SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCENARIO ELECTORAL NACIONAL
10 de abril de 2019
El presente estudio indaga dos instancias electorales presidenciales: las PASO y cinco posibles escenarios de ballotage, con la
intención de relevar la migración de votos entre ambos escenarios.
Cabe aclarar, y es muy importante tener esto en cuenta, que los números que describen el escenario de PASO se muestran en dos
cómputos distintos: el primero, recalculando las frecuencias de intención de voto que recibe cada candidato, excluyendo aquellos
que dicen no votar en ese escenario –es decir, los votos válidos (grafico de barras) – y en una tabla los porcentajes calculados sobre
el total de los electores consultados, incluyendo en la base de cálculo a los que dicen no votar. Esto es necesario porque la mitad de
estos últimos, preguntados en los escenarios de ballotage, dicen votar por uno u otro de los candidatos.
En este escenario, la expresidente continúa liderando la intención de voto con 28,5%, seguida por Mauricio Macri con 23%.
El espacio de Alternativa Federal muestra a Sergio Massa con 11,6%, registrando una mejora de varias décimas desde la medición del
mes pasado y a Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey disputando el segundo y el tercer lugar con 9,5% y 9,3% respectivamente.
Por último, Guillermo Moreno registra 2,9%, Nicolás Del Caño 2,5% y Daniel Scioli 2,1%.
INFORME BREVE
ESCENARIO DE PASO
También en estos escenarios de ballotage cabe hacer una aclaración: hemos dejado en el cálculo los votos en blanco, los impugnados
y las abstenciones. Esto no es correcto metodológicamente ya que esos votos no integran la base de cálculo en un ballotage, dado
que sólo se computan los votos válidos afirmativos. Pero considerando la intención de este estudio, observar la migración de votos
entre escenarios, se hace necesario dejarlos. Aclaramos que el verdadero resultado se debe estimar únicamente sobre aquellos
votos válidos afirmativos. De hacerlo, todos los porcentajes serían mayores, sin que por eso se invierta el orden del resultado.
La expresidente ganaría por casi ocho puntos de diferencia, con 41,3% contra 33,6% de M. Macri. Pero este no parece ser un
escenario definido, debido a que 19,2% de los consultados afirma que no votaría por ninguno de los dos si ellos fuesen los candidatos
de una eventual segunda vuelta. Curiosamente, cruzando estos números con los votos de las PASO, se observa que los votos
peronistas se dividen entre los dos: sumando los electores de Massa, Urtubey, Moreno, Scioli y Lavagna que votarían a la
expresidente, estos le aportan a CFK 13,3 de los 35,6 puntos porcentuales de los otros candidatos PJ en las PASO, mientras que la
suma de los votos peronistas le otorga al presidente Macri 7,7 puntos. Estos últimos representan el total del voto peronista
antikirchnerista duro.
Por último, en la distribución de ese 19,9% de electores que dice no votar por ninguno de los dos, 9,2% son votos peronistas de
escenario de PASO, mientras que el resto se compone de electores que también en las PASO afirman no votar a ninguno (6,2%), 1,1%
a N. Del Caño y NS/NC (2,6%) en ese escenario. Decíamos entonces que este escenario no está definido debido a, en nuestra opinión,
que ese 9,2% claramente no kirchnerista podría migrar en parte hacia el candidato de Cambiemos como un voto “anti” o de “mal
menor”, modificando el resultado.
ESCENARIOS DE BALLOTAGE
ESCENARIO BALLOTAGE C. F. DE KIRCHNER – M. MACRI
S. Massa se impone a M. Macri por una diferencia ligeramente superior a la de la expresidente, 42,7% a 29,2%, y el porcentaje de
aquellos que dicen no votar o hacerlo en blanco aumenta en dos puntos porcentuales.
En este escenario, 5,3 puntos de votos peronistas de primera vuelta optan por el candidato de Cambiemos, de los cuales 1,8 son
votos lavagnistas de PASO. S. Massa retiene 27,2%, la mitad de esos de los 52,5 que suman los votos a los otros candidatos PJ en
primera vuelta. Finalmente, los votos PJ de escenario de PASO que dicen no votar en este escenario resultan 13,5% de todos los
votantes.
Frente al Gobernador de Salta, M. Macri registra algunas décimas menos que en el escenario anterior, alcanzando el 28,4% de las
preferencias, mientras que J. M. Urtubey registra 37,3% de los votos. El 24,8% sostiene que no votaría en este escenario o que lo
haría en blanco.
Entre el 54,8 de los votantes peronistas del escenario de PASO, J.M. Urtubey cosecha 25,7 puntos, mientras que el 4,7% opta por M.
Macri, de los cuales el 2,0% son votantes del exministro Lavagna en primera vuelta.
Por último, 11 puntos de los 24,8% de quienes afirman no votar en este escenario están compuestos por votantes peronistas de las
PASO.
ESCENARIO BALLOTAGE M. MACRI – S. MASSA
ESCENARIO BALLOTAGE M. MACRI – J. M. URTUBEY
Frente al exministro, el presidente Macri registra su peor desempeño alcanzando apenas 25,6% de los votos frente a los 46,6% que
alcanzaría R. Lavagna. En este escenario también resulta alto el porcentaje de votantes en blanco, que llega al 18,8%.
En la distribución del 54,6% de los electores peronistas de escenario de PASO que votaron por otros candidatos del PJ se registra que
2,5% opta por M. Macri, mientras que 39,7% elige a R. Lavagna, siendo el 15,9% electores de CFK en las PASO y, curiosamente, 1,7%
de electores macristas en las PASO.
Respecto del 18,8% de quienes en este escenario votarían en blanco o no votarían, el 11% son votantes PJ de PASO.
Por último, una confrontación entre el exministro y la expresidente muestra una victoria del primero por 41,1% a 36,0%, reteniendo
CFK el 8,1% y R. Lavagna el 11,7% del voto peronista de las PASO. La diferencia tan marcada a favor del ex ministro se explica por
14,6% de votantes macristas que vota por él en este escenario.
Este es el escenario que registra menor nivel de abstención de todos con 16,6 %. El voto PJ sólo participa con el 4,3%.
ESCENARIO BALLOTAGE M. MACRI – R. LAVAGNA
ESCENARIO BALLOTAGE C. F. DE KIRCHNER – R. LAVAGNA
1. Ninguno de los escenarios de ballotage está realmente definido por el altísimo porcentaje de abstención, voto en blanco e
impugnaciones que varía entre ellos. Esta variación muestra electores que no votarían en algunos escenarios y sí lo harían en otros,
incluso votando en contra de su elección en escenario de PASO.
2. Se podría especular que, a esta distancia de la elección y a falta de un menú definido de candidatos, el NS/NC debería ser muy
elevado, pero en todos los casos la abstención o el voto en blanco registran una frecuencia mucho mayor que el NS/NC, triplicándolo
en casi todos los escenarios. Este dato podría indicar un alto grado de desencanto con la política, así como de incertidumbre. Lo que
queda claro es que, con porcentajes de rechazo a ambos candidatos que van del 16 al 24 por ciento según el escenario, existen
rechazos muy fuertes a todos los candidatos en distintos sectores del electorado. Más que una grieta, parece haber una
fragmentación extrema en la sociedad.
3. Por último, y aunque no se midieron escenarios con CFK y los otros dos precandidatos de Alternativa Federal, se puede suponer
que el único en que la expresidente ganaría sería enfrentando a M. Macri, ya que, fuese S. Massa o J. M. Urtubey quien disputase un
ballotage con CFK, el voto PRO nunca votaría por ella, volcándose, en su perspectiva, al mal menor: el candidato de Alternativa
Federal.
Mag. Raúl G. Aragón
ALGUNAS CONCLUSIONES
R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R
W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R
@ R A U L A R A G O N O K
10.2
2.3
2.7
2.9
9.3
9.5
11.6
23.0
28.5
NS/NC
D. Scioli
N. Del Caño
G. Moreno
J. M . Urtubey
R. Lavagna
S. Massa
M. Macri
C. Kirchner
1. Intención de voto PASO
C. Kirchner 26,1
M. Macri 21,1
S. Massa 10,6
R. Lavagna 8,7
J. M. Urtubey 8,5
G. Moreno 2,7
N. Del Caño 2,5
D. Scioli 2,1
No vota / En blanco 8,7
NS/NC 9,1
TOTAL 100,0%
SOBRE TOTAL ELECTORES
R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R
W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R
@ R A U L A R A G O N O K
Cristina
Kirchner;
41.3
Mauricio
Macri,
33,6
No vota/
En
blanco/
Impugna,
19,2
NS/NC,
5,8
2. Escenario de ballotage 1: Mauricio Macri – Cristina Kirchner
HOMBRES MUJERES NSE ALTO NSE MEDIO NSE BAJO 16 A 35 36 A 55 56 O MÁS
Mauricio Macri 33,8% 33,4% 50,3% 44,2% 28,2% 28,3% 31,2% 44,3%
Cristina Kirchner 38,2% 44,1% 31,3% 33,4% 45,0% 47,0% 42,3% 31,9%
No vota / En blanco / Impugna 22,3% 16,5% 15,3% 16,9% 20,4% 18,1% 21,6% 18,0%
NS/NC 5,7% 6,0% 3,1% 5,5% 6,3% 6,5% 4,8% 5,8%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R
W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R
@ R A U L A R A G O N O K
26.1
0.1
26.0
21.1
0.1
21.0
10.6
0.9
3.3
4.1
2.3
8.7
0.2
2.9
3.0
2.6
8.5
0.2
2.3
3.2
2.8
2.7
0.7
2.0
2.5
1.1
1.4
2.1
1.0
0.1
1.0
0.1
8.7
0.4
6.2
0.7
1.3
9.1
2.9
2.6
3.7
TOTAL en escenario de
PASO
NS/NC
No vota / En blanco /
Impugna
Cristina Kirchner
Mauricio Macri C. Kirchner
M. Macri
S. Massa
R. Lavagna
J. M. Urtubey
G. Moreno
N. Del Caño
D. Scioli
No vota / En blanco
NS/NC
3. Distribución de intención de voto PASO en escenario de ballotage Mauricio Macri – Cristina Kirchner
R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R
W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R
@ R A U L A R A G O N O K
Sergio
Massa,
42,7
Mauricio
Macri,
29,2
No vota/
En
blanco/
Impugna,
21,5
NS/NC,
6,6
4. Escenario de ballotage 2: Mauricio Macri – Sergio Massa
HOMBRES MUJERES NSE ALTO NSE MEDIO NSE BAJO 16 A 35 36 A 55 56 O MÁS
Mauricio Macri 31,9% 26,8% 44,2% 36,3% 25,1% 26,2% 23,3% 40,9%
Sergio Massa 39,3% 45,8% 29,4% 38,5% 45,8% 50,2% 43,8% 30,6%
No vota / En blanco / Impugna 23,2% 19,9% 22,7% 19,4% 21,9% 18,4% 25,9% 20,4%
NS/NC 5,7% 7,5% 3,7% 5,8% 7,2% 5,3% 7,0% 8,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R
W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R
@ R A U L A R A G O N O K
26.1
1.4
8.8
14.8
1.1
21.1
0.4
0.1
0.6
20.0
10.6
10.6
8.7
0.5
2.7
3.8
1.8
8.5
0.4
1.2
5.2
1.8
2.7
0.4
0.7
1.5
0.2
2.5
1.1
1.0
0.4
2.1
0.8
0.3
1.0
0.1
8.7
0.2
5.3
1.8
1.3
9.1
2.6
1.4
2.6
2.6
TOTAL en escenario de
PASO
NS/NC
No vota / En blanco /
Impugna
Sergio Massa
Mauricio Macri C. Kirchner
M. Macri
S. Massa
R. Lavagna
J. M. Urtubey
G. Moreno
N. Del Caño
D. Scioli
No vota / En blanco
NS/NC
5. Distribución de intención de voto PASO en escenario de ballotage Mauricio Macri – Sergio Massa
R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R
W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R
@ R A U L A R A G O N O K
Roberto
Lavagna;
46.5
Mauricio
Macri,
25,6
No vota/
En blanco/
Impugna,
18,8
NS/NC,
9,1
6. Escenario de ballotage 3: Mauricio Macri – Roberto Lavagna
HOMBRES MUJERES NSE ALTO NSE MEDIO NSE BAJO 16 A 35 36 A 55 56 O MÁS
Mauricio Macri 25,0% 26,1% 37,0% 32,8% 21,9% 24,0% 22,0% 32,2%
Roberto Lavagna 46,6% 46,4% 46,3% 41,4% 47,9% 50,2% 47,4% 39,9%
No vota / En blanco / Impugna 21,4% 16,6% 13,0% 14,1% 21,1% 16,1% 23,1% 17,8%
NS/NC 7,1% 10,9% 3,7% 11,7% 9,1% 9,7% 7,6% 10,1%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R
W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R
@ R A U L A R A G O N O K
26.1
1.9
7.4
15.9
0.8
21.1
0.7
1.7
18.7
10.6
0.2
1.2
7.6
1.6
8.7
0.2
8.5
8.5
0.7
1.4
5.1
1.2
2.7
0.6
0.5
1.6
2.5
0.8
1.4
0.3
2.1
0.8
0.3
1.0
0.1
8.7
0.4
5.7
1.7
0.9
9.1
3.7
1.3
2.1
1.9
TOTAL en escenario de
paso
NS/NC
No vota / En blanco /
Impugna
Roberto Lavagna
Mauricio Macri C. Kirchner
M. Macri
S. Massa
R. Lavagna
J. M. Urtubey
G. Moreno
N. Del Caño
D. Scioli
No vota / En blanco
NS/NC
7. Distribución de intención de voto PASO en escenario de ballotage Mauricio Macri – Roberto Lavagna
R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R
W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R
@ R A U L A R A G O N O K
Juan
Manuel
Urtubey;
37.3
Mauricio
Macri,
28,5
No vota/
En
blanco/
Impugna,
24,7
NS/NC,
9,5
8. Escenario de ballotage 4: Mauricio Macri – Juan Manuel Urtubey
HOMBRES MUJERES NSE ALTO NSE MEDIO NSE BAJO 16 A 35 36 A 55 56 O MÁS
Mauricio Macri 30,5% 26,6% 40,7% 34,7% 24,9% 26,8% 24,9% 35,3%
Juan Manuel Urtubey 33,2% 41,1% 34,0% 34,4% 38,6% 43,1% 36,7% 29,4%
No vota / En blanco / Impugna 28,7% 21,1% 19,8% 23,0% 25,9% 21,3% 29,3% 24,0%
NS/NC 7,6% 11,3% 5,6% 8,0% 10,5% 8,7% 9,0% 11,2%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R
W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R
@ R A U L A R A G O N O K
26.1
2.3
9.9
12.9
1.0
21.1
0.5
0.1
20.4
10.6
0.2
1.7
7.1
1.5
8.7
0.4
2.5
3.7
2.0
8.5
0.2
0.9
7.4
2.7
0.7
0.7
1.2
2.5
0.1
0.9
1.5
0.1
2.1
0.9
0.4
0.8
0.1
8.7
0.2
6.0
1.5
1.0
9.1
3.9
1.9
1.0
2.3
TOTAL en escenario de
paso
NS/NC
No vota / En blanco /
Impugna
Juan Manuel Urtubey
Mauricio Macri C. Kirchner
M. Macri
S. Massa
R. Lavagna
J. M. Urtubey
G. Moreno
N. Del Caño
D. Scioli
No vota / En blanco
NS/NC
9. Distribución de intención de voto PASO en escenario de ballotage Mauricio Macri – Juan Manuel Urtubey
R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R
W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R
@ R A U L A R A G O N O K
Roberto
Lavagna;
41.2
Cristina
Kirchner;
35.9
No vota/
En
blanco/
Impugna,
16,6
NS/NC,
6,3
10. Escenario de ballotage 5: Cristina Kirchner – Roberto Lavagna
HOMBRES MUJERES NSE ALTO NSE MEDIO NSE BAJO 16 A 35 36 A 55 56 O MÁS
Cristina Kirchner 29,8% 41,5% 35,9% 23,9% 31,7% 38,9% 40,3% 37,7%
Roberto Lavagna 45,9% 36,9% 41,2% 55,8% 45,5% 37,8% 38,2% 42,3%
No vota / En blanco / Impugna 18,8% 14,6% 16,6% 16,6% 17,2% 16,4% 15,3% 15,3%
NS/NC 5,5% 7,1% 6,3% 3,7% 5,5% 6,8% 6,2% 4,6%
TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R
W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R
@ R A U L A R A G O N O K
26.1
0.1
0.3
24.7
1.0
21.1
1.5
4.5
0.6
14.5
10.6
0.4
1.7
2.8
5.7
8.7
0.1
0.2
0.5
8.0
8.5
0.4
1.5
2.3
4.2
2.7
0.2
0.4
1.6
0.4
2.5
0.6
1.0
0.9
2.1
0.7
0.1
0.9
0.4
8.7
0.4
5.5
0.8
2.1
9.1
2.4
1.8
0.8
4.1
TOTAL en escenario de
paso
NS/NC
No vota / En blanco /
Impugna
Cristina Kirchner
Roberto Lavagna C. Kirchner
M. Macri
S. Massa
R. Lavagna
J. M. Urtubey
G. Moreno
N. Del Caño
D. Scioli
No vota / En blanco
NS/NC
11. Distribución de intención de voto PASO en escenario de ballotage Cristina Kirchner – Roberto Lavagna
FICHA TÉCNICA
Mayores de 16 años residentes en el territorio nacional en condiciones de votar.
2500 casos efectivos.
Aleatoria simple, con reposición, ponderada luego por cuotas de Género, NSE y Rango de Edad,
con proporcionalidad según peso poblacional.
+/- 1.9 % (para P = 0.50).
Sistema CATI.
Cuestionario abierto y cerrado.
Del 28 de marzo al 9 de abril de 2019.
Raúl G. Aragón.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018
Gerardo Rojas
 
La encuesta de Polldata
La encuesta de PolldataLa encuesta de Polldata
La encuesta de Polldata
Eduardo Nelson German
 
Ipsos Carrera Presidencial 28ag08
Ipsos Carrera Presidencial 28ag08Ipsos Carrera Presidencial 28ag08
Ipsos Carrera Presidencial 28ag08
Alhejandro
 
Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021
Gerardo Rojas
 
Inteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politicaInteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politica
Gerardo Rojas
 
Intención de votto a Presidente en ballotage y valoración de ejes discursivos...
Intención de votto a Presidente en ballotage y valoración de ejes discursivos...Intención de votto a Presidente en ballotage y valoración de ejes discursivos...
Intención de votto a Presidente en ballotage y valoración de ejes discursivos...
Eduardo Nelson German
 
Escenarios Elecciones Parlamentarias 26 De Septiembre 2010
Escenarios Elecciones Parlamentarias 26 De Septiembre 2010Escenarios Elecciones Parlamentarias 26 De Septiembre 2010
Escenarios Elecciones Parlamentarias 26 De Septiembre 2010
Yvan Serra
 
Según Poliarquía, panorama K complicado en La Rioja
Según Poliarquía, panorama K complicado en La RiojaSegún Poliarquía, panorama K complicado en La Rioja
Según Poliarquía, panorama K complicado en La Rioja
Eduardo Nelson German
 
Intención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Intención voto a presidente en provincia de Buenos AiresIntención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Intención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Eduardo Nelson German
 
Según una encuesta, Binner cayó 11 puntos y Scioli está segundo
Según una encuesta, Binner cayó 11 puntos y Scioli está segundoSegún una encuesta, Binner cayó 11 puntos y Scioli está segundo
Según una encuesta, Binner cayó 11 puntos y Scioli está segundo
Eduardo Nelson German
 
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Isonomia Mayo/2013
Encuesta Isonomia Mayo/2013Encuesta Isonomia Mayo/2013
Encuesta Isonomia Mayo/2013
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupciónEncuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Eduardo Nelson German
 
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
Angel Monagas
 
Informe Córdoba Octubre 2018
Informe Córdoba Octubre 2018 Informe Córdoba Octubre 2018
Informe Córdoba Octubre 2018
Nicolas Meloni
 
Encuesta Marcha #F18
Encuesta Marcha #F18Encuesta Marcha #F18
Encuesta Marcha #F18
Paneo Argentino
 
Nivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoralNivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoral
Emanuel Pagés
 
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto NismanSondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
Emanuel Pagés
 

La actualidad más candente (18)

Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018Escenario 1 25 03 2018
Escenario 1 25 03 2018
 
La encuesta de Polldata
La encuesta de PolldataLa encuesta de Polldata
La encuesta de Polldata
 
Ipsos Carrera Presidencial 28ag08
Ipsos Carrera Presidencial 28ag08Ipsos Carrera Presidencial 28ag08
Ipsos Carrera Presidencial 28ag08
 
Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021Escenarios21 n 22 09 2021
Escenarios21 n 22 09 2021
 
Inteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politicaInteligencia emocional politica
Inteligencia emocional politica
 
Intención de votto a Presidente en ballotage y valoración de ejes discursivos...
Intención de votto a Presidente en ballotage y valoración de ejes discursivos...Intención de votto a Presidente en ballotage y valoración de ejes discursivos...
Intención de votto a Presidente en ballotage y valoración de ejes discursivos...
 
Escenarios Elecciones Parlamentarias 26 De Septiembre 2010
Escenarios Elecciones Parlamentarias 26 De Septiembre 2010Escenarios Elecciones Parlamentarias 26 De Septiembre 2010
Escenarios Elecciones Parlamentarias 26 De Septiembre 2010
 
Según Poliarquía, panorama K complicado en La Rioja
Según Poliarquía, panorama K complicado en La RiojaSegún Poliarquía, panorama K complicado en La Rioja
Según Poliarquía, panorama K complicado en La Rioja
 
Intención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Intención voto a presidente en provincia de Buenos AiresIntención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
Intención voto a presidente en provincia de Buenos Aires
 
Según una encuesta, Binner cayó 11 puntos y Scioli está segundo
Según una encuesta, Binner cayó 11 puntos y Scioli está segundoSegún una encuesta, Binner cayó 11 puntos y Scioli está segundo
Según una encuesta, Binner cayó 11 puntos y Scioli está segundo
 
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
Encuesta nacional Giacobbe & Asociados Octubre 2019
 
Encuesta Isonomia Mayo/2013
Encuesta Isonomia Mayo/2013Encuesta Isonomia Mayo/2013
Encuesta Isonomia Mayo/2013
 
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupciónEncuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
Encuesta Mayo Aragón: Liderazgos, imágenes y corrupción
 
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
DATANALISIS: Clima de Opinión Pública Junio 2020
 
Informe Córdoba Octubre 2018
Informe Córdoba Octubre 2018 Informe Córdoba Octubre 2018
Informe Córdoba Octubre 2018
 
Encuesta Marcha #F18
Encuesta Marcha #F18Encuesta Marcha #F18
Encuesta Marcha #F18
 
Nivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoralNivel de conocimiento pre electoral
Nivel de conocimiento pre electoral
 
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto NismanSondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
Sondeo sobre la Muerte del Fiscal Alberto Nisman
 

Similar a Encuesta de Raú Aragón y Asociados

Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
Eduardo Nelson German
 
Encuestas: Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
Encuestas: Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015Encuestas: Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
Encuestas: Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
Eduardo Nelson German
 
Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
Eduardo Nelson German
 
Informe de Balanz previo a las PASO
Informe de Balanz previo a las PASOInforme de Balanz previo a las PASO
Informe de Balanz previo a las PASO
Mariano Manuel Bustos
 
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en ArgentinaGiacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Eduardo Nelson German
 
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacionalEncuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Eduardo Nelson German
 
La encuesta de Rouvier en la provincia de Buenos Aires
La encuesta de Rouvier en la provincia de Buenos AiresLa encuesta de Rouvier en la provincia de Buenos Aires
La encuesta de Rouvier en la provincia de Buenos Aires
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Juan Djeredjian
 
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Raul Aragon - Julio
Encuesta Raul Aragon - JulioEncuesta Raul Aragon - Julio
Encuesta Raul Aragon - Julio
Eduardo Nelson German
 
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - SeptiembreAragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Juan Djeredjian
 
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Eduardo Nelson German
 
Massa y Stolbizer al frente de la intención de voto para senador
Massa y Stolbizer al frente de la intención de voto para senadorMassa y Stolbizer al frente de la intención de voto para senador
Massa y Stolbizer al frente de la intención de voto para senador
Eduardo Nelson German
 
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABAEncuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
Eduardo Nelson German
 
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La CámporaEncuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Zuban Córdoba Julio 2023
Encuesta Zuban Córdoba Julio 2023Encuesta Zuban Córdoba Julio 2023
Encuesta Zuban Córdoba Julio 2023
Eduardo Nelson German
 
Escenario político post PASO Septiembre 2015
Escenario político post PASO Septiembre 2015Escenario político post PASO Septiembre 2015
Escenario político post PASO Septiembre 2015
Eduardo Nelson German
 
Escenarios para el 10 de Abril.pdf
Escenarios para el 10 de Abril.pdfEscenarios para el 10 de Abril.pdf
Escenarios para el 10 de Abril.pdf
LaCarpetaPurpura
 
Intención de voto a presidente en Buenos Aires: Massa 30,2; Scioli 13,9; Macr...
Intención de voto a presidente en Buenos Aires: Massa 30,2; Scioli 13,9; Macr...Intención de voto a presidente en Buenos Aires: Massa 30,2; Scioli 13,9; Macr...
Intención de voto a presidente en Buenos Aires: Massa 30,2; Scioli 13,9; Macr...
Eduardo Nelson German
 

Similar a Encuesta de Raú Aragón y Asociados (20)

Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
Encuesta: Si Scioli rompe con el kirchnerismo ampliaría un 15% su potencial e...
 
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
Encuesta Primera vuelta: Massa 26,81; Macri 24,02; Scioli 23,73; Binner 12,91%
 
Encuestas: Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
Encuestas: Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015Encuestas: Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
Encuestas: Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
 
Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
Scioli y Massa encabezan las preferencias para 2015
 
Informe de Balanz previo a las PASO
Informe de Balanz previo a las PASOInforme de Balanz previo a las PASO
Informe de Balanz previo a las PASO
 
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en ArgentinaGiacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
Giacobbe & Asociados: Encuesta de Opinión Pública en Argentina
 
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacionalEncuesta de Prisma - Proyeccion nacional
Encuesta de Prisma - Proyeccion nacional
 
La encuesta de Rouvier en la provincia de Buenos Aires
La encuesta de Rouvier en la provincia de Buenos AiresLa encuesta de Rouvier en la provincia de Buenos Aires
La encuesta de Rouvier en la provincia de Buenos Aires
 
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
 
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
Encuesta Aragón - Primera Vuelta 04/06/2015
 
Encuesta Raul Aragon - Julio
Encuesta Raul Aragon - JulioEncuesta Raul Aragon - Julio
Encuesta Raul Aragon - Julio
 
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - SeptiembreAragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
 
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
Aragón y Asociados: Encuesta presidencial - Septiembre
 
Massa y Stolbizer al frente de la intención de voto para senador
Massa y Stolbizer al frente de la intención de voto para senadorMassa y Stolbizer al frente de la intención de voto para senador
Massa y Stolbizer al frente de la intención de voto para senador
 
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABAEncuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
Encuesta de Opinión Pública en PBA y CABA
 
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La CámporaEncuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
Encuesta: La mayoría cree que fue negativo que el Papa recibiera a La Cámpora
 
Encuesta Zuban Córdoba Julio 2023
Encuesta Zuban Córdoba Julio 2023Encuesta Zuban Córdoba Julio 2023
Encuesta Zuban Córdoba Julio 2023
 
Escenario político post PASO Septiembre 2015
Escenario político post PASO Septiembre 2015Escenario político post PASO Septiembre 2015
Escenario político post PASO Septiembre 2015
 
Escenarios para el 10 de Abril.pdf
Escenarios para el 10 de Abril.pdfEscenarios para el 10 de Abril.pdf
Escenarios para el 10 de Abril.pdf
 
Intención de voto a presidente en Buenos Aires: Massa 30,2; Scioli 13,9; Macr...
Intención de voto a presidente en Buenos Aires: Massa 30,2; Scioli 13,9; Macr...Intención de voto a presidente en Buenos Aires: Massa 30,2; Scioli 13,9; Macr...
Intención de voto a presidente en Buenos Aires: Massa 30,2; Scioli 13,9; Macr...
 

Más de Economis

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
Economis
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
Economis
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
Economis
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
Economis
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Economis
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
Economis
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Economis
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
Economis
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
Economis
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
Economis
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
Economis
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Economis
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Economis
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Economis
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
Economis
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Economis
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Economis
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Economis
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Economis
 

Más de Economis (20)

Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Observatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los GobernadoresObservatorio Digital de los Gobernadores
Observatorio Digital de los Gobernadores
 
La imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindadaLa imagen de Javier Milei sigue blindada
La imagen de Javier Milei sigue blindada
 
La economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de MileiLa economía de los primeros cien días de Milei
La economía de los primeros cien días de Milei
 
Positiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en MisionesPositiva temporada de verano en Misiones
Positiva temporada de verano en Misiones
 
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
Los patentamientos de maquinaria agrícola cayeron más de 40%: en Misiones se ...
 
Consensos precarios
Consensos precariosConsensos precarios
Consensos precarios
 
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
Desregulación del INYM: Justicia Civil de Misiones otorgó cautelar contra el ...
 
El crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en MisionesEl crecimiento aéreo en Misiones
El crecimiento aéreo en Misiones
 
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier MileiLa Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
La Justicia revocó la reforma laboral del DNU de Javier Milei
 
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de MileiEl nuevo INYM tras el DNU de Milei
El nuevo INYM tras el DNU de Milei
 
Plataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad AvanzaPlataforma Libertad Avanza
Plataforma Libertad Avanza
 
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
Agricultura 4.0: nanotecnología, una audaz apuesta a la sustentabilidad en la...
 
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y MileiBalotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
Balotaje: guerra de encuestas y final incierto entre Massa y Milei
 
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio MassaBalotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
Balotaje: una encuesta de Zuban & Córdoba da ganador a Sergio Massa
 
De cara al balotaje
De cara al balotajeDe cara al balotaje
De cara al balotaje
 
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de PosadasCómo será la Usina del Arte de Posadas
Cómo será la Usina del Arte de Posadas
 
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
Coparticipación: cuál será el impacto en las provincias de elevar Ganancias y...
 
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las GananciasMassa subió el piso del impuesto a las Ganancias
Massa subió el piso del impuesto a las Ganancias
 
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
Massa anunció "Emplea Pyme": reducción de aportes patronales por dos años par...
 

Último

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 

Último (11)

PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 

Encuesta de Raú Aragón y Asociados

  • 2. El presente estudio indaga dos instancias electorales presidenciales: las PASO y cinco posibles escenarios de ballotage, con la intención de relevar la migración de votos entre ambos escenarios. Cabe aclarar, y es muy importante tener esto en cuenta, que los números que describen el escenario de PASO se muestran en dos cómputos distintos: el primero, recalculando las frecuencias de intención de voto que recibe cada candidato, excluyendo aquellos que dicen no votar en ese escenario –es decir, los votos válidos (grafico de barras) – y en una tabla los porcentajes calculados sobre el total de los electores consultados, incluyendo en la base de cálculo a los que dicen no votar. Esto es necesario porque la mitad de estos últimos, preguntados en los escenarios de ballotage, dicen votar por uno u otro de los candidatos. En este escenario, la expresidente continúa liderando la intención de voto con 28,5%, seguida por Mauricio Macri con 23%. El espacio de Alternativa Federal muestra a Sergio Massa con 11,6%, registrando una mejora de varias décimas desde la medición del mes pasado y a Roberto Lavagna y Juan Manuel Urtubey disputando el segundo y el tercer lugar con 9,5% y 9,3% respectivamente. Por último, Guillermo Moreno registra 2,9%, Nicolás Del Caño 2,5% y Daniel Scioli 2,1%. INFORME BREVE ESCENARIO DE PASO
  • 3. También en estos escenarios de ballotage cabe hacer una aclaración: hemos dejado en el cálculo los votos en blanco, los impugnados y las abstenciones. Esto no es correcto metodológicamente ya que esos votos no integran la base de cálculo en un ballotage, dado que sólo se computan los votos válidos afirmativos. Pero considerando la intención de este estudio, observar la migración de votos entre escenarios, se hace necesario dejarlos. Aclaramos que el verdadero resultado se debe estimar únicamente sobre aquellos votos válidos afirmativos. De hacerlo, todos los porcentajes serían mayores, sin que por eso se invierta el orden del resultado. La expresidente ganaría por casi ocho puntos de diferencia, con 41,3% contra 33,6% de M. Macri. Pero este no parece ser un escenario definido, debido a que 19,2% de los consultados afirma que no votaría por ninguno de los dos si ellos fuesen los candidatos de una eventual segunda vuelta. Curiosamente, cruzando estos números con los votos de las PASO, se observa que los votos peronistas se dividen entre los dos: sumando los electores de Massa, Urtubey, Moreno, Scioli y Lavagna que votarían a la expresidente, estos le aportan a CFK 13,3 de los 35,6 puntos porcentuales de los otros candidatos PJ en las PASO, mientras que la suma de los votos peronistas le otorga al presidente Macri 7,7 puntos. Estos últimos representan el total del voto peronista antikirchnerista duro. Por último, en la distribución de ese 19,9% de electores que dice no votar por ninguno de los dos, 9,2% son votos peronistas de escenario de PASO, mientras que el resto se compone de electores que también en las PASO afirman no votar a ninguno (6,2%), 1,1% a N. Del Caño y NS/NC (2,6%) en ese escenario. Decíamos entonces que este escenario no está definido debido a, en nuestra opinión, que ese 9,2% claramente no kirchnerista podría migrar en parte hacia el candidato de Cambiemos como un voto “anti” o de “mal menor”, modificando el resultado. ESCENARIOS DE BALLOTAGE ESCENARIO BALLOTAGE C. F. DE KIRCHNER – M. MACRI
  • 4. S. Massa se impone a M. Macri por una diferencia ligeramente superior a la de la expresidente, 42,7% a 29,2%, y el porcentaje de aquellos que dicen no votar o hacerlo en blanco aumenta en dos puntos porcentuales. En este escenario, 5,3 puntos de votos peronistas de primera vuelta optan por el candidato de Cambiemos, de los cuales 1,8 son votos lavagnistas de PASO. S. Massa retiene 27,2%, la mitad de esos de los 52,5 que suman los votos a los otros candidatos PJ en primera vuelta. Finalmente, los votos PJ de escenario de PASO que dicen no votar en este escenario resultan 13,5% de todos los votantes. Frente al Gobernador de Salta, M. Macri registra algunas décimas menos que en el escenario anterior, alcanzando el 28,4% de las preferencias, mientras que J. M. Urtubey registra 37,3% de los votos. El 24,8% sostiene que no votaría en este escenario o que lo haría en blanco. Entre el 54,8 de los votantes peronistas del escenario de PASO, J.M. Urtubey cosecha 25,7 puntos, mientras que el 4,7% opta por M. Macri, de los cuales el 2,0% son votantes del exministro Lavagna en primera vuelta. Por último, 11 puntos de los 24,8% de quienes afirman no votar en este escenario están compuestos por votantes peronistas de las PASO. ESCENARIO BALLOTAGE M. MACRI – S. MASSA ESCENARIO BALLOTAGE M. MACRI – J. M. URTUBEY
  • 5. Frente al exministro, el presidente Macri registra su peor desempeño alcanzando apenas 25,6% de los votos frente a los 46,6% que alcanzaría R. Lavagna. En este escenario también resulta alto el porcentaje de votantes en blanco, que llega al 18,8%. En la distribución del 54,6% de los electores peronistas de escenario de PASO que votaron por otros candidatos del PJ se registra que 2,5% opta por M. Macri, mientras que 39,7% elige a R. Lavagna, siendo el 15,9% electores de CFK en las PASO y, curiosamente, 1,7% de electores macristas en las PASO. Respecto del 18,8% de quienes en este escenario votarían en blanco o no votarían, el 11% son votantes PJ de PASO. Por último, una confrontación entre el exministro y la expresidente muestra una victoria del primero por 41,1% a 36,0%, reteniendo CFK el 8,1% y R. Lavagna el 11,7% del voto peronista de las PASO. La diferencia tan marcada a favor del ex ministro se explica por 14,6% de votantes macristas que vota por él en este escenario. Este es el escenario que registra menor nivel de abstención de todos con 16,6 %. El voto PJ sólo participa con el 4,3%. ESCENARIO BALLOTAGE M. MACRI – R. LAVAGNA ESCENARIO BALLOTAGE C. F. DE KIRCHNER – R. LAVAGNA
  • 6. 1. Ninguno de los escenarios de ballotage está realmente definido por el altísimo porcentaje de abstención, voto en blanco e impugnaciones que varía entre ellos. Esta variación muestra electores que no votarían en algunos escenarios y sí lo harían en otros, incluso votando en contra de su elección en escenario de PASO. 2. Se podría especular que, a esta distancia de la elección y a falta de un menú definido de candidatos, el NS/NC debería ser muy elevado, pero en todos los casos la abstención o el voto en blanco registran una frecuencia mucho mayor que el NS/NC, triplicándolo en casi todos los escenarios. Este dato podría indicar un alto grado de desencanto con la política, así como de incertidumbre. Lo que queda claro es que, con porcentajes de rechazo a ambos candidatos que van del 16 al 24 por ciento según el escenario, existen rechazos muy fuertes a todos los candidatos en distintos sectores del electorado. Más que una grieta, parece haber una fragmentación extrema en la sociedad. 3. Por último, y aunque no se midieron escenarios con CFK y los otros dos precandidatos de Alternativa Federal, se puede suponer que el único en que la expresidente ganaría sería enfrentando a M. Macri, ya que, fuese S. Massa o J. M. Urtubey quien disputase un ballotage con CFK, el voto PRO nunca votaría por ella, volcándose, en su perspectiva, al mal menor: el candidato de Alternativa Federal. Mag. Raúl G. Aragón ALGUNAS CONCLUSIONES
  • 7. R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R @ R A U L A R A G O N O K 10.2 2.3 2.7 2.9 9.3 9.5 11.6 23.0 28.5 NS/NC D. Scioli N. Del Caño G. Moreno J. M . Urtubey R. Lavagna S. Massa M. Macri C. Kirchner 1. Intención de voto PASO C. Kirchner 26,1 M. Macri 21,1 S. Massa 10,6 R. Lavagna 8,7 J. M. Urtubey 8,5 G. Moreno 2,7 N. Del Caño 2,5 D. Scioli 2,1 No vota / En blanco 8,7 NS/NC 9,1 TOTAL 100,0% SOBRE TOTAL ELECTORES
  • 8. R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R @ R A U L A R A G O N O K Cristina Kirchner; 41.3 Mauricio Macri, 33,6 No vota/ En blanco/ Impugna, 19,2 NS/NC, 5,8 2. Escenario de ballotage 1: Mauricio Macri – Cristina Kirchner HOMBRES MUJERES NSE ALTO NSE MEDIO NSE BAJO 16 A 35 36 A 55 56 O MÁS Mauricio Macri 33,8% 33,4% 50,3% 44,2% 28,2% 28,3% 31,2% 44,3% Cristina Kirchner 38,2% 44,1% 31,3% 33,4% 45,0% 47,0% 42,3% 31,9% No vota / En blanco / Impugna 22,3% 16,5% 15,3% 16,9% 20,4% 18,1% 21,6% 18,0% NS/NC 5,7% 6,0% 3,1% 5,5% 6,3% 6,5% 4,8% 5,8% TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
  • 9. R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R @ R A U L A R A G O N O K 26.1 0.1 26.0 21.1 0.1 21.0 10.6 0.9 3.3 4.1 2.3 8.7 0.2 2.9 3.0 2.6 8.5 0.2 2.3 3.2 2.8 2.7 0.7 2.0 2.5 1.1 1.4 2.1 1.0 0.1 1.0 0.1 8.7 0.4 6.2 0.7 1.3 9.1 2.9 2.6 3.7 TOTAL en escenario de PASO NS/NC No vota / En blanco / Impugna Cristina Kirchner Mauricio Macri C. Kirchner M. Macri S. Massa R. Lavagna J. M. Urtubey G. Moreno N. Del Caño D. Scioli No vota / En blanco NS/NC 3. Distribución de intención de voto PASO en escenario de ballotage Mauricio Macri – Cristina Kirchner
  • 10. R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R @ R A U L A R A G O N O K Sergio Massa, 42,7 Mauricio Macri, 29,2 No vota/ En blanco/ Impugna, 21,5 NS/NC, 6,6 4. Escenario de ballotage 2: Mauricio Macri – Sergio Massa HOMBRES MUJERES NSE ALTO NSE MEDIO NSE BAJO 16 A 35 36 A 55 56 O MÁS Mauricio Macri 31,9% 26,8% 44,2% 36,3% 25,1% 26,2% 23,3% 40,9% Sergio Massa 39,3% 45,8% 29,4% 38,5% 45,8% 50,2% 43,8% 30,6% No vota / En blanco / Impugna 23,2% 19,9% 22,7% 19,4% 21,9% 18,4% 25,9% 20,4% NS/NC 5,7% 7,5% 3,7% 5,8% 7,2% 5,3% 7,0% 8,1% TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
  • 11. R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R @ R A U L A R A G O N O K 26.1 1.4 8.8 14.8 1.1 21.1 0.4 0.1 0.6 20.0 10.6 10.6 8.7 0.5 2.7 3.8 1.8 8.5 0.4 1.2 5.2 1.8 2.7 0.4 0.7 1.5 0.2 2.5 1.1 1.0 0.4 2.1 0.8 0.3 1.0 0.1 8.7 0.2 5.3 1.8 1.3 9.1 2.6 1.4 2.6 2.6 TOTAL en escenario de PASO NS/NC No vota / En blanco / Impugna Sergio Massa Mauricio Macri C. Kirchner M. Macri S. Massa R. Lavagna J. M. Urtubey G. Moreno N. Del Caño D. Scioli No vota / En blanco NS/NC 5. Distribución de intención de voto PASO en escenario de ballotage Mauricio Macri – Sergio Massa
  • 12. R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R @ R A U L A R A G O N O K Roberto Lavagna; 46.5 Mauricio Macri, 25,6 No vota/ En blanco/ Impugna, 18,8 NS/NC, 9,1 6. Escenario de ballotage 3: Mauricio Macri – Roberto Lavagna HOMBRES MUJERES NSE ALTO NSE MEDIO NSE BAJO 16 A 35 36 A 55 56 O MÁS Mauricio Macri 25,0% 26,1% 37,0% 32,8% 21,9% 24,0% 22,0% 32,2% Roberto Lavagna 46,6% 46,4% 46,3% 41,4% 47,9% 50,2% 47,4% 39,9% No vota / En blanco / Impugna 21,4% 16,6% 13,0% 14,1% 21,1% 16,1% 23,1% 17,8% NS/NC 7,1% 10,9% 3,7% 11,7% 9,1% 9,7% 7,6% 10,1% TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
  • 13. R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R @ R A U L A R A G O N O K 26.1 1.9 7.4 15.9 0.8 21.1 0.7 1.7 18.7 10.6 0.2 1.2 7.6 1.6 8.7 0.2 8.5 8.5 0.7 1.4 5.1 1.2 2.7 0.6 0.5 1.6 2.5 0.8 1.4 0.3 2.1 0.8 0.3 1.0 0.1 8.7 0.4 5.7 1.7 0.9 9.1 3.7 1.3 2.1 1.9 TOTAL en escenario de paso NS/NC No vota / En blanco / Impugna Roberto Lavagna Mauricio Macri C. Kirchner M. Macri S. Massa R. Lavagna J. M. Urtubey G. Moreno N. Del Caño D. Scioli No vota / En blanco NS/NC 7. Distribución de intención de voto PASO en escenario de ballotage Mauricio Macri – Roberto Lavagna
  • 14. R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R @ R A U L A R A G O N O K Juan Manuel Urtubey; 37.3 Mauricio Macri, 28,5 No vota/ En blanco/ Impugna, 24,7 NS/NC, 9,5 8. Escenario de ballotage 4: Mauricio Macri – Juan Manuel Urtubey HOMBRES MUJERES NSE ALTO NSE MEDIO NSE BAJO 16 A 35 36 A 55 56 O MÁS Mauricio Macri 30,5% 26,6% 40,7% 34,7% 24,9% 26,8% 24,9% 35,3% Juan Manuel Urtubey 33,2% 41,1% 34,0% 34,4% 38,6% 43,1% 36,7% 29,4% No vota / En blanco / Impugna 28,7% 21,1% 19,8% 23,0% 25,9% 21,3% 29,3% 24,0% NS/NC 7,6% 11,3% 5,6% 8,0% 10,5% 8,7% 9,0% 11,2% TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
  • 15. R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R @ R A U L A R A G O N O K 26.1 2.3 9.9 12.9 1.0 21.1 0.5 0.1 20.4 10.6 0.2 1.7 7.1 1.5 8.7 0.4 2.5 3.7 2.0 8.5 0.2 0.9 7.4 2.7 0.7 0.7 1.2 2.5 0.1 0.9 1.5 0.1 2.1 0.9 0.4 0.8 0.1 8.7 0.2 6.0 1.5 1.0 9.1 3.9 1.9 1.0 2.3 TOTAL en escenario de paso NS/NC No vota / En blanco / Impugna Juan Manuel Urtubey Mauricio Macri C. Kirchner M. Macri S. Massa R. Lavagna J. M. Urtubey G. Moreno N. Del Caño D. Scioli No vota / En blanco NS/NC 9. Distribución de intención de voto PASO en escenario de ballotage Mauricio Macri – Juan Manuel Urtubey
  • 16. R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R @ R A U L A R A G O N O K Roberto Lavagna; 41.2 Cristina Kirchner; 35.9 No vota/ En blanco/ Impugna, 16,6 NS/NC, 6,3 10. Escenario de ballotage 5: Cristina Kirchner – Roberto Lavagna HOMBRES MUJERES NSE ALTO NSE MEDIO NSE BAJO 16 A 35 36 A 55 56 O MÁS Cristina Kirchner 29,8% 41,5% 35,9% 23,9% 31,7% 38,9% 40,3% 37,7% Roberto Lavagna 45,9% 36,9% 41,2% 55,8% 45,5% 37,8% 38,2% 42,3% No vota / En blanco / Impugna 18,8% 14,6% 16,6% 16,6% 17,2% 16,4% 15,3% 15,3% NS/NC 5,5% 7,1% 6,3% 3,7% 5,5% 6,8% 6,2% 4,6% TOTAL 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0% 100,0%
  • 17. R A U L A R A G O N @ R A U L A R A G O N . C O M . A R W W W . R A U L A R A G O N . C O M . A R @ R A U L A R A G O N O K 26.1 0.1 0.3 24.7 1.0 21.1 1.5 4.5 0.6 14.5 10.6 0.4 1.7 2.8 5.7 8.7 0.1 0.2 0.5 8.0 8.5 0.4 1.5 2.3 4.2 2.7 0.2 0.4 1.6 0.4 2.5 0.6 1.0 0.9 2.1 0.7 0.1 0.9 0.4 8.7 0.4 5.5 0.8 2.1 9.1 2.4 1.8 0.8 4.1 TOTAL en escenario de paso NS/NC No vota / En blanco / Impugna Cristina Kirchner Roberto Lavagna C. Kirchner M. Macri S. Massa R. Lavagna J. M. Urtubey G. Moreno N. Del Caño D. Scioli No vota / En blanco NS/NC 11. Distribución de intención de voto PASO en escenario de ballotage Cristina Kirchner – Roberto Lavagna
  • 18. FICHA TÉCNICA Mayores de 16 años residentes en el territorio nacional en condiciones de votar. 2500 casos efectivos. Aleatoria simple, con reposición, ponderada luego por cuotas de Género, NSE y Rango de Edad, con proporcionalidad según peso poblacional. +/- 1.9 % (para P = 0.50). Sistema CATI. Cuestionario abierto y cerrado. Del 28 de marzo al 9 de abril de 2019. Raúl G. Aragón.