SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Secundaria Técnica
“Quetzalcóatl” #84
3° “A”
Tecnología
Las Energías Limpias y
su Uso en la Informática
Karina D. Alba Proa
Luis Ángel López Gopar
El objetivo de esta practica, es conocer que son las
energías limpias y los usos que tiene en la informática,
así como también el conocimiento de las tipos de
energías renovables que no causan ningún daño nocivo
al medio ambiente en el que vivimos y como impulsa al
desarrollo de la tecnología.
Introducción
Energías Limpias o renovables, son aquellas que en su proceso de
extracción, procesamiento, distribución y utilización generan
reducidos impactos ambientales, además de no desechar residuos
que sean nocivos para la salud y el paisaje, aprovechando los
caudales naturales de energía del planeta, constituyen una fuente
inagotable de flujo energético, renovándose constantemente.
Además cuentan con una ventaja y es que no generan residuos
como consecuencia directa de su utilización.
Energías Renovables
Lo que se busca es ser capaces de utilizar energías renovables y en
el mayor grado posible limpias, con el fin de contaminar menos a
nuestro planeta. La ciencia siempre buscan opciones en pro de la
ecología, o sea en defensa y protección del medio ambiente, es por
esto que durante años se han estudiado las diversas formas de
generación de energía producida por medio naturales que ayuden
a preservar nuestro planeta, las que actualmente conocemos son la
energía:
 Solar
 Eólica
 Hidráulica
 Geotérmica.
Tipos de Energías Renovables
Es el aprovechamiento energético en forma térmica o
fotovoltaica de la energía que proviene del Sol. Se puede
aprovechar por medio de captores como células
fotovoltaicas, heliostatos o colectores térmicos; que
benefician el secado de productos agrícolas y la
pasteurización de agua. Actualmente es una energía que
nos permite obtener electricidad
Energía Solar
El viento es uno de los recursos renovables más atractivos, a
pesar de su naturaleza intermitente y variable. Hasta ahora se
había utilizado para diversos usos agrícolas pero la tecnología
ha potenciado este recurso a niveles competitivos.
Actualmente se usa para la producción de electricidad,
generada por las aspas de gigantescas turbinas, que
transforman la fuerza del viento en energía eléctrica.
Energía Eólica
Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos
a gran altura. Si en un momento dado se deja caer hasta un
nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y,
posteriormente, en energía eléctrica en la central
hidroeléctrica. Su aprovechamiento es con centrales
hidráulicas donde se generan electricidad mediante la
energía potencial del agua embalsada en una presa situada
en a más alto nivel que la central.
Energía Hidráulica
Proviene del interior del planeta. El término geotermia se
refiere a la energía térmica producida en el interior de la
Tierra. Como fuente de energía es esencialmente inagotable.
Los yacimientos geotérmicos, si se gestionan de una manera
correcta, pueden mantener su producción de energía
indefinidamente. Se trata de ajustar la extracción de calor a la
cantidad que se genera. Esta fuente de energía se puede
utilizar tanto para suministrar calor como para generar
electricidad.
Energía Geotérmica
Se debe a las fuerzas de las mareas, tiene la cualidad de ser
renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota
por su explotación, y es limpia, ya que en la transformación
energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos,
líquidos o sólidos. La energía de las mareas se transforma en
electricidad en las denominadas centrales mareomotrices, que
funcionan como un embalse tradicional de río. El depósito se llena
con la marea y el agua se retiene hasta la bajamar para ser liberada
después a través de una red de conductos estrechos, que
aumentan la presión, hasta las turbinas que generan la electricidad.
Energía Mareomotriz
Energías Renovables y su Uso en la
Informática
El uso de las energías limpias ha permitido grandes
inversiones en las construcciones de nuevas centrales
solares e hidráulicas basada en lasa nuevas tecnologías como
lo es la torre de espejos situados sobre una superficie que
refleja la radiación solar concentrándose en un punto, donde
se mueven en dos ejes de giro con el fin de conseguir
potencia lumínica. Las energías limpias han impulsado cada
vez mas el desarrollo tecnológico para cuidar al medio
ambiente en donde vivimos y no causar ningún daño nocivo
hacia la salud.
Energías Renovables
La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la
Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de
la Energía, ha puesto en marcha una aplicación
informática accesible a empresas instaladoras,
promotores y ciudadanos, que permitirá diseñar
instalaciones de energías renovables altamente
competitivas y con un funcionamiento óptimo
Aplicación informática para energías
renovables
Recreando las altas temperaturas que podrían afectar
los procesos de fotosíntesis en plantas productoras de
combustible renovable, investigadores de la UN
lograron evaluar las condiciones que aumentan la
eficiencia de este proceso. Un modelo computacional
permitió identificar que las células fotosintéticas son un
sistema abierto que constantemente intercambia
materia y energía, con el medio ambiente para obtener
biomasa fotosintética, a través de una serie de procesos
de transporte y biotransformaciones que este equipo.
Modelos informáticos impulsarán el
uso de energías renovables
Modelos informáticos impulsarán el
uso de energías renovables
El programa de “Dimensionamiento de instalaciones aisladas
fotovoltaicas, eólicas y mixtas”, DIAFEM, es novedoso en
España y tendrá importantes repercusiones en
emplazamientos rurales donde la red eléctrica no tiene
acceso. Esta herramienta permite al ciudadano y a las
empresas conocer con detalle las características técnicas
necesarias de los distintos equipos que deben conformar una
instalación solar o eólica aislada de la red, en función de su
ubicación y de la demanda de energía eléctrica para la que se
diseña, así como de los recursos renovables existentes en la
zona elegida.
UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA
DISEÑAR INSTALACIONES RENOVABLES
La sustentabilidad se refiere a la administración
eficiente y racional de los recursos, de manera tal que
sea posible mejorar el bienestar de la población actual
sin comprometer la calidad de vida de las generaciones
futuras. Uno de los principales retos que enfrentan los
países en materia de desarrollo sustentable es incluir al
medio ambiente como uno de los elementos de la
competitividad y el desarrollo económico y social.
Desarrollo Sustentable
En los últimos años, la perspectiva de los negocios ha
cambiado, pues no sólo deben enfocarse a los beneficios
económicos. Para calificar a una empresa, ahora los
inversionistas no sólo consideran los datos financieros, sino
otros factores que están implicados en los temas de
desarrollo sustentable, por lo que no es exagerado
considerar que en los próximos años las cuestiones de
sustentabilidad y cambio climático serán el nuevo escenario
competitivo de los negocios y un fuerte elemento por el que
los indicadores financieros valuarán a las organizaciones, por
lo que es crucial estar preparados para asumir este nuevo
reto.
La energía renovable en las empresas
Beneficios obtenidos de la implantación de energías renovables
referidos a criterios ambientales. Balance atmosférico de gases,
eliminación de subproductos, etc.
 El beneficio más obvio de las energías renovables desde un punto
de vista exclusivamente ambiental es el de ayudar a reducir la
presencia de CO2 y otros gases en la atmósfera, permitiendo con
esto reducir el cambio climático debido a factores humanos.
 Las energías que no tienen un componente biológico en su proceso
de obtención favorecen claramente la consecución de este objetivo.
No es así en el caso aquellas energías que presentan un balance de
CO2 sobre la atmósfera neutro o claramente negativo.
 Otro beneficio obvio es la reducción de contaminantes de todo tipo
generados por la producción de energías convencionales
Beneficios de las energías renovables
Como conclusión se obtiene que las energías limpias o
renovables son un gran impulso hacia la tecnología,
pues buscar la manera de aprovechar en todos los
sentidos la naturaleza, sin dañarla es un nuevo reto
para las nuevas generaciones tecnológicas, así como
poner como principal objetivo el cuidado del medio
ambiente.
Conclusiones
 http://es.slideshare.net/Damarisguel/materiales-y-uso-
de-las-energas-limpias-y
 https://www.youtube.com/watch?v=MWK5nUCOpjE
 https://prezi.com/d-oxffyxyihw/energias-limpias-y-su-
uso-en-la-informatica/
 http://www.anes.org/anes/index.php?option=com_wr
apper&Itemid=11
 http://www.proyectopv.org/2-
verdad/energiageot.htm
Bibliografía

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia. Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Andry Gonzalez
 
energía eléctrica
energía eléctrica energía eléctrica
energía eléctrica
yesica gaviria
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
martin
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
zhamara Alvarez
 
8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.
Belén Ruiz González
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
Andrea Buitrago
 
Powerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulicaPowerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulica
angelachess
 
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALESPropiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
Celeste Arias
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
eq1ticfeb2015
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
Gala Hidalgo
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
Manny Campos
 
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajasEnergía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
johana guerrero nora guerrero nobuena
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
Nimoe Vujicic
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
karinagiss
 

La actualidad más candente (20)

Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia. Ecotecnologias, innovacion en  favor de la ecologia.
Ecotecnologias, innovacion en favor de la ecologia.
 
Politicas Ambientales
Politicas AmbientalesPoliticas Ambientales
Politicas Ambientales
 
energía eléctrica
energía eléctrica energía eléctrica
energía eléctrica
 
Ensayo energías renovables
Ensayo energías renovablesEnsayo energías renovables
Ensayo energías renovables
 
Diapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovablesDiapositivas de energias renovables
Diapositivas de energias renovables
 
8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.8.4. capacidad de carga de la población humana.
8.4. capacidad de carga de la población humana.
 
Biomasa, energía del futuro
Biomasa, energía del futuroBiomasa, energía del futuro
Biomasa, energía del futuro
 
La energía
La energíaLa energía
La energía
 
Powerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulicaPowerpoint energia hidraulica
Powerpoint energia hidraulica
 
02 pirólisis
02 pirólisis02 pirólisis
02 pirólisis
 
Ensayo energía geotérmica en méxico
Ensayo energía geotérmica en méxicoEnsayo energía geotérmica en méxico
Ensayo energía geotérmica en méxico
 
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALESPropiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
Propiedades y clasificación del agua - INFOGRAFÍA CIENCIAS NATURALES
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)Energías Renovables(3)
Energías Renovables(3)
 
Desarrollo sostenible 07
Desarrollo sostenible 07Desarrollo sostenible 07
Desarrollo sostenible 07
 
Huella Ecológica
Huella EcológicaHuella Ecológica
Huella Ecológica
 
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajasEnergía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
Energía convencional, las caracteristica, ventajas y desventajas
 
Ciclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogenoCiclo del hidrogeno
Ciclo del hidrogeno
 
Presentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentablePresentacion desarrollo sustentable
Presentacion desarrollo sustentable
 
Ensayo biocombustibles
Ensayo biocombustiblesEnsayo biocombustibles
Ensayo biocombustibles
 

Destacado

Uso de la energia
Uso de la energiaUso de la energia
Uso de la energia
Ryan RV
 
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
Academia de Ingeniería de México
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
remington2009
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
bibiana herrera
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
luzelearias
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
francisco reap lopez
 

Destacado (6)

Uso de la energia
Uso de la energiaUso de la energia
Uso de la energia
 
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
Producción de energía limpia, una estrategia de desarrollo sustentable para P...
 
Producción más limpia
Producción más limpiaProducción más limpia
Producción más limpia
 
Producciòn mas limpia
Producciòn mas limpiaProducciòn mas limpia
Producciòn mas limpia
 
Produccion mas limpia
Produccion mas limpiaProduccion mas limpia
Produccion mas limpia
 
Producción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficiosProducción mas limpia y sus beneficios
Producción mas limpia y sus beneficios
 

Similar a Energias limpias

Uso de la energia limpia
Uso de la energia limpiaUso de la energia limpia
Uso de la energia limpia
vaanee015
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Heather112
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
Fannie Hdz Ulloa
 
KARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptxKARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptx
LailaMartnez1
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
angy lizeth solano aparicio
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
annyi esmeralda salamanca medina
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Wilfredo Víctor Morales Santiváñez
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
Jerson Barahona Delgado
 
Energias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide shareEnergias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide share
carlosrivera569
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
paola luciano paola luciano
 
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptxLOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
camday1
 
Tecnológias limpias
Tecnológias limpiasTecnológias limpias
Tecnológias limpias
Era Camus
 
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTE
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTElas TICs Y EL MEDIO AMBIENTE
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTEnatavaneinfo
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
CynthiaSanchezMota
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
fernandoJ08
 
Energías Renovables
Energías Renovables Energías Renovables
Energías Renovables
Lorain Diaz
 
enegias limpias.pptx
enegias limpias.pptxenegias limpias.pptx
enegias limpias.pptx
martha400380
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Sofía García
 

Similar a Energias limpias (20)

Uso de la energia limpia
Uso de la energia limpiaUso de la energia limpia
Uso de la energia limpia
 
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informaticaMateriales y el uso de las energías limpias en la informatica
Materiales y el uso de las energías limpias en la informatica
 
El uso de las energías limpias
El uso de las energías limpiasEl uso de las energías limpias
El uso de las energías limpias
 
KARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptxKARLA MATEO.pptx
KARLA MATEO.pptx
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo moralesAct 8 plan de negocio final de wilfredo morales
Act 8 plan de negocio final de wilfredo morales
 
Energias renovables (1)
Energias renovables (1)Energias renovables (1)
Energias renovables (1)
 
Energias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide shareEnergias alternativas. slide share
Energias alternativas. slide share
 
Energías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informáticaEnergías limpias y renovables en la informática
Energías limpias y renovables en la informática
 
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptxLOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
LOS MATERIALES Y EL USO DE LAS ENERGIAS 3 A cd.pptx
 
Tecnológias limpias
Tecnológias limpiasTecnológias limpias
Tecnológias limpias
 
Energías renovables
Energías renovablesEnergías renovables
Energías renovables
 
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTE
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTElas TICs Y EL MEDIO AMBIENTE
las TICs Y EL MEDIO AMBIENTE
 
Energias renovables ensayo
Energias renovables ensayoEnergias renovables ensayo
Energias renovables ensayo
 
ENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLESENERGÍAS RENOVABLES
ENERGÍAS RENOVABLES
 
Energías Renovables
Energías Renovables Energías Renovables
Energías Renovables
 
enegias limpias.pptx
enegias limpias.pptxenegias limpias.pptx
enegias limpias.pptx
 
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informáticaUso de las energías limpias y renovables en la informática
Uso de las energías limpias y renovables en la informática
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Energias limpias

  • 1. Escuela Secundaria Técnica “Quetzalcóatl” #84 3° “A” Tecnología Las Energías Limpias y su Uso en la Informática Karina D. Alba Proa Luis Ángel López Gopar
  • 2. El objetivo de esta practica, es conocer que son las energías limpias y los usos que tiene en la informática, así como también el conocimiento de las tipos de energías renovables que no causan ningún daño nocivo al medio ambiente en el que vivimos y como impulsa al desarrollo de la tecnología. Introducción
  • 3. Energías Limpias o renovables, son aquellas que en su proceso de extracción, procesamiento, distribución y utilización generan reducidos impactos ambientales, además de no desechar residuos que sean nocivos para la salud y el paisaje, aprovechando los caudales naturales de energía del planeta, constituyen una fuente inagotable de flujo energético, renovándose constantemente. Además cuentan con una ventaja y es que no generan residuos como consecuencia directa de su utilización. Energías Renovables
  • 4. Lo que se busca es ser capaces de utilizar energías renovables y en el mayor grado posible limpias, con el fin de contaminar menos a nuestro planeta. La ciencia siempre buscan opciones en pro de la ecología, o sea en defensa y protección del medio ambiente, es por esto que durante años se han estudiado las diversas formas de generación de energía producida por medio naturales que ayuden a preservar nuestro planeta, las que actualmente conocemos son la energía:  Solar  Eólica  Hidráulica  Geotérmica. Tipos de Energías Renovables
  • 5. Es el aprovechamiento energético en forma térmica o fotovoltaica de la energía que proviene del Sol. Se puede aprovechar por medio de captores como células fotovoltaicas, heliostatos o colectores térmicos; que benefician el secado de productos agrícolas y la pasteurización de agua. Actualmente es una energía que nos permite obtener electricidad Energía Solar
  • 6. El viento es uno de los recursos renovables más atractivos, a pesar de su naturaleza intermitente y variable. Hasta ahora se había utilizado para diversos usos agrícolas pero la tecnología ha potenciado este recurso a niveles competitivos. Actualmente se usa para la producción de electricidad, generada por las aspas de gigantescas turbinas, que transforman la fuerza del viento en energía eléctrica. Energía Eólica
  • 7. Es la producida por el agua retenida en embalses o pantanos a gran altura. Si en un momento dado se deja caer hasta un nivel inferior, esta energía se convierte en energía cinética y, posteriormente, en energía eléctrica en la central hidroeléctrica. Su aprovechamiento es con centrales hidráulicas donde se generan electricidad mediante la energía potencial del agua embalsada en una presa situada en a más alto nivel que la central. Energía Hidráulica
  • 8. Proviene del interior del planeta. El término geotermia se refiere a la energía térmica producida en el interior de la Tierra. Como fuente de energía es esencialmente inagotable. Los yacimientos geotérmicos, si se gestionan de una manera correcta, pueden mantener su producción de energía indefinidamente. Se trata de ajustar la extracción de calor a la cantidad que se genera. Esta fuente de energía se puede utilizar tanto para suministrar calor como para generar electricidad. Energía Geotérmica
  • 9. Se debe a las fuerzas de las mareas, tiene la cualidad de ser renovable, en tanto que la fuente de energía primaria no se agota por su explotación, y es limpia, ya que en la transformación energética no se producen subproductos contaminantes gaseosos, líquidos o sólidos. La energía de las mareas se transforma en electricidad en las denominadas centrales mareomotrices, que funcionan como un embalse tradicional de río. El depósito se llena con la marea y el agua se retiene hasta la bajamar para ser liberada después a través de una red de conductos estrechos, que aumentan la presión, hasta las turbinas que generan la electricidad. Energía Mareomotriz
  • 10. Energías Renovables y su Uso en la Informática El uso de las energías limpias ha permitido grandes inversiones en las construcciones de nuevas centrales solares e hidráulicas basada en lasa nuevas tecnologías como lo es la torre de espejos situados sobre una superficie que refleja la radiación solar concentrándose en un punto, donde se mueven en dos ejes de giro con el fin de conseguir potencia lumínica. Las energías limpias han impulsado cada vez mas el desarrollo tecnológico para cuidar al medio ambiente en donde vivimos y no causar ningún daño nocivo hacia la salud.
  • 12. La Consejería de Economía, Innovación y Ciencia de la Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha puesto en marcha una aplicación informática accesible a empresas instaladoras, promotores y ciudadanos, que permitirá diseñar instalaciones de energías renovables altamente competitivas y con un funcionamiento óptimo Aplicación informática para energías renovables
  • 13. Recreando las altas temperaturas que podrían afectar los procesos de fotosíntesis en plantas productoras de combustible renovable, investigadores de la UN lograron evaluar las condiciones que aumentan la eficiencia de este proceso. Un modelo computacional permitió identificar que las células fotosintéticas son un sistema abierto que constantemente intercambia materia y energía, con el medio ambiente para obtener biomasa fotosintética, a través de una serie de procesos de transporte y biotransformaciones que este equipo. Modelos informáticos impulsarán el uso de energías renovables
  • 14. Modelos informáticos impulsarán el uso de energías renovables
  • 15. El programa de “Dimensionamiento de instalaciones aisladas fotovoltaicas, eólicas y mixtas”, DIAFEM, es novedoso en España y tendrá importantes repercusiones en emplazamientos rurales donde la red eléctrica no tiene acceso. Esta herramienta permite al ciudadano y a las empresas conocer con detalle las características técnicas necesarias de los distintos equipos que deben conformar una instalación solar o eólica aislada de la red, en función de su ubicación y de la demanda de energía eléctrica para la que se diseña, así como de los recursos renovables existentes en la zona elegida. UNA APLICACIÓN INFORMÁTICA PARA DISEÑAR INSTALACIONES RENOVABLES
  • 16. La sustentabilidad se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. Uno de los principales retos que enfrentan los países en materia de desarrollo sustentable es incluir al medio ambiente como uno de los elementos de la competitividad y el desarrollo económico y social. Desarrollo Sustentable
  • 17. En los últimos años, la perspectiva de los negocios ha cambiado, pues no sólo deben enfocarse a los beneficios económicos. Para calificar a una empresa, ahora los inversionistas no sólo consideran los datos financieros, sino otros factores que están implicados en los temas de desarrollo sustentable, por lo que no es exagerado considerar que en los próximos años las cuestiones de sustentabilidad y cambio climático serán el nuevo escenario competitivo de los negocios y un fuerte elemento por el que los indicadores financieros valuarán a las organizaciones, por lo que es crucial estar preparados para asumir este nuevo reto. La energía renovable en las empresas
  • 18. Beneficios obtenidos de la implantación de energías renovables referidos a criterios ambientales. Balance atmosférico de gases, eliminación de subproductos, etc.  El beneficio más obvio de las energías renovables desde un punto de vista exclusivamente ambiental es el de ayudar a reducir la presencia de CO2 y otros gases en la atmósfera, permitiendo con esto reducir el cambio climático debido a factores humanos.  Las energías que no tienen un componente biológico en su proceso de obtención favorecen claramente la consecución de este objetivo. No es así en el caso aquellas energías que presentan un balance de CO2 sobre la atmósfera neutro o claramente negativo.  Otro beneficio obvio es la reducción de contaminantes de todo tipo generados por la producción de energías convencionales Beneficios de las energías renovables
  • 19. Como conclusión se obtiene que las energías limpias o renovables son un gran impulso hacia la tecnología, pues buscar la manera de aprovechar en todos los sentidos la naturaleza, sin dañarla es un nuevo reto para las nuevas generaciones tecnológicas, así como poner como principal objetivo el cuidado del medio ambiente. Conclusiones
  • 20.  http://es.slideshare.net/Damarisguel/materiales-y-uso- de-las-energas-limpias-y  https://www.youtube.com/watch?v=MWK5nUCOpjE  https://prezi.com/d-oxffyxyihw/energias-limpias-y-su- uso-en-la-informatica/  http://www.anes.org/anes/index.php?option=com_wr apper&Itemid=11  http://www.proyectopv.org/2- verdad/energiageot.htm Bibliografía