SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Yacambu
Vicerrectorado de Investigación y Postgrado
Instituto de Investigación y Postgrado
Como proteger la operatividad de una empresa
Momento de pensar en la interdependencia
Ensayo
Autor:
MARIBEL J. CORDERO
CI.: 11432082
Sección: ED02D0V 2017-1
10 DE MARZO DE 2017
La interdependencia es un término genérico que sirve para describir
las complejas y múltiples relaciones económicas que las naciones
modernas han ido estableciendo entre sí. Si en una época un pequeño
grupo de naciones industrializadas intercambiaba sus productos
manufacturados por las materias y alimentos que vendían las naciones
menos desarrolladas, hoy, gracias a los avances tecnológicos y al
aumento del comercio, existe un intercambio mucho menos restringido y
unilateral, ya que incluso muchos procesos productivos se realizan en la
actualidad atravesando varias veces las fronteras nacionales.
Por otra parte, La idea de Interdependencia, refleja la imposibilidad de
pensar en un crecimiento sostenido y dentro de las limitadas fronteras de
ninguna economía nacional, aun cuando se trate de las más grandes y
poderosas, como también la importancia de los acuerdos de integración
económica que han desarrollado en los últimos tiempos.
Sin embargo, vemos el aumento del interés que tienen las empresas
en gestionar sus riesgos, algunos motivados por las nuevas regulaciones
con el fin de alcanzar su cumplimiento, y continuar con su permanencia
en el mercado, y otros por proteger sus activos de negocio.
Por consiguiente, estos son solo algunos de los disparadores que han
motivado a la empresa a implementar prácticas para la gestión y
monitoreo de sus riesgos de negocio; pero cabe preguntarse ¿Cómo
pueden estas prácticas contribuir con la maximización de la eficiencia de
sus procesos de negocio, y por ende generar un impacto positivo en la
rentabilidad?
Seguidamente, como emprendedores de negocios, la rentabilidad es
uno de los factores que diariamente se busca en el accionar de una
empresa, aunque, su relación con el riesgo debe ser uno de los objetivos
fundamentales que debemos perseguir para lograr su optimización. Por
supuesto debemos buscar minimizar el riesgo pero sin olvidar que “no hay
rentabilidad sin riesgo”, el logro del balance en esta ecuación le permitirá
a la empresa tomar ventaja competitiva dentro de los mercados en los
que se desenvuelve.
Por lo tanto, la gestión de un sistema de inventario, que es una de las
funciones más complejas de una organización debido a las múltiples
incertidumbres que encierra su entorno, de haber certeza sobre el futuro
podría establecerse inequívocamente la cantidad de inventario que
debería mantenerse para cubrir las necesidades futuras. Resulta ser
entonces maximizar la rentabilidad, minimizar los costos de capital
inmovilizado en el inventario, y al mismo tiempo satisfacer los
requerimientos de servicio al cliente, según Toro y Bastidas (2011).
Para concluir, es una realidad que en Venezuela esta difícil el
emprender negocios, porque las condiciones del entorno son inhóspitas,
aunque, eso no es excusa para no tomar el control de la vida de la
empresa y dejar que su futuro lo decidan eventos que no se puede
controlar. Es muy cómodo quedarse paralizado culpando a los factores
externos de la situación que se vive y de lo que pasa internamente en la
organización.
Sin embargo, hay otro grupo de empresarios que han escogido actuar
proactivamente desarrollando estrategias para afrontar las adversidades,
y el ejecutar las mismas, han encontrado oportunidades en las crisis.
Observan el entorno y encuentran necesidades insatisfechas. Tienen los
ojos abiertos para ver las oportunidades que traen los cambios y les
sacan provecho a las debilidades de sus competidores.
Glosario de Términos
Empresa: Es una organización o institución dedicada a actividades o
persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las
necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar
la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus
necesarias inversiones.
Inventario de mercancías: Es el conjunto de bienes propiedad de una
empresa que han sido adquiridos con el ánimo de volverlos a vender en el
mismo estado en que fueron comprados, o para ser transformados en otro
tipo de bienes y vendidos como tales.
Interdependencia: Es una relación de dependencia mutua y equitativa
donde todos los factores involucrados se benefician, complementan o
cooperan de formas variadas con los demás.
Economía: Ciencia que se ocupa de la manera que se administran
recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos
para su consumo entre los miembros de la sociedad.
Riesgo: Es una medida de la magnitud de los daños frente a una
situación peligrosa. El riesgo se mide asumiendo una determinada
vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro.
Rentabilidad: Relación existente entre los beneficios que proporciona
una determinada operación o cosa y la inversión o el esfuerzo que se ha
hecho; cuando se trata del rendimiento financiero, se suele expresar en
porcentaje.
Referencias Electrónicas.
https://drive.google.com/open?id=0B5-l9zCn3FqcXzZ0WERGd0FzM2M
https://es.wikipedia.org/wiki/Interdependencia
http://www.monografias.com/trabajos54/resumen-economia/resumen-
economia.shtml
https://es.wikipedia.org/wiki/Riesgo
http://www.monografias.com/trabajos93/inventario-mercancia/inventario-
mercancia.shtml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas empresas transnacionales
Diapositivas empresas transnacionalesDiapositivas empresas transnacionales
Diapositivas empresas transnacionalesikerim
 
Economia global expo
Economia global expoEconomia global expo
Economia global expo
Isabel Fidencio
 
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacionalOrganización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Juan Cherres Elizalde
 
Preguntas y respuestas sobre la empresa
Preguntas y respuestas sobre la empresaPreguntas y respuestas sobre la empresa
Preguntas y respuestas sobre la empresa
Juan Martínez Grau
 
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividadinsucoppt
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacionHisdary Barrios
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
guestb486eac3
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
JUANCHO'S 1984 RESTAURANT BAR
 
La Globalización y La Administración
La Globalización y La AdministraciónLa Globalización y La Administración
La Globalización y La Administración
Danae Liendo Rondon
 
La empresa janneth escalona
La empresa janneth escalonaLa empresa janneth escalona
La empresa janneth escalona
Janneth Bravo
 
La razon de la empresa
La razon de la empresaLa razon de la empresa
La razon de la empresa
miltonjavierdiagoort
 
Trabajo final de competitividad global
Trabajo final de competitividad globalTrabajo final de competitividad global
Trabajo final de competitividad globaljluissantillan
 
Corporaciones multinacionales & el gobierno
Corporaciones multinacionales & el gobiernoCorporaciones multinacionales & el gobierno
Corporaciones multinacionales & el gobierno
Roseangeli Ruiz
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
abelapresa
 
Mercado global
Mercado global Mercado global
Mercado global
Viviana Zayas Colón
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
Cesar Vallejo de la Torre
 

La actualidad más candente (19)

Diapositivas empresas transnacionales
Diapositivas empresas transnacionalesDiapositivas empresas transnacionales
Diapositivas empresas transnacionales
 
Economia global expo
Economia global expoEconomia global expo
Economia global expo
 
Organización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacionalOrganización y coordinación de la empresa multinacional
Organización y coordinación de la empresa multinacional
 
Preguntas y respuestas sobre la empresa
Preguntas y respuestas sobre la empresaPreguntas y respuestas sobre la empresa
Preguntas y respuestas sobre la empresa
 
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad1.1.2 por su finalidad   1.1.3 por su actividad
1.1.2 por su finalidad 1.1.3 por su actividad
 
Katiuska gonzalez
Katiuska gonzalezKatiuska gonzalez
Katiuska gonzalez
 
12 expo administracion globalizacion
12  expo administracion globalizacion12  expo administracion globalizacion
12 expo administracion globalizacion
 
Empresas Multinacionales
Empresas MultinacionalesEmpresas Multinacionales
Empresas Multinacionales
 
Presentacion Grupal
Presentacion GrupalPresentacion Grupal
Presentacion Grupal
 
Importancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionalesImportancia negocios internancionales
Importancia negocios internancionales
 
La Globalización y La Administración
La Globalización y La AdministraciónLa Globalización y La Administración
La Globalización y La Administración
 
La empresa janneth escalona
La empresa janneth escalonaLa empresa janneth escalona
La empresa janneth escalona
 
La razon de la empresa
La razon de la empresaLa razon de la empresa
La razon de la empresa
 
Trabajo final de competitividad global
Trabajo final de competitividad globalTrabajo final de competitividad global
Trabajo final de competitividad global
 
Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2Trabajo guia numero 2
Trabajo guia numero 2
 
Corporaciones multinacionales & el gobierno
Corporaciones multinacionales & el gobiernoCorporaciones multinacionales & el gobierno
Corporaciones multinacionales & el gobierno
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
 
Mercado global
Mercado global Mercado global
Mercado global
 
Negocios Internacionales
Negocios InternacionalesNegocios Internacionales
Negocios Internacionales
 

Destacado

Famaralo
FamaraloFamaralo
Famaralo
Marlyn Martinez
 
Apresentacao Sion Kalomai Brasil
Apresentacao Sion Kalomai BrasilApresentacao Sion Kalomai Brasil
Apresentacao Sion Kalomai Brasil
SionKalomaiPark
 
Презентація 4.1
Презентація 4.1Презентація 4.1
Презентація 4.1
innacernucowa1144
 
Paigham e-shariat march 2017
Paigham e-shariat march 2017Paigham e-shariat march 2017
Paigham e-shariat march 2017
sunninews92
 
170312 창업 지원 사업 소개(전달)
170312 창업 지원 사업 소개(전달)170312 창업 지원 사업 소개(전달)
170312 창업 지원 사업 소개(전달)
SeungWon Lee
 
քրիստոնեություն
քրիստոնեությունքրիստոնեություն
քրիստոնեություն
Mane Boyakhyan
 
Presentation on regression (Statistics)
Presentation on regression (Statistics) Presentation on regression (Statistics)
Presentation on regression (Statistics)
Khan Tanjeel Ahmed
 
Silicon Valley’s Tools for Translating Startup Ideas into Billion Dollar Comp...
Silicon Valley’s Tools for Translating Startup Ideas into Billion Dollar Comp...Silicon Valley’s Tools for Translating Startup Ideas into Billion Dollar Comp...
Silicon Valley’s Tools for Translating Startup Ideas into Billion Dollar Comp...
Rod King, Ph.D.
 
Noise pollution 2017
Noise pollution 2017Noise pollution 2017
Noise pollution 2017
P. GAURAV KUMAR
 
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Rode Huillca Mosquera
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
leslymh
 
Zine vinte e poucos anos de sujeira
Zine   vinte e poucos anos de sujeiraZine   vinte e poucos anos de sujeira
Zine vinte e poucos anos de sujeira
Rodolfo Corrêa
 
Present Simple
Present Simple Present Simple
Present Simple
lgonzalezh89
 
Contabilidad ¿que es? ¿pa' que?
Contabilidad ¿que es? ¿pa' que?Contabilidad ¿que es? ¿pa' que?
Contabilidad ¿que es? ¿pa' que?
jose fontalvo
 
Ppt findrisk salamanca
Ppt findrisk salamancaPpt findrisk salamanca
Ppt findrisk salamanca
ximojuan35
 
Nueve reinas
Nueve reinasNueve reinas
Nueve reinas
Bernard Sanjuan
 
Domingo 2º cuaresma (ciclo a)
Domingo 2º cuaresma (ciclo a)Domingo 2º cuaresma (ciclo a)
Domingo 2º cuaresma (ciclo a)
ahinbac
 
FFSA - Homologation GT 0051 - Porsche 997 GT3 3.8
FFSA - Homologation GT 0051 - Porsche 997 GT3 3.8FFSA - Homologation GT 0051 - Porsche 997 GT3 3.8
FFSA - Homologation GT 0051 - Porsche 997 GT3 3.8
Felice Bonetto
 
Chime by caféx
Chime by caféxChime by caféx
Chime by caféx
William Henry Vegazo Muro
 
Alimentação da vida
Alimentação da vidaAlimentação da vida
Alimentação da vida
Pedro Kangombe
 

Destacado (20)

Famaralo
FamaraloFamaralo
Famaralo
 
Apresentacao Sion Kalomai Brasil
Apresentacao Sion Kalomai BrasilApresentacao Sion Kalomai Brasil
Apresentacao Sion Kalomai Brasil
 
Презентація 4.1
Презентація 4.1Презентація 4.1
Презентація 4.1
 
Paigham e-shariat march 2017
Paigham e-shariat march 2017Paigham e-shariat march 2017
Paigham e-shariat march 2017
 
170312 창업 지원 사업 소개(전달)
170312 창업 지원 사업 소개(전달)170312 창업 지원 사업 소개(전달)
170312 창업 지원 사업 소개(전달)
 
քրիստոնեություն
քրիստոնեությունքրիստոնեություն
քրիստոնեություն
 
Presentation on regression (Statistics)
Presentation on regression (Statistics) Presentation on regression (Statistics)
Presentation on regression (Statistics)
 
Silicon Valley’s Tools for Translating Startup Ideas into Billion Dollar Comp...
Silicon Valley’s Tools for Translating Startup Ideas into Billion Dollar Comp...Silicon Valley’s Tools for Translating Startup Ideas into Billion Dollar Comp...
Silicon Valley’s Tools for Translating Startup Ideas into Billion Dollar Comp...
 
Noise pollution 2017
Noise pollution 2017Noise pollution 2017
Noise pollution 2017
 
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
Segundo grado comunicacion matriz de competencias capacidades e indicadores d...
 
Planeacion camino a la escuela (1)
Planeacion   camino a la escuela (1)Planeacion   camino a la escuela (1)
Planeacion camino a la escuela (1)
 
Zine vinte e poucos anos de sujeira
Zine   vinte e poucos anos de sujeiraZine   vinte e poucos anos de sujeira
Zine vinte e poucos anos de sujeira
 
Present Simple
Present Simple Present Simple
Present Simple
 
Contabilidad ¿que es? ¿pa' que?
Contabilidad ¿que es? ¿pa' que?Contabilidad ¿que es? ¿pa' que?
Contabilidad ¿que es? ¿pa' que?
 
Ppt findrisk salamanca
Ppt findrisk salamancaPpt findrisk salamanca
Ppt findrisk salamanca
 
Nueve reinas
Nueve reinasNueve reinas
Nueve reinas
 
Domingo 2º cuaresma (ciclo a)
Domingo 2º cuaresma (ciclo a)Domingo 2º cuaresma (ciclo a)
Domingo 2º cuaresma (ciclo a)
 
FFSA - Homologation GT 0051 - Porsche 997 GT3 3.8
FFSA - Homologation GT 0051 - Porsche 997 GT3 3.8FFSA - Homologation GT 0051 - Porsche 997 GT3 3.8
FFSA - Homologation GT 0051 - Porsche 997 GT3 3.8
 
Chime by caféx
Chime by caféxChime by caféx
Chime by caféx
 
Alimentação da vida
Alimentação da vidaAlimentação da vida
Alimentação da vida
 

Similar a Como proteger la operatividad de una empresa. Momento de pensar en la interdependencia

Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
josmaryandreina
 
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paisesVentajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
mroscarito1
 
conta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdfconta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdf
DanielaGuerrero936682
 
Udes olga asociatividad empresarial olga rodríguez manasse
Udes olga asociatividad empresarial olga rodríguez manasseUdes olga asociatividad empresarial olga rodríguez manasse
Udes olga asociatividad empresarial olga rodríguez manasseCarmen Hevia Medina
 
emprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizajeemprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizajealejixx14
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsCristian Duran
 
Empresas sustentables
Empresas sustentablesEmpresas sustentables
Empresas sustentablesZEIDELACRUZ
 
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Argimiro Gutierrez
 
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
abraxas69
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsCristian Duran
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsCristian Duran
 
Ensayo 051212
Ensayo 051212Ensayo 051212
Ensayo 051212
Alfrausto
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
antonio02014
 
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - AgropecuarioGestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - AgropecuarioFelipe Torres
 
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VIPRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VIkatheMezav
 
Vazquez solis eleonohid (sí no lo conocen, no existe)
Vazquez solis eleonohid (sí no lo conocen, no existe)Vazquez solis eleonohid (sí no lo conocen, no existe)
Vazquez solis eleonohid (sí no lo conocen, no existe)
Eleonohid Vazquez
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
Apro Layans
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresaApro Layans
 
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
ricardina america chavez gutierrez
 

Similar a Como proteger la operatividad de una empresa. Momento de pensar en la interdependencia (20)

E
EE
E
 
Empresa y Calidad
Empresa y  CalidadEmpresa y  Calidad
Empresa y Calidad
 
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paisesVentajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
Ventajas y desventajas, relaciones comerciales con otros paises
 
conta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdfconta costos 2[1].pdf
conta costos 2[1].pdf
 
Udes olga asociatividad empresarial olga rodríguez manasse
Udes olga asociatividad empresarial olga rodríguez manasseUdes olga asociatividad empresarial olga rodríguez manasse
Udes olga asociatividad empresarial olga rodríguez manasse
 
emprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizajeemprendimiento una fuente de aprendizaje
emprendimiento una fuente de aprendizaje
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 
Empresas sustentables
Empresas sustentablesEmpresas sustentables
Empresas sustentables
 
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
Análisis de  la función de un Plan de Negocios para la micro, pequeña y media...
 
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
Análisis de la estructura económica y financiera de las empresas en situacion...
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 
Clusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De TicsClusters Trabajo De Tics
Clusters Trabajo De Tics
 
Ensayo 051212
Ensayo 051212Ensayo 051212
Ensayo 051212
 
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
Plan de Negocios para la micro, pequeña y mediana Empresa en Venezuela.
 
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - AgropecuarioGestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
Gestión de empresas en el sector primario - Agropecuario
 
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VIPRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
PRESENTACION EXPOSICIÓN DE LA UNIDAD V & VI
 
Vazquez solis eleonohid (sí no lo conocen, no existe)
Vazquez solis eleonohid (sí no lo conocen, no existe)Vazquez solis eleonohid (sí no lo conocen, no existe)
Vazquez solis eleonohid (sí no lo conocen, no existe)
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
Teoria de la empresa
Teoria de la empresaTeoria de la empresa
Teoria de la empresa
 
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
Finanzas efectos de cambio de moneda en el peru del 2000 al 2014
 

Más de Maribel Cordero

Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017
Maribel Cordero
 
Venezuela en Default
Venezuela en DefaultVenezuela en Default
Venezuela en Default
Maribel Cordero
 
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSURConvenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
Maribel Cordero
 
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel Cordero
 
Ensayo dolarToday
Ensayo dolarTodayEnsayo dolarToday
Ensayo dolarToday
Maribel Cordero
 
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdcBanco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
Maribel Cordero
 
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel Cordero
 
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel Cordero
 

Más de Maribel Cordero (8)

Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017Venezuela en Default 2017
Venezuela en Default 2017
 
Venezuela en Default
Venezuela en DefaultVenezuela en Default
Venezuela en Default
 
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSURConvenio comercial entre UE y MERCOSUR
Convenio comercial entre UE y MERCOSUR
 
Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2Maribel cordero seniat_eva 2
Maribel cordero seniat_eva 2
 
Ensayo dolarToday
Ensayo dolarTodayEnsayo dolarToday
Ensayo dolarToday
 
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdcBanco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
Banco Central de Venezuela nuevas tasas de interés operaciones tdc
 
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel cordero sección ed02 d0v 2017 1
 
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
Maribel j. cordero sección ed02 d0v 2017 1
 

Último

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 

Último (20)

EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 

Como proteger la operatividad de una empresa. Momento de pensar en la interdependencia

  • 1. Universidad Yacambu Vicerrectorado de Investigación y Postgrado Instituto de Investigación y Postgrado Como proteger la operatividad de una empresa Momento de pensar en la interdependencia Ensayo Autor: MARIBEL J. CORDERO CI.: 11432082 Sección: ED02D0V 2017-1 10 DE MARZO DE 2017
  • 2. La interdependencia es un término genérico que sirve para describir las complejas y múltiples relaciones económicas que las naciones modernas han ido estableciendo entre sí. Si en una época un pequeño grupo de naciones industrializadas intercambiaba sus productos manufacturados por las materias y alimentos que vendían las naciones menos desarrolladas, hoy, gracias a los avances tecnológicos y al aumento del comercio, existe un intercambio mucho menos restringido y unilateral, ya que incluso muchos procesos productivos se realizan en la actualidad atravesando varias veces las fronteras nacionales. Por otra parte, La idea de Interdependencia, refleja la imposibilidad de pensar en un crecimiento sostenido y dentro de las limitadas fronteras de ninguna economía nacional, aun cuando se trate de las más grandes y poderosas, como también la importancia de los acuerdos de integración económica que han desarrollado en los últimos tiempos. Sin embargo, vemos el aumento del interés que tienen las empresas en gestionar sus riesgos, algunos motivados por las nuevas regulaciones con el fin de alcanzar su cumplimiento, y continuar con su permanencia en el mercado, y otros por proteger sus activos de negocio. Por consiguiente, estos son solo algunos de los disparadores que han motivado a la empresa a implementar prácticas para la gestión y monitoreo de sus riesgos de negocio; pero cabe preguntarse ¿Cómo pueden estas prácticas contribuir con la maximización de la eficiencia de sus procesos de negocio, y por ende generar un impacto positivo en la rentabilidad? Seguidamente, como emprendedores de negocios, la rentabilidad es uno de los factores que diariamente se busca en el accionar de una empresa, aunque, su relación con el riesgo debe ser uno de los objetivos
  • 3. fundamentales que debemos perseguir para lograr su optimización. Por supuesto debemos buscar minimizar el riesgo pero sin olvidar que “no hay rentabilidad sin riesgo”, el logro del balance en esta ecuación le permitirá a la empresa tomar ventaja competitiva dentro de los mercados en los que se desenvuelve. Por lo tanto, la gestión de un sistema de inventario, que es una de las funciones más complejas de una organización debido a las múltiples incertidumbres que encierra su entorno, de haber certeza sobre el futuro podría establecerse inequívocamente la cantidad de inventario que debería mantenerse para cubrir las necesidades futuras. Resulta ser entonces maximizar la rentabilidad, minimizar los costos de capital inmovilizado en el inventario, y al mismo tiempo satisfacer los requerimientos de servicio al cliente, según Toro y Bastidas (2011). Para concluir, es una realidad que en Venezuela esta difícil el emprender negocios, porque las condiciones del entorno son inhóspitas, aunque, eso no es excusa para no tomar el control de la vida de la empresa y dejar que su futuro lo decidan eventos que no se puede controlar. Es muy cómodo quedarse paralizado culpando a los factores externos de la situación que se vive y de lo que pasa internamente en la organización. Sin embargo, hay otro grupo de empresarios que han escogido actuar proactivamente desarrollando estrategias para afrontar las adversidades, y el ejecutar las mismas, han encontrado oportunidades en las crisis. Observan el entorno y encuentran necesidades insatisfechas. Tienen los ojos abiertos para ver las oportunidades que traen los cambios y les sacan provecho a las debilidades de sus competidores.
  • 4. Glosario de Términos Empresa: Es una organización o institución dedicada a actividades o persecución de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades de bienes o servicios de los solicitantes, a la par de asegurar la continuidad de la estructura productivo-comercial así como sus necesarias inversiones. Inventario de mercancías: Es el conjunto de bienes propiedad de una empresa que han sido adquiridos con el ánimo de volverlos a vender en el mismo estado en que fueron comprados, o para ser transformados en otro tipo de bienes y vendidos como tales. Interdependencia: Es una relación de dependencia mutua y equitativa donde todos los factores involucrados se benefician, complementan o cooperan de formas variadas con los demás. Economía: Ciencia que se ocupa de la manera que se administran recursos escasos, con objeto de producir bienes y servicios y distribuirlos para su consumo entre los miembros de la sociedad. Riesgo: Es una medida de la magnitud de los daños frente a una situación peligrosa. El riesgo se mide asumiendo una determinada vulnerabilidad frente a cada tipo de peligro. Rentabilidad: Relación existente entre los beneficios que proporciona una determinada operación o cosa y la inversión o el esfuerzo que se ha hecho; cuando se trata del rendimiento financiero, se suele expresar en porcentaje.