SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGIAS LIMPIAS Y
RENOVABLES
POR: LUIS DANIEL GARCIA MOLINA
ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES
Se denomina energía renovable a la energía que se
obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables,
ya sea por la inmensa cantidad de energía que
contienen, o porque son capaces de regenerarse por
medios naturales.1 Entre las energías renovables se
cuentan
la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar,
undimotriz, la biomasa y los biocombustibles.
CLASIFICACION
Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos
categorías: no contaminantes o limpias y contaminantes.
Entre las primeras:
•La llegada de masas de agua dulce a masas de agua
salada: energía azul.
•El viento: energía eólica.
•El calor de la Tierra: energía geotérmica.
•Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica o
hidroeléctrica.
•Los mares y océanos: energía mareomotriz.
•El Sol: energía solar.
•Las olas: energía undimotriz.
ENERGIA AZUL
La energía azul o potencia : En los Países Bajos, por ejemplo, más de 3300
m³ de osmótica es la energía obtenida por la diferencia en
la concentración de la sal entre el agua de mar y el agua de río. El residuo en
este proceso es únicamente agua salobre. Esta fuente de energía
renovable presenta un gran potencial en regiones con ríos caudalososagua
dulce por segundo desembocan en el mar como promedio. El potencial
energético es por lo tanto de 3300 MW, suponiendo 1 MW/m³ de agua fresca
por segundo.
Dos tecnologías complementarias, basadas en la utilización
de membranas están actualmente en desarrollo: la ósmosis por presión
retardada (PRO: pressure retarded osmosis) y la electrodiálisis
inversa (RED: Reverse ElectroDialysis).
La ósmosis por presión retardada utiliza tecnologías basadas
en poner en contacto los dos fluidos(agua de río y agua de
mar) a través de una membrana específica que permite pasar
el agua, pero no las sales. Esto genera una diferencia
de presión que puede aprovecharse en una turbina. Una
planta prototipo funciona desde el año 2009 en Tofte
(Noruega), 1 desarrollada por Statkraft, demostrando el
potencial de esta fuente de energía renovable, que tiene la
ventaja de basarse en tecnologías similares a las de ósmosis
inversa, difiriendo fundamentalmente en el tipo de membrana
a utilizar.
ENERGIA EOLICA
La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía
cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en
otras formas útiles de energía para las actividades humanas.
En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para
producir electricidad mediante aerogeneradores, conectados a las grandes
redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos
en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata, competitiva o
incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía
convencionales.1 2 Pequeñas instalaciones eólicas pueden, por ejemplo,
proporcionar electricidad en regiones remotas y aisladas que no tienen
acceso a la red eléctrica, al igual que hace la energía solar fotovoltaica.
Las compañías eléctricas distribuidoras adquieren cada vez
en mayor medida el exceso de electricidad producido por
pequeñas instalaciones eólicas domésticas.3 El auge de la
energía eólica ha provocado también la planificación y
construcción de parques eólicos marinos, situados cerca de
las costas. La energía del viento es más estable y fuerte en el
mar que en tierra, y los parques eólicos marinos tienen un
impacto visual menor, pero los costes de construcción y
mantenimiento de estos parques son considerablemente
mayores.
ENERGIA GEOTERMICA
La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el
aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
El término “geotérmico” viene del griego geo (‘Tierra’), y thermos (‘calor’);
literalmente ‘calor de la Tierra’. Este calor interno calienta hasta las capas de
agua más profundas: al ascender, el agua caliente o el vapor producen
manifestaciones, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para
calefacción desde la época de los romanos. Hoy en día, los progresos en los
métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en
numerosos lugares del mundo.
ENERGIA HIDRAULICA
Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía, a aquella
que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la
corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía
verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin
represarla, en caso contrario es considerada solo una forma de energía
renovable.
Se puede transformar a muy diferentes escalas, existen desde hace siglos
pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río, con una pequeña
presa, mueve una rueda de palas y genera un movimiento aplicado, por
ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más significativa la
constituyen las centrales hidroeléctricas de presas, aunque estas últimas no son
consideradas formas de energía verde por el alto impacto ambiental que
producen.
ENERGIA MAREOMOTERIZ
La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante
su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de
electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica; una
forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en
tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia
ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes
gaseosos, líquidos o sólidos. Sin embargo, la relación entre la cantidad de energía
que se puede obtener con los medios actuales y el coste económico y ambiental de
instalar los dispositivos para su proceso han impedido una penetración notable de
este tipo de energía.
Otras formas de extraer energía del mar son: las olas (energía undimotriz), de la
diferencia de temperatura entre la superficie y las aguas profundas del océano,
el gradiente térmico oceánico; de la salinidad, de las corrientes marinas o la energía
eólica marina.
ENERGIA SOLAR
La energía solar es una fuente de energía de origen renovable,
obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del Sol.
La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el
ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías
que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la
actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de
captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores
térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es
una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que
pueden ayudar a resolver algunos de los problemas más urgentes
que afronta la humanidad.1
Las diferentes tecnologías solares se clasifican en pasivas o
activas según cómo capturan, convierten y distribuyen la energía
solar. Las tecnologías activas incluyen el uso de paneles
fotovoltaicos y colectores térmicos para recolectar la energía.
Entre las técnicas pasivas, se encuentran diferentes técnicas
enmarcadas en la arquitectura bioclimática: la orientación de los
edificios al Sol, la selección de materiales con una masa térmica
favorable o que tengan propiedades para la dispersión de luz, así
como el diseño de espacios mediante ventilación natural.
ENERGIA UNDIMOTRIZ
La energía undimotriz, u olamotriz, es la energía que
permite la obtención de electricidad a partir de energía
mecánica generada por el movimiento de las olas. Es uno de
los tipos de energías renovables más estudiada
actualmente, y presenta enormes ventajas frente a
otras energías renovables debido a que en ella se presenta
una mayor facilidad para predecir condiciones óptimas que
permitan la mayor eficiencia en sus procesos. Es más fácil
llegar a predecir condiciones óptimas de oleaje, que
condiciones óptimas en vientos para obtener energía eólica,
ya que su variabilidad es menor.
Energias limpias y renovables

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
amunozl
 
Diferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovableDiferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovablekeagnu
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
diejima
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
Greysi Zapata
 
Energia Alternativas
Energia AlternativasEnergia Alternativas
Energia Alternativas
guestb7e6528
 
Presentación Energia
Presentación EnergiaPresentación Energia
Presentación Energia
UMH
 
Energía Alternativa
Energía AlternativaEnergía Alternativa
Energía Alternativa
marcia fernandez
 
Energía no renovable
Energía no renovableEnergía no renovable
Energía no renovable
Anami
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaIES Floridablanca
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovablenormaigomez
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovablesAlquería
 
Proyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesProyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesjacomanaba
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
Fuller
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alejandra Karrizalees
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
guest4bcbd5e
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativasjezieltuzo
 
Energia Limpia
Energia LimpiaEnergia Limpia
Energia Limpia
EdisonRico09
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
Ogashi
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasMarinarm28
 

La actualidad más candente (20)

Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Diferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovableDiferencia de energía renovable y no renovable
Diferencia de energía renovable y no renovable
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Energias Renovables
Energias RenovablesEnergias Renovables
Energias Renovables
 
Energia Alternativas
Energia AlternativasEnergia Alternativas
Energia Alternativas
 
Presentación Energia
Presentación EnergiaPresentación Energia
Presentación Energia
 
Energía Alternativa
Energía AlternativaEnergía Alternativa
Energía Alternativa
 
Energía no renovable
Energía no renovableEnergía no renovable
Energía no renovable
 
Fuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energíaFuentes renovables de energía
Fuentes renovables de energía
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Proyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesProyecto energias renovables
Proyecto energias renovables
 
TIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIATIPOS DE ENERGIA
TIPOS DE ENERGIA
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantesFuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativas
 
Energia Limpia
Energia LimpiaEnergia Limpia
Energia Limpia
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 

Destacado

Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesGrecia Navarro
 
Producto 3 mapa mental i
Producto 3 mapa mental iProducto 3 mapa mental i
Producto 3 mapa mental iBell Pks
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Arreola Os'Karim
 
tipos de energia qeu no dañan el ambiente
tipos de energia qeu no dañan el ambientetipos de energia qeu no dañan el ambiente
tipos de energia qeu no dañan el ambiente
30702
 
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-ZoraidaLas fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Rubén Garcia Ruiz
 
energias contaminantes
energias contaminantesenergias contaminantes
energias contaminantes
joseriki1q
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
elvanss22
 
Clasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaClasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaingenier0rojas
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
esbaflorida
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesnaranjal5b11
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESAymeRosario
 
Relieve de argentina de veronika tomášková
Relieve de argentina de veronika tomáškováRelieve de argentina de veronika tomášková
Relieve de argentina de veronika tomáškováVeronikatom
 
Recursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voRecursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voprofericardo
 
Contaminacion del Agua
Contaminacion del  AguaContaminacion del  Agua
Contaminacion del Agua
SandraSV
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Nimoe Vujicic
 
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Jésica Bustos
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturalesLilian
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaMarcela Cabrera
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sosteniblegperezm
 

Destacado (20)

Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
 
Producto 3 mapa mental i
Producto 3 mapa mental iProducto 3 mapa mental i
Producto 3 mapa mental i
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Tema libre
Tema libreTema libre
Tema libre
 
tipos de energia qeu no dañan el ambiente
tipos de energia qeu no dañan el ambientetipos de energia qeu no dañan el ambiente
tipos de energia qeu no dañan el ambiente
 
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-ZoraidaLas fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
Las fuentes de energía. Clasificación. Cristina-Zoraida
 
energias contaminantes
energias contaminantesenergias contaminantes
energias contaminantes
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Clasificacion de la energia
Clasificacion de la energiaClasificacion de la energia
Clasificacion de la energia
 
Recursos Naturales I
Recursos Naturales IRecursos Naturales I
Recursos Naturales I
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
RECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALESRECURSOS NATURALES
RECURSOS NATURALES
 
Relieve de argentina de veronika tomášková
Relieve de argentina de veronika tomáškováRelieve de argentina de veronika tomášková
Relieve de argentina de veronika tomášková
 
Recursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8voRecursos Naturales 8vo
Recursos Naturales 8vo
 
Contaminacion del Agua
Contaminacion del  AguaContaminacion del  Agua
Contaminacion del Agua
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.Power point.EDI contaminacíon del agua.
Power point.EDI contaminacíon del agua.
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del AguaPresentación Sobre la Contaminación del Agua
Presentación Sobre la Contaminación del Agua
 
Desarrollo Sostenible
Desarrollo SostenibleDesarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
 

Similar a Energias limpias y renovables

De donde proviene la energía eléctrica
De donde  proviene la energía eléctricaDe donde  proviene la energía eléctrica
De donde proviene la energía eléctricaDanielGc3010
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Nielsen Campiño Buitrago
 
Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)
Cristian Jahir Rodriguez Pedraza
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
garciaomar99
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesMelanie .
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
jonatan1012010
 
Energía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjklEnergía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjkl
CrIsThIaNg17
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Anbluecit
 
Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.
Hans García Gonzalez
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Nielsen Campiño Buitrago
 
Energías renovables (PowerPoint)
Energías renovables (PowerPoint)Energías renovables (PowerPoint)
Energías renovables (PowerPoint)
Cristian Jahir Rodriguez Pedraza
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
Luisitho Palencia Moore
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
Samantha0502
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovablesspartanvs
 
Las energías alternas o alternativas
Las energías alternas o alternativasLas energías alternas o alternativas
Las energías alternas o alternativas
vargas199910abril
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Sofía García
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesJSRH141098
 
Energía
EnergíaEnergía
Ensayo
Ensayo Ensayo

Similar a Energias limpias y renovables (20)

De donde proviene la energía eléctrica
De donde  proviene la energía eléctricaDe donde  proviene la energía eléctrica
De donde proviene la energía eléctrica
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)Energias renovables (Word)
Energias renovables (Word)
 
Materiales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpiasMateriales y el uso de las energías limpias
Materiales y el uso de las energías limpias
 
Energías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionalesEnergías alternativas y convencionales
Energías alternativas y convencionales
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjklEnergía eléctrica asdfghjkl
Energía eléctrica asdfghjkl
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.
 
Energías alternativas
Energías alternativas Energías alternativas
Energías alternativas
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables (PowerPoint)
Energías renovables (PowerPoint)Energías renovables (PowerPoint)
Energías renovables (PowerPoint)
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías limpias y renovables
Energías limpias y renovablesEnergías limpias y renovables
Energías limpias y renovables
 
Energías Renovables
Energías RenovablesEnergías Renovables
Energías Renovables
 
Las energías alternas o alternativas
Las energías alternas o alternativasLas energías alternas o alternativas
Las energías alternas o alternativas
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
Energía
EnergíaEnergía
Energía
 
Ensayo
Ensayo Ensayo
Ensayo
 

Energias limpias y renovables

  • 1. ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES POR: LUIS DANIEL GARCIA MOLINA
  • 2. ENERGIAS LIMPIAS Y RENOVABLES Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.1 Entre las energías renovables se cuentan la eólica, geotérmica, hidroeléctrica, mareomotriz, solar, undimotriz, la biomasa y los biocombustibles.
  • 3. CLASIFICACION Las fuentes renovables de energía pueden dividirse en dos categorías: no contaminantes o limpias y contaminantes. Entre las primeras: •La llegada de masas de agua dulce a masas de agua salada: energía azul. •El viento: energía eólica. •El calor de la Tierra: energía geotérmica. •Los ríos y corrientes de agua dulce: energía hidráulica o hidroeléctrica. •Los mares y océanos: energía mareomotriz. •El Sol: energía solar. •Las olas: energía undimotriz.
  • 4. ENERGIA AZUL La energía azul o potencia : En los Países Bajos, por ejemplo, más de 3300 m³ de osmótica es la energía obtenida por la diferencia en la concentración de la sal entre el agua de mar y el agua de río. El residuo en este proceso es únicamente agua salobre. Esta fuente de energía renovable presenta un gran potencial en regiones con ríos caudalososagua dulce por segundo desembocan en el mar como promedio. El potencial energético es por lo tanto de 3300 MW, suponiendo 1 MW/m³ de agua fresca por segundo. Dos tecnologías complementarias, basadas en la utilización de membranas están actualmente en desarrollo: la ósmosis por presión retardada (PRO: pressure retarded osmosis) y la electrodiálisis inversa (RED: Reverse ElectroDialysis).
  • 5. La ósmosis por presión retardada utiliza tecnologías basadas en poner en contacto los dos fluidos(agua de río y agua de mar) a través de una membrana específica que permite pasar el agua, pero no las sales. Esto genera una diferencia de presión que puede aprovecharse en una turbina. Una planta prototipo funciona desde el año 2009 en Tofte (Noruega), 1 desarrollada por Statkraft, demostrando el potencial de esta fuente de energía renovable, que tiene la ventaja de basarse en tecnologías similares a las de ósmosis inversa, difiriendo fundamentalmente en el tipo de membrana a utilizar.
  • 6.
  • 7. ENERGIA EOLICA La energía eólica es la energía obtenida del viento, es decir, la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire, y que es convertida en otras formas útiles de energía para las actividades humanas. En la actualidad, la energía eólica es utilizada principalmente para producir electricidad mediante aerogeneradores, conectados a las grandes redes de distribución de energía eléctrica. Los parques eólicos construidos en tierra suponen una fuente de energía cada vez más barata, competitiva o incluso más barata en muchas regiones que otras fuentes de energía convencionales.1 2 Pequeñas instalaciones eólicas pueden, por ejemplo, proporcionar electricidad en regiones remotas y aisladas que no tienen acceso a la red eléctrica, al igual que hace la energía solar fotovoltaica.
  • 8. Las compañías eléctricas distribuidoras adquieren cada vez en mayor medida el exceso de electricidad producido por pequeñas instalaciones eólicas domésticas.3 El auge de la energía eólica ha provocado también la planificación y construcción de parques eólicos marinos, situados cerca de las costas. La energía del viento es más estable y fuerte en el mar que en tierra, y los parques eólicos marinos tienen un impacto visual menor, pero los costes de construcción y mantenimiento de estos parques son considerablemente mayores.
  • 9.
  • 10. ENERGIA GEOTERMICA La energía geotérmica es aquella energía que puede obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. El término “geotérmico” viene del griego geo (‘Tierra’), y thermos (‘calor’); literalmente ‘calor de la Tierra’. Este calor interno calienta hasta las capas de agua más profundas: al ascender, el agua caliente o el vapor producen manifestaciones, como los géiseres o las fuentes termales, utilizadas para calefacción desde la época de los romanos. Hoy en día, los progresos en los métodos de perforación y bombeo permiten explotar la energía geotérmica en numerosos lugares del mundo.
  • 11.
  • 12. ENERGIA HIDRAULICA Se denomina energía hidráulica, energía hídrica o hidroenergía, a aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. Es un tipo de energía verde cuando su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla, en caso contrario es considerada solo una forma de energía renovable. Se puede transformar a muy diferentes escalas, existen desde hace siglos pequeñas explotaciones en las que la corriente de un río, con una pequeña presa, mueve una rueda de palas y genera un movimiento aplicado, por ejemplo, en molinos rurales. Sin embargo, la utilización más significativa la constituyen las centrales hidroeléctricas de presas, aunque estas últimas no son consideradas formas de energía verde por el alto impacto ambiental que producen.
  • 13.
  • 14. ENERGIA MAREOMOTERIZ La energía mareomotriz es la que se obtiene aprovechando las mareas, mediante su empalme a un alternador se puede utilizar el sistema para la generación de electricidad, transformando así la energía mareomotriz en energía eléctrica; una forma energética más segura y aprovechable. Es un tipo de energía renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. Sin embargo, la relación entre la cantidad de energía que se puede obtener con los medios actuales y el coste económico y ambiental de instalar los dispositivos para su proceso han impedido una penetración notable de este tipo de energía. Otras formas de extraer energía del mar son: las olas (energía undimotriz), de la diferencia de temperatura entre la superficie y las aguas profundas del océano, el gradiente térmico oceánico; de la salinidad, de las corrientes marinas o la energía eólica marina.
  • 15.
  • 16. ENERGIA SOLAR La energía solar es una fuente de energía de origen renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. La radiación solar que alcanza la Tierra ha sido aprovechada por el ser humano desde la Antigüedad, mediante diferentes tecnologías que han ido evolucionando con el tiempo desde su concepción. En la actualidad, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, que pueden transformarla en energía eléctrica o térmica. Es una de las llamadas energías renovables o energías limpias, que pueden ayudar a resolver algunos de los problemas más urgentes que afronta la humanidad.1
  • 17. Las diferentes tecnologías solares se clasifican en pasivas o activas según cómo capturan, convierten y distribuyen la energía solar. Las tecnologías activas incluyen el uso de paneles fotovoltaicos y colectores térmicos para recolectar la energía. Entre las técnicas pasivas, se encuentran diferentes técnicas enmarcadas en la arquitectura bioclimática: la orientación de los edificios al Sol, la selección de materiales con una masa térmica favorable o que tengan propiedades para la dispersión de luz, así como el diseño de espacios mediante ventilación natural.
  • 18.
  • 19. ENERGIA UNDIMOTRIZ La energía undimotriz, u olamotriz, es la energía que permite la obtención de electricidad a partir de energía mecánica generada por el movimiento de las olas. Es uno de los tipos de energías renovables más estudiada actualmente, y presenta enormes ventajas frente a otras energías renovables debido a que en ella se presenta una mayor facilidad para predecir condiciones óptimas que permitan la mayor eficiencia en sus procesos. Es más fácil llegar a predecir condiciones óptimas de oleaje, que condiciones óptimas en vientos para obtener energía eólica, ya que su variabilidad es menor.