SlideShare una empresa de Scribd logo
• Presentación del Programa del Curso
• Metodología de Trabajo
• Creación de Grupo de WhatsApp (Administrador)
• Creación de Grupos de Trabajo (Lista)
METODOLOGÍA DEL CURSO:
• PRESENTACIÓN DEL TITULAR
• PRESENTACIÓN DEL GRUPO ASIGNADO
• CREACIÓN DE GRUPOS
• INVESTIGACIÓN DE TEMA (Asignación de Temas)
• TRABAJO (Word o PDF)
• PRESENTACIÓN POWER POINT
• CUESTIONARIO /PROBLEMAS RESUELTOS
• DOS (2) CONFERENCIAS PROGRAMADAS
Sábado 25 Sep. Presentacion
Sábado 2 Oct. Grupo 1/2
Sábado 9 Oct. Grupo 3/4
Sábado 16 Oct. Grupo 5+EXAMEN 1
Sábado 23 Oct. Conferencia
Sábado 30 Oct. Grupo 6/7
Sábado 6 Nov. Grupo 8/9
Sábado 13 Nov. Conferencia
Sábado 20 Nov. Grupo 10+EXAMEN 2
Sábado 27 Nov. EXAMEN FINAL
Sábado 4 Dic. EXAMEN FINAL
Pruebas Parciales 25 puntos
Actividad individual o grupo 25 puntos
Investigaciones 20 puntos
Total, de la Zona 70 puntos 70%
Proyecto Final 30 puntos 30%
GENERACIÓN DISTRIBUIDA
• Hidráulicas 2 Oct
• Cogeneración-TRI GRUPO 1
• Geotérmicas GRUPO 2
• Inst fotovoltaicas 9 Oct.
• Motores Reciprocantes GRUPO 3
• Solar térmica GRUPO 4
• Examen 16 Oct.
• Turbinas eólicas
• Turbinas de gas GRUPO 5
• Conferencia 23 Oct.
• Residuos 30 Oct.
• Energía Nuclear GRUPO 6
• Motor Sterlin GRUPO 7
• SMES 6 Nov.
• Hidrogeno GRUPO 8
• Marinas GRUPO 9
• Conferencia 13Nov.
• Examen 20Nov.
• Sistemas Almacenamiento GRUPO 10
• PROYECTO FINAL 27Nov.
• PROYECTO FINAL 4 Dic.
gravitatoria, cinética, química, eléctrica, magnética,
nuclear, radiante, etc., existiendo la posibilidad de que se
transformen entre sí, pero respetando siempre el principio
de conservación de la energía.
Significa: eficacia, poder, actividad, operación, fuerza de
acción o fuerza trabajando.
La energía es una medida de la capacidad de algo para
producir trabajo. No es una sustancia material, y puede
almacenarse y medirse de muchas formas. En suma es
la forma en que el objeto que recibe el W
La unidad estándar para medir la energía y el trabajo realizado es el joule (J).
ENERGÍA
http://biomasamiguelmeza.blogspot.com/p/historia-de-la-biomasa.html
Energía proviene del Sol. El
viento, la evaporación de
las aguas superficiales, la
formación de nubes, las
lluvias, etc. Su calor y su
luz son la base de
numerosas reacciones
químicas indispensables
para el desarrollo de los
vegetales y de los animales,
cuyos restos, con el paso
de los siglos, originaron los
combustibles fósiles:
carbón, petróleo y gas
natural.,
Tipos de Energía
INTERÉS: https://www.youtube.com/watch?v=N8vyK_2aeg4
Energía Cinética
Es la que posee un objeto gracias a su movimiento en el espacio.
Como resultado, transferimos energía al objeto, y este se moverá con una nueva
velocidad constante. A la energía transferida la conocemos como energía cinética,
y depende de la masa y la velocidad alcanzada.
Es la energía que posee un cuerpo en virtud de la posición
en el espacio, esto es, el trabajo realizado por una fuerza
conservativa es igual al valor negativo del cambio de
energía potencial asociada con la fuerza:
Energía
Potencial
FUENTE: https://es.khanacademy.org/science/physics/work-and-energy/work-and-energy-tutorial/a/what-is-gravitational-potential-energy
La central hidroeléctrica de Bath County es el sistema
hidroeléctrico de almacenamiento por bombeo más grande del
mundo. Sirve a 60 millones de personas y tiene una capacidad
de generación de alrededor de 3 GW. La diferencia de altura del
sistema, hhh, es de 380 m. Supón que el sistema tiene una
eficiencia energética general del 80%. ¿Qué volumen de agua
del depósito superior debería fluir a través de la turbina en
un período de 30 minutos para proveer a una ciudad con 3
GW de energía durante ese tiempo?
Ejercicio: la energía potencial gravitacional es una de las pocas formas de energía que podemos almacenar de manera
práctica a gran escala. Necesitamos almacenar el exceso de energía eléctrica proveniente de fuentes como el viento y
la energía solar para poder transferirla a la red eléctrica en los momentos de mayor demanda. Esto lo podemos lograr
con centrales hidroeléctricas de almacenamiento reversible. La imagen de abajo muestra un ejemplo de tal sistema. Se
bombea agua a un depósito superior usando el exceso de energía para poner en marcha un motor que opera una
bomba de turbina. Cuando la demanda de energía es alta, se invierte el flujo. La bomba se convierte en un generador
impulsado por la energía potencial gravitacional del agua en el depósito superior. Se puede soltar el agua muy
rápidamente para proporcionar la máxima potencia necesaria de una ciudad entera o incluso varias ciudades.
FUENTE: https://es.khanacademy.org/science/physics/work-and-energy/work-and-energy-tutorial/a/what-is-gravitational-potential-energy
FUENTE: https://es.khanacademy.org/science/physics/work-and-energy/work-and-energy-tutorial/a/what-is-gravitational-potential-energy
ENERGÍA MECÁNICA está en los cuerpos que
están en movimiento. Cuanto mayor es la
velocidad, mayor es la energía mecánica. Lo
mismo ocurre con la masa: cuanto mayor es su
masa, mayor es su energía mecánica.
Por lo tanto se asocia a la posición o la velocidad.
Ambas magnitudes definen el estado mecánico
de un cuerpo, de modo que éste puede cambiar
porque cambie su posición o porque cambie su
velocidad.
FUENTE: https://sway.com/s/keHlfD0F0wAySnIC/embed
FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=3qz9z5wvv0M
Es la energía que se produce atreves de
reacciones entre las moléculas de uno o mas
compuestos, se encuentra en los cuerpos y se
evidencia durante las reacciones químicas.
Esta energía transforma el cuerpo donde esta
contenida.
En presencia de calor se puede tranformar en
calor, luz u otras formas de E.
La baterías contienen un electrodo positivo y
uno negativo sumergidos en un
electrolito, almacenan energía eléctrica en
forma química y la liberan después como
corriente continua de forma controlada.
Los combustibles como el petróleo y sus
derivados contienen E. química, que se
combierte en E. Mecánica atreves de su
combustión
ENERGÍA QUÍMICA
FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=3qz9z5wvv0M
FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=3qz9z5wvv0M
Creación de diferentes tipos de productos, limpieza, cuidado personal, ayuda
investigación y desarrollo de medicamentos, nuevos métodos de purificación
del agua, nuevos materiales. PERO daña el medio ambiente.
Creación de diferentes tipos de productos, limpieza, cuidado personal, ayuda
investigación y desarrollo de medicamentos, nuevos métodos de purificación
del agua, nuevos materiales. PERO daña el medio ambiente.
Esta se debe al movimiento de las partículas que
constituyen la materia. Y se libera en forma de
calor de un cuerpo a baja temperatura a otro de
mayor el cual tendrá mayor o menor energía
térmica en busca de equilibrio. En este sentido,
los cuerpos ceden o ganan calor, pero no lo
poseen.
FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=3AF_8Y5yS4U
ENERGÍA CALÓRICA O TÉRMICA
La transferencia de Energía Calorífica de un
cuerpo a otro debido a una diferencia de
temperatura se denomina calor o E. calorífica
Se puede adquirir: sol, reacciones exotérmicas
atreves de la combustión, fusión o fisión nucleares,
efecto joule o la fricción.
ENERGÍA ELÉCTRICA es la que se origina por el
movimiento de electrones, en la naturaleza por
una diferencia de potencial entre las nubes y la
tierra que se manifiesta con fenómenos como los
rayos. Esta forma de energía produce
fundamentalmente tres efectos: luminoso,
térmico y magnético .
La electricidad es una forma de energía que se
puede trasmitir de un punto a otro, dependiendo
su capacidad de conductividad o resistividad.
Según esta capacidad de trasmitir la electricidad,
los cuerpos se clasifican en CONDUCTORES y
AISLADORES (permiten o no el paso de la corriente eléctrica).
INTERÉS: https://www.youtube.com/watch?v=YTef28U5sF8
Es la que poseen sustancias llamadas
combustibles nucleares, como el uranio y
el plutonio.
El principal uso de la energía es en las
centrales nucleares. en realidad se trata
de una forma de energía química, que
procede del núcleo del átomo, es la más
poderosa conocida hasta el momento. Se
le llama también energía atómica, aunque
este término en la actualidad es
considerado incorrecto.
Se dispara un neutrón al núcleo de un
átomo de uranio o plutonio haciendo que
se rompan creando una reacción en
cadena que libera mucha energía.
INTERESANTE: https://www.youtube.com/watch?v=0yk3RuEgWD4
Fuente grafica: https://www.youtube.com/watch?v=buWS3Po8PRM
SABIAS QUE..
VIDEO: https://rinconeducativo.org/contenidoextra/ciclo-del-combustible-nuclear.mp4
Energía electromagnética (radiación):Al flujo saliente de energía de
una fuente en forma de ondas electromagnéticas se le denomina
radiación electromagnética. Esta radiación puede ser de origen
natural o artificial. La luz es una forma visible de radiación
https://tiposdeenergia.win/energia-electromagnetica/
FUENTE: https://www.acta.es/medios/articulos/ciencias_y_tecnologia/062017.pdf
• Ondas sub_radio.
• Ondas
radioeléctricas.
• Microondas.
• Rayos T.
• Rayos infrarrojos.
• Luz visible.
• Rayos ultravioleta.
• Rayos X.
• Rayos gamma.
• Rayos cósmicos.
SISTEMA
INTERNACIONAL
DE MEDIDAS
Recursos: Cantidades conocidas de una
fuente energética (inventario de
recursos naturales en el territorio donde
se estima su dato con alta certidumbre )
Reserva: Fuente energética disponible
y lista para ser extraída y usada (técnica
y económicamente rentable)
Un recurso puede pasar a ser
reserva cuando mejoran las
técnicas de extracción o
aumentan los precios de venta
de la energía de que se trate.
FUENTE: https://www.monografias.com/trabajos107/fre-situacion-energetica-actual/fre-situacion-energetica-actual.shtml
El paso de un recurso a reserva tiene sus
límites, no sólo en términos económicos (la
extracción de la última gota de petróleo de un
pozo nunca puede ser rentable), sino mucho
más en términos técnicos (cuando la energía
que haya que invertirse para la obtención y
explotación del recurso sea superior a la
energía almacenada en el propio recurso).
El análisis es critico de ver como el ciclo de vida
de un recurso no renovable, en el cual su
propia explotación conduce a su desaparición.
En general, el ciclo completo de explotación de
este tipo de energía responde a una gráfica
como la de la
Teoría del pico de Hubbert: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_pico_de_Hubbert
En las situaciones de la vida cotidiana, ¿Qué pasa con la energía
cuando se utiliza?
• ¿cuál es la energía que se transforma?
• ¿en qué otras energías se ha transformado?
• ¿cuáles son las energías útiles y las energías degradadas?
• ¿Que es el rendimiento energético?
• ¿El rendimiento energético tiene relación con la eficiencia energética
de una máquina?
Cualquier tipo de energía puede transformarse íntegramente en calor; pero
éste no puede transformarse íntegramente en otro tipo de energía.
ENTONCES, el calor es una forma degradada de energía. Son ejemplos: la
energía eléctrica, al pasar por una resistencia; la energía química, en la
combustión de algunas sustancias; la energía mecánica, por choque o
rozamiento.
En estas transformaciones la energía se degrada, es decir,
pierde calidad. En toda transformación, parte de la energía se
convierte en calor o energía calorífica.
Desde una perspectiva científica, podemos entender la vida
como una compleja serie de transacciones energéticas, en las
cuales la energía es transformada de una forma a otra, o es
transferida de un objeto a otro.
el rendimiento como la relación (en % por ciento) entre la energía útil obtenida y la energía
aportada en una transformación.
FUENTE: https://fisica.laguia2000.com/general/transformaciones-de-energia
1- La E. química a E. eléctrica con la Batería
(pérdidas de calor)
2- La E. química a E. térmica por medio de
calderas de combustión.
3- La E. eléctrica a E. mecánica mediante el
motor (pérdidas de calor).
4-La E. eléctrica se transforma en calor,
calentador.
5- E. mecánica a E. eléctrica.
Por medio de la E. hidráulica y eólica.
7- E. solar obtenemos E. eléctrica.
8- E. nuclear se transforma en las centrales
nucleares en energía térmica.
PROPUESTAS
DE PROYECTO
02/Oct/2021
PROPIEDADES DE LA
ENERGÍA
PROPIEDADES DE LA
ENERGÍA
Una raqueta en
movimiento posee E.
Cinética, transfiriéndola a
la pelota al ser golpeada,
poniéndola también en
movimiento
Batería del Celular, del
Vehículo, en los
embalses de agua que
almacenan bloques de
energía
Largas líneas de
transmisión transportan la
energía eléctrica desde el
centro de generación hasta
los centros de distribución
La E. Química del gas por
medio de reacciones
exotérmicas atreves de la
combustión se transforma
en E. Térmica al hacerse la
llama
Se puede transferir Se puede Almacenar Se puede transportar Se puede transformar
Es decir Es decir Es decir Es decir
Por ejemplo Por ejemplo Por ejemplo Por ejemplo
Puede pasar de unos
cuerpos a otros
Puede acumularse o
guardarse hasta ser usada
Se puede llevar de un
lugar a otro
Puede conferirse de un
tipo de energía a otro
Distintas fuentes de energía obtenidas a través de la
naturaleza en forma directa y corresponde a un tipo de
energía almacenada o disponible.
La leña es el único energético primario que no requiere de
procesos de transformación para llegar a un uso final.
El petróleo se transforma en energéticos combustibles para
actividades de generación de energía eléctrica, transporte,
industria, residencial, comercio y servicios.
El sector residencial es el principal consumidor de este
energético en el país.
.
Energía Primaria
Se obtiene a partir de transformaciones de E. Primaria y cuyo destino son los diversos
sectores del consumo y/o centros de transformación; entre ellos:
la electricidad, el gas licuado de petróleo, las gasolinas, el kerosene, el Diesel oil, el fuel oil,
etc.
El consumo más relevante son los DERIVADOS DEL PETRÓLEO.
Energía Secundaria o Final
Es la que obtiene el consumidor después de la última conversión realizada por sus propios
equipos de demanda:
La energía mecánica gastada en un motor, la luminosa en una bombilla, etc.
Es la que obtiene el consumidor después de la última conversión realizada por sus propios
equipos de demanda:
La energía mecánica gastada en un motor, la luminosa en una bombilla, etc.
Energía Útil
Recursos
energéticos
de la tierra
Recursos
energéticos
de la tierra
FUENTE:
https://www.watt-watchers.com/activity/fuentes-de-energia-primaria-vs-secundaria/?lang=es
NO
RENOVABLES
RENOVABLES
Energías no Renovables
Energías Renovables,
Son aquellas cuyo
potencial es inagotable,
ya que provienen de la
energía que llega a
nuestro planeta de forma
continua, como
consecuencia de la
radiación solar o de la
atracción gravitatoria de la
Luna. Son
fundamentalmente
• la energía hidráulica,
solar
• eólica
• biomasa
• geotérmica
• marinas
Son aquellas que existen
en la naturaleza en una
cantidad limitada. No se
renuevan a corto plazo y
por eso se agotan cuando
se utilizan.
La demanda mundial de
energía en la actualidad
se satisface
fundamentalmente con
este tipo de fuentes
energéticas: el carbón, el
petróleo, el gas
natural y el uranio.
http://biomasamiguelmeza.blogspot.com/p/historia-de-la-biomasa.html
¿QUE
CANTIDAD
DE ENERGÍA
USAMOS?
Crecimiento demográfico producto del desplazamiento de la población hacia los centros
urbanos.
55% vive en zona Urbanas y para el 2050 será 68%
ENERGÍAS NO RENOVABLES
ENERGÍAS
RENOVABLES
Por sus
Consecuencias
Las energías producidas a partir
de combustibles fósiles si los
producen
No Producen Emisiones de CO2 y otros
gases contaminantes a la atmosfera
Por su
Producción
La energía nuclear y los
combustibles fósiles generan
residuos que suponen durante
generaciones una amenaza para
el medio ambiente
Las energías renovables no generan
residuos de difícil tratamiento
Por su uso
los combustibles fósiles son
finitos
Las energías renovables son inagotables
Por su existencia
los combustibles fósiles existen
solo en un número limitado de
países
Las energías renovables son autóctonas
Por sus efectos
económicos
los combustibles fósiles
aumentan las importaciones
energéticas
Las energías renovables evitan la
dependencia exterior
MATRIZ
ENERGÉTICA
El sector residencial es el principal
consumidor de leña en Guatemala. En el
año 2019 se consumieron 958.64 kBEP
más que en el año 2018
El consumo más
relevante de las
fuentes
energéticas
secundarias son
los derivados del
petróleo, de los
cuales se
consumieron
33,239.58 kBEP
durante el año
2019.
Kbep = kilo Barriles. Equivalentes de Petróleo -
MATRIZ ENERGÉTICA
SUB SECTOR
ELÉCTRICO
FUENTE: https://www.amm.org.gt/pdfs2/informes/2020/INFEST20200101_01.pdf
El sistema energético
mundial está
fundamentado en el
consumo de combustibles
fósiles que, por su propia
naturaleza, son
perecederos. En términos
de energía primaria, el
conjunto de estos
combustibles representan
el 86% del total.
ORIGEN DE LA ENERGÍA PRIMARIA
INTERESANTE IPCC: https://www.ipcc.ch/languages-2/spanish/
¿Cuál es la dependencia actual de la
Energía?
¿Refleja nuestra factura eléctrica el
verdadero coste de la energía?
¿Es sostenible el actual modelo Energético?
El efecto invernadero y los GEI
La lluvia ácida
La deforestación
El riesgo del los permafrost
Tensiones sociales a causa por el
agotamiento de los Combustibles fósiles
¿Por qué debemos mitigar?
¿Gases Artificiales (Hexafloruros)?
Cuanta
energía
Utilizamos
FUENTE: https://www.adicae.net/idae/hogar/secciones/energia_electrica.html
Potencia y Energía
El principio de conservación de la energía indica que la energía eléctrica transferida
en un circuito eléctrico en un tiempo dt la energía dU tranferida, entonces
dU=dqVab=idtVab si el cambio de la energía potencial en el tiempo entonces:
P=dU/dt = iVab
Y la Energía eléctrica es la potencia entregada en el tiempo se mide en (Wh).
GRACIAS…

Más contenido relacionado

Similar a ENERGIA.pdf

Clase 8 3 cepa procesos
Clase 8  3 cepa procesosClase 8  3 cepa procesos
Clase 8 3 cepa procesos
Luz Torres Saavedra
 
G1
G1G1
G1
G1G1
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andandoFuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andando
Anidene Hernandez
 
Ayuda energias alternativas
Ayuda energias alternativasAyuda energias alternativas
Ayuda energias alternativas
utpl
 
G1
G1G1
Diferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energiaDiferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energia
jonathan moises
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
Sergio Palomeque
 
Tipos de Energía
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energía
Jorge Walteros
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
Jorge Walteros
 
Energia2
Energia2Energia2
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
dolbor12
 
TIPOS Y FUENTES DE ENERGIA
TIPOS Y FUENTES DE ENERGIATIPOS Y FUENTES DE ENERGIA
TIPOS Y FUENTES DE ENERGIA
dolbor12
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
Beto Gotze Vazquez
 
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptxGeneración de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
diegolosoya34
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
Informática 2020
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
KevinJhoanQuinteroTr
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
Felipe Guzmán
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
rafaeltecno2016
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
Felipe Guzmán
 

Similar a ENERGIA.pdf (20)

Clase 8 3 cepa procesos
Clase 8  3 cepa procesosClase 8  3 cepa procesos
Clase 8 3 cepa procesos
 
G1
G1G1
G1
 
G1
G1G1
G1
 
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andandoFuentes de energía no convencionales   el movimiento se demuestra andando
Fuentes de energía no convencionales el movimiento se demuestra andando
 
Ayuda energias alternativas
Ayuda energias alternativasAyuda energias alternativas
Ayuda energias alternativas
 
G1
G1G1
G1
 
Diferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energiaDiferentes tipos de energia
Diferentes tipos de energia
 
Energía y sus transformaciones
Energía y sus transformacionesEnergía y sus transformaciones
Energía y sus transformaciones
 
Tipos de Energía
Tipos de EnergíaTipos de Energía
Tipos de Energía
 
Tipos de-energia
Tipos de-energiaTipos de-energia
Tipos de-energia
 
Energia2
Energia2Energia2
Energia2
 
ACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docxACTIVIDAD 1.docx
ACTIVIDAD 1.docx
 
TIPOS Y FUENTES DE ENERGIA
TIPOS Y FUENTES DE ENERGIATIPOS Y FUENTES DE ENERGIA
TIPOS Y FUENTES DE ENERGIA
 
Ensayo final
Ensayo finalEnsayo final
Ensayo final
 
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptxGeneración de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
Generación de Energía Para estudiantes de Bachillerato.pptx
 
Energia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchezEnergia electrica lic. leison sanchez
Energia electrica lic. leison sanchez
 
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIALA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
LA TRANSFORMACIÓN DE LA ENERGIA
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
 
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONESLA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
LA ENERGÍA Y SUS TRANSFORMACIONES
 
La energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicacionesLa energia y sus aplicaciones
La energia y sus aplicaciones
 

Último

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
micoltadaniel2024
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Eliana Gomajoa
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
ArmandoSarco
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
GerardoBracho3
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
shirllyleytonm
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
mauriciok961
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
veronicaluna80
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
azulsarase
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
luliolivera62
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
SandyCuenca
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
jahirrtorresa
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
leonidasbajalquepuch
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
JuanGavidia2
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
MishelBautista4
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
FantasticVideo1
 

Último (20)

SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOSSISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
SISTEMA AUTOMATIZADO DE LIMPIEZA PARA ACUARIOS
 
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
Enjoy Pasto Bot - "Tu guía virtual para disfrutar del Carnaval de Negros y Bl...
 
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdfTIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
TIA portal Bloques PLC Siemens______.pdf
 
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calorPresentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
Presentación Aislante térmico.pdf Transferencia de calor
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-BoshProceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
Proceso de obtenciòn de nitrogeno por el metodo Haber-Bosh
 
Sistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motorSistema de sobrealimentacion de un motor
Sistema de sobrealimentacion de un motor
 
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdftema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
tema alcanos cicloalcanos de quimica.pdf
 
SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................SLIDEHARE.docx..........................
SLIDEHARE.docx..........................
 
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
1°AIRE ACONDICIONADO-EQUIPOS & SISTEMAS.pdf
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdfSemana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
Semana 12 - Ley 29973 de las personas con discapacidad.pdf
 
Infografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdfInfografía de operaciones básicas....pdf
Infografía de operaciones básicas....pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieriaClase Isometricos parA circuitos de ingenieria
Clase Isometricos parA circuitos de ingenieria
 
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtualSESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
SESIÓN 3 ÓXIDOS-HIDRÓXIDOS trabajo virtual
 
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdftintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
tintura-de-fibras-celulc3b3sicas-con-colorantes-reactivos-ii (1).pdf
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
Sesión 03 universidad cesar vallejo 2024
 

ENERGIA.pdf

  • 1.
  • 2. • Presentación del Programa del Curso • Metodología de Trabajo • Creación de Grupo de WhatsApp (Administrador) • Creación de Grupos de Trabajo (Lista)
  • 3. METODOLOGÍA DEL CURSO: • PRESENTACIÓN DEL TITULAR • PRESENTACIÓN DEL GRUPO ASIGNADO • CREACIÓN DE GRUPOS • INVESTIGACIÓN DE TEMA (Asignación de Temas) • TRABAJO (Word o PDF) • PRESENTACIÓN POWER POINT • CUESTIONARIO /PROBLEMAS RESUELTOS • DOS (2) CONFERENCIAS PROGRAMADAS
  • 4.
  • 5. Sábado 25 Sep. Presentacion Sábado 2 Oct. Grupo 1/2 Sábado 9 Oct. Grupo 3/4 Sábado 16 Oct. Grupo 5+EXAMEN 1 Sábado 23 Oct. Conferencia Sábado 30 Oct. Grupo 6/7 Sábado 6 Nov. Grupo 8/9 Sábado 13 Nov. Conferencia Sábado 20 Nov. Grupo 10+EXAMEN 2 Sábado 27 Nov. EXAMEN FINAL Sábado 4 Dic. EXAMEN FINAL Pruebas Parciales 25 puntos Actividad individual o grupo 25 puntos Investigaciones 20 puntos Total, de la Zona 70 puntos 70% Proyecto Final 30 puntos 30%
  • 6. GENERACIÓN DISTRIBUIDA • Hidráulicas 2 Oct • Cogeneración-TRI GRUPO 1 • Geotérmicas GRUPO 2 • Inst fotovoltaicas 9 Oct. • Motores Reciprocantes GRUPO 3 • Solar térmica GRUPO 4 • Examen 16 Oct. • Turbinas eólicas • Turbinas de gas GRUPO 5 • Conferencia 23 Oct. • Residuos 30 Oct. • Energía Nuclear GRUPO 6 • Motor Sterlin GRUPO 7 • SMES 6 Nov. • Hidrogeno GRUPO 8 • Marinas GRUPO 9 • Conferencia 13Nov. • Examen 20Nov. • Sistemas Almacenamiento GRUPO 10 • PROYECTO FINAL 27Nov. • PROYECTO FINAL 4 Dic.
  • 7.
  • 8.
  • 9. gravitatoria, cinética, química, eléctrica, magnética, nuclear, radiante, etc., existiendo la posibilidad de que se transformen entre sí, pero respetando siempre el principio de conservación de la energía. Significa: eficacia, poder, actividad, operación, fuerza de acción o fuerza trabajando. La energía es una medida de la capacidad de algo para producir trabajo. No es una sustancia material, y puede almacenarse y medirse de muchas formas. En suma es la forma en que el objeto que recibe el W La unidad estándar para medir la energía y el trabajo realizado es el joule (J). ENERGÍA
  • 10. http://biomasamiguelmeza.blogspot.com/p/historia-de-la-biomasa.html Energía proviene del Sol. El viento, la evaporación de las aguas superficiales, la formación de nubes, las lluvias, etc. Su calor y su luz son la base de numerosas reacciones químicas indispensables para el desarrollo de los vegetales y de los animales, cuyos restos, con el paso de los siglos, originaron los combustibles fósiles: carbón, petróleo y gas natural.,
  • 11. Tipos de Energía INTERÉS: https://www.youtube.com/watch?v=N8vyK_2aeg4
  • 12. Energía Cinética Es la que posee un objeto gracias a su movimiento en el espacio. Como resultado, transferimos energía al objeto, y este se moverá con una nueva velocidad constante. A la energía transferida la conocemos como energía cinética, y depende de la masa y la velocidad alcanzada. Es la energía que posee un cuerpo en virtud de la posición en el espacio, esto es, el trabajo realizado por una fuerza conservativa es igual al valor negativo del cambio de energía potencial asociada con la fuerza: Energía Potencial
  • 14. La central hidroeléctrica de Bath County es el sistema hidroeléctrico de almacenamiento por bombeo más grande del mundo. Sirve a 60 millones de personas y tiene una capacidad de generación de alrededor de 3 GW. La diferencia de altura del sistema, hhh, es de 380 m. Supón que el sistema tiene una eficiencia energética general del 80%. ¿Qué volumen de agua del depósito superior debería fluir a través de la turbina en un período de 30 minutos para proveer a una ciudad con 3 GW de energía durante ese tiempo? Ejercicio: la energía potencial gravitacional es una de las pocas formas de energía que podemos almacenar de manera práctica a gran escala. Necesitamos almacenar el exceso de energía eléctrica proveniente de fuentes como el viento y la energía solar para poder transferirla a la red eléctrica en los momentos de mayor demanda. Esto lo podemos lograr con centrales hidroeléctricas de almacenamiento reversible. La imagen de abajo muestra un ejemplo de tal sistema. Se bombea agua a un depósito superior usando el exceso de energía para poner en marcha un motor que opera una bomba de turbina. Cuando la demanda de energía es alta, se invierte el flujo. La bomba se convierte en un generador impulsado por la energía potencial gravitacional del agua en el depósito superior. Se puede soltar el agua muy rápidamente para proporcionar la máxima potencia necesaria de una ciudad entera o incluso varias ciudades. FUENTE: https://es.khanacademy.org/science/physics/work-and-energy/work-and-energy-tutorial/a/what-is-gravitational-potential-energy
  • 16. ENERGÍA MECÁNICA está en los cuerpos que están en movimiento. Cuanto mayor es la velocidad, mayor es la energía mecánica. Lo mismo ocurre con la masa: cuanto mayor es su masa, mayor es su energía mecánica. Por lo tanto se asocia a la posición o la velocidad. Ambas magnitudes definen el estado mecánico de un cuerpo, de modo que éste puede cambiar porque cambie su posición o porque cambie su velocidad. FUENTE: https://sway.com/s/keHlfD0F0wAySnIC/embed
  • 17. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=3qz9z5wvv0M Es la energía que se produce atreves de reacciones entre las moléculas de uno o mas compuestos, se encuentra en los cuerpos y se evidencia durante las reacciones químicas. Esta energía transforma el cuerpo donde esta contenida. En presencia de calor se puede tranformar en calor, luz u otras formas de E. La baterías contienen un electrodo positivo y uno negativo sumergidos en un electrolito, almacenan energía eléctrica en forma química y la liberan después como corriente continua de forma controlada. Los combustibles como el petróleo y sus derivados contienen E. química, que se combierte en E. Mecánica atreves de su combustión ENERGÍA QUÍMICA
  • 19. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=3qz9z5wvv0M Creación de diferentes tipos de productos, limpieza, cuidado personal, ayuda investigación y desarrollo de medicamentos, nuevos métodos de purificación del agua, nuevos materiales. PERO daña el medio ambiente. Creación de diferentes tipos de productos, limpieza, cuidado personal, ayuda investigación y desarrollo de medicamentos, nuevos métodos de purificación del agua, nuevos materiales. PERO daña el medio ambiente.
  • 20. Esta se debe al movimiento de las partículas que constituyen la materia. Y se libera en forma de calor de un cuerpo a baja temperatura a otro de mayor el cual tendrá mayor o menor energía térmica en busca de equilibrio. En este sentido, los cuerpos ceden o ganan calor, pero no lo poseen. FUENTE: https://www.youtube.com/watch?v=3AF_8Y5yS4U ENERGÍA CALÓRICA O TÉRMICA La transferencia de Energía Calorífica de un cuerpo a otro debido a una diferencia de temperatura se denomina calor o E. calorífica Se puede adquirir: sol, reacciones exotérmicas atreves de la combustión, fusión o fisión nucleares, efecto joule o la fricción.
  • 21. ENERGÍA ELÉCTRICA es la que se origina por el movimiento de electrones, en la naturaleza por una diferencia de potencial entre las nubes y la tierra que se manifiesta con fenómenos como los rayos. Esta forma de energía produce fundamentalmente tres efectos: luminoso, térmico y magnético . La electricidad es una forma de energía que se puede trasmitir de un punto a otro, dependiendo su capacidad de conductividad o resistividad. Según esta capacidad de trasmitir la electricidad, los cuerpos se clasifican en CONDUCTORES y AISLADORES (permiten o no el paso de la corriente eléctrica). INTERÉS: https://www.youtube.com/watch?v=YTef28U5sF8
  • 22. Es la que poseen sustancias llamadas combustibles nucleares, como el uranio y el plutonio. El principal uso de la energía es en las centrales nucleares. en realidad se trata de una forma de energía química, que procede del núcleo del átomo, es la más poderosa conocida hasta el momento. Se le llama también energía atómica, aunque este término en la actualidad es considerado incorrecto. Se dispara un neutrón al núcleo de un átomo de uranio o plutonio haciendo que se rompan creando una reacción en cadena que libera mucha energía. INTERESANTE: https://www.youtube.com/watch?v=0yk3RuEgWD4 Fuente grafica: https://www.youtube.com/watch?v=buWS3Po8PRM
  • 24. Energía electromagnética (radiación):Al flujo saliente de energía de una fuente en forma de ondas electromagnéticas se le denomina radiación electromagnética. Esta radiación puede ser de origen natural o artificial. La luz es una forma visible de radiación https://tiposdeenergia.win/energia-electromagnetica/ FUENTE: https://www.acta.es/medios/articulos/ciencias_y_tecnologia/062017.pdf • Ondas sub_radio. • Ondas radioeléctricas. • Microondas. • Rayos T. • Rayos infrarrojos. • Luz visible. • Rayos ultravioleta. • Rayos X. • Rayos gamma. • Rayos cósmicos.
  • 26. Recursos: Cantidades conocidas de una fuente energética (inventario de recursos naturales en el territorio donde se estima su dato con alta certidumbre ) Reserva: Fuente energética disponible y lista para ser extraída y usada (técnica y económicamente rentable) Un recurso puede pasar a ser reserva cuando mejoran las técnicas de extracción o aumentan los precios de venta de la energía de que se trate.
  • 27. FUENTE: https://www.monografias.com/trabajos107/fre-situacion-energetica-actual/fre-situacion-energetica-actual.shtml El paso de un recurso a reserva tiene sus límites, no sólo en términos económicos (la extracción de la última gota de petróleo de un pozo nunca puede ser rentable), sino mucho más en términos técnicos (cuando la energía que haya que invertirse para la obtención y explotación del recurso sea superior a la energía almacenada en el propio recurso). El análisis es critico de ver como el ciclo de vida de un recurso no renovable, en el cual su propia explotación conduce a su desaparición. En general, el ciclo completo de explotación de este tipo de energía responde a una gráfica como la de la Teoría del pico de Hubbert: https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_del_pico_de_Hubbert
  • 28. En las situaciones de la vida cotidiana, ¿Qué pasa con la energía cuando se utiliza? • ¿cuál es la energía que se transforma? • ¿en qué otras energías se ha transformado? • ¿cuáles son las energías útiles y las energías degradadas? • ¿Que es el rendimiento energético? • ¿El rendimiento energético tiene relación con la eficiencia energética de una máquina?
  • 29. Cualquier tipo de energía puede transformarse íntegramente en calor; pero éste no puede transformarse íntegramente en otro tipo de energía. ENTONCES, el calor es una forma degradada de energía. Son ejemplos: la energía eléctrica, al pasar por una resistencia; la energía química, en la combustión de algunas sustancias; la energía mecánica, por choque o rozamiento. En estas transformaciones la energía se degrada, es decir, pierde calidad. En toda transformación, parte de la energía se convierte en calor o energía calorífica. Desde una perspectiva científica, podemos entender la vida como una compleja serie de transacciones energéticas, en las cuales la energía es transformada de una forma a otra, o es transferida de un objeto a otro.
  • 30. el rendimiento como la relación (en % por ciento) entre la energía útil obtenida y la energía aportada en una transformación. FUENTE: https://fisica.laguia2000.com/general/transformaciones-de-energia 1- La E. química a E. eléctrica con la Batería (pérdidas de calor) 2- La E. química a E. térmica por medio de calderas de combustión. 3- La E. eléctrica a E. mecánica mediante el motor (pérdidas de calor). 4-La E. eléctrica se transforma en calor, calentador. 5- E. mecánica a E. eléctrica. Por medio de la E. hidráulica y eólica. 7- E. solar obtenemos E. eléctrica. 8- E. nuclear se transforma en las centrales nucleares en energía térmica.
  • 32. PROPIEDADES DE LA ENERGÍA PROPIEDADES DE LA ENERGÍA Una raqueta en movimiento posee E. Cinética, transfiriéndola a la pelota al ser golpeada, poniéndola también en movimiento Batería del Celular, del Vehículo, en los embalses de agua que almacenan bloques de energía Largas líneas de transmisión transportan la energía eléctrica desde el centro de generación hasta los centros de distribución La E. Química del gas por medio de reacciones exotérmicas atreves de la combustión se transforma en E. Térmica al hacerse la llama Se puede transferir Se puede Almacenar Se puede transportar Se puede transformar Es decir Es decir Es decir Es decir Por ejemplo Por ejemplo Por ejemplo Por ejemplo Puede pasar de unos cuerpos a otros Puede acumularse o guardarse hasta ser usada Se puede llevar de un lugar a otro Puede conferirse de un tipo de energía a otro
  • 33. Distintas fuentes de energía obtenidas a través de la naturaleza en forma directa y corresponde a un tipo de energía almacenada o disponible. La leña es el único energético primario que no requiere de procesos de transformación para llegar a un uso final. El petróleo se transforma en energéticos combustibles para actividades de generación de energía eléctrica, transporte, industria, residencial, comercio y servicios. El sector residencial es el principal consumidor de este energético en el país. . Energía Primaria
  • 34. Se obtiene a partir de transformaciones de E. Primaria y cuyo destino son los diversos sectores del consumo y/o centros de transformación; entre ellos: la electricidad, el gas licuado de petróleo, las gasolinas, el kerosene, el Diesel oil, el fuel oil, etc. El consumo más relevante son los DERIVADOS DEL PETRÓLEO. Energía Secundaria o Final Es la que obtiene el consumidor después de la última conversión realizada por sus propios equipos de demanda: La energía mecánica gastada en un motor, la luminosa en una bombilla, etc. Es la que obtiene el consumidor después de la última conversión realizada por sus propios equipos de demanda: La energía mecánica gastada en un motor, la luminosa en una bombilla, etc. Energía Útil
  • 35. Recursos energéticos de la tierra Recursos energéticos de la tierra FUENTE: https://www.watt-watchers.com/activity/fuentes-de-energia-primaria-vs-secundaria/?lang=es NO RENOVABLES RENOVABLES
  • 36. Energías no Renovables Energías Renovables, Son aquellas cuyo potencial es inagotable, ya que provienen de la energía que llega a nuestro planeta de forma continua, como consecuencia de la radiación solar o de la atracción gravitatoria de la Luna. Son fundamentalmente • la energía hidráulica, solar • eólica • biomasa • geotérmica • marinas Son aquellas que existen en la naturaleza en una cantidad limitada. No se renuevan a corto plazo y por eso se agotan cuando se utilizan. La demanda mundial de energía en la actualidad se satisface fundamentalmente con este tipo de fuentes energéticas: el carbón, el petróleo, el gas natural y el uranio.
  • 38. Crecimiento demográfico producto del desplazamiento de la población hacia los centros urbanos. 55% vive en zona Urbanas y para el 2050 será 68%
  • 39. ENERGÍAS NO RENOVABLES ENERGÍAS RENOVABLES Por sus Consecuencias Las energías producidas a partir de combustibles fósiles si los producen No Producen Emisiones de CO2 y otros gases contaminantes a la atmosfera Por su Producción La energía nuclear y los combustibles fósiles generan residuos que suponen durante generaciones una amenaza para el medio ambiente Las energías renovables no generan residuos de difícil tratamiento Por su uso los combustibles fósiles son finitos Las energías renovables son inagotables Por su existencia los combustibles fósiles existen solo en un número limitado de países Las energías renovables son autóctonas Por sus efectos económicos los combustibles fósiles aumentan las importaciones energéticas Las energías renovables evitan la dependencia exterior
  • 40. MATRIZ ENERGÉTICA El sector residencial es el principal consumidor de leña en Guatemala. En el año 2019 se consumieron 958.64 kBEP más que en el año 2018 El consumo más relevante de las fuentes energéticas secundarias son los derivados del petróleo, de los cuales se consumieron 33,239.58 kBEP durante el año 2019. Kbep = kilo Barriles. Equivalentes de Petróleo -
  • 41. MATRIZ ENERGÉTICA SUB SECTOR ELÉCTRICO FUENTE: https://www.amm.org.gt/pdfs2/informes/2020/INFEST20200101_01.pdf
  • 42. El sistema energético mundial está fundamentado en el consumo de combustibles fósiles que, por su propia naturaleza, son perecederos. En términos de energía primaria, el conjunto de estos combustibles representan el 86% del total. ORIGEN DE LA ENERGÍA PRIMARIA INTERESANTE IPCC: https://www.ipcc.ch/languages-2/spanish/
  • 43. ¿Cuál es la dependencia actual de la Energía? ¿Refleja nuestra factura eléctrica el verdadero coste de la energía? ¿Es sostenible el actual modelo Energético? El efecto invernadero y los GEI La lluvia ácida La deforestación El riesgo del los permafrost Tensiones sociales a causa por el agotamiento de los Combustibles fósiles ¿Por qué debemos mitigar? ¿Gases Artificiales (Hexafloruros)?
  • 45. Potencia y Energía El principio de conservación de la energía indica que la energía eléctrica transferida en un circuito eléctrico en un tiempo dt la energía dU tranferida, entonces dU=dqVab=idtVab si el cambio de la energía potencial en el tiempo entonces: P=dU/dt = iVab Y la Energía eléctrica es la potencia entregada en el tiempo se mide en (Wh).