SlideShare una empresa de Scribd logo
SERGIO MANUEL PINTA
JUAN DIEGO MUÑOZ
11-2
IDENTIFICACIONDEL
PROBLEMA
hoy en día la producción de
energía esta costando una gran
contaminación a la naturaleza.
Algunas energías tienes que
consumir una gran cantidad de
recursos naturales y zonas en
las cuales ubicar centrales, este
es el caso de la energía
eléctrica esta energía abarca
una gran cantidad de terreno y
se expande por diferentes
lugares.
La energía eólica es una
energía limpia y era la cual se
obtiene sin ningún tupo de
contaminación y utiliza un
recurso renovable e infinito el
AIRE
DISEÑO
nuestro proyecto se inclina a
minimizar la contaminación o el
daño ambiental al momento de
generar energía eléctrica.
Nuestro principal objetivo es logras
llegar a remplazar la energía
eléctrica por energía eólica la cual
es poco contaminadora y puede
producir mas energía y de mejor
calidad y lo principal es que esta
energía es renovable por lo tanto
no puede faltar en ninguna casa .
Quisiéramos lograr que en esta
institución se logra adaptar a esta
medida para evitar la molestia de
postes y alambrado eléctrico que
es peligroso.
ORGANISACION
Primero que todo nuestro
proyecto esta proyectado a
una pequeña comunidad en
la que se efectuaran una
cantidad de pruebas y
encuestas en donde se dirá
que les parece esta
propuesta como un medio
para disminuir la
contaminación y otros
factores que están
acabando con el medio
ambiente .
Segundo este es un
proyecto que busca
concientizar de una energía
renovable y buena para el
medio ambiente
GESTION
Para tener una buena
gestión en este proyecto lo
principal es tener un buen
manejo de materiales para
impedir cualquier fallo
durante la programación
Hay que tener una buena
gestión de lugares en donde
se puede hacer esto y sus
condiciones para que en el
momento de su
funcionamiento no ocurra un
impedimento por lo mínimo
que sea para que se
cancele este proyecto
PROGRAMACION
nuestra programación costa de solo una
presentación de nuestro proyecto a la comunidad a
la cual vamos aplicar y una breve explicación de
materiales y funcionamiento de esta forma de
energía
EJECUCION
este proyecto se ejecutara con medidas de
prevención ante algún suceso y contención.
su objetivo al ser ejecutado es que de la
suficiente energía par abastecer a la institución
de energía.
EVALUACION
evaluamos el rendimiento del proyecto y los
beneficios que este esta causando en el tiempo que
lleve activo y como sienta a la población a la que se
aplico este proyecto
PERFECCIONAMIENTO
Si se encuentra algún error durante ese proceso se
procederá inmediatamente arreglarlo par que el
sistema mantenga un buen funcionamiento.
Energia eolica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
Cristiandavidzuluagasoto
 
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedad
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedadImpacto de las tecnologías limpias en la sociedad
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedad
Marlon Cifuentes
 
Artículo Annay
Artículo AnnayArtículo Annay
Artículo Annay
juan alvarez
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
snsd9sone
 
1. definición grupal
1. definición grupal1. definición grupal
1. definición grupal
Paulina Díaz de León
 
Petter
PetterPetter
Petter
juan alvarez
 
Energías renovables - Daniel Agudelo
Energías renovables  - Daniel AgudeloEnergías renovables  - Daniel Agudelo
Energías renovables - Daniel Agudelo
Daniel Agudelo
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
rafaeluna89
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
Juliana Aponte
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
Gabriela Gutierrez Lopez
 
Desarrollo sustentable (Paneles solares)
Desarrollo sustentable (Paneles solares)Desarrollo sustentable (Paneles solares)
Desarrollo sustentable (Paneles solares)
Jesus Sandoval Montoya
 
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solaresDesarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Francisco Albino
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
Comunicandoconsientizando
 
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)
Felipe Upegui
 
Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1
Jesus Martinez
 
Por qué es necesaria una revolución energética
Por qué es necesaria una revolución energéticaPor qué es necesaria una revolución energética
Por qué es necesaria una revolución energética
Jaquelina Barconte
 

La actualidad más candente (17)

Tecnologia
TecnologiaTecnologia
Tecnologia
 
Tecnologia (2)
Tecnologia (2)Tecnologia (2)
Tecnologia (2)
 
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedad
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedadImpacto de las tecnologías limpias en la sociedad
Impacto de las tecnologías limpias en la sociedad
 
Artículo Annay
Artículo AnnayArtículo Annay
Artículo Annay
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
1. definición grupal
1. definición grupal1. definición grupal
1. definición grupal
 
Petter
PetterPetter
Petter
 
Energías renovables - Daniel Agudelo
Energías renovables  - Daniel AgudeloEnergías renovables  - Daniel Agudelo
Energías renovables - Daniel Agudelo
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
Energia solar
Energia solarEnergia solar
Energia solar
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Desarrollo sustentable (Paneles solares)
Desarrollo sustentable (Paneles solares)Desarrollo sustentable (Paneles solares)
Desarrollo sustentable (Paneles solares)
 
Desarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solaresDesarrollo sustentable. Paneles solares
Desarrollo sustentable. Paneles solares
 
Ahorro de energía
Ahorro de energíaAhorro de energía
Ahorro de energía
 
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)
Proyecto para mejorar_el_medio_ambiente_2 (1)
 
Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1Revista digital Equipo 1
Revista digital Equipo 1
 
Por qué es necesaria una revolución energética
Por qué es necesaria una revolución energéticaPor qué es necesaria una revolución energética
Por qué es necesaria una revolución energética
 

Similar a Energia eolica

Renovlax
RenovlaxRenovlax
Renovlax
Jarvin Galvis
 
El mejor poster
El mejor posterEl mejor poster
El mejor poster
manuelardo995
 
Tecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta finalTecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta final
leydidianamamanipea
 
Energía solar diplomado Gestión ambiental
Energía solar   diplomado Gestión ambientalEnergía solar   diplomado Gestión ambiental
Energía solar diplomado Gestión ambiental
Luis Martinez
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
Diego Giraldo
 
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyectoTtrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
PetersonLouis
 
Gen ingeniería
Gen ingenieríaGen ingeniería
Gen ingeniería
jesusdnd
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
CriisTiian Cortes
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
CriisTiian Cortes
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
KaryzzAlba
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
KaryzzAlba
 
Trabajo de energia limpias
Trabajo de energia limpiasTrabajo de energia limpias
Trabajo de energia limpias
juanmaperdomo
 
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayorMemoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
Rodrigo Moren Pizarro
 
Optimag
OptimagOptimag
Optimag
Arley Jaimes
 
Despues Del Petroleo. Anesini Alberto
Despues Del Petroleo. Anesini AlbertoDespues Del Petroleo. Anesini Alberto
Despues Del Petroleo. Anesini Alberto
Fundación UNIDA
 
Poster proyecto
Poster proyecto Poster proyecto
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
Nathaly Mejía
 
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
Karen Botello Giraldo
 
intercom solar
intercom solarintercom solar
intercom solar
Manuel Dario Bernal
 

Similar a Energia eolica (20)

Renovlax
RenovlaxRenovlax
Renovlax
 
El mejor poster
El mejor posterEl mejor poster
El mejor poster
 
Tecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta finalTecnologia ambienta final
Tecnologia ambienta final
 
Energía solar diplomado Gestión ambiental
Energía solar   diplomado Gestión ambientalEnergía solar   diplomado Gestión ambiental
Energía solar diplomado Gestión ambiental
 
Poster 2014
Poster 2014Poster 2014
Poster 2014
 
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyectoTtrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
Ttrabajo 3 ciclo de vida y organizacion de un proyecto
 
Gen ingeniería
Gen ingenieríaGen ingeniería
Gen ingeniería
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
Tecnologias limpias
Tecnologias limpiasTecnologias limpias
Tecnologias limpias
 
Proyecto de aula
Proyecto de aula Proyecto de aula
Proyecto de aula
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Energias limpias
Energias limpiasEnergias limpias
Energias limpias
 
Trabajo de energia limpias
Trabajo de energia limpiasTrabajo de energia limpias
Trabajo de energia limpias
 
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayorMemoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
Memoria Proyecto de Título Diseño Industrial - Referencial UMayor
 
Optimag
OptimagOptimag
Optimag
 
Despues Del Petroleo. Anesini Alberto
Despues Del Petroleo. Anesini AlbertoDespues Del Petroleo. Anesini Alberto
Despues Del Petroleo. Anesini Alberto
 
Poster proyecto
Poster proyecto Poster proyecto
Poster proyecto
 
Proyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberesProyecto integrador de saberes
Proyecto integrador de saberes
 
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
IMPLEMENTACIÓN DE PANELES SOLARES COMO UNA ALTERNATIVA AL USO DE ENERGÍA ELÉC...
 
intercom solar
intercom solarintercom solar
intercom solar
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

Energia eolica

  • 1. SERGIO MANUEL PINTA JUAN DIEGO MUÑOZ 11-2
  • 2. IDENTIFICACIONDEL PROBLEMA hoy en día la producción de energía esta costando una gran contaminación a la naturaleza. Algunas energías tienes que consumir una gran cantidad de recursos naturales y zonas en las cuales ubicar centrales, este es el caso de la energía eléctrica esta energía abarca una gran cantidad de terreno y se expande por diferentes lugares. La energía eólica es una energía limpia y era la cual se obtiene sin ningún tupo de contaminación y utiliza un recurso renovable e infinito el AIRE
  • 3. DISEÑO nuestro proyecto se inclina a minimizar la contaminación o el daño ambiental al momento de generar energía eléctrica. Nuestro principal objetivo es logras llegar a remplazar la energía eléctrica por energía eólica la cual es poco contaminadora y puede producir mas energía y de mejor calidad y lo principal es que esta energía es renovable por lo tanto no puede faltar en ninguna casa . Quisiéramos lograr que en esta institución se logra adaptar a esta medida para evitar la molestia de postes y alambrado eléctrico que es peligroso.
  • 4. ORGANISACION Primero que todo nuestro proyecto esta proyectado a una pequeña comunidad en la que se efectuaran una cantidad de pruebas y encuestas en donde se dirá que les parece esta propuesta como un medio para disminuir la contaminación y otros factores que están acabando con el medio ambiente . Segundo este es un proyecto que busca concientizar de una energía renovable y buena para el medio ambiente
  • 5. GESTION Para tener una buena gestión en este proyecto lo principal es tener un buen manejo de materiales para impedir cualquier fallo durante la programación Hay que tener una buena gestión de lugares en donde se puede hacer esto y sus condiciones para que en el momento de su funcionamiento no ocurra un impedimento por lo mínimo que sea para que se cancele este proyecto
  • 6. PROGRAMACION nuestra programación costa de solo una presentación de nuestro proyecto a la comunidad a la cual vamos aplicar y una breve explicación de materiales y funcionamiento de esta forma de energía
  • 7. EJECUCION este proyecto se ejecutara con medidas de prevención ante algún suceso y contención. su objetivo al ser ejecutado es que de la suficiente energía par abastecer a la institución de energía.
  • 8. EVALUACION evaluamos el rendimiento del proyecto y los beneficios que este esta causando en el tiempo que lleve activo y como sienta a la población a la que se aplico este proyecto
  • 9. PERFECCIONAMIENTO Si se encuentra algún error durante ese proceso se procederá inmediatamente arreglarlo par que el sistema mantenga un buen funcionamiento.