SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Datos descriptivos
La Delegación Benito Juárez es una de las 16 demarcaciones territoriales que integran a la
Ciudad de México. Su extensión territorial es de 26.6 kilómetros cuadrados y se encuentra
totalmente urbanizada. Es la demarcación territorial con el mayor índice de desarrollo
humanoenMéxico.Su actividadeconómicaesintensa yse concentra en el sector comercial y
de servicios.Tiene tambiénunagranoferta educativa. Su población es de 385 mil habitantes.
La Delegación se caracteriza por tener un clima templado con temperaturas moderadas a lo
largo de todo el año.
2. Existenciade plantas
Aunque en la Ciudad de México, incluyendo por supuesto a la delegación Benito Juárez, no
existen grandes plantas de generación de energía eléctrica, se generaron en 2015 al menos
500 GWh. Esta cantidad no basta para sustentar la demanda por lo que la entidad puede
considerarse comodeficitariaentérminosde generaciónde energía eléctrica. En la Ciudad de
México, sin embargo, hay cinco centrales generadoras de turbogás con capacidad de
generación total de 160 mil GW. Cerca de la ciudad hay al menos tres centrales de ciclo
combinado:laCentral Valle de México,enel Estadode México,laCentral Tula, en Hidalgo y la
Central El Sauz en Querétaro. La capacidad instalada de estas tres centrales es de 1,629,300
GW.
3. Disposición de Recursos Energéticos
La Ciudadde México,dadala concentraciónde recursose infraestructura,juntoconel número
de habitantesque se concentranen su zona metropolitana y la actividad económica que aquí
se generacuentacon gran cantidadde recursosenergéticos.Si bien, no son recursos propios,
si se concentran en la zona. Baste señalar que hasta hace unos pocos años, la ciudad contaba
incluso con una refinería de petróleo.
No se cuentan con recursos energéticos fósiles como el petróleo o el carbón mineral. Al
encontrarse en un valle, los recursos eólicos para la generación de energía no son
considerables.PerolaCiudadde México,incluyendoaladelegaciónBenitoJuárez, cuenta con
al menos dos recursos que se pueden aprovechar para la generación de energía eléctrica: la
energía solar y el biogás.
4. Recursos energéticos con potencial
El biogástiene un poder calorífico de entre 18.8 y 24.4 megajules por metro cubico. El biogás
esuna mezclade gasescuyos principalescomponentessonel metanoyel bióxidode carbono,
loscualesse producencono resultado de la fermentación de la materia orgánica en ausencia
del aire,porla acción de microorganismos. Enlanaturalezase encuentraunagran variedadde
residuosorgánicos a partir de los cuales puede obtenerse biogás, entre ellos se encuentran:
los desechos provenientes de animales domésticos como vacas, cerdos y aves, residuos
vegetales como pajas, pastos, hojas secas y basuras domésticas. Pero en un entorno 100%
urbano como es la delegación Benito Juárez también se generan muchos residuos orgánicos
que puedenservircomogeneradoresde biogás.El biogásasu vezpuede servirpara alimentar
una central de generación de turbogás con capacidad para generar 32 mil GW.
5. Contrastar recursos
Se plantea contrastar una central de generación de turbogás con capacidad para generar 32
mil GW con la instalación masiva de paneles solares en las azoteas de la delegación y poder
cubrir al menos el 10% de su área. Esto sería un aproximado de 2.6 kilómetros cuadrados. De
acuerdocon datos del ServicioMeteorológicoNacional,el promediode horasde sol pico en la
Ciudad de México es de 5.2 y la unidad de medida que utiliza es kWh/m2 por día. En este
ejercicio tomaremos un panel solar de 120W. Aplicando la formula WP*horas pico por día =
kWh/día tenemos 624W por panel solar por día y por tanto podemos concluir que la
tecnologíade panelessolares aun a gran escala no está lo suficientemente desarrollada para
poder suplir una central de generación de turbogás. Debe considerarse adicionalmente la
intermitencia de la radiación solar, el costo del suelo para instalar plantas de generación de
energía, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
Cristian SaldiBarba
 
Realidad nacional y ambiental 1
Realidad nacional y ambiental 1Realidad nacional y ambiental 1
Realidad nacional y ambiental 1
alfalopezt
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
thiago11cano
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Josefina Rangel
 
Paraguay | Jul-16 | Energia en Peru
Paraguay | Jul-16 | Energia en PeruParaguay | Jul-16 | Energia en Peru
Paraguay | Jul-16 | Energia en Peru
Smart Villages
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
COLEGIO DE INGENIEROS DEL PERU
 
Practica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre paresPractica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre pares
Jorge Marquez
 
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
Green Drinks International
 
La educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentableLa educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentable
Green Drinks International
 
Masa
MasaMasa
Masa
joinerf
 
Energía eolica en la guajira
Energía eolica en la guajiraEnergía eolica en la guajira
Energía eolica en la guajira
Vicky Perez
 
Emisiones de CO2 al minuto
Emisiones de CO2 al minutoEmisiones de CO2 al minuto
Emisiones de CO2 al minuto
IESMARQUESDELOSVELEZ
 
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Daniel de Busturia
 
Emisiones de CO2 al minuto
Emisiones de CO2 al minutoEmisiones de CO2 al minuto
Emisiones de CO2 al minuto
Alejandro114
 
Práctica energía
Práctica energíaPráctica energía
Práctica energía
CELESTE THELPALO CARBALLO
 
Presentación tecnologías energéticas, Tecnología en Generación Fotovoltaica, ...
Presentación tecnologías energéticas, Tecnología en Generación Fotovoltaica, ...Presentación tecnologías energéticas, Tecnología en Generación Fotovoltaica, ...
Presentación tecnologías energéticas, Tecnología en Generación Fotovoltaica, ...
Filio Rojs M
 
Cmc
CmcCmc

La actualidad más candente (18)

Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
 
Realidad nacional y ambiental 1
Realidad nacional y ambiental 1Realidad nacional y ambiental 1
Realidad nacional y ambiental 1
 
Objetivos
ObjetivosObjetivos
Objetivos
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Paraguay | Jul-16 | Energia en Peru
Paraguay | Jul-16 | Energia en PeruParaguay | Jul-16 | Energia en Peru
Paraguay | Jul-16 | Energia en Peru
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
 
Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2Presentation cip puno 2
Presentation cip puno 2
 
Practica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre paresPractica de evaluación entre pares
Practica de evaluación entre pares
 
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
“Oportunidades y desafíos en el uso de Recursos Renovables en Argentina”
 
La educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentableLa educación para el desarrollo sustentable
La educación para el desarrollo sustentable
 
Masa
MasaMasa
Masa
 
Energía eolica en la guajira
Energía eolica en la guajiraEnergía eolica en la guajira
Energía eolica en la guajira
 
Emisiones de CO2 al minuto
Emisiones de CO2 al minutoEmisiones de CO2 al minuto
Emisiones de CO2 al minuto
 
Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)Mexico renueva su energía (Parte 2)
Mexico renueva su energía (Parte 2)
 
Emisiones de CO2 al minuto
Emisiones de CO2 al minutoEmisiones de CO2 al minuto
Emisiones de CO2 al minuto
 
Práctica energía
Práctica energíaPráctica energía
Práctica energía
 
Presentación tecnologías energéticas, Tecnología en Generación Fotovoltaica, ...
Presentación tecnologías energéticas, Tecnología en Generación Fotovoltaica, ...Presentación tecnologías energéticas, Tecnología en Generación Fotovoltaica, ...
Presentación tecnologías energéticas, Tecnología en Generación Fotovoltaica, ...
 
Cmc
CmcCmc
Cmc
 

Similar a Datos descriptivos

Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
Cristian SaldiBarba
 
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares FilhoPráctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
AntonioSoaresFilho
 
Practica
PracticaPractica
Practica
Arnulfo Garcia
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
Karen Margarita Hernandez
 
Practica individual con evaluacion smart grid
Practica individual con evaluacion smart gridPractica individual con evaluacion smart grid
Practica individual con evaluacion smart grid
Universidad Nacional Autónoma de México
 
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
JoaqunGutirrez7
 
Practica. Nuevas energías
Practica. Nuevas energíasPractica. Nuevas energías
Practica. Nuevas energías
Miguel_Vivanco
 
Practica Energía
Practica EnergíaPractica Energía
Practica Energía
MabelMuozCarrasco
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
EMMANUEL SANDOVAL
 
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
EMMANUEL SANDOVAL
 
Práctica
PrácticaPráctica
Plan inversionista tec curso edx
Plan inversionista tec curso edxPlan inversionista tec curso edx
Plan inversionista tec curso edx
ErickCano17
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting Energies
Gestoria MS
 
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuroEvaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
LauraLesmes2
 
Pasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuroPasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuro
Luis Guido
 
Transición energética sustentable
Transición energética sustentableTransición energética sustentable
Transición energética sustentable
Alejandro Benavente
 
Energía: pasado, presente y futuro
Energía: pasado, presente y futuroEnergía: pasado, presente y futuro
Energía: pasado, presente y futuro
MariaFernandaMehleJo
 
Susana Edith Martinez
Susana Edith MartinezSusana Edith Martinez
Susana Edith Martinez
SusanaEdithMartnez
 
Texto BioMasa
Texto BioMasaTexto BioMasa
Texto BioMasa
Thinking Without Oil
 

Similar a Datos descriptivos (20)

Cristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre paresCristian saldivar entre pares
Cristian saldivar entre pares
 
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares FilhoPráctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
Práctica 1-Energia: Pasado, presente y futuro - A.Soares Filho
 
Practica
PracticaPractica
Practica
 
Practica individual
Practica individualPractica individual
Practica individual
 
Practica individual con evaluacion smart grid
Practica individual con evaluacion smart gridPractica individual con evaluacion smart grid
Practica individual con evaluacion smart grid
 
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
Un breve análisis del potencial energético de Barquisimeto - Gutiérrez Joaquí...
 
Practica. Nuevas energías
Practica. Nuevas energíasPractica. Nuevas energías
Practica. Nuevas energías
 
Practica Energía
Practica EnergíaPractica Energía
Practica Energía
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
 
Practica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentablePractica opciones para una transición energética sustentable
Practica opciones para una transición energética sustentable
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Plan inversionista tec curso edx
Plan inversionista tec curso edxPlan inversionista tec curso edx
Plan inversionista tec curso edx
 
Connecting Energies
Connecting EnergiesConnecting Energies
Connecting Energies
 
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuroEvaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
Evaluación de pares, Energía: Pasado, presente y futuro
 
Pasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuroPasado, presente y futuro
Pasado, presente y futuro
 
Transición energética sustentable
Transición energética sustentableTransición energética sustentable
Transición energética sustentable
 
Energía: pasado, presente y futuro
Energía: pasado, presente y futuroEnergía: pasado, presente y futuro
Energía: pasado, presente y futuro
 
Susana Edith Martinez
Susana Edith MartinezSusana Edith Martinez
Susana Edith Martinez
 
Texto BioMasa
Texto BioMasaTexto BioMasa
Texto BioMasa
 

Último

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 

Último (15)

Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 

Datos descriptivos

  • 1. 1. Datos descriptivos La Delegación Benito Juárez es una de las 16 demarcaciones territoriales que integran a la Ciudad de México. Su extensión territorial es de 26.6 kilómetros cuadrados y se encuentra totalmente urbanizada. Es la demarcación territorial con el mayor índice de desarrollo humanoenMéxico.Su actividadeconómicaesintensa yse concentra en el sector comercial y de servicios.Tiene tambiénunagranoferta educativa. Su población es de 385 mil habitantes. La Delegación se caracteriza por tener un clima templado con temperaturas moderadas a lo largo de todo el año. 2. Existenciade plantas Aunque en la Ciudad de México, incluyendo por supuesto a la delegación Benito Juárez, no existen grandes plantas de generación de energía eléctrica, se generaron en 2015 al menos 500 GWh. Esta cantidad no basta para sustentar la demanda por lo que la entidad puede considerarse comodeficitariaentérminosde generaciónde energía eléctrica. En la Ciudad de México, sin embargo, hay cinco centrales generadoras de turbogás con capacidad de generación total de 160 mil GW. Cerca de la ciudad hay al menos tres centrales de ciclo combinado:laCentral Valle de México,enel Estadode México,laCentral Tula, en Hidalgo y la Central El Sauz en Querétaro. La capacidad instalada de estas tres centrales es de 1,629,300 GW. 3. Disposición de Recursos Energéticos La Ciudadde México,dadala concentraciónde recursose infraestructura,juntoconel número de habitantesque se concentranen su zona metropolitana y la actividad económica que aquí se generacuentacon gran cantidadde recursosenergéticos.Si bien, no son recursos propios, si se concentran en la zona. Baste señalar que hasta hace unos pocos años, la ciudad contaba incluso con una refinería de petróleo. No se cuentan con recursos energéticos fósiles como el petróleo o el carbón mineral. Al encontrarse en un valle, los recursos eólicos para la generación de energía no son considerables.PerolaCiudadde México,incluyendoaladelegaciónBenitoJuárez, cuenta con al menos dos recursos que se pueden aprovechar para la generación de energía eléctrica: la energía solar y el biogás. 4. Recursos energéticos con potencial El biogástiene un poder calorífico de entre 18.8 y 24.4 megajules por metro cubico. El biogás esuna mezclade gasescuyos principalescomponentessonel metanoyel bióxidode carbono, loscualesse producencono resultado de la fermentación de la materia orgánica en ausencia del aire,porla acción de microorganismos. Enlanaturalezase encuentraunagran variedadde residuosorgánicos a partir de los cuales puede obtenerse biogás, entre ellos se encuentran: los desechos provenientes de animales domésticos como vacas, cerdos y aves, residuos vegetales como pajas, pastos, hojas secas y basuras domésticas. Pero en un entorno 100%
  • 2. urbano como es la delegación Benito Juárez también se generan muchos residuos orgánicos que puedenservircomogeneradoresde biogás.El biogásasu vezpuede servirpara alimentar una central de generación de turbogás con capacidad para generar 32 mil GW. 5. Contrastar recursos Se plantea contrastar una central de generación de turbogás con capacidad para generar 32 mil GW con la instalación masiva de paneles solares en las azoteas de la delegación y poder cubrir al menos el 10% de su área. Esto sería un aproximado de 2.6 kilómetros cuadrados. De acuerdocon datos del ServicioMeteorológicoNacional,el promediode horasde sol pico en la Ciudad de México es de 5.2 y la unidad de medida que utiliza es kWh/m2 por día. En este ejercicio tomaremos un panel solar de 120W. Aplicando la formula WP*horas pico por día = kWh/día tenemos 624W por panel solar por día y por tanto podemos concluir que la tecnologíade panelessolares aun a gran escala no está lo suficientemente desarrollada para poder suplir una central de generación de turbogás. Debe considerarse adicionalmente la intermitencia de la radiación solar, el costo del suelo para instalar plantas de generación de energía, etc.