SlideShare una empresa de Scribd logo
ENERGÍAS
RENOVABLES
CAMILO RODRIGUEZ
STEVEN VILLAFAÑE
ENERGÍAS RENOVABLES
Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de
fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa
cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de
regenerarse por medios naturales.
TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES
• Energía Eólica
• Energía Hidráulica
• Energía Solar
• Energía Marina
• Energía Geotérmica
ENERGÍA EÓLICA
Energía eólica. La energía eólica es una
fuente de energía renovable que utiliza la
fuerza del viento para generar
electricidad. El principal medio para
obtenerla son los aerogeneradores,
“molinos de viento” de tamaño variable
que transforman con sus aspas la
energía cinética del viento
en energía mecánica.
ENERGÍA HIDRÁULICA
Energía hidráulica es aquella que
se obtiene del aprovechamiento de
las energías cinética y potencial de
la corriente del agua, saltos de
agua o mareas.
En el proceso, la energía potencial,
se convierte en cinética y mueve
una turbina para aprovechar esa
energía.
ENERGÍA SOLAR
La energía solar es una energía
renovable, obtenida a partir del
aprovechamiento de la radiación
electromagnética procedente del Sol.
Hoy en día, el calor y la luz del Sol puede
aprovecharse por medio de diversos
captadores como células fotovoltaicas,
helióstatos o colectores térmicos,
pudiendo transformarse en energía
eléctrica o térmica.
ENERGÍA MARINA
La energía marina o energía de los mares
se refiere a la energía renovable
producida por las olas del mar, las mareas,
la salinidad y las diferencias de
temperatura del océano. El movimiento
del agua en los océanos del mundo crea
un vasto almacén de energía cinética.
Esta energía se puede aprovechar para
generar electricidad que alimente las
casas, el transporte y la industria.
ENERGÍA GEOTÉRMICA
La energía geotérmica es aquella energía
que puede ser obtenida por el hombre
mediante el aprovechamiento del calor
del interior de laTierra.
Parte del calor interno de laTierra llega a
la corteza terrestre. En algunas zonas del
planeta, cerca de la superficie, las aguas
subterráneas pueden alcanzar
temperaturas de ebullición, y, por tanto,
servir para accionar turbinas eléctricas o
para calentar.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TP: La energia - nicole castillo torrealva
TP: La energia - nicole castillo torrealvaTP: La energia - nicole castillo torrealva
TP: La energia - nicole castillo torrealva
NicoleCT02
 
Fuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovablesFuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovables
cesarbasconselo
 
801 valentina vasquez
801 valentina vasquez801 valentina vasquez
801 valentina vasquez
valenvasb
 
Energía Alternativa
Energía Alternativa Energía Alternativa
Energía Alternativa Camila Flores
 
1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 EnergiasRafa M. P.
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Cristian antonio ramos
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovablesSamuSimple
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
Natalia Camacho
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
Alheli Sosa Rosas
 
Powerpoint TIC - Medio Informatizado (Grupo 8-Martes)
Powerpoint TIC - Medio Informatizado (Grupo 8-Martes)Powerpoint TIC - Medio Informatizado (Grupo 8-Martes)
Powerpoint TIC - Medio Informatizado (Grupo 8-Martes)grupo8martes
 
Tipos de energía renovable
Tipos de energía renovableTipos de energía renovable
Tipos de energía renovable
mateo seoane
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesGrecia Navarro
 
T.P Energía
T.P Energía T.P Energía
T.P Energía
Jonathan Bonora
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativasM C
 
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovablesCuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Luis Miguel Morales Ortiz
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
paulinasicilia
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
Matias ascanio
 
Energia Alternativas
Energia AlternativasEnergia Alternativas
Energia Alternativas
guestb7e6528
 

La actualidad más candente (19)

TP: La energia - nicole castillo torrealva
TP: La energia - nicole castillo torrealvaTP: La energia - nicole castillo torrealva
TP: La energia - nicole castillo torrealva
 
Fuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovablesFuente de Energias Renovables y No renovables
Fuente de Energias Renovables y No renovables
 
801 valentina vasquez
801 valentina vasquez801 valentina vasquez
801 valentina vasquez
 
Energía Alternativa
Energía Alternativa Energía Alternativa
Energía Alternativa
 
1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias1 Baca G1 Energias
1 Baca G1 Energias
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energía renovables
Energía renovablesEnergía renovables
Energía renovables
 
Energías limpias
Energías limpiasEnergías limpias
Energías limpias
 
Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes Fuentes de energia no contaminantes
Fuentes de energia no contaminantes
 
Fuentes de energía
Fuentes de energíaFuentes de energía
Fuentes de energía
 
Powerpoint TIC - Medio Informatizado (Grupo 8-Martes)
Powerpoint TIC - Medio Informatizado (Grupo 8-Martes)Powerpoint TIC - Medio Informatizado (Grupo 8-Martes)
Powerpoint TIC - Medio Informatizado (Grupo 8-Martes)
 
Tipos de energía renovable
Tipos de energía renovableTipos de energía renovable
Tipos de energía renovable
 
Fuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantesFuentes de energía no contaminantes
Fuentes de energía no contaminantes
 
T.P Energía
T.P Energía T.P Energía
T.P Energía
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovablesCuadro sinóptico energías renovables y no renovables
Cuadro sinóptico energías renovables y no renovables
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
 
Energías alternativas
Energías alternativasEnergías alternativas
Energías alternativas
 
Energia Alternativas
Energia AlternativasEnergia Alternativas
Energia Alternativas
 

Similar a Energías renovables

Energias Renovables.pptx
Energias Renovables.pptxEnergias Renovables.pptx
Energias Renovables.pptx
FABIANALONSOTAPIABUG
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
evelyn060torres
 
Energia renovable
Energia renovable Energia renovable
Energia renovable Alejandro OS
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
sebastian mora
 
Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.
Hans García Gonzalez
 
Informatica energías
Informatica energíasInformatica energías
Informatica energías
Evita8
 
Energías Renovables (diapositivas)
Energías Renovables (diapositivas)Energías Renovables (diapositivas)
Energías Renovables (diapositivas)
Ian Andersson Tiria Baez
 
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIALFACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIALGrodt50
 
enegías renovables
enegías renovablesenegías renovables
enegías renovables
Elena García Naves
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
Upcn Clorinda
 
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectivaEnergía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Abdiel Rivera
 
¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?
Enmanuel Mongalo
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
Oscar Caloggiani
 
Energías alternas
Energías alternasEnergías alternas
Energías alternasOmar Inn
 
Energias renobables
Energias renobablesEnergias renobables
Energias renobables
Daniel felipe Bocanegra
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Daniel felipe Bocanegra
 

Similar a Energías renovables (20)

Energias Renovables.pptx
Energias Renovables.pptxEnergias Renovables.pptx
Energias Renovables.pptx
 
Presentacion energias renovables
Presentacion energias renovablesPresentacion energias renovables
Presentacion energias renovables
 
Energia renovable
Energia renovable Energia renovable
Energia renovable
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.Energías limpias y renovables de Hans.
Energías limpias y renovables de Hans.
 
Informatica energías
Informatica energíasInformatica energías
Informatica energías
 
Energías Renovables (diapositivas)
Energías Renovables (diapositivas)Energías Renovables (diapositivas)
Energías Renovables (diapositivas)
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIALFACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
FACTORES DE LA ACTIVIDAD INDUSTRIAL
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias y renovables
Energias limpias y renovablesEnergias limpias y renovables
Energias limpias y renovables
 
enegías renovables
enegías renovablesenegías renovables
enegías renovables
 
Energía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejorasEnergía, fuentes y tipos mejoras
Energía, fuentes y tipos mejoras
 
Energía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectivaEnergía renovable clase de presentacion efectiva
Energía renovable clase de presentacion efectiva
 
¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?¿Qué es Energia?
¿Qué es Energia?
 
Energía y fuentes
Energía y fuentesEnergía y fuentes
Energía y fuentes
 
Energia Renovable
Energia RenovableEnergia Renovable
Energia Renovable
 
Energías alternas
Energías alternasEnergías alternas
Energías alternas
 
Energias renobables
Energias renobablesEnergias renobables
Energias renobables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 

Último

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
KaterineElizabethCor1
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
bioprofemicelio
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
202001530
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
FatimaQuiroz10
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
ALEXISBARBOSAARENIZ
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
frank0071
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 

Último (20)

2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptxPRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
PRESENTACIÓN CÉLULAS ESPECIALIZADAS.pptx
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion generalHomodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
Homodinos y Heterodinos concepto y tipos y informacion general
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologiaTipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
Tipos de placenta- medicina veterinaria- embriologia
 
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
Pinker, Steven. - La tabla rasa. La negacion moderna de la naturaleza humana ...
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 

Energías renovables

  • 2. ENERGÍAS RENOVABLES Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, ya sea por la inmensa cantidad de energía que contienen, o porque son capaces de regenerarse por medios naturales.
  • 3. TIPOS DE ENERGIAS RENOVABLES • Energía Eólica • Energía Hidráulica • Energía Solar • Energía Marina • Energía Geotérmica
  • 4. ENERGÍA EÓLICA Energía eólica. La energía eólica es una fuente de energía renovable que utiliza la fuerza del viento para generar electricidad. El principal medio para obtenerla son los aerogeneradores, “molinos de viento” de tamaño variable que transforman con sus aspas la energía cinética del viento en energía mecánica.
  • 5. ENERGÍA HIDRÁULICA Energía hidráulica es aquella que se obtiene del aprovechamiento de las energías cinética y potencial de la corriente del agua, saltos de agua o mareas. En el proceso, la energía potencial, se convierte en cinética y mueve una turbina para aprovechar esa energía.
  • 6. ENERGÍA SOLAR La energía solar es una energía renovable, obtenida a partir del aprovechamiento de la radiación electromagnética procedente del Sol. Hoy en día, el calor y la luz del Sol puede aprovecharse por medio de diversos captadores como células fotovoltaicas, helióstatos o colectores térmicos, pudiendo transformarse en energía eléctrica o térmica.
  • 7. ENERGÍA MARINA La energía marina o energía de los mares se refiere a la energía renovable producida por las olas del mar, las mareas, la salinidad y las diferencias de temperatura del océano. El movimiento del agua en los océanos del mundo crea un vasto almacén de energía cinética. Esta energía se puede aprovechar para generar electricidad que alimente las casas, el transporte y la industria.
  • 8. ENERGÍA GEOTÉRMICA La energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de laTierra. Parte del calor interno de laTierra llega a la corteza terrestre. En algunas zonas del planeta, cerca de la superficie, las aguas subterráneas pueden alcanzar temperaturas de ebullición, y, por tanto, servir para accionar turbinas eléctricas o para calentar.