SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Oficial Numero 1021
“Amado Nervo”
Alumno Benjamín de Jesús González
Manilla
Profesor Randú Jesús Trejo González
Proyecto sobre Energía Alternativas
Materia Tecnología
Grado 3 Grupo “A”
Ciclo Escolar 2014--2015
Introducción
El propósito de este proyecto es conocer las diferentes fuentes
de energía alternativa, que benefician a la humanidad
actualmente, sus efectos que tienen en el planeta, mencionando
sus ventajas y desventajas que tienen las diferentes fuentes de
energía alternativa, abordando las aplicaciones que tienen en
nuestra vida diaria.
Hacer conciencia de utilizar otras fuentes de energía para evitar
el deterioro del planeta, en beneficio de los seres humanos.
¿Qué es una energía alternativa?
Son fuentes de energía que no generan
gases de efecto invernadero o que lo
generan en muy bajos niveles. Estas
energías son comúnmente obtenidas por
fuerzas naturales.
Tipos de energía alternativa
Los tipos de energía
alternativa que existen son los
siguientes:
Energía eólica.
Energía hidráulica.
Energía solar.
Energía geotérmica.
Energía de biomasa.
Energía oceánica o
mareomotriz.
¿Qué es la energía eólica?
Es la energía obtenida a partir del
viento y normalmente es utilizada para
producir electricidad empleando los
aerogeneradores que son conectados
a redes de distribución eléctrica.
Ventajas y desventajas de la energía eólica.
Ventajas Desventajas
Forma económica y
no contaminante de
producir
Si no hay viento no
producen energía.
La instalación es un
poco cara pero es
más barata en
comparación con
otras energías.
Normalmente solo se
pueden instalar en
lugares donde
abunda el viento.
Es una fuente
inagotable de
energía.
Retirados de centros
urbanos.
Reduce casi a un
100% la
contaminación.
La energía eléctrica
producida no se
puede almacenar.
¿Qué es la energía hidráulica?
Es la energía que se genera con el aprovechamiento de las
energías sintéticas y potencia de las corrientes de agua,
saltos de agua y mareas. Esta energía es verde ya que su
impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin
represarla.
Se puede transformar a diferentes escalas. Esta energía
existe desde hace muchos siglos.
Ventajas y desventajas de la energía hidráulica.
Ventajas. Desventajas.
Debido al ciclo del agua
su disponibilidad es
inagotable.
La construcción de las
platas requiere una gran
inversión
Es una energía
totalmente limpia, no
emite gases, no produce
emisiones toxicas, y no
causa ningún tipo de
lluvia acida.
Las represas afectan al
lecho de los ríos,
causando erosión y
afectar el ecosistema
del lugar.
Se pueden regular los
controles de flujo en
caso de que haya riesgo
de una inundación.
Las presas se
convierten en
obstáculos para las
especies como el
salmón
Permite el
almacenamiento de
agua para abastecer
fácilmente.
Las presas tienden a
estar lejos de las
grandes poblaciones.
¿Qué es la energía solar?
La energía solar es la energía que se genera a partir del
aprovechamiento de la radiación electromagnética
procedente del sol. Esa radiación es captada por células
fotovoltaicas que transforman la radiación solar a energía
eléctrica o térmica. Las tecnologías activas incluyen el uso
de paneles fotovoltaicos y colectores térmicos. Las
tecnologías pasivas se encuentran las diferentes técnicas
enmarcadas en la arquitectura bioclimática.
Ventajas y desventajas de la energía solar.
Ventajas. Desventajas.
Es una fuente
inagotable de energía.
Su disponibilidad varía en
función de diferentes
factores
Es una energía limpia.
No produce residuos ni
sustancias
contaminantes.
La energía eléctrica
producida no se puede
almacenar.
Su mantenimiento es
barato, y permite que
llegue electricidad a
zonas aisladas.
Su utilización a gran
escala necesita de
sistemas de captación
que ocupan grandes
extensiones de terreno,
que quedan inutilizadas
para otros usos.
Reduce la dependencia
energética de los
combustibles fósiles.
Las zonas que están muy
contaminadas suelen ser
malos lugares para
colocar estos paneles.
¿Qué es la energía geotérmica?
Es la energía que pude obtenerse mediante el
aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.
Esta energía se da cuando las capas profundas
están calientes a temperaturas muy elevadas, a esa
profundidad hay capas freáticas en las que se
calienta el agua: al ascender el agua caliente o el
vapor se manifiestan en la superficie como geiseres
o las fuentes termales.
Ventajas y desventajas de la energía geotérmica.
Ventajas. Desventajas.
Los residuos que
produce son mínimos.
No está disponible
más que en
determinados
lugares.
Sistema de gran ahorro,
tanto económico como
energético.
No se puede
transportar.
No está sujeta a precios
internacionales.
Deterioro del
paisaje.
El área de terreno
requerido por las
plantas geotérmicas por
megavatio es menor
que otro tipo de plantas.
Contaminación de
aguas próximas con
sustancias.
¿Qué es la energía de biomasa?
Es una energía que procede del aprovechamiento de la
materia orgánica formada en algún proceso biológico o
mecánico, generalmente es obtenida de los residuos de
las sustancias que constituyen a los seres vivos o sus
restos y residuos. El aprovechamiento de la energía de la
biomasa se hace directamente o por transformación en
otras sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde
como combustibles o alimentos.
Ventajas y desventajas de la energía de biomasa.
Ventajas. Desventajas.
Disminución de las
emisiones de CO2.
Producción
estacional.
No emite
contaminantes
sulfurados o
nitrogenados.
Menor rendimiento
energético de los
combustibles
derivados de la
biomasa.
Si se utilizan residuos
de otras actividades
como biomasa, esto
se traduce en un
reciclaje y
disminución de
residuos.
Tiene un mayor coste
de producción frente
a la energía que
proviene de los
combustibles fósiles.
Permite la
introducción de
cultivos de gran valor
rotacional.
No son totalmente
limpias.
¿Qué es la energía mareomotriz?
Es la energía que se obtiene aprovechando las mareas, es una
forma energética más segura y aprovechable. Esta fuente de
energía primaria no se agota por su exploración y es limpia ya que
en la transformación energética no se producen subproductos
contaminantes. Los métodos de generación pueden clasificarse en:
generador de la corriente de marea, presa de marea y energía
mareomotriz dinámica.
Ventajas y desventajas de la energía mareomotriz.
Ventajas. Desventajas.
No produce ningún
tipo de contaminación.
La producción de
energía mareomotriz
puede resultar invasiva
en cuanto al paisaje.
La vida útil de la
infraestructura es muy
alta.
el costo inicial para
montar una central de
este tipo, es muy
elevado.
No ofrece un riesgo
para la sociedad.
Una desventaja de la
energía mareomotriz es
que repercute de forma
negativa en la flora y la
fauna.
Es posible producir
energía mediante una
central mareomotriz
en cualquier momento
del año.
Dependiente de la
amplitud de las mareas
Conclusión.
A través de esta investigación conocí más fuentes de energía
alternativa y las que ya conocía adquirí mayor conocimiento sobre
ellas en cuestión a su producción y el deterioro que ocasionan en
el planeta, aunque es mínimo, debemos reconsiderar lo beneficios
que nos plantea las fuentes de energía alternativa, para futuras
generaciones puedan saber aprovechar mejor esas fuentes de
energía.
Fuentes de información.
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_alternativa
http://web.ing.puc.cl/~power/alumno03/alternativa.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_e%C3%B3lica
https://mx.answers.yahoo.com/question/index?qid=20090128
191802AABbMXC
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/hidr
aulica.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_hidr%C3%A1ulic
a
http://www.gstriatum.com/energiasolar/
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_solar
http://www.cega.ing.uchile.cl/cega/index.php/es/informacion-
de-interes-/ique-es-la-energia-geotermica
Fuentes de información.
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_geot%C3%A9rmic
a
http://newton.cnice.mec.es/materiales_didacticos/energia/bioma
sa.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/Bioenerg%C3%ADa
http://www.greenmotion.mx/energia-mareomotriz.php
http://es.wikipedia.org/wiki/Energ%C3%ADa_mareomotriz

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energia eolica proyecto genesis ing sergio roko
Energia eolica proyecto genesis ing sergio rokoEnergia eolica proyecto genesis ing sergio roko
Energia eolica proyecto genesis ing sergio rokoEduardo Soracco
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Jorge Yee Ben
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
ceiplasoledad
 
Presentacion energia renovable
Presentacion energia renovablePresentacion energia renovable
Presentacion energia renovable
celsogarciamejia
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
Proyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolicaProyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolica
Jose Angel Castañuela Sanchez
 
Energía Geotérmica Presentación
Energía Geotérmica PresentaciónEnergía Geotérmica Presentación
Energía Geotérmica Presentación
Daniel Guevara
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
EveliaColalaClavo
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosilesmayquishpe
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
Carlos Alberto Jibaja Sánchez
 
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
jgortiz
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
DalayGuerrero
 
Informe de los paneles
Informe de los panelesInforme de los paneles
Informe de los panelesAmanda Rosero
 
Energias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesEnergias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesGabriel Sotov
 
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricasFisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Pammelita Sivisaka Satama
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
Germán Lozano
 
Proyecto hornos solares
Proyecto hornos solaresProyecto hornos solares
Proyecto hornos solares
moniprofe09
 
ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123
NERY_TONY
 

La actualidad más candente (20)

Energia eolica proyecto genesis ing sergio roko
Energia eolica proyecto genesis ing sergio rokoEnergia eolica proyecto genesis ing sergio roko
Energia eolica proyecto genesis ing sergio roko
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
 
Presentacion energia renovable
Presentacion energia renovablePresentacion energia renovable
Presentacion energia renovable
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Proyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolicaProyecto de energia eolica
Proyecto de energia eolica
 
Energía Geotérmica Presentación
Energía Geotérmica PresentaciónEnergía Geotérmica Presentación
Energía Geotérmica Presentación
 
Energia eolica
Energia eolicaEnergia eolica
Energia eolica
 
Combustibles fosiles
Combustibles fosilesCombustibles fosiles
Combustibles fosiles
 
Energias no renovables.
Energias no renovables.Energias no renovables.
Energias no renovables.
 
Recursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovablesRecursos energéticos renovables
Recursos energéticos renovables
 
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)Unidad 08  (la energía y sus transformaciones)
Unidad 08 (la energía y sus transformaciones)
 
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generalesEnergias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
Energias renovables , tipos, beneficios, conclusiones generales
 
Energias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovablesEnergias renovables y no renovables
Energias renovables y no renovables
 
Informe de los paneles
Informe de los panelesInforme de los paneles
Informe de los paneles
 
Energias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionalesEnergias convencionales _y_no_convencionales
Energias convencionales _y_no_convencionales
 
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricasFisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
Fisica Degradación de la energía y generación de potencias electricas
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Proyecto hornos solares
Proyecto hornos solaresProyecto hornos solares
Proyecto hornos solares
 
ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123ENERGÍA GEOTERMICA 123
ENERGÍA GEOTERMICA 123
 

Destacado

expocision de energía mareomotriz
expocision de energía mareomotrizexpocision de energía mareomotriz
expocision de energía mareomotriz
Jairo Giraldo Clavijo
 
"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...
"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr..."El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...
"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...Christian Roberto García
 
Energia Del Mar
Energia Del MarEnergia Del Mar
Energia Del Martania
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
alessandroblu
 
El Bulliying
El BulliyingEl Bulliying
El Bulliying
Stacy Tellez
 
Investigación documental 3
Investigación documental 3Investigación documental 3
Investigación documental 3
Gloria Esperanza García Rodríguez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Ftc Flores
 
Bullying
BullyingBullying
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en VenezuelaEl acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
Fátima De Sá
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativaslufcochab
 
Proyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesProyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesjacomanaba
 
Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro ktponce
 
Proyecto energia renobable
Proyecto energia  renobableProyecto energia  renobable
Proyecto energia renobable
jfcortesc
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotrizMalto4
 
Ensayo energias alternativas
Ensayo energias alternativasEnsayo energias alternativas
Ensayo energias alternativaslufcochab
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativasjezieltuzo
 

Destacado (20)

expocision de energía mareomotriz
expocision de energía mareomotrizexpocision de energía mareomotriz
expocision de energía mareomotriz
 
"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...
"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr..."El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...
"El petroleo sera obsoleto para el año 2030: Energía renovable y autos eléctr...
 
Energia Del Mar
Energia Del MarEnergia Del Mar
Energia Del Mar
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
Energias alternativas
Energias alternativasEnergias alternativas
Energias alternativas
 
El Bulliying
El BulliyingEl Bulliying
El Bulliying
 
Investigación documental 3
Investigación documental 3Investigación documental 3
Investigación documental 3
 
Biomasa, energía del futuro
Biomasa, energía del futuroBiomasa, energía del futuro
Biomasa, energía del futuro
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Bullying
BullyingBullying
Bullying
 
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en VenezuelaEl acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
El acoso escolar dentro del subsistema de educación en Venezuela
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Proyecto energias renovables
Proyecto energias renovablesProyecto energias renovables
Proyecto energias renovables
 
Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro Cuando y por que se creo el carro
Cuando y por que se creo el carro
 
Energías Alternativas
Energías AlternativasEnergías Alternativas
Energías Alternativas
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Proyecto energia renobable
Proyecto energia  renobableProyecto energia  renobable
Proyecto energia renobable
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Ensayo energias alternativas
Ensayo energias alternativasEnsayo energias alternativas
Ensayo energias alternativas
 
Presentacion energias alternativas
Presentacion  energias alternativasPresentacion  energias alternativas
Presentacion energias alternativas
 

Similar a Energía alternativa

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
energasalternativas-160510091125 (1).pdf
energasalternativas-160510091125 (1).pdfenergasalternativas-160510091125 (1).pdf
energasalternativas-160510091125 (1).pdf
MelanieGmez12
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
Matias ascanio
 
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energiasbln2012
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
lili_libertad
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
lili_libertad
 
Energía renovable 02
Energía renovable 02Energía renovable 02
Energía renovable 02
Lina Marcela Murillo Caballero
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Heather112
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
KurtShinodaCharles2
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
joceline olivares orzuna
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Sofía García
 
LOS MATERIALES Y EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS.pptxLOS MATERIALES Y EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS.pptx
jesuahernndezbautist
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
Jose Gallardo
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
NicoleCristalNieto
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
NicoleCristalNieto
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
JesusMedardoBernalMa
 
Energias renovables 3
Energias renovables 3Energias renovables 3
Energias renovables 3
saida mayerly cristancho angarita
 

Similar a Energía alternativa (20)

Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
energasalternativas-160510091125 (1).pdf
energasalternativas-160510091125 (1).pdfenergasalternativas-160510091125 (1).pdf
energasalternativas-160510091125 (1).pdf
 
Trabajo energías
Trabajo energíasTrabajo energías
Trabajo energías
 
Presentación1 energias
Presentación1 energiasPresentación1 energias
Presentación1 energias
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3Energías limpias y renovables práctica #3
Energías limpias y renovables práctica #3
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovablesEnergías limpias-y-renovables
Energías limpias-y-renovables
 
Energía renovable 02
Energía renovable 02Energía renovable 02
Energía renovable 02
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
 
LOS MATERIALES Y EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS.pptxLOS MATERIALES Y EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE ENERGIAS LIMPIAS.pptx
 
Energía renovable
Energía renovableEnergía renovable
Energía renovable
 
Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender Ensayo Habilidad para aprender
Ensayo Habilidad para aprender
 
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLESEnsayo ENERGIAS RENOVABLES
Ensayo ENERGIAS RENOVABLES
 
Energia renovable
Energia renovableEnergia renovable
Energia renovable
 
Energias renovables 3
Energias renovables 3Energias renovables 3
Energias renovables 3
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 

Energía alternativa

  • 1. Escuela Secundaria Oficial Numero 1021 “Amado Nervo” Alumno Benjamín de Jesús González Manilla Profesor Randú Jesús Trejo González Proyecto sobre Energía Alternativas Materia Tecnología Grado 3 Grupo “A” Ciclo Escolar 2014--2015
  • 2. Introducción El propósito de este proyecto es conocer las diferentes fuentes de energía alternativa, que benefician a la humanidad actualmente, sus efectos que tienen en el planeta, mencionando sus ventajas y desventajas que tienen las diferentes fuentes de energía alternativa, abordando las aplicaciones que tienen en nuestra vida diaria. Hacer conciencia de utilizar otras fuentes de energía para evitar el deterioro del planeta, en beneficio de los seres humanos.
  • 3. ¿Qué es una energía alternativa? Son fuentes de energía que no generan gases de efecto invernadero o que lo generan en muy bajos niveles. Estas energías son comúnmente obtenidas por fuerzas naturales.
  • 4. Tipos de energía alternativa Los tipos de energía alternativa que existen son los siguientes: Energía eólica. Energía hidráulica. Energía solar. Energía geotérmica. Energía de biomasa. Energía oceánica o mareomotriz.
  • 5. ¿Qué es la energía eólica? Es la energía obtenida a partir del viento y normalmente es utilizada para producir electricidad empleando los aerogeneradores que son conectados a redes de distribución eléctrica.
  • 6. Ventajas y desventajas de la energía eólica. Ventajas Desventajas Forma económica y no contaminante de producir Si no hay viento no producen energía. La instalación es un poco cara pero es más barata en comparación con otras energías. Normalmente solo se pueden instalar en lugares donde abunda el viento. Es una fuente inagotable de energía. Retirados de centros urbanos. Reduce casi a un 100% la contaminación. La energía eléctrica producida no se puede almacenar.
  • 7. ¿Qué es la energía hidráulica? Es la energía que se genera con el aprovechamiento de las energías sintéticas y potencia de las corrientes de agua, saltos de agua y mareas. Esta energía es verde ya que su impacto ambiental es mínimo y usa la fuerza hídrica sin represarla. Se puede transformar a diferentes escalas. Esta energía existe desde hace muchos siglos.
  • 8. Ventajas y desventajas de la energía hidráulica. Ventajas. Desventajas. Debido al ciclo del agua su disponibilidad es inagotable. La construcción de las platas requiere una gran inversión Es una energía totalmente limpia, no emite gases, no produce emisiones toxicas, y no causa ningún tipo de lluvia acida. Las represas afectan al lecho de los ríos, causando erosión y afectar el ecosistema del lugar. Se pueden regular los controles de flujo en caso de que haya riesgo de una inundación. Las presas se convierten en obstáculos para las especies como el salmón Permite el almacenamiento de agua para abastecer fácilmente. Las presas tienden a estar lejos de las grandes poblaciones.
  • 9. ¿Qué es la energía solar? La energía solar es la energía que se genera a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del sol. Esa radiación es captada por células fotovoltaicas que transforman la radiación solar a energía eléctrica o térmica. Las tecnologías activas incluyen el uso de paneles fotovoltaicos y colectores térmicos. Las tecnologías pasivas se encuentran las diferentes técnicas enmarcadas en la arquitectura bioclimática.
  • 10. Ventajas y desventajas de la energía solar. Ventajas. Desventajas. Es una fuente inagotable de energía. Su disponibilidad varía en función de diferentes factores Es una energía limpia. No produce residuos ni sustancias contaminantes. La energía eléctrica producida no se puede almacenar. Su mantenimiento es barato, y permite que llegue electricidad a zonas aisladas. Su utilización a gran escala necesita de sistemas de captación que ocupan grandes extensiones de terreno, que quedan inutilizadas para otros usos. Reduce la dependencia energética de los combustibles fósiles. Las zonas que están muy contaminadas suelen ser malos lugares para colocar estos paneles.
  • 11. ¿Qué es la energía geotérmica? Es la energía que pude obtenerse mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra. Esta energía se da cuando las capas profundas están calientes a temperaturas muy elevadas, a esa profundidad hay capas freáticas en las que se calienta el agua: al ascender el agua caliente o el vapor se manifiestan en la superficie como geiseres o las fuentes termales.
  • 12. Ventajas y desventajas de la energía geotérmica. Ventajas. Desventajas. Los residuos que produce son mínimos. No está disponible más que en determinados lugares. Sistema de gran ahorro, tanto económico como energético. No se puede transportar. No está sujeta a precios internacionales. Deterioro del paisaje. El área de terreno requerido por las plantas geotérmicas por megavatio es menor que otro tipo de plantas. Contaminación de aguas próximas con sustancias.
  • 13. ¿Qué es la energía de biomasa? Es una energía que procede del aprovechamiento de la materia orgánica formada en algún proceso biológico o mecánico, generalmente es obtenida de los residuos de las sustancias que constituyen a los seres vivos o sus restos y residuos. El aprovechamiento de la energía de la biomasa se hace directamente o por transformación en otras sustancias que pueden ser aprovechadas más tarde como combustibles o alimentos.
  • 14. Ventajas y desventajas de la energía de biomasa. Ventajas. Desventajas. Disminución de las emisiones de CO2. Producción estacional. No emite contaminantes sulfurados o nitrogenados. Menor rendimiento energético de los combustibles derivados de la biomasa. Si se utilizan residuos de otras actividades como biomasa, esto se traduce en un reciclaje y disminución de residuos. Tiene un mayor coste de producción frente a la energía que proviene de los combustibles fósiles. Permite la introducción de cultivos de gran valor rotacional. No son totalmente limpias.
  • 15. ¿Qué es la energía mareomotriz? Es la energía que se obtiene aprovechando las mareas, es una forma energética más segura y aprovechable. Esta fuente de energía primaria no se agota por su exploración y es limpia ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes. Los métodos de generación pueden clasificarse en: generador de la corriente de marea, presa de marea y energía mareomotriz dinámica.
  • 16. Ventajas y desventajas de la energía mareomotriz. Ventajas. Desventajas. No produce ningún tipo de contaminación. La producción de energía mareomotriz puede resultar invasiva en cuanto al paisaje. La vida útil de la infraestructura es muy alta. el costo inicial para montar una central de este tipo, es muy elevado. No ofrece un riesgo para la sociedad. Una desventaja de la energía mareomotriz es que repercute de forma negativa en la flora y la fauna. Es posible producir energía mediante una central mareomotriz en cualquier momento del año. Dependiente de la amplitud de las mareas
  • 17. Conclusión. A través de esta investigación conocí más fuentes de energía alternativa y las que ya conocía adquirí mayor conocimiento sobre ellas en cuestión a su producción y el deterioro que ocasionan en el planeta, aunque es mínimo, debemos reconsiderar lo beneficios que nos plantea las fuentes de energía alternativa, para futuras generaciones puedan saber aprovechar mejor esas fuentes de energía.