SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA
ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL
ECONOMÍA
 INTEGRANTES EQUIPO #1:
 Diana Galdea Siañez.
 Kenia Melissa Macías Almanza.
 Gpe. Iridian Maldonado Sánchez.
 Brian Omar Martínez Alvarado.
ECONOMÍA
QUE ES?
“ADMINISTRACIÓN DE UNA CASA O FAMILIA”.
Estudio de los procedimientos productivos y de
intercambio, y el análisis del consumo de bienes
(productos) y servicios.
BRITÁNICO LIONEL ROBBINS
“La rama que analiza como los seres humanos
satisfacen sus necesidades ilimitadas con
recursos escasos que tienen diferentes usos”.
Corrientes filosóficas
respecto a la economía:
 Economía positiva: Cuando el estudio
refiere a postulados que pueden
verificarse.​
 Economía normativa: Cuando toma en
cuenta afirmaciones que se basan en
juicios de valor que no pueden
comprobarse.
TIPOS DE ECONOMIA
 Economía sostenible o desarrollo sostenible.
Se trata de cambiar el proceso de
productividad en base a una economía
basada en el cuidado del medio ambiente y en
la mejora de la calidad de vida de una
sociedad.​
 Economía empresarial.
Es la forma en que una organización, puede
manejar sus recursos y servicios, ofreciendo
una visión competitiva frente al mercado.
 Economía natural.
Estudio de las consecuencias que la
escasez causa en los seres vivos.
Proponiendo un análisis profundo sobre las
acciones humanas y sus efectos
secundarios en el medio ambiente.​
 Economía política.
Estudio de los comportamientos humanos,
examinados dentro de un contexto jurídico
característico. La interacción de los seres
vivos con el medio.
 Economía mixta.
El estado se encarga de pautar ciertas
normas que posibiliten una equilibrada
distribución de las ganancias entre los
diferentes comerciantes de ese sistema
de economía.
México es un país en vías de desarrollo y cuya
economía se sustenta en el petróleo, las remesas de
los emigrantes mexicanos que laboran en el exterior,
el turismo y en una intensa actividad industrial, minera
y agrícola.
Por muchos años, el petróleo ha sido la principal fuente
de ingresos de las finanzas públicas, sin embargo, los
precios internacionales y la falta de inversión en la
explotación de nuevos pozos petroleros hacen de este
recurso natural un indicador que afecto la economía
nacional.
Dinero extranjero
 En cuanto a la migración de fuerza laboral
hacia nuestro vecino del norte, EUA, las
remesas de dinero que son recibidas por los
familiares que se quedan dentro del país se
ha convertido en uno de los principales
ingresos de México.
Turismo
 México es un país que cuenta con 26 sitios
declarados patrimonios naturales o culturales de
la humanidad y además se ha dedicado a
desarrollar la industria del turismo especializado,
desde la observación de aves hasta los deportes
de aventura extrema o los recorridos culinarios.
La actividad industrial
 Es una de las más importantes del país al
ocupar a la cuarta población
económicamente activa nacional; entre las
principales industrias mexicanas destacan la
automotriz, cementera, del acero, textil,
química y de bebidas entre otras.
Industria minera y agrícola
 La industria de la extracción minera,
principalmente de plata ya que México es
el principal productor de plata en el mundo,
es otra de sus actividades económicas
principales. Mientras que en el campo, los
principales cultivos son el maíz y el fríjol,
ya que estos son la base de la
alimentación del mexicano. Otros
productos que se destacan son el café,
papa, tomate, plátano, sorgo, caña de
azúcar, etc.
QUE ES EL BANCO DE
MEXICO?
 Su finalidad es proveer a la economía del país
de moneda nacional y su objetivo prioritario es
procurar la estabilidad del poder adquisitivo de
dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde
promover el sano desarrollo del sistema
financiero y propiciar el buen funcionamiento de
los sistemas de pago.
DEUDA EXTERNA DE
MEXICO
 “El alza de la paridad peso- dólar, es
uno de los principales factores por los
que la deuda subió.
 La deuda externa creció 8 por ciento de
noviembre de 2014 al mismo mes de 2015, al
reportar un valor de 161 mil 282 millones de
dólares, predominando el avance del pasivo en
dólares.
De la deuda foránea total, 81.8 por ciento está
en dólares estadounidenses y fue la única divisa
que creció, 7.1 por ciento, al situarse en 131 mil
983 millones de dólares, detallan cifras de la
Secretaría de Hacienda.
 En el corto plazo, el impacto de los
precios del petróleo se ha observado en
la reacción del tipo de cambio. En lo
demás, la economía mexicana está
“blindada”. No obstante, en el mediano
plazo una reducción “permanente” en
los precios del petróleo podría llegar a
tener un impacto negativo.
 El exceso de crudo en el mercado por nuevos
actores (Irán) una débil demanda reflejada en China.
 También hay consecuencias oscuras: despidos en
petroleras, inversiones paralizadas, países
emergentes en crisis... y temor a una nueva crisis
global.
 ¿Y en el futuro? "El precio medio durante 2016
debería situarse entre 45 y 55 dólares por barril",
estima Tomás García-Purriños, analista de
MoraBanc AM.
DEVALUACION DEL PESO
MEXICANO
 La cotización actual del peso mexicano al
26 de enero de 2016 es de 19 pesos por
dólar, lo más alto que ha llegado en los
últimos 10 años La devaluación del peso
mexicano, consiste en la pérdida de valor
que ha sufrido la moneda mexicana,
principalmente frente al dólar a lo largo del
tiempo.
 Sin embargo, esta pérdida es exclusiva al dólar
estadounidense que ha ganado algo de poder.
Podemos observar esto principalmente con el
YEN ó con el dólar canadiense con el cual
nuestra moneda se ha mantenido estable. En
2015, el tipo cambiario rebasó la marca de los 16
y 17 pesos por un dólar por primera vez en su
historia. Además, la devaluación del yuan en
China obligó a que el Banco de México tomara
medidas para fortalecer al peso
6 RIESGOS PARA LA
ECONOMÍA MEXICANA EN
EL 2016
 Aunque está lejos, 2016 empieza
a lucir sombrío: a la caída de los
precios del petróleo podría
sumarse el alza de tasas de la
Fed. Hacienda y el Banco de
México cubrirán el frente fiscal y
el monetario, pero hay seis
razones por las que los recortes
al gasto podrían ser insuficientes.
(Redacción del 2015).
1. El boquete por la caída de los ingresos petroleros será brutal: este año, en sólo
dos meses ha sido de 85,000 mdp o 70% del recorte del gasto anunciado para
2015.
2. Los ingresos no petroleros, que crecen con fuerza como resultado de la
reforma hacendaria y son fundamentales para contrarrestar el derrumbe de los
ingresos petroleros, tenderán a estabilizarse una vez que logren cosechar las
ganancias iniciales producidas por el cambio de régimen.
3. La reducción del gasto no sólo tendrá que cubrir la caída de los ingresos
petroleros, sino además tendrá que cumplir con la meta de reducción del
déficit, cuyo objetivo es que baje de 1% del PIB para este año a 0.5% el año
que viene, lo que implicará un esfuerzo de austeridad más intenso.
4. El gasto puede resentir el impacto de un mayor costo del servicio de la deuda,
en caso de que la Fed inicie el ciclo de restricción monetaria y Banxico lo
acompañe con subidas de tasas, con un aumento en las obligaciones del
gobierno. Este año el presupuesto destina al servicio de la deuda 417,732 mdp
o 9% del gasto total.
5. Las entidades federativas y los municipios se tendrán que sumar al esfuerzo de
ahorro nacional. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ya les advirtió que
en 2016 contarán, con toda seguridad, con menos ingresos, por lo que les instó
a que (también ellos) busquen la forma de reducir el gasto con el fin de
equilibrar sus cuentas.
6. La experiencia dicta que las reducciones sustanciales en el gasto público, tanto
federal como local, se traducen en menor crecimiento económico que socava la
capacidad recaudatoria del gobierno a través de impuestos, lo que implica
esfuerzos adicionales para equilibrar las cuentas.
QUE SE ESPERA PARA LA
ECONOMIA EN EL 2016?
 La entidad tiene un pronóstico de
crecimiento para la economía local de
un rango de 2.5-3.5 por ciento en 2016,
mayor a la expansión de 1.9-2.4 por
ciento estimada para este año
“TORMENTA PARA LA
ECONOMIA MEXICANA”
 Aumento en las tasas de
Estados Unidos y por lo tanto
en México; dólar “caro” y
petróleo “barato”; en
combinación con un menor
crecimiento.
 Un menor crecimiento detona
el aumento de tasas de
intereses a nivel local.
 En resumen, el crecimiento
generalizado de la economía
Mexicana es susceptible a un
detenimiento e incluso un
decremento para contrarrestar
el crecimiento de la economía
americana.
 Para el que quiera un nuevo
crédito bancario, éste será
más caro y tendría una menor
capacidad de pago.
¿CÓMO DEBERÍAMOS
ENFRENTAR ESTA
SITUACIÓN?
ECONOMIA EN
CHIHUAHUA
 La principal actividad económica del
estado en base a su aportación al PIB
estatal
 32.8% es el sector de comercio,
restaurantes y hoteles.​
 84% de la población reside en zonas
urbanas.​
 La capital, ciudad de Chihuahua y ciudad
Juárez, concentran casi la totalidad de
ofertas de servicios turísticos de negocios.
Principales sectores de
actividad económica.
SECTORES DE ACTIVIDAD
ECONOMICA
PORCENTAJE DE
APORTACION AL PIB
ESTATAL (AÑO 2014)
Actividades primarias 6.99%
Actividades secundarias 35.73%
Actividades terciarias 57.28%
Total 100%
 Cuenta con 97,044 unidades económicas, el
2.3% del país.
 Empleo 803,175 personas, el 3.7% del
personal ocupado en México.
 Del total del personal ocupado en la entidad,
el 61% (491,402) son hombres y el 39%
(311,773) son mujeres.
DEUDA PUBLICA
 Por deuda pública o deuda
soberana se entiende al
conjunto de deudas que
mantiene un Estado frente a los
particulares u otro país.
Constituye una forma de
obtener recursos financieros
por el Estado o cualquier poder
público materializada
normalmente mediante
emisiones de títulos de valores
o bonos.
 La deuda pública es el dinero
que el Estado ha pedido
prestado para financiar su
gasto e inversión.
“DEUDA DE
CHIHUAHUA”
 Solo el DF y Nuevo Leon superan en
deuda a Chihuahua , según datos de
la SHCP. Chihuahua se convierte en
el tercer estado con mayor
endeudamiento del país con la cifra
de 41 mil 309.1 millones de pesos.
(DATOS FEDERALES DEL 2015 )
 La Secretaría de Hacienda del
Estado dio a conocer que la
situación que guarda la Deuda
Pública Estatal que creció en 2015,
por crédito bancario, a 20 mil 738
millones 685 mil 156 pesos. (DATOS
ESTATALES DEL 2015)
DESEMPLEO EN MEXICO Y
CHIHUAHUA
DESEMPLEO SUPERA 2.6 MILLONES EN MÉXICO.
La tasa de desocupación aumento a 5% en el segundo
trimestre del año, reporta el INEGI; la población
subocupada se ubica en 4.2 millones de personas
durante el periodo.
El numero de desempleados en México subió 2.6
millones de personas .
La tasa de desocupación aumento desde 4.8%
registrado en el 2012, cuando 2.4 millones de personas
se encontraban sin trabajo.
La tasa de desocupación mas altas fueron el Distrito
Federal y Tabasco con 6.9% cada una, Tamaulipas con
6.3% y el Estado de México con 5.9%.
POBREZA EN MEXICO Y
CHIHUAHUA
CRECE LA POBREZA EN MÉXICO
 El numero de mexicanos en situaciones de
pobreza aumento medio millón, al pasar de
52.8 millones en 2010 a 53.3 millones de
personas en 2012. De ese total, 11.5
millones se encontraban en extrema
pobreza y 41.8 millones en pobreza
moderada con problemas de acceso a
vivienda, alimentación, educación y
educación de calidad. Informe de
Evaluación de la Política de Desarrollo
Social en México 2014.
 Dos grandes problemas que no permiten
salir de la pobreza a millones de mexicanos
es que el poder adquisitivo se ha caído
conforme pasan los años y que la evaluación
del salario mínimo se ha mantenido.
¡¡¡GRACIAS POR SU
ATENCIÓN!!!
BIBLIOGRAFÍA:
 http://www.tiempo.com.mx/noticia/14665-deuda_de_chihuahua_ahora_es_de/1
 http://www.forbes.com.mx/6-riesgos-para-la-economia-de-mexico-en-2016/
 http://chihuahuanoticias.com/?p=34466
 http://todoespolitica.com.mx/?p=2372
 http://imco.org.mx/politica_buen_gobierno/deuda-publica-en-los-estados/
 http://definicion.de/deuda-publica/
 http://www.forbes.com.mx/2016-se-avecina-una-tormenta-para-la-economia-mexicana/
 http://www.elblogsalmon.com/productos-financieros/que-es-la-deuda-publica
 http://www.explorandomexico.com.mx/state/6/Chihuahua/economy/
 http://www.elfinanciero.com.mx/economia/deuda-externa-de-mexico-crece.html
 http://eleconomista.com.mx/taxonomy/term/506
 https://es.wikipedia.org/wiki/Devaluaci%C3%B3n_del_peso_mexicano
 http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/petroleo.pdf
 http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/economia_definicion_y_fun
ciones
 http://www.economia48.com/spa/d/deuda-publica/deuda-publica.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

What You Need to Know: The EU Non-Financial Reporting Directive and what its ...
What You Need to Know: The EU Non-Financial Reporting Directive and what its ...What You Need to Know: The EU Non-Financial Reporting Directive and what its ...
What You Need to Know: The EU Non-Financial Reporting Directive and what its ...
CDSB
 
Diferentes Estilos de liderazgos
Diferentes Estilos de liderazgos Diferentes Estilos de liderazgos
Diferentes Estilos de liderazgos
Maigua Manrique
 
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de GerentesFunción de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Juan Carlos Fernández
 
Leadership and Management(pdf)
Leadership and Management(pdf)Leadership and Management(pdf)
Leadership and Management(pdf)upindera. K Kaul
 
Theories and styles of leadership
Theories and styles of leadershipTheories and styles of leadership
Theories and styles of leadership
Jay Raval
 
Administracion y y tipos de liderazgo
Administracion y y tipos de liderazgoAdministracion y y tipos de liderazgo
Administracion y y tipos de liderazgo
Marbin Vega Solano
 
Leadership Theories Definition
Leadership Theories DefinitionLeadership Theories Definition
Leadership Theories Definition
Emre Dirlik
 
Unidad 1. La administración financiera en la organización
Unidad 1. La administración financiera en la organizaciónUnidad 1. La administración financiera en la organización
Unidad 1. La administración financiera en la organización
Universidad del golfo de México Norte
 
Leadership style assessment
Leadership style assessmentLeadership style assessment
Leadership style assessment
carolyncollins
 
Leadership & change management, Lecture 2, by rahat kazmi
Leadership & change management, Lecture 2, by rahat kazmiLeadership & change management, Lecture 2, by rahat kazmi
Leadership & change management, Lecture 2, by rahat kazmi
Rahat Kazmi
 
Managing Organisation Culture
Managing Organisation Culture Managing Organisation Culture
Managing Organisation Culture
Asif Jamal
 
Diapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategicaDiapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategica
dulyvan
 
Leader Vs Manager
Leader Vs ManagerLeader Vs Manager
Leader Vs Manager
JFM Lohith Shetty
 
Slideshare recursos humanos
Slideshare recursos humanosSlideshare recursos humanos
Slideshare recursos humanos
Francisco Suarez
 
Leadership Styles
Leadership StylesLeadership Styles
Leadership Styles
Tariq Hussain
 
Team Management Models
Team Management ModelsTeam Management Models
Team Management Models
Flevy.com Best Practices
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategicaPaola Lasso
 
Fundamentos del comportamiento en grupo
Fundamentos del comportamiento en grupoFundamentos del comportamiento en grupo
Fundamentos del comportamiento en grupo
Jann C G
 
Comportamiento organizacional robbins 13 ed
Comportamiento organizacional robbins 13 edComportamiento organizacional robbins 13 ed
Comportamiento organizacional robbins 13 ed
Jaime Alfaro
 
Unidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgoUnidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgo
Universidad del golfo de México Norte
 

La actualidad más candente (20)

What You Need to Know: The EU Non-Financial Reporting Directive and what its ...
What You Need to Know: The EU Non-Financial Reporting Directive and what its ...What You Need to Know: The EU Non-Financial Reporting Directive and what its ...
What You Need to Know: The EU Non-Financial Reporting Directive and what its ...
 
Diferentes Estilos de liderazgos
Diferentes Estilos de liderazgos Diferentes Estilos de liderazgos
Diferentes Estilos de liderazgos
 
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de GerentesFunción de la Administración y Tipo de Gerentes
Función de la Administración y Tipo de Gerentes
 
Leadership and Management(pdf)
Leadership and Management(pdf)Leadership and Management(pdf)
Leadership and Management(pdf)
 
Theories and styles of leadership
Theories and styles of leadershipTheories and styles of leadership
Theories and styles of leadership
 
Administracion y y tipos de liderazgo
Administracion y y tipos de liderazgoAdministracion y y tipos de liderazgo
Administracion y y tipos de liderazgo
 
Leadership Theories Definition
Leadership Theories DefinitionLeadership Theories Definition
Leadership Theories Definition
 
Unidad 1. La administración financiera en la organización
Unidad 1. La administración financiera en la organizaciónUnidad 1. La administración financiera en la organización
Unidad 1. La administración financiera en la organización
 
Leadership style assessment
Leadership style assessmentLeadership style assessment
Leadership style assessment
 
Leadership & change management, Lecture 2, by rahat kazmi
Leadership & change management, Lecture 2, by rahat kazmiLeadership & change management, Lecture 2, by rahat kazmi
Leadership & change management, Lecture 2, by rahat kazmi
 
Managing Organisation Culture
Managing Organisation Culture Managing Organisation Culture
Managing Organisation Culture
 
Diapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategicaDiapositivas gerencia estrategica
Diapositivas gerencia estrategica
 
Leader Vs Manager
Leader Vs ManagerLeader Vs Manager
Leader Vs Manager
 
Slideshare recursos humanos
Slideshare recursos humanosSlideshare recursos humanos
Slideshare recursos humanos
 
Leadership Styles
Leadership StylesLeadership Styles
Leadership Styles
 
Team Management Models
Team Management ModelsTeam Management Models
Team Management Models
 
Planificación estrategica
Planificación estrategicaPlanificación estrategica
Planificación estrategica
 
Fundamentos del comportamiento en grupo
Fundamentos del comportamiento en grupoFundamentos del comportamiento en grupo
Fundamentos del comportamiento en grupo
 
Comportamiento organizacional robbins 13 ed
Comportamiento organizacional robbins 13 edComportamiento organizacional robbins 13 ed
Comportamiento organizacional robbins 13 ed
 
Unidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgoUnidad 1. Dirección y liderazgo
Unidad 1. Dirección y liderazgo
 

Destacado

Ibm big data
Ibm big dataIbm big data
Ibm big data
Peter Tutty
 
Ibm welcome to the cognitive era
Ibm welcome to the cognitive era Ibm welcome to the cognitive era
Ibm welcome to the cognitive era
Ana Alves Sequeira
 
20160809 小放_普賢行 李明哲編著
20160809 小放_普賢行 李明哲編著20160809 小放_普賢行 李明哲編著
20160809 小放_普賢行 李明哲編著
明哲 李
 
20151008普賢行 v4 slideshare
20151008普賢行 v4 slideshare20151008普賢行 v4 slideshare
20151008普賢行 v4 slideshare
明哲 李
 
Sign Up For Your Free10 Minute Psychic Tarot Reading
Sign Up For Your Free10 Minute Psychic Tarot ReadingSign Up For Your Free10 Minute Psychic Tarot Reading
Sign Up For Your Free10 Minute Psychic Tarot Reading
Tony-Guy Parker
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
Jesús Ramírez
 
Pinnacle Award Announcement
Pinnacle Award AnnouncementPinnacle Award Announcement
Pinnacle Award AnnouncementAndrew Sipka
 
Alexander's Inc. 10Q Q2 2016
Alexander's Inc. 10Q Q2 2016Alexander's Inc. 10Q Q2 2016
Alexander's Inc. 10Q Q2 2016Nicholas Fasano
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Improve your productivity
Improve your productivityImprove your productivity
Improve your productivity
Ana Alves Sequeira
 
Hotel metro - Lounge Bar in Chandigarh
Hotel metro - Lounge Bar in ChandigarhHotel metro - Lounge Bar in Chandigarh
Hotel metro - Lounge Bar in Chandigarh
Hotel Metro
 
5G initiatives: A snapshot of TEMS strategy on the revolutionary path to 5G ...
5G initiatives:  A snapshot of TEMS strategy on the revolutionary path to 5G ...5G initiatives:  A snapshot of TEMS strategy on the revolutionary path to 5G ...
5G initiatives: A snapshot of TEMS strategy on the revolutionary path to 5G ...
TEMS™ – now part of InfoVista (formerly Ascom Network Testing)
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Jack Daniel Cáceres Meza
 

Destacado (15)

BA cert
BA certBA cert
BA cert
 
Ibm big data
Ibm big dataIbm big data
Ibm big data
 
Ibm welcome to the cognitive era
Ibm welcome to the cognitive era Ibm welcome to the cognitive era
Ibm welcome to the cognitive era
 
20160809 小放_普賢行 李明哲編著
20160809 小放_普賢行 李明哲編著20160809 小放_普賢行 李明哲編著
20160809 小放_普賢行 李明哲編著
 
20151008普賢行 v4 slideshare
20151008普賢行 v4 slideshare20151008普賢行 v4 slideshare
20151008普賢行 v4 slideshare
 
Sign Up For Your Free10 Minute Psychic Tarot Reading
Sign Up For Your Free10 Minute Psychic Tarot ReadingSign Up For Your Free10 Minute Psychic Tarot Reading
Sign Up For Your Free10 Minute Psychic Tarot Reading
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Pinnacle Award Announcement
Pinnacle Award AnnouncementPinnacle Award Announcement
Pinnacle Award Announcement
 
Alexander's Inc. 10Q Q2 2016
Alexander's Inc. 10Q Q2 2016Alexander's Inc. 10Q Q2 2016
Alexander's Inc. 10Q Q2 2016
 
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFINMINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
MINEDU: Resultados de encuestas: Análisis GAP en OFIN
 
Improve your productivity
Improve your productivityImprove your productivity
Improve your productivity
 
Hotel metro - Lounge Bar in Chandigarh
Hotel metro - Lounge Bar in ChandigarhHotel metro - Lounge Bar in Chandigarh
Hotel metro - Lounge Bar in Chandigarh
 
training courses
training coursestraining courses
training courses
 
5G initiatives: A snapshot of TEMS strategy on the revolutionary path to 5G ...
5G initiatives:  A snapshot of TEMS strategy on the revolutionary path to 5G ...5G initiatives:  A snapshot of TEMS strategy on the revolutionary path to 5G ...
5G initiatives: A snapshot of TEMS strategy on the revolutionary path to 5G ...
 
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
Consultoría y servicios TIC -nueva línea de negocio para la RCP (Red Uno)
 

Similar a Economía

Trabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestosTrabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestos
lavenezueladeant
 
En jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economíaEn jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economía
elchangocorre
 
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
karem1995rodriguez
 
Finanzas, indicadores económicos, capital, pib
Finanzas, indicadores económicos, capital, pibFinanzas, indicadores económicos, capital, pib
Finanzas, indicadores económicos, capital, pib
Antonio Borges Arciniega
 
Agotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economicoAgotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economico
almalamilla
 
Estructura socioeconmica de mexico
Estructura socioeconmica de mexicoEstructura socioeconmica de mexico
Estructura socioeconmica de mexico
Alberto Ramos
 
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Pablo Carrillo
 
Argentina es el único país de la región donde se registró un deterioro del sa...
Argentina es el único país de la región donde se registró un deterioro del sa...Argentina es el único país de la región donde se registró un deterioro del sa...
Argentina es el único país de la región donde se registró un deterioro del sa...
Economis
 
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
María Guadalupe Serrano Briseño
 
Trabajo ciencias sociales soc 0100
Trabajo ciencias sociales soc 0100Trabajo ciencias sociales soc 0100
Trabajo ciencias sociales soc 0100
Yoanpr
 
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudineroJuarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Miry Juarez
 
Ensayo modelo economico
Ensayo   modelo economicoEnsayo   modelo economico
Ensayo modelo economico
aldoghaninycruzrico
 
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016 Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
Over Dorado Cardona
 
Desarrollo de proyectos de negocio - Marco Macro Economico multianual 2017-2019
Desarrollo de proyectos de negocio - Marco Macro Economico multianual 2017-2019Desarrollo de proyectos de negocio - Marco Macro Economico multianual 2017-2019
Desarrollo de proyectos de negocio - Marco Macro Economico multianual 2017-2019
Rafael Trucios Maza
 
Presentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicasPresentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicasPortafolioFinanzas
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
RebecaMaTe
 
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICOPOLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
Kevin Louis Castro
 
Boletín abril 2015 color
Boletín abril 2015 colorBoletín abril 2015 color
Boletín abril 2015 color
Miguel A. Tomalá P.
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicasGregory Rp
 

Similar a Economía (20)

Trabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestosTrabajo de finanzas e impuestos
Trabajo de finanzas e impuestos
 
En jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economíaEn jalisco factores de la economía
En jalisco factores de la economía
 
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
Los distintos escenarios_económicos_presentados_en_nuestro_estado_venezolano[1]
 
Finanzas, indicadores económicos, capital, pib
Finanzas, indicadores económicos, capital, pibFinanzas, indicadores económicos, capital, pib
Finanzas, indicadores económicos, capital, pib
 
Agotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economicoAgotamiento del modelo economico
Agotamiento del modelo economico
 
Estructura socioeconmica de mexico
Estructura socioeconmica de mexicoEstructura socioeconmica de mexico
Estructura socioeconmica de mexico
 
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
Columna de Opinion de Waldo Fernandez El presupuesto federal ante la cámara ...
 
Argentina es el único país de la región donde se registró un deterioro del sa...
Argentina es el único país de la región donde se registró un deterioro del sa...Argentina es el único país de la región donde se registró un deterioro del sa...
Argentina es el único país de la región donde se registró un deterioro del sa...
 
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.Actividad integradora. El valor de tu dinero.
Actividad integradora. El valor de tu dinero.
 
Trabajo ciencias sociales soc 0100
Trabajo ciencias sociales soc 0100Trabajo ciencias sociales soc 0100
Trabajo ciencias sociales soc 0100
 
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudineroJuarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
Juarez sanchez miriam_ai5_elvalordetudinero
 
Ensayo modelo economico
Ensayo   modelo economicoEnsayo   modelo economico
Ensayo modelo economico
 
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016 Llenar de propósitos y  contenido febrero 15 2016
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
 
Desarrollo de proyectos de negocio - Marco Macro Economico multianual 2017-2019
Desarrollo de proyectos de negocio - Marco Macro Economico multianual 2017-2019Desarrollo de proyectos de negocio - Marco Macro Economico multianual 2017-2019
Desarrollo de proyectos de negocio - Marco Macro Economico multianual 2017-2019
 
Presentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicasPresentación1 finanzas publicas
Presentación1 finanzas publicas
 
Desarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económicoDesarrollo y crecimiento económico
Desarrollo y crecimiento económico
 
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICOPOLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
POLÍTICAS DE ESTABILIZACIÓN EN MÉXICO
 
Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3Desarrollo estabilizador tem 3
Desarrollo estabilizador tem 3
 
Boletín abril 2015 color
Boletín abril 2015 colorBoletín abril 2015 color
Boletín abril 2015 color
 
Finanzas publicas
Finanzas publicasFinanzas publicas
Finanzas publicas
 

Más de Fernando Fernandez

Industria en mexico
Industria en mexicoIndustria en mexico
Industria en mexico
Fernando Fernandez
 
Salud
SaludSalud
Religión
ReligiónReligión
Recursos naturales, agricultura, ganadería
Recursos naturales, agricultura, ganaderíaRecursos naturales, agricultura, ganadería
Recursos naturales, agricultura, ganadería
Fernando Fernandez
 
Servicios
ServiciosServicios
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regionalIndicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Fernando Fernandez
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
Fernando Fernandez
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
Fernando Fernandez
 
Cultura Analisis
Cultura AnalisisCultura Analisis
Cultura Analisis
Fernando Fernandez
 
La época colonial hasta 1760
La época colonial hasta 1760La época colonial hasta 1760
La época colonial hasta 1760
Fernando Fernandez
 
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brianEl México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
Fernando Fernandez
 
De la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicanaDe la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicana
Fernando Fernandez
 
Lenguaje Escrito
Lenguaje EscritoLenguaje Escrito
Lenguaje Escrito
Fernando Fernandez
 

Más de Fernando Fernandez (13)

Industria en mexico
Industria en mexicoIndustria en mexico
Industria en mexico
 
Salud
SaludSalud
Salud
 
Religión
ReligiónReligión
Religión
 
Recursos naturales, agricultura, ganadería
Recursos naturales, agricultura, ganaderíaRecursos naturales, agricultura, ganadería
Recursos naturales, agricultura, ganadería
 
Servicios
ServiciosServicios
Servicios
 
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regionalIndicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
Indicadores actuales del estado socioeconómico nacional, regional
 
Revolucion mexicana
Revolucion mexicanaRevolucion mexicana
Revolucion mexicana
 
El porfiriato
El porfiriatoEl porfiriato
El porfiriato
 
Cultura Analisis
Cultura AnalisisCultura Analisis
Cultura Analisis
 
La época colonial hasta 1760
La época colonial hasta 1760La época colonial hasta 1760
La época colonial hasta 1760
 
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brianEl México Antiguo exposicion diana iridian y brian
El México Antiguo exposicion diana iridian y brian
 
De la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicanaDe la independencia a la consolidación republicana
De la independencia a la consolidación republicana
 
Lenguaje Escrito
Lenguaje EscritoLenguaje Escrito
Lenguaje Escrito
 

Último

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Tania Jacqueline Rosales Ochoa
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 

Último (20)

Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 

Economía

  • 1. INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHIHUAHUA ANÁLISIS DE LA REALIDAD NACIONAL ECONOMÍA  INTEGRANTES EQUIPO #1:  Diana Galdea Siañez.  Kenia Melissa Macías Almanza.  Gpe. Iridian Maldonado Sánchez.  Brian Omar Martínez Alvarado.
  • 3. QUE ES? “ADMINISTRACIÓN DE UNA CASA O FAMILIA”. Estudio de los procedimientos productivos y de intercambio, y el análisis del consumo de bienes (productos) y servicios. BRITÁNICO LIONEL ROBBINS “La rama que analiza como los seres humanos satisfacen sus necesidades ilimitadas con recursos escasos que tienen diferentes usos”.
  • 4. Corrientes filosóficas respecto a la economía:  Economía positiva: Cuando el estudio refiere a postulados que pueden verificarse.​  Economía normativa: Cuando toma en cuenta afirmaciones que se basan en juicios de valor que no pueden comprobarse.
  • 5. TIPOS DE ECONOMIA  Economía sostenible o desarrollo sostenible. Se trata de cambiar el proceso de productividad en base a una economía basada en el cuidado del medio ambiente y en la mejora de la calidad de vida de una sociedad.​  Economía empresarial. Es la forma en que una organización, puede manejar sus recursos y servicios, ofreciendo una visión competitiva frente al mercado.
  • 6.  Economía natural. Estudio de las consecuencias que la escasez causa en los seres vivos. Proponiendo un análisis profundo sobre las acciones humanas y sus efectos secundarios en el medio ambiente.​  Economía política. Estudio de los comportamientos humanos, examinados dentro de un contexto jurídico característico. La interacción de los seres vivos con el medio.
  • 7.  Economía mixta. El estado se encarga de pautar ciertas normas que posibiliten una equilibrada distribución de las ganancias entre los diferentes comerciantes de ese sistema de economía.
  • 8. México es un país en vías de desarrollo y cuya economía se sustenta en el petróleo, las remesas de los emigrantes mexicanos que laboran en el exterior, el turismo y en una intensa actividad industrial, minera y agrícola.
  • 9. Por muchos años, el petróleo ha sido la principal fuente de ingresos de las finanzas públicas, sin embargo, los precios internacionales y la falta de inversión en la explotación de nuevos pozos petroleros hacen de este recurso natural un indicador que afecto la economía nacional.
  • 10. Dinero extranjero  En cuanto a la migración de fuerza laboral hacia nuestro vecino del norte, EUA, las remesas de dinero que son recibidas por los familiares que se quedan dentro del país se ha convertido en uno de los principales ingresos de México.
  • 11. Turismo  México es un país que cuenta con 26 sitios declarados patrimonios naturales o culturales de la humanidad y además se ha dedicado a desarrollar la industria del turismo especializado, desde la observación de aves hasta los deportes de aventura extrema o los recorridos culinarios.
  • 12. La actividad industrial  Es una de las más importantes del país al ocupar a la cuarta población económicamente activa nacional; entre las principales industrias mexicanas destacan la automotriz, cementera, del acero, textil, química y de bebidas entre otras.
  • 13. Industria minera y agrícola  La industria de la extracción minera, principalmente de plata ya que México es el principal productor de plata en el mundo, es otra de sus actividades económicas principales. Mientras que en el campo, los principales cultivos son el maíz y el fríjol, ya que estos son la base de la alimentación del mexicano. Otros productos que se destacan son el café, papa, tomate, plátano, sorgo, caña de azúcar, etc.
  • 14. QUE ES EL BANCO DE MEXICO?  Su finalidad es proveer a la economía del país de moneda nacional y su objetivo prioritario es procurar la estabilidad del poder adquisitivo de dicha moneda. Adicionalmente, le corresponde promover el sano desarrollo del sistema financiero y propiciar el buen funcionamiento de los sistemas de pago.
  • 15. DEUDA EXTERNA DE MEXICO  “El alza de la paridad peso- dólar, es uno de los principales factores por los que la deuda subió.
  • 16.  La deuda externa creció 8 por ciento de noviembre de 2014 al mismo mes de 2015, al reportar un valor de 161 mil 282 millones de dólares, predominando el avance del pasivo en dólares. De la deuda foránea total, 81.8 por ciento está en dólares estadounidenses y fue la única divisa que creció, 7.1 por ciento, al situarse en 131 mil 983 millones de dólares, detallan cifras de la Secretaría de Hacienda.
  • 17.
  • 18.  En el corto plazo, el impacto de los precios del petróleo se ha observado en la reacción del tipo de cambio. En lo demás, la economía mexicana está “blindada”. No obstante, en el mediano plazo una reducción “permanente” en los precios del petróleo podría llegar a tener un impacto negativo.
  • 19.  El exceso de crudo en el mercado por nuevos actores (Irán) una débil demanda reflejada en China.  También hay consecuencias oscuras: despidos en petroleras, inversiones paralizadas, países emergentes en crisis... y temor a una nueva crisis global.  ¿Y en el futuro? "El precio medio durante 2016 debería situarse entre 45 y 55 dólares por barril", estima Tomás García-Purriños, analista de MoraBanc AM.
  • 20.
  • 21. DEVALUACION DEL PESO MEXICANO  La cotización actual del peso mexicano al 26 de enero de 2016 es de 19 pesos por dólar, lo más alto que ha llegado en los últimos 10 años La devaluación del peso mexicano, consiste en la pérdida de valor que ha sufrido la moneda mexicana, principalmente frente al dólar a lo largo del tiempo.
  • 22.  Sin embargo, esta pérdida es exclusiva al dólar estadounidense que ha ganado algo de poder. Podemos observar esto principalmente con el YEN ó con el dólar canadiense con el cual nuestra moneda se ha mantenido estable. En 2015, el tipo cambiario rebasó la marca de los 16 y 17 pesos por un dólar por primera vez en su historia. Además, la devaluación del yuan en China obligó a que el Banco de México tomara medidas para fortalecer al peso
  • 23. 6 RIESGOS PARA LA ECONOMÍA MEXICANA EN EL 2016  Aunque está lejos, 2016 empieza a lucir sombrío: a la caída de los precios del petróleo podría sumarse el alza de tasas de la Fed. Hacienda y el Banco de México cubrirán el frente fiscal y el monetario, pero hay seis razones por las que los recortes al gasto podrían ser insuficientes. (Redacción del 2015).
  • 24. 1. El boquete por la caída de los ingresos petroleros será brutal: este año, en sólo dos meses ha sido de 85,000 mdp o 70% del recorte del gasto anunciado para 2015. 2. Los ingresos no petroleros, que crecen con fuerza como resultado de la reforma hacendaria y son fundamentales para contrarrestar el derrumbe de los ingresos petroleros, tenderán a estabilizarse una vez que logren cosechar las ganancias iniciales producidas por el cambio de régimen. 3. La reducción del gasto no sólo tendrá que cubrir la caída de los ingresos petroleros, sino además tendrá que cumplir con la meta de reducción del déficit, cuyo objetivo es que baje de 1% del PIB para este año a 0.5% el año que viene, lo que implicará un esfuerzo de austeridad más intenso. 4. El gasto puede resentir el impacto de un mayor costo del servicio de la deuda, en caso de que la Fed inicie el ciclo de restricción monetaria y Banxico lo acompañe con subidas de tasas, con un aumento en las obligaciones del gobierno. Este año el presupuesto destina al servicio de la deuda 417,732 mdp o 9% del gasto total. 5. Las entidades federativas y los municipios se tendrán que sumar al esfuerzo de ahorro nacional. El secretario de Hacienda, Luis Videgaray, ya les advirtió que en 2016 contarán, con toda seguridad, con menos ingresos, por lo que les instó a que (también ellos) busquen la forma de reducir el gasto con el fin de equilibrar sus cuentas. 6. La experiencia dicta que las reducciones sustanciales en el gasto público, tanto federal como local, se traducen en menor crecimiento económico que socava la capacidad recaudatoria del gobierno a través de impuestos, lo que implica esfuerzos adicionales para equilibrar las cuentas.
  • 25.
  • 26. QUE SE ESPERA PARA LA ECONOMIA EN EL 2016?  La entidad tiene un pronóstico de crecimiento para la economía local de un rango de 2.5-3.5 por ciento en 2016, mayor a la expansión de 1.9-2.4 por ciento estimada para este año
  • 27. “TORMENTA PARA LA ECONOMIA MEXICANA”  Aumento en las tasas de Estados Unidos y por lo tanto en México; dólar “caro” y petróleo “barato”; en combinación con un menor crecimiento.  Un menor crecimiento detona el aumento de tasas de intereses a nivel local.  En resumen, el crecimiento generalizado de la economía Mexicana es susceptible a un detenimiento e incluso un decremento para contrarrestar el crecimiento de la economía americana.  Para el que quiera un nuevo crédito bancario, éste será más caro y tendría una menor capacidad de pago.
  • 29. ECONOMIA EN CHIHUAHUA  La principal actividad económica del estado en base a su aportación al PIB estatal  32.8% es el sector de comercio, restaurantes y hoteles.​  84% de la población reside en zonas urbanas.​  La capital, ciudad de Chihuahua y ciudad Juárez, concentran casi la totalidad de ofertas de servicios turísticos de negocios.
  • 30.
  • 31.
  • 32. Principales sectores de actividad económica. SECTORES DE ACTIVIDAD ECONOMICA PORCENTAJE DE APORTACION AL PIB ESTATAL (AÑO 2014) Actividades primarias 6.99% Actividades secundarias 35.73% Actividades terciarias 57.28% Total 100%
  • 33.  Cuenta con 97,044 unidades económicas, el 2.3% del país.  Empleo 803,175 personas, el 3.7% del personal ocupado en México.  Del total del personal ocupado en la entidad, el 61% (491,402) son hombres y el 39% (311,773) son mujeres.
  • 34. DEUDA PUBLICA  Por deuda pública o deuda soberana se entiende al conjunto de deudas que mantiene un Estado frente a los particulares u otro país. Constituye una forma de obtener recursos financieros por el Estado o cualquier poder público materializada normalmente mediante emisiones de títulos de valores o bonos.  La deuda pública es el dinero que el Estado ha pedido prestado para financiar su gasto e inversión.
  • 35. “DEUDA DE CHIHUAHUA”  Solo el DF y Nuevo Leon superan en deuda a Chihuahua , según datos de la SHCP. Chihuahua se convierte en el tercer estado con mayor endeudamiento del país con la cifra de 41 mil 309.1 millones de pesos. (DATOS FEDERALES DEL 2015 )  La Secretaría de Hacienda del Estado dio a conocer que la situación que guarda la Deuda Pública Estatal que creció en 2015, por crédito bancario, a 20 mil 738 millones 685 mil 156 pesos. (DATOS ESTATALES DEL 2015)
  • 36.
  • 37.
  • 38. DESEMPLEO EN MEXICO Y CHIHUAHUA DESEMPLEO SUPERA 2.6 MILLONES EN MÉXICO. La tasa de desocupación aumento a 5% en el segundo trimestre del año, reporta el INEGI; la población subocupada se ubica en 4.2 millones de personas durante el periodo. El numero de desempleados en México subió 2.6 millones de personas . La tasa de desocupación aumento desde 4.8% registrado en el 2012, cuando 2.4 millones de personas se encontraban sin trabajo. La tasa de desocupación mas altas fueron el Distrito Federal y Tabasco con 6.9% cada una, Tamaulipas con 6.3% y el Estado de México con 5.9%.
  • 39.
  • 40.
  • 41. POBREZA EN MEXICO Y CHIHUAHUA CRECE LA POBREZA EN MÉXICO  El numero de mexicanos en situaciones de pobreza aumento medio millón, al pasar de 52.8 millones en 2010 a 53.3 millones de personas en 2012. De ese total, 11.5 millones se encontraban en extrema pobreza y 41.8 millones en pobreza moderada con problemas de acceso a vivienda, alimentación, educación y educación de calidad. Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en México 2014.
  • 42.  Dos grandes problemas que no permiten salir de la pobreza a millones de mexicanos es que el poder adquisitivo se ha caído conforme pasan los años y que la evaluación del salario mínimo se ha mantenido.
  • 43.
  • 45. BIBLIOGRAFÍA:  http://www.tiempo.com.mx/noticia/14665-deuda_de_chihuahua_ahora_es_de/1  http://www.forbes.com.mx/6-riesgos-para-la-economia-de-mexico-en-2016/  http://chihuahuanoticias.com/?p=34466  http://todoespolitica.com.mx/?p=2372  http://imco.org.mx/politica_buen_gobierno/deuda-publica-en-los-estados/  http://definicion.de/deuda-publica/  http://www.forbes.com.mx/2016-se-avecina-una-tormenta-para-la-economia-mexicana/  http://www.elblogsalmon.com/productos-financieros/que-es-la-deuda-publica  http://www.explorandomexico.com.mx/state/6/Chihuahua/economy/  http://www.elfinanciero.com.mx/economia/deuda-externa-de-mexico-crece.html  http://eleconomista.com.mx/taxonomy/term/506  https://es.wikipedia.org/wiki/Devaluaci%C3%B3n_del_peso_mexicano  http://www.foroconsultivo.org.mx/libros_editados/petroleo.pdf  http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/ayudadetareas/economia/economia_definicion_y_fun ciones  http://www.economia48.com/spa/d/deuda-publica/deuda-publica.htm