SlideShare una empresa de Scribd logo
Energias Renovables
Se denomina  energía renovable  a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.  ¿Qué son? Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías:  no contaminantes  o limpias y  contaminantes . Entre las primeras:  _La llegada de masas de agua dulce a masas de agua _salada: energía azul.  _El viento: energía eólica.  _El calor de la Tierra: energía geotérmica.  _Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica.  _Los mares y océanos: energía mareomotriz.  _El Sol: energía solar.  _Las olas: energía undimotriz.
Energia Azul La  energía azul  es la energía obtenida por la diferencia en la concentración de la sal entre el agua de mar y el agua de río con el uso de la electrodiálisis inversa (o de la ósmosis) con membranas de iones específicos. El residuo en este proceso es agua salobre.La tecnología de la electrodiálisis inversa se ha probado en condiciones de laboratorio. Como en tecnologías comunes, el costo de la membrana era un obstáculo. Una membrana nueva, barata, basada en un plástico eléctricamente modificado del polietileno, le ha dado una nueva oportunidad para su uso comercial.
Energía Geotérmica La  energía geotérmica  es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Este tipo de energía tiene varios usos, como los siguientes:  _Generación de electricidad  _Aprovechamiento directo del calor  _Calefacción y ACS  _Refrigeración por absorción
Energía Eólicca La  energía eólica  es la energía obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. Este tipo de energíarenovable posee muchas ventajas, como por ejemplo la seguridad de no emitir residuos tóxicos a la atmósfera, etc, pero a su vez también cuenta con incombenientes, como impacto medioambientales.
Energía Hidráulica Se denomina  energía hidráulica  o  energía hídrica  a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Sus características hacen que sea significativa en regiones donde existe una combinación adecuada de lluvias, desniveles geológicos y orografía favorable para la construcción de represas. La energía hidráulica se obtiene a partir de la energía potencial y cinética contenida en las masas de agua que transportan los ríos, provenientes de la lluvia y del deshielo. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual trasmite la energía a un alternador el cual la convierte en energía eléctrica.
Energía Solar La  energía solar  es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el sol. Quizás esta sea la energía renovable más conocida mundialmente. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.La radiación es aprovechable en sus componentes directa y difusa, o en la suma de ambas. La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias. La difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna gracias a los múltiples fenómenos de reflexión y refracción solar en la atmósfera, en las nubes y el resto de elementos atmosféricos y terrestres. La radiación directa puede reflejarse y concentrarse para su utilización, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de todas las direcciones.
Energía Maremotriz La  energía mareomotriz  es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje. Mediante su acoplamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más útil y aprovechable.
Energía Undimotriz La  energía undimotriz , a veces llamada  energía olamotriz , es la energía producida por el movimiento de las olas. Es menos conocida y extendida que la mareomotriz, pero cada vez se aplica más.Algunos sistemas pueden ser:  _Un aparato anclado al fondo y con una boya unida a él con un cable. El movimiento de la boya se utiliza para mover un generador. Otra variante sería tener la maquinaria en tierra y las boyas metidas en un pozo comunicado con el mar.  _Un aparato flotante de partes articuladas que obtiene energía del movimiento relativo entre sus partes. Como la "serpiente marina" Pelamis.  _Un pozo con la parte superior hermética y la berruga comunicada con el mar. En la parte superior hay una pequeña abertura por la que sale el aire expulsado por las olas. Este aire mueve una turbina que es la que genera la electricidad.  Uno de los principales problemas técnicos consiste en cómo absorber la energía mecánica, que se presenta con un campo de velocidades aleatorio, en energía eléctrica apta para su conexión a la red eléctrica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energia solar
La energia solarLa energia solar
La energia solarmassielro
 
Energías alternas
Energías alternasEnergías alternas
Energías alternasOmar Inn
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alheli Sosa Rosas
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Giselle Goicovic
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovablesElenitta17
 
T.P Energía
T.P Energía T.P Energía
T.P Energía
Jonathan Bonora
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
yesica gaviria
 
Energía alternativa
Energía alternativaEnergía alternativa
Energía alternativa
Benjamín Manilla
 
energia
energia energia
energia
juntostodos
 
Energía eléctrica!
Energía eléctrica!Energía eléctrica!
Energía eléctrica!
gojanesbobo
 
Las Fuentes De EnergíA
Las Fuentes De EnergíALas Fuentes De EnergíA
Las Fuentes De EnergíAtecnomatjimena
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Andres Felipe Castro Molano
 
Las energias
Las energiasLas energias
Las energias
vaniaypancho
 
energias contaminantes
energias contaminantesenergias contaminantes
energias contaminantes
joseriki1q
 
Energia Limpia
Energia LimpiaEnergia Limpia
Energia Limpia
EdisonRico09
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Alexvcf
 

La actualidad más candente (19)

La energia solar
La energia solarLa energia solar
La energia solar
 
energia
energiaenergia
energia
 
Energías alternas
Energías alternasEnergías alternas
Energías alternas
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
T.P Energía
T.P Energía T.P Energía
T.P Energía
 
diapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electricadiapositivas sobre la energía electrica
diapositivas sobre la energía electrica
 
Energía alternativa
Energía alternativaEnergía alternativa
Energía alternativa
 
energia
energia energia
energia
 
Energía eléctrica!
Energía eléctrica!Energía eléctrica!
Energía eléctrica!
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Las Fuentes De EnergíA
Las Fuentes De EnergíALas Fuentes De EnergíA
Las Fuentes De EnergíA
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Las energias
Las energiasLas energias
Las energias
 
energias contaminantes
energias contaminantesenergias contaminantes
energias contaminantes
 
Energia Limpia
Energia LimpiaEnergia Limpia
Energia Limpia
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

Similar a Energías Renovables

De donde proviene la energía eléctrica
De donde  proviene la energía eléctricaDe donde  proviene la energía eléctrica
De donde proviene la energía eléctricaDanielGc3010
 
Trabajo de las Energías de Claudia
Trabajo de las Energías de ClaudiaTrabajo de las Energías de Claudia
Trabajo de las Energías de Claudia
Félix
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticaangieymelisa
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
garciaomar99
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
Marlon Rodríguez
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovablesfrancisco
 
Energia electrica ya
Energia electrica yaEnergia electrica ya
Energia electrica ya
capitantrolazo
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovablesJose Luis
 
Diferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovableDiferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovablekeagnu
 
Proyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias RenovablesProyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias RenovablesArely Maldonado
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpiasJuan Sb
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Juan Sb
 

Similar a Energías Renovables (20)

De donde proviene la energía eléctrica
De donde  proviene la energía eléctricaDe donde  proviene la energía eléctrica
De donde proviene la energía eléctrica
 
Energia renobable
Energia renobableEnergia renobable
Energia renobable
 
Energia renobable
Energia renobableEnergia renobable
Energia renobable
 
Trabajo de las Energías de Claudia
Trabajo de las Energías de ClaudiaTrabajo de las Energías de Claudia
Trabajo de las Energías de Claudia
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Las Energias
Las EnergiasLas Energias
Las Energias
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energia electrica ya
Energia electrica yaEnergia electrica ya
Energia electrica ya
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovables
 
Diferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovableDiferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovable
 
Proyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias RenovablesProyecto PPT - Energias Renovables
Proyecto PPT - Energias Renovables
 
Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2Trabajo diego chile 2
Trabajo diego chile 2
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Energías Renovables

  • 2. Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales. ¿Qué son? Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías: no contaminantes o limpias y contaminantes . Entre las primeras: _La llegada de masas de agua dulce a masas de agua _salada: energía azul. _El viento: energía eólica. _El calor de la Tierra: energía geotérmica. _Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica. _Los mares y océanos: energía mareomotriz. _El Sol: energía solar. _Las olas: energía undimotriz.
  • 3. Energia Azul La energía azul es la energía obtenida por la diferencia en la concentración de la sal entre el agua de mar y el agua de río con el uso de la electrodiálisis inversa (o de la ósmosis) con membranas de iones específicos. El residuo en este proceso es agua salobre.La tecnología de la electrodiálisis inversa se ha probado en condiciones de laboratorio. Como en tecnologías comunes, el costo de la membrana era un obstáculo. Una membrana nueva, barata, basada en un plástico eléctricamente modificado del polietileno, le ha dado una nueva oportunidad para su uso comercial.
  • 4. Energía Geotérmica La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Este tipo de energía tiene varios usos, como los siguientes: _Generación de electricidad _Aprovechamiento directo del calor _Calefacción y ACS _Refrigeración por absorción
  • 5. Energía Eólicca La energía eólica es la energía obtenida del viento, o sea, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es transformada en otras formas útiles para las actividades humanas.En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir energía eléctrica mediante aerogeneradores. Este tipo de energíarenovable posee muchas ventajas, como por ejemplo la seguridad de no emitir residuos tóxicos a la atmósfera, etc, pero a su vez también cuenta con incombenientes, como impacto medioambientales.
  • 6. Energía Hidráulica Se denomina energía hidráulica o energía hídrica a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente de ríos, saltos de agua o mareas. Sus características hacen que sea significativa en regiones donde existe una combinación adecuada de lluvias, desniveles geológicos y orografía favorable para la construcción de represas. La energía hidráulica se obtiene a partir de la energía potencial y cinética contenida en las masas de agua que transportan los ríos, provenientes de la lluvia y del deshielo. El agua en su caída entre dos niveles del cauce se hace pasar por una turbina hidráulica la cual trasmite la energía a un alternador el cual la convierte en energía eléctrica.
  • 7. Energía Solar La energía solar es la energía obtenida mediante la captación de la luz y el calor emitidos por el sol. Quizás esta sea la energía renovable más conocida mundialmente. Si bien, al final de su vida útil, los paneles fotovoltaicos pueden suponer un residuo contaminante difícilmente reciclable al día de hoy.La radiación es aprovechable en sus componentes directa y difusa, o en la suma de ambas. La radiación directa es la que llega directamente del foco solar, sin reflexiones o refracciones intermedias. La difusa es la emitida por la bóveda celeste diurna gracias a los múltiples fenómenos de reflexión y refracción solar en la atmósfera, en las nubes y el resto de elementos atmosféricos y terrestres. La radiación directa puede reflejarse y concentrarse para su utilización, mientras que no es posible concentrar la luz difusa que proviene de todas las direcciones.
  • 8. Energía Maremotriz La energía mareomotriz es la que resulta de aprovechar las mareas, es decir, la diferencia de altura media de los mares según la posición relativa de la Tierra y la Luna, y que resulta de la atracción gravitatoria de esta última y del Sol sobre las masas de agua de los mares. Esta diferencia de alturas puede aprovecharse interponiendo partes móviles al movimiento natural de ascenso o descenso de las aguas, junto con mecanismos de canalización y depósito, para obtener movimiento en un eje. Mediante su acoplamiento a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica, una forma energética más útil y aprovechable.
  • 9. Energía Undimotriz La energía undimotriz , a veces llamada energía olamotriz , es la energía producida por el movimiento de las olas. Es menos conocida y extendida que la mareomotriz, pero cada vez se aplica más.Algunos sistemas pueden ser: _Un aparato anclado al fondo y con una boya unida a él con un cable. El movimiento de la boya se utiliza para mover un generador. Otra variante sería tener la maquinaria en tierra y las boyas metidas en un pozo comunicado con el mar. _Un aparato flotante de partes articuladas que obtiene energía del movimiento relativo entre sus partes. Como la "serpiente marina" Pelamis. _Un pozo con la parte superior hermética y la berruga comunicada con el mar. En la parte superior hay una pequeña abertura por la que sale el aire expulsado por las olas. Este aire mueve una turbina que es la que genera la electricidad. Uno de los principales problemas técnicos consiste en cómo absorber la energía mecánica, que se presenta con un campo de velocidades aleatorio, en energía eléctrica apta para su conexión a la red eléctrica.