SlideShare una empresa de Scribd logo
Ciencia de Materiales

ALBERTO JIMÉNEZ MARTÍNEZ
Ciencia de Materiales
Introducción y desarrollo
La sexta práctica de ciencia de materales es el ensayo de flexión estática, este
ensayo se puede realizar con materiales cerámicos, materiales de madera y
derivados y con metales, tales como fundiciones.
Nuestro ensayo se realiza con una barra cilíndrica de aleación de acero, el
ensayo se realiza con la máquina de tracción quitando las mordazas y
colocando el reloj comparador entre las dos pataformas, la maquina ejerce una
fuerza doblando en el punto medio la barra y provocando un flexionamiento en
el centro de ésta.

Ciencia de materiales

Una vez parada la máquina tomando como datos la presión de la máquina y los
milimetros flexionados en el reloj comparador, se realizaran los cálculos
oportunos para saber el módulo de flexión.
Ciencia de Materiales
Materiales
Lo que vamos a necesitar es:

Ciencia de materiales

Una barra de aleación cilíndrica
Una llave inglesa
Una llave allien
Un pie de rey
Maquina de tracción
Reloj comparador
Ciencia de Materiales

Cálculos de la práctica

Reloj comparador
 La aguja pequeña mide un máximo de 15 mm

Ciencia de materiales

 La aguja grande tiene 20 divisiones por vuelta
Ciencia de Materiales
Realizamos una fuerza de 200 Kp en la maquina universal sobre una probeta
de metal y conseguimos un desplazamiento vertical respecto a la posición
inicial de 2.58 mm

DATOS Y CÁLCULOS DE LA BARRA ALEADA.
Lo=380 mm

ᴓ = 12,05mm
O
LPresión=165 mm

L=330

Pa=25 mm

FMax=200kp

F=200kp=0, 001961 Mpa

Modulo de elasticidad de la barra=

Ciencia de materiales

Los datos de la práctica son:

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo de Flexión Estática

Práctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
Práctica 7.- Ensayo de Compresión y ChispaPráctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
Práctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
maaleson
 
Análisis de viga cantilever
Análisis de viga cantileverAnálisis de viga cantilever
Análisis de viga cantilever
Alexis Escamilla
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 5
Practica 5Practica 5
Péndulo de Charpy y Fluencia
Péndulo de Charpy y FluenciaPéndulo de Charpy y Fluencia
Péndulo de Charpy y FluenciaAlberto Jiménez
 
Transformacion de piezas por arranque de viruta
Transformacion de piezas por arranque de virutaTransformacion de piezas por arranque de viruta
Transformacion de piezas por arranque de viruta
56520
 
P5 ensayo compresiónychispa
P5 ensayo compresiónychispaP5 ensayo compresiónychispa
P5 ensayo compresiónychispaPabloBuzarra
 
Proyecto tecnoligico
Proyecto tecnoligicoProyecto tecnoligico
Proyecto tecnoligicoFede HO
 
Mecánica TecnológicaV1_compressed (1).pdf
Mecánica TecnológicaV1_compressed (1).pdfMecánica TecnológicaV1_compressed (1).pdf
Mecánica TecnológicaV1_compressed (1).pdf
CesarGracia8
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
areman40
 
Practica 6 ensayos de compresión y chispa
Practica 6 ensayos de compresión y chispaPractica 6 ensayos de compresión y chispa
Practica 6 ensayos de compresión y chispa
arjimene
 
P6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispaP6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispa
David de Miguel
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
José Soncco
 
La termodinámica en el corte de metales.
La termodinámica en el corte de metales.La termodinámica en el corte de metales.
La termodinámica en el corte de metales.
Diana Jimenez
 
Herramientas manuales de un taller mecanico
Herramientas manuales de un taller mecanicoHerramientas manuales de un taller mecanico
Herramientas manuales de un taller mecanico
yoselinx
 
Guía 3 dureza def (1)
Guía 3 dureza def (1)Guía 3 dureza def (1)
Guía 3 dureza def (1)
eder parada pisciottis
 
P6 ensayo flexión
P6 ensayo flexiónP6 ensayo flexión
P6 ensayo flexiónPabloBuzarra
 
P6 ensayo compresiónchispa_samuel_ibáñez_ibáñez
P6 ensayo compresiónchispa_samuel_ibáñez_ibáñezP6 ensayo compresiónchispa_samuel_ibáñez_ibáñez
P6 ensayo compresiónchispa_samuel_ibáñez_ibáñez
Saibanez
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
SaraLope
 
Manufactura tema 3
Manufactura tema 3Manufactura tema 3

Similar a Ensayo de Flexión Estática (20)

Práctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
Práctica 7.- Ensayo de Compresión y ChispaPráctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
Práctica 7.- Ensayo de Compresión y Chispa
 
Análisis de viga cantilever
Análisis de viga cantileverAnálisis de viga cantilever
Análisis de viga cantilever
 
Practica 4
Practica 4Practica 4
Practica 4
 
Practica 5
Practica 5Practica 5
Practica 5
 
Péndulo de Charpy y Fluencia
Péndulo de Charpy y FluenciaPéndulo de Charpy y Fluencia
Péndulo de Charpy y Fluencia
 
Transformacion de piezas por arranque de viruta
Transformacion de piezas por arranque de virutaTransformacion de piezas por arranque de viruta
Transformacion de piezas por arranque de viruta
 
P5 ensayo compresiónychispa
P5 ensayo compresiónychispaP5 ensayo compresiónychispa
P5 ensayo compresiónychispa
 
Proyecto tecnoligico
Proyecto tecnoligicoProyecto tecnoligico
Proyecto tecnoligico
 
Mecánica TecnológicaV1_compressed (1).pdf
Mecánica TecnológicaV1_compressed (1).pdfMecánica TecnológicaV1_compressed (1).pdf
Mecánica TecnológicaV1_compressed (1).pdf
 
Ensayo de compresion
Ensayo de compresionEnsayo de compresion
Ensayo de compresion
 
Practica 6 ensayos de compresión y chispa
Practica 6 ensayos de compresión y chispaPractica 6 ensayos de compresión y chispa
Practica 6 ensayos de compresión y chispa
 
P6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispaP6 ensayo de compresion y chispa
P6 ensayo de compresion y chispa
 
Guia 1
Guia 1Guia 1
Guia 1
 
La termodinámica en el corte de metales.
La termodinámica en el corte de metales.La termodinámica en el corte de metales.
La termodinámica en el corte de metales.
 
Herramientas manuales de un taller mecanico
Herramientas manuales de un taller mecanicoHerramientas manuales de un taller mecanico
Herramientas manuales de un taller mecanico
 
Guía 3 dureza def (1)
Guía 3 dureza def (1)Guía 3 dureza def (1)
Guía 3 dureza def (1)
 
P6 ensayo flexión
P6 ensayo flexiónP6 ensayo flexión
P6 ensayo flexión
 
P6 ensayo compresiónchispa_samuel_ibáñez_ibáñez
P6 ensayo compresiónchispa_samuel_ibáñez_ibáñezP6 ensayo compresiónchispa_samuel_ibáñez_ibáñez
P6 ensayo compresiónchispa_samuel_ibáñez_ibáñez
 
Ensayo de compresión
Ensayo de compresiónEnsayo de compresión
Ensayo de compresión
 
Manufactura tema 3
Manufactura tema 3Manufactura tema 3
Manufactura tema 3
 

Ensayo de Flexión Estática

  • 1. Ciencia de Materiales ALBERTO JIMÉNEZ MARTÍNEZ
  • 2. Ciencia de Materiales Introducción y desarrollo La sexta práctica de ciencia de materales es el ensayo de flexión estática, este ensayo se puede realizar con materiales cerámicos, materiales de madera y derivados y con metales, tales como fundiciones. Nuestro ensayo se realiza con una barra cilíndrica de aleación de acero, el ensayo se realiza con la máquina de tracción quitando las mordazas y colocando el reloj comparador entre las dos pataformas, la maquina ejerce una fuerza doblando en el punto medio la barra y provocando un flexionamiento en el centro de ésta. Ciencia de materiales Una vez parada la máquina tomando como datos la presión de la máquina y los milimetros flexionados en el reloj comparador, se realizaran los cálculos oportunos para saber el módulo de flexión.
  • 3. Ciencia de Materiales Materiales Lo que vamos a necesitar es: Ciencia de materiales Una barra de aleación cilíndrica Una llave inglesa Una llave allien Un pie de rey Maquina de tracción Reloj comparador
  • 4. Ciencia de Materiales Cálculos de la práctica Reloj comparador  La aguja pequeña mide un máximo de 15 mm Ciencia de materiales  La aguja grande tiene 20 divisiones por vuelta
  • 5. Ciencia de Materiales Realizamos una fuerza de 200 Kp en la maquina universal sobre una probeta de metal y conseguimos un desplazamiento vertical respecto a la posición inicial de 2.58 mm DATOS Y CÁLCULOS DE LA BARRA ALEADA. Lo=380 mm ᴓ = 12,05mm O LPresión=165 mm L=330 Pa=25 mm FMax=200kp F=200kp=0, 001961 Mpa Modulo de elasticidad de la barra= Ciencia de materiales Los datos de la práctica son: