SlideShare una empresa de Scribd logo
La energía y el problema energético
Índice ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.La energía: necesaria y escasa La energía hace funcionar el mundo. Se necesita energía para el funcionamiento de la industria, el transporte de personas y mercancías, el alumbrado público, los sistemas de calefacción, el funcionamiento de los electrodomésticos. La energía es  necesaria para el desarrollo económico de los países y para la mejora de la calidad de vida. Pero la energía es escasa y cara, por lo que es necesario adoptar medidas para el ahorro y su uso eficiente. Las personas deben concienciarse, principalmente en los países desarrollados, de la necesidad de usar de manera inteligente la energía para mantener  el desarrollo económico y social. El consumo eficiente de energía consiste en desarrollar las tareas con el mínimo consumo  de energía posible y en no malgastar energía en actividades innecesaria.
-El problema energético Cualquier actividad necesita energía. En cualquier cambio, la suma de las energías presentes antes del cambio es igual a la suma de las energías en que se han transformado después del cambio: la energía se conserva (principio de conservación y transformación de la energía. En cualquier transformación energética, una parte de la engería inicial se disipa como calor y no se puede volver a utilizar. Esta pérdida de energía útil se denomina degradación de la energía y es el origen del problema energético.
-Energía   primaria y energía final ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. Los combustibles y el transporte Los combustibles fósiles son el petróleo, el carbón y el gas natural. Son restos de organismos que vivieron hace millones de años. Continúan siendo la principal fuente de energía: casi el 90% de la energía consumida en el mundo proviene de la combustión de estos materiales. Estos combustibles han sido la base de un extraordinario desarrollo social y económico, pero sus reservas son limitadas y se van agotando. Además, su impacto ambiental ha sido muy negativo por la emisión de gases  contaminantes  y de dióxido de carbono, el principal gas responsable del efecto invernadero.
-Transporte y energía El desarrollo socioeconómico ha propiciado una mayor movilidad de las personas y un incremento en el desplazamiento de las mercancías. El 40% de la energía final consumida en España corresponde al transporte. Por eso, hay una mayor dependencia del petróleo y se ha incrementado la emisión de gases de efecto invernadero (CO2).
-Hacia un transporte inteligente ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
3. El consumo energético doméstico El consumo energético domestico representa casi la quinta parte de la energía consumida en España. Además, se incrementa todos los años por la mejora del equipamiento domestico. Desde el año 2007 los nuevos edificios deben tener con carácter obligatorio, la certificación energética en función de sus características de aislamiento, sistemas de calefacción, agua caliente y aire acondicionado.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-El ahorro de energía en casa ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4. CENTRALES ELECTRICAS QUE UTILIZAN COMBUSTIBLES FOSILES  ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-Ventajas y desventajas de las centrales termoeléctricas ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
5. La energía nuclear, ¿problema o solución? ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-El problema nuclear ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-La solución nuclear ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
6. FUENTES RENOVABLES DE ENERGIA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
-El agua ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
garcia93
 
Fuentes no convencionales
Fuentes no convencionalesFuentes no convencionales
Fuentes no convencionales
Diego Rosales Diaz
 
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.
jaimealvarezorgaz
 
Elsectorsecundario
ElsectorsecundarioElsectorsecundario
Elsectorsecundario
porceyo
 
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONESLA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
tatiana ortiz
 
Presentación Tema Energía CMC Ed. SM
Presentación Tema Energía CMC Ed. SMPresentación Tema Energía CMC Ed. SM
Presentación Tema Energía CMC Ed. SM
Alex Lara Vargas
 
Green and cream simple science class education presentation
Green and cream simple science class education presentationGreen and cream simple science class education presentation
Green and cream simple science class education presentation
enriquesanchez251
 
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.
jaimealvarezorgaz
 
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
MrsMalakian
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
lorenaa_noive
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablestamyymonica
 

La actualidad más candente (18)

La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
 
Trabajo de energías.
Trabajo de energías.Trabajo de energías.
Trabajo de energías.
 
Fuentes no convencionales
Fuentes no convencionalesFuentes no convencionales
Fuentes no convencionales
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.
 
Elsectorsecundario
ElsectorsecundarioElsectorsecundario
Elsectorsecundario
 
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONESLA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
LA ENERGÍA Y SUS APLICACIONES
 
Presentación Tema Energía CMC Ed. SM
Presentación Tema Energía CMC Ed. SMPresentación Tema Energía CMC Ed. SM
Presentación Tema Energía CMC Ed. SM
 
Trabaj cmc electricidad
Trabaj cmc electricidadTrabaj cmc electricidad
Trabaj cmc electricidad
 
Green and cream simple science class education presentation
Green and cream simple science class education presentationGreen and cream simple science class education presentation
Green and cream simple science class education presentation
 
La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.La energía y el problema energético.
La energía y el problema energético.
 
La energia
La energiaLa energia
La energia
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
Tema 7: Nuevas necesidades y nuevos recursos.
 
Co
CoCo
Co
 
Energías clásicas
Energías clásicasEnergías clásicas
Energías clásicas
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Energías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovablesEnergías renovables y no renovables
Energías renovables y no renovables
 

Destacado

Energia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalEnergia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalRocío Ruz
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolicaAlexT98
 
componentes electronicos.
componentes electronicos.componentes electronicos.
componentes electronicos.nachoc
 
equipos médicos y mediciones eléctricas
equipos médicos y mediciones eléctricasequipos médicos y mediciones eléctricas
equipos médicos y mediciones eléctricasBelén Cevallos Giler
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotrizMalto4
 
Diapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de ProblemasDiapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de Problemas
Velocidadaltense
 
Causas y consecuencias
Causas y consecuenciasCausas y consecuencias
Causas y consecuenciasKenny Mendez
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidaddalmear
 
diapositivas de la energía
diapositivas de la energía diapositivas de la energía
diapositivas de la energía
koto97
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
letty_mull
 
Recuperación de la información
Recuperación de la informaciónRecuperación de la información
Recuperación de la información
sjaramillo1972
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficasrocueroj
 

Destacado (15)

Energia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambientalEnergia. Problemática ambiental
Energia. Problemática ambiental
 
Central eolica
Central eolicaCentral eolica
Central eolica
 
componentes electronicos.
componentes electronicos.componentes electronicos.
componentes electronicos.
 
Energia Solar
Energia  SolarEnergia  Solar
Energia Solar
 
equipos médicos y mediciones eléctricas
equipos médicos y mediciones eléctricasequipos médicos y mediciones eléctricas
equipos médicos y mediciones eléctricas
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Diapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de ProblemasDiapositivas Arbol de Problemas
Diapositivas Arbol de Problemas
 
Causas y consecuencias
Causas y consecuenciasCausas y consecuencias
Causas y consecuencias
 
Diapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidadDiapositivas de electricidad
Diapositivas de electricidad
 
Cadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power pointCadena alimenticia power point
Cadena alimenticia power point
 
Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-Cadena alimenticia-
Cadena alimenticia-
 
diapositivas de la energía
diapositivas de la energía diapositivas de la energía
diapositivas de la energía
 
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICASCADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
CADENAS ALIMENTARIAS Y REDES TROFICAS
 
Recuperación de la información
Recuperación de la informaciónRecuperación de la información
Recuperación de la información
 
Cadenas tróficas
Cadenas tróficasCadenas tróficas
Cadenas tróficas
 

Similar a Energia

La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoIES Floridablanca
 
La Energía y el problema energético
La Energía y el problema energéticoLa Energía y el problema energético
La Energía y el problema energéticogarcia93
 
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
MrsMalakian
 
Trabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc osTrabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc os
Jaime Sánchez Díaz
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
anareyes228
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpiasMateriales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpiasPerla Aispuro
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
cristianfernneyravel
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
Natalia Rincon
 
computacion1
computacion1computacion1
computacion1
vllontopm
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
natalia alarcon
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
Laura Cervantes
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
Alexis Muñoz González
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
IPCHILE
 
Energías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd weeEnergías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd wee
AnaGTtarifa
 
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docxEnsayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
GenaroHernandez26
 
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-cConsumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
antoniarebollocastejon
 

Similar a Energia (20)

La energía y el problema energético
La energía y el problema energéticoLa energía y el problema energético
La energía y el problema energético
 
La Energía y el problema energético
La Energía y el problema energéticoLa Energía y el problema energético
La Energía y el problema energético
 
Trabajo
TrabajoTrabajo
Trabajo
 
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)Trabajo maca jaime y m arc os (1)
Trabajo maca jaime y m arc os (1)
 
Trabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc osTrabajo maca jaime y m arc os
Trabajo maca jaime y m arc os
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
14 Ahorro Energetico
14 Ahorro Energetico14 Ahorro Energetico
14 Ahorro Energetico
 
Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2Ana reyes p 8 t-2
Ana reyes p 8 t-2
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpiasMateriales y el uso de las energ¡as limpias
Materiales y el uso de las energ¡as limpias
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
Energias renovables
Energias renovablesEnergias renovables
Energias renovables
 
computacion1
computacion1computacion1
computacion1
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Energías renovables
Energías renovables Energías renovables
Energías renovables
 
Presentación Energías Renovables
Presentación Energías RenovablesPresentación Energías Renovables
Presentación Energías Renovables
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Energías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd weeEnergías renovables ana gt y ana jd wee
Energías renovables ana gt y ana jd wee
 
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docxEnsayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
Ensayo U6 Desarrollo de habilidades.docx
 
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-cConsumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
Consumo de energia elect.3ºa 4ºb-c
 

Último

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 

Último (20)

Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 

Energia

  • 1. La energía y el problema energético
  • 2.
  • 3. 1.La energía: necesaria y escasa La energía hace funcionar el mundo. Se necesita energía para el funcionamiento de la industria, el transporte de personas y mercancías, el alumbrado público, los sistemas de calefacción, el funcionamiento de los electrodomésticos. La energía es necesaria para el desarrollo económico de los países y para la mejora de la calidad de vida. Pero la energía es escasa y cara, por lo que es necesario adoptar medidas para el ahorro y su uso eficiente. Las personas deben concienciarse, principalmente en los países desarrollados, de la necesidad de usar de manera inteligente la energía para mantener el desarrollo económico y social. El consumo eficiente de energía consiste en desarrollar las tareas con el mínimo consumo de energía posible y en no malgastar energía en actividades innecesaria.
  • 4. -El problema energético Cualquier actividad necesita energía. En cualquier cambio, la suma de las energías presentes antes del cambio es igual a la suma de las energías en que se han transformado después del cambio: la energía se conserva (principio de conservación y transformación de la energía. En cualquier transformación energética, una parte de la engería inicial se disipa como calor y no se puede volver a utilizar. Esta pérdida de energía útil se denomina degradación de la energía y es el origen del problema energético.
  • 5.
  • 6. 2. Los combustibles y el transporte Los combustibles fósiles son el petróleo, el carbón y el gas natural. Son restos de organismos que vivieron hace millones de años. Continúan siendo la principal fuente de energía: casi el 90% de la energía consumida en el mundo proviene de la combustión de estos materiales. Estos combustibles han sido la base de un extraordinario desarrollo social y económico, pero sus reservas son limitadas y se van agotando. Además, su impacto ambiental ha sido muy negativo por la emisión de gases contaminantes y de dióxido de carbono, el principal gas responsable del efecto invernadero.
  • 7. -Transporte y energía El desarrollo socioeconómico ha propiciado una mayor movilidad de las personas y un incremento en el desplazamiento de las mercancías. El 40% de la energía final consumida en España corresponde al transporte. Por eso, hay una mayor dependencia del petróleo y se ha incrementado la emisión de gases de efecto invernadero (CO2).
  • 8.
  • 9. 3. El consumo energético doméstico El consumo energético domestico representa casi la quinta parte de la energía consumida en España. Además, se incrementa todos los años por la mejora del equipamiento domestico. Desde el año 2007 los nuevos edificios deben tener con carácter obligatorio, la certificación energética en función de sus características de aislamiento, sistemas de calefacción, agua caliente y aire acondicionado.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.