SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes:                Conectar Igualdad
Llopi Jonatan Isaac.
                            Corrientes
Sánchez Giménez Constanza
Marianela.
                            Zona 3
Curso: 6º2º                 Curso Ofimática
Índice
• La Energía.
• Algunas de la energías más importantes
  (energía nuclear, solar, eólica, hidráulica,
  térmica, eléctrica, química y geotérmica).
• Energías renovables y no renovables.
• Los Combustibles (fósiles y nucleares).
  Ventajas y desventajas.
• Esquemas 1 de la energía.
• Esquema 2 de la energía.
Energía
La energía es la fuerza vital de nuestra sociedad. De
ella dependen la iluminación de interiores y exteriores,
el calentamiento y refrigeración de nuestras casas, el
transporte de personas y mercancías, la obtención de
alimento y su preparación, el funcionamiento de las
fábricas, etc.
Algunas de las energías más
                    importantes:
Energía Nuclear                     Energía Solar
La energía nuclear o energía        La energía solar es la energía
atómica es la energía que se        obtenida
libera espontánea o                 mediante la captación de la luz
artificialmente en las reacciones
                                    y el calor
nucleares.                          emitidos por el Sol.
Energía Eólica                 Energía Hidráulica
Es la                          Es aquella que se obtiene del
energía obtenida del           aprovechamiento de las energías
viento, es decir, la energía   cinética y potencial de la corriente
cinética generada por          del agua, saltos de agua o
efecto de las corrientes de    mareas. Es un tipo de energía
aire, y que es                 verde cuando su impacto
transformada en otras          ambiental es mínimo y usa la
formas útiles para las         fuerza hídrica sin represarla, en
actividades humanas.           caso contrario es considerada
                               sólo una forma de energía
                               renovable.
Energía Térmica                      Energía Eléctrica
la energía liberada en forma de      la forma de energía resultante de
calor. Puede ser obtenida de la      la existencia de una diferencia de
naturaleza o del sol, mediante       potencial entre dos puntos, lo que
una reacción exotérmica, como la     permite establecer una corriente
combustión de algún combustible;     eléctrica entre ambos cuando se
por una reacción nuclear de fisión   les coloca en contacto por medio
o de fusión; mediante energía        de sistemas físicos y químicos
eléctrica por efecto Joule o por     por la facilidad para trabajar con
efecto termoeléctrico; o por         magnitudes escalares, en
rozamiento, como residuo de          comparación con las magnitudes
otros procesos mecánicos o           vectoriales como la velocidad o la
químicos.                            posición.
Energía química           Energía geotérmica
es la que se produce en   es aquella energía que
las reacciones            puede obtenerse
químicas. Una pila o      mediante el
una batería poseen este   aprovechamiento del
tipo de energía           calor del interior de la
                          Tierra.
Energías Renovables y no
            Renovables
           Renovables                          No Renovables
Se denomina a la energía que se      Son aquellas fuentes de
obtiene de fuentes naturales         energía que se encuentran en la
Virtualmente inagotables, ya sea     naturaleza en una cantidad
por la inmensa cantidad de           limitada y una vez consumidas
energía que contienen, o porque      en su totalidad, no pueden
son capaces de regenerarse por       sustituirse, ya que no existe
medios naturales. Entre estas se     sistema de producción o
cuentan La hidroeléctrica, eólica,   extracción viable. Dentro de las
solar, geotérmica, mareomotriz, la   energías no renovables existen
biomasa y los biocombustibles.       dos tipos de combustibles:
                                     • Los combustibles fósiles.
                                     • Los combustibles nucleares.
Los Combustibles

   Combustibles Fósiles         Combustibles Nucleares

Son el carbón, el petróleo y   Son todos aquellos
el gas natural. Provienen de   elementos fisibles adecuados al
restos de seres vivos          reactor. Son Elementos químicos
enterrados hace millones de    capaces de producir energía por
años, que se transformaron     fisión nuclear. La energía nuclear
bajo condiciones adecuadas     se utiliza para producir
de presión y temperatura.      electricidad en las centrales
                               nucleares.
Ventajas y Desventajas
           Combustibles Fósiles
• Son muy fáciles de           • Su uso produce la
  extraer (casi todos).          emisión de gases que
• Su gran disponibilidad         contaminan la atmósfera
  (temporal).                    y resultan tóxicos para la
• Su gran continuidad            vida.
  (temporal).                  • Se pueden agotar las
• Son muy baratas (menos         reservas a corto o medio
  algunas como el                plazo.
  petróleo).                   • Disminuyen la cantidad
• Son fáciles de colocar (la     de materias primas que
  mayoría)                       sirven para fabricar
                                 productos en lugar de ser
                                 quemados.
Ventajas y Desventajas
          Combustibles Nucleares
• Produce mucha energía de        • Su combustible es limitado.
  forma continua.                 • Genera residuos radiactivos
• No genera emisiones de gases      activos durante miles de años.
  de efecto invernadero durante   • Puede      ocasionar    graves
  su funcionamiento.                catástrofes medioambientales
                                    en caso de accidente.
                                  • Algunas de ellas no están
                                    suficientemente desarrolladas
                                    tecnológicamente.
                                  • Incrementa       el      efecto
                                    invernadero en la atmósfera de
                                    la tierra.
índice
índice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 17 energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev 5-1-10 ...
Clase 17   energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev  5-1-10 ...Clase 17   energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev  5-1-10 ...
Clase 17 energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev 5-1-10 ...Rafael Caballero
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablescerredo
 
Fuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidadFuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidadAlberto Ruiz Mañanes
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
ronny1b
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
ceiplasoledad
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
KAtiRojChu
 
Recursos energéticos.
Recursos energéticos.Recursos energéticos.
Recursos energéticos.juan carlos
 
Fuentes de Energía No Renovables
Fuentes de  Energía No RenovablesFuentes de  Energía No Renovables
Fuentes de Energía No Renovables
geopaloma
 
Recursos energeticos y sostenibilidad
Recursos energeticos y sostenibilidadRecursos energeticos y sostenibilidad
Recursos energeticos y sostenibilidad
Sara
 
Energía
EnergíaEnergía
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSIsabelFQ
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
KAtiRojChu
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
Carlos Alberto Jibaja Sánchez
 
Recursos energéticos no renovables
Recursos energéticos no renovablesRecursos energéticos no renovables
Recursos energéticos no renovables
IES Turina/Rodrigo/Itaca/Palomeras
 
3. recursos energéticos alternativos
3. recursos energéticos alternativos3. recursos energéticos alternativos
3. recursos energéticos alternativos
Juan Luis Neira González
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energiaVentark RA
 

La actualidad más candente (20)

Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
Clase 17 energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev 5-1-10 ...
Clase 17   energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev  5-1-10 ...Clase 17   energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev  5-1-10 ...
Clase 17 energia no renovable y renovable y velocidad resumido rev 5-1-10 ...
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
Fuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidadFuentes de energía y sostenibilidad
Fuentes de energía y sostenibilidad
 
Energías no renovables
Energías no renovablesEnergías no renovables
Energías no renovables
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
 
Recursos energéticos.
Recursos energéticos.Recursos energéticos.
Recursos energéticos.
 
Fuentes de Energía No Renovables
Fuentes de  Energía No RenovablesFuentes de  Energía No Renovables
Fuentes de Energía No Renovables
 
Recursos energeticos y sostenibilidad
Recursos energeticos y sostenibilidadRecursos energeticos y sostenibilidad
Recursos energeticos y sostenibilidad
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
 
Recursos energeticos
Recursos energeticosRecursos energeticos
Recursos energeticos
 
Recursos energéticos
Recursos energéticosRecursos energéticos
Recursos energéticos
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
 
Recursos energéticos no renovables
Recursos energéticos no renovablesRecursos energéticos no renovables
Recursos energéticos no renovables
 
energia
energia energia
energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
3. recursos energéticos alternativos
3. recursos energéticos alternativos3. recursos energéticos alternativos
3. recursos energéticos alternativos
 
Tipos de energia
Tipos de energiaTipos de energia
Tipos de energia
 

Similar a Energía. llopi y sánchez.6º2º.

Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kaluLas energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalumirashiro81
 
Paula
PaulaPaula
Paula
67892
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSIsabelFQ
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSIsabelFQ
 
Energía
EnergíaEnergía
EnergíaVisi00
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
Limhi Zamora
 
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
mariadiezrevilla
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Yeimy Pérez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
julieth torres
 
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdfkdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdfAnkysf85
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
Ies Calderón de la Barca
 
Los materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energías Los materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energías
Luismtz16
 
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
MauroHernndez13
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
Matias ascanio
 
1 Baxa G6 P Energia
1 Baxa G6 P Energia1 Baxa G6 P Energia
1 Baxa G6 P EnergiaRafa M. P.
 
Análisis de generadores eólicas
Análisis de generadores eólicasAnálisis de generadores eólicas
Análisis de generadores eólicas
Yari Andry
 
Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015
Sirena Tipanie
 

Similar a Energía. llopi y sánchez.6º2º. (20)

Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kaluLas energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
Las energias alternativas_de_ovidiu_y_kalu
 
Paula
PaulaPaula
Paula
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
 
RECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOSRECURSOS ENERGÉTICOS
RECURSOS ENERGÉTICOS
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
ENERGÍA
ENERGÍAENERGÍA
ENERGÍA
 
Trabaj cmc electricidad
Trabaj cmc electricidadTrabaj cmc electricidad
Trabaj cmc electricidad
 
Tipos de Energia
Tipos de EnergiaTipos de Energia
Tipos de Energia
 
María Diez
María Diez  María Diez
María Diez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdfkdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
kdsjgflgdsgbdljbgjdlblgbdf
 
Recursos Naturales
Recursos NaturalesRecursos Naturales
Recursos Naturales
 
Los materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energías Los materiales y el uso de las energías
Los materiales y el uso de las energías
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
Elementos de los sistemas energeticos, mauro hernandez
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
 
1 Baxa G6 P Energia
1 Baxa G6 P Energia1 Baxa G6 P Energia
1 Baxa G6 P Energia
 
Análisis de generadores eólicas
Análisis de generadores eólicasAnálisis de generadores eólicas
Análisis de generadores eólicas
 
Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015Prepa UIN eco-2015
Prepa UIN eco-2015
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 

Energía. llopi y sánchez.6º2º.

  • 1. Integrantes: Conectar Igualdad Llopi Jonatan Isaac. Corrientes Sánchez Giménez Constanza Marianela. Zona 3 Curso: 6º2º Curso Ofimática
  • 2. Índice • La Energía. • Algunas de la energías más importantes (energía nuclear, solar, eólica, hidráulica, térmica, eléctrica, química y geotérmica). • Energías renovables y no renovables. • Los Combustibles (fósiles y nucleares). Ventajas y desventajas. • Esquemas 1 de la energía. • Esquema 2 de la energía.
  • 3. Energía La energía es la fuerza vital de nuestra sociedad. De ella dependen la iluminación de interiores y exteriores, el calentamiento y refrigeración de nuestras casas, el transporte de personas y mercancías, la obtención de alimento y su preparación, el funcionamiento de las fábricas, etc.
  • 4. Algunas de las energías más importantes: Energía Nuclear Energía Solar La energía nuclear o energía La energía solar es la energía atómica es la energía que se obtenida libera espontánea o mediante la captación de la luz artificialmente en las reacciones y el calor nucleares. emitidos por el Sol.
  • 5. Energía Eólica Energía Hidráulica Es la Es aquella que se obtiene del energía obtenida del aprovechamiento de las energías viento, es decir, la energía cinética y potencial de la corriente cinética generada por del agua, saltos de agua o efecto de las corrientes de mareas. Es un tipo de energía aire, y que es verde cuando su impacto transformada en otras ambiental es mínimo y usa la formas útiles para las fuerza hídrica sin represarla, en actividades humanas. caso contrario es considerada sólo una forma de energía renovable.
  • 6. Energía Térmica Energía Eléctrica la energía liberada en forma de la forma de energía resultante de calor. Puede ser obtenida de la la existencia de una diferencia de naturaleza o del sol, mediante potencial entre dos puntos, lo que una reacción exotérmica, como la permite establecer una corriente combustión de algún combustible; eléctrica entre ambos cuando se por una reacción nuclear de fisión les coloca en contacto por medio o de fusión; mediante energía de sistemas físicos y químicos eléctrica por efecto Joule o por por la facilidad para trabajar con efecto termoeléctrico; o por magnitudes escalares, en rozamiento, como residuo de comparación con las magnitudes otros procesos mecánicos o vectoriales como la velocidad o la químicos. posición.
  • 7. Energía química Energía geotérmica es la que se produce en es aquella energía que las reacciones puede obtenerse químicas. Una pila o mediante el una batería poseen este aprovechamiento del tipo de energía calor del interior de la Tierra.
  • 8. Energías Renovables y no Renovables Renovables No Renovables Se denomina a la energía que se Son aquellas fuentes de obtiene de fuentes naturales energía que se encuentran en la Virtualmente inagotables, ya sea naturaleza en una cantidad por la inmensa cantidad de limitada y una vez consumidas energía que contienen, o porque en su totalidad, no pueden son capaces de regenerarse por sustituirse, ya que no existe medios naturales. Entre estas se sistema de producción o cuentan La hidroeléctrica, eólica, extracción viable. Dentro de las solar, geotérmica, mareomotriz, la energías no renovables existen biomasa y los biocombustibles. dos tipos de combustibles: • Los combustibles fósiles. • Los combustibles nucleares.
  • 9. Los Combustibles Combustibles Fósiles Combustibles Nucleares Son el carbón, el petróleo y Son todos aquellos el gas natural. Provienen de elementos fisibles adecuados al restos de seres vivos reactor. Son Elementos químicos enterrados hace millones de capaces de producir energía por años, que se transformaron fisión nuclear. La energía nuclear bajo condiciones adecuadas se utiliza para producir de presión y temperatura. electricidad en las centrales nucleares.
  • 10. Ventajas y Desventajas Combustibles Fósiles • Son muy fáciles de • Su uso produce la extraer (casi todos). emisión de gases que • Su gran disponibilidad contaminan la atmósfera (temporal). y resultan tóxicos para la • Su gran continuidad vida. (temporal). • Se pueden agotar las • Son muy baratas (menos reservas a corto o medio algunas como el plazo. petróleo). • Disminuyen la cantidad • Son fáciles de colocar (la de materias primas que mayoría) sirven para fabricar productos en lugar de ser quemados.
  • 11. Ventajas y Desventajas Combustibles Nucleares • Produce mucha energía de • Su combustible es limitado. forma continua. • Genera residuos radiactivos • No genera emisiones de gases activos durante miles de años. de efecto invernadero durante • Puede ocasionar graves su funcionamiento. catástrofes medioambientales en caso de accidente. • Algunas de ellas no están suficientemente desarrolladas tecnológicamente. • Incrementa el efecto invernadero en la atmósfera de la tierra.