SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambu
Vicerrectorado de Investigación y Postgrado
Instituto de Investigación y Postgrado
DolarToday
Ensayo
Autor:
Maribel J. Cordero
CI.: 11432082
Sección: ED02D0V 2017-1
07 de Abril de 2017
La subida del dólar paralelo genera inquietud en la comunidad por las
consecuencias que esto tiene sobre los precios en general, algo que el
venezolano ha aprendido a pulso con la experiencia de casi 14 años de
control cambiario.
A su vez, se puede afirman que el peso relativo del dólar paralelo
sobre la economía es pequeño, su evolución tiene impacto sobre el valor
de algunos bienes y servicios, un factor que a la larga estimula una
aceleración general de precios en un entorno altamente inflacionario
como el que vive Venezuela. Este hecho genera profunda intranquilidad
en la población, cuyos ingresos ya habían perdido poder de compra antes
del vertiginoso aumento que en los último meses se ha reportado en el
mercado negro y de las proyecciones que apuntan a que, para finales de
2017, duplicará su valor actual.
Por otro lado, La escasez de divisas, debido fundamentalmente al
deterioro en los ingresos petroleros de la nación, incide en el
fortalecimiento del paralelo como suplidor de dólares a ciertos sectores de
la economía. La firma Ecoanalítica valoró el 2015 en el cual ese mercado
financio 22,5% de las importaciones privadas totales, pero en lo que fue el
2016 la proporción alcanzo a 28,1%, y para el 2017 duplicar su valor.
Sin embargo, el Gobierno no ofreció información sobre los montos que
asigna a través de las tasas legales: Dipro de Bs 10 por dólar y Simadi
(que nunca llegó a evolucionar al Dicom) de Bs 660. Tampoco divulga los
nombres de quiénes se benefician con estas divisas baratas ni detalla los
sectores a los cuales se canaliza lo que algunos analistas llaman el
"subsidio cambiario".
No obstante, cálculos de varias firmas privadas apuntan a que las
liquidaciones de divisas que hace el Estado rondan en promedio los 18
millones de dólares diarios a lo largo del año 2016, aunque recientemente
apenas alcanzó a los 10 millones por día. Por su parte, en el mercado
paralelo, según estas estimaciones, se mueven a diario entre 6 a 8
millones de dólares.
En otro apartado, la importación de algunos productos como equipos
electrónicos, ropa y calzados, así como ciertas bebidas alcohólicas y
determinados alimentos, solo se sostiene con divisas levantadas en el
paralelo. Estos rubros son altamente sensibles a lo que ocurre en este
mercado y por eso son los primeros en experimentar variaciones de
precios cuando el valor del dólar “innombrable” sube.
Obviamente, se reporta así una aceleración de precios en el sector
comercio, en el de restaurantes y hoteles, y en algunos servicios, lo que
termina indirectamente teniendo una repercusión sobre la inflación en
general.
Así mismo, para el sector comercial lo que está ocurriendo con el
paralelo que está siete veces por encima de la más elevada de las tasas
oficiales, puede ser un impacto difícil de superar. Esta es una de las
actividades que más se nutre de mercancía atada a los vaivenes del
paralelo y de las más golpeadas por el descenso en el poder adquisitivo
del venezolano. En 2016 el sector experimentó una contracción de 20%,
según proyecciones de Ecoanalítica.
Para finalizar, más allá del impacto actual, lo grave de este cuadro son
sus consecuencias para 2017, pues habrá una mayor limitación para que
los sectores afectados puedan importar, lo que anuncia que se
profundizaría la escasez en un contexto de altos precios.
Glosario de Términos
DolarToday: es una compañía venezolano-estadounidense de medios de
comunicación, dirigida por venezolanos residentes en Estados
Unidos1 que se centra en la política y finanzas de Venezuela. Referencia
sobre el tipo de cambio para el bolívar venezolano. Se enfoca en el
control cambiario de la economía venezolana y por su portal y redes
sociales son críticos con el gobierno venezolano.
Divisas: es un concepto de la ciencia económica que refiere a
toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a una soberanía
monetaria distinta a la del país de origen.1 Las divisas fluctúan entre sí
dentro del mercado monetario mundial. De este modo, se pueden
establecer distintos tipos de cambio entre divisas que varían
constantemente en función de diversas variables económicas como
el crecimiento económico v, la inflación, el consumo interno de una
nación, etc.
Escasez de Divisas: es un rasgo estructural de la economía argentina,
que fue atendido en diferentes períodos por endeudamiento externo, por
la afluencia de inversiones extranjeras o por el superávit del comercio
exterior. Esa falta de dólares establece límites a la dinámica del
crecimiento.
Mercado Negro: es el término utilizado para describir la venta
clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios, violando la fijación
de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas.
Mercado Financiero: es un espacio (físico o virtual o ambos) en el que
se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus
precios.
Referencias Electrónicas
https://drive.google.com/open?id=0B5-l9zCn3FqcZDRoZFlBemdCa2s
https://d70cdt1de189ce.cloudfrondt.net/imparable-asdrubal-oliveros-explica-por-que-
el-dolar-paralelo-esta-en-alza/
https://es.wikipedia.org/wiki/DolarToday
https://es.wikipedia.org/wiki/Mercado_negro

Más contenido relacionado

Similar a Ensayo dolarToday

Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en VenezuelaPor qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Álvaro Muñoz
 
Economia empresarial trabajo slider 1
Economia empresarial trabajo slider 1Economia empresarial trabajo slider 1
Economia empresarial trabajo slider 1
bexis22
 
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel Cordero
 
Oscuro panorama aumento del dolar paralelo a fin de año
Oscuro panorama aumento del dolar paralelo a fin de añoOscuro panorama aumento del dolar paralelo a fin de año
Oscuro panorama aumento del dolar paralelo a fin de año
juana lolimar mendoza jimenez
 
Como se a manejado la dolarizacion en venezuela
Como se a manejado la dolarizacion en venezuela Como se a manejado la dolarizacion en venezuela
Como se a manejado la dolarizacion en venezuela
johanjcv37
 
Hiperinflacion
HiperinflacionHiperinflacion
Hiperinflacion
daniela landaeta
 
Ensayo Revaluacion
Ensayo RevaluacionEnsayo Revaluacion
Ensayo Revaluacion
kettyuliana
 
La raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolanaLa raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolana
Germaileth Gonzalez
 
Un sistema monetario libre para venezuela
Un sistema monetario libre para venezuelaUn sistema monetario libre para venezuela
Un sistema monetario libre para venezuela
JOSE OLIVARES
 
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
Juan Carlos Briquet Mármol
 
Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario
Inversiones65
 
P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4Gerardo Santos
 
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel Cordero
 
Concepto Económicos y como se ven en Venezuela
Concepto Económicos  y como se ven en Venezuela Concepto Económicos  y como se ven en Venezuela
Concepto Económicos y como se ven en Venezuela Leo Sagin
 
Hiperinflacion venezuela
Hiperinflacion venezuelaHiperinflacion venezuela
Hiperinflacion venezuela
laurennys cardenas padilla
 
Economía
EconomíaEconomía
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscalNo son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
Eduardo Nelson German
 
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capioLibro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Maribel Cordero
 
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capioLibro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Maribel Cordero
 

Similar a Ensayo dolarToday (20)

Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en VenezuelaPor qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
Por qué se ha producido la hiperinflación en Venezuela
 
Economia empresarial trabajo slider 1
Economia empresarial trabajo slider 1Economia empresarial trabajo slider 1
Economia empresarial trabajo slider 1
 
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
 
Oscuro panorama aumento del dolar paralelo a fin de año
Oscuro panorama aumento del dolar paralelo a fin de añoOscuro panorama aumento del dolar paralelo a fin de año
Oscuro panorama aumento del dolar paralelo a fin de año
 
Como se a manejado la dolarizacion en venezuela
Como se a manejado la dolarizacion en venezuela Como se a manejado la dolarizacion en venezuela
Como se a manejado la dolarizacion en venezuela
 
Hiperinflacion
HiperinflacionHiperinflacion
Hiperinflacion
 
Ensayo Revaluacion
Ensayo RevaluacionEnsayo Revaluacion
Ensayo Revaluacion
 
La raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolanaLa raíz de la política venezolana
La raíz de la política venezolana
 
Deficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflaciónDeficit fiscal e inflación
Deficit fiscal e inflación
 
Un sistema monetario libre para venezuela
Un sistema monetario libre para venezuelaUn sistema monetario libre para venezuela
Un sistema monetario libre para venezuela
 
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
Juan Carlos Briquet Mármol nos cuenta qué pasa con el precio del dólar en ...
 
Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario Proceso hiperinflacionario
Proceso hiperinflacionario
 
P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4P.macro6 db2exinflacion equipo 4
P.macro6 db2exinflacion equipo 4
 
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
 
Concepto Económicos y como se ven en Venezuela
Concepto Económicos  y como se ven en Venezuela Concepto Económicos  y como se ven en Venezuela
Concepto Económicos y como se ven en Venezuela
 
Hiperinflacion venezuela
Hiperinflacion venezuelaHiperinflacion venezuela
Hiperinflacion venezuela
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscalNo son las conspiraciones, es el déficit fiscal
No son las conspiraciones, es el déficit fiscal
 
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capioLibro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
 
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capioLibro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
Libro ajuste po r inflación de fernando catacora capio
 

Más de Maribel Cordero

Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017
Maribel Cordero
 
Venezuela en Default
Venezuela en DefaultVenezuela en Default
Venezuela en Default
Maribel Cordero
 
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSURConvenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
Maribel Cordero
 
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel Cordero
 
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdcBanco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
Maribel Cordero
 
Como proteger la operatividad de una empresa. Momento de pensar en la interde...
Como proteger la operatividad de una empresa. Momento de pensar en la interde...Como proteger la operatividad de una empresa. Momento de pensar en la interde...
Como proteger la operatividad de una empresa. Momento de pensar en la interde...
Maribel Cordero
 

Más de Maribel Cordero (6)

Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017
 
Venezuela en Default
Venezuela en DefaultVenezuela en Default
Venezuela en Default
 
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSURConvenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
 
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2
 
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdcBanco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
 
Como proteger la operatividad de una empresa. Momento de pensar en la interde...
Como proteger la operatividad de una empresa. Momento de pensar en la interde...Como proteger la operatividad de una empresa. Momento de pensar en la interde...
Como proteger la operatividad de una empresa. Momento de pensar en la interde...
 

Último

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 

Último (20)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 

Ensayo dolarToday

  • 1. Universidad Yacambu Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Instituto de Investigación y Postgrado DolarToday Ensayo Autor: Maribel J. Cordero CI.: 11432082 Sección: ED02D0V 2017-1 07 de Abril de 2017
  • 2. La subida del dólar paralelo genera inquietud en la comunidad por las consecuencias que esto tiene sobre los precios en general, algo que el venezolano ha aprendido a pulso con la experiencia de casi 14 años de control cambiario. A su vez, se puede afirman que el peso relativo del dólar paralelo sobre la economía es pequeño, su evolución tiene impacto sobre el valor de algunos bienes y servicios, un factor que a la larga estimula una aceleración general de precios en un entorno altamente inflacionario como el que vive Venezuela. Este hecho genera profunda intranquilidad en la población, cuyos ingresos ya habían perdido poder de compra antes del vertiginoso aumento que en los último meses se ha reportado en el mercado negro y de las proyecciones que apuntan a que, para finales de 2017, duplicará su valor actual. Por otro lado, La escasez de divisas, debido fundamentalmente al deterioro en los ingresos petroleros de la nación, incide en el fortalecimiento del paralelo como suplidor de dólares a ciertos sectores de la economía. La firma Ecoanalítica valoró el 2015 en el cual ese mercado financio 22,5% de las importaciones privadas totales, pero en lo que fue el 2016 la proporción alcanzo a 28,1%, y para el 2017 duplicar su valor. Sin embargo, el Gobierno no ofreció información sobre los montos que asigna a través de las tasas legales: Dipro de Bs 10 por dólar y Simadi (que nunca llegó a evolucionar al Dicom) de Bs 660. Tampoco divulga los nombres de quiénes se benefician con estas divisas baratas ni detalla los sectores a los cuales se canaliza lo que algunos analistas llaman el "subsidio cambiario". No obstante, cálculos de varias firmas privadas apuntan a que las liquidaciones de divisas que hace el Estado rondan en promedio los 18
  • 3. millones de dólares diarios a lo largo del año 2016, aunque recientemente apenas alcanzó a los 10 millones por día. Por su parte, en el mercado paralelo, según estas estimaciones, se mueven a diario entre 6 a 8 millones de dólares. En otro apartado, la importación de algunos productos como equipos electrónicos, ropa y calzados, así como ciertas bebidas alcohólicas y determinados alimentos, solo se sostiene con divisas levantadas en el paralelo. Estos rubros son altamente sensibles a lo que ocurre en este mercado y por eso son los primeros en experimentar variaciones de precios cuando el valor del dólar “innombrable” sube. Obviamente, se reporta así una aceleración de precios en el sector comercio, en el de restaurantes y hoteles, y en algunos servicios, lo que termina indirectamente teniendo una repercusión sobre la inflación en general. Así mismo, para el sector comercial lo que está ocurriendo con el paralelo que está siete veces por encima de la más elevada de las tasas oficiales, puede ser un impacto difícil de superar. Esta es una de las actividades que más se nutre de mercancía atada a los vaivenes del paralelo y de las más golpeadas por el descenso en el poder adquisitivo del venezolano. En 2016 el sector experimentó una contracción de 20%, según proyecciones de Ecoanalítica. Para finalizar, más allá del impacto actual, lo grave de este cuadro son sus consecuencias para 2017, pues habrá una mayor limitación para que los sectores afectados puedan importar, lo que anuncia que se profundizaría la escasez en un contexto de altos precios.
  • 4. Glosario de Términos DolarToday: es una compañía venezolano-estadounidense de medios de comunicación, dirigida por venezolanos residentes en Estados Unidos1 que se centra en la política y finanzas de Venezuela. Referencia sobre el tipo de cambio para el bolívar venezolano. Se enfoca en el control cambiario de la economía venezolana y por su portal y redes sociales son críticos con el gobierno venezolano. Divisas: es un concepto de la ciencia económica que refiere a toda moneda extranjera, es decir, perteneciente a una soberanía monetaria distinta a la del país de origen.1 Las divisas fluctúan entre sí dentro del mercado monetario mundial. De este modo, se pueden establecer distintos tipos de cambio entre divisas que varían constantemente en función de diversas variables económicas como el crecimiento económico v, la inflación, el consumo interno de una nación, etc. Escasez de Divisas: es un rasgo estructural de la economía argentina, que fue atendido en diferentes períodos por endeudamiento externo, por la afluencia de inversiones extranjeras o por el superávit del comercio exterior. Esa falta de dólares establece límites a la dinámica del crecimiento. Mercado Negro: es el término utilizado para describir la venta clandestina e ilegal de bienes, productos o servicios, violando la fijación de precios o el racionamiento impuesto por el gobierno o las empresas. Mercado Financiero: es un espacio (físico o virtual o ambos) en el que se realizan los intercambios de instrumentos financieros y se definen sus precios.