programa diseñado para email. Roy Tomlinson eligió @ por que ningún apellido lo utilizaba 1973 Se presenta ARPANET en Europa con un enlace vía satélite 1981 nace BITNET, que enlazaba supercomputadores IBM 1982 Se adopta el protocolo TCP/IP, Protocolo de control de transmisiones/protocolo de internet, como el estándar para la interconexión de las redes conectadas a ARPANET. 1984 SE CREO EL SISTEMA DSN (permite dar nombres alfanuméricos a las PC 1986 La NSFNET, creó una arquitectura de red más distribuida, de tres capas.
  • 3. 1990   1993 Merit, IBM y MCI iniciaron una nueva organización conocida como redes y servicios avanzados (ANS) se creó el 1º navegador web Se creó el navegador Web Mosaic 1996 Microsoft entro a internet 1997 La primera versión de Internet Explorer era una derivación de Spyglass Mosaic. El navegador Mosaic fue desarrollado por la NCSA 2001 La versión 4 , iba incluida en la última versión beta de Windows 98 y modificada para integrarse más estrechamente con Microsoft Windows. 2005 Usando distintos motores de búsqueda (Google, MSN, Yahoo! y Ask Jeeves) estimaba que existían 11.500 millones de páginas Web 2006 El 3 de enero, Internet alcanzó los mil cien millones de usuarios. Se prevé que en diez años, la cantidad de navegantes de la Red aumentará a 2000 millones 2009 El número de usuarios de Internet a nivel mundial aumentó 394 millones a 1858 millones 2010 El 22 por ciento de la población mundial tenía acceso a las computadoras con mil millones de búsquedas en Google cada día, 300 millones de usuarios de Internet leen blogs, y 2 mil millones de videos vistos al día en YouTube. 2012 Internet alcanza los 2.4 mil millones de internautas. 2013 Boom de los métodos de pago por internet y el uso de redes sociales.
  • 4. Seleccionar 5 riesgos que considere son los más importantes y hacer un comentario de 50 palabras. 1. Malware: es un software que tiene como objetivo dañar un PC o causar un mal funcionamiento del mismo. 2. Virus Informáticos: Los virus informáticos constituyen una de las mayores Molestias para los usuarios de computadoras. 3. Spyware. Son programas que se instalan indebidamente en el PC con la finalidad de recopilar datos sobre los hábitos de navegación, preferencias, etc. de una persona u organización sin su consentimiento. 4. Trackware: Programas que realizan inventarios de las aplicaciones instaladas, rastreo de itinerarios del usuario, etc. 5. BHO (Browser Helper Object): Son plugins de los navegadores. Suelen ser cargados al pulsar un enlace de una página maliciosa visitada, y se ejecutarán cada vez que se abra el navegador. Los riesgos a los que nos arriesgamos todas las personas al utilizar el internet en lugares extraños o que no son confiables es inmenso ya que sin saber la intención de esos sitios ingresamos confiadamente sin percatarnos del lugar en el que dejamos nuestras contraseñas y números bancarios con los que podemos ser victimas de personas inescrupulosas y con malas intenciones. Por este motivo debemos ser muy cuidadosos y utilizar solo los PC de nuestra entera confianza y así evitar ser parte de alguno de estos riesgos del internet.
  • 5. BIBLIOGRAFIA * Castells, M.: La galaxia Internet – Reflexiones sobre Internet, empresa y sociedad. Barcelona (Plaza & Janés), 2001 *Modulo herramientas telemáticas. * http://es.wikipedia.org/wiki/Internet