SlideShare una empresa de Scribd logo
Energía: pasado,
presente y futuro
Práctica individual
Elaborado por Enrique Ramírez Mendoza
1. Descripcióngeneral de la comunidad
La alcaldía de Coyoacán se encuentra al sur de la Ciudad de México tiene 608,479
habitantes, repartidos entre poco más de 173 mil viviendas. Posee una superficie de
54.12 kilómetros cuadrados que representan el 3.6% del territorio de la CDMX.
La densidad de población asciende a 11 mil 243 habitantes por kilómetro cuadrado.
En Coyoacán, durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 6
°C a 26 °C y rara vez baja a menos de 2 °C o sube a más de 30 °C.
La parte más despejada del año en Coyoacán comienza en noviembre; dura 7 meses y
se termina alrededor del 30 de mayo.
Por otro lado, a parte más nublada del año comienza aproximadamente el 30 de
mayo; dura 5 meses y se termina aproximadamente el 31 de octubre.
2. Ubicacióngeográfica
No se ha identificado que haya plantas de generación eléctrica en la alcaldía objeto
de la presente práctica
3. Disposiciónde recursos energético
En Coyoacán se reciben recursos energéticos –específicamente energía eléctrica— mediante
las redes de transmisión que son operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE),
empresa productiva del estado.
Existen diversas estaciones en todo la CDMX, pero no se puede detallar cuál abastece a la
demarcación.
En la alcaldía no se encuentran con paneles solares para la generación de electricidad para
casa/habitación ni para las luminarias que forman parte del alumbrado público, como se ha
identificado en lagunas zonas de la alcaldía de Benito Juárez o Miguel Hidalgo.
Tampoco se han encontrado plantas de pirolisis, es decir, donde se convierta la biomasa en
energía. Cabe señalar que cada habitante de la CDMX se genera 13 mil toneladas de basura
diariamente.
4. Selecciónde recursoenergético potencial
Para este caso, se ha seleccionado a la energía solar como la que puede ser
aprovechada de manera sostenible:
Debido al periodo de poca o nula precipitación, este recurso puede ser benéfico para
el alumbrado público. Ya sea como proveedor de la infraestructura o como operador
de la misma. Asimismo, se estaría combatiendo las emisiones de gas invernadero que
provoca las generadoras de CFE.
5. Tablade comparación
Criterio
Mi opción para una transición
energética sostenible
Planta preexistente
¿Emplea un recurso energético de la región? Sí, energía solar No, las centrales de CFE se abastecen
de combustóleo y/o gas natural
¿Se tienen emisiones de CO2? No Sí
¿Qué tan eficiente energéticamente hablando
es la opción?
23% 36% central térmica
51% central de ciclo combinado
¿La opción requiere cantidades abundantes
de agua para su operación?
No, requiere energía solar No
¿La opción requiere una cantidad apreciable
de terreno para la infraestructura que
requiere instalarse?
Sí, para colocar las celdas solares,
aunque puede colocarse en las
luminarias para dicho fin.
Sí, las centrales y estaciones suelen ser
extensas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propuesta mayrubi
Propuesta mayrubiPropuesta mayrubi
Propuesta mayrubi
Diana Lopez
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
gamfocho
 
Proyecto para promover el aprovechamiento de energias en ciudad guzmán
Proyecto para promover el aprovechamiento de energias en ciudad guzmánProyecto para promover el aprovechamiento de energias en ciudad guzmán
Proyecto para promover el aprovechamiento de energias en ciudad guzmán
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Transición energética sustentable
Transición energética sustentableTransición energética sustentable
Transición energética sustentable
Dinorah Beltran Andrade
 
Noticia Periodística
Noticia Periodística Noticia Periodística
Noticia Periodística
María Weisz
 
Noticias importantes sobre Energía Solar
Noticias importantes sobre Energía SolarNoticias importantes sobre Energía Solar
Noticias importantes sobre Energía Solar
sableoutdoors013
 
Practica osvaldo
Practica osvaldoPractica osvaldo
Practica osvaldo
Osvaldo Ceron
 
Energía solar en españa
Energía solar en españaEnergía solar en españa
Energía solar en españa
Alejandro Ruiz Mazzeo
 
Practica ev
Practica evPractica ev
Practica ev
Jorge León Carmona
 
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergeticoTarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
JasielCruzSantilln
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Estefany Hdz
 
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidadProyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
Lety Vazquez
 
Las Energías Renovables
Las Energías RenovablesLas Energías Renovables
Las Energías RenovablesAaron Briones
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Benjamín Fernández Cruz
 
Trabajo práctica de evaluación entre pares
Trabajo práctica de evaluación entre paresTrabajo práctica de evaluación entre pares
Trabajo práctica de evaluación entre pares
BETOMURCI
 
Sistema HíBrido Solar EóLico Colegio Andino
Sistema HíBrido Solar   EóLico Colegio AndinoSistema HíBrido Solar   EóLico Colegio Andino
Sistema HíBrido Solar EóLico Colegio Andino
Roberto Valer
 
evaluación entre pares
evaluación entre paresevaluación entre pares
evaluación entre pares
Giovanni Saldaña
 

La actualidad más candente (17)

Propuesta mayrubi
Propuesta mayrubiPropuesta mayrubi
Propuesta mayrubi
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Proyecto para promover el aprovechamiento de energias en ciudad guzmán
Proyecto para promover el aprovechamiento de energias en ciudad guzmánProyecto para promover el aprovechamiento de energias en ciudad guzmán
Proyecto para promover el aprovechamiento de energias en ciudad guzmán
 
Transición energética sustentable
Transición energética sustentableTransición energética sustentable
Transición energética sustentable
 
Noticia Periodística
Noticia Periodística Noticia Periodística
Noticia Periodística
 
Noticias importantes sobre Energía Solar
Noticias importantes sobre Energía SolarNoticias importantes sobre Energía Solar
Noticias importantes sobre Energía Solar
 
Practica osvaldo
Practica osvaldoPractica osvaldo
Practica osvaldo
 
Energía solar en españa
Energía solar en españaEnergía solar en españa
Energía solar en españa
 
Practica ev
Practica evPractica ev
Practica ev
 
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergeticoTarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
Tarea promoviendoelaprobechamientoenergetico
 
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidadPromoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
Promoviendo el aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidadProyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
Proyecto. aprovechamiento de energías en la comunidad
 
Las Energías Renovables
Las Energías RenovablesLas Energías Renovables
Las Energías Renovables
 
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedadesActividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
Actividad en pares ejercicio energía, potencia y sus propiedades
 
Trabajo práctica de evaluación entre pares
Trabajo práctica de evaluación entre paresTrabajo práctica de evaluación entre pares
Trabajo práctica de evaluación entre pares
 
Sistema HíBrido Solar EóLico Colegio Andino
Sistema HíBrido Solar   EóLico Colegio AndinoSistema HíBrido Solar   EóLico Colegio Andino
Sistema HíBrido Solar EóLico Colegio Andino
 
evaluación entre pares
evaluación entre paresevaluación entre pares
evaluación entre pares
 

Similar a Enrique ramirez practica individual

Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
Cristian SaldiBarba
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Karen Margarita Hernandez
 
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
EMMANUEL SANDOVAL
 
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
EMMANUEL SANDOVAL
 
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
EMMANUEL SANDOVAL
 
1 energia practia 3 copia
1 energia practia 3   copia1 energia practia 3   copia
1 energia practia 3 copia
EdgMr
 
Cambios demograficos proyecto
Cambios demograficos proyectoCambios demograficos proyecto
Cambios demograficos proyecto
mariacartajena
 
Datos descriptivos
Datos descriptivosDatos descriptivos
Datos descriptivos
Fernando Santiago
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Arnulfo Garcia
 
Proyecto sustentable en nicolas romero
Proyecto sustentable en nicolas romeroProyecto sustentable en nicolas romero
Proyecto sustentable en nicolas romero
Carlos Valdez Navarrete
 
Practica mexico x
Practica mexico xPractica mexico x
Practica mexico x
rodrigo0208
 
Practica individual con evaluacion smart grid
Practica individual con evaluacion smart gridPractica individual con evaluacion smart grid
Practica individual con evaluacion smart grid
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Camacho practica
Camacho practicaCamacho practica
Camacho practica
Sergio Camacho
 
1. primer congreso internacional cuencas
1. primer congreso internacional cuencas1. primer congreso internacional cuencas
1. primer congreso internacional cuencasdavidpc123
 
Susana Edith Martinez
Susana Edith MartinezSusana Edith Martinez
Susana Edith Martinez
SusanaEdithMartnez
 
Caso practico marianela delgado
Caso practico   marianela delgadoCaso practico   marianela delgado
Caso practico marianela delgado
Marianela Delgado
 
Pasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuroPasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuro
Luis Guido
 
Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
JoseLegui
 
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLEOPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
Victoria Santillán
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
Victoria Santillán
 

Similar a Enrique ramirez practica individual (20)

Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
 
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
 
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
 
1 energia practia 3 copia
1 energia practia 3   copia1 energia practia 3   copia
1 energia practia 3 copia
 
Cambios demograficos proyecto
Cambios demograficos proyectoCambios demograficos proyecto
Cambios demograficos proyecto
 
Datos descriptivos
Datos descriptivosDatos descriptivos
Datos descriptivos
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Proyecto sustentable en nicolas romero
Proyecto sustentable en nicolas romeroProyecto sustentable en nicolas romero
Proyecto sustentable en nicolas romero
 
Practica mexico x
Practica mexico xPractica mexico x
Practica mexico x
 
Practica individual con evaluacion smart grid
Practica individual con evaluacion smart gridPractica individual con evaluacion smart grid
Practica individual con evaluacion smart grid
 
Camacho practica
Camacho practicaCamacho practica
Camacho practica
 
1. primer congreso internacional cuencas
1. primer congreso internacional cuencas1. primer congreso internacional cuencas
1. primer congreso internacional cuencas
 
Susana Edith Martinez
Susana Edith MartinezSusana Edith Martinez
Susana Edith Martinez
 
Caso practico marianela delgado
Caso practico   marianela delgadoCaso practico   marianela delgado
Caso practico marianela delgado
 
Pasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuroPasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuro
 
Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
Curso energia pasado presente y futuro jose carlos leguizamo ferrer sep 2018
 
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLEOPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
OPCIONES PARA UNA TRANSICIÓN ENERGÉTICA SOSTENIBLE
 
DESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLEDESARROLLO SOSTENIBLE
DESARROLLO SOSTENIBLE
 

Último

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
VALERIARODRIGUEZDELG
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
008ff23
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 

Último (20)

RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
Trabajo de sostenibilidad sobre “Billesabritas”
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 

Enrique ramirez practica individual

  • 1. Energía: pasado, presente y futuro Práctica individual Elaborado por Enrique Ramírez Mendoza
  • 2. 1. Descripcióngeneral de la comunidad La alcaldía de Coyoacán se encuentra al sur de la Ciudad de México tiene 608,479 habitantes, repartidos entre poco más de 173 mil viviendas. Posee una superficie de 54.12 kilómetros cuadrados que representan el 3.6% del territorio de la CDMX. La densidad de población asciende a 11 mil 243 habitantes por kilómetro cuadrado. En Coyoacán, durante el transcurso del año, la temperatura generalmente varía de 6 °C a 26 °C y rara vez baja a menos de 2 °C o sube a más de 30 °C. La parte más despejada del año en Coyoacán comienza en noviembre; dura 7 meses y se termina alrededor del 30 de mayo. Por otro lado, a parte más nublada del año comienza aproximadamente el 30 de mayo; dura 5 meses y se termina aproximadamente el 31 de octubre.
  • 3. 2. Ubicacióngeográfica No se ha identificado que haya plantas de generación eléctrica en la alcaldía objeto de la presente práctica
  • 4. 3. Disposiciónde recursos energético En Coyoacán se reciben recursos energéticos –específicamente energía eléctrica— mediante las redes de transmisión que son operadas por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), empresa productiva del estado. Existen diversas estaciones en todo la CDMX, pero no se puede detallar cuál abastece a la demarcación. En la alcaldía no se encuentran con paneles solares para la generación de electricidad para casa/habitación ni para las luminarias que forman parte del alumbrado público, como se ha identificado en lagunas zonas de la alcaldía de Benito Juárez o Miguel Hidalgo. Tampoco se han encontrado plantas de pirolisis, es decir, donde se convierta la biomasa en energía. Cabe señalar que cada habitante de la CDMX se genera 13 mil toneladas de basura diariamente.
  • 5. 4. Selecciónde recursoenergético potencial Para este caso, se ha seleccionado a la energía solar como la que puede ser aprovechada de manera sostenible: Debido al periodo de poca o nula precipitación, este recurso puede ser benéfico para el alumbrado público. Ya sea como proveedor de la infraestructura o como operador de la misma. Asimismo, se estaría combatiendo las emisiones de gas invernadero que provoca las generadoras de CFE.
  • 6. 5. Tablade comparación Criterio Mi opción para una transición energética sostenible Planta preexistente ¿Emplea un recurso energético de la región? Sí, energía solar No, las centrales de CFE se abastecen de combustóleo y/o gas natural ¿Se tienen emisiones de CO2? No Sí ¿Qué tan eficiente energéticamente hablando es la opción? 23% 36% central térmica 51% central de ciclo combinado ¿La opción requiere cantidades abundantes de agua para su operación? No, requiere energía solar No ¿La opción requiere una cantidad apreciable de terreno para la infraestructura que requiere instalarse? Sí, para colocar las celdas solares, aunque puede colocarse en las luminarias para dicho fin. Sí, las centrales y estaciones suelen ser extensas.