SlideShare una empresa de Scribd logo
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
                                        FACULTAD DE ENFERMERIA
                          EVALUACIÓN DE LADEMANDA DE FORMACIÓN DE CUARTO
                                  NIVEL - POSTGRADO EN LAS ÁREAS DE
                                           NUTRICIÓN HUMANA


  ENCUESTA A PROFESIONALES (TITULADOS Y EGRESADOS) INTERESADOS
     EN ESTUDIAR UNA MAESTRÍA EN EL ÁREA DENUTRICIÓN HUMANA

Estimado señor / Estimada señora(ita)                                Código (espacio para la PUCE):
De nuestra consideración:

       La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)-Facultad de Enfermería se
encuentra en la fase final de elaboracióndel proyecto de Maestría en el campo de la Nutrición
Humana, con la finalidad de proponer a los profesionales de las áreas relacionadas una oferta
de formación de cuarto nivel.

        Con este antecedente solicitamos a usted comedidamente, su invalorable colaboración,
respondiendo de manera objetiva a las preguntas que se formulan a continuación, la misma
que nos servirá para analizar el interés de los profesionales por una Maestría de este tipo. La
información es anónima, será manejada de modo estrictamente profesional yutilizada
exclusivamente para los fines mencionados.

       La PUCE-Facultad de Enfermería agradece a usted por su gentil aporte al
cumplimiento de este objetivo que revertirá en un mejor servicio a la comunidad.



 Encuesta para determinar demanda para la formación en Maestrías en las áreas
                                        de Nutrición Humana
Fecha: ---------------------------------------------------
Título de formación de Tercer Nivel(Nutricionista, terapista físico, médico, enfermera, odontólogo, etc.):

--------------------------------------------------------------------- Año de graduación: ------------------

Universidad en la que se graduó/Egresó: ________________________________

Edad: ____        Cargo actual: ---------------------------------Ocupación:----------------------------

Sector:           Público ( )                 Privado ( )                Autónomo ( )

1. ¿Conoce que instituciones (universidades, institutos) ofrecen formación en
   Maestrías en áreas de Nutrición Humana en el Ecuador?

                                       SI                          NO
(Si la respuesta es NO pasar a la pregunta # 5)

2. Si la respuesta anterior es afirmativa¿Cuál (es) el nombre de la institución?

   ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
3. ¿Conoce el (los) nombre(s) de la Maestría en las áreas de Nutrición Humana que
   se ofertan?
                                       SI                           NO
(Si la respuesta es NO pasar a la pregunta # 5)

                                                                                                             1
4. Si la respuesta anterior es afirmativa, ¿Cuál (es) el nombre de la Maestría?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
5. ¿Está interesado(a) usted en estudiar una Maestría en áreas deNutrición Humana?
                                         SI                           NO
(Si la respuesta es NO parar la encuesta)

6. Si la respuesta anterior es afirmativa, en que área(s) de especialidad(es) de
   Nutrición Humana estaría interesado/a?

    ------------------------------------------------------------------------------------------------------------

7. Si usted decide estudiar una Maestría en las áreas de Nutrición Humana, que
   modalidad de estudios prefiere:

Presencial de lunes a viernes ( )                         Presencial 2 o 3 días por semana ( )

8. Bajo una modalidad presencial de 2 a 3 días a la semana (semi-presencial), ¿qué
   días a la semana podría asistir a clases y qué horarios serían de su preferencia o
   les son factibles?

 Cuáles días a la semana?: --------------------------------------------------------------------------

 Horarios de su preferencia: -----------------------------------------------------------------------

9. Una alternativa de mayor especialización en la Maestría es la de incluir al final de
   la formación las “Menciones” que son créditos optativos adicionales sobre
   determinada (sub)especialización. Estaría usted interesado en este tipo de oferta?

                                         SI                           NO
(Si la respuesta es NO pasar a la pregunta # 11)

10. ¿Qué (sub)especialización le interesaría se oferte como “Menciones” de la
    Maestría que usted propone?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

11. ¿Qué limitaciones o quésituaciones le impedirían participar en un programa de
    estanaturaleza?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

12. Considera usted un límite MÁXIMOaceptable de costo semestral de formación de
    Maestría alrededor de:

2.000 a 2.500USD ( )                  2.500 a 3.000USD ( )                   3.000 a 3.500USD ( )

13. Las opciones de financiamiento que usted consideraría para acceder a la Maestría
    son (opción múltiple):

a) Autofinanciamiento ( )                       b) Crédito educativo (IECE) ( )

c) Beca / subvención            ( )             d) Otras ( ) Especifique: ……………………………


Gracias por su gentil colaboración

                                                                                                                    2

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdfTrabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdf
anamontesss
 
Encuestas (maestria)
Encuestas (maestria)Encuestas (maestria)
Encuestas (maestria)
Humberto Gonzales Chavez
 
Habitos alimentarios de la población joven
Habitos alimentarios de la población  jovenHabitos alimentarios de la población  joven
Habitos alimentarios de la población joven
dietetica2013
 
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demandaEncuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
Ingenio Empresa
 
Test de hábitos alimentarios . Celia Martín Castillo
Test de hábitos alimentarios . Celia Martín CastilloTest de hábitos alimentarios . Celia Martín Castillo
Test de hábitos alimentarios . Celia Martín Castillo
Fedevilchez
 
NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
Lwis Solis
 
Centro de estimulación temprana
Centro de estimulación tempranaCentro de estimulación temprana
Centro de estimulación temprana
Gustavo Agudelo
 
Encuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologicaEncuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologica
Aldana Martinez
 
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarcaProyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
lf_gallo
 
Trabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdfTrabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdf
anamontesss
 
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercadoTécnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
BASEK
 
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
German Gutierrez
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
modayestilo
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
Manuel Miguel Gonzalez Martinez
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
César Montiel
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
Wilson1985
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
Harold Gamero
 

Destacado (17)

Trabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdfTrabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdf
 
Encuestas (maestria)
Encuestas (maestria)Encuestas (maestria)
Encuestas (maestria)
 
Habitos alimentarios de la población joven
Habitos alimentarios de la población  jovenHabitos alimentarios de la población  joven
Habitos alimentarios de la población joven
 
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demandaEncuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
Encuesta de mercado de consumo - Pronóstico de demanda
 
Test de hábitos alimentarios . Celia Martín Castillo
Test de hábitos alimentarios . Celia Martín CastilloTest de hábitos alimentarios . Celia Martín Castillo
Test de hábitos alimentarios . Celia Martín Castillo
 
NUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLARNUTRICION ESCOLAR
NUTRICION ESCOLAR
 
Centro de estimulación temprana
Centro de estimulación tempranaCentro de estimulación temprana
Centro de estimulación temprana
 
Encuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologicaEncuesta a alumnos violencia psicologica
Encuesta a alumnos violencia psicologica
 
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarcaProyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
Proyecto centro de atencion psicologica en madrid cundinamarca
 
Trabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdfTrabajo escrito en formato pdf
Trabajo escrito en formato pdf
 
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercadoTécnicas de proyección o pronóstico de mercado
Técnicas de proyección o pronóstico de mercado
 
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
86394253 encuesta-perfil-sociodemografico-y-morbilidad-sentida-1-gobernacion
 
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemasEntrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
Entrevista y encuesta para analisis y diseño de sistemas
 
Ejercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dieteticaEjercicios de nutricion y dietetica
Ejercicios de nutricion y dietetica
 
8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos8. Recolección de datos cuantitativos
8. Recolección de datos cuantitativos
 
Instrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativosInstrumentos cuantitativos
Instrumentos cuantitativos
 
El cuestionario
El cuestionarioEl cuestionario
El cuestionario
 

Similar a Encuesta demanda maestria nutricion

Presentación programa nacional de becas al exterior
Presentación programa nacional de becas al exteriorPresentación programa nacional de becas al exterior
Presentación programa nacional de becas al exterior
danipedro20
 
Orientación para alumnos de 4º de ESO
Orientación para alumnos de 4º de ESOOrientación para alumnos de 4º de ESO
Orientación para alumnos de 4º de ESO
Enseñanza
 
Plan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdfPlan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdf
DanielaDelgado92
 
Guion radial
Guion radialGuion radial
Guion radial
Leira Gaza
 
Modelo prueba odontologia EDACI UCV Admsion
Modelo prueba odontologia EDACI UCV AdmsionModelo prueba odontologia EDACI UCV Admsion
Modelo prueba odontologia EDACI UCV Admsion
Propedeutico UCV / USB
 
Modelo de-prueba-facultad-de-odontologia-ucv
Modelo de-prueba-facultad-de-odontologia-ucvModelo de-prueba-facultad-de-odontologia-ucv
Modelo de-prueba-facultad-de-odontologia-ucv
libia nurys espitia hernandez
 
Estructura del Sistema Educativo Español
Estructura del Sistema Educativo EspañolEstructura del Sistema Educativo Español
Estructura del Sistema Educativo Español
Manuel Palomo
 
Curso de nutrición clinica y deportiva p
Curso de nutrición clinica y deportiva pCurso de nutrición clinica y deportiva p
Curso de nutrición clinica y deportiva p
Katherine Altamirano Morales
 
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
mmmlrp
 
Orientación 3º ESO
Orientación 3º ESOOrientación 3º ESO
Orientación 3º ESO
joserodriguezvidal
 
Que hacer desùes bach
Que hacer desùes bachQue hacer desùes bach
Que hacer desùes bach
tooorrr
 
3 eso 1920
3 eso 19203 eso 1920
3 eso 1920
Marga Pacetti
 
2 convocatoria becas de excelencia
2 convocatoria becas de excelencia2 convocatoria becas de excelencia
2 convocatoria becas de excelencia
Andrés Lucero
 
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe DefinitivoBachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
cuc3y4
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
alejaaa_sanchez
 
Con Grales 2
Con Grales 2Con Grales 2
Con Grales 2
spuaem
 
convocatoria conocimientos generales
convocatoria conocimientos generalesconvocatoria conocimientos generales
convocatoria conocimientos generales
spuaem
 
Orientación educativa - Equipo 10
Orientación educativa - Equipo 10Orientación educativa - Equipo 10
Orientación educativa - Equipo 10
Lidia Cocco
 
Biología
BiologíaBiología
Guía Orientación 4º ESO 2013-14 -marzo-
Guía Orientación 4º ESO 2013-14 -marzo-Guía Orientación 4º ESO 2013-14 -marzo-
Guía Orientación 4º ESO 2013-14 -marzo-
antoniodatienza
 

Similar a Encuesta demanda maestria nutricion (20)

Presentación programa nacional de becas al exterior
Presentación programa nacional de becas al exteriorPresentación programa nacional de becas al exterior
Presentación programa nacional de becas al exterior
 
Orientación para alumnos de 4º de ESO
Orientación para alumnos de 4º de ESOOrientación para alumnos de 4º de ESO
Orientación para alumnos de 4º de ESO
 
Plan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdfPlan de asesoramiento vf.pdf
Plan de asesoramiento vf.pdf
 
Guion radial
Guion radialGuion radial
Guion radial
 
Modelo prueba odontologia EDACI UCV Admsion
Modelo prueba odontologia EDACI UCV AdmsionModelo prueba odontologia EDACI UCV Admsion
Modelo prueba odontologia EDACI UCV Admsion
 
Modelo de-prueba-facultad-de-odontologia-ucv
Modelo de-prueba-facultad-de-odontologia-ucvModelo de-prueba-facultad-de-odontologia-ucv
Modelo de-prueba-facultad-de-odontologia-ucv
 
Estructura del Sistema Educativo Español
Estructura del Sistema Educativo EspañolEstructura del Sistema Educativo Español
Estructura del Sistema Educativo Español
 
Curso de nutrición clinica y deportiva p
Curso de nutrición clinica y deportiva pCurso de nutrición clinica y deportiva p
Curso de nutrición clinica y deportiva p
 
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
¿Qué puedo hacer al terminar Bachillerato?
 
Orientación 3º ESO
Orientación 3º ESOOrientación 3º ESO
Orientación 3º ESO
 
Que hacer desùes bach
Que hacer desùes bachQue hacer desùes bach
Que hacer desùes bach
 
3 eso 1920
3 eso 19203 eso 1920
3 eso 1920
 
2 convocatoria becas de excelencia
2 convocatoria becas de excelencia2 convocatoria becas de excelencia
2 convocatoria becas de excelencia
 
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe DefinitivoBachillerato 2008 Loe Definitivo
Bachillerato 2008 Loe Definitivo
 
Mi carrera profesional
Mi carrera profesionalMi carrera profesional
Mi carrera profesional
 
Con Grales 2
Con Grales 2Con Grales 2
Con Grales 2
 
convocatoria conocimientos generales
convocatoria conocimientos generalesconvocatoria conocimientos generales
convocatoria conocimientos generales
 
Orientación educativa - Equipo 10
Orientación educativa - Equipo 10Orientación educativa - Equipo 10
Orientación educativa - Equipo 10
 
Biología
BiologíaBiología
Biología
 
Guía Orientación 4º ESO 2013-14 -marzo-
Guía Orientación 4º ESO 2013-14 -marzo-Guía Orientación 4º ESO 2013-14 -marzo-
Guía Orientación 4º ESO 2013-14 -marzo-
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 

Encuesta demanda maestria nutricion

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE ENFERMERIA EVALUACIÓN DE LADEMANDA DE FORMACIÓN DE CUARTO NIVEL - POSTGRADO EN LAS ÁREAS DE NUTRICIÓN HUMANA ENCUESTA A PROFESIONALES (TITULADOS Y EGRESADOS) INTERESADOS EN ESTUDIAR UNA MAESTRÍA EN EL ÁREA DENUTRICIÓN HUMANA Estimado señor / Estimada señora(ita) Código (espacio para la PUCE): De nuestra consideración: La Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE)-Facultad de Enfermería se encuentra en la fase final de elaboracióndel proyecto de Maestría en el campo de la Nutrición Humana, con la finalidad de proponer a los profesionales de las áreas relacionadas una oferta de formación de cuarto nivel. Con este antecedente solicitamos a usted comedidamente, su invalorable colaboración, respondiendo de manera objetiva a las preguntas que se formulan a continuación, la misma que nos servirá para analizar el interés de los profesionales por una Maestría de este tipo. La información es anónima, será manejada de modo estrictamente profesional yutilizada exclusivamente para los fines mencionados. La PUCE-Facultad de Enfermería agradece a usted por su gentil aporte al cumplimiento de este objetivo que revertirá en un mejor servicio a la comunidad. Encuesta para determinar demanda para la formación en Maestrías en las áreas de Nutrición Humana Fecha: --------------------------------------------------- Título de formación de Tercer Nivel(Nutricionista, terapista físico, médico, enfermera, odontólogo, etc.): --------------------------------------------------------------------- Año de graduación: ------------------ Universidad en la que se graduó/Egresó: ________________________________ Edad: ____ Cargo actual: ---------------------------------Ocupación:---------------------------- Sector: Público ( ) Privado ( ) Autónomo ( ) 1. ¿Conoce que instituciones (universidades, institutos) ofrecen formación en Maestrías en áreas de Nutrición Humana en el Ecuador? SI NO (Si la respuesta es NO pasar a la pregunta # 5) 2. Si la respuesta anterior es afirmativa¿Cuál (es) el nombre de la institución? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 3. ¿Conoce el (los) nombre(s) de la Maestría en las áreas de Nutrición Humana que se ofertan? SI NO (Si la respuesta es NO pasar a la pregunta # 5) 1
  • 2. 4. Si la respuesta anterior es afirmativa, ¿Cuál (es) el nombre de la Maestría? -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 5. ¿Está interesado(a) usted en estudiar una Maestría en áreas deNutrición Humana? SI NO (Si la respuesta es NO parar la encuesta) 6. Si la respuesta anterior es afirmativa, en que área(s) de especialidad(es) de Nutrición Humana estaría interesado/a? ------------------------------------------------------------------------------------------------------------ 7. Si usted decide estudiar una Maestría en las áreas de Nutrición Humana, que modalidad de estudios prefiere: Presencial de lunes a viernes ( ) Presencial 2 o 3 días por semana ( ) 8. Bajo una modalidad presencial de 2 a 3 días a la semana (semi-presencial), ¿qué días a la semana podría asistir a clases y qué horarios serían de su preferencia o les son factibles?  Cuáles días a la semana?: --------------------------------------------------------------------------  Horarios de su preferencia: ----------------------------------------------------------------------- 9. Una alternativa de mayor especialización en la Maestría es la de incluir al final de la formación las “Menciones” que son créditos optativos adicionales sobre determinada (sub)especialización. Estaría usted interesado en este tipo de oferta? SI NO (Si la respuesta es NO pasar a la pregunta # 11) 10. ¿Qué (sub)especialización le interesaría se oferte como “Menciones” de la Maestría que usted propone? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 11. ¿Qué limitaciones o quésituaciones le impedirían participar en un programa de estanaturaleza? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------- 12. Considera usted un límite MÁXIMOaceptable de costo semestral de formación de Maestría alrededor de: 2.000 a 2.500USD ( ) 2.500 a 3.000USD ( ) 3.000 a 3.500USD ( ) 13. Las opciones de financiamiento que usted consideraría para acceder a la Maestría son (opción múltiple): a) Autofinanciamiento ( ) b) Crédito educativo (IECE) ( ) c) Beca / subvención ( ) d) Otras ( ) Especifique: …………………………… Gracias por su gentil colaboración 2