SlideShare una empresa de Scribd logo
Promedio de consumo de energía con vecinos :
Refrigerador
Vecino 2 ( Consumo mensual ) :
43 k Wh
Vecino 3 ( Consumo mensual ) :
46 k Wh
Consumo Propio ( Consumo
mensual ) : 144k Wh
Consumo Propio ( Consumo
mensual ) : 36k Wh
Vecino 4 ( Consumo mensual ) :
145 k Wh
Vecino 4 ( Consumo mensual ) :
38 k Wh
Promedio : 152.6 kWh Promedio : 40.6 kWh
Vecino 3 ( Consumo mensual ) :
156 k Wh
Calculo estimado de la cantidad de energía que estos elementos consumen al
mes :
Focos: (120 W x 4 h x 30 días )/ 1000 = 14.4 kWh
Horno Eléctrico : (1200 W x 1 h x 0 días )/ 1000 = 36 kWh
Refrigerador y Horno Eléctrico
Refrigerador : (200 W x 24 h x 30 días )/ 1000 = 144 kWh
Lavadora : (400 W x 1 h x 30 días )/ 1000 = 12 kWh
Elementos seleccionados para investigar su consumo :
Horno Eléctrico
Vecino 1 ( Consumo mensual ) :
148 k Wh
Vecino 1 ( Consumo mensual ) :
40 k Wh
Vecino 2 ( Consumo mensual ) :
170 k Wh
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Urbanización Los Jazmines 2 da Etapa - Callao - Lima
Autor : Luis Miguel Maguiña Herrera
Consumo promedio de energía electrica en mi hogar :
4 principales elementos que mas consumen energía electrica dentro de mi hogar
:
300 kWh por mes
Focos , refrigerador , lavadora , horno eléctrico
Un 30 % menos del valor actual :
152.6 x 0.3 = 45.78 kWh
3535 domicilios x 45.78 kWh =
161 832.3 kWh
Descongelar el congelador regularmente – es
importante debido a que la acumulación de hielo
aumenta en gran medida la cantidad de energía
necesaria para mantener el motor en marcha. Se
debe hacer antes que el hielo sea de 0.5 cm (el
consumo de energía por la acumulación de hielo de
0,5 cm es de 30% más alto que sin el hielo).
Decide lo que quieres coger del refrigerador antes de
abrirlo – no te pares frente a el refrigerador con la
puerta abierta pensando en lo que quieres comer.
Mantén las puertas del refrigerador cerradas el
mayor tiempo posible.
Refrigerador
3535 domicilios x 152 .6 kWh =
539 441 kWh
3535 domicilios x40 .6 kWh =
143 521 kWh
La temperatura del refrigerador debe fijarse a 5 ° C –
cuanto más elevado sea la temperatura, habrá menos
consumo de energía. En general se supone que la
temperatura óptima en el interior del refrigerador
debe ser de 4-5 grados. Esto es importante porque la
reducción de la temperatura en 1 grado aumenta el
consumo de energía del refrigerador hasta un
pequeño porcentaje.
Elemento actual Alternativa ( con justificación ) Ahorro de energía en el hogar
Ahorro de energía en la
comunidad
Promedio de consumo de energía en la comunidad :
53.9 kWh 190 536.5 kWhAhorro Total de Energía
Un 20 % menos del valor actual :
40.6 x 0.2 = 8.12 kWh
3535 domicilios x 8.12 kWh = 28
704. 2 kWh
Aprovechar el calor residual del horno, por ejemplo
durante los últimos 10 minutos de cocción, podemos
apagar el horno y aprovechar el calor que allí se
genera.
Horno Eléctrico
No se debe abrir la puerta del horno durante la
cocción , porque baja la temperatura del horno
aproximadamente unos 25 ºC, con el consiguiente
gasto de energía, para volver a recuperar la
temperatura.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ahorro de Energia -comunidad banderilla
Ahorro de Energia -comunidad banderillaAhorro de Energia -comunidad banderilla
Ahorro de Energia -comunidad banderilla
leonarquitectos
 
Energía convencional
Energía convencionalEnergía convencional
Energía convencional
7624622rocio
 
Victor Herrera
Victor HerreraVictor Herrera
Victor Herrera
VictorHerrera176
 
Practica individual con evaluación entre compañeros
Practica individual con evaluación entre compañerosPractica individual con evaluación entre compañeros
Practica individual con evaluación entre compañeros
Juan Vásquez
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Minerva Diaz de Leon Glz.
 
Practica josefina
Practica josefinaPractica josefina
Practica josefina
Josefina Rangel
 
Actividad unidad 5-promoviendo el aprovechjamiento de enrgias en la comunidad
Actividad unidad 5-promoviendo el aprovechjamiento de enrgias en la comunidadActividad unidad 5-promoviendo el aprovechjamiento de enrgias en la comunidad
Actividad unidad 5-promoviendo el aprovechjamiento de enrgias en la comunidad
OSVALDO JUAREZ DE LA ROSA
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Benjamín Fernández Cruz
 
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
ROQUEVALDEMARMENDEZP
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Brian Martínez
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Ing Marlene Trejo Fabela
 
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago CasadoPractica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
SantiC4
 
Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico
Sergio Noguer Zacur
 
Liliana garcia angel practica 5
Liliana garcia angel practica 5Liliana garcia angel practica 5
Liliana garcia angel practica 5
Liliana Angel
 
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energiaPractica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Jorge Glez
 
Mexico x
Mexico xMexico x
Mexico x
Manuel Luciano
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
DanielaPerez292
 
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauriFormato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
Amauri Torres
 

La actualidad más candente (20)

Ahorro de Energia -comunidad banderilla
Ahorro de Energia -comunidad banderillaAhorro de Energia -comunidad banderilla
Ahorro de Energia -comunidad banderilla
 
Energía convencional
Energía convencionalEnergía convencional
Energía convencional
 
Victor Herrera
Victor HerreraVictor Herrera
Victor Herrera
 
Practica individual con evaluación entre compañeros
Practica individual con evaluación entre compañerosPractica individual con evaluación entre compañeros
Practica individual con evaluación entre compañeros
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
 
Practica josefina
Practica josefinaPractica josefina
Practica josefina
 
Actividad unidad 5-promoviendo el aprovechjamiento de enrgias en la comunidad
Actividad unidad 5-promoviendo el aprovechjamiento de enrgias en la comunidadActividad unidad 5-promoviendo el aprovechjamiento de enrgias en la comunidad
Actividad unidad 5-promoviendo el aprovechjamiento de enrgias en la comunidad
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
 
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica del curso energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
 
Informe sobre consumo de energía pdf
Informe sobre consumo de energía pdfInforme sobre consumo de energía pdf
Informe sobre consumo de energía pdf
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago CasadoPractica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
Practica "Propuesta para el ahorro de energía", de Santiago Casado
 
Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico Planilla de consumo eléctrico
Planilla de consumo eléctrico
 
Liliana garcia angel practica 5
Liliana garcia angel practica 5Liliana garcia angel practica 5
Liliana garcia angel practica 5
 
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energiaPractica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
 
Mexico x
Mexico xMexico x
Mexico x
 
Energias
EnergiasEnergias
Energias
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauriFormato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
 

Similar a Energias renovables

Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
América Rodríguez Barón
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
Oscar Alberto Montalvo Perez
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
Dulce Sánchez
 
Práctica curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Práctica curso energías convencionales, limpias y su tecnologíaPráctica curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Práctica curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Gisela Garduño Arriola
 
Trabajo 1.docx
Trabajo 1.docxTrabajo 1.docx
Trabajo 1.docx
RobbieRodriguez3
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Marianne505
 
Energias convencionales
Energias convencionalesEnergias convencionales
Energias convencionales
CeliaDanielaFlores2018-1-1103
 
Energia comvencional
Energia comvencionalEnergia comvencional
Energia comvencional
Sergio Camacho
 
Practica individual elvia
Practica individual elviaPractica individual elvia
Practica individual elvia
ELVIAPERALES
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Daniel Hernandez Soto
 
Practica individual jacky
Practica individual jackyPractica individual jacky
Practica individual jacky
YackyOrtiz
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fabiola Sandoval
 
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
jorgeq86
 
Practica individual karen
Practica individual karenPractica individual karen
Practica individual karen
karenOrtiz143
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Karla Castro
 
Practica de-ahorro-de-energia
Practica de-ahorro-de-energiaPractica de-ahorro-de-energia
Practica de-ahorro-de-energia
Eugenio Che Arredondo Var
 
Practica
PracticaPractica
Practica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayoPractica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayo
Luis Pelayo
 
Practica itesm alfredo alonso aguirre
Practica itesm alfredo alonso aguirrePractica itesm alfredo alonso aguirre
Practica itesm alfredo alonso aguirre
alonsoaa05
 
Practica: ahorro de energía
Practica: ahorro de energía Practica: ahorro de energía
Practica: ahorro de energía
AlejandraAbigal
 

Similar a Energias renovables (20)

Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
 
Práctica 1
Práctica 1Práctica 1
Práctica 1
 
Práctica curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Práctica curso energías convencionales, limpias y su tecnologíaPráctica curso energías convencionales, limpias y su tecnología
Práctica curso energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Trabajo 1.docx
Trabajo 1.docxTrabajo 1.docx
Trabajo 1.docx
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
 
Energias convencionales
Energias convencionalesEnergias convencionales
Energias convencionales
 
Energia comvencional
Energia comvencionalEnergia comvencional
Energia comvencional
 
Practica individual elvia
Practica individual elviaPractica individual elvia
Practica individual elvia
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Practica individual jacky
Practica individual jackyPractica individual jacky
Practica individual jacky
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
 
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnologíaPractica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
Practica tema 3 energías convencionales, limpias y su tecnología
 
Practica individual karen
Practica individual karenPractica individual karen
Practica individual karen
 
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidadAprovechamiento de energía dentro de la comunidad
Aprovechamiento de energía dentro de la comunidad
 
Practica de-ahorro-de-energia
Practica de-ahorro-de-energiaPractica de-ahorro-de-energia
Practica de-ahorro-de-energia
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayoPractica entre pares luis carlos pelayo
Practica entre pares luis carlos pelayo
 
Practica itesm alfredo alonso aguirre
Practica itesm alfredo alonso aguirrePractica itesm alfredo alonso aguirre
Practica itesm alfredo alonso aguirre
 
Practica: ahorro de energía
Practica: ahorro de energía Practica: ahorro de energía
Practica: ahorro de energía
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
Pol Peña Quispe
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
LuisPerezIgnacio1
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
mirellamilagrosvf
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LuisLobatoingaruca
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
michiotes33
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOLNORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
NORMATIVA AMERICANA ASME B30.5-2021 ESPAÑOL
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorysCurso Basico de DIgSILENT power factorys
Curso Basico de DIgSILENT power factorys
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALESLA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
LA SEÑALES ANALOGICAS Y LAS SEÑALES DIGITALES
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulasMaterial magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
Material magnetismo.pdf material del electromagnetismo con fórmulas
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 

Energias renovables

  • 1. Promedio de consumo de energía con vecinos : Refrigerador Vecino 2 ( Consumo mensual ) : 43 k Wh Vecino 3 ( Consumo mensual ) : 46 k Wh Consumo Propio ( Consumo mensual ) : 144k Wh Consumo Propio ( Consumo mensual ) : 36k Wh Vecino 4 ( Consumo mensual ) : 145 k Wh Vecino 4 ( Consumo mensual ) : 38 k Wh Promedio : 152.6 kWh Promedio : 40.6 kWh Vecino 3 ( Consumo mensual ) : 156 k Wh Calculo estimado de la cantidad de energía que estos elementos consumen al mes : Focos: (120 W x 4 h x 30 días )/ 1000 = 14.4 kWh Horno Eléctrico : (1200 W x 1 h x 0 días )/ 1000 = 36 kWh Refrigerador y Horno Eléctrico Refrigerador : (200 W x 24 h x 30 días )/ 1000 = 144 kWh Lavadora : (400 W x 1 h x 30 días )/ 1000 = 12 kWh Elementos seleccionados para investigar su consumo : Horno Eléctrico Vecino 1 ( Consumo mensual ) : 148 k Wh Vecino 1 ( Consumo mensual ) : 40 k Wh Vecino 2 ( Consumo mensual ) : 170 k Wh Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Urbanización Los Jazmines 2 da Etapa - Callao - Lima Autor : Luis Miguel Maguiña Herrera Consumo promedio de energía electrica en mi hogar : 4 principales elementos que mas consumen energía electrica dentro de mi hogar : 300 kWh por mes Focos , refrigerador , lavadora , horno eléctrico
  • 2. Un 30 % menos del valor actual : 152.6 x 0.3 = 45.78 kWh 3535 domicilios x 45.78 kWh = 161 832.3 kWh Descongelar el congelador regularmente – es importante debido a que la acumulación de hielo aumenta en gran medida la cantidad de energía necesaria para mantener el motor en marcha. Se debe hacer antes que el hielo sea de 0.5 cm (el consumo de energía por la acumulación de hielo de 0,5 cm es de 30% más alto que sin el hielo). Decide lo que quieres coger del refrigerador antes de abrirlo – no te pares frente a el refrigerador con la puerta abierta pensando en lo que quieres comer. Mantén las puertas del refrigerador cerradas el mayor tiempo posible. Refrigerador 3535 domicilios x 152 .6 kWh = 539 441 kWh 3535 domicilios x40 .6 kWh = 143 521 kWh La temperatura del refrigerador debe fijarse a 5 ° C – cuanto más elevado sea la temperatura, habrá menos consumo de energía. En general se supone que la temperatura óptima en el interior del refrigerador debe ser de 4-5 grados. Esto es importante porque la reducción de la temperatura en 1 grado aumenta el consumo de energía del refrigerador hasta un pequeño porcentaje. Elemento actual Alternativa ( con justificación ) Ahorro de energía en el hogar Ahorro de energía en la comunidad Promedio de consumo de energía en la comunidad :
  • 3. 53.9 kWh 190 536.5 kWhAhorro Total de Energía Un 20 % menos del valor actual : 40.6 x 0.2 = 8.12 kWh 3535 domicilios x 8.12 kWh = 28 704. 2 kWh Aprovechar el calor residual del horno, por ejemplo durante los últimos 10 minutos de cocción, podemos apagar el horno y aprovechar el calor que allí se genera. Horno Eléctrico No se debe abrir la puerta del horno durante la cocción , porque baja la temperatura del horno aproximadamente unos 25 ºC, con el consiguiente gasto de energía, para volver a recuperar la temperatura.