SlideShare una empresa de Scribd logo
Elemento actual Alternativa (con justificación) Ahorro de
energía en el
hogar
Ahorro de energía
en la comunidad
Cambio del Horno
Eléctrico por el Horno
de microondas
El uso del microondas tiene un ahorro del
60% respecto al horno eléctrico.
Considerando que el horno de microondas es
el 10% de mi consumo = 7.2 kWh promedio
diario * 10% = 0.72 kWh del horno.
Si se tiene un ahorro del 60 % entonces el
consumo del horno 0.72*60 % =0.432 kWh
diario.
=0.432 kWh
diario de
ahorro por el
uso del
Microondas
= 0.432 kWh * 1
millón de
habitantes
= 432,000 kWh
= 432 MWh
diarios por
sustituirel horno
convencionalpor
el de Microondas
Aire acondicionado
Por cada grado de temperatura que se baje, se
gasta un 8% más de electricidad.
El aire acondicionado es el 30% de mi
consumo = 7.2 kWh promedio diario * 30%
= 2.16 kWh diarios
Por lo tanto,la ubicación y el control de
limpieza, así como cerrar puertas y ventanas
al momento de usarlo puede disminuir por lo
0.3456 kWh
diarios de
ahorro
= 0.3456 kWh * 1
millón de
habitantes
= 345,600 kWh
= 345.6 MWh
Consumo promedio de energía eléctrica en mi hogar: 432 kWh bimestrales = 432/60 =
7.2 kWh promedio diario
4 principales elementos que más consumen energía
eléctrica dentro de mi hogar:
Aire acondicionado 30%
Horno convencional eléctrico 10%
Lavadora 10%
Refrigerador 20%
Calculo estimado de la cantidad de energía que estos
elementos consumen al mes:
432 kWh bimestrales, y considerando que estos 4
aparatos consumen el 70% de mi consumo =
432 * 70% = 302.4 kWh bimestrales
5.04 kWh promedio diario de los 4 aparatos
Elementos seleccionados para investigar su consumo: Aire acondicionado
Horno convencional
Promedio de consumo de energía con vecinos: De los vecinos saqué un promedio de 906 kWh
906 kWh bimestrales = 15.1 kWh promedio diario
Promedio de consumo de energía en la comunidad 1 millon de habitantes * 15.1 kWh promedio =
15,100,000 kWh promedio diario =
15,100 MWh diarios
15.1 GWh diarios
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Tlajomulco, Jalisco
Autor: Ismael Coronado Álvarez
menos un 16% el consumo ( 2 grados
menos), es decir
= 2.16 kWh * 16% = 0.3456 kWh diarios de
ahorro
Aumentarle 2 grados se está hablando de un
16% de ahorro.
Diarios
Ahorro total de energía: 777.6 MWh

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Practica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de MonterreyPractica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de Monterrey
J. Misael Dominguez F.
 
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
danielMaldonado156
 
Ahorro de Energia -comunidad banderilla
Ahorro de Energia -comunidad banderillaAhorro de Energia -comunidad banderilla
Ahorro de Energia -comunidad banderilla
leonarquitectos
 
Practica curso
Practica cursoPractica curso
Practica curso
Estefania Pichardo
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
Jose Roberto Lopez
 
Energía eléctrica practica
Energía eléctrica practicaEnergía eléctrica practica
Energía eléctrica practica
Jose Roberto Lopez
 
Ahorro de-energia
Ahorro de-energiaAhorro de-energia
Ahorro de-energia
MARIANAG25
 
Energias convencionales, practica individual alejandro javier gonzalez silva v.2
Energias convencionales, practica individual alejandro javier gonzalez silva v.2Energias convencionales, practica individual alejandro javier gonzalez silva v.2
Energias convencionales, practica individual alejandro javier gonzalez silva v.2
Alejandro Gonzalez Silva
 
Practica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRSPractica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRS
Josefina Rangel
 
Trabajo energias limpias mexicox
Trabajo energias limpias mexicoxTrabajo energias limpias mexicox
Trabajo energias limpias mexicox
RaulRojas99
 
Mexico x.
Mexico x.Mexico x.
Presentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Presentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio AguirrePresentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Presentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Dra. Anggy Rodríguez
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energía
Alban Avila
 
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Dra. Anggy Rodríguez
 
Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)
Bryan Gomez
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
JorgePedrosaMartin
 
Energia
EnergiaEnergia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Minerva Diaz de Leon Glz.
 
PRACTICA
PRACTICAPRACTICA

La actualidad más candente (20)

Practica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de MonterreyPractica Curso Tecnologico de Monterrey
Practica Curso Tecnologico de Monterrey
 
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidadPractica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
Practica de ahorro de energía en mi hogar y en la comunidad
 
Ahorro de Energia -comunidad banderilla
Ahorro de Energia -comunidad banderillaAhorro de Energia -comunidad banderilla
Ahorro de Energia -comunidad banderilla
 
Practica curso
Practica cursoPractica curso
Practica curso
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Energía eléctrica practica
Energía eléctrica practicaEnergía eléctrica practica
Energía eléctrica practica
 
Ahorro de-energia
Ahorro de-energiaAhorro de-energia
Ahorro de-energia
 
Energias convencionales, practica individual alejandro javier gonzalez silva v.2
Energias convencionales, practica individual alejandro javier gonzalez silva v.2Energias convencionales, practica individual alejandro javier gonzalez silva v.2
Energias convencionales, practica individual alejandro javier gonzalez silva v.2
 
Practica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRSPractica ahorro JosefinaRS
Practica ahorro JosefinaRS
 
Trabajo energias limpias mexicox
Trabajo energias limpias mexicoxTrabajo energias limpias mexicox
Trabajo energias limpias mexicox
 
Informe sobre consumo de energía pdf
Informe sobre consumo de energía pdfInforme sobre consumo de energía pdf
Informe sobre consumo de energía pdf
 
Mexico x.
Mexico x.Mexico x.
Mexico x.
 
Presentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Presentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio AguirrePresentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Presentación niño feb2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
 
Ahorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energíaAhorro y uso eficiente de la energía
Ahorro y uso eficiente de la energía
 
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
Charla efic energética 2016. Ingeniero Arcadio Aguirre
 
Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)Energias limpias y su tecnologia (1)
Energias limpias y su tecnologia (1)
 
Trabajo energia
Trabajo energiaTrabajo energia
Trabajo energia
 
Energia
EnergiaEnergia
Energia
 
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energiaVentajas y desventajas del almacenamiento de energia
Ventajas y desventajas del almacenamiento de energia
 
PRACTICA
PRACTICAPRACTICA
PRACTICA
 

Similar a Formato practica ica v1

Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
NOH JESÚS
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Brian Martínez
 
Practica de Evaluación
Practica de EvaluaciónPractica de Evaluación
Practica de Evaluación
Carlos Quintero Vieda
 
Practica energias renovables
Practica energias renovablesPractica energias renovables
Practica energias renovables
lordrlo
 
Práctica de pares
Práctica de paresPráctica de pares
Práctica de pares
Srey02
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Ismael Izquierdo Torres
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energiaPractica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Jorge Glez
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
América Rodríguez Barón
 
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
JoseLegui
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Benjamín Fernández Cruz
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
EMMANUEL SANDOVAL
 
Energias renovables practica
Energias renovables practicaEnergias renovables practica
Energias renovables practica
alvaradomatematico
 
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Marisol Monarrez
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casa
hamurabi Martinez
 
Practica ev
Practica evPractica ev
Practica ev
Jorge León Carmona
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fabiola Sandoval
 
Aprovechamiento de energías en la comunidad
Aprovechamiento de energías en la comunidadAprovechamiento de energías en la comunidad
Aprovechamiento de energías en la comunidad
ireterdi1979
 
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauriFormato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
Amauri Torres
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
Oscar Alberto Montalvo Perez
 

Similar a Formato practica ica v1 (20)

Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedadesEjercicio: energía, potencia y sus propiedades
Ejercicio: energía, potencia y sus propiedades
 
Practica de Evaluación
Practica de EvaluaciónPractica de Evaluación
Practica de Evaluación
 
Practica energias renovables
Practica energias renovablesPractica energias renovables
Practica energias renovables
 
Práctica de pares
Práctica de paresPráctica de pares
Práctica de pares
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Energia limpia
Energia limpiaEnergia limpia
Energia limpia
 
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energiaPractica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
Practica 3.4 promoviendo el aprovechamento de energia
 
Aprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energíaAprovechamiento de energía
Aprovechamiento de energía
 
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018En convenc limp y su tec   practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
En convenc limp y su tec practica - jose carlos leguizamo ferrer - 2018
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
 
Estudiante
Estudiante Estudiante
Estudiante
 
Energias renovables practica
Energias renovables practicaEnergias renovables practica
Energias renovables practica
 
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
Practica, Energias convencionales impias y su tecnologia.
 
Proyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casaProyecto de ahorro de energia en casa
Proyecto de ahorro de energia en casa
 
Practica ev
Practica evPractica ev
Practica ev
 
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
Fsandoval práctica promoviendo el aprovechamiento de energias
 
Aprovechamiento de energías en la comunidad
Aprovechamiento de energías en la comunidadAprovechamiento de energías en la comunidad
Aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauriFormato para práctica de evaluación entre pares amauri
Formato para práctica de evaluación entre pares amauri
 
Ahorro de energia
Ahorro de energiaAhorro de energia
Ahorro de energia
 

Último

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
SandraObando23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
MariaCr10
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
AlexVegaArbayza
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
CIFOR-ICRAF
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 

Último (20)

Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdfCLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
CLASE 3 DETECCIÓN OPORTUNA DE CA DE CERVICO UTERINO - copia.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdfDepartamento de San Martin moyobamba.pdf
Departamento de San Martin moyobamba.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgjPRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
PRESENTACIÓN TEMA 4 (1).pptjfghjfghjghjhjhtgj
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 

Formato practica ica v1

  • 1. Elemento actual Alternativa (con justificación) Ahorro de energía en el hogar Ahorro de energía en la comunidad Cambio del Horno Eléctrico por el Horno de microondas El uso del microondas tiene un ahorro del 60% respecto al horno eléctrico. Considerando que el horno de microondas es el 10% de mi consumo = 7.2 kWh promedio diario * 10% = 0.72 kWh del horno. Si se tiene un ahorro del 60 % entonces el consumo del horno 0.72*60 % =0.432 kWh diario. =0.432 kWh diario de ahorro por el uso del Microondas = 0.432 kWh * 1 millón de habitantes = 432,000 kWh = 432 MWh diarios por sustituirel horno convencionalpor el de Microondas Aire acondicionado Por cada grado de temperatura que se baje, se gasta un 8% más de electricidad. El aire acondicionado es el 30% de mi consumo = 7.2 kWh promedio diario * 30% = 2.16 kWh diarios Por lo tanto,la ubicación y el control de limpieza, así como cerrar puertas y ventanas al momento de usarlo puede disminuir por lo 0.3456 kWh diarios de ahorro = 0.3456 kWh * 1 millón de habitantes = 345,600 kWh = 345.6 MWh Consumo promedio de energía eléctrica en mi hogar: 432 kWh bimestrales = 432/60 = 7.2 kWh promedio diario 4 principales elementos que más consumen energía eléctrica dentro de mi hogar: Aire acondicionado 30% Horno convencional eléctrico 10% Lavadora 10% Refrigerador 20% Calculo estimado de la cantidad de energía que estos elementos consumen al mes: 432 kWh bimestrales, y considerando que estos 4 aparatos consumen el 70% de mi consumo = 432 * 70% = 302.4 kWh bimestrales 5.04 kWh promedio diario de los 4 aparatos Elementos seleccionados para investigar su consumo: Aire acondicionado Horno convencional Promedio de consumo de energía con vecinos: De los vecinos saqué un promedio de 906 kWh 906 kWh bimestrales = 15.1 kWh promedio diario Promedio de consumo de energía en la comunidad 1 millon de habitantes * 15.1 kWh promedio = 15,100,000 kWh promedio diario = 15,100 MWh diarios 15.1 GWh diarios Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad Tlajomulco, Jalisco Autor: Ismael Coronado Álvarez
  • 2. menos un 16% el consumo ( 2 grados menos), es decir = 2.16 kWh * 16% = 0.3456 kWh diarios de ahorro Aumentarle 2 grados se está hablando de un 16% de ahorro. Diarios Ahorro total de energía: 777.6 MWh