SlideShare una empresa de Scribd logo
Presenta
OPINIÓN SOBRE
LA REFORMA ENERGÉTICA
Parte 2/2

Profesionales pertenecientes a:

DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

1
Metodología

•

Se realizó un levantamiento de 100 entrevistas en ZMCM, tomando como unidad de
muestreo 5 puntos que se dividieron de la siguiente manera: un punto en el Poniente,
uno en el Centro, uno en el Norte, uno en el Sur y por último, uno en el Oriente.

•

Dichas entrevistas se realizaron Face to Face con hombres y mujeres de entre 18 a
55+ años pertenecientes a los niveles socioeconómicos CT, C-, D y D+.

•

Las entrevistas fueron levantadas utilizando un cuestionario estructurado, el cual cubrió
los objetivos planteados en la presente propuesta.

•

Las entrevistas fueron aplicadas por entrevistadores con amplia experiencia en
encuestas políticas.

DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

2
PRINCIPALES RESULTADOS

DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

3
Demográficos
Género

50%

50%

NSE

Edad

CT
25%
18-25
años, 16%

47-55
años, 16%

26-32
años, 17%

C25%

D+
25%

33-40
años, 17%

41-46
años, 17%

D
25%

Base total entrevistas: 100
DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

4
Evaluación frases sobre Reforma Energética
Promedio
No serán claras las operaciones que se realicen a causa de esta reforma
Las operaciones de esta reforma serán transparentes
Los presupuestos destinados a programas sociales seguirán igual

8% 18%

34%

21%
10%

26%

19%

20%

23%

No habrá ningún impacto en la economía del país

20%
18%

PEMEX y CFE se volverán más competitivos

Totalmente en Desacuerdo

El petróleo dejará de ser propiedad de la Nación

15%

PEMEX y la CFE desaparecerán.

Algo en Desacuerdo

14%

3.1

20%

6%

3.3

28%

37%

18%
17%

9%

2.6

8%

26%

3.1

13%

25%

35%

3.1

15%

24%

29%

2.7

4%

30%
28%

15% 9%

7%

25%

28%

17%

3.0

29%

23%

La industria petrolera volverá a ser motor económico de México

2.8

14% 4%

34%
35%

Se incrementará el presupuesto para Programas sociales

15%

25%

3.0

Ni de acuerdo ni en desacuerdo

El petróleo seguirá siendo parte de la nación
Algo
de Acuerdo

26%

16%

PEMEX se modernizará y ganará más

14%

18%

Se generará más pobreza en el país

15%

18%

Las ganancias serán únicamente para el sector privado
Se beneficiará únicamente a determinados grupos sociales
Se reducirán las tarifas de gas y electricidad
Se crearán más empleos

Base total entrevistas 100

Se beneficiará el País

10% 16%
13%
24%
18%
23%

34%

22%

35%

29%
27%

19%
16%
17%
15%

19% 5%

21%
27%

24%

11%
17%
20%

29%
30%

21%
25%

15%
22%

36%
31%

3.0
3.2
2.9
2.7
2.7

8%

3.0

8%

2.8

6%

3.2

P6 A continuación le voy a leer una serie de frases en relación a la Reforma Energética y en una escala del 1 al 5, donde 1
es Totalmente en Desacuerdo y 5 es Totalmente de Acuerdo, ¿Qué tan de acuerdo está con cada una de ellas?
DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

5
Beneficiados con Reforma Energética
62%
57%

Más de la mitad de los
entrevistados consideran que
el Gobierno Federal es el más
beneficiado.

54%

25%

22%
15%
9%

9%
4%

GOBIERNO
FEDERAL

EMPRESAS
EXTRANJERAS

PRI

CLASES ALTAS CLASES BAJAS

PEMEX

PAN

PRD

4%

EMPRESAS
MEXICANAS
DEL RAMO

CLASES
MEDIAS

Base total entrevistas 100
Base mencionaron …

63

56

54

25 *

22*

15*

9*

9*

4*

4*

% 1er. Lugar

62%

38%

41%

20%

23%

47%

11%

22%

50%

50%

P7 Con la Reforma Energética ¿quién cree que sale más beneficiado ? Jerarquización
DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

* Base insuficiente
6
¿Por qué son los más beneficiados?
Gobierno Federal

PRI

Empresas extranjeras

Recibirán mucho dinero
/utilidades/mejorará ingresos

29%

Se aprovecharán/Robarán
más/Deshonestidad

Se aprovecharán/Robarán
más/Deshonestidad
Recibirán mucho dinero
/utilidades/mejorará ingresos

Son los inversionistas/los que
compran el petróleo

34%

27%

Recibirán mucho dinero
/utilidades/mejorará ingresos

25%

Es el que va a manejar la
reforma/el del poder

24%

Se aprovecharán/Robarán
más/Deshonestidad

Son los que planearon
vender/idearon

8%

Se adueñan del país/apropian

El que más ganará/donde irá
más dinero

6%

El que más ganará/donde irá
más dinero

4%

Son los inversionistas/los que
compran el petróleo

2%

Beneficio Propio/egoísta

4%

Beneficio Propio/egoísta

2%

Les rendirá más el
dinero/pagarán menos

4%

Podrán escoger de más
empresas/más opciones
Es parte del gobierno federal

De lo contrario no apoyarían la
reforma

2%

Beneficio Propio/egoísta
Apoyan al presidente/gobierno
Base mencionaron…

2%
63

18%

Base mencionaron…

7%

56

Es el partido del presidente
Apoyan al presidente/gobierno /
convenio
Son los que planearon
vender/idearon
Es el que va a manejar la
reforma/el del poder
El que más ganará/donde irá
más dinero

37%
15%
15%
7%
6%
4%

2%
2%
2%
2%

Se adueñan del país/apropian

2%

Por el Tratado de Libre
Comercio

2%

Base mencionaron…

54

P7 Con la Reforma Energética ¿quién cree que sale más beneficiado ? ¿Por qué?
DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

7
Sentimientos que genera la Reforma
Energética

Razones

TOTAL

HOMBRES

MUJERES

Alegría

12%

10%

14%

Tristeza

9%

12%

6%

Coraje

9%

12%

6%

Felicidad

6%

-

12%

Enojo

6%

8%

4%

Positivismo

5%

4%

6%

Libertad

4%

2%

6%

Impotencia

4%

2%

6%

Prosperidad

3%

4%

2%

Incertidumbre

3%

4%

2%

Inconformidad

3%

4%

2%

Ninguno

11%

10%

12%

Base total entrevistas

100

50

50

P8 ¿Qué sentimiento le genera la Reforma Energética? ¿Por qué?
DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

8
Percepción personal
Beneficia

14

9

5

17
39

Afecta

No sabe / No contestó

3

10

3

8

22

47

TOTAL
Base total
entrevistas 100

19

50

12

9

14

13
8

Femenino
50

CT
25 *

C25 *

P9 Pensando en usted y en su familia ¿Cree que la Reforma energética lo beneficia o lo afecta?

DICIEMBRE 2013

3

12

28

Masculino

5

www.surveymexico.com.mx

D+

D

25 *

25 *

* Base insuficiente
9
Razones por considerarlo un beneficio

RAZONES

TOTAL

Bajará el precio de la gasolina / luz / gas

36%

Aumentarán los empleos

23%

Poco a poco se normalizará la economía en
el país

9%

Me beneficiará en mi economía

6%

Habrá más competitividad en la luz

6%

No subirá el transporte público

6%

Aumentará el precio transporte público

4%

Todo bajará de precio

4%

Mejorará el servicio de la luz /gas /petróleo

4%

Base consideran que la reforma Beneficia

47

P 9.1¿Por qué?
DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

10
Acciones para que no afecte la RE
Razones

TOTAL

HOMBRES

MUJERES

No llevarse a cabo la Reforma
No a la privatización de Pemex

11%
10%

9.5%
4.5%

11.9%
17.6%

Que no aumenten tanto las tarifas de gas y gasolina

5%

9.1%

-

Echarle más ganas para no perder

5%

9.1%

-

Que no suban los precios de los productos

5%

4.5%

5.9%

Que se cumpla tal como lo informan
Que el pueblo decida no el gobierno
Que bajen los costos del gas /luz
No se puede remediar lo hecho en la Reforma Energética
Que saquen a los políticos corruptos
Revertir algunos puntos / que expliquen a fondo cada uno
Que haya más seguridad para el ciudadano
Trabajar tiempo extra para que no me afecte
Nada porque el gobierno no escucha a la población / se impuso
No aceptar esta Reforma
No permitir la inversión extranjera
Que el gobierno sepa administrar los recursos ganados
Que den empleos bien remunerados

5%
5%
5%
3%
3%
3%
3%
3%
6%
3%
3%
3%
3%

9.1%
4.5%
4.5%
5%
5%
5%
10%
5%
5%
5%
-

5.9%
5.9%
6%
6%
6%

No pagar por la luz

3%

-

6%

Que haya más empleos y bajen costos…
Base mencionaron que la reforma les afectaría

3%

5%

-

39

22*

17*

P10 ¿Qué considera deba hacerse para que ésta Reforma no le afecte a usted y a su familia?
DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

11
Quién debe actuar

31%

15%

15%

13%

10%
5%

Gobierno

El pueblo
Nadie tiene
deberia unirse capacidad
y decidir
para
manejarlo

Nadie, todos
quieren
robarse el
dinero

La empresa Una comision
pemex
alejada del
gobierno

3%

3%

3%

3%

La corte
suprema

El gobierno ya
la aprobo y no
se va a hechar
para atrás

Un jurado
popular

Sector
educativo

Base mencionaron afectaría 39

P11 Quién cree que deba llevarlo a cabo?
DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

12
Conclusiones
•

Si bien existe un alto conocimiento (8 de cada 10 entrevistados) en torno al tema de
la Reforma Energética, destaca que un 35% se manifiesta de manera neutral al
respecto. Lo que hace suponer que entre la población privan dos condiciones:
– Alto grado de desinformación que le impide opinar y tomar una postura clara.
– Una resignación ante un evento en que no se sienten partícipes

•

Ante esta poca certidumbre de lo que va a pasar, lo que se manifiesta es que las
ganancias serán únicamente para el sector privado.

De ésta forma según los encuestados, los beneficiados serán:
1.
Gobierno Federal con 6 de cada 10.
2.
Empresas Extranjeras con 6 de cada 10.
3.
PRI con poco más de la mitad.

DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

13
Conclusiones
•

También existe una percepción de que con dicha Reforma, el PRI se volverá más
deshonesto.

•

Hay una ligera tendencia a pensar que la Reforma beneficiará a la población, pues
casi la mitad de los encuestados así lo llega a sentir.

•

Dicha sensación seguro se debe más a la campaña mediática realizada por el
Gobierno Federal, que por una certeza de los entrevistados, es decir que claramente
dichas campañas en los medios han generado esa ambigüedad que tienen hoy en
día los encuestados acerca de la Reforma.

•

En ese sentido hay que decir, que se han generado altas expectativas con respecto
a que los precios de la luz y el gas disminuirán y aumentarán los empleos; por lo que
si esto no se cumple en un plazo razonable, generará un malestar mayor.

DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

14
OPINIÓN SOBRE
LA REFORMA ENERGÉTICA

Profesionales pertenecientes a:

DICIEMBRE 2013

www.surveymexico.com.mx

15

Más contenido relacionado

Similar a Opinión Sobre Reforma Energética – Parte 2 | Encuesta SURVEY

La mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumentoLa mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
Eduardo Nelson German
 
Encuesta Plaza Pública n25
Encuesta Plaza Pública n25  Encuesta Plaza Pública n25
Encuesta Plaza Pública n25
La Nacion Chile
 
Resultados de la encuesta CADE2014 - Ipsos Perú
Resultados de la encuesta CADE2014 - Ipsos PerúResultados de la encuesta CADE2014 - Ipsos Perú
Resultados de la encuesta CADE2014 - Ipsos Perú
Ipsos Perú
 
Resultados encuesta CADE, Alfredo Torres - CADE Ejecutivos 2014
Resultados encuesta CADE, Alfredo Torres - CADE Ejecutivos 2014Resultados encuesta CADE, Alfredo Torres - CADE Ejecutivos 2014
Resultados encuesta CADE, Alfredo Torres - CADE Ejecutivos 2014
IPAE
 
Track pp 50 diciembre s4 vf
Track pp 50 diciembre s4 vfTrack pp 50 diciembre s4 vf
Track pp 50 diciembre s4 vf
La Nacion Chile
 
El concepto de RSE
El concepto de RSEEl concepto de RSE
El concepto de RSE
BrandStrat
 
38300000
3830000038300000
38300000
La Nacion Chile
 
PLAZA PÚBLICA - CADEM agosto 2015
PLAZA PÚBLICA - CADEM   agosto 2015PLAZA PÚBLICA - CADEM   agosto 2015
PLAZA PÚBLICA - CADEM agosto 2015
Alhejandro
 
Situación económica y salario mínimo. Encuesta Telefónica Nacional
Situación económica y salario mínimo. Encuesta Telefónica NacionalSituación económica y salario mínimo. Encuesta Telefónica Nacional
Situación económica y salario mínimo. Encuesta Telefónica Nacional
Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública
 
Preferencias de los Planes Médicos en Puerto Rico
Preferencias de los Planes Médicos en Puerto RicoPreferencias de los Planes Médicos en Puerto Rico
Preferencias de los Planes Médicos en Puerto Rico
Luis Baquero
 
Track pp-49-diciembre s3-vf
Track pp-49-diciembre s3-vfTrack pp-49-diciembre s3-vf
Track pp-49-diciembre s3-vf
La Nacion Chile
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PLAN NACIONAL DE DESARROLLOPLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
Martin Alejandro Barragán Fernández
 
Especial Cadem: Libre competencia
Especial Cadem: Libre competenciaEspecial Cadem: Libre competencia
Especial Cadem: Libre competencia
La Nacion Chile
 
Tendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
Tendencias Globales de Talento 2019 by MercerTendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
Tendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
Lluis Serra
 
Presentación 2° Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor UGM BW.pdf
Presentación 2° Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor UGM  BW.pdfPresentación 2° Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor UGM  BW.pdf
Presentación 2° Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor UGM BW.pdf
AproximacionAlFuturo
 
Encuesta Reyes Filador
Encuesta Reyes FiladorEncuesta Reyes Filador
Encuesta Reyes Filador
Economis
 
Estudio Opinión Pública GobiernoUDD La Segunda Abril 2014
Estudio Opinión Pública GobiernoUDD La Segunda Abril 2014Estudio Opinión Pública GobiernoUDD La Segunda Abril 2014
Estudio Opinión Pública GobiernoUDD La Segunda Abril 2014
Gobierno UDD
 
Encuesta Plaza Pública primera semana junio
Encuesta Plaza Pública primera semana junioEncuesta Plaza Pública primera semana junio
Encuesta Plaza Pública primera semana junio
La Nacion Chile
 
Encuesta Opinión Pública Cadem N°26
Encuesta Opinión Pública Cadem N°26Encuesta Opinión Pública Cadem N°26
Encuesta Opinión Pública Cadem N°26
La Nacion Chile
 
Encuesta Feebbo - Iniciativa de Reforma Energética (México 2013)
Encuesta Feebbo - Iniciativa de Reforma Energética (México 2013)Encuesta Feebbo - Iniciativa de Reforma Energética (México 2013)
Encuesta Feebbo - Iniciativa de Reforma Energética (México 2013)
Feebbo México
 

Similar a Opinión Sobre Reforma Energética – Parte 2 | Encuesta SURVEY (20)

La mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumentoLa mayoría cree que la inflación irá en aumento
La mayoría cree que la inflación irá en aumento
 
Encuesta Plaza Pública n25
Encuesta Plaza Pública n25  Encuesta Plaza Pública n25
Encuesta Plaza Pública n25
 
Resultados de la encuesta CADE2014 - Ipsos Perú
Resultados de la encuesta CADE2014 - Ipsos PerúResultados de la encuesta CADE2014 - Ipsos Perú
Resultados de la encuesta CADE2014 - Ipsos Perú
 
Resultados encuesta CADE, Alfredo Torres - CADE Ejecutivos 2014
Resultados encuesta CADE, Alfredo Torres - CADE Ejecutivos 2014Resultados encuesta CADE, Alfredo Torres - CADE Ejecutivos 2014
Resultados encuesta CADE, Alfredo Torres - CADE Ejecutivos 2014
 
Track pp 50 diciembre s4 vf
Track pp 50 diciembre s4 vfTrack pp 50 diciembre s4 vf
Track pp 50 diciembre s4 vf
 
El concepto de RSE
El concepto de RSEEl concepto de RSE
El concepto de RSE
 
38300000
3830000038300000
38300000
 
PLAZA PÚBLICA - CADEM agosto 2015
PLAZA PÚBLICA - CADEM   agosto 2015PLAZA PÚBLICA - CADEM   agosto 2015
PLAZA PÚBLICA - CADEM agosto 2015
 
Situación económica y salario mínimo. Encuesta Telefónica Nacional
Situación económica y salario mínimo. Encuesta Telefónica NacionalSituación económica y salario mínimo. Encuesta Telefónica Nacional
Situación económica y salario mínimo. Encuesta Telefónica Nacional
 
Preferencias de los Planes Médicos en Puerto Rico
Preferencias de los Planes Médicos en Puerto RicoPreferencias de los Planes Médicos en Puerto Rico
Preferencias de los Planes Médicos en Puerto Rico
 
Track pp-49-diciembre s3-vf
Track pp-49-diciembre s3-vfTrack pp-49-diciembre s3-vf
Track pp-49-diciembre s3-vf
 
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PLAN NACIONAL DE DESARROLLOPLAN NACIONAL DE DESARROLLO
PLAN NACIONAL DE DESARROLLO
 
Especial Cadem: Libre competencia
Especial Cadem: Libre competenciaEspecial Cadem: Libre competencia
Especial Cadem: Libre competencia
 
Tendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
Tendencias Globales de Talento 2019 by MercerTendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
Tendencias Globales de Talento 2019 by Mercer
 
Presentación 2° Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor UGM BW.pdf
Presentación 2° Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor UGM  BW.pdfPresentación 2° Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor UGM  BW.pdf
Presentación 2° Encuesta Nacional Ecosistema Emprendedor UGM BW.pdf
 
Encuesta Reyes Filador
Encuesta Reyes FiladorEncuesta Reyes Filador
Encuesta Reyes Filador
 
Estudio Opinión Pública GobiernoUDD La Segunda Abril 2014
Estudio Opinión Pública GobiernoUDD La Segunda Abril 2014Estudio Opinión Pública GobiernoUDD La Segunda Abril 2014
Estudio Opinión Pública GobiernoUDD La Segunda Abril 2014
 
Encuesta Plaza Pública primera semana junio
Encuesta Plaza Pública primera semana junioEncuesta Plaza Pública primera semana junio
Encuesta Plaza Pública primera semana junio
 
Encuesta Opinión Pública Cadem N°26
Encuesta Opinión Pública Cadem N°26Encuesta Opinión Pública Cadem N°26
Encuesta Opinión Pública Cadem N°26
 
Encuesta Feebbo - Iniciativa de Reforma Energética (México 2013)
Encuesta Feebbo - Iniciativa de Reforma Energética (México 2013)Encuesta Feebbo - Iniciativa de Reforma Energética (México 2013)
Encuesta Feebbo - Iniciativa de Reforma Energética (México 2013)
 

Último

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
JaviGomur
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
redaccionxalapa
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
JaviGomur
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
Economis
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
JaviGomur
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
JaviGomur
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
20minutos
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
JaviGomur
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
JaviGomur
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Nueva Canarias-BC
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
JaviGomur
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
La Crónica Comarca de Antequera
 

Último (12)

Examen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellanoExamen de Ciencias generales en castellano
Examen de Ciencias generales en castellano
 
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdfPRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
PRECIOS_M_XIMOS_VIGENTES_DEL_9_AL_15_DE_JUNIO_DE_2024.pdf
 
Examen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellanoExamen de Dibujo artístico II castellano
Examen de Dibujo artístico II castellano
 
Milei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provinciasMilei baja su imagen en catorce provincias
Milei baja su imagen en catorce provincias
 
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellanoExamen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
Examen de inglés en la EVAU para alumnos en castellano
 
Análisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAUAnálisis musical examen en castellano EVAU
Análisis musical examen en castellano EVAU
 
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024Programa electoral PP elecciones europeas 2024
Programa electoral PP elecciones europeas 2024
 
Examen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellanoExamen de historia de filosofia en castellano
Examen de historia de filosofia en castellano
 
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdflenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
lenguacastellanayliteraturaIIcastellano.pdf
 
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
Boletin semanal informativo 22. Mayo 2024
 
Examen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellanoExamen de historia de España en castellano
Examen de historia de España en castellano
 
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
LA CRONICA COMARCA DE ANTEQUERA _ Nº 1084
 

Opinión Sobre Reforma Energética – Parte 2 | Encuesta SURVEY

  • 1. Presenta OPINIÓN SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA Parte 2/2 Profesionales pertenecientes a: DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 1
  • 2. Metodología • Se realizó un levantamiento de 100 entrevistas en ZMCM, tomando como unidad de muestreo 5 puntos que se dividieron de la siguiente manera: un punto en el Poniente, uno en el Centro, uno en el Norte, uno en el Sur y por último, uno en el Oriente. • Dichas entrevistas se realizaron Face to Face con hombres y mujeres de entre 18 a 55+ años pertenecientes a los niveles socioeconómicos CT, C-, D y D+. • Las entrevistas fueron levantadas utilizando un cuestionario estructurado, el cual cubrió los objetivos planteados en la presente propuesta. • Las entrevistas fueron aplicadas por entrevistadores con amplia experiencia en encuestas políticas. DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 2
  • 4. Demográficos Género 50% 50% NSE Edad CT 25% 18-25 años, 16% 47-55 años, 16% 26-32 años, 17% C25% D+ 25% 33-40 años, 17% 41-46 años, 17% D 25% Base total entrevistas: 100 DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 4
  • 5. Evaluación frases sobre Reforma Energética Promedio No serán claras las operaciones que se realicen a causa de esta reforma Las operaciones de esta reforma serán transparentes Los presupuestos destinados a programas sociales seguirán igual 8% 18% 34% 21% 10% 26% 19% 20% 23% No habrá ningún impacto en la economía del país 20% 18% PEMEX y CFE se volverán más competitivos Totalmente en Desacuerdo El petróleo dejará de ser propiedad de la Nación 15% PEMEX y la CFE desaparecerán. Algo en Desacuerdo 14% 3.1 20% 6% 3.3 28% 37% 18% 17% 9% 2.6 8% 26% 3.1 13% 25% 35% 3.1 15% 24% 29% 2.7 4% 30% 28% 15% 9% 7% 25% 28% 17% 3.0 29% 23% La industria petrolera volverá a ser motor económico de México 2.8 14% 4% 34% 35% Se incrementará el presupuesto para Programas sociales 15% 25% 3.0 Ni de acuerdo ni en desacuerdo El petróleo seguirá siendo parte de la nación Algo de Acuerdo 26% 16% PEMEX se modernizará y ganará más 14% 18% Se generará más pobreza en el país 15% 18% Las ganancias serán únicamente para el sector privado Se beneficiará únicamente a determinados grupos sociales Se reducirán las tarifas de gas y electricidad Se crearán más empleos Base total entrevistas 100 Se beneficiará el País 10% 16% 13% 24% 18% 23% 34% 22% 35% 29% 27% 19% 16% 17% 15% 19% 5% 21% 27% 24% 11% 17% 20% 29% 30% 21% 25% 15% 22% 36% 31% 3.0 3.2 2.9 2.7 2.7 8% 3.0 8% 2.8 6% 3.2 P6 A continuación le voy a leer una serie de frases en relación a la Reforma Energética y en una escala del 1 al 5, donde 1 es Totalmente en Desacuerdo y 5 es Totalmente de Acuerdo, ¿Qué tan de acuerdo está con cada una de ellas? DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 5
  • 6. Beneficiados con Reforma Energética 62% 57% Más de la mitad de los entrevistados consideran que el Gobierno Federal es el más beneficiado. 54% 25% 22% 15% 9% 9% 4% GOBIERNO FEDERAL EMPRESAS EXTRANJERAS PRI CLASES ALTAS CLASES BAJAS PEMEX PAN PRD 4% EMPRESAS MEXICANAS DEL RAMO CLASES MEDIAS Base total entrevistas 100 Base mencionaron … 63 56 54 25 * 22* 15* 9* 9* 4* 4* % 1er. Lugar 62% 38% 41% 20% 23% 47% 11% 22% 50% 50% P7 Con la Reforma Energética ¿quién cree que sale más beneficiado ? Jerarquización DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx * Base insuficiente 6
  • 7. ¿Por qué son los más beneficiados? Gobierno Federal PRI Empresas extranjeras Recibirán mucho dinero /utilidades/mejorará ingresos 29% Se aprovecharán/Robarán más/Deshonestidad Se aprovecharán/Robarán más/Deshonestidad Recibirán mucho dinero /utilidades/mejorará ingresos Son los inversionistas/los que compran el petróleo 34% 27% Recibirán mucho dinero /utilidades/mejorará ingresos 25% Es el que va a manejar la reforma/el del poder 24% Se aprovecharán/Robarán más/Deshonestidad Son los que planearon vender/idearon 8% Se adueñan del país/apropian El que más ganará/donde irá más dinero 6% El que más ganará/donde irá más dinero 4% Son los inversionistas/los que compran el petróleo 2% Beneficio Propio/egoísta 4% Beneficio Propio/egoísta 2% Les rendirá más el dinero/pagarán menos 4% Podrán escoger de más empresas/más opciones Es parte del gobierno federal De lo contrario no apoyarían la reforma 2% Beneficio Propio/egoísta Apoyan al presidente/gobierno Base mencionaron… 2% 63 18% Base mencionaron… 7% 56 Es el partido del presidente Apoyan al presidente/gobierno / convenio Son los que planearon vender/idearon Es el que va a manejar la reforma/el del poder El que más ganará/donde irá más dinero 37% 15% 15% 7% 6% 4% 2% 2% 2% 2% Se adueñan del país/apropian 2% Por el Tratado de Libre Comercio 2% Base mencionaron… 54 P7 Con la Reforma Energética ¿quién cree que sale más beneficiado ? ¿Por qué? DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 7
  • 8. Sentimientos que genera la Reforma Energética Razones TOTAL HOMBRES MUJERES Alegría 12% 10% 14% Tristeza 9% 12% 6% Coraje 9% 12% 6% Felicidad 6% - 12% Enojo 6% 8% 4% Positivismo 5% 4% 6% Libertad 4% 2% 6% Impotencia 4% 2% 6% Prosperidad 3% 4% 2% Incertidumbre 3% 4% 2% Inconformidad 3% 4% 2% Ninguno 11% 10% 12% Base total entrevistas 100 50 50 P8 ¿Qué sentimiento le genera la Reforma Energética? ¿Por qué? DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 8
  • 9. Percepción personal Beneficia 14 9 5 17 39 Afecta No sabe / No contestó 3 10 3 8 22 47 TOTAL Base total entrevistas 100 19 50 12 9 14 13 8 Femenino 50 CT 25 * C25 * P9 Pensando en usted y en su familia ¿Cree que la Reforma energética lo beneficia o lo afecta? DICIEMBRE 2013 3 12 28 Masculino 5 www.surveymexico.com.mx D+ D 25 * 25 * * Base insuficiente 9
  • 10. Razones por considerarlo un beneficio RAZONES TOTAL Bajará el precio de la gasolina / luz / gas 36% Aumentarán los empleos 23% Poco a poco se normalizará la economía en el país 9% Me beneficiará en mi economía 6% Habrá más competitividad en la luz 6% No subirá el transporte público 6% Aumentará el precio transporte público 4% Todo bajará de precio 4% Mejorará el servicio de la luz /gas /petróleo 4% Base consideran que la reforma Beneficia 47 P 9.1¿Por qué? DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 10
  • 11. Acciones para que no afecte la RE Razones TOTAL HOMBRES MUJERES No llevarse a cabo la Reforma No a la privatización de Pemex 11% 10% 9.5% 4.5% 11.9% 17.6% Que no aumenten tanto las tarifas de gas y gasolina 5% 9.1% - Echarle más ganas para no perder 5% 9.1% - Que no suban los precios de los productos 5% 4.5% 5.9% Que se cumpla tal como lo informan Que el pueblo decida no el gobierno Que bajen los costos del gas /luz No se puede remediar lo hecho en la Reforma Energética Que saquen a los políticos corruptos Revertir algunos puntos / que expliquen a fondo cada uno Que haya más seguridad para el ciudadano Trabajar tiempo extra para que no me afecte Nada porque el gobierno no escucha a la población / se impuso No aceptar esta Reforma No permitir la inversión extranjera Que el gobierno sepa administrar los recursos ganados Que den empleos bien remunerados 5% 5% 5% 3% 3% 3% 3% 3% 6% 3% 3% 3% 3% 9.1% 4.5% 4.5% 5% 5% 5% 10% 5% 5% 5% - 5.9% 5.9% 6% 6% 6% No pagar por la luz 3% - 6% Que haya más empleos y bajen costos… Base mencionaron que la reforma les afectaría 3% 5% - 39 22* 17* P10 ¿Qué considera deba hacerse para que ésta Reforma no le afecte a usted y a su familia? DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 11
  • 12. Quién debe actuar 31% 15% 15% 13% 10% 5% Gobierno El pueblo Nadie tiene deberia unirse capacidad y decidir para manejarlo Nadie, todos quieren robarse el dinero La empresa Una comision pemex alejada del gobierno 3% 3% 3% 3% La corte suprema El gobierno ya la aprobo y no se va a hechar para atrás Un jurado popular Sector educativo Base mencionaron afectaría 39 P11 Quién cree que deba llevarlo a cabo? DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 12
  • 13. Conclusiones • Si bien existe un alto conocimiento (8 de cada 10 entrevistados) en torno al tema de la Reforma Energética, destaca que un 35% se manifiesta de manera neutral al respecto. Lo que hace suponer que entre la población privan dos condiciones: – Alto grado de desinformación que le impide opinar y tomar una postura clara. – Una resignación ante un evento en que no se sienten partícipes • Ante esta poca certidumbre de lo que va a pasar, lo que se manifiesta es que las ganancias serán únicamente para el sector privado. De ésta forma según los encuestados, los beneficiados serán: 1. Gobierno Federal con 6 de cada 10. 2. Empresas Extranjeras con 6 de cada 10. 3. PRI con poco más de la mitad. DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 13
  • 14. Conclusiones • También existe una percepción de que con dicha Reforma, el PRI se volverá más deshonesto. • Hay una ligera tendencia a pensar que la Reforma beneficiará a la población, pues casi la mitad de los encuestados así lo llega a sentir. • Dicha sensación seguro se debe más a la campaña mediática realizada por el Gobierno Federal, que por una certeza de los entrevistados, es decir que claramente dichas campañas en los medios han generado esa ambigüedad que tienen hoy en día los encuestados acerca de la Reforma. • En ese sentido hay que decir, que se han generado altas expectativas con respecto a que los precios de la luz y el gas disminuirán y aumentarán los empleos; por lo que si esto no se cumple en un plazo razonable, generará un malestar mayor. DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 14
  • 15. OPINIÓN SOBRE LA REFORMA ENERGÉTICA Profesionales pertenecientes a: DICIEMBRE 2013 www.surveymexico.com.mx 15