SlideShare una empresa de Scribd logo
Recorrido virtual de
un microprocesador
Team Raster
Integrantes:
Alan Villeda Ramírez
Leonardo Pio Aguilar Barraza
Ana Julia Rodríguez Jiménez
Dalia Paola Sánchez Díaz
José Gabriel Rodríguez Hernández
Kevin Jesús Hernández Ángeles
Carlos Hernández Hernández
Luis Ángel Santamaría Nieves
Joaquín Eduardo Martínez Ivey
José Eder Marcos Lara
1
Contenido
Carta de proyecto.......................................................................................................................................... 2
Mapa mental ................................................................................................................................................. 5
Lista de actividades........................................................................................................................................ 6
Planos e Interfaces ........................................................................................................................................ 8
Matriz de precedencia................................................................................................................................. 15
Diagrama de Red ......................................................................................................................................... 18
Programa de Actividades............................................................................................................................. 22
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Dirección de Gestión de Proyectos
CARTA DE PROYECTO
2
Carta de proyecto
CONTROL DE VERSIONES
Versión Realizada por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo
1.0 Alan Villeda Ramírez Alan Villeda
Ramírez, Isaías
Pérez Pérez
Isaías Pérez Pérez 24-03-2015 Inicio del Proyecto
Nombre del Proyecto Clave del Proyecto
Recorrido Virtual de un microprocesador RV-001
DATOS DEL CLIENTE
Dependencia: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Área: ICBI
Responsable: Isaías Pérez Pérez
Cargo: Maestro de la catedra de microprocesadores
Correo Electrónico: iperez@uaeh.edu.mx Teléfono:
CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO
Rol Nombre Función
Cliente: Isaías Pérez Pérez Establecer las necesidades y el alcance del
proyecto
Líder del proyecto: Alan Villeda Ramírez Alinear los esfuerzos y recursos requeridos
para satisfacer el objetivo del proyecto,
construcción de la funcionalidad
Equipo de trabajo del
proyecto:
Leonardo Pio Aguilar
Barraza
Implementar a la Web el proyecto
Ana Julia Rodríguez Jiménez Analizar y adquirir espacio requerido
Dalia Paola Sánchez Díaz Diseñar planos generales y de funcionamiento
José Gabriel Rodríguez
Hernández
Adaptación y adquisición de servicios
Kevin Jesús Hernández
Ángeles
Analizar y recabar software de acuerdo al
proyecto
Carlos Hernández
Hernández
Recabar información y contenidos acerca de lo
que requiera el proyecto
Luis Ángel Santamaría
Nieves
Analizar, adquirir software requerido para el
proyecto y capacitar
Joaquín Eduardo Martínez
Ivey
Realizar la documentación del proyecto
José Eder Marcos Lara Realizar pruebas de funcionalidad
Socio de negocio:
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Dirección de Gestión de Proyectos
CARTA DE PROYECTO
3
INFORMACIÓN DEL PROYECTO
Justificación: Contar con un recorrido virtual didáctico para la generación del conocimiento
de cómo funciona un microprocesador a partir del uso de las TICS
Objetivo: Desarrollo de un recorrido virtual de un microprocesador
Breve Descripción: Recorrido virtual que abarque las diferentes partes que conforman el
microprocesador
Alcance: Para todo aquel individuo que tenga acceso a internet
Apartados que
contempla:
 Información y contenidos
 Diseño
 Software
 Hardware
 Servicios
 Espacio
 Construcción de la funcionalidad del recorrido virtual
 Pruebas integrales de funcionalidad
 Documentación
 Implementación en la web
Entregables: Cantidad Unidad de
Medida
Descripción
1 Contenido digital Recorrido virtual de un microprocesador
1 Manual
digital
Manual de usuario-operación
1 Dominio Para la publicación del aplicativo en internet
Tiempo de realización: 15 días, 21 de abril de 2015
Beneficios esperados Funcionalidad del recorrido virtual
CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO
Hito o evento significativo Fecha programada
Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo
Dirección de Gestión de Proyectos
CARTA DE PROYECTO
4
COSTO DEL PROYECTO
Concepto Descripción Monto
TOTAL:
FACTORES DE RIESGO
Riesgo Planificación de la respuesta del riesgo
RESPONSABLE QUE AUTORIZA EL PROYECTO
Nombre Cargo Firma
Pachuca, Hgo., a 24 de Marzo de 2015
5
Mapa mental
6
Lista de actividades
Realizar investigación general del microprocesador
Definir componentes del microprocesador
Analizar funciones de los componentes del microprocesador
Determinar limites del MPU
Realizar investigación de la ALU
Realizar análisis de la información de la ALU
Identificar el rol que juega la ALU en la MPU
Realizar descripción de la ALU
Realizar investigación de la U.C.
Realizar análisis de la información
Identificar el rol que juega la U.C, en la MPU
Realizar descripción de la U.C.
Realizar investigación de los Registros
Realizar análisis de la información
Identificar el rol que juega los registros en la MPU
Realizar descripción de los registros
Investigar líneas de comunicación
Realizar análisis de la información
Definir el rol que juega las líneas en la MPU
Definir las diferentes líneas de comunicación
Identificar metáfora para el microprocesador
Diseño del recorrido virtual
Realizar diseño de bus del microprocesador
Diseñar de manera general metáfora para microprocesador
Diseñar metáfora para ALU
Diseñar metáfora para la U.C.
Diseñar metáfora para los registros
Identificar software a utilizar
Identificar software existente en el mercado
Determinar y verificar compativilidad software y componentes a utilizar
Comprar software
Validar la compra
Instalar software
Verificar la instalación del software
Capacitación Capacitar personal para el uso del software
Determinar características requeridas de hardware
Verificar que los equipos con que se cuentan cumplan con los requerimientos establecidos
Adquirir equipo con características requeridas (en caso de ser necesario)
Establecer características del espacio requerido
Realizar solicitud de acuerdo a las características requeridas
Enviar solicitud
Designar y habilitar espacio físico
Servicios Recibir y verificar que el espacio solicitado cumpla con los servicios necesarios y realizar adaptaciones en su caso
Desarrollar modelo de la arquitectura del microprocesador en 3D Max
Desarrollar modelo de la ALU en 3D Max
Desarrollar modelo de la U.C en 3D Max
Desarrollar modelo de los registros en 3D Max
Construcción del modelo de la metáfora
Exportar modelo completo del microprocesador al formato apropiado para el Plug-in
Configurar Plug-in de acuerdo al proyecto
Preparar entorno del recorrido
Importar y ajustar el modelo completo del microprocesador
Insertar la información establecida de cada parte del MPU en su lugar correspondiente según el modelo de metáfora
Insertar la simbología de cada parte de MPU en su lugar correspondiente según el modelo de metáfora
Buscar asset de controlador mas apropiado
Importar Asset al proyecto
Configurar Asset
Verificar funcionamiento del Asset
Determinar características del dominio y hosting
Buscar dominios y host que cumplan las características
Contratar dominio y host
Verificar adquisición
Diseñar pagina
Crear pagina
Subir pagina y contenidos
Publicar la pagina
Hardware
Espacios
Requerimientos
Adquisición del espacio físico
Diseño
Software
Microprocesador
ALU
U.C.
Diseño general
Diseño de funcionamiento
Análisis de requerimientos
Registros
Líneas de comunicación
Información y
contenidos
Adquisición
Construcción de la
funcionalidad del
recorrido virtual
Modelado 3D
Construcción del recorrido virtual
Implementación en la
Web
Adquisición de Dominio
Creación de la pagina web
Alojamiento de contenidos
7
Diseño de pruebas integrales del recorrido virtual del microprocesador
Efectuar pruebas de desempeno
Realizar reportes de mal desmepeno
Realizar pruebas de funcionamiento
Verificar que el aplicativo funcione de acuerdo a lo planeado
Realizar reporte de mal funcionamiento
Compatibilidad Estblecer requerimientos tecnicos para la funcionalidad
Definir índice del expediente de análisis
Recabar información establecida para el expediente de análisis
Realizar expediente de análisis
Revisar expediente de análisis
Modificar en caso de error
Entrega de expediente de análisis
Establecer índice y recabar información
Realizar manual de uso-operación
Corroborar manual con el aplicativo
Verificar manual de usuario-operación
Modificar en caso de error
Entregar manual
Manual de usuario-operación
Pruebas integrales de
funcionalidad
Desempeño
Funcionamiento
Documentación
Expediente de análisis
8
Planos e Interfaces
Vista general
9
Vista superior
10
Vista frontal
11
Vista abajo
12
Vista isométrica
13
Interface Web
14
15
Actividad Temporalidad (Horas)
Realizar investigación general del microprocesador 1 A ***** 1
Definir componentes del microprocesador 2 B 1 A 1
Definir índice de expediente de análisis 3 C 2 B 1
Analizar funciones de los componentes del microprocesador 4 D 2 B 1
Determinar limites del MPU 5 E 4 D 1
Realizar investigación de la ALU 6 F 5 E 1
Realizar análisis de la información ALU 7 G 6 F 1
Identificar el rol que juega la ALU en la MPU 8 H 7 G 1
Realizar descripción de la ALU 9 I 8 H 1
Realizar investigación de la U.C. 10 J 5 E 1
Realizar análisis de la información U.C. 11 K 10 J 1
Identificar el rol que juega la U.C, en la MPU 12 L 11 K 1
Realizar descripción de la U.C. 13 M 12 L 1
Realizar investigación de los Registros 14 N 5 E 1
Realizar análisis de la información 15 O 14 N 1
Identificar el rol que juega los registros en la MPU 16 P 15 O 1
Realizar descripción de los registros 17 Q 16 P 1
Investigar líneas de comunicación 18 R 5 E 1
Realizar análisis de la información 19 S 18 R 1
Identificar el rol que juega las líneas en la MPU 20 T 19 S 1
Definir las diferentes líneas de comunicación 21 U 20 T 1
Identificar metáfora para el microprocesador 22 V 9,13,17,21 I,M,Q,U 1
Diseño del recorrido virtual 23 W 22 v 2
Diseñar de manera general metáfora para microprocesador 24 X 23 w 1
Diseñar metáfora para ALU 25 Y 24 x 1
Diseñar metáfora para la U.C. 26 Z 24 x 1
Diseñar metáfora para los registros 27 AA 24 x 1
Realizar diseño de bus del microprocesador 28 BB 25,26,27 Y,Z,AA 1
Identificar software a utilizar 29 CC 28 BB 1
Identificar software existente en el mercado 30 DD 29 CC 1
Determinar y verificar compatibilidad software y componentes a utilizar 31 EE 30 DD 1
Comprar software 32 FF 31 EE 2
Validar la compra 33 GG 32 FF 1
Determinar características requeridas de hardware 34 HH 31 EE 1
Verificar que los equipos con que se cuentan cumplan con los requerimientos establecidos o en su caso 35 II 34 HH 8
Establecer características del espacio requerido 36 KK 33 GG 3
Realizar solicitud de acuerdo a las características requeridas 37 LL 36 KK 1
Matriz de precedencia
Proyecto de un recorrido virtual de un microprocesador
Precedencia de actividadesClave de la actividad
Matriz de precedencia
16
Enviar solicitud 38 MM 37 LL 1
Recibir y verificar que el espacio solicitado cumpla con los servicios necesarios y realizar adaptaciones
en su caso 39 NN 38 MM
8
Ocupación del espacio físico 40 PP 33,39,35 GG, NN,II 2
Instalar software 41 QQ 40 PP 1
Verificar la instalación del software 42 RR 41 QQ 1
Capacitar personal para el uso del software 43 SS 42 RR 24
Desarrollar modelo de la arquitectura del microprocesador en 3D Max 44 TT 43 SS 3
Desarrollar modelo de la ALU en 3D Max 45 UU 43 SS 2
Desarrollar modelo de la U.C en 3D Max 46 VV 43 SS 2
Desarrollar modelo de los registros en 3D Max 47 WW 43 SS 2
Desarrollar modelo de líneas de comunicación en 3D Max 48 XX 43 SS 2
Integración de la arquitectura del microprocesador en 3D Max 49 YY 44,45,46,47,48 TT,UU,VV,WW,XX 2
Insertar la información establecida de cada parte del MPU en su lugar correspondiente según el modelo
de metáfora 50 ZZ 49 YY
2
Insertar la simbología de cada parte de MPU en su lugar correspondiente según el modelo de metáfora 51 AAA 50 ZZ
3
Exportar modelo completo del microprocesador al formato apropiado para el Plug-in 52 BBB 51 AAA 3
Configurar Plug-in de acuerdo al proyecto 53 CCC 52 BBB 1
Preparar entorno del recorrido 54 DDD 53 CCC 1
Importar y ajustar el modelo completo del microprocesador 55 EEE 54 DDD 1
Buscar asset de controlador mas apropiado 56 FFF 55 EEE 1
Importar Asset al proyecto 57 GGG 56 FFF 1
Configurar Asset 58 HHH 57 GGG 1
Verificar funcionamiento del Asset 59 III 58 HHH 1
Diseñar pagina 60 JJJ 59 III 2
Crear pagina 61 KKK 60 JJJ 1
Determinar características del dominio y hosting 62 LLL 61 KKK 1
Buscar dominios y host que cumplan las características 63 MMM 62 LLL 1
Contratar dominio y host 64 NNN 63 MMM 8
Verificar adquisición de Hosting y dominio 65 OOO 64 NNN 1
Subir pagina y contenidos 66 PPP 65 OOO 5
Publicar la pagina 67 QQQ 66 PPP 1
Diseño de pruebas integrales del recorrido virtual del microprocesador 68 RRR 67 QQQ 1
Efectuar pruebas de desempeño 69 SSS 68 RRR 2
Realizar pruebas de funcionamiento 70 TTT 68 RRR 2
Realizar reportes de inconsistencias 71 UUU 70,69 TTT,SSS 1
Establecer requerimientos técnicos para la funcionalidad 72 WWW 71 UUU 1
Recabar e integrar información establecida para el expediente de análisis 73 XXX 3,72 C, WWW 4
Revisar expediente de análisis 74 YYY 73 XXX 2
Modificar en caso de error 75 ZZZ 74 YYY 1
Entrega de expediente de análisis 76 AAAA 75 ZZZ 1
17
Establecer índice y recabar información para manual de usuario-operación 77 BBBB 76 AAAA 4
Realizar manual de usuario-operación 78 CCCC 77 BBBB 3
Cotejar manual de usuario-operación con el aplicativo 79 DDDD 78 CCCC 1
Realizar adecuaciones al manual de usuario-operación 80 EEEE 79 DDDD 1
Entregar y poner en operación el recorrido virtual 81 FFFF 80 EEEE 1
18
Diagrama de Red
A
1
B
C
D
1
1
( 0 , 0 )
H =
1
E
1
F
1
J
1
J
1
K
1
L
1
M
1
G
1
H
1
I
1
N
1
O
1
P
1
Q
1
R1
S
1
T
1
U
1
V
1
W
2
X
1
AA
1
Y
1
Z
1
BB
1
CC
1
DD
1
EE
1
HH 1
8
0
( 3 , 3 )
H =0
( 1 , 1 )
H =0
( 2 , 2 )
H =0
( 3 , 3 )
H =0
( 4 , 4 )
H =0
( 5 , 5 )
H =0
( 5 , 5 )
H =0
( 5 , 5 )
H =0
( 5 , 5 )
H =0
( 6 , 6 )
H =0
( 6 , 6 )
H =0
( 6 , 6 )
H =0
( 6 , 6 )
H =0
( 7 , 7 )
H =0
( 7 , 7 )
H =0
( 7 , 7 )
H =0
( 7 , 7 )
H =0
( 8 , 8 )
H =0
( 8 , 8 )
H =0
( 8 , 8 )
H =0
( 8 , 8 )
H =0
( 9 , 9 )
H =0
( 11 , 11 )
H =0
( 12 , 12 )
H =0
( 13 , 13 )
H =0
( 13 , 13 )
H =0
( 13 , 13 )
H =0
( 14 , 14 )
H =0
( 15 , 15 )
H =0
( 16 , 16 )
H =0
( 17 , 17 )
H =0
( 18 , 19 )
H =0
19
PROYECTO: RECORRIDO VIRTUAL DE UN MICROPRCESADOR
DIAGRAMA DE RED
CC
1
DD
1
EE
1
FF
2
GG
1
KK
3
LL
1
MM
1
HH 1
I I
8
NN
8
PP2
QQ1
RR
1
SS
24
UU 2
XX
1
TT
3
VV
2
W W 2
YY
2
ZZ
2
AAA
3
BBB
3
CCC
1
DDD
1
EEE
1
FFF
1
4 , 14 )
H =0
( 15 , 15 )
H =0
( 16 , 16 )
H =0
( 17 , 17 )
H =0
( 18 , 19 )
H =0
( 26 , 19 )
H =0
( 33 , 33 )
H =0
( 19 , 19 )
H =0
( 20 , 20 )
H =0
( 23 , 23 )
H =0
( 24 , 24 )
H =0
( 25 , 25 )
H =0
( 33 , 33 )
H =0
( 35 , 35 )
H =0
( 36 , 36 )
H =0
( 37 , 37 )
H =0
( 61 , 61)
H =0
( 63 , 64 )
H =0
( 63 , 64 )
H =0
( 63 , 64 )
H =0
( 62 , 64 )
H =0
( 64 , 64 )
H =0
( 66 , 66 )
H =0
( 68 , 68 )
H =0
( 71 , 71 )
H =0
( 74 , 74 )
H =0
( 75 , 75 )
H =0
( 76 , 76 )
H =0 ( 77 , 77 )
H =0 ( 78 , 7
H =
20
TIEMPO DE REALIZACIÓN DEL PROYECTO = 124 HORAS
DDD
1
EEE
1
FFF
1
GGG
1
HHH
1
III
1
JJJ
2
KKK
1
LLL
1
MMM
1
NNN
8
OOO
1
PPP
5
QQQ
1
RRR
1
SSS
2
TTT 2
1
W W W
4XXX
1UUU
YY
2
)
( 76 , 76 )
H =0 ( 77 , 77 )
H =0 ( 78 , 78 )
H =0 ( 79 , 79 )
H =0
( 80 , 80 )
H =0 ( 81 , 81 )
H =0
( 83 , 83 )
H =0 ( 84 , 84 )
H =0 ( 85 , 85 )
H =0
( 86 , 86 )
H =0
( 94 , 94 )
H =0
( 95 , 95 )
H =0
( 100 , 100 )
H =0
( 101 , 101 )
H =0
( 102 , 102 )
H =0
( 104 , 104 )
H =0
( 105 , 105 )
H =0
( 3
H =
( 110 , 110 )
H =0
21
QQQ
1
RRR
1
SSS
2
TTT 2
1
W W W
4XXX
1UUU
YYY
2
ZZZ
1
AAAA
1
BBBB
4
CCCC
3
DDDD
1
EEEE
1
FFFF
1
( 100 , 100 )
H =0
( 101 , 101 )
H =0
( 102 , 102 )
H =0
( 104 , 104 )
H =0
( 104 , 104 )
H =0
( 105 , 105 )
H =0
( 3 , 106)
H =0
( 110 , 110 )
H =0
( 112 , 112 )
H =0
( 113 , 113 )
H =0
( 114 , 114 )
H =0
( 118 , 118 )
H =0
( 121 , 121 )
H =0
( 122 , 122 )
H =0
( 123 , 123 )
H =0
( 124 , 124 )
H =0
22
Programa de Actividades
Nombre de tarea Duración Comienzo Fin
Realizar investigación general del microprocesador 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Definir componentes del microprocesador 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Definir índice de expediente de análisis 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Analizar funciones de los componentes del microprocesador 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Determinar limites del MPU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Realizar investigación de la ALU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Realizar análisis de la información ALU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Identificar el rol que juega la ALU en la MPU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Realizar descripción de la ALU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Realizar investigación de la U.C. 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Realizar análisis de la información U.C. 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Identificar el rol que juega la U.C, en la MPU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Realizar descripción de la U.C. 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Realizar investigación de los Registros 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Realizar análisis de la información 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Identificar el rol que juega los registros en la MPU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Realizar descripción de los registros 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Investigar líneas de comunicación 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Realizar análisis de la información 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Identificar el rol que juega las líneas en la MPU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Definir las diferentes líneas de comunicación 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15
Identificar metáfora para el microprocesador 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15
Diseño del recorrido virtual 2 horas mié 25/03/15 mié 25/03/15
Diseñar de manera general metáfora para microprocesador 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15
Diseñar metáfora para ALU 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15
Diseñar metáfora para la U.C. 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15
23
Diseñar metáfora para los registros 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15
Realizar diseño de bus del microprocesador 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15
Identificar software a utilizar 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15
Identificar software existente en el mercado 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15
Determinar y verificar compatibilidad software y componentes a utilizar 1 hora jue 26/03/15 jue 26/03/15
Comprar software 2 horas jue 26/03/15 jue 26/03/15
Validar la compra 1 hora jue 26/03/15 jue 26/03/15
Determinar características requeridas de hardware 1 hora jue 26/03/15 jue 26/03/15
Verificar que los equipos con que se cuentan cumplan con los requerimientos establecidos
o en su caso adquirir otro equipo
8 horas jue 26/03/15 vie 27/03/15
Establecer características del espacio requerido 3 horas jue 26/03/15 jue 26/03/15
Realizar solicitud de acuerdo a las características requeridas 1 hora jue 26/03/15 jue 26/03/15
Enviar solicitud 1 hora vie 27/03/15 vie 27/03/15
Recibir y verificar que el espacio solicitado cumpla con los servicios necesarios y realizar
adaptaciones en su caso
8 horas vie 27/03/15 lun 06/04/15
Ocupación del espacio físico 2 horas lun 06/04/15 lun 06/04/15
Instalar software 1 hora lun 06/04/15 lun 06/04/15
Verificar la instalación del software 1 hora lun 06/04/15 lun 06/04/15
Capacitar personal para el uso del software 24 horas lun 06/04/15 jue 09/04/15
Desarrollar modelo de la arquitectura del microprocesador en 3D Max 3 horas jue 09/04/15 jue 09/04/15
Desarrollar modelo de la ALU en 3D Max 2 horas jue 09/04/15 jue 09/04/15
Desarrollar modelo de la U.C en 3D Max 2 horas jue 09/04/15 jue 09/04/15
Desarrollar modelo de los registros en 3D Max 2 horas jue 09/04/15 jue 09/04/15
Desarrollar modelo de líneas de comunicación en 3D Max 2 horas jue 09/04/15 jue 09/04/15
Integración de la arquitectura del microprocesador en 3D Max 2 horas vie 10/04/15 vie 10/04/15
Insertar la información establecida de cada parte del MPU en su lugar correspondiente
según el modelo de metáfora
2 horas vie 10/04/15 vie 10/04/15
Insertar la simbología de cada parte de MPU en su lugar correspondiente según el modelo
de metáfora
3 horas vie 10/04/15 vie 10/04/15
Exportar modelo completo del microprocesador al formato apropiado para el Plug-in 3 horas vie 10/04/15 lun 13/04/15
Configurar Plug-in de acuerdo al proyecto 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15
Preparar entorno del recorrido 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15
24
Importar y ajustar el modelo completo del microprocesador 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15
Buscar asset de controlador mas apropiado 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15
Importar Asset al proyecto 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15
Configurar Asset 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15
Verificar funcionamiento del Asset 1 hora mar 14/04/15 mar 14/04/15
Diseñar pagina 2 horas mar 14/04/15 mar 14/04/15
Crear pagina 1 hora mar 14/04/15 mar 14/04/15
Determinar características del dominio y hosting 1 hora mar 14/04/15 mar 14/04/15
Buscar dominios y host que cumplan las características 1 hora mar 14/04/15 mar 14/04/15
Contratar dominio y host 8 horas mar 14/04/15 mié 15/04/15
Verificar adquisición de Hosting y dominio 1 hora mié 15/04/15 mié 15/04/15
Subir pagina y contenidos 5 horas mié 15/04/15 jue 16/04/15
Publicar la pagina 1 hora jue 16/04/15 jue 16/04/15
Diseño de pruebas integrales del recorrido virtual del microprocesador 1 hora jue 16/04/15 jue 16/04/15
Efectuar pruebas de desempeño 2 horas jue 16/04/15 jue 16/04/15
Realizar pruebas de funcionamiento 2 horas jue 16/04/15 jue 16/04/15
Realizar reportes de inconsistencias 1 hora vie 17/04/15 vie 17/04/15
Establecer requerimientos técnicos para la funcionalidad 1 hora vie 17/04/15 vie 17/04/15
Recabar e integrar información establecida para el expediente de análisis 4 horas vie 17/04/15 vie 17/04/15
Revisar expediente de análisis 2 horas vie 17/04/15 vie 17/04/15
Modificar en caso de error 1 hora lun 20/04/15 lun 20/04/15
Entrega de expediente de análisis 1 hora lun 20/04/15 lun 20/04/15
Establecer índice y recabar información para manual de usuario-operación 4 horas lun 20/04/15 lun 20/04/15
Realizar manual de usuario-operación 3 horas lun 20/04/15 mar 21/04/15
Cotejar manual de usuario-operación con el aplicativo 1 hora mar 21/04/15 mar 21/04/15
Realizar adecuaciones al manual de usuario-operación 1 hora mar 21/04/15 mar 21/04/15
Entregar y poner en operación el recorrido virtual 1 hora mar 21/04/15 mar 21/04/15

Más contenido relacionado

Destacado

Ciudad de lille
Ciudad de lilleCiudad de lille
Ciudad de lille
As Andres
 
C Programming Assignment
C Programming AssignmentC Programming Assignment
C Programming Assignment
Vijayananda Mohire
 
Ramanujan
RamanujanRamanujan
Sni 7973 2013 spesifikasi desain untuk konstruksi kayu
Sni 7973 2013  spesifikasi desain untuk konstruksi kayuSni 7973 2013  spesifikasi desain untuk konstruksi kayu
Sni 7973 2013 spesifikasi desain untuk konstruksi kayu
Irbah Mahdiah Ulfa
 
FÍSICA II: ELECTRICIDAD - PARTE I
FÍSICA II: ELECTRICIDAD - PARTE IFÍSICA II: ELECTRICIDAD - PARTE I
FÍSICA II: ELECTRICIDAD - PARTE I
Julio Cesar Valencia Bardales
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista

Destacado (6)

Ciudad de lille
Ciudad de lilleCiudad de lille
Ciudad de lille
 
C Programming Assignment
C Programming AssignmentC Programming Assignment
C Programming Assignment
 
Ramanujan
RamanujanRamanujan
Ramanujan
 
Sni 7973 2013 spesifikasi desain untuk konstruksi kayu
Sni 7973 2013  spesifikasi desain untuk konstruksi kayuSni 7973 2013  spesifikasi desain untuk konstruksi kayu
Sni 7973 2013 spesifikasi desain untuk konstruksi kayu
 
FÍSICA II: ELECTRICIDAD - PARTE I
FÍSICA II: ELECTRICIDAD - PARTE IFÍSICA II: ELECTRICIDAD - PARTE I
FÍSICA II: ELECTRICIDAD - PARTE I
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 

Similar a kiki

Lujan.pdf
Lujan.pdfLujan.pdf
Lujan.pdf
VICTORMORO11
 
Reporte1
Reporte1Reporte1
trabajo en grupo periodo segundo.docx
trabajo  en  grupo  periodo  segundo.docxtrabajo  en  grupo  periodo  segundo.docx
trabajo en grupo periodo segundo.docx
Stefania Osorio
 
Insight - Architecture Design
Insight - Architecture DesignInsight - Architecture Design
Insight - Architecture Design
Olaf Reitmaier Veracierta
 
Formato proyecto i web fase 1
Formato proyecto i web fase 1Formato proyecto i web fase 1
Formato proyecto i web fase 1
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Diseño de sistemas.pptx
Diseño de sistemas.pptxDiseño de sistemas.pptx
Diseño de sistemas.pptx
OMARENRIQUEGUZMANLOP
 
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
OMARENRIQUEGUZMANLOP
 
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadoresLaboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
jhonleal06
 
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINALSISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
Francisco Gonzalez Aguilar
 
Adsi guía 5 - determinar las alternativas de solución
Adsi   guía 5 - determinar las alternativas de soluciónAdsi   guía 5 - determinar las alternativas de solución
Adsi guía 5 - determinar las alternativas de solución
Helver Gilberto Parra Gonzalez
 
Carlos arteche gonzalez
Carlos arteche gonzalezCarlos arteche gonzalez
Carlos arteche gonzalez
Jonathan Berrocal Llacza
 
Analisis De Software
Analisis De SoftwareAnalisis De Software
Analisis De Software
Wily Sánchez
 
Sr sv1.0.1
Sr sv1.0.1Sr sv1.0.1
Sr sv1.0.1
johndoespanmail
 
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)
generalmundo
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
Emmanuel moreno vargas
 
pfc_jose_ignacio_perez_2007
pfc_jose_ignacio_perez_2007pfc_jose_ignacio_perez_2007
pfc_jose_ignacio_perez_2007
Jos P
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
soledadtovar
 
Ers calzado ferrel
Ers calzado ferrelErs calzado ferrel
Ers calzado ferrel
cesar villalobos romero
 
Bbdd
BbddBbdd
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
xavazquez
 

Similar a kiki (20)

Lujan.pdf
Lujan.pdfLujan.pdf
Lujan.pdf
 
Reporte1
Reporte1Reporte1
Reporte1
 
trabajo en grupo periodo segundo.docx
trabajo  en  grupo  periodo  segundo.docxtrabajo  en  grupo  periodo  segundo.docx
trabajo en grupo periodo segundo.docx
 
Insight - Architecture Design
Insight - Architecture DesignInsight - Architecture Design
Insight - Architecture Design
 
Formato proyecto i web fase 1
Formato proyecto i web fase 1Formato proyecto i web fase 1
Formato proyecto i web fase 1
 
Diseño de sistemas.pptx
Diseño de sistemas.pptxDiseño de sistemas.pptx
Diseño de sistemas.pptx
 
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
20300117_OMAR_GUZMAN_4C1_24_03_22.pptx
 
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadoresLaboratorio 1 arquitectura de computadores
Laboratorio 1 arquitectura de computadores
 
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINALSISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
SISTEMA DE REGISTRO DE ALUMNOS Y EQUIPOS FINAL
 
Adsi guía 5 - determinar las alternativas de solución
Adsi   guía 5 - determinar las alternativas de soluciónAdsi   guía 5 - determinar las alternativas de solución
Adsi guía 5 - determinar las alternativas de solución
 
Carlos arteche gonzalez
Carlos arteche gonzalezCarlos arteche gonzalez
Carlos arteche gonzalez
 
Analisis De Software
Analisis De SoftwareAnalisis De Software
Analisis De Software
 
Sr sv1.0.1
Sr sv1.0.1Sr sv1.0.1
Sr sv1.0.1
 
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)
Propuesta de proyecto stebi(soporte técnico y bitácora)
 
Reporte final
Reporte finalReporte final
Reporte final
 
pfc_jose_ignacio_perez_2007
pfc_jose_ignacio_perez_2007pfc_jose_ignacio_perez_2007
pfc_jose_ignacio_perez_2007
 
TECNOLOGÍA
TECNOLOGÍATECNOLOGÍA
TECNOLOGÍA
 
Ers calzado ferrel
Ers calzado ferrelErs calzado ferrel
Ers calzado ferrel
 
Bbdd
BbddBbdd
Bbdd
 
Capitulo7
Capitulo7Capitulo7
Capitulo7
 

kiki

  • 1. Recorrido virtual de un microprocesador Team Raster Integrantes: Alan Villeda Ramírez Leonardo Pio Aguilar Barraza Ana Julia Rodríguez Jiménez Dalia Paola Sánchez Díaz José Gabriel Rodríguez Hernández Kevin Jesús Hernández Ángeles Carlos Hernández Hernández Luis Ángel Santamaría Nieves Joaquín Eduardo Martínez Ivey José Eder Marcos Lara
  • 2. 1 Contenido Carta de proyecto.......................................................................................................................................... 2 Mapa mental ................................................................................................................................................. 5 Lista de actividades........................................................................................................................................ 6 Planos e Interfaces ........................................................................................................................................ 8 Matriz de precedencia................................................................................................................................. 15 Diagrama de Red ......................................................................................................................................... 18 Programa de Actividades............................................................................................................................. 22
  • 3. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección de Gestión de Proyectos CARTA DE PROYECTO 2 Carta de proyecto CONTROL DE VERSIONES Versión Realizada por Revisada por Aprobada por Fecha Motivo 1.0 Alan Villeda Ramírez Alan Villeda Ramírez, Isaías Pérez Pérez Isaías Pérez Pérez 24-03-2015 Inicio del Proyecto Nombre del Proyecto Clave del Proyecto Recorrido Virtual de un microprocesador RV-001 DATOS DEL CLIENTE Dependencia: Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Área: ICBI Responsable: Isaías Pérez Pérez Cargo: Maestro de la catedra de microprocesadores Correo Electrónico: iperez@uaeh.edu.mx Teléfono: CONFORMACIÓN DEL EQUIPO DE TRABAJO Rol Nombre Función Cliente: Isaías Pérez Pérez Establecer las necesidades y el alcance del proyecto Líder del proyecto: Alan Villeda Ramírez Alinear los esfuerzos y recursos requeridos para satisfacer el objetivo del proyecto, construcción de la funcionalidad Equipo de trabajo del proyecto: Leonardo Pio Aguilar Barraza Implementar a la Web el proyecto Ana Julia Rodríguez Jiménez Analizar y adquirir espacio requerido Dalia Paola Sánchez Díaz Diseñar planos generales y de funcionamiento José Gabriel Rodríguez Hernández Adaptación y adquisición de servicios Kevin Jesús Hernández Ángeles Analizar y recabar software de acuerdo al proyecto Carlos Hernández Hernández Recabar información y contenidos acerca de lo que requiera el proyecto Luis Ángel Santamaría Nieves Analizar, adquirir software requerido para el proyecto y capacitar Joaquín Eduardo Martínez Ivey Realizar la documentación del proyecto José Eder Marcos Lara Realizar pruebas de funcionalidad Socio de negocio:
  • 4. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección de Gestión de Proyectos CARTA DE PROYECTO 3 INFORMACIÓN DEL PROYECTO Justificación: Contar con un recorrido virtual didáctico para la generación del conocimiento de cómo funciona un microprocesador a partir del uso de las TICS Objetivo: Desarrollo de un recorrido virtual de un microprocesador Breve Descripción: Recorrido virtual que abarque las diferentes partes que conforman el microprocesador Alcance: Para todo aquel individuo que tenga acceso a internet Apartados que contempla:  Información y contenidos  Diseño  Software  Hardware  Servicios  Espacio  Construcción de la funcionalidad del recorrido virtual  Pruebas integrales de funcionalidad  Documentación  Implementación en la web Entregables: Cantidad Unidad de Medida Descripción 1 Contenido digital Recorrido virtual de un microprocesador 1 Manual digital Manual de usuario-operación 1 Dominio Para la publicación del aplicativo en internet Tiempo de realización: 15 días, 21 de abril de 2015 Beneficios esperados Funcionalidad del recorrido virtual CRONOGRAMA DE HITOS DEL PROYECTO Hito o evento significativo Fecha programada
  • 5. Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo Dirección de Gestión de Proyectos CARTA DE PROYECTO 4 COSTO DEL PROYECTO Concepto Descripción Monto TOTAL: FACTORES DE RIESGO Riesgo Planificación de la respuesta del riesgo RESPONSABLE QUE AUTORIZA EL PROYECTO Nombre Cargo Firma Pachuca, Hgo., a 24 de Marzo de 2015
  • 7. 6 Lista de actividades Realizar investigación general del microprocesador Definir componentes del microprocesador Analizar funciones de los componentes del microprocesador Determinar limites del MPU Realizar investigación de la ALU Realizar análisis de la información de la ALU Identificar el rol que juega la ALU en la MPU Realizar descripción de la ALU Realizar investigación de la U.C. Realizar análisis de la información Identificar el rol que juega la U.C, en la MPU Realizar descripción de la U.C. Realizar investigación de los Registros Realizar análisis de la información Identificar el rol que juega los registros en la MPU Realizar descripción de los registros Investigar líneas de comunicación Realizar análisis de la información Definir el rol que juega las líneas en la MPU Definir las diferentes líneas de comunicación Identificar metáfora para el microprocesador Diseño del recorrido virtual Realizar diseño de bus del microprocesador Diseñar de manera general metáfora para microprocesador Diseñar metáfora para ALU Diseñar metáfora para la U.C. Diseñar metáfora para los registros Identificar software a utilizar Identificar software existente en el mercado Determinar y verificar compativilidad software y componentes a utilizar Comprar software Validar la compra Instalar software Verificar la instalación del software Capacitación Capacitar personal para el uso del software Determinar características requeridas de hardware Verificar que los equipos con que se cuentan cumplan con los requerimientos establecidos Adquirir equipo con características requeridas (en caso de ser necesario) Establecer características del espacio requerido Realizar solicitud de acuerdo a las características requeridas Enviar solicitud Designar y habilitar espacio físico Servicios Recibir y verificar que el espacio solicitado cumpla con los servicios necesarios y realizar adaptaciones en su caso Desarrollar modelo de la arquitectura del microprocesador en 3D Max Desarrollar modelo de la ALU en 3D Max Desarrollar modelo de la U.C en 3D Max Desarrollar modelo de los registros en 3D Max Construcción del modelo de la metáfora Exportar modelo completo del microprocesador al formato apropiado para el Plug-in Configurar Plug-in de acuerdo al proyecto Preparar entorno del recorrido Importar y ajustar el modelo completo del microprocesador Insertar la información establecida de cada parte del MPU en su lugar correspondiente según el modelo de metáfora Insertar la simbología de cada parte de MPU en su lugar correspondiente según el modelo de metáfora Buscar asset de controlador mas apropiado Importar Asset al proyecto Configurar Asset Verificar funcionamiento del Asset Determinar características del dominio y hosting Buscar dominios y host que cumplan las características Contratar dominio y host Verificar adquisición Diseñar pagina Crear pagina Subir pagina y contenidos Publicar la pagina Hardware Espacios Requerimientos Adquisición del espacio físico Diseño Software Microprocesador ALU U.C. Diseño general Diseño de funcionamiento Análisis de requerimientos Registros Líneas de comunicación Información y contenidos Adquisición Construcción de la funcionalidad del recorrido virtual Modelado 3D Construcción del recorrido virtual Implementación en la Web Adquisición de Dominio Creación de la pagina web Alojamiento de contenidos
  • 8. 7 Diseño de pruebas integrales del recorrido virtual del microprocesador Efectuar pruebas de desempeno Realizar reportes de mal desmepeno Realizar pruebas de funcionamiento Verificar que el aplicativo funcione de acuerdo a lo planeado Realizar reporte de mal funcionamiento Compatibilidad Estblecer requerimientos tecnicos para la funcionalidad Definir índice del expediente de análisis Recabar información establecida para el expediente de análisis Realizar expediente de análisis Revisar expediente de análisis Modificar en caso de error Entrega de expediente de análisis Establecer índice y recabar información Realizar manual de uso-operación Corroborar manual con el aplicativo Verificar manual de usuario-operación Modificar en caso de error Entregar manual Manual de usuario-operación Pruebas integrales de funcionalidad Desempeño Funcionamiento Documentación Expediente de análisis
  • 15. 14
  • 16. 15 Actividad Temporalidad (Horas) Realizar investigación general del microprocesador 1 A ***** 1 Definir componentes del microprocesador 2 B 1 A 1 Definir índice de expediente de análisis 3 C 2 B 1 Analizar funciones de los componentes del microprocesador 4 D 2 B 1 Determinar limites del MPU 5 E 4 D 1 Realizar investigación de la ALU 6 F 5 E 1 Realizar análisis de la información ALU 7 G 6 F 1 Identificar el rol que juega la ALU en la MPU 8 H 7 G 1 Realizar descripción de la ALU 9 I 8 H 1 Realizar investigación de la U.C. 10 J 5 E 1 Realizar análisis de la información U.C. 11 K 10 J 1 Identificar el rol que juega la U.C, en la MPU 12 L 11 K 1 Realizar descripción de la U.C. 13 M 12 L 1 Realizar investigación de los Registros 14 N 5 E 1 Realizar análisis de la información 15 O 14 N 1 Identificar el rol que juega los registros en la MPU 16 P 15 O 1 Realizar descripción de los registros 17 Q 16 P 1 Investigar líneas de comunicación 18 R 5 E 1 Realizar análisis de la información 19 S 18 R 1 Identificar el rol que juega las líneas en la MPU 20 T 19 S 1 Definir las diferentes líneas de comunicación 21 U 20 T 1 Identificar metáfora para el microprocesador 22 V 9,13,17,21 I,M,Q,U 1 Diseño del recorrido virtual 23 W 22 v 2 Diseñar de manera general metáfora para microprocesador 24 X 23 w 1 Diseñar metáfora para ALU 25 Y 24 x 1 Diseñar metáfora para la U.C. 26 Z 24 x 1 Diseñar metáfora para los registros 27 AA 24 x 1 Realizar diseño de bus del microprocesador 28 BB 25,26,27 Y,Z,AA 1 Identificar software a utilizar 29 CC 28 BB 1 Identificar software existente en el mercado 30 DD 29 CC 1 Determinar y verificar compatibilidad software y componentes a utilizar 31 EE 30 DD 1 Comprar software 32 FF 31 EE 2 Validar la compra 33 GG 32 FF 1 Determinar características requeridas de hardware 34 HH 31 EE 1 Verificar que los equipos con que se cuentan cumplan con los requerimientos establecidos o en su caso 35 II 34 HH 8 Establecer características del espacio requerido 36 KK 33 GG 3 Realizar solicitud de acuerdo a las características requeridas 37 LL 36 KK 1 Matriz de precedencia Proyecto de un recorrido virtual de un microprocesador Precedencia de actividadesClave de la actividad Matriz de precedencia
  • 17. 16 Enviar solicitud 38 MM 37 LL 1 Recibir y verificar que el espacio solicitado cumpla con los servicios necesarios y realizar adaptaciones en su caso 39 NN 38 MM 8 Ocupación del espacio físico 40 PP 33,39,35 GG, NN,II 2 Instalar software 41 QQ 40 PP 1 Verificar la instalación del software 42 RR 41 QQ 1 Capacitar personal para el uso del software 43 SS 42 RR 24 Desarrollar modelo de la arquitectura del microprocesador en 3D Max 44 TT 43 SS 3 Desarrollar modelo de la ALU en 3D Max 45 UU 43 SS 2 Desarrollar modelo de la U.C en 3D Max 46 VV 43 SS 2 Desarrollar modelo de los registros en 3D Max 47 WW 43 SS 2 Desarrollar modelo de líneas de comunicación en 3D Max 48 XX 43 SS 2 Integración de la arquitectura del microprocesador en 3D Max 49 YY 44,45,46,47,48 TT,UU,VV,WW,XX 2 Insertar la información establecida de cada parte del MPU en su lugar correspondiente según el modelo de metáfora 50 ZZ 49 YY 2 Insertar la simbología de cada parte de MPU en su lugar correspondiente según el modelo de metáfora 51 AAA 50 ZZ 3 Exportar modelo completo del microprocesador al formato apropiado para el Plug-in 52 BBB 51 AAA 3 Configurar Plug-in de acuerdo al proyecto 53 CCC 52 BBB 1 Preparar entorno del recorrido 54 DDD 53 CCC 1 Importar y ajustar el modelo completo del microprocesador 55 EEE 54 DDD 1 Buscar asset de controlador mas apropiado 56 FFF 55 EEE 1 Importar Asset al proyecto 57 GGG 56 FFF 1 Configurar Asset 58 HHH 57 GGG 1 Verificar funcionamiento del Asset 59 III 58 HHH 1 Diseñar pagina 60 JJJ 59 III 2 Crear pagina 61 KKK 60 JJJ 1 Determinar características del dominio y hosting 62 LLL 61 KKK 1 Buscar dominios y host que cumplan las características 63 MMM 62 LLL 1 Contratar dominio y host 64 NNN 63 MMM 8 Verificar adquisición de Hosting y dominio 65 OOO 64 NNN 1 Subir pagina y contenidos 66 PPP 65 OOO 5 Publicar la pagina 67 QQQ 66 PPP 1 Diseño de pruebas integrales del recorrido virtual del microprocesador 68 RRR 67 QQQ 1 Efectuar pruebas de desempeño 69 SSS 68 RRR 2 Realizar pruebas de funcionamiento 70 TTT 68 RRR 2 Realizar reportes de inconsistencias 71 UUU 70,69 TTT,SSS 1 Establecer requerimientos técnicos para la funcionalidad 72 WWW 71 UUU 1 Recabar e integrar información establecida para el expediente de análisis 73 XXX 3,72 C, WWW 4 Revisar expediente de análisis 74 YYY 73 XXX 2 Modificar en caso de error 75 ZZZ 74 YYY 1 Entrega de expediente de análisis 76 AAAA 75 ZZZ 1
  • 18. 17 Establecer índice y recabar información para manual de usuario-operación 77 BBBB 76 AAAA 4 Realizar manual de usuario-operación 78 CCCC 77 BBBB 3 Cotejar manual de usuario-operación con el aplicativo 79 DDDD 78 CCCC 1 Realizar adecuaciones al manual de usuario-operación 80 EEEE 79 DDDD 1 Entregar y poner en operación el recorrido virtual 81 FFFF 80 EEEE 1
  • 19. 18 Diagrama de Red A 1 B C D 1 1 ( 0 , 0 ) H = 1 E 1 F 1 J 1 J 1 K 1 L 1 M 1 G 1 H 1 I 1 N 1 O 1 P 1 Q 1 R1 S 1 T 1 U 1 V 1 W 2 X 1 AA 1 Y 1 Z 1 BB 1 CC 1 DD 1 EE 1 HH 1 8 0 ( 3 , 3 ) H =0 ( 1 , 1 ) H =0 ( 2 , 2 ) H =0 ( 3 , 3 ) H =0 ( 4 , 4 ) H =0 ( 5 , 5 ) H =0 ( 5 , 5 ) H =0 ( 5 , 5 ) H =0 ( 5 , 5 ) H =0 ( 6 , 6 ) H =0 ( 6 , 6 ) H =0 ( 6 , 6 ) H =0 ( 6 , 6 ) H =0 ( 7 , 7 ) H =0 ( 7 , 7 ) H =0 ( 7 , 7 ) H =0 ( 7 , 7 ) H =0 ( 8 , 8 ) H =0 ( 8 , 8 ) H =0 ( 8 , 8 ) H =0 ( 8 , 8 ) H =0 ( 9 , 9 ) H =0 ( 11 , 11 ) H =0 ( 12 , 12 ) H =0 ( 13 , 13 ) H =0 ( 13 , 13 ) H =0 ( 13 , 13 ) H =0 ( 14 , 14 ) H =0 ( 15 , 15 ) H =0 ( 16 , 16 ) H =0 ( 17 , 17 ) H =0 ( 18 , 19 ) H =0
  • 20. 19 PROYECTO: RECORRIDO VIRTUAL DE UN MICROPRCESADOR DIAGRAMA DE RED CC 1 DD 1 EE 1 FF 2 GG 1 KK 3 LL 1 MM 1 HH 1 I I 8 NN 8 PP2 QQ1 RR 1 SS 24 UU 2 XX 1 TT 3 VV 2 W W 2 YY 2 ZZ 2 AAA 3 BBB 3 CCC 1 DDD 1 EEE 1 FFF 1 4 , 14 ) H =0 ( 15 , 15 ) H =0 ( 16 , 16 ) H =0 ( 17 , 17 ) H =0 ( 18 , 19 ) H =0 ( 26 , 19 ) H =0 ( 33 , 33 ) H =0 ( 19 , 19 ) H =0 ( 20 , 20 ) H =0 ( 23 , 23 ) H =0 ( 24 , 24 ) H =0 ( 25 , 25 ) H =0 ( 33 , 33 ) H =0 ( 35 , 35 ) H =0 ( 36 , 36 ) H =0 ( 37 , 37 ) H =0 ( 61 , 61) H =0 ( 63 , 64 ) H =0 ( 63 , 64 ) H =0 ( 63 , 64 ) H =0 ( 62 , 64 ) H =0 ( 64 , 64 ) H =0 ( 66 , 66 ) H =0 ( 68 , 68 ) H =0 ( 71 , 71 ) H =0 ( 74 , 74 ) H =0 ( 75 , 75 ) H =0 ( 76 , 76 ) H =0 ( 77 , 77 ) H =0 ( 78 , 7 H =
  • 21. 20 TIEMPO DE REALIZACIÓN DEL PROYECTO = 124 HORAS DDD 1 EEE 1 FFF 1 GGG 1 HHH 1 III 1 JJJ 2 KKK 1 LLL 1 MMM 1 NNN 8 OOO 1 PPP 5 QQQ 1 RRR 1 SSS 2 TTT 2 1 W W W 4XXX 1UUU YY 2 ) ( 76 , 76 ) H =0 ( 77 , 77 ) H =0 ( 78 , 78 ) H =0 ( 79 , 79 ) H =0 ( 80 , 80 ) H =0 ( 81 , 81 ) H =0 ( 83 , 83 ) H =0 ( 84 , 84 ) H =0 ( 85 , 85 ) H =0 ( 86 , 86 ) H =0 ( 94 , 94 ) H =0 ( 95 , 95 ) H =0 ( 100 , 100 ) H =0 ( 101 , 101 ) H =0 ( 102 , 102 ) H =0 ( 104 , 104 ) H =0 ( 105 , 105 ) H =0 ( 3 H = ( 110 , 110 ) H =0
  • 22. 21 QQQ 1 RRR 1 SSS 2 TTT 2 1 W W W 4XXX 1UUU YYY 2 ZZZ 1 AAAA 1 BBBB 4 CCCC 3 DDDD 1 EEEE 1 FFFF 1 ( 100 , 100 ) H =0 ( 101 , 101 ) H =0 ( 102 , 102 ) H =0 ( 104 , 104 ) H =0 ( 104 , 104 ) H =0 ( 105 , 105 ) H =0 ( 3 , 106) H =0 ( 110 , 110 ) H =0 ( 112 , 112 ) H =0 ( 113 , 113 ) H =0 ( 114 , 114 ) H =0 ( 118 , 118 ) H =0 ( 121 , 121 ) H =0 ( 122 , 122 ) H =0 ( 123 , 123 ) H =0 ( 124 , 124 ) H =0
  • 23. 22 Programa de Actividades Nombre de tarea Duración Comienzo Fin Realizar investigación general del microprocesador 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Definir componentes del microprocesador 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Definir índice de expediente de análisis 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Analizar funciones de los componentes del microprocesador 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Determinar limites del MPU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Realizar investigación de la ALU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Realizar análisis de la información ALU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Identificar el rol que juega la ALU en la MPU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Realizar descripción de la ALU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Realizar investigación de la U.C. 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Realizar análisis de la información U.C. 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Identificar el rol que juega la U.C, en la MPU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Realizar descripción de la U.C. 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Realizar investigación de los Registros 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Realizar análisis de la información 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Identificar el rol que juega los registros en la MPU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Realizar descripción de los registros 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Investigar líneas de comunicación 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Realizar análisis de la información 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Identificar el rol que juega las líneas en la MPU 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Definir las diferentes líneas de comunicación 1 hora mar 24/03/15 mar 24/03/15 Identificar metáfora para el microprocesador 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15 Diseño del recorrido virtual 2 horas mié 25/03/15 mié 25/03/15 Diseñar de manera general metáfora para microprocesador 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15 Diseñar metáfora para ALU 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15 Diseñar metáfora para la U.C. 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15
  • 24. 23 Diseñar metáfora para los registros 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15 Realizar diseño de bus del microprocesador 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15 Identificar software a utilizar 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15 Identificar software existente en el mercado 1 hora mié 25/03/15 mié 25/03/15 Determinar y verificar compatibilidad software y componentes a utilizar 1 hora jue 26/03/15 jue 26/03/15 Comprar software 2 horas jue 26/03/15 jue 26/03/15 Validar la compra 1 hora jue 26/03/15 jue 26/03/15 Determinar características requeridas de hardware 1 hora jue 26/03/15 jue 26/03/15 Verificar que los equipos con que se cuentan cumplan con los requerimientos establecidos o en su caso adquirir otro equipo 8 horas jue 26/03/15 vie 27/03/15 Establecer características del espacio requerido 3 horas jue 26/03/15 jue 26/03/15 Realizar solicitud de acuerdo a las características requeridas 1 hora jue 26/03/15 jue 26/03/15 Enviar solicitud 1 hora vie 27/03/15 vie 27/03/15 Recibir y verificar que el espacio solicitado cumpla con los servicios necesarios y realizar adaptaciones en su caso 8 horas vie 27/03/15 lun 06/04/15 Ocupación del espacio físico 2 horas lun 06/04/15 lun 06/04/15 Instalar software 1 hora lun 06/04/15 lun 06/04/15 Verificar la instalación del software 1 hora lun 06/04/15 lun 06/04/15 Capacitar personal para el uso del software 24 horas lun 06/04/15 jue 09/04/15 Desarrollar modelo de la arquitectura del microprocesador en 3D Max 3 horas jue 09/04/15 jue 09/04/15 Desarrollar modelo de la ALU en 3D Max 2 horas jue 09/04/15 jue 09/04/15 Desarrollar modelo de la U.C en 3D Max 2 horas jue 09/04/15 jue 09/04/15 Desarrollar modelo de los registros en 3D Max 2 horas jue 09/04/15 jue 09/04/15 Desarrollar modelo de líneas de comunicación en 3D Max 2 horas jue 09/04/15 jue 09/04/15 Integración de la arquitectura del microprocesador en 3D Max 2 horas vie 10/04/15 vie 10/04/15 Insertar la información establecida de cada parte del MPU en su lugar correspondiente según el modelo de metáfora 2 horas vie 10/04/15 vie 10/04/15 Insertar la simbología de cada parte de MPU en su lugar correspondiente según el modelo de metáfora 3 horas vie 10/04/15 vie 10/04/15 Exportar modelo completo del microprocesador al formato apropiado para el Plug-in 3 horas vie 10/04/15 lun 13/04/15 Configurar Plug-in de acuerdo al proyecto 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15 Preparar entorno del recorrido 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15
  • 25. 24 Importar y ajustar el modelo completo del microprocesador 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15 Buscar asset de controlador mas apropiado 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15 Importar Asset al proyecto 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15 Configurar Asset 1 hora lun 13/04/15 lun 13/04/15 Verificar funcionamiento del Asset 1 hora mar 14/04/15 mar 14/04/15 Diseñar pagina 2 horas mar 14/04/15 mar 14/04/15 Crear pagina 1 hora mar 14/04/15 mar 14/04/15 Determinar características del dominio y hosting 1 hora mar 14/04/15 mar 14/04/15 Buscar dominios y host que cumplan las características 1 hora mar 14/04/15 mar 14/04/15 Contratar dominio y host 8 horas mar 14/04/15 mié 15/04/15 Verificar adquisición de Hosting y dominio 1 hora mié 15/04/15 mié 15/04/15 Subir pagina y contenidos 5 horas mié 15/04/15 jue 16/04/15 Publicar la pagina 1 hora jue 16/04/15 jue 16/04/15 Diseño de pruebas integrales del recorrido virtual del microprocesador 1 hora jue 16/04/15 jue 16/04/15 Efectuar pruebas de desempeño 2 horas jue 16/04/15 jue 16/04/15 Realizar pruebas de funcionamiento 2 horas jue 16/04/15 jue 16/04/15 Realizar reportes de inconsistencias 1 hora vie 17/04/15 vie 17/04/15 Establecer requerimientos técnicos para la funcionalidad 1 hora vie 17/04/15 vie 17/04/15 Recabar e integrar información establecida para el expediente de análisis 4 horas vie 17/04/15 vie 17/04/15 Revisar expediente de análisis 2 horas vie 17/04/15 vie 17/04/15 Modificar en caso de error 1 hora lun 20/04/15 lun 20/04/15 Entrega de expediente de análisis 1 hora lun 20/04/15 lun 20/04/15 Establecer índice y recabar información para manual de usuario-operación 4 horas lun 20/04/15 lun 20/04/15 Realizar manual de usuario-operación 3 horas lun 20/04/15 mar 21/04/15 Cotejar manual de usuario-operación con el aplicativo 1 hora mar 21/04/15 mar 21/04/15 Realizar adecuaciones al manual de usuario-operación 1 hora mar 21/04/15 mar 21/04/15 Entregar y poner en operación el recorrido virtual 1 hora mar 21/04/15 mar 21/04/15