SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre: Cindy Mercedes Chacón Maracara
C.I: 19.793.896 Escuela de Arquitectura
Colegio de Ingenieros de Venezuela
El colegio de ingenieros de Venezuela fue fundado el 28 de octubre de
1861. Como resultado de un trabajo en equipo por diversos ingenieros. La
primera sede se inició en caracas distrito capital, ubicado en el antiguo colegio
Santa María (centro de caracas). Esta obra fue iniciada principalmente por
veintidós (22) ingenieros en sociedad, dejando como resultado sus
conocimientos de ingenieros en cuanto a obras, costo y estructura. Luego de
haber finalizado la ejecución del colegio de ingenieros proceden a una elección
de junta directiva quedando como presidente Juan José Aguerrevere y por otro
lado el Secretario el Teniente de Ingenieros, Francisco de Paula Acosta. Esto
Nace como organismo para fomentar las ciencias.
Aunado a esto se dice que, En virtud al decreto que proclamo el presidente
de la república de Venezuela año 1860 Manuel Felipe Tovar En el Art. 45
expresa lo siguiente: "Todos los Ingenieros de la República constituirán un
Cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros", que el Gobierno toma bajo
su protección y al servicio de éste como organismo de consulta. En el año 1881
pasa al Ministerio de Educación, pasando a integrarse a las organizaciones
nacionales.
Para la década de los 40 Venezuela cuenta con aproximadamente mil
(1000) ingenieros. En el año 1944 se producen reformas de estudios de
ingeniera en carreras afines para la mejora y apoyo al crecimiento de la nación
como son: ingeniería civil, ingeniería hidráulica, ingeniería sanitaria, ingeniería
industrial, ingeniero mecánico, ingeniería petrolera, luego de haber sido
mudado a distintas sedes por fin adquiere lugar propio en su edificio de Parque
los Caobos, donde se situó en 1941, esta obra fue iniciada en 1940 por el Ing.
Jorge Aguerrevere, para ese entonces Ministro de Obras Públicas, y
organizada conforme al proyecto de Luis Eduardo Chataing Arquitecto
Contemporáneo debido al aumento de ingenieros.
No obstante la sede es creada con mayores áreas para el uso
administrativo y salones de reuniones Siendo hoy en día la sede principal
formado como el epicentro de diversas actividades de interés público,
asesores, ejercicio para profesionales, interés en profesiones, dignidad y
mejoramiento de sus miembros. Actualmente son 250mil profesionales
apoyados en sus valores, la evolución del colegio de ingenieros de
Venezuela al entrar al nuevo milenio se consolida de una serie de
programas y servicios para sus agremiados además de seguros y servicios
médicos como son: HCM, unidad médica odontológica, fondo de provisión
social (FONPRES), también legales independientemente de su condición
laboral y de su solvencia para con el Colegio.
A su vez Garantizar la Jubilación de los agremiados. Asegurar las
Pensiones por incapacidades e indemnizaciones por muerte de los
agremiados, Facilitar la adquisición de bienes muebles e inmuebles
mediante préstamos sin interés y planes de pago acorde a las posibilidades
económicas y laborales del agremiado. También se brinda asesoría en cada
una de sus carreras para contribuir en el mejoramiento profesional.
En el año 2011 se da la iniciativa de crear un espacio de opinión para
estudiantes de 5to a 10mo semestre, creado principalmente para participar
en toma de decisiones e iniciativa del colegio, creando sitios web para
información de interés y canal exclusivo ´´CIV TV´´ con contenidos
audiovisuales interesantes el colegio de ingenieros Internacionalmente
mantiene presencia en cuanto a reuniones de la unión panamericana de
ingenieros y la federación mundial de ingenieros.
El colegio de ingenieros de Venezuela a lo largo de su trayectoria de
153 años de fundado se conoce como un cuerpo moral de carácter público,
con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos,
obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la
Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. Este organismo tiene como fin
principal, servir como guardián del interés público y actuar como asesor del
estado en asuntos de su competencia, fomentando el progreso de la ciencia
y de la tecnología, vigilando el ejercicio profesional y velando por los
intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en
especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus agremiados.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (15)

Analisís Colegio de Ingenieros.
Analisís Colegio de Ingenieros.Analisís Colegio de Ingenieros.
Analisís Colegio de Ingenieros.
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Ensayo civ
Ensayo civEnsayo civ
Ensayo civ
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Colegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuelaColegio de ingenieros de venezuela
Colegio de ingenieros de venezuela
 
Ensayo col de ingenieros
Ensayo col de ingenierosEnsayo col de ingenieros
Ensayo col de ingenieros
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 
Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
 
colegio de ingeniero
colegio de ingeniero colegio de ingeniero
colegio de ingeniero
 
Pacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ing
Pacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ingPacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ing
Pacheco jhanfranco analisis_colegio_de_ing
 
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalanteColegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
Colegio de ingenieros de venezuela anibal escalante
 
Mentefacto
MentefactoMentefacto
Mentefacto
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
Informe Colegio de Ingenieros Grupo #8
 
Etica
EticaEtica
Etica
 

Similar a Ensayo cindy chacon

Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
lismar91
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
orianatg
 
Perez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel cPerez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel c
winder82
 
Colegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela eticaColegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela etica
miguellopez288
 
Ensayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de IngenierosEnsayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de Ingenieros
AndreinaCSalazarC
 
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary FloresColegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Yusmaryflores
 
Escuela de ingenieros
Escuela de ingenierosEscuela de ingenieros
Escuela de ingenieros
m-99
 

Similar a Ensayo cindy chacon (20)

Colegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuelaColegio de ingenieros_de_venezuela
Colegio de ingenieros_de_venezuela
 
Coligio de Ingenieros
Coligio de IngenierosColigio de Ingenieros
Coligio de Ingenieros
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Colegio de Ingenieros
Colegio de IngenierosColegio de Ingenieros
Colegio de Ingenieros
 
Enduber chang pdf
Enduber chang pdfEnduber chang pdf
Enduber chang pdf
 
Enduber chang
Enduber changEnduber chang
Enduber chang
 
Perez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel cPerez alfonzo winder manuel c
Perez alfonzo winder manuel c
 
Yosnnyl albujar 21443518. etica y deontologia
Yosnnyl albujar 21443518. etica y deontologiaYosnnyl albujar 21443518. etica y deontologia
Yosnnyl albujar 21443518. etica y deontologia
 
Colegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayoColegio de ingenieros ensayo
Colegio de ingenieros ensayo
 
Colegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela eticaColegio de ingeniero de venezuela etica
Colegio de ingeniero de venezuela etica
 
Civ mariamoreno
Civ mariamorenoCiv mariamoreno
Civ mariamoreno
 
Ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo de colegio de ingenieros de venezuelaEnsayo de colegio de ingenieros de venezuela
Ensayo de colegio de ingenieros de venezuela
 
Ensayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de IngenierosEnsayo de Colegio de Ingenieros
Ensayo de Colegio de Ingenieros
 
Colegio de ingenieros
Colegio de ingenierosColegio de ingenieros
Colegio de ingenieros
 
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary FloresColegio de ingenieros. Yusmary Flores
Colegio de ingenieros. Yusmary Flores
 
Tarea colegio de ingenieros
Tarea colegio de ingenierosTarea colegio de ingenieros
Tarea colegio de ingenieros
 
Colegio de ingenieros.if.
Colegio de ingenieros.if.Colegio de ingenieros.if.
Colegio de ingenieros.if.
 
Escuela de ingenieros
Escuela de ingenierosEscuela de ingenieros
Escuela de ingenieros
 

Último

García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 

Último (20)

MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptxMYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
MYCROPLASMOSIS AVIAR(MYCOPLASMA GALLISEPTICUM) (711063).pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR docESPECTROSCOPIA IR  ESPECTROSCOPIA IR doc
ESPECTROSCOPIA IR ESPECTROSCOPIA IR doc
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. BirnesThe day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
The day after Roswell.Libro de Philip J. Corso y William J. Birnes
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdfcccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
cccccccccccccccccccccMemorias_dengue.pdf
 

Ensayo cindy chacon

  • 1. Nombre: Cindy Mercedes Chacón Maracara C.I: 19.793.896 Escuela de Arquitectura Colegio de Ingenieros de Venezuela El colegio de ingenieros de Venezuela fue fundado el 28 de octubre de 1861. Como resultado de un trabajo en equipo por diversos ingenieros. La primera sede se inició en caracas distrito capital, ubicado en el antiguo colegio Santa María (centro de caracas). Esta obra fue iniciada principalmente por veintidós (22) ingenieros en sociedad, dejando como resultado sus conocimientos de ingenieros en cuanto a obras, costo y estructura. Luego de haber finalizado la ejecución del colegio de ingenieros proceden a una elección de junta directiva quedando como presidente Juan José Aguerrevere y por otro lado el Secretario el Teniente de Ingenieros, Francisco de Paula Acosta. Esto Nace como organismo para fomentar las ciencias. Aunado a esto se dice que, En virtud al decreto que proclamo el presidente de la república de Venezuela año 1860 Manuel Felipe Tovar En el Art. 45 expresa lo siguiente: "Todos los Ingenieros de la República constituirán un Cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros", que el Gobierno toma bajo su protección y al servicio de éste como organismo de consulta. En el año 1881 pasa al Ministerio de Educación, pasando a integrarse a las organizaciones nacionales. Para la década de los 40 Venezuela cuenta con aproximadamente mil (1000) ingenieros. En el año 1944 se producen reformas de estudios de ingeniera en carreras afines para la mejora y apoyo al crecimiento de la nación como son: ingeniería civil, ingeniería hidráulica, ingeniería sanitaria, ingeniería industrial, ingeniero mecánico, ingeniería petrolera, luego de haber sido mudado a distintas sedes por fin adquiere lugar propio en su edificio de Parque los Caobos, donde se situó en 1941, esta obra fue iniciada en 1940 por el Ing. Jorge Aguerrevere, para ese entonces Ministro de Obras Públicas, y organizada conforme al proyecto de Luis Eduardo Chataing Arquitecto Contemporáneo debido al aumento de ingenieros. No obstante la sede es creada con mayores áreas para el uso administrativo y salones de reuniones Siendo hoy en día la sede principal
  • 2. formado como el epicentro de diversas actividades de interés público, asesores, ejercicio para profesionales, interés en profesiones, dignidad y mejoramiento de sus miembros. Actualmente son 250mil profesionales apoyados en sus valores, la evolución del colegio de ingenieros de Venezuela al entrar al nuevo milenio se consolida de una serie de programas y servicios para sus agremiados además de seguros y servicios médicos como son: HCM, unidad médica odontológica, fondo de provisión social (FONPRES), también legales independientemente de su condición laboral y de su solvencia para con el Colegio. A su vez Garantizar la Jubilación de los agremiados. Asegurar las Pensiones por incapacidades e indemnizaciones por muerte de los agremiados, Facilitar la adquisición de bienes muebles e inmuebles mediante préstamos sin interés y planes de pago acorde a las posibilidades económicas y laborales del agremiado. También se brinda asesoría en cada una de sus carreras para contribuir en el mejoramiento profesional. En el año 2011 se da la iniciativa de crear un espacio de opinión para estudiantes de 5to a 10mo semestre, creado principalmente para participar en toma de decisiones e iniciativa del colegio, creando sitios web para información de interés y canal exclusivo ´´CIV TV´´ con contenidos audiovisuales interesantes el colegio de ingenieros Internacionalmente mantiene presencia en cuanto a reuniones de la unión panamericana de ingenieros y la federación mundial de ingenieros. El colegio de ingenieros de Venezuela a lo largo de su trayectoria de 153 años de fundado se conoce como un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. Este organismo tiene como fin principal, servir como guardián del interés público y actuar como asesor del estado en asuntos de su competencia, fomentando el progreso de la ciencia y de la tecnología, vigilando el ejercicio profesional y velando por los intereses generales de los profesionales que agrupan en su seno y en especial por la dignidad, los derechos y el mejoramiento de sus agremiados.