SlideShare una empresa de Scribd logo
 
¿QUÉ ES? La energía es la mayor o menor capacidad de realizar un trabajo o producir un efecto en forma de  movimiento ,  luz ,  calor , etc. Es la capacidad para producir transformaciones.
Los mares y océanos cubren las tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta. Constituyen un enorme depósito de energía siempre en  movimiento .   Las mareas, es decir, el movimiento de las aguas del mar, producen una energía que se transforma en  electricidad  en las centrales mareomotrices.
PRODUCCIÓN El  sistema  consiste en aprisionar el  agua  en el momento de la alta marea y liberarla, obligándola a pasar por las turbinas durante la bajamar.   ,[object Object]
Abriendo las compuertas,  el agua  pasa de un lado a otro del dique, y sus movimientos hacen que también se muevan las turbinas de unos generadores de corrientes situados junto a los conductos por los que circula el agua  ,[object Object]
 
La energía mareomotriz tiene la cualidad de  renovable , en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y limpia, ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos
La energía mareomotriz es una de las catorce fuentes nuevas y renovables que estudian los organismos especializados de las Naciones Unidas. Esta energía está disponible en cualquier  clima y época del año.   ,[object Object]
Todos los elementos de la estación mareomotriz – generadores eléctricos, máquinas auxiliares, las turbinas, los talleres de reparación, salas y habitaciones para el  personal  director y obreros-, todo está contenido, encerrado entre los muros del poderoso dique que cierra la entrada del estuario. Una ancha pista de  cemento  que corre a lo largo de todo él.
En  Francia , en el estuario del río Rance,  EDF  instaló una central eléctrica mareomotriz. Funcionó durante varias décadas, produciendo electricidad para cubrir las necesidades de una ciudad como  Rennes  (el 3% de las necesidades de Bretaña). El coste del kwh resultó similar o más barato que el de una central eléctrica convencional, sin el coste de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera ni consumo de combustibles fósiles ni los riesgos de las centrales nucleares. CENTRAL MAREOMOTRIZ DE RANCE
Sin embargo, los problemas medioambientales fueron bastante graves, como aterramiento del río, cambios de salinidad en el estuario y sus proximidades y cambio del ecosistema antes y después de las instalaciones. ,[object Object]
CENTRAL MAREOMOTRIZ DE RANCE
 
Proyecto Kislogubskaya, de Rusia.   ,[object Object]
[object Object],[object Object]
VENTAJAS Y DESVENTAJAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],ENERGÍA TÉRMICA OCEÁNICA
Las ventajas de esta fuente de energía se asocian a que es un salto térmico permanente y benigno desde el punto de vista medioambiental. Puede tener ventajas secundarias, tales como  alimentos  y agua potable, debido a que el agua fría profunda es rica en sustancias nutritivas y sin agentes patógenos. Las posibilidades de esta técnica se han potenciado debido a la transferencia de  tecnología  asociada a las explotaciones petrolíferas fuera de costa. El  desarrollo  tecnológico de instalación de plataformas profundas, la utilización de  materiales  compuestos y nuevas técnicas de unión harán posible el  diseño  de una plataforma, pero el máximo inconveniente es el económico. Las posibilidades de futuro de la energía mareomotriz no son de consideración como  fuentes  eléctricas, por su baja  rentabilidad  y por la grave agresión que supondría para el  medio ambiente . En Galicia, las estaciones de este tipo solo serian posible en la ría de Arousa (Pontevedra), y su construcción supondría la destrucción de gran parte de los  recursos  marisqueros de esta ría.
ENERGÍA UNDIMOTRIZ (DE LAS OLAS)
 
La energía de las olas, o energía undimotriz, ha sido acogida como la más prometedora fuente de energía renovable para los países marítimos. No causa daño ambiental y es inagotable – las olas van y vienen eternamente. Y debido al amor sentimental que la gente tiene por el mar, es invariablemente popular. El recurso potencial es vasto. Por lo general se lo estima en unos 2.000 gigavatios (GV), si bien la UNESCO lo ha declarado como de aproximadamente el doble de esa cantidad. Mas lo que hace falta calcular es qué cantidad es posible cosechar y suministrar a un precio económico
La posibilidad de obtener energía de las olas se ha estudiado desde la época de la Revolución Francesa, cuando las primeras patentes fueron registradas en París por un padre e hijo de apellido Girard. Ellos habían observado que “la enorme masa de un barco de la línea, que ninguna otra fuerza es capaz de levantar, responde al más leve movimiento de las olas”.   Poco progreso tuvo lugar en convertir este movimiento en energía útil hasta el último cuarto del siglo pasado, principalmente por falta de conocimiento científico de lo que era una ola, cómo avanzaba y cómo podría ser transformada. Por otra parte, también existía un merecido respeto por la naturaleza formidable de la tarea, y el considerable capital necesario tampoco estaba disponible.
A diferencia de la energía hidroeléctrica, la energía de las olas no puede contar con el flujo de agua en una sola dirección. No es posible colocar una rueda de agua en el mar y hacerla girar y generar electricidad, a pesar de que, para el espectador en la costa, parecería que las olas avanzan hacia la costa en línea recta. Leonardo da Vinci observó que, cuando el viento soplaba sobre un trigal parecía que olas de trigo corrían a través del trigal, mientras que, en efecto, sólo   las puntas individuales se movían ligeramente. Lo mismo sucede con las olas en el mar, que también pueden compararse con el movimiento de una cuerda para saltar a la comba. Cuando se mueve uno de sus extremos, una forma de onda se transporta al otro – pero la cuerda misma no avanza.
Movimiento esquivo   ,[object Object],[object Object]
El fracaso de los intentos reseñados y muchos otros llevados a cabo, parece querer demostrar que es vana la esperanza de aprovechar la energía de las ondas y las olas. Pero  el hombre  no se ha resignado a contemplar como se pierde tanta energía cinética, continua, eterna, que le ofrece la  Naturaleza  gratuitamente; en vista del fracaso de la utilización de la energía de las ondas y las olas, los técnicos orientaron sus esfuerzos a utilizar la que se deriva de la variación del nivel del mar, esto es, la de las mareas y la del  calor  de las aguas marinas .
CONCLUSION FINAL ,[object Object],[object Object]
[object Object]
[object Object]
FIN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Energía mareomotríz
Energía mareomotrízEnergía mareomotríz
Energía mareomotríz
Gabriela Díaz
 
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...juantoro90
 
Idroelettrica 4
Idroelettrica 4Idroelettrica 4
Idroelettrica 4lorenza57
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Jairo Giraldo Clavijo
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz pascale80
 
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Jorge Marulanda
 
Energía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaEnergía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaCMSandra
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
Alejandro Lennon
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
P. Guillermo Villarreal Chapa
 
Tidal Energy
Tidal EnergyTidal Energy
Tidal Energy
Jayant Kedia
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Vania F. Reyes
 
La energía hidráulica
La energía hidráulicaLa energía hidráulica
La energía hidráulicasara2011wiki
 
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1Guillermo Andrés Puga
 
ppt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulicappt Energía Hidráulica
ppt Energía HidráulicaJuan Spain
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
Marcel Peraza
 
Energia mareomotriz - María
Energia mareomotriz - MaríaEnergia mareomotriz - María
Energia mareomotriz - María
chemaportaceli
 

La actualidad más candente (20)

Energía mareomotríz
Energía mareomotrízEnergía mareomotríz
Energía mareomotríz
 
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
Los paneles solares, la mejor alternativa energética para el alumbrado públic...
 
Idroelettrica 4
Idroelettrica 4Idroelettrica 4
Idroelettrica 4
 
Energía eólica
Energía eólicaEnergía eólica
Energía eólica
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotriz Energía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y  luis) Energia hidraulica (alicia, ela y  luis)
Energia hidraulica (alicia, ela y luis)
 
Energía hidroeléctrica
Energía hidroeléctricaEnergía hidroeléctrica
Energía hidroeléctrica
 
Energia hidroelectrica
Energia hidroelectricaEnergia hidroelectrica
Energia hidroelectrica
 
Energia hidraulica
Energia hidraulicaEnergia hidraulica
Energia hidraulica
 
La EnergíA EóLica
La EnergíA EóLicaLa EnergíA EóLica
La EnergíA EóLica
 
Trabajo Energia Hidraulica
Trabajo Energia HidraulicaTrabajo Energia Hidraulica
Trabajo Energia Hidraulica
 
Tidal Energy
Tidal EnergyTidal Energy
Tidal Energy
 
Tipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajasTipos de energia.ventajas y desventajas
Tipos de energia.ventajas y desventajas
 
La energía hidráulica
La energía hidráulicaLa energía hidráulica
La energía hidráulica
 
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
 
ppt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulicappt Energía Hidráulica
ppt Energía Hidráulica
 
Proyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles SolaresProyecto Paneles Solares
Proyecto Paneles Solares
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energia mareomotriz - María
Energia mareomotriz - MaríaEnergia mareomotriz - María
Energia mareomotriz - María
 

Destacado

Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
Catalina González Castañeda
 
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Guillermo Andrés Puga
 
Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IJuan Spain
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotrizdianaroci
 
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotrizEnergia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
jesus aldazoro
 
Energia mareomotriu
Energia mareomotriuEnergia mareomotriu
Energia mareomotriu
tecnologiaindustrial
 
Energia Mareomotriu ay
Energia Mareomotriu ayEnergia Mareomotriu ay
Energia Mareomotriu ay
EMAREOMOTRIUYA
 
Energia mareomotriu treball
Energia mareomotriu treballEnergia mareomotriu treball
Energia mareomotriu treballrosaalmata
 
ENERGIA MAREOMOTRIU
ENERGIA MAREOMOTRIUENERGIA MAREOMOTRIU
ENERGIA MAREOMOTRIUSalgi15
 
Energia Mareomotriu
Energia MareomotriuEnergia Mareomotriu
Energia Mareomotriumaimuna
 
Energia Mareomotriu
Energia MareomotriuEnergia Mareomotriu
Energia Mareomotriu
claudiarl00
 

Destacado (12)

Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
Powerpoint energia mareomotriz Guillermo Andrés Puga 1.1
 
Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º I
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotrizEnergia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
Energia hidraulica,undimotriz y mareomotriz
 
Energia mareomotriu
Energia mareomotriuEnergia mareomotriu
Energia mareomotriu
 
Energia Mareomotriu
Energia MareomotriuEnergia Mareomotriu
Energia Mareomotriu
 
Energia Mareomotriu ay
Energia Mareomotriu ayEnergia Mareomotriu ay
Energia Mareomotriu ay
 
Energia mareomotriu treball
Energia mareomotriu treballEnergia mareomotriu treball
Energia mareomotriu treball
 
ENERGIA MAREOMOTRIU
ENERGIA MAREOMOTRIUENERGIA MAREOMOTRIU
ENERGIA MAREOMOTRIU
 
Energia Mareomotriu
Energia MareomotriuEnergia Mareomotriu
Energia Mareomotriu
 
Energia Mareomotriu
Energia MareomotriuEnergia Mareomotriu
Energia Mareomotriu
 

Similar a Energia mareomotriz

Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IJuan Spain
 
Energia Producida por la fuerza del Mar
Energia Producida por la fuerza del MarEnergia Producida por la fuerza del Mar
Energia Producida por la fuerza del Mar
Josue Guevara
 
Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]VivianaMoreno04
 
WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)
VivianaMoreno04
 
Energia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes MarinasEnergia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes Marinasmariteramis
 
Ensayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.shEnsayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.sh
SONIAHERNANDEZ123
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
angiediaz230710
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
1998aldo
 
Las olas irene lucía
Las olas irene lucíaLas olas irene lucía
Las olas irene lucíanemrak a
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
STEFFANY SANCHEZ
 
Energia marina
Energia marinaEnergia marina
Energia marina
0988270277
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotrizandre.1102
 
Henrgia hidraulica
Henrgia hidraulicaHenrgia hidraulica
Henrgia hidraulica
selenacortesbenitez
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
nemrak a
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
william RUBER VELAZQUEZ
 
La energía oceánica
La energía oceánicaLa energía oceánica
La energía oceánica
kike_xD
 

Similar a Energia mareomotriz (20)

Energia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º IEnergia Mareomotriz 1º I
Energia Mareomotriz 1º I
 
Energia Producida por la fuerza del Mar
Energia Producida por la fuerza del MarEnergia Producida por la fuerza del Mar
Energia Producida por la fuerza del Mar
 
Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]Energía mareomotriz 474[1]
Energía mareomotriz 474[1]
 
WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)WebQuest equipo 6 (474)
WebQuest equipo 6 (474)
 
Energia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes MarinasEnergia De Las Corrientes Marinas
Energia De Las Corrientes Marinas
 
Edgar gomez 10 1
Edgar gomez 10 1Edgar gomez 10 1
Edgar gomez 10 1
 
Ensayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.shEnsayo energias renovables.sh
Ensayo energias renovables.sh
 
Energía hidráulica
Energía hidráulicaEnergía hidráulica
Energía hidráulica
 
Energia mareomotriz
Energia mareomotrizEnergia mareomotriz
Energia mareomotriz
 
Las olas irene lucía
Las olas irene lucíaLas olas irene lucía
Las olas irene lucía
 
Energía mareomotriz (resumen)
Energía mareomotriz (resumen)Energía mareomotriz (resumen)
Energía mareomotriz (resumen)
 
Presenta23
Presenta23Presenta23
Presenta23
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Energia marina
Energia marinaEnergia marina
Energia marina
 
Energia undimotriz
Energia undimotrizEnergia undimotriz
Energia undimotriz
 
Energía mareomotriz
Energía mareomotrizEnergía mareomotriz
Energía mareomotriz
 
Henrgia hidraulica
Henrgia hidraulicaHenrgia hidraulica
Henrgia hidraulica
 
Mareomotriz
MareomotrizMareomotriz
Mareomotriz
 
Fuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovablesFuentes de energia renovables
Fuentes de energia renovables
 
La energía oceánica
La energía oceánicaLa energía oceánica
La energía oceánica
 

Energia mareomotriz

  • 1.  
  • 2. ¿QUÉ ES? La energía es la mayor o menor capacidad de realizar un trabajo o producir un efecto en forma de movimiento , luz , calor , etc. Es la capacidad para producir transformaciones.
  • 3. Los mares y océanos cubren las tres cuartas partes de la superficie de nuestro planeta. Constituyen un enorme depósito de energía siempre en movimiento . Las mareas, es decir, el movimiento de las aguas del mar, producen una energía que se transforma en electricidad en las centrales mareomotrices.
  • 4.
  • 5.
  • 6.  
  • 7. La energía mareomotriz tiene la cualidad de renovable , en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y limpia, ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos
  • 8.
  • 9. Todos los elementos de la estación mareomotriz – generadores eléctricos, máquinas auxiliares, las turbinas, los talleres de reparación, salas y habitaciones para el personal director y obreros-, todo está contenido, encerrado entre los muros del poderoso dique que cierra la entrada del estuario. Una ancha pista de cemento que corre a lo largo de todo él.
  • 10. En Francia , en el estuario del río Rance, EDF instaló una central eléctrica mareomotriz. Funcionó durante varias décadas, produciendo electricidad para cubrir las necesidades de una ciudad como Rennes (el 3% de las necesidades de Bretaña). El coste del kwh resultó similar o más barato que el de una central eléctrica convencional, sin el coste de emisiones de gases de efecto invernadero a la atmósfera ni consumo de combustibles fósiles ni los riesgos de las centrales nucleares. CENTRAL MAREOMOTRIZ DE RANCE
  • 11.
  • 13.  
  • 14.
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. Las ventajas de esta fuente de energía se asocian a que es un salto térmico permanente y benigno desde el punto de vista medioambiental. Puede tener ventajas secundarias, tales como alimentos y agua potable, debido a que el agua fría profunda es rica en sustancias nutritivas y sin agentes patógenos. Las posibilidades de esta técnica se han potenciado debido a la transferencia de tecnología asociada a las explotaciones petrolíferas fuera de costa. El desarrollo tecnológico de instalación de plataformas profundas, la utilización de materiales compuestos y nuevas técnicas de unión harán posible el diseño de una plataforma, pero el máximo inconveniente es el económico. Las posibilidades de futuro de la energía mareomotriz no son de consideración como fuentes eléctricas, por su baja rentabilidad y por la grave agresión que supondría para el medio ambiente . En Galicia, las estaciones de este tipo solo serian posible en la ría de Arousa (Pontevedra), y su construcción supondría la destrucción de gran parte de los recursos marisqueros de esta ría.
  • 20.  
  • 21. La energía de las olas, o energía undimotriz, ha sido acogida como la más prometedora fuente de energía renovable para los países marítimos. No causa daño ambiental y es inagotable – las olas van y vienen eternamente. Y debido al amor sentimental que la gente tiene por el mar, es invariablemente popular. El recurso potencial es vasto. Por lo general se lo estima en unos 2.000 gigavatios (GV), si bien la UNESCO lo ha declarado como de aproximadamente el doble de esa cantidad. Mas lo que hace falta calcular es qué cantidad es posible cosechar y suministrar a un precio económico
  • 22. La posibilidad de obtener energía de las olas se ha estudiado desde la época de la Revolución Francesa, cuando las primeras patentes fueron registradas en París por un padre e hijo de apellido Girard. Ellos habían observado que “la enorme masa de un barco de la línea, que ninguna otra fuerza es capaz de levantar, responde al más leve movimiento de las olas”. Poco progreso tuvo lugar en convertir este movimiento en energía útil hasta el último cuarto del siglo pasado, principalmente por falta de conocimiento científico de lo que era una ola, cómo avanzaba y cómo podría ser transformada. Por otra parte, también existía un merecido respeto por la naturaleza formidable de la tarea, y el considerable capital necesario tampoco estaba disponible.
  • 23. A diferencia de la energía hidroeléctrica, la energía de las olas no puede contar con el flujo de agua en una sola dirección. No es posible colocar una rueda de agua en el mar y hacerla girar y generar electricidad, a pesar de que, para el espectador en la costa, parecería que las olas avanzan hacia la costa en línea recta. Leonardo da Vinci observó que, cuando el viento soplaba sobre un trigal parecía que olas de trigo corrían a través del trigal, mientras que, en efecto, sólo las puntas individuales se movían ligeramente. Lo mismo sucede con las olas en el mar, que también pueden compararse con el movimiento de una cuerda para saltar a la comba. Cuando se mueve uno de sus extremos, una forma de onda se transporta al otro – pero la cuerda misma no avanza.
  • 24.
  • 25. El fracaso de los intentos reseñados y muchos otros llevados a cabo, parece querer demostrar que es vana la esperanza de aprovechar la energía de las ondas y las olas. Pero el hombre no se ha resignado a contemplar como se pierde tanta energía cinética, continua, eterna, que le ofrece la Naturaleza gratuitamente; en vista del fracaso de la utilización de la energía de las ondas y las olas, los técnicos orientaron sus esfuerzos a utilizar la que se deriva de la variación del nivel del mar, esto es, la de las mareas y la del calor de las aguas marinas .
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. FIN